SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO TEMATICO: CTS (CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD)
PROBLEMÁTICA: contaminación ambiental causada por el mal manejo de
basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali.
PREGUNTAS SOBRE ESTRUCTURA CURRICULAR:
Pregunta Esencial
 ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
Es importante concientizar a las personas porque es la única forma de lograr
que estas tengan sentido de pertenencia con su propia ciudad, pues más que
una ciudad es nuestro hogar, nuestra tierra y la propia vida de nosotros los
seres humanos depende de la forma en que la cuidemos, al no contaminarla
podemos llegar a tener un periodo más largo de vida.
 ¿En que radica la importancia de nuestros recursos?
Desde tiempos remotos la tierra ha representado fuente de vida para el
hombre, brindándole de todo cuanto ha necesitado para subsistir. De esta
manera el hombre ha explotado, y continúa haciéndolo, los recursos que le
brinda la naturaleza, sin embargo en las tres últimas décadas se ha hecho
evidente la explotación indiscriminada e inconsciente de los recursos naturales
renovables y no renovables. La tala y la pesca indiscriminada, el uso de
artículos que deterioran la capa de ozono, la contaminación del aire y del agua
son problemas actuales que afectan nuestro planeta y lo deterioran, influyendo
directamente en nuestra calidad de vida. El principal problema no radica solo
en la explotación sino en la desinformación de las personas, quienes muchas
veces tienen aptitudes apáticas hacia la conservación del ambiente por no
conocer y concienciar la necesidad que cuidar la para el futuro.
 ¿Qué es la contaminación?
La contaminación es la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema por
la adición de sustancias que en condiciones normales no se encuentran
presentes, o que, si lo están, han aumentado o disminuido significativamente
su cantidad normal. Estas sustancias pueden ser humos, gases o vapores
tóxicos.
 ¿Qué es la contaminación ambiental?
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de
cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de
varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan
ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o
bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el
uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
 Causas de la contaminación ambiental
 Desechos sólidos domésticos
 Desechos sólidos industriales
 Exceso de fertilizante y productos químicos
 Tala
 Quema
 Basura
 Monóxido de carbono de los vehículos
 Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
 Problemas ambientales globales
 Sobre-población
 Cambio Climático
 Pérdida de la biodiversidad
 Ciclos de fósforo y nitrógeno
 Acidificacióndel océano
 Deforestación
 Desgaste de la capa de ozono
 Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
La problemática ambiental de los residuos sólidos en Cali se ve asociada a la
falta de conciencia y cultura cultura ciudadana sobre el manejo de estos.
El manejo inadecuado de este tipo de residuos en sitios tales como plazas de
mercado y demás, genera una gran crisis de salubridad, porque la acumulación
de estos residuos genera olores que afectan la salud de los habitantes de los
sitios aledaños donde se encuentran los residuos.
 Manejo integral de residuos sólidos urbanos
 Identificar y clasificar adecuadamente los residuos.
 Manejar por separado aquellos residuos que posean características
especiales.
 Adecuar unidades de almacenamiento de basura conforme al tipo de
residuos que generen las instituciones de salud.
 Promover el tratamiento biológico de los residuos orgánicos.
 Separación en la fuente
En Cali, tal como lo dice la política de residuos sólidos a nivel nacional, está
asociada con los siguientes aspectos fundamentales:
• Patrones de consumo que determinan patrones de producción insostenible de
residuos.
• Falta de conciencia y cultura de la gente sobre el manejo de los residuos
sólidos, sin tener en cuenta el impacto en el ambiente, a pesar de la creciente
sensibilización.
• Falta de apoyo y fortalecimiento del mercado de los productos, el cual se
encuentra limitado a algunos sectores.
Siempre se enfoca el manejo de los residuos en la disposición final, como es el
relleno sanitario o vertederos, sin contemplar otras alternativas. Igualmente, en
las otras fases que conlleva el manejo de los residuos como el transporte,
tratamiento, aprovechamiento y almacenamiento. El país desconoce la
magnitud del problema de los residuos peligrosos. Es más, en ocasiones los
generadores o responsables del manejo o la disposición final no tienen
conocimiento de que su actividad está relacionada con este tipo de residuos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

469. la contaminación en mi comunidad
469. la contaminación en mi comunidad469. la contaminación en mi comunidad
469. la contaminación en mi comunidaddec-admin2
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsmelissafory
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónmelissafory
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALICONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALIHeidy Muñoz
 
presentación multimedia
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimediaTata_01
 
Diapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto ContaminacionDiapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto Contaminacionmarcela
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiapolcandiotte
 
Folleto Medio Ambiente
Folleto Medio AmbienteFolleto Medio Ambiente
Folleto Medio Ambientemitchie_plaza
 
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacionalLa educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacionalgustavo echeverri
 

La actualidad más candente (18)

469. la contaminación en mi comunidad
469. la contaminación en mi comunidad469. la contaminación en mi comunidad
469. la contaminación en mi comunidad
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Tecnologia cvc
Tecnologia cvcTecnologia cvc
Tecnologia cvc
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALICONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
 
Ambientalistas tecnologia
Ambientalistas tecnologiaAmbientalistas tecnologia
Ambientalistas tecnologia
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
presentación multimedia
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimedia
 
Trabajo Escrito
Trabajo EscritoTrabajo Escrito
Trabajo Escrito
 
Diapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto ContaminacionDiapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto Contaminacion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Folleto Medio Ambiente
Folleto Medio AmbienteFolleto Medio Ambiente
Folleto Medio Ambiente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacionalLa educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
 

Destacado

Ensayo marketing-bunners
Ensayo marketing-bunnersEnsayo marketing-bunners
Ensayo marketing-bunnersJos Joseph Lg
 
La desnutrición en áfrica
La desnutrición en áfricaLa desnutrición en áfrica
La desnutrición en áfricaVelasquinos
 
التقارير اليومية
التقارير اليوميةالتقارير اليومية
التقارير اليوميةYousef Younis
 
Desnutrision de africa
Desnutrision de africaDesnutrision de africa
Desnutrision de africasharonjessi
 
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....José Antonio García Erce
 
Miopia 120306172814-phpapp02
Miopia 120306172814-phpapp02Miopia 120306172814-phpapp02
Miopia 120306172814-phpapp02Pili Perea
 
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating InequalitiesPalliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalitiesmckenln
 

Destacado (16)

Ensayo marketing-bunners
Ensayo marketing-bunnersEnsayo marketing-bunners
Ensayo marketing-bunners
 
Activida 15
Activida 15Activida 15
Activida 15
 
Rohm & Haas 2007 Annual Report
Rohm & Haas 2007 Annual ReportRohm & Haas 2007 Annual Report
Rohm & Haas 2007 Annual Report
 
SURF Poster
SURF PosterSURF Poster
SURF Poster
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadores
 
Testemonial
TestemonialTestemonial
Testemonial
 
Small Business - Amy
Small Business - AmySmall Business - Amy
Small Business - Amy
 
La desnutrición en áfrica
La desnutrición en áfricaLa desnutrición en áfrica
La desnutrición en áfrica
 
التقارير اليومية
التقارير اليوميةالتقارير اليومية
التقارير اليومية
 
Desnutrision de africa
Desnutrision de africaDesnutrision de africa
Desnutrision de africa
 
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
 
BRKDCT-2445
BRKDCT-2445BRKDCT-2445
BRKDCT-2445
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
 
Dagma encuesta
Dagma encuestaDagma encuesta
Dagma encuesta
 
Miopia 120306172814-phpapp02
Miopia 120306172814-phpapp02Miopia 120306172814-phpapp02
Miopia 120306172814-phpapp02
 
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating InequalitiesPalliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
 

Similar a Grupo tematico

Similar a Grupo tematico (20)

Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
 
Presentacion multimediaa
Presentacion multimediaaPresentacion multimediaa
Presentacion multimediaa
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Tecnología GRUPO-2 11-2.pdf
Tecnología  GRUPO-2  11-2.pdfTecnología  GRUPO-2  11-2.pdf
Tecnología GRUPO-2 11-2.pdf
 
Informe tecno
Informe tecnoInforme tecno
Informe tecno
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en CaliContaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en Cali
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
 
CTS
CTS CTS
CTS
 
Preguntas de tecno.
Preguntas de tecno.Preguntas de tecno.
Preguntas de tecno.
 
Moda natura grande
Moda natura grandeModa natura grande
Moda natura grande
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Grupo tematico

  • 1. GRUPO TEMATICO: CTS (CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD) PROBLEMÁTICA: contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali. PREGUNTAS SOBRE ESTRUCTURA CURRICULAR: Pregunta Esencial  ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? Es importante concientizar a las personas porque es la única forma de lograr que estas tengan sentido de pertenencia con su propia ciudad, pues más que una ciudad es nuestro hogar, nuestra tierra y la propia vida de nosotros los seres humanos depende de la forma en que la cuidemos, al no contaminarla podemos llegar a tener un periodo más largo de vida.  ¿En que radica la importancia de nuestros recursos? Desde tiempos remotos la tierra ha representado fuente de vida para el hombre, brindándole de todo cuanto ha necesitado para subsistir. De esta manera el hombre ha explotado, y continúa haciéndolo, los recursos que le brinda la naturaleza, sin embargo en las tres últimas décadas se ha hecho evidente la explotación indiscriminada e inconsciente de los recursos naturales renovables y no renovables. La tala y la pesca indiscriminada, el uso de artículos que deterioran la capa de ozono, la contaminación del aire y del agua son problemas actuales que afectan nuestro planeta y lo deterioran, influyendo directamente en nuestra calidad de vida. El principal problema no radica solo en la explotación sino en la desinformación de las personas, quienes muchas veces tienen aptitudes apáticas hacia la conservación del ambiente por no conocer y concienciar la necesidad que cuidar la para el futuro.  ¿Qué es la contaminación? La contaminación es la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema por la adición de sustancias que en condiciones normales no se encuentran presentes, o que, si lo están, han aumentado o disminuido significativamente su cantidad normal. Estas sustancias pueden ser humos, gases o vapores tóxicos.
  • 2.  ¿Qué es la contaminación ambiental? Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.  Causas de la contaminación ambiental  Desechos sólidos domésticos  Desechos sólidos industriales  Exceso de fertilizante y productos químicos  Tala  Quema  Basura  Monóxido de carbono de los vehículos  Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos  Problemas ambientales globales  Sobre-población  Cambio Climático  Pérdida de la biodiversidad  Ciclos de fósforo y nitrógeno  Acidificacióndel océano  Deforestación  Desgaste de la capa de ozono  Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali La problemática ambiental de los residuos sólidos en Cali se ve asociada a la falta de conciencia y cultura cultura ciudadana sobre el manejo de estos. El manejo inadecuado de este tipo de residuos en sitios tales como plazas de mercado y demás, genera una gran crisis de salubridad, porque la acumulación de estos residuos genera olores que afectan la salud de los habitantes de los sitios aledaños donde se encuentran los residuos.
  • 3.  Manejo integral de residuos sólidos urbanos  Identificar y clasificar adecuadamente los residuos.  Manejar por separado aquellos residuos que posean características especiales.  Adecuar unidades de almacenamiento de basura conforme al tipo de residuos que generen las instituciones de salud.  Promover el tratamiento biológico de los residuos orgánicos.  Separación en la fuente En Cali, tal como lo dice la política de residuos sólidos a nivel nacional, está asociada con los siguientes aspectos fundamentales: • Patrones de consumo que determinan patrones de producción insostenible de residuos. • Falta de conciencia y cultura de la gente sobre el manejo de los residuos sólidos, sin tener en cuenta el impacto en el ambiente, a pesar de la creciente sensibilización. • Falta de apoyo y fortalecimiento del mercado de los productos, el cual se encuentra limitado a algunos sectores. Siempre se enfoca el manejo de los residuos en la disposición final, como es el relleno sanitario o vertederos, sin contemplar otras alternativas. Igualmente, en las otras fases que conlleva el manejo de los residuos como el transporte, tratamiento, aprovechamiento y almacenamiento. El país desconoce la magnitud del problema de los residuos peligrosos. Es más, en ocasiones los generadores o responsables del manejo o la disposición final no tienen conocimiento de que su actividad está relacionada con este tipo de residuos.