SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar
Escuela de Arquitectura Cod: 41
Bachiller:
Villarroel González
Xiomyris Zuleiny
C.I: 27.591.791
Arquitectura e Impacto Ambiental
La distribución de la población en el mundo, está determinada por
diversos factores que se pueden clasificar como:
Factores Físicos
En ellos se encuentran el clima, el suelo, la oceánidad, la vegetación y la
naturaleza geológica.
Clima: es el que más directa y eficazmente deja sentir su
influencia sobre los seres vivos. Los climas más favorables para
la formación de las grandes concentraciones son los templados
con invierno frio y los de monzón. Estos climas estimulan las
actividades humanas como la agricultura y la ganadería.
Relieve: el más apropiado para los asentamientos humanos son
las llanuras y las mesetas, en este orden, ya que facilitan las
actividades económicas y la urbanización.
Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de los principales
ríos, han sido polos de atracción y asentamientos de los grupos
humanos.
Suelo: determina la formación de grandes poblaciones humanas
dedicadas a la explotación de varios productos como el petróleo,
el oro, la plata, el carbón mineral, cobre.
Factores Biológicos
Flora y Fauna: en la actualidad son muy pocas las poblaciones
que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico.
Factores Económicos y Sociales
Factores Económicos: se refiere a la concentración de grupos
de humanos en la cercanía de centros industriales y comerciales.
Factores Sociales: se caracteriza por la presencia de centros de
estudio superior, museos, centros de investigación.
La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el
medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de
vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos.
Presencia de elementos ofensivos, pero no necesariamente infecciosos,
en el ambiente, así como cualquier modificación indeseable del aire o
alimentos, por sustancias toxicas o potencialmente adversas para la salud.
Contaminación Atmosférica: liberación de químicos y partículas hacía
la atmósfera. Los gases contaminantes del aire más comunes incluyen
monóxido de carbono, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno
producidos por la industria y el motor de los vehículos.
Contaminación del Agua: es la incorporación al agua de materias
extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos
industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias
deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
Contaminación del Suelo: ocurre cuando químicos son liberados por
un derrame o filtraciones bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo
más significativos se encuentran los hidrocarburos, metales pesados,
herbicidas, plaguicidas y organoclorados.
Contaminación del Aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases
tóxicos, que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que
afectan negativamente la salud de los humanos.
Contaminación Ambiental según el Contaminante
Contaminación Química: hace referencia a las anteriores puesto que
se ven involucrados agentes químicos.
Contaminación Radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de
materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en
instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de
centrales energéticas, es resultado de las actividades en Física atómica
del siglo 20, como plantas nucleares e investigaciones en bombas
nucleares.
Contaminación Térmica: refiere a la emisión de fluidos a elevada
temperatura; se puede producir en cursos de agua. El incremento de la
temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua;
es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la
influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas
de energía.
Contaminación Acústica: comprende ruidos de avenidas, ruidos de
aviones, ruido industrial también sonares de alta intensidad.
Contaminación Electromagnética: es la producida por las radiaciones
del espectro electromagnético que afectan los equipos electrónicos y a
los seres vivos.
Contaminación Lumínica: se refiere al brillo o resplandor de luz en el
cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en
los gases y en las partículas de aire por el uso de luminarias o excesos
de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas
longitudes de onda del espectro en lugares no deseados; incluye
traspaso de luz, sobre-iluminación e interferencia astronómica.
Contaminación Visual: puede referirse a la presencia de torres para el
transporte de energía eléctrica, vallas publicitarias en carreteras y
avenidas.
Causas de la Contaminación
Las fuentes Antropogénicas que generan mayor contaminación
ambiental son:
Tala excesiva de árboles.
Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles como
el petróleo, carbón, y gas natural.
Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no
renovables.
Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados
por gasolina o diesel.
Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del
petróleo.
Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios
naturales.
Efectos de la Contaminación
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un
proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones
cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con
un diámetro menor de 2.5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más
pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que
por cada aumento de 10 microgramos por metro cubico de esas partículas, la
alteración de la pared intima media de las arterias aumenta un 5.9%. el humo
del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos
producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio
contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otro de los efectos
es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la
radiación ultravioleta del sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico
procedentes de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el
aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompañe a la
combustión masiva de materiales fósiles. Lastimosamente los empresarios y
sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le
rodean, ni toman ninguna conciencia de los daños que hacen al planeta, e
indirectamente, a sí misma, al mismo ritmo con que los produce; salvo el retirar
sus contaminantes de sus regiones.
La desforestación y la acción humana en general sobre la biosfera, están
causando la degradación de la biodiversidad a un ritmo extremadamente
rápido, dando lugar a la extinción de las especies, la desaparición de la
diversidad genética y de los ecosistemas en general, con ello se produce la
pérdida de valiosos recursos biológicos, lo que afecta a la sociedad en sentido
ético, estético, económico y ecológico. Con la perdida creciente de la
diversidad biológica, se pondrá en riesgo la capacidad evolutiva del planeta,
por lo cual existe un real peligroso de que surja un nuevo periodo de
decrecimiento masivo de la misma.
El proceso de urbanización tal y como lo conocemos hoy, es un
fenómeno de carácter mundial relativamente nuevo. En la actividad este está
creciendo aceleradamente, en especial en los países en vía de desarrollo viven
en ellos, sino que ese modo de vida urbano, tan distinto del rural, se extiende
más allá de sus límites, de forma tal que se está urbanizando el modo de vida
de todos los grupos de poblaciones. El tipo de población urbana se manifiesta
diferente de una ciudad a otra, debido a una serie de razones, entre ellos por
las diferencias en el fondo natural, que generan una desigual distribución de los
recursos naturales. Es por ello que en la ciudad donde más se nota el impacto
del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de tal
manera que crezcan con características especiales.
Principalmente debemos dejar de cortar los árboles de manera
indiscriminada, puesto que, aunque este es un recurso renovable, cada vez
tenemos menos, y ellos nos proporcionan el oxígeno; dejar de explotar
nuestros océanos pues llegará el momento en que acabaremos extinguiendo
nuestra fauna marina.
Por otra parte, pienso que deberíamos reducir un poco la contaminación
lumínica porque es tanta, que nos impide poder apreciar el cielo nocturno.
Sin olvidarnos de la contaminación del agua, este es un recurso de vital
importancia para los seres vivos, por ello debemos ser conscientes y dejar de
arrojar desechos, productos químicos y demás a los cuerpos de agua, para que
podamos disfrutar de ella, sin temer por alguna enfermedad derivada de su
consumo.
En el desarrollo de las ciudades existen factores físicos, biológicos,
económicos y sociales que influyen en las mismas.
Nosotros, los seres humanos, somos los principales causantes de la
contaminación ambiental, porque actuamos de manera inconsciente. Las
fabricas e industrias son causantes de varios tipos de contaminación,
comenzando por la contaminación del aire, provocada por la cantidad de gases
tóxicos que estas desprenden; la contaminación acústica, aunque no es un tipo
de contaminación tan grave, puesto que se debe a ruidos de avenidas que a
gran escala, pueden causar daños irreversibles como problemas auditivos.
Si seguimos abusando de nuestros recursos naturales, terminaremos
por destruir nuestro medio ambiente. Debemos cuidar de él para que pueda ser
disfrutado de manera óptima por las futuras generaciones.
https://www.significados.com
http://vanesabuiza.wordpress.com/tipos-y-causas-de-la-contaminación-
ambiental/
http://www.lineaverdeceutatrace.com/lv/consejos-
ambientales/contaminantes/Que-es-la-contaminacion-ambiental.asp
https://misanales.com/efectos-de-la-contaminacion-ambiental/amp/
https://www.ecured.cu/Agentes_Contaminantes_del_Medio_Ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
PamelaGamboa9
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Alexandra Angel
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
Bberenice333310078522
 
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN AmbientalReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambientalguest4b5f4
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Christian Mendoza Galarza
 
Ensayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteriaEnsayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteria
Andres Felipe Duran Bedoya
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Luz Millan
 
Contaminación aire y agua
Contaminación aire y agua Contaminación aire y agua
Contaminación aire y agua
Luz Millan
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
ferlauma
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
Joeldis Mujica
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalLes Salazar
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
AnaVBastidas
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
ANNIELLYSRODRIGUEZ
 
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTELA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTEKarolPaolaRincon
 
Impacto ambiental, contaminacion ambiental
Impacto ambiental, contaminacion ambientalImpacto ambiental, contaminacion ambiental
Impacto ambiental, contaminacion ambiental
Emily Dugarte
 
Contaminacion, Impactoambiental, Ambar Chacon
Contaminacion, Impactoambiental, Ambar ChaconContaminacion, Impactoambiental, Ambar Chacon
Contaminacion, Impactoambiental, Ambar Chacon
AmbarGV
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalneiver77
 

La actualidad más candente (19)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
 
Fggdr
FggdrFggdr
Fggdr
 
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN AmbientalReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Ensayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteriaEnsayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteria
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminación aire y agua
Contaminación aire y agua Contaminación aire y agua
Contaminación aire y agua
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTELA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
 
Impacto ambiental, contaminacion ambiental
Impacto ambiental, contaminacion ambientalImpacto ambiental, contaminacion ambiental
Impacto ambiental, contaminacion ambiental
 
Contaminacion, Impactoambiental, Ambar Chacon
Contaminacion, Impactoambiental, Ambar ChaconContaminacion, Impactoambiental, Ambar Chacon
Contaminacion, Impactoambiental, Ambar Chacon
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Similar a Contaminacion ambiental

Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
DavidMejias19
 
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudadPrincipales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Yoseth Gonzalez
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
SOPHIASOTILLO
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Contaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdfContaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdf
gustavo420884
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
RogerRamirez48
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion  ambientalLa contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
omar fernando salas sucaticona
 
contaminacion ambiental.pdf
contaminacion ambiental.pdfcontaminacion ambiental.pdf
contaminacion ambiental.pdf
RaquelFigueroa24
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
dianasanchez78
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Mayrett29
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Miryan Intriago
 
Acondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambiental
cindyroa3
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Erialis Vasquez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalmonikasha04
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
WilliannysCampos
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
CarloxPC
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
NabilElKhoury1
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
DamarizHernndez1
 

Similar a Contaminacion ambiental (20)

Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudadPrincipales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Contaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdfContaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdf
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion  ambientalLa contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 
contaminacion ambiental.pdf
contaminacion ambiental.pdfcontaminacion ambiental.pdf
contaminacion ambiental.pdf
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Acondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
 
Wendygonzalez
Wendygonzalez Wendygonzalez
Wendygonzalez
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
 

Más de XiomyVillarroel1

Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptxXiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
XiomyVillarroel1
 
Arquitectura Civil, Contemporánea, Modernista y Pos Modernista
Arquitectura Civil, Contemporánea, Modernista y Pos ModernistaArquitectura Civil, Contemporánea, Modernista y Pos Modernista
Arquitectura Civil, Contemporánea, Modernista y Pos Modernista
XiomyVillarroel1
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
XiomyVillarroel1
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
XiomyVillarroel1
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
XiomyVillarroel1
 
Trabajo Del Renacimiento (Historia ii)
Trabajo Del Renacimiento (Historia ii)Trabajo Del Renacimiento (Historia ii)
Trabajo Del Renacimiento (Historia ii)
XiomyVillarroel1
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
XiomyVillarroel1
 

Más de XiomyVillarroel1 (8)

Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptxXiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
 
Arquitectura Civil, Contemporánea, Modernista y Pos Modernista
Arquitectura Civil, Contemporánea, Modernista y Pos ModernistaArquitectura Civil, Contemporánea, Modernista y Pos Modernista
Arquitectura Civil, Contemporánea, Modernista y Pos Modernista
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Trabajo Del Renacimiento (Historia ii)
Trabajo Del Renacimiento (Historia ii)Trabajo Del Renacimiento (Historia ii)
Trabajo Del Renacimiento (Historia ii)
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Contaminacion ambiental

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Escuela de Arquitectura Cod: 41 Bachiller: Villarroel González Xiomyris Zuleiny C.I: 27.591.791 Arquitectura e Impacto Ambiental
  • 2. La distribución de la población en el mundo, está determinada por diversos factores que se pueden clasificar como: Factores Físicos En ellos se encuentran el clima, el suelo, la oceánidad, la vegetación y la naturaleza geológica. Clima: es el que más directa y eficazmente deja sentir su influencia sobre los seres vivos. Los climas más favorables para la formación de las grandes concentraciones son los templados con invierno frio y los de monzón. Estos climas estimulan las actividades humanas como la agricultura y la ganadería. Relieve: el más apropiado para los asentamientos humanos son las llanuras y las mesetas, en este orden, ya que facilitan las actividades económicas y la urbanización. Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de los principales ríos, han sido polos de atracción y asentamientos de los grupos humanos. Suelo: determina la formación de grandes poblaciones humanas dedicadas a la explotación de varios productos como el petróleo, el oro, la plata, el carbón mineral, cobre. Factores Biológicos
  • 3. Flora y Fauna: en la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico. Factores Económicos y Sociales Factores Económicos: se refiere a la concentración de grupos de humanos en la cercanía de centros industriales y comerciales. Factores Sociales: se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, museos, centros de investigación. La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos. Presencia de elementos ofensivos, pero no necesariamente infecciosos, en el ambiente, así como cualquier modificación indeseable del aire o alimentos, por sustancias toxicas o potencialmente adversas para la salud.
  • 4. Contaminación Atmosférica: liberación de químicos y partículas hacía la atmósfera. Los gases contaminantes del aire más comunes incluyen monóxido de carbono, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno producidos por la industria y el motor de los vehículos. Contaminación del Agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
  • 5. Contaminación del Suelo: ocurre cuando químicos son liberados por un derrame o filtraciones bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos, metales pesados, herbicidas, plaguicidas y organoclorados. Contaminación del Aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
  • 6. Contaminación Ambiental según el Contaminante Contaminación Química: hace referencia a las anteriores puesto que se ven involucrados agentes químicos. Contaminación Radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, es resultado de las actividades en Física atómica del siglo 20, como plantas nucleares e investigaciones en bombas nucleares.
  • 7. Contaminación Térmica: refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede producir en cursos de agua. El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua; es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía. Contaminación Acústica: comprende ruidos de avenidas, ruidos de aviones, ruido industrial también sonares de alta intensidad.
  • 8. Contaminación Electromagnética: es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan los equipos electrónicos y a los seres vivos. Contaminación Lumínica: se refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas de aire por el uso de luminarias o excesos de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en lugares no deseados; incluye traspaso de luz, sobre-iluminación e interferencia astronómica.
  • 9. Contaminación Visual: puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía eléctrica, vallas publicitarias en carreteras y avenidas. Causas de la Contaminación Las fuentes Antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son: Tala excesiva de árboles. Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera. Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles como el petróleo, carbón, y gas natural. Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables. Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diesel. Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo. Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. Efectos de la Contaminación El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2.5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más
  • 10. pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cubico de esas partículas, la alteración de la pared intima media de las arterias aumenta un 5.9%. el humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico procedentes de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompañe a la combustión masiva de materiales fósiles. Lastimosamente los empresarios y sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le rodean, ni toman ninguna conciencia de los daños que hacen al planeta, e indirectamente, a sí misma, al mismo ritmo con que los produce; salvo el retirar sus contaminantes de sus regiones. La desforestación y la acción humana en general sobre la biosfera, están causando la degradación de la biodiversidad a un ritmo extremadamente rápido, dando lugar a la extinción de las especies, la desaparición de la diversidad genética y de los ecosistemas en general, con ello se produce la pérdida de valiosos recursos biológicos, lo que afecta a la sociedad en sentido ético, estético, económico y ecológico. Con la perdida creciente de la diversidad biológica, se pondrá en riesgo la capacidad evolutiva del planeta, por lo cual existe un real peligroso de que surja un nuevo periodo de decrecimiento masivo de la misma. El proceso de urbanización tal y como lo conocemos hoy, es un fenómeno de carácter mundial relativamente nuevo. En la actividad este está creciendo aceleradamente, en especial en los países en vía de desarrollo viven en ellos, sino que ese modo de vida urbano, tan distinto del rural, se extiende más allá de sus límites, de forma tal que se está urbanizando el modo de vida de todos los grupos de poblaciones. El tipo de población urbana se manifiesta diferente de una ciudad a otra, debido a una serie de razones, entre ellos por las diferencias en el fondo natural, que generan una desigual distribución de los recursos naturales. Es por ello que en la ciudad donde más se nota el impacto del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de tal manera que crezcan con características especiales.
  • 11. Principalmente debemos dejar de cortar los árboles de manera indiscriminada, puesto que, aunque este es un recurso renovable, cada vez tenemos menos, y ellos nos proporcionan el oxígeno; dejar de explotar nuestros océanos pues llegará el momento en que acabaremos extinguiendo nuestra fauna marina. Por otra parte, pienso que deberíamos reducir un poco la contaminación lumínica porque es tanta, que nos impide poder apreciar el cielo nocturno. Sin olvidarnos de la contaminación del agua, este es un recurso de vital importancia para los seres vivos, por ello debemos ser conscientes y dejar de arrojar desechos, productos químicos y demás a los cuerpos de agua, para que podamos disfrutar de ella, sin temer por alguna enfermedad derivada de su consumo.
  • 12. En el desarrollo de las ciudades existen factores físicos, biológicos, económicos y sociales que influyen en las mismas. Nosotros, los seres humanos, somos los principales causantes de la contaminación ambiental, porque actuamos de manera inconsciente. Las fabricas e industrias son causantes de varios tipos de contaminación, comenzando por la contaminación del aire, provocada por la cantidad de gases tóxicos que estas desprenden; la contaminación acústica, aunque no es un tipo de contaminación tan grave, puesto que se debe a ruidos de avenidas que a gran escala, pueden causar daños irreversibles como problemas auditivos. Si seguimos abusando de nuestros recursos naturales, terminaremos por destruir nuestro medio ambiente. Debemos cuidar de él para que pueda ser disfrutado de manera óptima por las futuras generaciones.