SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
Evaluación final
Aporte grupal
Inteligencia y creatividad
Grupo: 401509_16
Presenta:
Hercilia de Dios Sepúlveda
Código:
Jaqueline Pinzón
Código:
Martha Isabel Arias América
Código: 52409618
Natalia Merchán
Código:
Sonia Velasco
Código:
Tutor:
Jairo Cuellar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencia Sociales Artes y Humanidades
Programa de Psicología
CEAD: Vélez
Noviembre del 2015
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
INTRODUCCION
La problemática ambiental generada por el incremento de los residuos sólidos se debe, en parte, a la falta de
educación y responsabilidad ambiental de las personas para separarlos y reciclar de la manera correcta para poder
aprovecharlos nuevamente como materia prima para la fabricación de nuevos productos.
Los residuos sólidos son el subproducto de la actividad del hombre y se han producido desde muchos años atrás.
Cada día aumentan en cantidad y variedad como consecuencia del incremento de la población humana y del
desarrollo tecnológico e industrial. Su disposición final incorrecta ha ocasionado grandes problemas al ambiente,
contaminando agua, aire y suelo.
Es importante entender que todos somos parte del problema ambiental que vivimos actualmente y que también
somos parte de la solución, por eso es primordial cambiar nuestras costumbres que no construyen al cuidado,
preservación y protección del medio ambiente.
Por tal motivo a continuación desarrollaremos una propuesta donde lo primordial es incentivar, promover y aplicar
la cultura de las 3 R (Reducir-Reutilizar-Reciclar) en la comunidad y así contribuir en el mejoramiento y el cuidado
de nuestro medio ambiente y no dejar que se siga destruyendo por culpa del ser humano.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
JUSTIFICACIÓN
El manejo inadecuado de los residuos sólidos genera una problemática ambiental que rompe con el equilibrio
ecológico y dinámico del ambiente; que se origina porque no hay ningún tipo de tratamiento, ni de
aprovechamiento de residuos, no se cuenta con ninguna actividad establecida para la disminución de residuos
sólidos en la fuente, la falta de organización y planeación de la actividad de reciclaje y reutilización de residuos y
la más importante la carencia de una cultura ambiental; lo que se ve reflejado en la organización de un municipio.
Esta problemática ambiental se puede ver reflejada en la calidad del ambiente y de vida de las personas ; es por
eso que es de gran importancia reducir de algún modo la contaminación que se genera; donde no existe un
programa que controle y maneje integralmente los residuos y que permita ejecutar acciones que buscan contribuir a
la gestión ambiental .
Por eso esta propuesta que se presenta, pretende primero disminuir el impacto ambiental que generan los residuos
sólidos urbanos; segundo, generar una cultura de concientización y cuidado del medio ambiente, implementar
acciones necesarias para el manejo adecuado, así como capacitar a la comunidad sobre el manejo de los
residuos, proporcionado culturas limpias y disminuyendo los costos operativos de recolección y disposición final
de los residuos, dejando de ser un problema para la comunidad, con el fin de fomentar la educación y la conciencia
ambiental en esta comunidades.
Por tanto es significativo emprender acciones al respecto, para atenuar los impactos socio-ambientales; a través de
la puesta en marcha de actividades; en las etapas de generación, separación y almacenamiento; enfocadas en
estrategias de bonos verdes, educación ambiental, diseño de rutas de evacuación para los residuos, almacenamiento
selectivo y el de fomentar una organización comunitaria que ejerza la actividad de rescate y aprovechamiento de
residuos sólidos. Todo esto con el fin de disminuir el volumen de residuos a fin de contribuir con la gestión
ambiental y el de mantener lugar agradable para todos.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
PLANTAMINETO
“separación, almacenamiento y disposición de residuos sólidos en las comunidades”
La gestión de los residuos sólidos implica la recolección y disposición final. Cuando los residuos no son
eliminados correctamente, a menudo acaban como basura en las calles y lugares públicos. Este es un problema de
estética que se traslada no solo a las calles sino que en nuestro medio se ve en caminos, parques, y por doquier se
encuentran desechos que han sido puestos en desorden y fuera de su lugar. Las carreteras, los caminos también son
lugares de depósito de basura, callejones, baldíos, no son la excepción. La basura es un problema generalizado en
todo el mundo y nuestro país no es la excepción, dado que no se tiene una manera sistematizada de manejo. Hasta
el momento no se ha caído en la cuenta de que la basura forma parte del ciclo que comprende la obtención de
satisfactores - generación de residuos – “desaparición”, en todas las culturas a sido de la misma manera, sin
embargo esa “desaparición”. No se da de manera mágica se hace necesario evaluar y conocer las fuentes
generadoras, para determinar las medidas a tomar, para conocer los residuos es requerido que sean definidos.
Definición; los Residuos Sólidos Municipales (RSM) son los residuos de la vida cotidiana domiciliaria a la que se
agregan los residuos generados en la vía pública, de los parques y jardines, oficinas, empresas, e industrias.
El problema es factible de resolver, ya que aun es manejable y que las soluciones existen, sin embargo es necesaria
la organización para ponerlas en práctica. Los tiraderos a cielo abierto han sido una forma común de disposición de
los residuos municipales, esta actividad provoca contaminación y llama la atención de la sociedad por su relación
con los riesgos a la salud y a los procesos de degradación de los recursos naturales. Actualmente es requerida cierta
calidad ambiental para conservar la posibilidad de desarrollo y calidad de vida. La disposición de los residuos y el
manejo inadecuado de los recursos vegetales son las principales razones de la contaminación del suelo. La relación
entre la calidad de vida, la salud de los seres humanos y del ambiente ha cobrado importancia a partir de las
evidencias de contaminación y el consecuente deterioro ambiental que de manera cotidiana invade lentamente
nuestro entorno. (Orozco 1997)
Pregunta De Investigación
¿Es posible desarrollar la conciencia ambiental a través de problematizar el proceso de los residuos sólidos en la
comunidad?
Descripción del Problema
En los últimos tiempos debido al proceso de a culturización, una gran parte de la población son esclavos del
consumo de productos comida chatarra que se ofrece el mercado, lo que ha aumentado exageradamente la
producción de residuos, que se han convertido en un problema para toda la humanidad. Todo se atribuye a la falta
de educación ambiental en el manejo integral desde la generación, separación, almacenamiento, tratamiento y
disposición final de los residuos sólidos. esta problemática se cuentan dificultades en el manejo de los residuos
sólidos, desde la selección, la reutilización y la disposición final; pues no se cuenta con el servicio adecuado de
recolección por parte de la empresa de servicio y aseo; razones por las cuales los pobladores han adoptado
prácticas como la deposición de residuos a campo abierto, incineraciones; actividades que pueda que disminuyan la
acumulación de residuos que se generan, pero, se traen consecuencias graves como la lluvia acida, además se
aumentan los gases contaminantes como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, presencia de partículas de
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
aire contaminado que afectan la salud humana y el ambiente natural. Con el aumento de botaderos de residuos en
sitios improvistos, también se aumentan la proliferación de ventores y roedores, alterando los ciclos biológicos, los
cuales causas variaciones en los entornos naturales. La mayor dificultad que se nota en la población es la escasa
conciencia ambiental y poca sensibilización,
Desarrollar las siguientes actividades:
1. Realizar la caracterización de los residuos sólidos, con el fin de conocer la cantidad y tipo de residuos
sólidos que se están generando.
2. Realizar campañas de sensibilización con la comunidad y en colegios sobre el adecuado manejo de los
residuos sólidos.
3. Durante la campaña de sensibilización entregar kid ecológicos a las familias para que realicen la separación
de los residuos sólidos en sus casas.
4. Coordinar con las empresas de servicios públicos y las alcaldías, rutas de recolección de residuos sólidos
por separado, de acuerdo con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos “PGIRS” de los municipios.
5. Integrar a los grupos de recicladores de los municipios, a las campañas de sensibilización y actividades de
recolección de los residuos, con el fin de garantizar la reutilización de los residuo solidos aprovechables.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
Objetivo General
Concientizar a la comunidad del manejo integral de residuos sólidos a través de diversas estrategias logrando el
aprovechamiento de estos y la disminución de la contaminación dentro de la comunidad.
Objetivos específicos
 Proporcionar talleres sobre la ley y separación de residuos sólidos dentro de los hogares con el fin de
dar a conocer esta información.
 Difundir el mensaje de apoyo a comprender el significado de contaminación cultural de separación, de
reciclaje y los beneficios que se obtiene de ello.
 Equipar a los barrios con recolectores especiales para PET, para residuos orgánicos y otros residuos
inorgánicos.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
Marco teórico
Este es un proyecto que se plantea dentro de un ambiente de metodologías constructivistas donde se enfatiza el
trabajo colaborativo, para el aprendizaje de la separación de residuos sólidos y el reciclaje.
Actualmente, el tratamiento de los “Residuos Sólidos Urbanos” (R.S.U.) constituye un serio problema en el ámbito
mundial, todas las ciudades se enfrentan con la cuestión del "qué hacer con la basura". La manipulación,
disposición final y la desmedida generación de los mismos en una sociedad ligada al consumo es un problema que
se ha ido magnificando con el crecimiento demográfico y urbano registrado en todo el planeta. (Reciclar: una vía
de desarrollo alternativo y sustentable, 2010).
El reciclaje artesanal es un proceso o actividad que busca hacer arte a partir de desechos, residuos u objetos que
son considerados como inservibles o simple basura. Es una forma de darle un nuevo uso a aquello que ya no tiene
ninguna función porque ha perdido su principal utilidad.
El reciclaje artístico o arte reciclado puede elaborarse con un solo material que sea reciclable o con la combinación
de varios. La finalidad del reciclaje es descubrir el potencial de aquellos materiales que son considerados como
desecho y que pueden convertirse en arte, con un estilo singular e irrepetible.
La artesanía reciclable permite salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los
procesos de producción se utilizan materiales reciclados, En el aspecto financiero, se puede decir que el reciclaje
puede generar muchos empleos. Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales aptos para el
reciclaje y para su clasificación.
El constructivismo es una teoría del conocimiento, mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y
sociales del comportamientos como los efectivos no es un simple producto del ambiente ni resultado de sus
composiciones internas, sino una construcción propia; que se produce día como resultado de la interacción entre
esos factores (carreto 2005).
Los residuos sólidos, constituyen aquellos materiales desechados tras su vida útil, y que por lo general por sí solos
carecen de valor económico.
Se componen principalmente de desechos procedentes de materiales utilizados en la fabricación, transformación o
utilización de bienes de consumo. Todos estos residuos sólidos, en su mayoría son susceptibles de reaprovecharse o
transformarse con un correcto reciclado. Los principales "productores" de residuos sólidos somos los ciudadanos
de las grandes ciudades, con un porcentaje muy elevado, en especial por la poca conciencia del reciclaje que existe
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
en la actualidad. Afortunadamente esto está cambiando poco a poco, y problemas como el cambio climático, son
ahora una amenaza real y a corto plazo.
Tipo de residuos solidos
Los residuos sólidos se pueden clasificar según su procedencia, composición química o grado de peligrosidad para
la salud y medio ambiente, entre otras características. Para tal efecto y para el propósito del presente estudio, se
tendrá en cuenta la siguiente clasificación, la cual integra las características mencionadas anteriormente:
Según la gráfica anterior, los residuos sólidos se clasifican en convencionales y peligrosos, los cuales a su vez se
clasifican de la siguiente manera:
RESIDUOS SÓLIDOS CONVENCIONALES
Aprovechables: Son los residuos que se pueden volver a utilizar o ingresar nuevamente a la cadena productiva
mediante procesos industriales o caseros. Según su composición química se pueden clasificar en orgánicos o
inorgánicos.
Los residuos sólidos aprovechables orgánicos son aquellos que se pueden descomponer fácilmente por la acción de
microorganismo. Dentro de estos residuos se encuentran los desperdicios de comida, el papel, el cartón, la madera
y los desechos de poda de jardines y árboles.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
Los residuos sólidos aprovechables inorgánicos son aquellos que no pueden ser degradados por los
microorganismos y tardan mucho tiempo en descomponerse en el medio ambiente. Dentro de ellos se encuentra el
vidrio, el plástico y la chatarra.
No aprovechables: Son aquellos que no tienen un potencial de reutilización y/o reingreso a la cadena productiva.
Dentro de ellos se encuentran:
 Residuos sanitarios (papel higiénico, toallas higiénicas, condones, etc).
 Icopor.
 Desechables.
 Embolturas de alimentos empacados (papas, chitos, mecato).
 Desecho de barrido de calles.
RESIDUOS SOLIDOS PELIGROSOS
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
Son los residuos que están contaminados con sustancias toxicas y/o fluidos corporales, que pueden
ocasionar daños a la salud y al medio ambiente, los cuales se clasifican en:
Dentro de los residuos sólidos peligrosos industriales se puede encontrar:
• Filtros de aceites usados
• Baterías
• Contenedores usados con sustancias químicas
• Lodos
• Residuos de químicos
• Luminarias, Toners , Equipos Electrónicos
Los residuos hospitalarios son aquellos que están contaminados por fluidos corporales, tales como:
• Jeringas.
• Agujas.
• Gasas contaminadas con sangre.
• Compresas contaminadas con sangre, entre otras.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
GRUPO: 401509_16
Referencias

Más contenido relacionado

Destacado

гдз. алгебра и начала анализа. 10 11кл 10 класс-алимов, колягина_2007
гдз. алгебра и начала анализа. 10 11кл 10 класс-алимов, колягина_2007гдз. алгебра и начала анализа. 10 11кл 10 класс-алимов, колягина_2007
гдз. алгебра и начала анализа. 10 11кл 10 класс-алимов, колягина_2007
DIKA25071985
 
Amase LED Lighting
Amase LED LightingAmase LED Lighting
Amase LED Lighting
amaseledlighting
 
домашняя работа к уч. математики 6кл. виленкин и др 2010 192с
домашняя работа к уч. математики 6кл. виленкин и др 2010  192сдомашняя работа к уч. математики 6кл. виленкин и др 2010  192с
домашняя работа к уч. математики 6кл. виленкин и др 2010 192с
DIKA25071985
 
Mum Bett Claverack to Sheffield Slavery to Freedom
Mum Bett Claverack to Sheffield Slavery to FreedomMum Bett Claverack to Sheffield Slavery to Freedom
Mum Bett Claverack to Sheffield Slavery to FreedomJeane Laporta, RN BS CCM
 
дом. раб. по математике 5кл. к уч. дорофеева, петерсон 2009 254с
дом. раб. по математике 5кл. к уч. дорофеева, петерсон 2009  254сдом. раб. по математике 5кл. к уч. дорофеева, петерсон 2009  254с
дом. раб. по математике 5кл. к уч. дорофеева, петерсон 2009 254с
DIKA25071985
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
DOCENCIA
 
Etude territoires-rencontre-2 mars 2016 La Bretagne en 2040
Etude territoires-rencontre-2 mars 2016 La Bretagne en 2040Etude territoires-rencontre-2 mars 2016 La Bretagne en 2040
Etude territoires-rencontre-2 mars 2016 La Bretagne en 2040
thierry jolaine
 
Occupational and environmental causes of lung cancer
Occupational and environmental causes of lung cancerOccupational and environmental causes of lung cancer
Occupational and environmental causes of lung cancer
Bikash Singh
 
RPP sejarah Indonesia Klas XII
RPP sejarah Indonesia Klas XIIRPP sejarah Indonesia Klas XII
RPP sejarah Indonesia Klas XII
retininit
 
Giải nghĩa tiếng nghệ
Giải nghĩa tiếng nghệGiải nghĩa tiếng nghệ
Giải nghĩa tiếng nghệ
vanhungha
 
Co relation between Purchasing and marketting
Co relation between Purchasing and marketting Co relation between Purchasing and marketting
Co relation between Purchasing and marketting
Kabindra Pokharel
 
Biologia aplicada
Biologia aplicada Biologia aplicada
Biologia aplicada
jose026
 
Panamá La Ruta Por Descubrir
Panamá La Ruta Por DescubrirPanamá La Ruta Por Descubrir
Panamá La Ruta Por Descubrir
Jancker507
 

Destacado (14)

гдз. алгебра и начала анализа. 10 11кл 10 класс-алимов, колягина_2007
гдз. алгебра и начала анализа. 10 11кл 10 класс-алимов, колягина_2007гдз. алгебра и начала анализа. 10 11кл 10 класс-алимов, колягина_2007
гдз. алгебра и начала анализа. 10 11кл 10 класс-алимов, колягина_2007
 
Amase LED Lighting
Amase LED LightingAmase LED Lighting
Amase LED Lighting
 
домашняя работа к уч. математики 6кл. виленкин и др 2010 192с
домашняя работа к уч. математики 6кл. виленкин и др 2010  192сдомашняя работа к уч. математики 6кл. виленкин и др 2010  192с
домашняя работа к уч. математики 6кл. виленкин и др 2010 192с
 
Mum Bett Claverack to Sheffield Slavery to Freedom
Mum Bett Claverack to Sheffield Slavery to FreedomMum Bett Claverack to Sheffield Slavery to Freedom
Mum Bett Claverack to Sheffield Slavery to Freedom
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
дом. раб. по математике 5кл. к уч. дорофеева, петерсон 2009 254с
дом. раб. по математике 5кл. к уч. дорофеева, петерсон 2009  254сдом. раб. по математике 5кл. к уч. дорофеева, петерсон 2009  254с
дом. раб. по математике 5кл. к уч. дорофеева, петерсон 2009 254с
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
 
Etude territoires-rencontre-2 mars 2016 La Bretagne en 2040
Etude territoires-rencontre-2 mars 2016 La Bretagne en 2040Etude territoires-rencontre-2 mars 2016 La Bretagne en 2040
Etude territoires-rencontre-2 mars 2016 La Bretagne en 2040
 
Occupational and environmental causes of lung cancer
Occupational and environmental causes of lung cancerOccupational and environmental causes of lung cancer
Occupational and environmental causes of lung cancer
 
RPP sejarah Indonesia Klas XII
RPP sejarah Indonesia Klas XIIRPP sejarah Indonesia Klas XII
RPP sejarah Indonesia Klas XII
 
Giải nghĩa tiếng nghệ
Giải nghĩa tiếng nghệGiải nghĩa tiếng nghệ
Giải nghĩa tiếng nghệ
 
Co relation between Purchasing and marketting
Co relation between Purchasing and marketting Co relation between Purchasing and marketting
Co relation between Purchasing and marketting
 
Biologia aplicada
Biologia aplicada Biologia aplicada
Biologia aplicada
 
Panamá La Ruta Por Descubrir
Panamá La Ruta Por DescubrirPanamá La Ruta Por Descubrir
Panamá La Ruta Por Descubrir
 

Similar a Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)

Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalcastro2015
 
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruizTrabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Rodolfo Sánchez Ruiz Sanchez Ruiz
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioluzomaira
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticcentrorayagrande
 
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclajeEl correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
lassomansilla
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
rosario loayzaguzman
 
Proyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grtProyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grt
jessica_menval_13
 
Proyecto sanchez
Proyecto sanchezProyecto sanchez
Proyecto sanchez
liliaruizcicery
 
Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207DISE2013
 
ejemplo de procedas.pdf
ejemplo de procedas.pdfejemplo de procedas.pdf
ejemplo de procedas.pdf
Omar Guerra
 
Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)
Sary Castro
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJEPROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
norRo2
 
Proyecto de tecnología II
Proyecto de tecnología IIProyecto de tecnología II
Proyecto de tecnología II
Daniel Vásquez
 
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentePropuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentekrikreka
 
Proyecto de tecnología
Proyecto de tecnologíaProyecto de tecnología
Proyecto de tecnología
Daniel Vásquez
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
proyecto ambiental comunitario5578.docx
proyecto ambiental comunitario5578.docxproyecto ambiental comunitario5578.docx
proyecto ambiental comunitario5578.docx
clasicosJC
 

Similar a Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1) (20)

Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruizTrabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
 
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclajeEl correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
 
Proyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grtProyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grt
 
Proyecto sanchez
Proyecto sanchezProyecto sanchez
Proyecto sanchez
 
Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207
 
ejemplo de procedas.pdf
ejemplo de procedas.pdfejemplo de procedas.pdf
ejemplo de procedas.pdf
 
Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJEPROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
 
Proyecto de tecnología II
Proyecto de tecnología IIProyecto de tecnología II
Proyecto de tecnología II
 
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentePropuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
 
Proyecto de tecnología
Proyecto de tecnologíaProyecto de tecnología
Proyecto de tecnología
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
proyecto ambiental comunitario5578.docx
proyecto ambiental comunitario5578.docxproyecto ambiental comunitario5578.docx
proyecto ambiental comunitario5578.docx
 
Reciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para MiReciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para Mi
 

Más de Hercilia Sepulveda

AD-AR-AN18.pdf
AD-AR-AN18.pdfAD-AR-AN18.pdf
AD-AR-AN18.pdf
Hercilia Sepulveda
 
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
Hercilia Sepulveda
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
Hercilia Sepulveda
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
Hercilia Sepulveda
 
guia modelo.pdf
guia modelo.pdfguia modelo.pdf
guia modelo.pdf
Hercilia Sepulveda
 
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdfJuegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
Hercilia Sepulveda
 
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdfESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
Hercilia Sepulveda
 
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
Hercilia Sepulveda
 
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
Hercilia Sepulveda
 
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
Hercilia Sepulveda
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docxCONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
Hercilia Sepulveda
 
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdfAnsiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
Hercilia Sepulveda
 
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
Hercilia Sepulveda
 
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
Hercilia Sepulveda
 
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
Hercilia Sepulveda
 
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
Hercilia Sepulveda
 
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdflibro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
Hercilia Sepulveda
 
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdfFreud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
Hercilia Sepulveda
 
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdfESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
Hercilia Sepulveda
 
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
Hercilia Sepulveda
 

Más de Hercilia Sepulveda (20)

AD-AR-AN18.pdf
AD-AR-AN18.pdfAD-AR-AN18.pdf
AD-AR-AN18.pdf
 
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
 
guia modelo.pdf
guia modelo.pdfguia modelo.pdf
guia modelo.pdf
 
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdfJuegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
 
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdfESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
 
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
 
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
 
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docxCONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
 
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdfAnsiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
 
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
 
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
 
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
 
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
 
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdflibro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
 
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdfFreud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
 
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdfESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
 
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)

  • 1. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 Evaluación final Aporte grupal Inteligencia y creatividad Grupo: 401509_16 Presenta: Hercilia de Dios Sepúlveda Código: Jaqueline Pinzón Código: Martha Isabel Arias América Código: 52409618 Natalia Merchán Código: Sonia Velasco Código: Tutor: Jairo Cuellar Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencia Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología CEAD: Vélez Noviembre del 2015
  • 2. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 INTRODUCCION La problemática ambiental generada por el incremento de los residuos sólidos se debe, en parte, a la falta de educación y responsabilidad ambiental de las personas para separarlos y reciclar de la manera correcta para poder aprovecharlos nuevamente como materia prima para la fabricación de nuevos productos. Los residuos sólidos son el subproducto de la actividad del hombre y se han producido desde muchos años atrás. Cada día aumentan en cantidad y variedad como consecuencia del incremento de la población humana y del desarrollo tecnológico e industrial. Su disposición final incorrecta ha ocasionado grandes problemas al ambiente, contaminando agua, aire y suelo. Es importante entender que todos somos parte del problema ambiental que vivimos actualmente y que también somos parte de la solución, por eso es primordial cambiar nuestras costumbres que no construyen al cuidado, preservación y protección del medio ambiente. Por tal motivo a continuación desarrollaremos una propuesta donde lo primordial es incentivar, promover y aplicar la cultura de las 3 R (Reducir-Reutilizar-Reciclar) en la comunidad y así contribuir en el mejoramiento y el cuidado de nuestro medio ambiente y no dejar que se siga destruyendo por culpa del ser humano.
  • 3. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 JUSTIFICACIÓN El manejo inadecuado de los residuos sólidos genera una problemática ambiental que rompe con el equilibrio ecológico y dinámico del ambiente; que se origina porque no hay ningún tipo de tratamiento, ni de aprovechamiento de residuos, no se cuenta con ninguna actividad establecida para la disminución de residuos sólidos en la fuente, la falta de organización y planeación de la actividad de reciclaje y reutilización de residuos y la más importante la carencia de una cultura ambiental; lo que se ve reflejado en la organización de un municipio. Esta problemática ambiental se puede ver reflejada en la calidad del ambiente y de vida de las personas ; es por eso que es de gran importancia reducir de algún modo la contaminación que se genera; donde no existe un programa que controle y maneje integralmente los residuos y que permita ejecutar acciones que buscan contribuir a la gestión ambiental . Por eso esta propuesta que se presenta, pretende primero disminuir el impacto ambiental que generan los residuos sólidos urbanos; segundo, generar una cultura de concientización y cuidado del medio ambiente, implementar acciones necesarias para el manejo adecuado, así como capacitar a la comunidad sobre el manejo de los residuos, proporcionado culturas limpias y disminuyendo los costos operativos de recolección y disposición final de los residuos, dejando de ser un problema para la comunidad, con el fin de fomentar la educación y la conciencia ambiental en esta comunidades. Por tanto es significativo emprender acciones al respecto, para atenuar los impactos socio-ambientales; a través de la puesta en marcha de actividades; en las etapas de generación, separación y almacenamiento; enfocadas en estrategias de bonos verdes, educación ambiental, diseño de rutas de evacuación para los residuos, almacenamiento selectivo y el de fomentar una organización comunitaria que ejerza la actividad de rescate y aprovechamiento de residuos sólidos. Todo esto con el fin de disminuir el volumen de residuos a fin de contribuir con la gestión ambiental y el de mantener lugar agradable para todos.
  • 4. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 PLANTAMINETO “separación, almacenamiento y disposición de residuos sólidos en las comunidades” La gestión de los residuos sólidos implica la recolección y disposición final. Cuando los residuos no son eliminados correctamente, a menudo acaban como basura en las calles y lugares públicos. Este es un problema de estética que se traslada no solo a las calles sino que en nuestro medio se ve en caminos, parques, y por doquier se encuentran desechos que han sido puestos en desorden y fuera de su lugar. Las carreteras, los caminos también son lugares de depósito de basura, callejones, baldíos, no son la excepción. La basura es un problema generalizado en todo el mundo y nuestro país no es la excepción, dado que no se tiene una manera sistematizada de manejo. Hasta el momento no se ha caído en la cuenta de que la basura forma parte del ciclo que comprende la obtención de satisfactores - generación de residuos – “desaparición”, en todas las culturas a sido de la misma manera, sin embargo esa “desaparición”. No se da de manera mágica se hace necesario evaluar y conocer las fuentes generadoras, para determinar las medidas a tomar, para conocer los residuos es requerido que sean definidos. Definición; los Residuos Sólidos Municipales (RSM) son los residuos de la vida cotidiana domiciliaria a la que se agregan los residuos generados en la vía pública, de los parques y jardines, oficinas, empresas, e industrias. El problema es factible de resolver, ya que aun es manejable y que las soluciones existen, sin embargo es necesaria la organización para ponerlas en práctica. Los tiraderos a cielo abierto han sido una forma común de disposición de los residuos municipales, esta actividad provoca contaminación y llama la atención de la sociedad por su relación con los riesgos a la salud y a los procesos de degradación de los recursos naturales. Actualmente es requerida cierta calidad ambiental para conservar la posibilidad de desarrollo y calidad de vida. La disposición de los residuos y el manejo inadecuado de los recursos vegetales son las principales razones de la contaminación del suelo. La relación entre la calidad de vida, la salud de los seres humanos y del ambiente ha cobrado importancia a partir de las evidencias de contaminación y el consecuente deterioro ambiental que de manera cotidiana invade lentamente nuestro entorno. (Orozco 1997) Pregunta De Investigación ¿Es posible desarrollar la conciencia ambiental a través de problematizar el proceso de los residuos sólidos en la comunidad? Descripción del Problema En los últimos tiempos debido al proceso de a culturización, una gran parte de la población son esclavos del consumo de productos comida chatarra que se ofrece el mercado, lo que ha aumentado exageradamente la producción de residuos, que se han convertido en un problema para toda la humanidad. Todo se atribuye a la falta de educación ambiental en el manejo integral desde la generación, separación, almacenamiento, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos. esta problemática se cuentan dificultades en el manejo de los residuos sólidos, desde la selección, la reutilización y la disposición final; pues no se cuenta con el servicio adecuado de recolección por parte de la empresa de servicio y aseo; razones por las cuales los pobladores han adoptado prácticas como la deposición de residuos a campo abierto, incineraciones; actividades que pueda que disminuyan la acumulación de residuos que se generan, pero, se traen consecuencias graves como la lluvia acida, además se aumentan los gases contaminantes como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, presencia de partículas de
  • 5. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 aire contaminado que afectan la salud humana y el ambiente natural. Con el aumento de botaderos de residuos en sitios improvistos, también se aumentan la proliferación de ventores y roedores, alterando los ciclos biológicos, los cuales causas variaciones en los entornos naturales. La mayor dificultad que se nota en la población es la escasa conciencia ambiental y poca sensibilización, Desarrollar las siguientes actividades: 1. Realizar la caracterización de los residuos sólidos, con el fin de conocer la cantidad y tipo de residuos sólidos que se están generando. 2. Realizar campañas de sensibilización con la comunidad y en colegios sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos. 3. Durante la campaña de sensibilización entregar kid ecológicos a las familias para que realicen la separación de los residuos sólidos en sus casas. 4. Coordinar con las empresas de servicios públicos y las alcaldías, rutas de recolección de residuos sólidos por separado, de acuerdo con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos “PGIRS” de los municipios. 5. Integrar a los grupos de recicladores de los municipios, a las campañas de sensibilización y actividades de recolección de los residuos, con el fin de garantizar la reutilización de los residuo solidos aprovechables.
  • 6. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 Objetivo General Concientizar a la comunidad del manejo integral de residuos sólidos a través de diversas estrategias logrando el aprovechamiento de estos y la disminución de la contaminación dentro de la comunidad. Objetivos específicos  Proporcionar talleres sobre la ley y separación de residuos sólidos dentro de los hogares con el fin de dar a conocer esta información.  Difundir el mensaje de apoyo a comprender el significado de contaminación cultural de separación, de reciclaje y los beneficios que se obtiene de ello.  Equipar a los barrios con recolectores especiales para PET, para residuos orgánicos y otros residuos inorgánicos.
  • 7. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 Marco teórico Este es un proyecto que se plantea dentro de un ambiente de metodologías constructivistas donde se enfatiza el trabajo colaborativo, para el aprendizaje de la separación de residuos sólidos y el reciclaje. Actualmente, el tratamiento de los “Residuos Sólidos Urbanos” (R.S.U.) constituye un serio problema en el ámbito mundial, todas las ciudades se enfrentan con la cuestión del "qué hacer con la basura". La manipulación, disposición final y la desmedida generación de los mismos en una sociedad ligada al consumo es un problema que se ha ido magnificando con el crecimiento demográfico y urbano registrado en todo el planeta. (Reciclar: una vía de desarrollo alternativo y sustentable, 2010). El reciclaje artesanal es un proceso o actividad que busca hacer arte a partir de desechos, residuos u objetos que son considerados como inservibles o simple basura. Es una forma de darle un nuevo uso a aquello que ya no tiene ninguna función porque ha perdido su principal utilidad. El reciclaje artístico o arte reciclado puede elaborarse con un solo material que sea reciclable o con la combinación de varios. La finalidad del reciclaje es descubrir el potencial de aquellos materiales que son considerados como desecho y que pueden convertirse en arte, con un estilo singular e irrepetible. La artesanía reciclable permite salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados, En el aspecto financiero, se puede decir que el reciclaje puede generar muchos empleos. Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación. El constructivismo es una teoría del conocimiento, mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamientos como los efectivos no es un simple producto del ambiente ni resultado de sus composiciones internas, sino una construcción propia; que se produce día como resultado de la interacción entre esos factores (carreto 2005). Los residuos sólidos, constituyen aquellos materiales desechados tras su vida útil, y que por lo general por sí solos carecen de valor económico. Se componen principalmente de desechos procedentes de materiales utilizados en la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo. Todos estos residuos sólidos, en su mayoría son susceptibles de reaprovecharse o transformarse con un correcto reciclado. Los principales "productores" de residuos sólidos somos los ciudadanos de las grandes ciudades, con un porcentaje muy elevado, en especial por la poca conciencia del reciclaje que existe
  • 8. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 en la actualidad. Afortunadamente esto está cambiando poco a poco, y problemas como el cambio climático, son ahora una amenaza real y a corto plazo. Tipo de residuos solidos Los residuos sólidos se pueden clasificar según su procedencia, composición química o grado de peligrosidad para la salud y medio ambiente, entre otras características. Para tal efecto y para el propósito del presente estudio, se tendrá en cuenta la siguiente clasificación, la cual integra las características mencionadas anteriormente: Según la gráfica anterior, los residuos sólidos se clasifican en convencionales y peligrosos, los cuales a su vez se clasifican de la siguiente manera: RESIDUOS SÓLIDOS CONVENCIONALES Aprovechables: Son los residuos que se pueden volver a utilizar o ingresar nuevamente a la cadena productiva mediante procesos industriales o caseros. Según su composición química se pueden clasificar en orgánicos o inorgánicos. Los residuos sólidos aprovechables orgánicos son aquellos que se pueden descomponer fácilmente por la acción de microorganismo. Dentro de estos residuos se encuentran los desperdicios de comida, el papel, el cartón, la madera y los desechos de poda de jardines y árboles.
  • 9. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 Los residuos sólidos aprovechables inorgánicos son aquellos que no pueden ser degradados por los microorganismos y tardan mucho tiempo en descomponerse en el medio ambiente. Dentro de ellos se encuentra el vidrio, el plástico y la chatarra. No aprovechables: Son aquellos que no tienen un potencial de reutilización y/o reingreso a la cadena productiva. Dentro de ellos se encuentran:  Residuos sanitarios (papel higiénico, toallas higiénicas, condones, etc).  Icopor.  Desechables.  Embolturas de alimentos empacados (papas, chitos, mecato).  Desecho de barrido de calles. RESIDUOS SOLIDOS PELIGROSOS
  • 10. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 Son los residuos que están contaminados con sustancias toxicas y/o fluidos corporales, que pueden ocasionar daños a la salud y al medio ambiente, los cuales se clasifican en: Dentro de los residuos sólidos peligrosos industriales se puede encontrar: • Filtros de aceites usados • Baterías • Contenedores usados con sustancias químicas • Lodos • Residuos de químicos • Luminarias, Toners , Equipos Electrónicos Los residuos hospitalarios son aquellos que están contaminados por fluidos corporales, tales como: • Jeringas. • Agujas. • Gasas contaminadas con sangre. • Compresas contaminadas con sangre, entre otras.
  • 11. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD GRUPO: 401509_16 Referencias