SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTAMINACION
Integrantes: Rodrigo Arpa Almonte
Alan Díaz Mamani
Jhoel Quispe
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE
BASADRE GROHMANN
Curso: Realidad Nacional
Profesor:
La contaminación es la alteración nociva del estado natural
de un medio como consecuencia de la introducción de un
agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante),
causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en
un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.
Definición
Contaminación en el agua:
En nuestro planeta cubre el 75% de su superficie, pero no toda el agua
se encuentra en condiciones aptas para el uso humano. El 97.5% del
agua es salada, el 2.5% resultante es agua dulce distribuida en lagos,
ríos, arroyos y embalses; esta mínima proporción es la que podemos
utilizar con más facilidad.
-Sustancias Contaminantes del Agua:
 Microorganismos Patógenos.
 Desechos Orgánicos.
 Sustancias Químicas Inorgánicas.
 Nutrientes Vegetales Inorgánicos.
 Compuestos Orgánicos.
 Sedimentos Y Materiales Suspendidos.
 Sustancias Radiactivas.
 Contaminación Térmica.
TIPOS DE CONTAMINACION
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
La contaminación del agua se produce a través de la
introducción directa o indirecta en los cauces o acuíferos de
sustancias sólidas, líquidas, gaseosas, así como de energía
calórica, entre otras. Esta contaminación es causante de
daños en los organismos vivos del medio acuático y representa,
además, un peligro para la salud de las personas y de los
animales.
Existen dos formas a través de las cuales se puede contaminar el agua. Una de
ellas es por medio de contaminantes naturales. Por ejemplo, sustancias
minerales y orgánicas disueltas o en suspensión, tales como arsénico, cadmio,
bacterias, arcillas, materias orgánicas, etc.
Otra forma es a través de los contaminantes generados por el hombre, son
producto de los desechos líquidos y sólidos que se vierten directa o
indirectamente en el agua.
CONTAMINACION DEL AIRE
Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias
tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como
ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y
problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas
substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden
producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y
trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las
vías respiratorias.
La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono.
La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual
reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en
ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación.
ALGUNOS PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE
Monóxido de Carbono (CO):
El monóxido de carbono se produce como consecuencia de
la combustión incompleta de combustibles a base de
carbono, tales como la gasolina, el petróleo y la leña, y de la
de productos naturales y sintéticos, como por ejemplo el
humo de cigarrillos.
En bajas concentraciones produce mareos, jaqueca y fatiga, mientras
que en concentraciones mayores puede ser fatal.
Dióxido de Carbono (CO2): Es el principal gas causante del
efecto invernadero. Se origina a partir de la combustión de
carbón, petróleo y gas natural.
Aporte para disminuir la Contaminación del Aire
Hay muchas formas de ayudar a reducir la contaminación del aire.
Se puede hacer un aporte significativo a la purificación del aire
simplemente siguiendo (o no, según sea el caso) ciertas prácticas
sencillas.
Reducir el uso del automóvil, usar medios de transporte público o
bicicleta, caminar más, utilizar el automóvil como medio de transporte
colectivo
Si conduce, tenga en cuenta lo siguiente:
-Evite circular a alta velocidad
-No sobrellene el tanque de gasolina
-Mantenga su automóvil en buen estado, poniendo
especial atención en el sistema de escape.
Contaminación atmosférica:
Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en
la atmosfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la
salud de las personas y de los demás seres vivos.
Contaminación del suelo:
Ocurre cuando productos químicos son liberados por un
derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra.
Contaminación por basura:
La basura es acumulada mayormente en vertederos, pero
muchas veces es arrastrada por el viento o ríos y se dispersa
por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el
océano.
Contaminación Atmosférica
Contaminación del suelo
Contaminación por basura
CONTAMINACION DEL SUELO
El ciclo de vida de un suelo obedece a las reglas de un
ecosistema compuesto por una sustancia mineral
inorgánica que sirve de soporte y alimentación a los
vegetales, así como de plantas capaces de producir
materia orgánica mediante la fotosíntesis y que necesitan
para su subsistencia sólo aire, agua y minerales; existen
en él animales que consumen vegetales, bacterias y
hongos que descomponen a la materia muerta para
incluirla en el ciclo de producción.
El incremento de la población ha demandado de la aplicación de
la tecnología a la agricultura mediante el uso de nuevos
productos químicos que han sido utilizados, muchas veces, sin
las precauciones necesarias y llegan al suelo en concentraciones
excesivas, llegando a ser tóxicos para las plantas, por ejemplo, la
aplicación de fungicidas de cobre.
Contaminación Lumínica
Durante millones de años, los seres humanos han ido
adaptando sus procesos biológicos de acuerdo con dos
ciclos astronómicos fundamentales: la sucesión de las
estaciones y la alternancia día-noche. Dado que la
percepción de ambos fenómenos es desigual según la
latitud, las distintas especies se han acomodado a la
singularidad de ambos ciclos en su hábitat.
La acción del hombre y su cultura sobre el medio ambiente
está, en la actualidad, generando una seria alteración en
ambos ciclos cósmicos. La actividad industrial y las formas
de vida propias de las sociedades consumistas no se pueden
sostener, de mantenerse el actual modelo de economía
capitalista, sino es mediante un creciente consumo
energético.
Formas de contaminación lumínica.
La dispersión hacia el cielo se origina por el hecho de que la luz
interactúa con las partículas del aire, desviándose en todas
direcciones. El proceso se hace más intenso si existen
partículas contaminantes en la atmósfera (humos, partículas
sólidas) o, simplemente, humedad ambiental.
La intrusión lumínica se produce cuando la luz artificial
procedente de la calle entra por las ventanas invadiendo el
interior de las viviendas. Su eliminación total es imposible
porque siempre entrará un cierto porcentaje de luz reflejada en
el suelo o en las paredes, pero de aceptar esto a tener que
tolerar como inevitables ciertos casos aberrantes de descontrol
luminotécnico, como poner globos sin apantallar frente a las
ventanas, o iluminar fachadas con potentes focos, hay un
abismo.
Agentes Contaminantes
Vertido de residuos sólidos urbanos:
Los residuos sólidos domésticos generan
ingentes cantidades de desechos (orgánicos
30%, papel 25%, plásticos 7%, vidrio 8%,
textiles 10%, minerales 10%, metales 10%).
Agricultura:
El sector de la agricultura es uno de los que más contaminación
indirectamente produce. Los causantes de la contaminación son los
fertilizantes y plaguicidas utilizados para la fertilidad de la tierra y
para fumigar los cultivos de las plagas que disminuyen la
producción.
Estos productos a través de las lluvias y de los riegos contaminan
las aguas superficiales y los acuíferos.
Plásticos:
Son unos materiales muy resistentes a la degradación que impone la
naturaleza y con una vida media muy alta.
Dada su alta resistencia a la
degradación y lo útil que resulta su
empleo, en la actualidad
prácticamente indispensable, la
forma para disminuir su
proliferación como residuo sería el
reciclado. Pero para ello se
encuentra con el problema de que
cada objeto de plástico responde a
una composición diferente lo que
impide su reciclado. Lo idóneo
sería homogeneizar la recogida por
tipo de plástico pero de momento
este problema no está resuelto.
Efectos de la contaminación en la naturaleza
En el hombre:
La calidad del aire adversa puede matar a los organismos,
incluyendo al hombre. La contaminación con ozono puede producir
enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares,
inflamaciones de garganta, dolor de pecho y congestión nasal.
Los derrames de petróleo pueden causar irritación
de piel y eflorescencia. La contaminación acústica induce sordera,
hipertensión arterial, estrés, y trastorno del sueño.
Se ha probado recientemente que la contaminación puede reducir
la fertilidad tanto en hombres como mujeres. En hombres reduce la
calidad del semen y puede producir esterilidad. En la mujeres
menores a 40 años pude provocar una menopausia precoz debido
a una reducción radical de su reserva ovárica.
Agujero en la capa de ozono:
El ozono absorbe parte de la radiación ultravioleta (UV), y no
permite que la peligrosa radiación UV-B llegue a la superficie de
la Tierra.
El ozono absorbe parte de la radiación ultravioleta (UV), y no
permite que la peligrosa radiación UV-B llegue a la superficie de la
Tierra. La reducción en la capa de ozono de la estratosfera trae
aparejado un incremento de UV-B que llegan a la superficie.
Se sospecha una variedad de consecuencias debido al incremento
de los rayos UV-B por esta reducción, en humanos son cáncer de
piel, cataratas, fotoqueratitis y daños en el sistema inmunológico, en
la naturaleza, en cultivos y bosques sensibles a los UV-B, daños en
la estructura de ADN u oxidación, y reducción de las poblaciones
de plancton de las zonas fóticas en los océanos.
Lluvia ácida:
Es causada por la emisión de dióxido de azufre y óxidos de
nitrógeno que reaccionan con las moléculas de agua formando ácido.
Estas emisiones pueden deberse a causas naturales como los óxidos
de nitrógeno que ocurren debido a rayos, o material vegetal en
pudrición y el dióxido de azufre que es emitido por erupciones
volcánicas. Pero la mayoría de las emisiones se deben a la actividad
del hombre, el mayor porcentaje es a causa de la quema de
combustibles fósiles (plantas de energía que funcionan a carbón,
fabricas y vehículos).
Las lluvias ácidas tienen un impacto negativo para el suelo, la vida
acuática, los bosques y en menor medida a la salud humana. En el suelo
los altos niveles de pH matan a los microbios, liberan toxinas como el
aluminio, y filtran nutrientes esenciales y minerales como el magnesio.
Combate contra la contaminación
Control de la contaminación:
Las técnicas y prácticas utilizadas para
reducir o eliminar las emisiones
contaminantes dependen del agente
contaminante que se quiera atacar.
La educación desde un nivel inicial sobre la contaminación
sus consecuencias y formas de evitarla. Ayudaría
concientizar a muchas generaciones sobre los problemas
del medio ambiente, a medida que estas generaciones se
vuelvan adultas provocarían más presión sobre la protección
al medio ambiente. Impulsando más controles y políticas de
medioambientales.
Prácticas:
Estas son prácticas comunes para reducir la contaminación
relacionadas con la, gestión de residuos, minimización de
residuos y ahorro de energía (eléctrica o combustibles fósiles).
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que
consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado
(basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener
una materia prima o un nuevo producto.
REFLEXION:
-La naturaleza busca su propio equilibrio, y cada día se le hace
más difícil encontrarlo. La velocidad con la que la hemos
destruido es muy alta. Por eso, los desastres cada vez son
peores. Pero lo más triste es que no creo que esto tenga
solución, por más cumbres que se realicen en el mundo para
disminuir los agentes contaminantes. Cuando el ser humano
esté dispuesto a recapacitar (y estamos incluidos todos), ya
será demasiado tarde.
-Todos formamos parte del medio ambiente, donde
encontramos lo que necesitamos para la vida: la comida, agua,
un refugio donde vivir, lo necesario para formar y cuidar a
nuestras familias.
-Necesitamos que cada ser humano tome conciencia que
dependemos en el cien por ciento de la naturaleza vegetal y
también animal y por el bien nuestro y de las futuras
generaciones es urgente tomar medidas drásticas para cuidar
nuestro medio ambiente.
GRACIAS POR LA ATENCION
PRESTADA……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humanoContaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Go! Comunicaciones
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
Ceci Pritchard
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalandres0212
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
jolmandavid
 
Agentes contaminantes y sus efectos
Agentes contaminantes y sus efectos Agentes contaminantes y sus efectos
Agentes contaminantes y sus efectos George017810
 
ContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
ContaminacióN Ambiental Y La Salud HumanaContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
ContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
Fernando Raul Cussi Siñani
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
paulcriss98
 
Reportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalReportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalCarolina Mora
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Christian Mendoza Galarza
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática AmbientalCaby Baltazar
 
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
munanamu
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambientalelipesantez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
deymarmarquez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalBeatrizluc
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.DOC
CONTAMINACION AMBIENTAL.DOCCONTAMINACION AMBIENTAL.DOC
CONTAMINACION AMBIENTAL.DOCmariela Garcia
 
Pdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De ContaminacionPdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De Contaminacionguest57b350
 
ContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º BContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º Bepancino
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humanoContaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
 
Agentes contaminantes y sus efectos
Agentes contaminantes y sus efectos Agentes contaminantes y sus efectos
Agentes contaminantes y sus efectos
 
ContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
ContaminacióN Ambiental Y La Salud HumanaContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
ContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Reportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalReportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambiental
 
Ecología y contaminación ambiental
Ecología y contaminación ambientalEcología y contaminación ambiental
Ecología y contaminación ambiental
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.DOC
CONTAMINACION AMBIENTAL.DOCCONTAMINACION AMBIENTAL.DOC
CONTAMINACION AMBIENTAL.DOC
 
Pdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De ContaminacionPdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De Contaminacion
 
ContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º BContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º B
 

Similar a Lacontaminacion

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Israelchacha
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalMartin Lopez Perez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
andresneva10
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
23Yacky
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
José Ramírez
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
carmenhierro
 
Contaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdfContaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdf
gustavo420884
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Maria Bonaudi
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
gerardoandres
 
crews
crewscrews
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
lunahernandez25
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
genesolorzano
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteelidagarciatorres
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteelidagarciatorres
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteelidagarciatorres
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalDailyn Sierra
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
SOPHIASOTILLO
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
ferlauma
 

Similar a Lacontaminacion (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdfContaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdf
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
crews
crewscrews
crews
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 

Más de Ever Franco

logica cuantificacional
logica cuantificacionallogica cuantificacional
logica cuantificacional
Ever Franco
 
Cicloalquinos
CicloalquinosCicloalquinos
Cicloalquinos
Ever Franco
 
Estructuras de arco
Estructuras de arcoEstructuras de arco
Estructuras de arco
Ever Franco
 
Codigo hammurabi
Codigo hammurabiCodigo hammurabi
Codigo hammurabi
Ever Franco
 
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
Ever Franco
 
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNAESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
Ever Franco
 

Más de Ever Franco (6)

logica cuantificacional
logica cuantificacionallogica cuantificacional
logica cuantificacional
 
Cicloalquinos
CicloalquinosCicloalquinos
Cicloalquinos
 
Estructuras de arco
Estructuras de arcoEstructuras de arco
Estructuras de arco
 
Codigo hammurabi
Codigo hammurabiCodigo hammurabi
Codigo hammurabi
 
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
 
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNAESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Lacontaminacion

  • 1. LA CONTAMINACION Integrantes: Rodrigo Arpa Almonte Alan Díaz Mamani Jhoel Quispe UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Curso: Realidad Nacional Profesor:
  • 2. La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo. Definición
  • 3.
  • 4. Contaminación en el agua: En nuestro planeta cubre el 75% de su superficie, pero no toda el agua se encuentra en condiciones aptas para el uso humano. El 97.5% del agua es salada, el 2.5% resultante es agua dulce distribuida en lagos, ríos, arroyos y embalses; esta mínima proporción es la que podemos utilizar con más facilidad. -Sustancias Contaminantes del Agua:  Microorganismos Patógenos.  Desechos Orgánicos.  Sustancias Químicas Inorgánicas.  Nutrientes Vegetales Inorgánicos.  Compuestos Orgánicos.  Sedimentos Y Materiales Suspendidos.  Sustancias Radiactivas.  Contaminación Térmica. TIPOS DE CONTAMINACION
  • 5. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA La contaminación del agua se produce a través de la introducción directa o indirecta en los cauces o acuíferos de sustancias sólidas, líquidas, gaseosas, así como de energía calórica, entre otras. Esta contaminación es causante de daños en los organismos vivos del medio acuático y representa, además, un peligro para la salud de las personas y de los animales. Existen dos formas a través de las cuales se puede contaminar el agua. Una de ellas es por medio de contaminantes naturales. Por ejemplo, sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión, tales como arsénico, cadmio, bacterias, arcillas, materias orgánicas, etc. Otra forma es a través de los contaminantes generados por el hombre, son producto de los desechos líquidos y sólidos que se vierten directa o indirectamente en el agua.
  • 6.
  • 7. CONTAMINACION DEL AIRE Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación.
  • 8. ALGUNOS PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE Monóxido de Carbono (CO): El monóxido de carbono se produce como consecuencia de la combustión incompleta de combustibles a base de carbono, tales como la gasolina, el petróleo y la leña, y de la de productos naturales y sintéticos, como por ejemplo el humo de cigarrillos. En bajas concentraciones produce mareos, jaqueca y fatiga, mientras que en concentraciones mayores puede ser fatal. Dióxido de Carbono (CO2): Es el principal gas causante del efecto invernadero. Se origina a partir de la combustión de carbón, petróleo y gas natural.
  • 9. Aporte para disminuir la Contaminación del Aire Hay muchas formas de ayudar a reducir la contaminación del aire. Se puede hacer un aporte significativo a la purificación del aire simplemente siguiendo (o no, según sea el caso) ciertas prácticas sencillas. Reducir el uso del automóvil, usar medios de transporte público o bicicleta, caminar más, utilizar el automóvil como medio de transporte colectivo Si conduce, tenga en cuenta lo siguiente: -Evite circular a alta velocidad -No sobrellene el tanque de gasolina -Mantenga su automóvil en buen estado, poniendo especial atención en el sistema de escape.
  • 10. Contaminación atmosférica: Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmosfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Contaminación del suelo: Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Contaminación por basura: La basura es acumulada mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ríos y se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el océano.
  • 11. Contaminación Atmosférica Contaminación del suelo Contaminación por basura
  • 12. CONTAMINACION DEL SUELO El ciclo de vida de un suelo obedece a las reglas de un ecosistema compuesto por una sustancia mineral inorgánica que sirve de soporte y alimentación a los vegetales, así como de plantas capaces de producir materia orgánica mediante la fotosíntesis y que necesitan para su subsistencia sólo aire, agua y minerales; existen en él animales que consumen vegetales, bacterias y hongos que descomponen a la materia muerta para incluirla en el ciclo de producción. El incremento de la población ha demandado de la aplicación de la tecnología a la agricultura mediante el uso de nuevos productos químicos que han sido utilizados, muchas veces, sin las precauciones necesarias y llegan al suelo en concentraciones excesivas, llegando a ser tóxicos para las plantas, por ejemplo, la aplicación de fungicidas de cobre.
  • 13. Contaminación Lumínica Durante millones de años, los seres humanos han ido adaptando sus procesos biológicos de acuerdo con dos ciclos astronómicos fundamentales: la sucesión de las estaciones y la alternancia día-noche. Dado que la percepción de ambos fenómenos es desigual según la latitud, las distintas especies se han acomodado a la singularidad de ambos ciclos en su hábitat. La acción del hombre y su cultura sobre el medio ambiente está, en la actualidad, generando una seria alteración en ambos ciclos cósmicos. La actividad industrial y las formas de vida propias de las sociedades consumistas no se pueden sostener, de mantenerse el actual modelo de economía capitalista, sino es mediante un creciente consumo energético.
  • 14. Formas de contaminación lumínica. La dispersión hacia el cielo se origina por el hecho de que la luz interactúa con las partículas del aire, desviándose en todas direcciones. El proceso se hace más intenso si existen partículas contaminantes en la atmósfera (humos, partículas sólidas) o, simplemente, humedad ambiental. La intrusión lumínica se produce cuando la luz artificial procedente de la calle entra por las ventanas invadiendo el interior de las viviendas. Su eliminación total es imposible porque siempre entrará un cierto porcentaje de luz reflejada en el suelo o en las paredes, pero de aceptar esto a tener que tolerar como inevitables ciertos casos aberrantes de descontrol luminotécnico, como poner globos sin apantallar frente a las ventanas, o iluminar fachadas con potentes focos, hay un abismo.
  • 15. Agentes Contaminantes Vertido de residuos sólidos urbanos: Los residuos sólidos domésticos generan ingentes cantidades de desechos (orgánicos 30%, papel 25%, plásticos 7%, vidrio 8%, textiles 10%, minerales 10%, metales 10%). Agricultura: El sector de la agricultura es uno de los que más contaminación indirectamente produce. Los causantes de la contaminación son los fertilizantes y plaguicidas utilizados para la fertilidad de la tierra y para fumigar los cultivos de las plagas que disminuyen la producción. Estos productos a través de las lluvias y de los riegos contaminan las aguas superficiales y los acuíferos.
  • 16. Plásticos: Son unos materiales muy resistentes a la degradación que impone la naturaleza y con una vida media muy alta. Dada su alta resistencia a la degradación y lo útil que resulta su empleo, en la actualidad prácticamente indispensable, la forma para disminuir su proliferación como residuo sería el reciclado. Pero para ello se encuentra con el problema de que cada objeto de plástico responde a una composición diferente lo que impide su reciclado. Lo idóneo sería homogeneizar la recogida por tipo de plástico pero de momento este problema no está resuelto.
  • 17. Efectos de la contaminación en la naturaleza En el hombre: La calidad del aire adversa puede matar a los organismos, incluyendo al hombre. La contaminación con ozono puede producir enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares, inflamaciones de garganta, dolor de pecho y congestión nasal. Los derrames de petróleo pueden causar irritación de piel y eflorescencia. La contaminación acústica induce sordera, hipertensión arterial, estrés, y trastorno del sueño. Se ha probado recientemente que la contaminación puede reducir la fertilidad tanto en hombres como mujeres. En hombres reduce la calidad del semen y puede producir esterilidad. En la mujeres menores a 40 años pude provocar una menopausia precoz debido a una reducción radical de su reserva ovárica.
  • 18. Agujero en la capa de ozono: El ozono absorbe parte de la radiación ultravioleta (UV), y no permite que la peligrosa radiación UV-B llegue a la superficie de la Tierra. El ozono absorbe parte de la radiación ultravioleta (UV), y no permite que la peligrosa radiación UV-B llegue a la superficie de la Tierra. La reducción en la capa de ozono de la estratosfera trae aparejado un incremento de UV-B que llegan a la superficie. Se sospecha una variedad de consecuencias debido al incremento de los rayos UV-B por esta reducción, en humanos son cáncer de piel, cataratas, fotoqueratitis y daños en el sistema inmunológico, en la naturaleza, en cultivos y bosques sensibles a los UV-B, daños en la estructura de ADN u oxidación, y reducción de las poblaciones de plancton de las zonas fóticas en los océanos.
  • 19. Lluvia ácida: Es causada por la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno que reaccionan con las moléculas de agua formando ácido. Estas emisiones pueden deberse a causas naturales como los óxidos de nitrógeno que ocurren debido a rayos, o material vegetal en pudrición y el dióxido de azufre que es emitido por erupciones volcánicas. Pero la mayoría de las emisiones se deben a la actividad del hombre, el mayor porcentaje es a causa de la quema de combustibles fósiles (plantas de energía que funcionan a carbón, fabricas y vehículos). Las lluvias ácidas tienen un impacto negativo para el suelo, la vida acuática, los bosques y en menor medida a la salud humana. En el suelo los altos niveles de pH matan a los microbios, liberan toxinas como el aluminio, y filtran nutrientes esenciales y minerales como el magnesio.
  • 20. Combate contra la contaminación Control de la contaminación: Las técnicas y prácticas utilizadas para reducir o eliminar las emisiones contaminantes dependen del agente contaminante que se quiera atacar. La educación desde un nivel inicial sobre la contaminación sus consecuencias y formas de evitarla. Ayudaría concientizar a muchas generaciones sobre los problemas del medio ambiente, a medida que estas generaciones se vuelvan adultas provocarían más presión sobre la protección al medio ambiente. Impulsando más controles y políticas de medioambientales.
  • 21. Prácticas: Estas son prácticas comunes para reducir la contaminación relacionadas con la, gestión de residuos, minimización de residuos y ahorro de energía (eléctrica o combustibles fósiles). El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
  • 22. REFLEXION: -La naturaleza busca su propio equilibrio, y cada día se le hace más difícil encontrarlo. La velocidad con la que la hemos destruido es muy alta. Por eso, los desastres cada vez son peores. Pero lo más triste es que no creo que esto tenga solución, por más cumbres que se realicen en el mundo para disminuir los agentes contaminantes. Cuando el ser humano esté dispuesto a recapacitar (y estamos incluidos todos), ya será demasiado tarde. -Todos formamos parte del medio ambiente, donde encontramos lo que necesitamos para la vida: la comida, agua, un refugio donde vivir, lo necesario para formar y cuidar a nuestras familias. -Necesitamos que cada ser humano tome conciencia que dependemos en el cien por ciento de la naturaleza vegetal y también animal y por el bien nuestro y de las futuras generaciones es urgente tomar medidas drásticas para cuidar nuestro medio ambiente.
  • 23. GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA……