SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO:
CIRCUITO EN
¿Qué es un circuito eléctrico?
Es un dispositivo por el que fluye la corriente, a través de un
conductor, en una trayectoria completa, producido por una diferencia
diferencia de potencial. Un circuito eléctrico está formado
básicamente por una serie de elementos electrónicos, tales como
resistencias (focos o lamparillas), conductores (alambres de cobre),
fuentes (pilas o baterías), los cuales se conectan entre sí para
generar o transportar corriente eléctrica.
Un receptor de carga: son dispositivos que aprovechan la energía
eléctrica para convertirla en otra u otros tipos de energía. Por ejemplo
ejemplo un foco transforma la energía eléctrica en energía térmica y
y energía luminosa.
PARTES DEL
CIRCUITO
ELECTRICO.
ACTIVIDAD:
■ Relacione por medio de una flecha, los elementos de un circuito eléctrico con sus
respetivas características.
Dependiendo de cómo se conectan estos dispositivos, los circuitos se
clasifican así: circuito en serie y en paralelo.
Un circuito en serie, es aquel en el que dos o más resistores (están
conectados a la batería formando una trayectoria continua de manera
que la corriente eléctrica sale de la batería, pasa por cada uno de los
receptores y regresa a la batería.
Bombillas
Interruptor
Pila
ACTIVIDA
D:
o Analicen:
“Si los aparatos eléctricos de una casa estuvieran conectados en serie”
a) ¿Qué sucedería si se desconecta uno de los aparatos?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________
b) ¿Qué ocurre si conectamos más aparatos eléctricos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
características de un circuito en serie:
1) La corriente eléctrica solo tiene un camino a través del circuito. Esto significa que la
corriente que pasa por cada resistencia (foco) es la misma. I=I1=I2=I3
2) La resistencia total al paso de la corriente por el circuito es igual a la suma de las
resistencias individuales del circuito. RT = R1 + R2 + R3… RT=Req resistencia total o
equivalente.
3) El voltaje suministrado por la batería (VT) es numéricamente igual a la suma de los
voltajes atreves de los resistores individuales es decir: VT= V1+V2+V3+…..
4) La potencia total suministrada es igual a la suma de las potencias consumidas o
absorbidas en los resistores individuales es decir: PT= P1+P2+P3+….. tanto en serie como en
paralelo.
5) La energía total consumida o disipada en el circuito, es igual a la suma de las energías
disipadas en cada resistor. Es decir: ET= E1+E2+E3+….. tanto en serie como en paralelo.
o Tres resistencias de 10, 20 y 30 ohm se conectan en serie a una fuente
de 25 volts, encuentra:
a) La resistencia total del circuito.
b) La corriente que fluye por el circuito
c) La caída de voltaje en cada resistor
EJEMPLO 1:
En el circuito de la figura, determine:
a) La resistencia equivalente
b) La intensidad de corriente eléctrica que circula en la batería
c) El voltaje en la resistencia R1
d) La potencia consumida por los resistores R1 y R2
e) La potencia total.
f) La energía consumida por el resistor R1 en 10s.
DATOS:
R1=3Ω
R2=6Ω
V=18V
Req=??
I=??
VR1=??
P1=??
P2=??
PT=??
E=??
EJEMPLO 2:
CONTENIDO #2 CIRCUITO EN SERIE.pptx
CONTENIDO #2 CIRCUITO EN SERIE.pptx
CONTENIDO #2 CIRCUITO EN SERIE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CONTENIDO #2 CIRCUITO EN SERIE.pptx

E L E C T R I C I D A D2
E L E C T R I C I D A D2E L E C T R I C I D A D2
E L E C T R I C I D A D2
anyela
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
AlmuPe
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
miguetxebe
 
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y ElectrónicosTema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Manuel A. Francisco Arenas
 
4 elctri repaso
4 elctri repaso4 elctri repaso
4 elctri repaso
Pilar Escobar Moya
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
stefanyavencino
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
stefanyavencino
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
AprobadoCursos
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Paola
PaolaPaola
Paola
paola
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
AlexisdelasHeras
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
euris111
 
Teoeym
TeoeymTeoeym
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
CPEB Las Arenas
 
Sandrapaoa
SandrapaoaSandrapaoa
Sandrapaoa
SandrapaoaSandrapaoa
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
MarcelaOrejuela
 

Similar a CONTENIDO #2 CIRCUITO EN SERIE.pptx (20)

E L E C T R I C I D A D2
E L E C T R I C I D A D2E L E C T R I C I D A D2
E L E C T R I C I D A D2
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
 
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y ElectrónicosTema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
 
4 elctri repaso
4 elctri repaso4 elctri repaso
4 elctri repaso
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
 
Teoeym
TeoeymTeoeym
Teoeym
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Sandrapaoa
SandrapaoaSandrapaoa
Sandrapaoa
 
Sandrapaoa
SandrapaoaSandrapaoa
Sandrapaoa
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
 

Último

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

CONTENIDO #2 CIRCUITO EN SERIE.pptx

  • 2. ¿Qué es un circuito eléctrico? Es un dispositivo por el que fluye la corriente, a través de un conductor, en una trayectoria completa, producido por una diferencia diferencia de potencial. Un circuito eléctrico está formado básicamente por una serie de elementos electrónicos, tales como resistencias (focos o lamparillas), conductores (alambres de cobre), fuentes (pilas o baterías), los cuales se conectan entre sí para generar o transportar corriente eléctrica. Un receptor de carga: son dispositivos que aprovechan la energía eléctrica para convertirla en otra u otros tipos de energía. Por ejemplo ejemplo un foco transforma la energía eléctrica en energía térmica y y energía luminosa.
  • 4. ACTIVIDAD: ■ Relacione por medio de una flecha, los elementos de un circuito eléctrico con sus respetivas características.
  • 5. Dependiendo de cómo se conectan estos dispositivos, los circuitos se clasifican así: circuito en serie y en paralelo. Un circuito en serie, es aquel en el que dos o más resistores (están conectados a la batería formando una trayectoria continua de manera que la corriente eléctrica sale de la batería, pasa por cada uno de los receptores y regresa a la batería. Bombillas Interruptor Pila
  • 6. ACTIVIDA D: o Analicen: “Si los aparatos eléctricos de una casa estuvieran conectados en serie” a) ¿Qué sucedería si se desconecta uno de los aparatos? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________ b) ¿Qué ocurre si conectamos más aparatos eléctricos? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
  • 7. características de un circuito en serie: 1) La corriente eléctrica solo tiene un camino a través del circuito. Esto significa que la corriente que pasa por cada resistencia (foco) es la misma. I=I1=I2=I3 2) La resistencia total al paso de la corriente por el circuito es igual a la suma de las resistencias individuales del circuito. RT = R1 + R2 + R3… RT=Req resistencia total o equivalente. 3) El voltaje suministrado por la batería (VT) es numéricamente igual a la suma de los voltajes atreves de los resistores individuales es decir: VT= V1+V2+V3+….. 4) La potencia total suministrada es igual a la suma de las potencias consumidas o absorbidas en los resistores individuales es decir: PT= P1+P2+P3+….. tanto en serie como en paralelo. 5) La energía total consumida o disipada en el circuito, es igual a la suma de las energías disipadas en cada resistor. Es decir: ET= E1+E2+E3+….. tanto en serie como en paralelo.
  • 8. o Tres resistencias de 10, 20 y 30 ohm se conectan en serie a una fuente de 25 volts, encuentra: a) La resistencia total del circuito. b) La corriente que fluye por el circuito c) La caída de voltaje en cada resistor EJEMPLO 1:
  • 9.
  • 10. En el circuito de la figura, determine: a) La resistencia equivalente b) La intensidad de corriente eléctrica que circula en la batería c) El voltaje en la resistencia R1 d) La potencia consumida por los resistores R1 y R2 e) La potencia total. f) La energía consumida por el resistor R1 en 10s. DATOS: R1=3Ω R2=6Ω V=18V Req=?? I=?? VR1=?? P1=?? P2=?? PT=?? E=?? EJEMPLO 2: