SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO:
Circuitos Eléctricos
Tu Nombre Completo, Tu Correo, Sección de Preparatoria, Fundación Don Bosco
RESUMEN:
Un circuito eléctrico es una sucesión de cargas eléctricas, que se desplazan dentro de un circuito preestablecido. Estos
incluyen elementos eléctricos, como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes, o cualquier componente
electrónico. Todos estos, están conectados eléctricamente entre sí, con el objetivo de crear, transportar o cambiar las
cargas eléctricas.
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES:
¿Qué es la electricidad?
La electricidad, es un fenómeno físico que se manifiesta en la materia por la conexión y traslado de cargas eléctricas. Se
manifiesta de manera natural en nuestro medio ambiente por vía de los rayos, o se puede generar de forma artificial por
frotamiento, baterías o un generador eléctrico.
Carga eléctrica: Es el volumen de energía presente en un cuerpo en forma de electrones.
Electricidad estática: Es una clase de carga eléctrica, se nombra estática porque evidentemente no se desplaza a través
de conductores. Por lo general se obtiene al frotar algunos tipos de materiales.
Aislantes y conductores: Todos los materiales según su naturaleza pueden permitir o impedir el paso de la corriente
eléctrica. Los conductores son los que permiten el paso de los electrones, los aislantes por el contrario no lo permiten.
Semiconductores: Los semiconductores son unos materiales intermedios, tal como su nombre lo indica dejan pasar la
corriente incompleta. Los más utilizados son el Germanio y el Silicio. Desde su descubrimiento se utilizan para fabricar
componentes electrónicos como diodos, transistores y circuitos integrados.
Corriente eléctrica: La corriente eléctrica es la carga eléctrica en rotación, es lo que se nombra flujo de electrones.
METODOLOGÍA:
Partes de un circuito Eléctrico
Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son:
Generador: Generan y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes:
corriente continua y alterna (pincha en el link subrayado si tienes ganas de saber más sobre c.c. y c.a.)
Pilas y Baterías: Son generadores de corriente continua (c.c.) Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.)
Conductores: Es por donde se desplaza la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio,
materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es semejante que dan muy poca resistencia a que pase la
corriente por ellos.
Existen varios tipos de cables eléctricos diferentes.
Receptores: Son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Entre otras cosas
las bombillas transforman la energía eléctrica en radiante o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
Elementos de control: Aceptan dirigir o cortar a intención el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Poseemos
interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.
Elementos de resguardo: Protegen los circuitos y a la gente cuando hay riesgo o la corriente es muy elevada y
probablemente haya compromiso de quemar los elementos del circuito. Entre ellos destacan los fusibles,
magnetotérmicos, diferenciales, etc.
RESULTADOS:
Tipos de Circuito Eléctrico
En relación de cómo se conecten los receptores poseemos numerosos tipos de circuitos eléctricos diferentes.
Aunque como observaremos después, todo depende del tipo de corriente que se emplea en el circuito, si es
corriente continua o corriente alterna.
Circuito en Serie
Son aquellos en los que solo se conecta al circuito un solo receptor:foco, motor, linterna, timbre, etc.
Expresión de un circuito en serie.
Características de un Circuito en Serie
• Esta clase de circuitos tiene la opción de que la intensidad que atraviesa todos los receptores es la misma,
y es igual a la total del circuito. It= I1 = I2.
• La resistencia resultante del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores
interconectados en serie. Rt = R1 + R2.
• La tensión total es igual a la suma de las tensiones en todos los receptores conectados en serie. Vt = V1
+ V2.
• Tenemos la posibilidad de conectar 2, 3 o los receptores que deseamos en serie.
Circuito en paralelo
Circuito en Paralelo
Características de los Circuitos en Paralelo
• Las tensiones de los receptores son similares a la tensión total del circuito. Vt = V1 = V2.
• Las totalidades de cada intensidad que pasa a través de cada receptor es la intensidad total del circuito.
It = I1 + I2.
• La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 + 1/R2; si
despejamos la Rt quedaría: Rt = 1/(1/R1+1/R2)
• Todos los receptores conectados en paralelo quedarán haciendo un trabajo a la misma tensión que tenga
el generador.
Circuito Eléctricos Mixtos
Un circuito mixto es una conjunción de numerosos elementos conectados tanto en paralelo como en serie. Son
esos circuitos eléctricos que mezclan serie y paralelo. Lógicamente estos circuitos van a tener bastante más de
2 receptores, puesto que si tuvieran 2 estarían en serie o en paralelo.
A continuación, un ejemplo de un circuito eléctrico mixto.
En esta clase de circuitos, hay que unir los receptores en serie y en paralelo para calcularlos.
CONCLUSIÓN:
El circuito eléctrico es un elemento indispensable en los aparatos electrónicos con los que convivimos diariamente, pero
la mayoría de la gente desconoce su funcionamiento.
Por ejemplo, el circuito eléctrico posibilita que la energía eléctrica se transforme en lumínica como ocurre en el caso de
las bombillas, o en energía mecánica como sucede con los motores.
PROPUESTA DE FUTURO:
Actualmente, el gran desafío de la humanidad es encontrar nuevas fuentes de energía que no continúen dañando el medio
ambiente. Miles de científicos han centrado sus investigaciones en la búsqueda y producción de fuentes de energías
renovables para evitar que los índices de calentamiento global, cada día más preocupantes, sigan aumentando.
Pero ahora uno de los mayores retos no es cómo producir esta energía limpia, sino más bien cómo almacenarla. En este
artículo te contamos todo acerca de un gran descubrimiento: un líquido que almacena energía solar.
AGRADECIMIENTOS:
Información Obtenida de las siguientes fuentes:
https://www.circuitos-electricos.com/
https://www.ventageneradores.net/blog/que-es-un-circuito-electrico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
Gonzalo Herrera
 
Energia electrica 2
Energia electrica 2Energia electrica 2
Energia electrica 2maggiesvg
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
rleira
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricoseliseof
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
CP Clarín - Gijón
 
Qué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidadQué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidad
jorge-paz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualemankorrak
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Nidia Bernal Rubio
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
cristiandanielcampo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
LUCRECIA CARDOZO FLOREZ
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
www.areatecnologia.com
 
Electricidad producción y aplicaciones
Electricidad producción y aplicacionesElectricidad producción y aplicaciones
Electricidad producción y aplicacionesjulioserranoserrano
 
Fundamentos electricidad
Fundamentos electricidadFundamentos electricidad
Fundamentos electricidad
Beatriz Almario Rojas
 
Circuitos electricos..
Circuitos electricos..Circuitos electricos..
Circuitos electricos..
clara fernandez
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
yessicato19
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Johana Rojas
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosLedy Cabrera
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoTomasM5
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
Majo Zurita
 

La actualidad más candente (20)

Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
Energia electrica 2
Energia electrica 2Energia electrica 2
Energia electrica 2
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
 
Qué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidadQué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Electricidad producción y aplicaciones
Electricidad producción y aplicacionesElectricidad producción y aplicaciones
Electricidad producción y aplicaciones
 
Fundamentos electricidad
Fundamentos electricidadFundamentos electricidad
Fundamentos electricidad
 
Circuitos electricos..
Circuitos electricos..Circuitos electricos..
Circuitos electricos..
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas Marcano
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
 

Similar a Circuitos electricos

Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
Jhonnathan Castillo
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
mariajose gomez
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
ZharickCuartas
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
alejandra225361
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaIbarra71
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
SaraDanielaMoraSanch
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
alejandra225361
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
Alejandro Ramos
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
Benito Revelo Araujo
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Santiago Echeverri Salazar
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
AylinNataliaPosadaCu
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
MarianaOrtizcastro
 

Similar a Circuitos electricos (20)

Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Circuitos electricos

  • 1. TÍTULO: Circuitos Eléctricos Tu Nombre Completo, Tu Correo, Sección de Preparatoria, Fundación Don Bosco RESUMEN: Un circuito eléctrico es una sucesión de cargas eléctricas, que se desplazan dentro de un circuito preestablecido. Estos incluyen elementos eléctricos, como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes, o cualquier componente electrónico. Todos estos, están conectados eléctricamente entre sí, con el objetivo de crear, transportar o cambiar las cargas eléctricas. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES: ¿Qué es la electricidad? La electricidad, es un fenómeno físico que se manifiesta en la materia por la conexión y traslado de cargas eléctricas. Se manifiesta de manera natural en nuestro medio ambiente por vía de los rayos, o se puede generar de forma artificial por frotamiento, baterías o un generador eléctrico. Carga eléctrica: Es el volumen de energía presente en un cuerpo en forma de electrones. Electricidad estática: Es una clase de carga eléctrica, se nombra estática porque evidentemente no se desplaza a través de conductores. Por lo general se obtiene al frotar algunos tipos de materiales. Aislantes y conductores: Todos los materiales según su naturaleza pueden permitir o impedir el paso de la corriente eléctrica. Los conductores son los que permiten el paso de los electrones, los aislantes por el contrario no lo permiten. Semiconductores: Los semiconductores son unos materiales intermedios, tal como su nombre lo indica dejan pasar la corriente incompleta. Los más utilizados son el Germanio y el Silicio. Desde su descubrimiento se utilizan para fabricar componentes electrónicos como diodos, transistores y circuitos integrados. Corriente eléctrica: La corriente eléctrica es la carga eléctrica en rotación, es lo que se nombra flujo de electrones. METODOLOGÍA: Partes de un circuito Eléctrico Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son:
  • 2. Generador: Generan y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna (pincha en el link subrayado si tienes ganas de saber más sobre c.c. y c.a.) Pilas y Baterías: Son generadores de corriente continua (c.c.) Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.) Conductores: Es por donde se desplaza la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es semejante que dan muy poca resistencia a que pase la corriente por ellos. Existen varios tipos de cables eléctricos diferentes. Receptores: Son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Entre otras cosas las bombillas transforman la energía eléctrica en radiante o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc. Elementos de control: Aceptan dirigir o cortar a intención el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Poseemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc. Elementos de resguardo: Protegen los circuitos y a la gente cuando hay riesgo o la corriente es muy elevada y probablemente haya compromiso de quemar los elementos del circuito. Entre ellos destacan los fusibles, magnetotérmicos, diferenciales, etc. RESULTADOS: Tipos de Circuito Eléctrico En relación de cómo se conecten los receptores poseemos numerosos tipos de circuitos eléctricos diferentes. Aunque como observaremos después, todo depende del tipo de corriente que se emplea en el circuito, si es corriente continua o corriente alterna. Circuito en Serie Son aquellos en los que solo se conecta al circuito un solo receptor:foco, motor, linterna, timbre, etc. Expresión de un circuito en serie. Características de un Circuito en Serie • Esta clase de circuitos tiene la opción de que la intensidad que atraviesa todos los receptores es la misma, y es igual a la total del circuito. It= I1 = I2. • La resistencia resultante del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores interconectados en serie. Rt = R1 + R2.
  • 3. • La tensión total es igual a la suma de las tensiones en todos los receptores conectados en serie. Vt = V1 + V2. • Tenemos la posibilidad de conectar 2, 3 o los receptores que deseamos en serie. Circuito en paralelo Circuito en Paralelo Características de los Circuitos en Paralelo • Las tensiones de los receptores son similares a la tensión total del circuito. Vt = V1 = V2. • Las totalidades de cada intensidad que pasa a través de cada receptor es la intensidad total del circuito. It = I1 + I2. • La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 + 1/R2; si despejamos la Rt quedaría: Rt = 1/(1/R1+1/R2) • Todos los receptores conectados en paralelo quedarán haciendo un trabajo a la misma tensión que tenga el generador. Circuito Eléctricos Mixtos Un circuito mixto es una conjunción de numerosos elementos conectados tanto en paralelo como en serie. Son esos circuitos eléctricos que mezclan serie y paralelo. Lógicamente estos circuitos van a tener bastante más de 2 receptores, puesto que si tuvieran 2 estarían en serie o en paralelo. A continuación, un ejemplo de un circuito eléctrico mixto.
  • 4. En esta clase de circuitos, hay que unir los receptores en serie y en paralelo para calcularlos. CONCLUSIÓN: El circuito eléctrico es un elemento indispensable en los aparatos electrónicos con los que convivimos diariamente, pero la mayoría de la gente desconoce su funcionamiento. Por ejemplo, el circuito eléctrico posibilita que la energía eléctrica se transforme en lumínica como ocurre en el caso de las bombillas, o en energía mecánica como sucede con los motores. PROPUESTA DE FUTURO: Actualmente, el gran desafío de la humanidad es encontrar nuevas fuentes de energía que no continúen dañando el medio ambiente. Miles de científicos han centrado sus investigaciones en la búsqueda y producción de fuentes de energías renovables para evitar que los índices de calentamiento global, cada día más preocupantes, sigan aumentando. Pero ahora uno de los mayores retos no es cómo producir esta energía limpia, sino más bien cómo almacenarla. En este artículo te contamos todo acerca de un gran descubrimiento: un líquido que almacena energía solar. AGRADECIMIENTOS: Información Obtenida de las siguientes fuentes: https://www.circuitos-electricos.com/ https://www.ventageneradores.net/blog/que-es-un-circuito-electrico/