SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN-PORLAMAR
IMPACTO AMBIENTAL
AUTOR BR: RAMIREZ., ROGER.
C.I: 27.000.452
Factores que influyen en el
desarrollo de la ciudad
Factores Físicos
Factores Biológicos
Hidrología: los ríos, lagos y valles, han sido
condicionantes a la hora del desarrollo de una ciudad,
pues trae como consecuencia la posibilidad de vías de
comunicación marítimas y beneficios del clima.
Clima: Este factor es el más influyente en los seres vivos
y por ende en las ciudades. Las ciudades más propicias a
albergar un número importante de personas son las
templadas con inviernos fríos y los de mozón, dichos
climas estimulan las actividades humanas como la
ganadería y la agricultura.
Suelo: Es un gran determinante para el
desarrollo de una ciudad, puesto que si posee
productos como el oro, plata, petróleo, carbón
mineral, etc. Atrae población que se dedica a la
explotación de estos productos.
Relieve: Los relieves más favorables para el
desarrollo de una ciudad son las llanuras y las
mesetas, dado que estas facilitan la urbanización
y las actividades económicas.
FLORA Y FAUNA: Son todos aquellos que tienen vida, sean
organismos unicelulares u organismos pluricelulares, por ejemplo
animales, vegetales y microorganismos, En la actualidad son muy pocas
las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso
biológico. Pero estos grupos dependen del turismo ya que se ubican en
donde existen lugares exóticos con diversidad de seres vivos,
monumentos naturales.
Factores Económico Y Social
ECONOMICOS: se refieren a la concentración
de grupos humanos en la cercana de centros
industriales y comerciales
SOCIALES: se caracteriza por la presencia de centros de
estudio superior, museos, centros de investigación.
CONTAMINACIÓN
Se denomina contaminación ambiental a la presencia de
componentes nocivos, ya sean químicos, físicos o biológicos, en el
medio ambiente, entorno natural y artificial, que supongan un
perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres
humanos. La contaminación ambiental está originada principalmente
por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la
atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida
de los recursos naturales.
La contaminación ocurre a consecuencia de los
residuos que contaminan el entorno natural,
trayendo como consecuencias cambios que
afectan nuestro día a día de forma negativa
DANIELA DELGADO
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
Contaminación atmosférica
La más conocida, es el tipo de contaminación que surge de la
liberación de partículas de sustancias químicas a la atmósfera.
También conocida como polución, es el tipo de contaminación
que afecta a través del aire. Uno de los contaminantes más
conocidos en este sentido son el CO2, el metano y el humo
proveniente de la combustión.
Contaminación hídrica
Se trata del efecto de la emisión y liberación en las aguas de
sustancias contaminantes. Se dificulta o altera la vida y el uso
normativo, haciéndola no potable. Habitualmente esta
contaminación es de origen industrial. Incluye la
contaminación marítima, la cual haría referencia a la
contaminación de los mares y océanos por la misma causa.Contaminación del suelo
Provocada por la filtración de sustancias en el suelo, genera
alteraciones físicas y químicas en éste que hacen que por ejemplo
resulte inhabitable, se contaminen las aguas subterráneas o se
imposibilite el crecimiento de vida en el área.
Contaminación radiactiva
Se trata de uno de los tipos de contaminación más peligrosos y
agresivos con la vida. Es producida por la liberación de material
radiactivo y tiene efecto en cualquier superficie.
Contaminación visual
A pesar de que en principio el concepto pueda asemejarse al de
la contaminación lumínica, en este caso se hace referencia a la
alteración del medio en base a estímulos visuales que no tienen
que ver con la luminosidad. Por ejemplo, se refiere a los cambios
visuales que se producen en la naturaleza debido a la actividad
humana.
Contaminación térmica
Uno de los tipos de contaminación menos conocidos, es generado
por el cambio de temperatura en el entorno o en diferentes medios
debido a la actividad humana.
Contaminación lumínica
Se trata de uno de los tipos de contaminación en la que el
elemento contaminante es visual. la contaminación lumínica el
elemento contaminante en sí es la emisión de luz fuera de lo
que sería natural, provocando problemas como la pérdida de
orientación o los cambios en los biorritmos tanto de seres
humanos como de otros animales.
Contaminación acústica
Denominamos contaminación acústica a la emisión de sonido
en una proporción, frecuencia, tono, volumen y ritmo
excesivos que provocan una alteración en el medio o en los
seres que lo habitan. Este tipo de contaminación es el que
viven, por ejemplo, aquellas personas que viven en barrios
muy turísticos en los que hay multitud de discotecas y
establecimientos con música.
Contaminación electromagnética
Aunque tal ves no es tan perceptible de manera directa por los seres
humanos, se refiere a la contaminación derivada del uso de elementos
eléctricos o que generen fenómenos electromagnéticos. Pueden
generar desorientación y posibles daños en diferentes animales, y los
efectos sobre los seres humanos aún son discutidos
Contaminación alimentaria
Se refiere a la presencia de diferentes sustancias en los alimentos que
provocan efectos de diferente envergadura en quienes lo consumen.
Por ejemplo, la contaminación del pescado por el mercurio
proveniente de la contaminación hídrica o la provocada por la venta de
alimentos en mal estado o infectados de alguna enfermedad.
Causas
Efectos de la
Contaminación
 Tala excesiva de árboles.
 Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la
hidrosfera.
 Extracción, procesamiento y refinamiento de
combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).
 Producción de energía con combustibles fósiles y otras
fuentes no renovables.
 Uso excesivo de automóviles y otros medios de
transporte impulsados por gasolina o diésel.
 Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales
derivados del petróleo.
 Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en
espacios naturales.
Los efectos de la contaminación son numerosos y
extremadamente graves, debemos entender que si
queremos ser capaces de sobrevivir como especie, tenemos
que actuar en su contra.
 Efecto invernadero
 Reducción de la capa de ozono, lluvia acida y smog.
 Agotamiento de los recursos, deforestación,
contaminación y perdida de la biodiversidad.
 Disminución de la biodiversidad y eutrofización.
 Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas,
perdida de la biodiversidad
 Contaminación sónica, molestias y daños irreversibles.
Repercusión de las construcciones
en la contaminación del Ambiente
La construcción es una de las principales causantes junto con la industria asociada de la
contaminación atmosférica y del consumo de recursos naturales. Los edificios consumen entre el
20% y el 50% de los recursos físicos de su entorno, siendo la obra pública la que más materiales
consume. Aproximadamente por cada metro cuadrado de edificación, se gastan casi tres
toneladas de materiales. En cuanto al consumo eléctrico, es importante acotar que las
construcciones como tal, no consumen mucha energía en comparación con otras actividades.
Por otro lado, el procesamiento de los materiales de construcción y el consumo diario de
edificios e infraestructuras constituye de manera indirecta una de las actividades humanas que
genera más consumo energético. En este orden de ideas, al ser los edificios los responsables de
la mitad de la energía utilizada, los convierte en uno de los principales causantes de la
contaminación atmosférica.
DANIELA DELGADO
Punto de vista personal sobre cómo actuar
para defender el ambiente de los agentes
contaminantes.
La contaminación es el peor suceso de la humanidad porque sin darnos cuenta poco a poco estamos
destruyendo el hogar donde vivimos. No hemos sabido apreciar la riquezas naturales que nos a podido
brindar nuestro hogar el planeta tierra y se enfrenta a una verdadero Impacto ambiental, gracias a lo que los
seres humanos estamos provocando ya que el hombre utiliza los recursos naturales de forma indiscriminada,
sin pensar en proteger al ambiente, evitando estas acciones las grandes industrias generadoras de grandes
cantidades de sustancias tóxicas que diariamente son enviadas a la atmósfera, la tala indiscriminada de los
árboles, la sobreexplotación de especies marinas y la caza y el comercio de especies protegidas y no
renovables el consumo de energía, los desechos residuales, el descuido de la capa de ozono, el vertimiento de
petróleo en los mares, se lograra un ambiente limpio de contaminación.
Conclusión.
Cada día se expanden más las ciudades y el alto índice demográfico de las mismas también crece,
por lo tanto es importante que la arquitectura sustentable siga creciendo de la misma manera, para
que las futuras generaciones puedan gozar el ambiente natural, que aún existe. Lo mejor seria
disminuir la contaminación provocada por nosotros de manera de ralentizar algo inevitable que es
la degradación del medio ambiente, utilizando combustibles no contaminantes y reduciendo los
materiales a utilizar que tengan como materia prima el medio ambiente, sin embargo todavía no
hay una forma de eliminar la contaminación, pero hasta encontrarla tenemos que tratar de reparar
a medida de que destruimos el medio ambiente, así logrando un equilibrio para subsistir en este
planeta.
• /javiersotillomillan/contaminacion-ambiental-86464032
• https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-contaminacion
• /danieladcatoni/contaminacion-ambiental-77623714
• ineaverdeceutatrace.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-
contaminacion-
ambiental.asp#:~:text=Se%20denomina%20contaminación%20ambiental%20a,incluyen
do%20a%20los%20seres%20humanos.
• https://www.ceupe.com/blog/cuales-son-los-efectos-de-la-contaminacion-
atmosferica.html
Referencias bibliográficas y electrónicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Les Salazar
 

La actualidad más candente (19)

Contaminacion ambiental y sus variantes
Contaminacion ambiental y sus variantesContaminacion ambiental y sus variantes
Contaminacion ambiental y sus variantes
 
contaminacion ambiental autor: richard closier
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closier
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
 
Crissel reyes. act3.c2. arq. e impacto amb.
Crissel reyes. act3.c2. arq. e impacto amb.Crissel reyes. act3.c2. arq. e impacto amb.
Crissel reyes. act3.c2. arq. e impacto amb.
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantesContaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantes
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel MarínContaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
 
Chrystian garcia presentación
Chrystian garcia   presentaciónChrystian garcia   presentación
Chrystian garcia presentación
 
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
 

Similar a Contaminacion ambiental

Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
pako2696
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
insucoppt
 

Similar a Contaminacion ambiental (20)

Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Presentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalPresentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación Ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Arquitectura ambiental
Arquitectura ambientalArquitectura ambiental
Arquitectura ambiental
 
Contaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdfContaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdf
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
 

Más de RogerRamirez48

Más de RogerRamirez48 (19)

Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Modernismo...
Modernismo...Modernismo...
Modernismo...
 
Elementos funcionales
Elementos funcionalesElementos funcionales
Elementos funcionales
 
Informatica, elementos de microsoft project
Informatica, elementos de microsoft projectInformatica, elementos de microsoft project
Informatica, elementos de microsoft project
 
Correccion de area_verde_
Correccion de area_verde_Correccion de area_verde_
Correccion de area_verde_
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Reflexion sobre areas_verdes_
Reflexion sobre areas_verdes_Reflexion sobre areas_verdes_
Reflexion sobre areas_verdes_
 
Zonificacion .pptx
Zonificacion .pptxZonificacion .pptx
Zonificacion .pptx
 
Indice de areas_verdes_en_latinoamerica
Indice de areas_verdes_en_latinoamericaIndice de areas_verdes_en_latinoamerica
Indice de areas_verdes_en_latinoamerica
 
Electiva iv espacios_publicos_
Electiva iv espacios_publicos_Electiva iv espacios_publicos_
Electiva iv espacios_publicos_
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
 
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-
 
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
 
Afiche electiva 4
Afiche electiva 4Afiche electiva 4
Afiche electiva 4
 
Cuadro comparativo de_los_sistemas_operativos
Cuadro comparativo de_los_sistemas_operativosCuadro comparativo de_los_sistemas_operativos
Cuadro comparativo de_los_sistemas_operativos
 
Estructura y funcionamiento de un computador
Estructura y funcionamiento de un computadorEstructura y funcionamiento de un computador
Estructura y funcionamiento de un computador
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Contaminacion ambiental

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN-PORLAMAR IMPACTO AMBIENTAL AUTOR BR: RAMIREZ., ROGER. C.I: 27.000.452
  • 2. Factores que influyen en el desarrollo de la ciudad Factores Físicos Factores Biológicos Hidrología: los ríos, lagos y valles, han sido condicionantes a la hora del desarrollo de una ciudad, pues trae como consecuencia la posibilidad de vías de comunicación marítimas y beneficios del clima. Clima: Este factor es el más influyente en los seres vivos y por ende en las ciudades. Las ciudades más propicias a albergar un número importante de personas son las templadas con inviernos fríos y los de mozón, dichos climas estimulan las actividades humanas como la ganadería y la agricultura. Suelo: Es un gran determinante para el desarrollo de una ciudad, puesto que si posee productos como el oro, plata, petróleo, carbón mineral, etc. Atrae población que se dedica a la explotación de estos productos. Relieve: Los relieves más favorables para el desarrollo de una ciudad son las llanuras y las mesetas, dado que estas facilitan la urbanización y las actividades económicas. FLORA Y FAUNA: Son todos aquellos que tienen vida, sean organismos unicelulares u organismos pluricelulares, por ejemplo animales, vegetales y microorganismos, En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico. Pero estos grupos dependen del turismo ya que se ubican en donde existen lugares exóticos con diversidad de seres vivos, monumentos naturales. Factores Económico Y Social ECONOMICOS: se refieren a la concentración de grupos humanos en la cercana de centros industriales y comerciales SOCIALES: se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, museos, centros de investigación.
  • 3. CONTAMINACIÓN Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos, ya sean químicos, físicos o biológicos, en el medio ambiente, entorno natural y artificial, que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales. La contaminación ocurre a consecuencia de los residuos que contaminan el entorno natural, trayendo como consecuencias cambios que afectan nuestro día a día de forma negativa DANIELA DELGADO
  • 4. TIPOS DE CONTAMINACIÓN Contaminación atmosférica La más conocida, es el tipo de contaminación que surge de la liberación de partículas de sustancias químicas a la atmósfera. También conocida como polución, es el tipo de contaminación que afecta a través del aire. Uno de los contaminantes más conocidos en este sentido son el CO2, el metano y el humo proveniente de la combustión. Contaminación hídrica Se trata del efecto de la emisión y liberación en las aguas de sustancias contaminantes. Se dificulta o altera la vida y el uso normativo, haciéndola no potable. Habitualmente esta contaminación es de origen industrial. Incluye la contaminación marítima, la cual haría referencia a la contaminación de los mares y océanos por la misma causa.Contaminación del suelo Provocada por la filtración de sustancias en el suelo, genera alteraciones físicas y químicas en éste que hacen que por ejemplo resulte inhabitable, se contaminen las aguas subterráneas o se imposibilite el crecimiento de vida en el área. Contaminación radiactiva Se trata de uno de los tipos de contaminación más peligrosos y agresivos con la vida. Es producida por la liberación de material radiactivo y tiene efecto en cualquier superficie. Contaminación visual A pesar de que en principio el concepto pueda asemejarse al de la contaminación lumínica, en este caso se hace referencia a la alteración del medio en base a estímulos visuales que no tienen que ver con la luminosidad. Por ejemplo, se refiere a los cambios visuales que se producen en la naturaleza debido a la actividad humana.
  • 5. Contaminación térmica Uno de los tipos de contaminación menos conocidos, es generado por el cambio de temperatura en el entorno o en diferentes medios debido a la actividad humana. Contaminación lumínica Se trata de uno de los tipos de contaminación en la que el elemento contaminante es visual. la contaminación lumínica el elemento contaminante en sí es la emisión de luz fuera de lo que sería natural, provocando problemas como la pérdida de orientación o los cambios en los biorritmos tanto de seres humanos como de otros animales. Contaminación acústica Denominamos contaminación acústica a la emisión de sonido en una proporción, frecuencia, tono, volumen y ritmo excesivos que provocan una alteración en el medio o en los seres que lo habitan. Este tipo de contaminación es el que viven, por ejemplo, aquellas personas que viven en barrios muy turísticos en los que hay multitud de discotecas y establecimientos con música. Contaminación electromagnética Aunque tal ves no es tan perceptible de manera directa por los seres humanos, se refiere a la contaminación derivada del uso de elementos eléctricos o que generen fenómenos electromagnéticos. Pueden generar desorientación y posibles daños en diferentes animales, y los efectos sobre los seres humanos aún son discutidos Contaminación alimentaria Se refiere a la presencia de diferentes sustancias en los alimentos que provocan efectos de diferente envergadura en quienes lo consumen. Por ejemplo, la contaminación del pescado por el mercurio proveniente de la contaminación hídrica o la provocada por la venta de alimentos en mal estado o infectados de alguna enfermedad.
  • 6. Causas Efectos de la Contaminación  Tala excesiva de árboles.  Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.  Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).  Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.  Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel.  Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.  Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. Los efectos de la contaminación son numerosos y extremadamente graves, debemos entender que si queremos ser capaces de sobrevivir como especie, tenemos que actuar en su contra.  Efecto invernadero  Reducción de la capa de ozono, lluvia acida y smog.  Agotamiento de los recursos, deforestación, contaminación y perdida de la biodiversidad.  Disminución de la biodiversidad y eutrofización.  Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, perdida de la biodiversidad  Contaminación sónica, molestias y daños irreversibles.
  • 7. Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente La construcción es una de las principales causantes junto con la industria asociada de la contaminación atmosférica y del consumo de recursos naturales. Los edificios consumen entre el 20% y el 50% de los recursos físicos de su entorno, siendo la obra pública la que más materiales consume. Aproximadamente por cada metro cuadrado de edificación, se gastan casi tres toneladas de materiales. En cuanto al consumo eléctrico, es importante acotar que las construcciones como tal, no consumen mucha energía en comparación con otras actividades. Por otro lado, el procesamiento de los materiales de construcción y el consumo diario de edificios e infraestructuras constituye de manera indirecta una de las actividades humanas que genera más consumo energético. En este orden de ideas, al ser los edificios los responsables de la mitad de la energía utilizada, los convierte en uno de los principales causantes de la contaminación atmosférica. DANIELA DELGADO
  • 8. Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes. La contaminación es el peor suceso de la humanidad porque sin darnos cuenta poco a poco estamos destruyendo el hogar donde vivimos. No hemos sabido apreciar la riquezas naturales que nos a podido brindar nuestro hogar el planeta tierra y se enfrenta a una verdadero Impacto ambiental, gracias a lo que los seres humanos estamos provocando ya que el hombre utiliza los recursos naturales de forma indiscriminada, sin pensar en proteger al ambiente, evitando estas acciones las grandes industrias generadoras de grandes cantidades de sustancias tóxicas que diariamente son enviadas a la atmósfera, la tala indiscriminada de los árboles, la sobreexplotación de especies marinas y la caza y el comercio de especies protegidas y no renovables el consumo de energía, los desechos residuales, el descuido de la capa de ozono, el vertimiento de petróleo en los mares, se lograra un ambiente limpio de contaminación.
  • 9. Conclusión. Cada día se expanden más las ciudades y el alto índice demográfico de las mismas también crece, por lo tanto es importante que la arquitectura sustentable siga creciendo de la misma manera, para que las futuras generaciones puedan gozar el ambiente natural, que aún existe. Lo mejor seria disminuir la contaminación provocada por nosotros de manera de ralentizar algo inevitable que es la degradación del medio ambiente, utilizando combustibles no contaminantes y reduciendo los materiales a utilizar que tengan como materia prima el medio ambiente, sin embargo todavía no hay una forma de eliminar la contaminación, pero hasta encontrarla tenemos que tratar de reparar a medida de que destruimos el medio ambiente, así logrando un equilibrio para subsistir en este planeta.
  • 10. • /javiersotillomillan/contaminacion-ambiental-86464032 • https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-contaminacion • /danieladcatoni/contaminacion-ambiental-77623714 • ineaverdeceutatrace.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la- contaminacion- ambiental.asp#:~:text=Se%20denomina%20contaminación%20ambiental%20a,incluyen do%20a%20los%20seres%20humanos. • https://www.ceupe.com/blog/cuales-son-los-efectos-de-la-contaminacion- atmosferica.html Referencias bibliográficas y electrónicas.