SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Barcelona Edo-Anzoátegui
Asignatura: Impacto ambiental
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Profesor: Alumna:
William Busca Romero Raquel Figueroa.
28.170.416
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
2. Clima: El clima puede influir en
la forma en que se diseñan y
construyen los edificios de la
ciudad. Las ciudades en climas
fríos y templados, por ejemplo, a
menudo tienen calles estrechas
y edificios altos para protegerse
del viento y retener el calor.
1. Topografía: La topografía
de la tierra donde se
construye la ciudad es uno
de los principales factores
que influyen en su desarrollo.
Las regiones montañosas o
con pendientes empinadas,
por ejemplo, limitan la
extensión de la ciudad y su
capacidad para crecer de
manera horizontal.
4. Geología: La geología de la
región también puede influir en el
desarrollo de la ciudad. La
presencia de suelos inestables,
por ejemplo, pueden hacer que la
zona sea inadecuada para la
construcción de infraestructuras
importantes, como carreteras y
edificios altos
5. Impacto humano en el
medio ambiente: El impacto
humano en el medio ambiente,
como la contaminación del
aire y el agua, puede tener
consecuencias directas en el
desarrollo de la ciudad. La
contaminación puede llevar a
problemas de salud y, en
última instancia, puede
desalentar la inversión en la
ciudad.
3. Recursos naturales: La
disponibilidad de recursos
naturales, como el agua, la
madera y los minerales,
también puede afectar el
crecimiento y el desarrollo de
una ciudad. Las ciudades
que se encuentran cerca de
ríos pueden crecer alrededor
de ellos, y las ciudades
cercanas a zonas con
recursos minerales pueden
desarrollar una industria de
minería.
Definición de la contaminación
La contaminación se refiere a la presencia o introducción en el medio ambiente de sustancias o
agentes físicos, químicos o biológicos que causan efectos negativos sobre la salud humana y la
calidad del aire, agua, suelo y otros recursos naturales. Esta contaminación puede ser causada por
diversas actividades humanas, incluyendo la industria, la agricultura, el transporte y la gestión
inadecuada de residuos, entre otros. La contaminación puede tener graves efectos sobre los
ecosistemas y la biodiversidad, así como sobre la salud de las personas y los animales que dependen
de estos recursos naturales.
Contaminación
Del agua
Con formas de
energía
Del aire
Con emisión
de sustancias
Origen urbano, industrial
y agrícola, ganadero y
termico
Contaminación
acuática,
lumínica y
electromagnética
Del suelo
Origen urbano,
industrial y agrícola.
Contaminación
radioactiva
Agujero de ozono,
efecto
invernadero y
Efectos
globales
Efectos
locales
smog
Contaminación del suelo:
ocurre cuando se introducen
productos químicos o
residuos peligrosos en el
suelo, o por la alteración de la
biodiversidad natural que
trabaja en equilibrio con el
suelo
Contaminación del agua:
causada por la introducción de
sustancias químicas, orgánicas
o residuos sólidos en cuerpos
de agua, como ríos, lagos o
mares.
Contaminación del aire: es la adición dañina a la
atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el
normal desarrollo de plantas, animales y que afectan
negativamente la salud de los humanos
Tipos de contaminación
Existen varios tipos de contaminación, que pueden afectar a diferentes elementos del medio
ambiente:
CONTAMINACION AMBIENTAL SEGUN EL CONTAMINANTE
 Contaminación química: refiere a cualquiera de las comentadas en los apartados anteriores,
en las que un determinado compuesto químico se introduce en el medio.
 Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como
el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares
de centrales energéticas, munición blindada con metal aleado con uranio, submarinos,
satélites artificiales, etc., y que se produce por un accidente (como el accidente de Chernóbil),
por el uso ó por la disposición final deliberada de los residuos radiactivos.
 Contaminación térmica: refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede
producir en cursos de agua. El incremento de la temperatura del medio disminuye la
solubilidad del oxígeno en el agua.
 Contaminación acústica: es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades
industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio,
sordera parcial, etc.
 Contaminación electromagnética: es la producida por las radiaciones del espectro
electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos.
 Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por
la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de
luminarias ó excesos de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas
longitudes de onda del espectro en lugares no deseados.
 Contaminación visual: se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e
infraestructuras que deterioran la estética del medio.
Causa y efecto de la contaminación
Vertidos de sustancias químicas desechadas por
la industria, agricultura y otros procesos
humanos.
Problemas respiratorios y enfermedades
cardiovasculares en la población expuesta a
contaminantes del aire.
Emisiones de gases tóxicos de la industria y el
tráfico vehicular.
Contaminación del agua que puede dañar los organismos
acuáticos y los humanos que consumen agua
contaminada.
Uso de productos químicos nocivos como
pesticidas y herbicidas
Pérdida de biodiversidad en los ecosistemas,
prevaleciendo unas especies y machacando así el
ecosistema natural.
Generación de residuos sólidos no
biodegradables como plásticos y otros derivados
del petróleo
Cambios climáticos y meteorológicos debido a la emisión
de gases de efecto invernadero.
Producción de basura en grandes cantidades y
de forma inadecuada, lo que puede causar la
contaminación del suelo, agua y aire.
Daños a la agricultura, la pesca y la ganadería, lo que
puede provocar una escasez de alimentos en las regiones
afectadas.
Los efectos de la contaminación también son variados y
dependen del tipo y cantidad de sustancias que se
viertan al medio ambiente, pueden ser dañinos para la
salud y el ecosistema en general.
Las causas de la contaminación son diversas y
varían según el tipo de contaminación. Algunas
de las causas más comunes incluyen:
Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente
La deforestación y la acción humana en general sobre la biosfera, están causando la degradación de
la biodiversidad a un ritmo extremadamente rápido, dando lugar a la extinción de las especies, la
desaparición de la diversidad genética y de los ecosistemas en general, con ello se produce la pérdida
de valiosos recursos biológicos, lo que afecta a la sociedad en sentido ético, estético, económico y
ecológico. Con la perdida creciente de la diversidad biológica, se pondrá en riesgo la capacidad
evolutiva del planeta, por lo cual existe un real peligroso de que surja un nuevo período de
decrecimiento masivo de la misma. El proceso de urbanización tal y como lo conocemos hoy, es un
fenómeno de carácter mundial relativamente nuevo. En la actividad este está creciendo
aceleradamente, en especial en los países en vías de desarrollo viven en ellos, sino que ese modo de
vida urbano, tan distinto del rural, se entiende más allá de sus límites, de forma tal que se está
urbanizando el modo de vida de todos los grupos de población. El tipo de población urbano se
manifiesta diferente de una ciudad otra debido a una serie de razones, entre ellos por los diferencias
en el fondo natural, que generan una desigual distribución de los recursos naturales. Es por ello que
en la ciudad donde más se nota el impacto del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el
ritmo natural de tal manera que crean con características especiales
Punto de vista personal sobre como actuar para defender el ambiente de los agentes
contaminantes
1. Practicar el reciclaje: El reciclaje reduce la cantidad de residuos que se acumulan en vertederos y
minimiza la necesidad de producir nuevos productos a partir de materiales nuevos, lo que a su vez
reduce la emisión de gases de efecto invernadero.
2. Ahorrar energía: Utilizar la energía con moderación no solo reduce el costo de las facturas de
servicios públicos, sino que también disminuye la cantidad de emisiones que se emiten al medio
ambiente.
3. Utilizar productos ecológicos: Utilizar productos que no contienen ingredientes que son dañinos
para el medio ambiente es una forma fácil de reducir el impacto ambiental.
4. Concientización y educación: La educación y la conciencia sobre los impactos del consumo
humano en el medio ambiente son fundamentales para tomar medidas serias y concretas para
proteger la tierra.
5. Participar en grupos ambientales: Participar en grupos comunitarios o en organizaciones que
tengan un enfoque en la protección del medio ambiente es una excelente manera de trabajar con
otros para influir en cambios significativos.
Conclusión
La contaminación ambiental es un problema que afecta a toda la sociedad, porque de a poco todas
las personas destruyen la capa de ozono
Se debería tomar conciencia de las consecuencias que se ésta produciendo y, con esfuerzo y
dedicación, trabajar junto para lograr un entorno libre de agentes nocivos.
Es importante que se lleven a cabo medidas de prevención y control para minimizar el impacto de la
construcción en el medio ambiente, como el uso de tecnologías y prácticas más limpias y sostenibles,
la eliminación adecuada de residuos y la implementación de medidas de compensación ambiental
para mitigar los efectos de la construcción en los ecosistemas locales.
Referencias bibliográficas y electrónicas
http://blogcdam.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2012/03/Contaminaci%C3%B3n-ambiental-orige
n-clases-fuentes-y-efectos.pdf
http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso-construccion/impacto-ambient
al-proceso-construccion2.shtml#ixzz4mh7iStcW
https://vanesaloaiza.wordpress.com/tipos-y-causas-de-la-contaminacion-ambiental/

Más contenido relacionado

Similar a contaminacion ambiental.pdf

Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
carmenarenas14
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Merylú Bracho
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2
 
Contaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdfContaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdf
gustavo420884
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
SOPHIASOTILLO
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
WilliannysCampos
 
Presentaciónjesusmatamarcano
PresentaciónjesusmatamarcanoPresentaciónjesusmatamarcano
Presentaciónjesusmatamarcano
Jesus Mata
 
Presentaciónjesusmatamarcano
PresentaciónjesusmatamarcanoPresentaciónjesusmatamarcano
Presentaciónjesusmatamarcano
Jesus Mata
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Erialis Vasquez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
MichellVinolesCarrer
 
Medicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminaciónMedicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminación
Yaja Villanueva
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
RogerRamirez48
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
yakarysantiago
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Luis Godoy
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
lunahernandez25
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
NabilElKhoury1
 
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
AntoniojoseluisFrasc
 

Similar a contaminacion ambiental.pdf (20)

Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
Contaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdfContaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdf
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Presentaciónjesusmatamarcano
PresentaciónjesusmatamarcanoPresentaciónjesusmatamarcano
Presentaciónjesusmatamarcano
 
Presentaciónjesusmatamarcano
PresentaciónjesusmatamarcanoPresentaciónjesusmatamarcano
Presentaciónjesusmatamarcano
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Medicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminaciónMedicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminación
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
 
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
 

Más de RaquelFigueroa24

Renacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptxRenacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
RaquelFigueroa24
 
Arquitectura europea 1750-1900.pptx
Arquitectura europea  1750-1900.pptxArquitectura europea  1750-1900.pptx
Arquitectura europea 1750-1900.pptx
RaquelFigueroa24
 
ASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdf
ASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdfASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdf
ASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdf
RaquelFigueroa24
 
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
contexto de  incidencia de la variables ambientales.pptxcontexto de  incidencia de la variables ambientales.pptx
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
RaquelFigueroa24
 
El Manierismo.pdf
El Manierismo.pdfEl Manierismo.pdf
El Manierismo.pdf
RaquelFigueroa24
 
Renacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptxRenacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
RaquelFigueroa24
 
variables ambientales.pdf
variables ambientales.pdfvariables ambientales.pdf
variables ambientales.pdf
RaquelFigueroa24
 

Más de RaquelFigueroa24 (7)

Renacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptxRenacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
 
Arquitectura europea 1750-1900.pptx
Arquitectura europea  1750-1900.pptxArquitectura europea  1750-1900.pptx
Arquitectura europea 1750-1900.pptx
 
ASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdf
ASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdfASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdf
ASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdf
 
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
contexto de  incidencia de la variables ambientales.pptxcontexto de  incidencia de la variables ambientales.pptx
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
 
El Manierismo.pdf
El Manierismo.pdfEl Manierismo.pdf
El Manierismo.pdf
 
Renacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptxRenacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
 
variables ambientales.pdf
variables ambientales.pdfvariables ambientales.pdf
variables ambientales.pdf
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 

contaminacion ambiental.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Barcelona Edo-Anzoátegui Asignatura: Impacto ambiental CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Profesor: Alumna: William Busca Romero Raquel Figueroa. 28.170.416
  • 2. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad 2. Clima: El clima puede influir en la forma en que se diseñan y construyen los edificios de la ciudad. Las ciudades en climas fríos y templados, por ejemplo, a menudo tienen calles estrechas y edificios altos para protegerse del viento y retener el calor. 1. Topografía: La topografía de la tierra donde se construye la ciudad es uno de los principales factores que influyen en su desarrollo. Las regiones montañosas o con pendientes empinadas, por ejemplo, limitan la extensión de la ciudad y su capacidad para crecer de manera horizontal. 4. Geología: La geología de la región también puede influir en el desarrollo de la ciudad. La presencia de suelos inestables, por ejemplo, pueden hacer que la zona sea inadecuada para la construcción de infraestructuras importantes, como carreteras y edificios altos 5. Impacto humano en el medio ambiente: El impacto humano en el medio ambiente, como la contaminación del aire y el agua, puede tener consecuencias directas en el desarrollo de la ciudad. La contaminación puede llevar a problemas de salud y, en última instancia, puede desalentar la inversión en la ciudad. 3. Recursos naturales: La disponibilidad de recursos naturales, como el agua, la madera y los minerales, también puede afectar el crecimiento y el desarrollo de una ciudad. Las ciudades que se encuentran cerca de ríos pueden crecer alrededor de ellos, y las ciudades cercanas a zonas con recursos minerales pueden desarrollar una industria de minería.
  • 3. Definición de la contaminación La contaminación se refiere a la presencia o introducción en el medio ambiente de sustancias o agentes físicos, químicos o biológicos que causan efectos negativos sobre la salud humana y la calidad del aire, agua, suelo y otros recursos naturales. Esta contaminación puede ser causada por diversas actividades humanas, incluyendo la industria, la agricultura, el transporte y la gestión inadecuada de residuos, entre otros. La contaminación puede tener graves efectos sobre los ecosistemas y la biodiversidad, así como sobre la salud de las personas y los animales que dependen de estos recursos naturales. Contaminación Del agua Con formas de energía Del aire Con emisión de sustancias Origen urbano, industrial y agrícola, ganadero y termico Contaminación acuática, lumínica y electromagnética Del suelo Origen urbano, industrial y agrícola. Contaminación radioactiva Agujero de ozono, efecto invernadero y Efectos globales Efectos locales smog
  • 4. Contaminación del suelo: ocurre cuando se introducen productos químicos o residuos peligrosos en el suelo, o por la alteración de la biodiversidad natural que trabaja en equilibrio con el suelo Contaminación del agua: causada por la introducción de sustancias químicas, orgánicas o residuos sólidos en cuerpos de agua, como ríos, lagos o mares. Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos Tipos de contaminación Existen varios tipos de contaminación, que pueden afectar a diferentes elementos del medio ambiente: CONTAMINACION AMBIENTAL SEGUN EL CONTAMINANTE  Contaminación química: refiere a cualquiera de las comentadas en los apartados anteriores, en las que un determinado compuesto químico se introduce en el medio.  Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con metal aleado con uranio, submarinos, satélites artificiales, etc., y que se produce por un accidente (como el accidente de Chernóbil), por el uso ó por la disposición final deliberada de los residuos radiactivos.  Contaminación térmica: refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede producir en cursos de agua. El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua.  Contaminación acústica: es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial, etc.  Contaminación electromagnética: es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos.  Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en lugares no deseados.  Contaminación visual: se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e infraestructuras que deterioran la estética del medio.
  • 5. Causa y efecto de la contaminación Vertidos de sustancias químicas desechadas por la industria, agricultura y otros procesos humanos. Problemas respiratorios y enfermedades cardiovasculares en la población expuesta a contaminantes del aire. Emisiones de gases tóxicos de la industria y el tráfico vehicular. Contaminación del agua que puede dañar los organismos acuáticos y los humanos que consumen agua contaminada. Uso de productos químicos nocivos como pesticidas y herbicidas Pérdida de biodiversidad en los ecosistemas, prevaleciendo unas especies y machacando así el ecosistema natural. Generación de residuos sólidos no biodegradables como plásticos y otros derivados del petróleo Cambios climáticos y meteorológicos debido a la emisión de gases de efecto invernadero. Producción de basura en grandes cantidades y de forma inadecuada, lo que puede causar la contaminación del suelo, agua y aire. Daños a la agricultura, la pesca y la ganadería, lo que puede provocar una escasez de alimentos en las regiones afectadas. Los efectos de la contaminación también son variados y dependen del tipo y cantidad de sustancias que se viertan al medio ambiente, pueden ser dañinos para la salud y el ecosistema en general. Las causas de la contaminación son diversas y varían según el tipo de contaminación. Algunas de las causas más comunes incluyen:
  • 6. Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente La deforestación y la acción humana en general sobre la biosfera, están causando la degradación de la biodiversidad a un ritmo extremadamente rápido, dando lugar a la extinción de las especies, la desaparición de la diversidad genética y de los ecosistemas en general, con ello se produce la pérdida de valiosos recursos biológicos, lo que afecta a la sociedad en sentido ético, estético, económico y ecológico. Con la perdida creciente de la diversidad biológica, se pondrá en riesgo la capacidad evolutiva del planeta, por lo cual existe un real peligroso de que surja un nuevo período de decrecimiento masivo de la misma. El proceso de urbanización tal y como lo conocemos hoy, es un fenómeno de carácter mundial relativamente nuevo. En la actividad este está creciendo aceleradamente, en especial en los países en vías de desarrollo viven en ellos, sino que ese modo de vida urbano, tan distinto del rural, se entiende más allá de sus límites, de forma tal que se está urbanizando el modo de vida de todos los grupos de población. El tipo de población urbano se manifiesta diferente de una ciudad otra debido a una serie de razones, entre ellos por los diferencias en el fondo natural, que generan una desigual distribución de los recursos naturales. Es por ello que en la ciudad donde más se nota el impacto del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de tal manera que crean con características especiales
  • 7. Punto de vista personal sobre como actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes 1. Practicar el reciclaje: El reciclaje reduce la cantidad de residuos que se acumulan en vertederos y minimiza la necesidad de producir nuevos productos a partir de materiales nuevos, lo que a su vez reduce la emisión de gases de efecto invernadero. 2. Ahorrar energía: Utilizar la energía con moderación no solo reduce el costo de las facturas de servicios públicos, sino que también disminuye la cantidad de emisiones que se emiten al medio ambiente. 3. Utilizar productos ecológicos: Utilizar productos que no contienen ingredientes que son dañinos para el medio ambiente es una forma fácil de reducir el impacto ambiental. 4. Concientización y educación: La educación y la conciencia sobre los impactos del consumo humano en el medio ambiente son fundamentales para tomar medidas serias y concretas para proteger la tierra. 5. Participar en grupos ambientales: Participar en grupos comunitarios o en organizaciones que tengan un enfoque en la protección del medio ambiente es una excelente manera de trabajar con otros para influir en cambios significativos.
  • 8. Conclusión La contaminación ambiental es un problema que afecta a toda la sociedad, porque de a poco todas las personas destruyen la capa de ozono Se debería tomar conciencia de las consecuencias que se ésta produciendo y, con esfuerzo y dedicación, trabajar junto para lograr un entorno libre de agentes nocivos. Es importante que se lleven a cabo medidas de prevención y control para minimizar el impacto de la construcción en el medio ambiente, como el uso de tecnologías y prácticas más limpias y sostenibles, la eliminación adecuada de residuos y la implementación de medidas de compensación ambiental para mitigar los efectos de la construcción en los ecosistemas locales. Referencias bibliográficas y electrónicas http://blogcdam.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2012/03/Contaminaci%C3%B3n-ambiental-orige n-clases-fuentes-y-efectos.pdf http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso-construccion/impacto-ambient al-proceso-construccion2.shtml#ixzz4mh7iStcW https://vanesaloaiza.wordpress.com/tipos-y-causas-de-la-contaminacion-ambiental/