SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
CTS
Presented by: Camila Paz, Laura
González, Nicole Ochoa, Nathalia
Osorio, Daniel Soto
Introducción
CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) es un enfoque
interdisciplinario que estudia la interacción entre la ciencia, la
tecnología y la sociedad. Busca comprender cómo la ciencia y la
tecnología influyen en la sociedad y cómo la sociedad, a su vez,
afecta el desarrollo científico y tecnológico. Se analizan aspectos
éticos, políticos, económicos y culturales relacionados con la ciencia
y la tecnología, con el fin de promover un desarrollo sostenible y
equitativo.
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL CAUSADA
POR EL MAL MANEJO DE
BASURAS Y RESIDUOS
SÓLIDOS EN LA CIUDAD
DE SANTIAGO DE CALI.
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?
La contaminación es la introducción de sustancias, energía u otros
elementos en el medio ambiente que causan efectos negativos en la
salud humana, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Estas
sustancias pueden ser químicas, físicas o biológicas, y pueden
proceder de diversas fuentes, como la industria, el transporte, la
agricultura, la minería, entre otros (World Health Organization,
2021).
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CREAR
CONCIENCIA EN LA GENTE?
Es importante crear conciencia sobre la contaminación porque es
un problema que afecta a todos los seres vivos y al medio ambiente
en el que vivimos. La contaminación puede tener efectos negativos
en la salud humana, como enfermedades respiratorias, cáncer y
problemas neurológicos, así como en la fauna y flora, los
ecosistemas y el clima. Además, la contaminación puede tener
impactos económicos negativos, como la disminución de la
productividad y el aumento de los costos de salud (United Nations,
2018).
DESDE EL ENTE DE RECICLADORES, ¿QUE SE ESTÁ HACIENDO PARA
EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE CALI?
Desde la entidad encargada de los recicladores en la ciudad de Cali, se
han implementado diversas estrategias para el mejoramiento ambiental
de la ciudad. Una de ellas es la implementación del Programa de
Separación en la Fuente, que busca promover la separación de residuos
desde el hogar y la implementación de un sistema de recolección
diferenciada por tipo de residuo. También se ha trabajado en el
fortalecimiento de la asociatividad de los recicladores, brindándoles
capacitación y herramientas para mejorar su labor y su calidad de vida.
Estas medidas han contribuido a la disminución de la cantidad de
residuos que llegan al relleno sanitario y a la generación de empleo para
los recicladores.
¿CUAL HA SIDO EL IMPACTO AMBIENTAL DE ESTA PROBLEMÁTICA
EN LA CIUDAD DE CALI?
El impacto ambiental de la problemática de los recicladores en la
ciudad de Cali ha sido significativo. La falta de una cultura de
separación de residuos y el bajo nivel de aprovechamiento de los
mismos ha llevado a una acumulación de residuos en los rellenos
sanitarios y una emisión de gases de efecto invernadero. Además,
la falta de condiciones laborales adecuadas para los recicladores
ha llevado a problemas de salud y calidad de vida para ellos y sus
familias.
USTEDES COMO EQUIPO, ¿QUE HARIAN PARA MEJORAR EN TORNO A
ESTA SITUACIÓN?
Como equipo, para mejorar en torno a esta situación,
propondríamos medidas como la implementación de
campañas de sensibilización para la separación de residuos y
el fomento de la cultura del reciclaje desde edades
tempranas. También se podría trabajar en el fortalecimiento
de la asociatividad de los recicladores, brindándoles
herramientas y capacitación para mejorar su labor y su
calidad de vida. Además, se podrían implementar medidas
para mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los
recicladores, como el acceso a equipos de protección
personal y la mejora en los sistemas de recolección y
transporte de los residuos.
“
CONTENIDO
MULTIMEDIA
“
Nota: la imagen pertenece a una
publicación del Diario de Occidente
Nota: la imagen pertenece a una
publicación del La Alcaldía de Cali
Nota: la imagen pertenece a una
publicación del el periódico El País
Nota: la imagen pertenece a una
publicación del Universidad del Valle
“
A PESAR DE TANTAS CAMPAÑAS
AMBIENTALES, ¿POR QUÉ LA
CIUDAD SE NOTA CON GRAN
ABANDONO EN LAS CALLES,
PARQUES, SITIOS PÚBLICOS,
AVENIDAS, CAÑOS Y RIOS?
“
Entrevista
La entrevista se le hizo a un
estudiante que ha reciclado casi que
por toda su vida y tiene conocimientos
previos sobre el tema, también ha
liderado campañas que ayudan a
reducir el impacto de la
contaminación ambiental. Por sus
derechos de privacidad prefiere que no
le graben
Bibliografía
Estrategias implementadas para el mejoramiento ambiental de la ciudad de Cali: Secretaría de Gestión y Participación
Ciudadana. (s.f.). Programa de separación en la fuente. Alcaldía de Cali.
https://www.cali.gov.co/gestion/publicaciones/7825/programa-de-separacion-en-la-fuente/
Impacto ambiental de la problemática de los recicladores en la ciudad de Cali: Rodríguez, A. (2019). Recicladores de
Cali, una labor que pide mejores condiciones. El País. https://www.elpais.com.co/cali/recicladores-de-cali-una-labor-
que-pide-mejores-condiciones.html
Propuestas para mejorar en torno a esta situación: Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana. (s.f.). Programa de
fortalecimiento asociativo de recicladores. Alcaldía de Cali.
https://www.cali.gov.co/gestion/publicaciones/7825/programa-de-fortalecimiento-asociativo-de-recicladores/
World Health Organization. (2021). Contaminación del aire. https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health
United Nations. (2018). Contaminación y salud. https://www.un.org/es/sections/issues-depth/pollution-and-
health/index.html
Do you have any questions for us?

Más contenido relacionado

Similar a Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf

Grupo tematico
Grupo tematicoGrupo tematico
Grupo tematico
Heidy Muñoz
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaGarcia127
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Juanda Mosquera
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
danielabolaos17
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
tatianariosguatapo
 
el orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalel orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamental
marianasanchez183
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
SantiagoFigueroaVera
 
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Hercilia Sepulveda
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
sofiadaza2
 
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdfPERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
Diego
 
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdfPERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
sherlynvalencia1
 
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdfPERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
marianalondono
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
Maria951614
 
Proyecto de tecnología II
Proyecto de tecnología IIProyecto de tecnología II
Proyecto de tecnología II
Daniel Vásquez
 
Proyecto de tecnología
Proyecto de tecnologíaProyecto de tecnología
Proyecto de tecnología
Daniel Vásquez
 
PRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdfPRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdf
THETINTER
 
Cvc
CvcCvc
Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)
Sary Castro
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverde Periodico ecoverde
Periodico ecoverde
MichellBermudez2
 

Similar a Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf (20)

Grupo tematico
Grupo tematicoGrupo tematico
Grupo tematico
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
el orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalel orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamental
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdfPERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
 
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdfPERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
 
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdfPERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
PERIODICO DEL GRADO 11-3.pdf
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
 
Proyecto de tecnología II
Proyecto de tecnología IIProyecto de tecnología II
Proyecto de tecnología II
 
Proyecto de tecnología
Proyecto de tecnologíaProyecto de tecnología
Proyecto de tecnología
 
PRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdfPRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdf
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverde Periodico ecoverde
Periodico ecoverde
 

Más de nicole784354

Folletos.pdf
Folletos.pdfFolletos.pdf
Folletos.pdf
nicole784354
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
nicole784354
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
nicole784354
 
Folletos.pdf
Folletos.pdfFolletos.pdf
Folletos.pdf
nicole784354
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
nicole784354
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
nicole784354
 
Folletos.pdf
Folletos.pdfFolletos.pdf
Folletos.pdf
nicole784354
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
nicole784354
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
nicole784354
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
nicole784354
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
nicole784354
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
nicole784354
 
estrategias de apoyo nicole ochoa 2.pdf
estrategias de apoyo nicole ochoa 2.pdfestrategias de apoyo nicole ochoa 2.pdf
estrategias de apoyo nicole ochoa 2.pdf
nicole784354
 
estrategias de apoyo nicole ochoa.pdf
estrategias de apoyo nicole ochoa.pdfestrategias de apoyo nicole ochoa.pdf
estrategias de apoyo nicole ochoa.pdf
nicole784354
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
nicole784354
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
nicole784354
 

Más de nicole784354 (16)

Folletos.pdf
Folletos.pdfFolletos.pdf
Folletos.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
 
Folletos.pdf
Folletos.pdfFolletos.pdf
Folletos.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
 
Folletos.pdf
Folletos.pdfFolletos.pdf
Folletos.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
estrategias de apoyo nicole ochoa 2.pdf
estrategias de apoyo nicole ochoa 2.pdfestrategias de apoyo nicole ochoa 2.pdf
estrategias de apoyo nicole ochoa 2.pdf
 
estrategias de apoyo nicole ochoa.pdf
estrategias de apoyo nicole ochoa.pdfestrategias de apoyo nicole ochoa.pdf
estrategias de apoyo nicole ochoa.pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf

  • 1. Proyecto CTS Presented by: Camila Paz, Laura González, Nicole Ochoa, Nathalia Osorio, Daniel Soto
  • 2. Introducción CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) es un enfoque interdisciplinario que estudia la interacción entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Busca comprender cómo la ciencia y la tecnología influyen en la sociedad y cómo la sociedad, a su vez, afecta el desarrollo científico y tecnológico. Se analizan aspectos éticos, políticos, económicos y culturales relacionados con la ciencia y la tecnología, con el fin de promover un desarrollo sostenible y equitativo.
  • 3. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI.
  • 4. ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN? La contaminación es la introducción de sustancias, energía u otros elementos en el medio ambiente que causan efectos negativos en la salud humana, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Estas sustancias pueden ser químicas, físicas o biológicas, y pueden proceder de diversas fuentes, como la industria, el transporte, la agricultura, la minería, entre otros (World Health Organization, 2021).
  • 5. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CREAR CONCIENCIA EN LA GENTE? Es importante crear conciencia sobre la contaminación porque es un problema que afecta a todos los seres vivos y al medio ambiente en el que vivimos. La contaminación puede tener efectos negativos en la salud humana, como enfermedades respiratorias, cáncer y problemas neurológicos, así como en la fauna y flora, los ecosistemas y el clima. Además, la contaminación puede tener impactos económicos negativos, como la disminución de la productividad y el aumento de los costos de salud (United Nations, 2018).
  • 6. DESDE EL ENTE DE RECICLADORES, ¿QUE SE ESTÁ HACIENDO PARA EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE CALI? Desde la entidad encargada de los recicladores en la ciudad de Cali, se han implementado diversas estrategias para el mejoramiento ambiental de la ciudad. Una de ellas es la implementación del Programa de Separación en la Fuente, que busca promover la separación de residuos desde el hogar y la implementación de un sistema de recolección diferenciada por tipo de residuo. También se ha trabajado en el fortalecimiento de la asociatividad de los recicladores, brindándoles capacitación y herramientas para mejorar su labor y su calidad de vida. Estas medidas han contribuido a la disminución de la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario y a la generación de empleo para los recicladores.
  • 7. ¿CUAL HA SIDO EL IMPACTO AMBIENTAL DE ESTA PROBLEMÁTICA EN LA CIUDAD DE CALI? El impacto ambiental de la problemática de los recicladores en la ciudad de Cali ha sido significativo. La falta de una cultura de separación de residuos y el bajo nivel de aprovechamiento de los mismos ha llevado a una acumulación de residuos en los rellenos sanitarios y una emisión de gases de efecto invernadero. Además, la falta de condiciones laborales adecuadas para los recicladores ha llevado a problemas de salud y calidad de vida para ellos y sus familias.
  • 8. USTEDES COMO EQUIPO, ¿QUE HARIAN PARA MEJORAR EN TORNO A ESTA SITUACIÓN? Como equipo, para mejorar en torno a esta situación, propondríamos medidas como la implementación de campañas de sensibilización para la separación de residuos y el fomento de la cultura del reciclaje desde edades tempranas. También se podría trabajar en el fortalecimiento de la asociatividad de los recicladores, brindándoles herramientas y capacitación para mejorar su labor y su calidad de vida. Además, se podrían implementar medidas para mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los recicladores, como el acceso a equipos de protección personal y la mejora en los sistemas de recolección y transporte de los residuos.
  • 10. Nota: la imagen pertenece a una publicación del Diario de Occidente Nota: la imagen pertenece a una publicación del La Alcaldía de Cali
  • 11. Nota: la imagen pertenece a una publicación del el periódico El País Nota: la imagen pertenece a una publicación del Universidad del Valle
  • 12. “ A PESAR DE TANTAS CAMPAÑAS AMBIENTALES, ¿POR QUÉ LA CIUDAD SE NOTA CON GRAN ABANDONO EN LAS CALLES, PARQUES, SITIOS PÚBLICOS, AVENIDAS, CAÑOS Y RIOS? “ Entrevista
  • 13. La entrevista se le hizo a un estudiante que ha reciclado casi que por toda su vida y tiene conocimientos previos sobre el tema, también ha liderado campañas que ayudan a reducir el impacto de la contaminación ambiental. Por sus derechos de privacidad prefiere que no le graben
  • 14.
  • 15. Bibliografía Estrategias implementadas para el mejoramiento ambiental de la ciudad de Cali: Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana. (s.f.). Programa de separación en la fuente. Alcaldía de Cali. https://www.cali.gov.co/gestion/publicaciones/7825/programa-de-separacion-en-la-fuente/ Impacto ambiental de la problemática de los recicladores en la ciudad de Cali: Rodríguez, A. (2019). Recicladores de Cali, una labor que pide mejores condiciones. El País. https://www.elpais.com.co/cali/recicladores-de-cali-una-labor- que-pide-mejores-condiciones.html Propuestas para mejorar en torno a esta situación: Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana. (s.f.). Programa de fortalecimiento asociativo de recicladores. Alcaldía de Cali. https://www.cali.gov.co/gestion/publicaciones/7825/programa-de-fortalecimiento-asociativo-de-recicladores/ World Health Organization. (2021). Contaminación del aire. https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health United Nations. (2018). Contaminación y salud. https://www.un.org/es/sections/issues-depth/pollution-and- health/index.html
  • 16. Do you have any questions for us?