SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRICIDAD
Y
ELECTRÓNICA
Sandra Paola sierra
Bernal
Circuitos y Componentes Electrónicos
Los componentes electrónicos convierten en señales eléctrica la información
procedente del exterior (luz,sonido,temperatura,etc).
Procesan estas señales y la transforman en otra fuente de energía que produce
otro efecto ( activa un timbre, hace vibrar un altavoz,etc)
Los dispositivos electrónicos están compuestos de circuitos electrónicos
Un circuito electrónico es una asociación de componentes que, funcionando
en conjunto, realizan un determinado tratamiento de las señales eléctricas.
(Generan ondas, aumentan potencia etc.)
Clasificación de los Componentes Electrónicos de un
Circuito
Componentes Activos: son aquellos que son capaces de generar, modificar o
ampliar una señal eléctrica.
Diodos
Transistores
Generador
Pilas
Clasificación de los Componentes Electrónicos de un
Circuito
Componentes Pasivos: son aquellos que no proporcionan ganancia, pero sí
consumen energía eléctrica.
ResistenciasCondensadores
Bobinas
Circuitos Integrados
Son circuitos electrónicos en los que los componentes son de tamaño
microscópico y se encuentran en el interior de un cristal de silicio, llamado chip.
Diferencia entre circuitos eléctricos y electrónicos
Circuitos Eléctricos Circuitos Electrónicos
•Los componentes salvo el generador,
suelen ser elementos pasivos
•Estos circuitos contienen uno o más
elementos activos
•El flujo y la intensidad de la corriente
se controla mediante interruptores,
conmutadores y resistencias
•En los electrónicos el control se
efectúa mediante señales eléctricas
•Trabajan con Intensidades de varios
amperios y un amplio rango de voltajes
•Trabajan con intensidades del orden
de miliamperios y con una decena de
voltios
•Están relacionados con la Potencia •Están relacionados con el control de la
Información
•Funcionan con corriente continua o
alterna, depende del circuito
•La mayoría funcionan con corriente
continua
Resistencias
Resistencia normal
10*100 = 1000 Ω
Marrón = 1
Negro = 0
10
Rojo = *100
Tolerancia = Oro = 5%
Rojo =2
Rojo =2
Marrón=1
221
Marrón=*10
Tolerancia = Marrón = 1%
Resistencia Precisión
221*10=2210 Ω
Condensadores
Tiene como función almacenar carga eléctrica para cederla en el momento que
se necesite.
ELECTRICIDAD
La electricidad es un fenómeno originado por el movimiento que
experimentan los electrones, partículas de masa muy pequeña que se
encuentran entorno al núcleo del átomo.
Decimos que los electrones tienen carga eléctrica negativa (-),
mientras que los protones, situados en el núcleo del átomo, tienen
carga positiva (+).
Los esquemas eléctricos
son dibujos abreviados que
nos permiten representar
de forma clara y sencilla las
conexiones existentes
entre los diferentes
elementos de un circuito
eléctrico.
En ellos podemos
identificar cada elemento
con su correspondiente
símbolo eléctrico. A
continuación se muestran
los símbolos de los
elementos más comunes:
FUSIBLE
   
                                                           
              
PULSADOR
  
                                                           
       
CONMUTADOR                                                           
INTERRUPTOR                                                    
MOTOR
  
                                                          
      
ALTAVOZ                       
RESISTENCIA
  
                                                            
 
LÁMPARA                                                    
PUENTE
  
                                                            
         
CONEXIÓN
  
                                                           
              
CONDUCTOR_______________
BATERÍA
  
                                                          
               
PILA                                          
ComponentesSímbolo
SÍMBOLOS
Intensidad (I)
 La intensidad de corriente o corriente eléctrica se define como la cantidad de carga eléctrica
(electrones) que pasa por un conductor en la unidad de tiempo.
Su unidad de medida es el amperio (A) y el aparato con el que se mide recibe el nombre de
amperímetro.
Voltaje (V)
 El voltaje o tensión representa la diferencia de potencial existente entre dos puntos de un
circuito eléctrico.
La tensión se mide en voltios (V) y su aparato de medida es el voltímetro.
Resistencia (R)
 Se define la resistencia eléctrica como la mayor o menor dificultad que opone un cuerpo al
paso de la corriente eléctrica.
Los materiales que presentan una gran oposición al paso de la electricidad reciben el nombre
de aislante, y en consecuencia tienen una elevada resistencia eléctrica. Por el contrario,
llamamos conductores a los materiales que apenas oponen resistencia al paso de la corriente.
La unidad de media de la resistencia eléctrica es el ohmio (Ω), y su aparato de medida el
ohmímetro.
MAGNITUDES
Potencia
 La potencia eléctrica es la capacidad que tiene un aparato para transformar la
energía eléctrica en otro tipo de energía. Cuanto más rápido sea capaz de realizar
esta transformación mayor será la potencia del mismo. Para calcularla mediante la
siguiente expresión:
                                           
Su unidad de medida es el watio (w) y el  aparato de medida el waltímetro.
Energía
 La energía es la potencia consumida por unidad de tiempo, y responde a la siguiente
expresión:
                                             
Se mide en kilowatio-hora, mediante el contador de la luz instalado por la compañía
eléctrica.
 Ley de Ohm
La diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico es igual al
producto de la intensidad que lo que recorre  por la resistencia eléctrica medida
entre dichos puntos”.
                                             
CIRCUITOS SERIES Y PARALELOS
Serie
 Decimos que un circuito
eléctrico está en serie
cuando sus elementos se
encuentran conectados uno
a continuación del otro.
Paralelo
 Decimos que un circuito
eléctrico está en paralelo
cuando todos sus elementos
se encuentran conectados
entre el polo positivo y el
negativo del generador.
CIRCUITO SERIE
21 RRReq +=
21 IIIT ==
21 VVV +=
La resistencia total del
circuito es la suma de las
resistencias que lo componen.
Se caracteriza por:
La corriente que circula es la
misma por todos los
elementos.
El voltaje se reparte entre los
distintos elementos.
CIRCUITO PARALELO
Se caracteriza por:
La inversa de la resistencia
total del circuito es la suma
de las inversas de las
resistencias que lo componen.
21
11
Re
1
RRq
+=
21 IIIT +=
21 VVVT ==
La corriente total que sale del
generador se reparte por
todos los elementos.
El Voltaje generador llega por
igual a todos los elementos.
Circuito mixto
32
32
23
*
RR
RR
R
+
=
32 IIIt +=
21 VVVT ==
Peq RRR += 1
PT III == 1
PT VVV += 1231eR RRq +=
Bibliografía
• Colegio del Rincón Profesor: Julio
Serrano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad 2c2ba
Electricidad 2c2baElectricidad 2c2ba
Electricidad 2c2ba
femfemfem
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
Benito Revelo Araujo
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctricaGabriel Diaz
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
Koldo Parra
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
marthasarmientovargas
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
Saragongoravillaquir
 
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.3esommdelaiglesia
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
José González
 
Presentacion electricidad 1º eso
Presentacion electricidad 1º esoPresentacion electricidad 1º eso
Presentacion electricidad 1º esogonzalovizuete
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
cemarol
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
Josue Montoya
 
1b 08 corriente electrica
1b 08 corriente electrica1b 08 corriente electrica
1b 08 corriente electricaCAL28
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
boounzueta
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidaddalmear
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
Ricardo Mariscal
 
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidadTecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
keisy vargas
 

La actualidad más candente (18)

Electricidad 2c2ba
Electricidad 2c2baElectricidad 2c2ba
Electricidad 2c2ba
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
 
Presentacion electricidad 1º eso
Presentacion electricidad 1º esoPresentacion electricidad 1º eso
Presentacion electricidad 1º eso
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
 
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final PduLa Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
 
1b 08 corriente electrica
1b 08 corriente electrica1b 08 corriente electrica
1b 08 corriente electrica
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
 
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidadTecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
 

Similar a Sandrapaoa

Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
stefanyavencino
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
stefanyavencino
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]guest6f2cd6
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
guest6f2cd6
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Cuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 doCuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 do
scarpin alexis
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónicajuana0910
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
Alejandro Ramos
 
1º SESION.ppt
1º SESION.ppt1º SESION.ppt
1º SESION.ppt
pedroantonio50460
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
Mi temario de tecnologia
Mi temario de tecnologiaMi temario de tecnologia
Mi temario de tecnologiaonlywhitepower
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
jersoncuervo
 
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010elxerra
 
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptxelectricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
pgaviria2
 
Electricidad Básica I.ppt. Fundamentos de Electricidad
Electricidad Básica I.ppt. Fundamentos de ElectricidadElectricidad Básica I.ppt. Fundamentos de Electricidad
Electricidad Básica I.ppt. Fundamentos de Electricidad
Harrinson Urrea
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
sofia patiño
 

Similar a Sandrapaoa (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Cuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 doCuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 do
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
1º SESION.ppt
1º SESION.ppt1º SESION.ppt
1º SESION.ppt
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Mi temario de tecnologia
Mi temario de tecnologiaMi temario de tecnologia
Mi temario de tecnologia
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
 
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptxelectricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
 
Electricidad Básica I.ppt. Fundamentos de Electricidad
Electricidad Básica I.ppt. Fundamentos de ElectricidadElectricidad Básica I.ppt. Fundamentos de Electricidad
Electricidad Básica I.ppt. Fundamentos de Electricidad
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sandrapaoa

  • 2. Circuitos y Componentes Electrónicos Los componentes electrónicos convierten en señales eléctrica la información procedente del exterior (luz,sonido,temperatura,etc). Procesan estas señales y la transforman en otra fuente de energía que produce otro efecto ( activa un timbre, hace vibrar un altavoz,etc) Los dispositivos electrónicos están compuestos de circuitos electrónicos Un circuito electrónico es una asociación de componentes que, funcionando en conjunto, realizan un determinado tratamiento de las señales eléctricas. (Generan ondas, aumentan potencia etc.)
  • 3. Clasificación de los Componentes Electrónicos de un Circuito Componentes Activos: son aquellos que son capaces de generar, modificar o ampliar una señal eléctrica. Diodos Transistores Generador Pilas
  • 4. Clasificación de los Componentes Electrónicos de un Circuito Componentes Pasivos: son aquellos que no proporcionan ganancia, pero sí consumen energía eléctrica. ResistenciasCondensadores Bobinas
  • 5. Circuitos Integrados Son circuitos electrónicos en los que los componentes son de tamaño microscópico y se encuentran en el interior de un cristal de silicio, llamado chip.
  • 6. Diferencia entre circuitos eléctricos y electrónicos Circuitos Eléctricos Circuitos Electrónicos •Los componentes salvo el generador, suelen ser elementos pasivos •Estos circuitos contienen uno o más elementos activos •El flujo y la intensidad de la corriente se controla mediante interruptores, conmutadores y resistencias •En los electrónicos el control se efectúa mediante señales eléctricas •Trabajan con Intensidades de varios amperios y un amplio rango de voltajes •Trabajan con intensidades del orden de miliamperios y con una decena de voltios •Están relacionados con la Potencia •Están relacionados con el control de la Información •Funcionan con corriente continua o alterna, depende del circuito •La mayoría funcionan con corriente continua
  • 7. Resistencias Resistencia normal 10*100 = 1000 Ω Marrón = 1 Negro = 0 10 Rojo = *100 Tolerancia = Oro = 5% Rojo =2 Rojo =2 Marrón=1 221 Marrón=*10 Tolerancia = Marrón = 1% Resistencia Precisión 221*10=2210 Ω
  • 8. Condensadores Tiene como función almacenar carga eléctrica para cederla en el momento que se necesite.
  • 9. ELECTRICIDAD La electricidad es un fenómeno originado por el movimiento que experimentan los electrones, partículas de masa muy pequeña que se encuentran entorno al núcleo del átomo. Decimos que los electrones tienen carga eléctrica negativa (-), mientras que los protones, situados en el núcleo del átomo, tienen carga positiva (+).
  • 10. Los esquemas eléctricos son dibujos abreviados que nos permiten representar de forma clara y sencilla las conexiones existentes entre los diferentes elementos de un circuito eléctrico. En ellos podemos identificar cada elemento con su correspondiente símbolo eléctrico. A continuación se muestran los símbolos de los elementos más comunes: FUSIBLE                                                                                PULSADOR                                                                        CONMUTADOR                                                            INTERRUPTOR                                                     MOTOR                                                                      ALTAVOZ                        RESISTENCIA                                                                   LÁMPARA                                                     PUENTE                                                                           CONEXIÓN                                                                               CONDUCTOR_______________ BATERÍA                                                                               PILA                                           ComponentesSímbolo SÍMBOLOS
  • 11. Intensidad (I)  La intensidad de corriente o corriente eléctrica se define como la cantidad de carga eléctrica (electrones) que pasa por un conductor en la unidad de tiempo. Su unidad de medida es el amperio (A) y el aparato con el que se mide recibe el nombre de amperímetro. Voltaje (V)  El voltaje o tensión representa la diferencia de potencial existente entre dos puntos de un circuito eléctrico. La tensión se mide en voltios (V) y su aparato de medida es el voltímetro. Resistencia (R)  Se define la resistencia eléctrica como la mayor o menor dificultad que opone un cuerpo al paso de la corriente eléctrica. Los materiales que presentan una gran oposición al paso de la electricidad reciben el nombre de aislante, y en consecuencia tienen una elevada resistencia eléctrica. Por el contrario, llamamos conductores a los materiales que apenas oponen resistencia al paso de la corriente. La unidad de media de la resistencia eléctrica es el ohmio (Ω), y su aparato de medida el ohmímetro. MAGNITUDES
  • 12. Potencia  La potencia eléctrica es la capacidad que tiene un aparato para transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía. Cuanto más rápido sea capaz de realizar esta transformación mayor será la potencia del mismo. Para calcularla mediante la siguiente expresión:                                             Su unidad de medida es el watio (w) y el  aparato de medida el waltímetro. Energía  La energía es la potencia consumida por unidad de tiempo, y responde a la siguiente expresión:                                               Se mide en kilowatio-hora, mediante el contador de la luz instalado por la compañía eléctrica.  Ley de Ohm La diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico es igual al producto de la intensidad que lo que recorre  por la resistencia eléctrica medida entre dichos puntos”.                                              
  • 13. CIRCUITOS SERIES Y PARALELOS Serie  Decimos que un circuito eléctrico está en serie cuando sus elementos se encuentran conectados uno a continuación del otro. Paralelo  Decimos que un circuito eléctrico está en paralelo cuando todos sus elementos se encuentran conectados entre el polo positivo y el negativo del generador.
  • 14. CIRCUITO SERIE 21 RRReq += 21 IIIT == 21 VVV += La resistencia total del circuito es la suma de las resistencias que lo componen. Se caracteriza por: La corriente que circula es la misma por todos los elementos. El voltaje se reparte entre los distintos elementos.
  • 15. CIRCUITO PARALELO Se caracteriza por: La inversa de la resistencia total del circuito es la suma de las inversas de las resistencias que lo componen. 21 11 Re 1 RRq += 21 IIIT += 21 VVVT == La corriente total que sale del generador se reparte por todos los elementos. El Voltaje generador llega por igual a todos los elementos.
  • 16. Circuito mixto 32 32 23 * RR RR R + = 32 IIIt += 21 VVVT == Peq RRR += 1 PT III == 1 PT VVV += 1231eR RRq +=
  • 17. Bibliografía • Colegio del Rincón Profesor: Julio Serrano