SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto CTC
Daniela Bolaños Silva
Cecilia Sánchez Vega
Luisa Fernanda Castrillón García
Luz Adriana Aguilar Solarte
Verónica Penilla Caicedo
Grado 11-6
Guillermo Mondragón
Mag. Tecnología e informática
Institución Educativa Liceo Departamental
Área de Tecnología e Informática
Santiago de Cali
2022
¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
Es muy importante crear conciencia en las personas ya que con esto aseguramos la
protección de nuestro medio ambiente, dándole así la oportunidad tanto a las futuras generaciones
como a los demás seres vivos que habitan nuestro planeta de disfrutar de un planeta rico en
recursos naturales.
¿En qué radica la importancia de nuestros recursos?
La importancia de estos recursos radica en que los seres humanos tanto como los demás
seres vivos que habitamos este planeta somos dependientes de estos, ya sea para alimentación,
salud u ocio. Sin estos nuestra esperanza de vida es muy poca, por no decir, nula.
¿Qué es la CVC?
La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) es un ente
descentralizado de carácter público, creado mediante el Decreto No. 3110 de 1954, transformado
por la Ley 99 de 1993 y reestructurado por el Decreto Legislativo No. 1275 de 1994. La CVC
tiene por objeto la ejecución de las políticas, planes y programas nacionales sobre medio
ambiente y recursos naturales renovables definidos desde el Gobierno Nacional y el MADS
¿Qué es la contaminación ambiental?
Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean
químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan
un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La
contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad
humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación
desmedida de los recursos naturales
Causas
Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las
siguientes:
 Tala excesiva de árboles.
 Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
 Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles
(petróleo, carbón y gas natural).
 Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no
renovables.
 Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por
gasolina o diésel.
 Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
 Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
Problemas ambientales globales
Los diversos y graves desastres ecológicos ocasionados por la actividad humana
desarrollada han provocado una mayor preocupación. El medio ambiente es la principal fuente de
recursos para el desarrollo de procesos productivos, para el consumo directo y por tanto, para la
economía. Los problemas ambientales pueden ser enunciados a diferentes niveles, mundial,
regional, local, particular..., correspondiendo a cada problema un nivel de actuación más
apropiado para su tratamiento. Sin embargo, todos responden a una expresión ampliamente
divulgada: “pensar globalmente, actuar individualmente”
Algunos de estos problemas son: El cambio climático, el calentamiento global, el agujero
de ozono, la desertificación, la destrucción del bosque tropical húmedo, la disminución de la
biodiversidad, el efecto invernadero, entre otros.
Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
Para nadie es un secreto que en la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una
de las problemáticas que más aquejan al municipio en cuando a riesgos ambientales se refiere.
Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la Paz tiene un equipo que trabaja con el fin de
prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos. Las jornadas de trabajo
de campo consisten en la intervención de puntos identificados con anterioridad, que presenten
acumulación de los residuos. Allí, los gestores ambientales realizan la separación en la fuente de
dichos materiales y se disponen en los carros contenedores que se encargan de su transportación.
Posteriormente, se hacen jornadas de sensibilización a la comunidad sobre la correcta disposición
de las basuras separando en la fuente; explicando las consecuencias que trae el inadecuado
manejo que se les den. De igual manera, para embellecer a la ciudad se siembran jardines en los
lugares que ya quedan limpios.
Manejo integral de los residuos sólidos urbanos
El Manejo Integral de Residuos implica la adopción de todas las medidas necesarias en
las actividades de prevención, minimización, separación en la fuente, almacenamiento,
transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y disposición final de residuos sólidos
peligrosos y no peligrosos que se realizan de manera individual o interrelacionadas y en
condiciones que propendan por el cuidado de la salud humana y el ambiente.
Separación en la fuente
Práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos, orgánicos,
inorgánicos e inservibles. Los residuos sólidos orgánicos como cáscaras, sobras de comida,
vegetales, entre otros, pueden ser utilizados en procesos de descomposición natural como el
compostaje o el lombricultivo, para obtener un mejorador de suelos. Los residuos sólidos
inorgánicos como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, son recolectados por los
recicladores en la mayoría de los barrios de la ciudad y llevados a los Centros de Acopio de
Reciclaje donde son separados y luego comercializados.
¿Qué está haciendo la CVC para el mejoramiento ambiental de la ciudad de Cali?
Uno de los proyectos que tiene la CVC es el proyecto "expedición del río Cauca" es un
trabajo de dos años que hicieron por los 400km del río, desde qué entra en Jamundí hasta
Cartago. Analizamos la calidad del agua, especies, comunidades de la zona quienes viven del río,
zonas críticas, donde hacer intervenciones, entre otros puntos. La CVC también está haciendo
proyectos contra la deforestación ya que en Colombia este tema es muy grave y gracias a ello la
entidad le apuesta a este tema. Como corporación se propusieron a sembrar ocho millones de
árboles de los cuales llevan cinco millones.
¿Cuál ha sido el impacto ambiental de esta problemática en la ciudad?
Las ciudades generan crecientes niveles de residuos sólidos, debido a su expansión
demográfica y crecimiento económico. Los residuos sólidos producen contaminación y deterioro
del paisaje, por tal motivo su disposición es un asunto prioritario para las ciudades. Las precarias
condiciones del depósito, sin control técnico y una gestión irregular, conducen a la propagación
de la contaminación en el aire, suelo y algas del río Cauca, lo que finalmente genera riesgo
ambiental para la población aledaña. Navarro a pesar de ser uno de los vertederos más
importantes, también es uno que debido a su estructura y mal manejo de residuos contamina
nuestra ciudad. Al ser la zona de Navarro un territorio con altos niveles de contaminación como
metales pesados y herbicidas en agua y suelo, no era difícil encontrar varios riesgos a los que la
población estaba expuesta, en este caso tan particular, en el Distrito Agua Blanca se observó un
agregación de malformaciones mayores en 2004 y 2008, en mujeres embarazados cuyas defensas
eran más bajas. Encontrando en la zona de estudio la presencia de sustancias micros
contaminantes, cuya exposición prolongada a baja concentraciones puede generar problemas
crónicos de salud.
Como equipo ¿qué haríamos para mejorar entorno a esta situación?
Empezaríamos con campañas, anuncios, entre otros medios para congregar el mayor
número posible de personas y así destinar días específicos para el reciclaje y la limpieza de
nuestra ciudad. Esta actividad la haríamos cada mes, en un día específico para poder colaborar
con el medio ambiente.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf

Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
kamigaviria115
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
lauraalejandrarivasa
 
Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)
andresfelipe358
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
kamigaviria115
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
lauraalejandrarivasa
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
AnaMariaPaz2
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
GabrielaAlbanCastril
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
GabrielaAlbanCastril
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
sofiadaza2
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
Santiago Rancruel
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
saracadena4
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
vivianavalencia27
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
LauraSofia53
 
Contaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docxContaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docx
nikollmurciamosquera
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Maria fernanda Ortega Losada
 
Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
MariannePinto1
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
DannaGuerra4
 

Similar a Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf (20)

Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Proyecto c.t.s 11
Proyecto c.t.s 11Proyecto c.t.s 11
Proyecto c.t.s 11
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Contaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docxContaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 

Más de Juanda Mosquera

Gráficas.pdf
Gráficas.pdfGráficas.pdf
Gráficas.pdf
Juanda Mosquera
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Juanda Mosquera
 
Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6
Juanda Mosquera
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología  Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
Juanda Mosquera
 
Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2
Juanda Mosquera
 
Diagrama de pareto t
Diagrama de pareto tDiagrama de pareto t
Diagrama de pareto t
Juanda Mosquera
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Juanda Mosquera
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
Juanda Mosquera
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
Juanda Mosquera
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
Juanda Mosquera
 
Premio
PremioPremio
PUERTA AUTOMATICA
PUERTA AUTOMATICAPUERTA AUTOMATICA
PUERTA AUTOMATICA
Juanda Mosquera
 
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
Juanda Mosquera
 
Tablas tecnologia
Tablas tecnologiaTablas tecnologia
Tablas tecnologia
Juanda Mosquera
 
Tablas tecnologia
Tablas tecnologiaTablas tecnologia
Tablas tecnologia
Juanda Mosquera
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
Juanda Mosquera
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Juanda Mosquera
 
Institucion educativa
Institucion educativaInstitucion educativa
Institucion educativa
Juanda Mosquera
 

Más de Juanda Mosquera (20)

Gráficas.pdf
Gráficas.pdfGráficas.pdf
Gráficas.pdf
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
 
Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología  Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2
 
Diagrama de pareto t
Diagrama de pareto tDiagrama de pareto t
Diagrama de pareto t
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
PUERTA AUTOMATICA
PUERTA AUTOMATICAPUERTA AUTOMATICA
PUERTA AUTOMATICA
 
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
 
Tablas tecnologia
Tablas tecnologiaTablas tecnologia
Tablas tecnologia
 
Tablas tecnologia
Tablas tecnologiaTablas tecnologia
Tablas tecnologia
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Institucion educativa
Institucion educativaInstitucion educativa
Institucion educativa
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf

  • 1. Proyecto CTC Daniela Bolaños Silva Cecilia Sánchez Vega Luisa Fernanda Castrillón García Luz Adriana Aguilar Solarte Verónica Penilla Caicedo Grado 11-6 Guillermo Mondragón Mag. Tecnología e informática Institución Educativa Liceo Departamental Área de Tecnología e Informática Santiago de Cali 2022
  • 2. ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? Es muy importante crear conciencia en las personas ya que con esto aseguramos la protección de nuestro medio ambiente, dándole así la oportunidad tanto a las futuras generaciones como a los demás seres vivos que habitan nuestro planeta de disfrutar de un planeta rico en recursos naturales. ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? La importancia de estos recursos radica en que los seres humanos tanto como los demás seres vivos que habitamos este planeta somos dependientes de estos, ya sea para alimentación, salud u ocio. Sin estos nuestra esperanza de vida es muy poca, por no decir, nula. ¿Qué es la CVC? La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) es un ente descentralizado de carácter público, creado mediante el Decreto No. 3110 de 1954, transformado por la Ley 99 de 1993 y reestructurado por el Decreto Legislativo No. 1275 de 1994. La CVC tiene por objeto la ejecución de las políticas, planes y programas nacionales sobre medio ambiente y recursos naturales renovables definidos desde el Gobierno Nacional y el MADS ¿Qué es la contaminación ambiental? Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales
  • 3. Causas Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes:  Tala excesiva de árboles.  Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.  Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).  Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.  Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel.  Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.  Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. Problemas ambientales globales Los diversos y graves desastres ecológicos ocasionados por la actividad humana desarrollada han provocado una mayor preocupación. El medio ambiente es la principal fuente de recursos para el desarrollo de procesos productivos, para el consumo directo y por tanto, para la economía. Los problemas ambientales pueden ser enunciados a diferentes niveles, mundial, regional, local, particular..., correspondiendo a cada problema un nivel de actuación más apropiado para su tratamiento. Sin embargo, todos responden a una expresión ampliamente divulgada: “pensar globalmente, actuar individualmente”
  • 4. Algunos de estos problemas son: El cambio climático, el calentamiento global, el agujero de ozono, la desertificación, la destrucción del bosque tropical húmedo, la disminución de la biodiversidad, el efecto invernadero, entre otros. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali Para nadie es un secreto que en la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una de las problemáticas que más aquejan al municipio en cuando a riesgos ambientales se refiere. Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la Paz tiene un equipo que trabaja con el fin de prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos. Las jornadas de trabajo de campo consisten en la intervención de puntos identificados con anterioridad, que presenten acumulación de los residuos. Allí, los gestores ambientales realizan la separación en la fuente de dichos materiales y se disponen en los carros contenedores que se encargan de su transportación. Posteriormente, se hacen jornadas de sensibilización a la comunidad sobre la correcta disposición de las basuras separando en la fuente; explicando las consecuencias que trae el inadecuado manejo que se les den. De igual manera, para embellecer a la ciudad se siembran jardines en los lugares que ya quedan limpios. Manejo integral de los residuos sólidos urbanos El Manejo Integral de Residuos implica la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de prevención, minimización, separación en la fuente, almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y disposición final de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos que se realizan de manera individual o interrelacionadas y en condiciones que propendan por el cuidado de la salud humana y el ambiente. Separación en la fuente
  • 5. Práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos, orgánicos, inorgánicos e inservibles. Los residuos sólidos orgánicos como cáscaras, sobras de comida, vegetales, entre otros, pueden ser utilizados en procesos de descomposición natural como el compostaje o el lombricultivo, para obtener un mejorador de suelos. Los residuos sólidos inorgánicos como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, son recolectados por los recicladores en la mayoría de los barrios de la ciudad y llevados a los Centros de Acopio de Reciclaje donde son separados y luego comercializados. ¿Qué está haciendo la CVC para el mejoramiento ambiental de la ciudad de Cali? Uno de los proyectos que tiene la CVC es el proyecto "expedición del río Cauca" es un trabajo de dos años que hicieron por los 400km del río, desde qué entra en Jamundí hasta Cartago. Analizamos la calidad del agua, especies, comunidades de la zona quienes viven del río, zonas críticas, donde hacer intervenciones, entre otros puntos. La CVC también está haciendo proyectos contra la deforestación ya que en Colombia este tema es muy grave y gracias a ello la entidad le apuesta a este tema. Como corporación se propusieron a sembrar ocho millones de árboles de los cuales llevan cinco millones. ¿Cuál ha sido el impacto ambiental de esta problemática en la ciudad? Las ciudades generan crecientes niveles de residuos sólidos, debido a su expansión demográfica y crecimiento económico. Los residuos sólidos producen contaminación y deterioro del paisaje, por tal motivo su disposición es un asunto prioritario para las ciudades. Las precarias condiciones del depósito, sin control técnico y una gestión irregular, conducen a la propagación de la contaminación en el aire, suelo y algas del río Cauca, lo que finalmente genera riesgo ambiental para la población aledaña. Navarro a pesar de ser uno de los vertederos más
  • 6. importantes, también es uno que debido a su estructura y mal manejo de residuos contamina nuestra ciudad. Al ser la zona de Navarro un territorio con altos niveles de contaminación como metales pesados y herbicidas en agua y suelo, no era difícil encontrar varios riesgos a los que la población estaba expuesta, en este caso tan particular, en el Distrito Agua Blanca se observó un agregación de malformaciones mayores en 2004 y 2008, en mujeres embarazados cuyas defensas eran más bajas. Encontrando en la zona de estudio la presencia de sustancias micros contaminantes, cuya exposición prolongada a baja concentraciones puede generar problemas crónicos de salud. Como equipo ¿qué haríamos para mejorar entorno a esta situación? Empezaríamos con campañas, anuncios, entre otros medios para congregar el mayor número posible de personas y así destinar días específicos para el reciclaje y la limpieza de nuestra ciudad. Esta actividad la haríamos cada mes, en un día específico para poder colaborar con el medio ambiente.