SlideShare una empresa de Scribd logo
. ETAPA PRECONCEPCIONAL.
. PREEMBRIONARIO-EMBRIONARIO.
. CONTROL PRENATAL.
JANAYS SIERRA
SHEILA MERCADO
YARITH REYES
ANGELICA NOVOA
RUTH SANJUAN
DEISY FERRER
LEIDY GONZALEZ
ETAPA PRECONCEPCIONAL.
- La etapa de preconcepción es el intervalo de tiempo que
abarca a todas las mujeres en edad reproductiva que son
sexualmente activas, por lo cual pueden quedar
embarazadas.
- Es el conjunto de acciones que
realiza el médico con tu participación,
encaminadas a conocer las
condiciones de salud e identificar el
momento ideal para embarazarte.
PREEMBRIONARIO.
- El periodo embrionario es la etapa en la
que ocurre la formación de todos los
aparatos y sistemas del embrión, proceso
conocido como organogénesis; esta fase
comprende de la cuarta a la octava
semanas.
- Las etapas que caracterizan al
desarrollo embrionario son las
siguientes: fecundación, la cual se
efectúa en el tercio superior de las
trompas de Falopio; segmentación,
formación de la blástula, formación de
la gástrula y, finalmente la
diferenciación.
1: SEMANA.
A los 5 días, las células del blastocito
se separan en dos grupos: las que
formarán la placenta y las que
formarán el embrión (células madre).
Al final de esta primera semana, el
óvulo fecundado desciende por las
trompas de Falopio para llegar al útero
al quinto día.
2: SEMANA.
El preembrión es el producto de la
concepción durante los primeros siete
días, antes de la implantación en el
endometrio materno, pues el proceso
de implantación y la formación del
disco embrionario bilaminar (eventos
que ocurren durante la segunda
semana del desarrollo prenatal)
3: SEMANA.
La tercera semana del desarrollo
embrionario ocurre durante la semana
siguiente a la ausencia del primer
periodo menstrual normal. Durante la
tercera semana se diferencian las tres
capas germinales a través de las
cuales se forman todos los tejidos y
órganos embrionarios.
EMBRIONARIO.
El desarrollo embrionario es el
periodo que se produce entre la
fecundación y el parto. Dura
normalmente nueve meses, y en
cada uno de los trimestres en los que
se divide se desarrollan diferentes
partes del cuerpo.
I TRIMESTRE.
El primer trimestre del embarazo son
los primeros tres meses después de la
concepción. Los signos de los inicios
del embarazo son: falta de períodos
menstruales, fatiga, agrandamiento de
los senos, distensión abdominal y
náusea.
II TRIMESTRE.
El segundo trimestre marca un punto de inflexión
para la madre y el feto. La madre usualmente
comienza a sentirse mejor y comenzará a
mostrar más su embarazo. El feto ahora ha
desarrollado todos sus órganos y se enfocará en
crecer en tamaño y peso.
III TRIMESTRO.
El desarrollo fetal continúa durante el
tercer trimestre. El bebé abrirá los
ojos, aumentará más de peso y se
preparará para el parto.
CONTROL PRENATAL.
- Control prenatal se define como el
“conjunto de acciones y actividades que se
realizan en la mujer embarazada con el
objetivo de lograr una buena salud
materna, el desarrollo normal del feto y la
obtención de un recién nacido en óptimas
condiciones desde el punto de vista físico,
mental y emocional”.
- El objetivo más importante del control
prenatal es prevenir, orientar, disminuir los
factores de riesgo, detectar problemas de
salud y tratarlos a tiempo como por
ejemplo: Infección urinaria sin síntomas.
Infecciones genitales asociadas al aborto o
infección del recién nacido.
CONTROL PRENATAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CONTROL PRENATAL.pptx

Teórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoTeórico de vientre materno
Teórico de vientre materno
Marta Naranjo
 
Embarazo y desarrollo fetal
Embarazo y desarrollo fetalEmbarazo y desarrollo fetal
Embarazo y desarrollo fetal
Gabriela castroverde
 
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanos
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanosFecundación, embarazo y parto en los seres humanos
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanos
VivianaQuinchiguango
 
Embarazo primer trimestre [autoguardado]
Embarazo primer trimestre [autoguardado]Embarazo primer trimestre [autoguardado]
Embarazo primer trimestre [autoguardado]
Mon's Avalos
 
Presentacin final
Presentacin finalPresentacin final
Presentacin final
Maria Tuza
 
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Maria Tuza
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
Anggie Tellez
 
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
germaniabetty
 
Desarrollo prenatal.pptx
Desarrollo prenatal.pptxDesarrollo prenatal.pptx
Desarrollo prenatal.pptx
AngelJeusMarroquin
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
Natalifgs
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
Natalifgs
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
Natalifgs
 
El proceso de gestación
El proceso de gestaciónEl proceso de gestación
El proceso de gestación
Laura Sanchez Rincon
 
TEMA 4 APARATO REPRODUCTOR
TEMA 4 APARATO REPRODUCTORTEMA 4 APARATO REPRODUCTOR
TEMA 4 APARATO REPRODUCTOR
Jose Luis Guerrero
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Fernando Daquilema Guaman Minga
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Fernando Daquilema Guaman Minga
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Fernando Daquilema Guaman Minga
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
BracilCar
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Embarazoy Lecturas De Expresion
Embarazoy Lecturas De ExpresionEmbarazoy Lecturas De Expresion
Embarazoy Lecturas De Expresion
renatopato15
 

Similar a CONTROL PRENATAL.pptx (20)

Teórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoTeórico de vientre materno
Teórico de vientre materno
 
Embarazo y desarrollo fetal
Embarazo y desarrollo fetalEmbarazo y desarrollo fetal
Embarazo y desarrollo fetal
 
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanos
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanosFecundación, embarazo y parto en los seres humanos
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanos
 
Embarazo primer trimestre [autoguardado]
Embarazo primer trimestre [autoguardado]Embarazo primer trimestre [autoguardado]
Embarazo primer trimestre [autoguardado]
 
Presentacin final
Presentacin finalPresentacin final
Presentacin final
 
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
 
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
 
Desarrollo prenatal.pptx
Desarrollo prenatal.pptxDesarrollo prenatal.pptx
Desarrollo prenatal.pptx
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
 
El proceso de gestación
El proceso de gestaciónEl proceso de gestación
El proceso de gestación
 
TEMA 4 APARATO REPRODUCTOR
TEMA 4 APARATO REPRODUCTORTEMA 4 APARATO REPRODUCTOR
TEMA 4 APARATO REPRODUCTOR
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Embarazoy Lecturas De Expresion
Embarazoy Lecturas De ExpresionEmbarazoy Lecturas De Expresion
Embarazoy Lecturas De Expresion
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

CONTROL PRENATAL.pptx

  • 1. . ETAPA PRECONCEPCIONAL. . PREEMBRIONARIO-EMBRIONARIO. . CONTROL PRENATAL. JANAYS SIERRA SHEILA MERCADO YARITH REYES ANGELICA NOVOA RUTH SANJUAN DEISY FERRER LEIDY GONZALEZ
  • 2. ETAPA PRECONCEPCIONAL. - La etapa de preconcepción es el intervalo de tiempo que abarca a todas las mujeres en edad reproductiva que son sexualmente activas, por lo cual pueden quedar embarazadas. - Es el conjunto de acciones que realiza el médico con tu participación, encaminadas a conocer las condiciones de salud e identificar el momento ideal para embarazarte.
  • 3. PREEMBRIONARIO. - El periodo embrionario es la etapa en la que ocurre la formación de todos los aparatos y sistemas del embrión, proceso conocido como organogénesis; esta fase comprende de la cuarta a la octava semanas. - Las etapas que caracterizan al desarrollo embrionario son las siguientes: fecundación, la cual se efectúa en el tercio superior de las trompas de Falopio; segmentación, formación de la blástula, formación de la gástrula y, finalmente la diferenciación.
  • 4. 1: SEMANA. A los 5 días, las células del blastocito se separan en dos grupos: las que formarán la placenta y las que formarán el embrión (células madre). Al final de esta primera semana, el óvulo fecundado desciende por las trompas de Falopio para llegar al útero al quinto día.
  • 5. 2: SEMANA. El preembrión es el producto de la concepción durante los primeros siete días, antes de la implantación en el endometrio materno, pues el proceso de implantación y la formación del disco embrionario bilaminar (eventos que ocurren durante la segunda semana del desarrollo prenatal)
  • 6. 3: SEMANA. La tercera semana del desarrollo embrionario ocurre durante la semana siguiente a la ausencia del primer periodo menstrual normal. Durante la tercera semana se diferencian las tres capas germinales a través de las cuales se forman todos los tejidos y órganos embrionarios.
  • 7. EMBRIONARIO. El desarrollo embrionario es el periodo que se produce entre la fecundación y el parto. Dura normalmente nueve meses, y en cada uno de los trimestres en los que se divide se desarrollan diferentes partes del cuerpo.
  • 8. I TRIMESTRE. El primer trimestre del embarazo son los primeros tres meses después de la concepción. Los signos de los inicios del embarazo son: falta de períodos menstruales, fatiga, agrandamiento de los senos, distensión abdominal y náusea.
  • 9. II TRIMESTRE. El segundo trimestre marca un punto de inflexión para la madre y el feto. La madre usualmente comienza a sentirse mejor y comenzará a mostrar más su embarazo. El feto ahora ha desarrollado todos sus órganos y se enfocará en crecer en tamaño y peso.
  • 10. III TRIMESTRO. El desarrollo fetal continúa durante el tercer trimestre. El bebé abrirá los ojos, aumentará más de peso y se preparará para el parto.
  • 11. CONTROL PRENATAL. - Control prenatal se define como el “conjunto de acciones y actividades que se realizan en la mujer embarazada con el objetivo de lograr una buena salud materna, el desarrollo normal del feto y la obtención de un recién nacido en óptimas condiciones desde el punto de vista físico, mental y emocional”. - El objetivo más importante del control prenatal es prevenir, orientar, disminuir los factores de riesgo, detectar problemas de salud y tratarlos a tiempo como por ejemplo: Infección urinaria sin síntomas. Infecciones genitales asociadas al aborto o infección del recién nacido.