SlideShare una empresa de Scribd logo
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Pruebas Textiles:Pruebas Textiles:
Solidez a la Luz
Solidez al Lavado
Transferencia de Color (Crocking)
Apariencia de la Superficie (Pilling)Apariencia de la Superficie (Pilling)
Transpiración
Control del Color
Flamabilidad, …..etc.,
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
P b d S lidPruebas de Solidez
a la Luz sobre
Textiles
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
SOLIDEZ DEL COLOR A LA LUZSO CO O U
Solidez a la Luz
“A la propiedad de un material, usualmente se le
asigna un número, que describe un nivel en el
bi d l lt d d l i iócambio de color como resultado de la exposición
del material a la Luz Solar ó una Fuente artificial
de Luz”de Luz
Pérdida de Color (Decoloración)Pérdida de Color (Decoloración)
Degradación de la Fibrag
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Solidez del Color a la Luz -
Naturalmente producidos en Colorantes,Telas,
T til i tétiTextiles sintéticos
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Solidez del Color a la Luz -
MétodosMétodos
AATCC Método de Prueba 16
U d l t d f b i t USAUsado por la mayor parte de fabricantes en USA.
ISO 105 B02
Usado por la mayor parte de fabricantes textiles en
Europa.
A i d t 60% E f i i tAproximadamente 60% usa Enfriamiento con
Aire C y el 40% usa enfriamiento con agua.
SAE J1885
Una severa prueba usada por los fabricantes de
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Automóviles.
Pruebas Aceleradas en Laboratorio
Características Deseadas:
Exacta igualación con las condiciones del
usuario final.
No alterar los mecanismos de degradación,
debe correlacionar con los del usuario final.
Debe ser repetible y reproducible.
Control independiente sobre los factores de
Esfuerzo ó Carga.
Proveer Aceleración en Tiempo Real.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Solidez a la Luz en AATCC 16
Principales características:
– Las muestras (y Lanas azul estándar de AATCC ) son
expuestos bajo condiciones especificadas.
– La duración de la exposición es usualmente determinada– La duración de la exposición es usualmente determinada
por una cantidad específica de luz expuesta en unidades
de decoloración en AATCC (AFU).
– La solidez a la luz es evaluada visualmente por
comparación del contraste entre la proporción expuesta y
no expuesta de la muestra, contra la escala de grisesno expuesta de la muestra, contra la escala de grises
AATCC para cambio de color ó instrumental por medición
de color.
S lid l l l ifi ió l ió l– Solidez a la luz, clasificación por evaluación versus la
exposición simultanea del estándar de lana azul AATCC.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
AATCC Unidades de decoloración.
Una unidad de decoloración AATCC (AFU) es 1/20
de la exposición requerida para producir un cambio
de color igual al Nivel 4 de la escala de grises parade color igual al Nivel 4 de la escala de grises para
cambio de color en la lana azul L4.
20 AFUs determinado para ser 85 kJ/m2 @ 420 nm20 AFUs determinado para ser 85 kJ/m2 @ 420 nm
exposición basada en estudios de pruebas
interlaboratorio.
L4 usado para calibración de instrumento:
Decoloración de L4 igual al Nivel 4 de escala de grises
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Lamp. Xenón Filtrada Vs. Sunlighta p e ó t ada s Su g t
pernm)e(W/m2pIrradianceRelative
Wavelength in nanometers
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Wavelength in nanometers
Dispositivos de Xenon Enfriados
con Agua
4500 Watt lámpara de arco
d ó f i dde xenón enfriada con agua.
Irradiación, humedad, y
control de temperaturacontrol de temperatura.
2,188 cm2 area total de
exposiciónexposición.
Reúne requerimientos de
opciones (AATCC 16E-1998opciones (AATCC 16E 1998.
AATCC 16-2003 OPCION 3
).
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Atlas Ci3000
Escala de Grises AATCCEscala de Grises AATCC
Diseñado para evaluación visual del cambio de color
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Diseñado para evaluación visual del cambio de color.
Xenón Enfriado por AireXenón Enfriado por Aire
Cumple los
requerimientos delrequerimientos del
Método ISO 105.
Opción para altap p
irradiación (220 W/m2 -
300 a 400 nm).
L iLas mismas
características que otros
dispositivos de arco dep
xenón.
Cumple requerimientos
d O i AATCC Hde Opciones AATCC H,
I, y J - 1998.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
XenoPrueba Alpha
ISO Estandares Lana Azul
estándar 1 or L2
estándar 2 or L3estándar 2 or L3
estándar 3 or L4
estándar 4 or L5Segunda
bi
estándar 5 or L6
estándar 6 or L7
cubierta
estándar 7 or L8
estándar 8 or L9
Primera
cubierta
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
La respuesta debe estar en
t it i !tu escritorio!
Sigue las instrucciones exactas
-Calibración.Calibración.
- Configuración de instrumento.
-Filtros
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
-Filtros
-Lámparas.
Otras cosas que examinarq
Grosor de la muestra.
Montaje de la muestraMontaje de la muestra.
La irradiación recibida en las superficies de
una muestra expuesta es inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia
desde la fuente.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Materiales Estándar de Referencia :
Lana Azul AATCCLana Azul AATCC
AATCC Estándar Lana Azul Solidez a la Luz
Uno del grupo de tela de lana teñida distribuida por AATCCUno del grupo de tela de lana teñida distribuida por AATCC
para uso en determinación de la cantidad de luz a la que se
ha expuesto la muestra durante la prueba de solidez a la luz.
Varias proporciones de lanas mezclan con un colorante muy
inestable.
L2 hasta L9 - grado de aumento de estabilidad a la luzasta 9 g ado de au e to de estab dad a a u
Difiere desde el estándar de lana azul ISO
NO se puede usar como alternativo.p
Cada estándar más arriba numerado está dos veces como
solidez de color, al número que procede.
Más uniforme y resultados reproductivos cuando la lana azul es
trabajada atrás con la cartulina blanca
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
AATCC Lana Azul
Sensitivo a Humedad y temperatura.
Puede ser usado como herramienta para resolver problemas de los
equipos de Solidez a la Luz debidos a diversos factores.
El cambio del color en lanas azules de AATCC se realiza igual que con
las muestras de Prueba Textillas muestras de Prueba Textil.
Diseñado para el uso como dosímetro para determinar la exposición.
E t tá ll d ú l d i i t dEste uso está llegando a ser menos común con el advenimiento de
radiómetros exactos
L2 y L4 se utilizan casi exclusivamente hoyL2 y L4 se utilizan casi exclusivamente hoy
Una Unidad de Decoloración AATCC (AFU) is 1/20 de la exposición
requerida para producir un cambio de color igual al Nivel 4 de la Escala
d G i d C bi d C l b l L4 d l L A lde Grises de Cambio de Color sobre el L4 de la Lana Azul.
20 AFUs esta determinado a ser una exposición de 85 kJ/m2 @ 420 nm
basado en las estudios de pruebas de los Laboratorio Internacionales.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
p
PRUEBAS DEPRUEBAS DE
SOLIDEZ AL
LAVADOO
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
SOLIDEZ AL LAVADOSOLIDEZ AL LAVADO
Solidez al Lavado DEFINICIONSolidez al Lavado - DEFINICION
“A la propiedad de un material, usualmente
l i ú d ibse le asigna un número, que describe un
rango de cambio en sus características de
l lt d d l L d ócolor como resultado del Lavado ó proceso
de lavandería”
– Transferencia de Color
– Encogimiento
– Degradación de la Fibra
– Pérdida de Color
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Tipos de prueba - Aplicaciones
Pruebas de Solidez al Lavado
Pruebas de Lavado en Seco
Eficiencia de Detergentes de Lavado
Equipos de Teñido de Laboratorio
Definición Común:
Solidez al lavado – A la propiedad de un material ,
usualmente se le asigna un número que describe unusualmente se le asigna un número, que describe un
rango de cambio en las características de su color
como resultado de: lavado, lavado en seco, o otros, ,
que signifiquen remoción de suciedad
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Métodos Comunes en las
Pr ebas de La adoPruebas de Lavado
AATCC Método de Prueba 61 – Acelerado Prueba
C /d é ti l d C i lCasera/domésticas y lavado Comercial.
AATCC Método de Prueba 86 – Lavado en Seco de
aplicación en Diseños y Acabadosaplicación en Diseños y Acabados
AATCC Método de Prueba 132 – Lavado en Seco
AATCC Método de Prueba 151 – Resistencia a la re-AATCC Método de Prueba 151 Resistencia a la re
posición de la suciedad
ISO 105 C01 hasta C05 - Solidez del Color para las
b d l d di i t b d d l dpruebas de lavado, procedimiento cubre desde lavado
muy ligero/suaves hasta lavados agresivos.
ISO 105 C06 - Solidez del Color al lavado doméstico yISO 105 C06 - Solidez del Color al lavado doméstico y
Lavado comercial.
ISO 105 D01 - Solidez del Color al Lavado en Seco.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
ISO 105 D01 Solidez del Color al Lavado en Seco.
AATCC Método de Prueba 61
Prueba acelerada para evaluar la Solidez del Color al lavado
Unos 45 minutos de Prueba se aproxima a 5 lavados a mano
i lcaseros o comerciales.
Efectos de manchado no se puede predecir.
Primer método fue desarrollado en 1950Primer método fue desarrollado en 1950.
Accion abrasiva para la aceleración es causada por:
Efecto de fricción de la tela contra el vaso
Baja relación de baño
Impacto de las Billas de acero contra la tela
Di ét d d P b ifi d dif tDiversos métodos de Prueba especificados para diferentes
aplicaciones
Detergente Específicog p
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
AATCC Método de Prueba 61
Tamaño de muestra 5 cm x 10 cm ó 5 cm x 15 cm
dependiendo de los ciclos de pruebas
Usa Tela Multifibra para determinación del grado de
manchado
Método de Prueba describe un especifico método de
preparación para: Tela, hilos, etc.
Prueba No. 1A – Lavado a mano, Baja Temp.
Prueba No. 2A – Maquina de Lavado, Baja Temp.
Prueba No. 3A – Ciclos de Trabajo pesado, Alta Temp.
Prueba No. 4A – Prueba de Cloro, Bajo % Solución
Prueba No. 5A – Prueba de Color , alto % Solución
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
AATCC Método de Prueba 61
Test No
Temp
(°C)
Liquid
Vol me
%
Detergent Chlorine
No. Steel
Balls
Time
(min )Test No. (°C) Volume Detergent Chlorine Balls (min.)
1A 40 200 mL 0.37 None 10 45
2A 49 150 mL 0.15 None 50 45
3A 71 50 mL 0.15 None 100 453A 71 50 mL 0.15 None 100 45
4A 71 50 mL 0.15 0.015% 100 45
5A 49 150 mL 0.15 0.027% 50 45
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
AATCC Launder-OmetersAATCC Launder Ometers
Launder-Ometers
Aceptado formalmenteAceptado formalmente
por AATCC
O ti it ióOptima agitación
Preciso Control de
temperatura
Ciclos de Prueba
programables
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Otros Equipos :Otros Equipos :
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Pruebas de Solidez al
lavado:lavado:
IndustriasIndustrias
– Textiles
Laboratorio de Colorantes– Laboratorio de Colorantes
– Fabricantes de Colorantes
P d t d d t t– Productores de detergentes
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Pruebas dePruebas de
Solidez al FroteSolidez al Frote -
C kiCrocking
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Solidez del Color al FroteSolidez del Color al Frote
Frotamiento – La Transferencia de colorante
desde la superficie de un hilo o tela
coloreada hacia otra superficie o área
adyacente de la misma tela principalmente
por rozamiento.
Aunque es un proceso físico, la evaluación
primaria es por apariencia (color).p p p ( )
Evaluación en húmedo y en seco son las mas
típicamente ejecutadas.típicamente ejecutadas.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Instrumentos - Crockmeter
A li bl h t i l t tilAplicable a muchos materiales textiles
incluyendo: teñidos, estampados, alfombras
t i l d i t i d t ó ily material de interior de automóviles.
Modelos Manual (para pruebas cortas) y
automáticos.
Modelo Lineal y Movimiento rotatorio.y
Pueden ser adaptados para proveer pruebas
simples de Abrasión para otros materialessimples de Abrasión para otros materiales.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Solidez al Frote -
MétodosMétodos
AATCC Método de Prueba 8 – Método delAATCC Método de Prueba 8 – Método del
Crockmeter básico
AATCC Método de Prueba 116 Vertical yAATCC Método de Prueba 116 – Vertical y
Rotatorio
CC fAATCC Método de Prueba 165 - Alfombras
ISO 105-D02 – Solventes Orgánicos
ISO 105-X12 - Solidez del Color al Frote
SAE J861 – Materiales OrgánicosSAE J861 Materiales Orgánicos
ASTM D5053 - Cuero
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
AATCC Método de Prueba
88
Para la Prueba Húmeda:
Té i t bl id l ió d l t l d bTécnica establecida para la preparación de la tela de prueba
cuadrada en húmedo, la tela blanca cuadrada debe ser
pesada y acondicionada, en agua destilada (65 ± 2
Humedad).Humedad).
El Pick-up debe ser 65 ± 5%.
Es recomendado usar un exprimidor manual, la tela blanca
debe estar seca y acondicionada antes de la evaluación.debe estar seca y acondicionada antes de la evaluación.
Tamaño recomendado de la muestra : 5cm x 13cm
Pruebas en Húmedo y Seco están especificadas.
El montaje de la tela blanca de evaluación debe ser
con la en dirección paralela a la dirección del
rozamiento.
Correr 10 pruebas completas.
Evaluar la tela blanca de prueba usando la Escala de
Grises para manchado
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Grises para manchado.
Crockmeter - Manual
U id d M lUnidad Manual
recomendada para
pruebas cortaspruebas cortas.
Tiene contador de
ciclos.ciclos.
Viene con un dedo
Estándar de 16mm
y un brazo de 900g
Usado en las
pruebas en húmedo
y seco.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Crockmeter ElectronicoCrockmeter -Electronico
U id d A t átiUnidad Automática
recomendada para
pruebas largas ypruebas largas y
frecuentes.
Eléctrico.Eléctrico.
Contador de ciclos
con paradap
automática,
programable.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Crockmeter Rotatorio
Unidad Manual.
Reciproco movimiento
rotatorio acorde con
Método de Prueba
AATCC116.
Puede ser usado paruede se usado pa
pruebas en Húmedo y
en Seco.en Seco.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Una Verificación es
t d textremadamente
importante para evitar
resultados incorrectosresultados incorrectos.
Problemas potencialesp
Incluye:
Dedo del crocking puede necesitar calibraciónDedo del crocking puede necesitar calibración
Pérdida del clip de ajuste.
Montaje incorrectoMontaje incorrecto.
Clip montado incorrectamente.
Base de metal gastadaBase de metal gastada.
Importante:
Usar Tela de Calibración!!
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Usar Tela de Calibración!!
PRUEBAS DEPRUEBAS DE
PILLINGPILLING
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
PRUEBAS DE PILLINGPRUEBAS DE PILLING
Definiciones Comunes son:
Fuzz – Fibras finales no enredadas que resalta
desde la superficie de un hilo ó tela.desde la superficie de un hilo ó tela.
Pills – Agrupaciones ó Bolas de fibras enredadas
que son mostradas sobre la superficie de una telaq p
por una o mas fibras.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Métodos de Resistencia al
Pilling
ASTM D3512 - Método estándar de Prueba
para resistencia al Pilling y otros cambiospara resistencia al Pilling y otros cambios
relacionados en la superficie de la Tela:
Método del Random Tumble Pilling TesterMétodo del Random Tumble Pilling Tester
DIN 53867
JIS L1076JIS L1076
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Random Tumble Pilling Testerg
Determina
resistencia al pilling
y cambios
relacionados en la
superficie.
Aplicable a telas y
material tejido.j
Limpieza, Cámaras
Iluminadas, etc.Iluminadas, etc.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Random Tumble Pilling Testerg
Pill resulta por la acción de
caida aleatorio de la telacaida aleatorio de la tela
contra un corcho abrasivo.
Fibras de algodon Gris sonFibras de algodon Gris son
agregada para iniciar la
formación del pilling.
Sistema de Injeccion de
aire.
Buena correlación con losBuena correlación con los
resultados del Usuario
final.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Método de Resitencia al Pillingg
A di i i t d l tAcondicionamiento de las muestras.
Muestras cuadrada de 105mm de lado, a 45°
en la direccion del tejido.
Colocar 3 muestras por cámara.p
Agregar 25 mg de Fibra de algodón Gris.
Correr por 30 minutosCorrer por 30 minutos.
Evaluar contra los Estándares de ASTM.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
PILLING ACORDE CON NORMAS
EUROPEASEUROPEAS
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
PRUEBAS DE
SOLIDEZ A LA
TRANSPIRACION
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Solidez a la TranspiraciónSolidez a la Transpiración
Muestras Textiles coloreadas son remojadasMuestras Textiles coloreadas, son remojadas
en una solución que simula transpiración
luego son sometidas a una presión mecánicaluego son sometidas a una presión mecánica
y secadas lentamente a una determinada
temperaturatemperatura.
Se evalúa con la Escala de grises de Solidez
l M h dal Manchado.
AATCC Método de Prueba 15 -Transpiración
AATCC Método de Prueba 107 -- Agua
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Solidez del Color a la
óTranspiración
Aplicable al material: Teñido, Estampado, o
Fibra Textil teñida de alguna manera, Hilos y
Telas.
También aplicable a Colorantes.p
Prueba alcalina eliminada después de
estudios hechos en 1974estudios hechos en 1974.
(Algunos Usuarios finales en especial
Internacionales aún requieren pruebas alcalinas)Internacionales aún requieren pruebas alcalinas)
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
AATCC Pruebas
de Transpiración
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
AATCC - Transpiración
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
CONTROL
INSTRUMENTAL DE
CALIDAD DEL
COLOR
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Sistemas de Control de Calidad del Color:Sistemas de Control de Calidad del Color:
Espectrofotómetro Portátil
o Software de control de calidad +o Software de control de calidad +
Espectrofotómetro
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Textile QC Software –
ColorTools®ColorTools®
With ColorTools® you have the ability to
show as much...
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
DIFERENCIA DE COLOR EN EL ESPACIODIFERENCIA DE COLOR EN EL ESPACIO
patronp
La Muestra está
- mas oscura Δ L*
muestra
- mas verde Δ a*
- mas azul Δ b*
- mas pura Δ C*
Que el patronQue el patron
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Mathis - brasil@athisag.com
Otras Pruebas:Otras Pruebas:
Elmendorf para pruebas de
Resistencia al Desgarre
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Dinamometros: Pruebas de Resistencia
T ió D li i dTracción, Deslizamiento de costura, etc
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Flamabilidad - EquiposFlamabilidad Equipos
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Pruebas de Resistencia a laPruebas de Resistencia a la
Explosión ó Reventado
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Martindale: Pruebas de Resistencia aMartindale: Pruebas de Resistencia a
la Abrasión y Pilling - Martindale
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Preguntas????Preguntas????
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
METAMERISMO YMETAMERISMO Y
FLAREFLARE
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
METAMERISMO Y FLARE
La palabra metamerismo se usa a menudo
para describir el cambio de color de un objeto
al ser observado bajo diferentes luces.
El término correcto para describir este
cambio es “flare”.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Efecto de las Fuentes de Luz en el ColorEfecto de las Fuentes de Luz en el Color
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
CAMBIA LA LUZ, CAMBIA EL COLOR
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
ILUMINANTE DIFERENTE - COLOR
DIFERENTE
METAMERISMO
definición
ejemplo
curvascurvas
tipos de metamerismo, de iluminante,
observador y geométricoobservador y geométrico.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
METAMERISMO
definición
El metamerismo está presente cuando dos
objetos, lucen iguales bajo una condición dej , g j
iluminación y diferentes al cambiar la
condición de iluminación.
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
METAMERISMO
ejemploejemplo
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
METAMERIA
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
METAMERIA
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
CABINA DE LUZCABINA DE LUZ
PARA EVALUARPARA EVALUAR
COLORESCOLORES
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
CABINA DE LUZ PARA EVALUAR COLORES
VISUALMENTE EN DIFERENTES LUCES
LAS LAMPARASLAS LAMPARAS
DEBEN SER
NORMALIZADASE
COLOR DE LAS
PAREDES INTERNAS
DEBE SER NEUTRADEBE SER NEUTRA
CONFORME NORMA,
PARA NO
INTERFERIR EN LAINTERFERIR EN LA
EVALUACION DEL
COLOR
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
CUIDADOS EN EL USO
DE LA CABINA DE LUZ
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
CUIDADOS AL USAR LA CABINA DE LUZ:
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
CUIDADOS AL USAR LA CABINA DE LUZ:
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hilatura
HilaturaHilatura
Hilatura
CesarFCoutino
 
Control de Calidad en avíos y acesorios
Control de Calidad en avíos y acesoriosControl de Calidad en avíos y acesorios
Control de Calidad en avíos y acesorios
Eureka Textil
 
Control de calidad textil
Control de calidad textilControl de calidad textil
Control de calidad textil
Elsa Mora
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
CesarFCoutino
 
Sistema de hilatura
Sistema de hilaturaSistema de hilatura
Sistema de hilatura
Paola Ivana Giordanino
 
textil tejido punto tejido plano
 textil tejido punto tejido plano textil tejido punto tejido plano
textil tejido punto tejido plano
Kelly Sofia Alarcon Looper
 
Torsion
Torsion Torsion
III. La industria textil y su control de calidad
III. La industria textil y su control de calidadIII. La industria textil y su control de calidad
III. La industria textil y su control de calidad
Fidel Lockuán
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Tejido Punto
Tejido PuntoTejido Punto
Tejido Punto
Bladimir Gavilan
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
AlvaroTorrez
 
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Rebeca Souto Tasende
 
II. La industria textil y su control de calidad
II. La industria textil y su control de calidadII. La industria textil y su control de calidad
II. La industria textil y su control de calidad
Fidel Lockuán
 
Identificación de fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Identificación de  fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)Identificación de  fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Identificación de fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Carlos Jose Luna Mantilla
 
Propiedades fibras textiles
Propiedades fibras textilesPropiedades fibras textiles
Acabados textiles ii
Acabados textiles iiAcabados textiles ii
Acabados textiles ii
Elsa Mora
 
IV. La industria textil y su control de calidad
IV. La industria textil y su control de calidadIV. La industria textil y su control de calidad
IV. La industria textil y su control de calidad
Fidel Lockuán
 
Tejeduría Circular de Punto de Algodón
Tejeduría Circular de Punto de AlgodónTejeduría Circular de Punto de Algodón
Tejeduría Circular de Punto de Algodón
Fredy Molina
 

La actualidad más candente (20)

Hilatura
HilaturaHilatura
Hilatura
 
Control de Calidad en avíos y acesorios
Control de Calidad en avíos y acesoriosControl de Calidad en avíos y acesorios
Control de Calidad en avíos y acesorios
 
Control de calidad textil
Control de calidad textilControl de calidad textil
Control de calidad textil
 
Capítulo 2 corte
Capítulo 2 corteCapítulo 2 corte
Capítulo 2 corte
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
 
Sistema de hilatura
Sistema de hilaturaSistema de hilatura
Sistema de hilatura
 
textil tejido punto tejido plano
 textil tejido punto tejido plano textil tejido punto tejido plano
textil tejido punto tejido plano
 
Torsion
Torsion Torsion
Torsion
 
III. La industria textil y su control de calidad
III. La industria textil y su control de calidadIII. La industria textil y su control de calidad
III. La industria textil y su control de calidad
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
 
Tejido Punto
Tejido PuntoTejido Punto
Tejido Punto
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
 
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
 
II. La industria textil y su control de calidad
II. La industria textil y su control de calidadII. La industria textil y su control de calidad
II. La industria textil y su control de calidad
 
Identificación de fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Identificación de  fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)Identificación de  fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Identificación de fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
 
Propiedades fibras textiles
Propiedades fibras textilesPropiedades fibras textiles
Propiedades fibras textiles
 
Acabados textiles ii
Acabados textiles iiAcabados textiles ii
Acabados textiles ii
 
IV. La industria textil y su control de calidad
IV. La industria textil y su control de calidadIV. La industria textil y su control de calidad
IV. La industria textil y su control de calidad
 
Tejeduría Circular de Punto de Algodón
Tejeduría Circular de Punto de AlgodónTejeduría Circular de Punto de Algodón
Tejeduría Circular de Punto de Algodón
 
3.9. Hilado
3.9.  Hilado3.9.  Hilado
3.9. Hilado
 

Similar a Controles textiles

Teñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
Teñidos a Temperatura Ambiente y DescargablesTeñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
Teñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
CHEMPRO
 
control de calidad deps 05 red
control de calidad  deps 05 redcontrol de calidad  deps 05 red
control de calidad deps 05 red
xgrogx
 
Propiedades de las pinturas
Propiedades de las pinturasPropiedades de las pinturas
Propiedades de las pinturasdanypollo
 
Secuencias de inspeccion para una flexo
Secuencias de inspeccion para una flexoSecuencias de inspeccion para una flexo
Secuencias de inspeccion para una flexo
Joel Ramirez Verdeja
 
Producción tejidos naturales. Daniel Palet
Producción tejidos naturales. Daniel PaletProducción tejidos naturales. Daniel Palet
Producción tejidos naturales. Daniel Palet
Planeta Moda - Asocación Vidasana
 
9 cámera recubrientes
9 cámera recubrientes9 cámera recubrientes
9 cámera recubrientes
saldungaray
 
Preinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceitePreinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceite
SANTIAGOALVAREZBUSTA
 
Procesado en color
Procesado en colorProcesado en color
Procesado en color
IES Albaida
 
Optimiza el rendimiento en planta: nuevas tecnologías de control y de proceso...
Optimiza el rendimiento en planta: nuevas tecnologías de control y de proceso...Optimiza el rendimiento en planta: nuevas tecnologías de control y de proceso...
Optimiza el rendimiento en planta: nuevas tecnologías de control y de proceso...Instituto de Tecnología Cerámica
 
Control de Calidad de pinturas bajo las normas ASTM en la ciudad de Trujillo ...
Control de Calidad de pinturas bajo las normas ASTM en la ciudad de Trujillo ...Control de Calidad de pinturas bajo las normas ASTM en la ciudad de Trujillo ...
Control de Calidad de pinturas bajo las normas ASTM en la ciudad de Trujillo ...
Alex Leonardo Vasquez Diaz
 
Agregados idu et-2005
Agregados idu et-2005Agregados idu et-2005
Agregados idu et-2005
Fernando Estrada
 
Cromatografia en una y dos dimensiones
Cromatografia en una y dos dimensionesCromatografia en una y dos dimensiones
Cromatografia en una y dos dimensionesFacundo Carbajal
 
ASTM D 1148
ASTM D 1148ASTM D 1148
ASTM D 1148
Andrés Casadiego
 
anlisisdelubricantes
 anlisisdelubricantes anlisisdelubricantes
anlisisdelubricantes
Hernan Alonso Rosales Escobedo
 
4 análisis de lubricantes
4  análisis de lubricantes4  análisis de lubricantes
4 análisis de lubricantesCHCV
 
Tintorería co
Tintorería coTintorería co
Tintorería co
Ivan Arellano
 
Cl. conferencia potters excelencia retroreflexion
Cl. conferencia  potters excelencia retroreflexionCl. conferencia  potters excelencia retroreflexion
Cl. conferencia potters excelencia retroreflexionsocinter
 
Control de calidad de cuartos oscuros y dispositivos by yucra quispe jhonny a...
Control de calidad de cuartos oscuros y dispositivos by yucra quispe jhonny a...Control de calidad de cuartos oscuros y dispositivos by yucra quispe jhonny a...
Control de calidad de cuartos oscuros y dispositivos by yucra quispe jhonny a...
jhonnyasonsi
 
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Megger   3 pruebas transformadores  - EspectroscopiaMegger   3 pruebas transformadores  - Espectroscopia
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 

Similar a Controles textiles (20)

Teñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
Teñidos a Temperatura Ambiente y DescargablesTeñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
Teñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
 
control de calidad deps 05 red
control de calidad  deps 05 redcontrol de calidad  deps 05 red
control de calidad deps 05 red
 
Propiedades de las pinturas
Propiedades de las pinturasPropiedades de las pinturas
Propiedades de las pinturas
 
Secuencias de inspeccion para una flexo
Secuencias de inspeccion para una flexoSecuencias de inspeccion para una flexo
Secuencias de inspeccion para una flexo
 
Producción tejidos naturales. Daniel Palet
Producción tejidos naturales. Daniel PaletProducción tejidos naturales. Daniel Palet
Producción tejidos naturales. Daniel Palet
 
9 cámera recubrientes
9 cámera recubrientes9 cámera recubrientes
9 cámera recubrientes
 
Preinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceitePreinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceite
 
Procesado en color
Procesado en colorProcesado en color
Procesado en color
 
Optimiza el rendimiento en planta: nuevas tecnologías de control y de proceso...
Optimiza el rendimiento en planta: nuevas tecnologías de control y de proceso...Optimiza el rendimiento en planta: nuevas tecnologías de control y de proceso...
Optimiza el rendimiento en planta: nuevas tecnologías de control y de proceso...
 
Control de Calidad de pinturas bajo las normas ASTM en la ciudad de Trujillo ...
Control de Calidad de pinturas bajo las normas ASTM en la ciudad de Trujillo ...Control de Calidad de pinturas bajo las normas ASTM en la ciudad de Trujillo ...
Control de Calidad de pinturas bajo las normas ASTM en la ciudad de Trujillo ...
 
Agregados idu et-2005
Agregados idu et-2005Agregados idu et-2005
Agregados idu et-2005
 
Cromatografia en una y dos dimensiones
Cromatografia en una y dos dimensionesCromatografia en una y dos dimensiones
Cromatografia en una y dos dimensiones
 
ASTM D 1148
ASTM D 1148ASTM D 1148
ASTM D 1148
 
anlisisdelubricantes
 anlisisdelubricantes anlisisdelubricantes
anlisisdelubricantes
 
4 análisis de lubricantes
4  análisis de lubricantes4  análisis de lubricantes
4 análisis de lubricantes
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Tintorería co
Tintorería coTintorería co
Tintorería co
 
Cl. conferencia potters excelencia retroreflexion
Cl. conferencia  potters excelencia retroreflexionCl. conferencia  potters excelencia retroreflexion
Cl. conferencia potters excelencia retroreflexion
 
Control de calidad de cuartos oscuros y dispositivos by yucra quispe jhonny a...
Control de calidad de cuartos oscuros y dispositivos by yucra quispe jhonny a...Control de calidad de cuartos oscuros y dispositivos by yucra quispe jhonny a...
Control de calidad de cuartos oscuros y dispositivos by yucra quispe jhonny a...
 
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Megger   3 pruebas transformadores  - EspectroscopiaMegger   3 pruebas transformadores  - Espectroscopia
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
 

Más de Michael Salcedo

Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)
Michael Salcedo
 
Modelo de los nueve bloques (up)
Modelo de los nueve bloques (up)Modelo de los nueve bloques (up)
Modelo de los nueve bloques (up)
Michael Salcedo
 
Círculos de innovación
Círculos de innovaciónCírculos de innovación
Círculos de innovaciónMichael Salcedo
 
Ejemplo de cálculo del capital intelectual
Ejemplo de cálculo del capital intelectualEjemplo de cálculo del capital intelectual
Ejemplo de cálculo del capital intelectualMichael Salcedo
 
Gestión del conocimiento 1
Gestión del conocimiento 1Gestión del conocimiento 1
Gestión del conocimiento 1Michael Salcedo
 
Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio AmbienteSeguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio AmbienteMichael Salcedo
 

Más de Michael Salcedo (7)

Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)
 
Modelo de los nueve bloques (up)
Modelo de los nueve bloques (up)Modelo de los nueve bloques (up)
Modelo de los nueve bloques (up)
 
Círculos de innovación
Círculos de innovaciónCírculos de innovación
Círculos de innovación
 
Ejemplo de cálculo del capital intelectual
Ejemplo de cálculo del capital intelectualEjemplo de cálculo del capital intelectual
Ejemplo de cálculo del capital intelectual
 
Gestión del conocimiento 1
Gestión del conocimiento 1Gestión del conocimiento 1
Gestión del conocimiento 1
 
Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio AmbienteSeguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Controles textiles

  • 1. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 2. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 3. Pruebas Textiles:Pruebas Textiles: Solidez a la Luz Solidez al Lavado Transferencia de Color (Crocking) Apariencia de la Superficie (Pilling)Apariencia de la Superficie (Pilling) Transpiración Control del Color Flamabilidad, …..etc., Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 4. P b d S lidPruebas de Solidez a la Luz sobre Textiles Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 5. SOLIDEZ DEL COLOR A LA LUZSO CO O U Solidez a la Luz “A la propiedad de un material, usualmente se le asigna un número, que describe un nivel en el bi d l lt d d l i iócambio de color como resultado de la exposición del material a la Luz Solar ó una Fuente artificial de Luz”de Luz Pérdida de Color (Decoloración)Pérdida de Color (Decoloración) Degradación de la Fibrag Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 6. Solidez del Color a la Luz - Naturalmente producidos en Colorantes,Telas, T til i tétiTextiles sintéticos Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 7. Solidez del Color a la Luz - MétodosMétodos AATCC Método de Prueba 16 U d l t d f b i t USAUsado por la mayor parte de fabricantes en USA. ISO 105 B02 Usado por la mayor parte de fabricantes textiles en Europa. A i d t 60% E f i i tAproximadamente 60% usa Enfriamiento con Aire C y el 40% usa enfriamiento con agua. SAE J1885 Una severa prueba usada por los fabricantes de Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 Automóviles.
  • 8. Pruebas Aceleradas en Laboratorio Características Deseadas: Exacta igualación con las condiciones del usuario final. No alterar los mecanismos de degradación, debe correlacionar con los del usuario final. Debe ser repetible y reproducible. Control independiente sobre los factores de Esfuerzo ó Carga. Proveer Aceleración en Tiempo Real. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 9. Solidez a la Luz en AATCC 16 Principales características: – Las muestras (y Lanas azul estándar de AATCC ) son expuestos bajo condiciones especificadas. – La duración de la exposición es usualmente determinada– La duración de la exposición es usualmente determinada por una cantidad específica de luz expuesta en unidades de decoloración en AATCC (AFU). – La solidez a la luz es evaluada visualmente por comparación del contraste entre la proporción expuesta y no expuesta de la muestra, contra la escala de grisesno expuesta de la muestra, contra la escala de grises AATCC para cambio de color ó instrumental por medición de color. S lid l l l ifi ió l ió l– Solidez a la luz, clasificación por evaluación versus la exposición simultanea del estándar de lana azul AATCC. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 10. AATCC Unidades de decoloración. Una unidad de decoloración AATCC (AFU) es 1/20 de la exposición requerida para producir un cambio de color igual al Nivel 4 de la escala de grises parade color igual al Nivel 4 de la escala de grises para cambio de color en la lana azul L4. 20 AFUs determinado para ser 85 kJ/m2 @ 420 nm20 AFUs determinado para ser 85 kJ/m2 @ 420 nm exposición basada en estudios de pruebas interlaboratorio. L4 usado para calibración de instrumento: Decoloración de L4 igual al Nivel 4 de escala de grises Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 11. Lamp. Xenón Filtrada Vs. Sunlighta p e ó t ada s Su g t pernm)e(W/m2pIrradianceRelative Wavelength in nanometers Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 Wavelength in nanometers
  • 12. Dispositivos de Xenon Enfriados con Agua 4500 Watt lámpara de arco d ó f i dde xenón enfriada con agua. Irradiación, humedad, y control de temperaturacontrol de temperatura. 2,188 cm2 area total de exposiciónexposición. Reúne requerimientos de opciones (AATCC 16E-1998opciones (AATCC 16E 1998. AATCC 16-2003 OPCION 3 ). Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 Atlas Ci3000
  • 13. Escala de Grises AATCCEscala de Grises AATCC Diseñado para evaluación visual del cambio de color Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 Diseñado para evaluación visual del cambio de color.
  • 14. Xenón Enfriado por AireXenón Enfriado por Aire Cumple los requerimientos delrequerimientos del Método ISO 105. Opción para altap p irradiación (220 W/m2 - 300 a 400 nm). L iLas mismas características que otros dispositivos de arco dep xenón. Cumple requerimientos d O i AATCC Hde Opciones AATCC H, I, y J - 1998. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 XenoPrueba Alpha
  • 15. ISO Estandares Lana Azul estándar 1 or L2 estándar 2 or L3estándar 2 or L3 estándar 3 or L4 estándar 4 or L5Segunda bi estándar 5 or L6 estándar 6 or L7 cubierta estándar 7 or L8 estándar 8 or L9 Primera cubierta Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 16. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 17. La respuesta debe estar en t it i !tu escritorio! Sigue las instrucciones exactas -Calibración.Calibración. - Configuración de instrumento. -Filtros Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 -Filtros -Lámparas.
  • 18. Otras cosas que examinarq Grosor de la muestra. Montaje de la muestraMontaje de la muestra. La irradiación recibida en las superficies de una muestra expuesta es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia desde la fuente. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 19. Materiales Estándar de Referencia : Lana Azul AATCCLana Azul AATCC AATCC Estándar Lana Azul Solidez a la Luz Uno del grupo de tela de lana teñida distribuida por AATCCUno del grupo de tela de lana teñida distribuida por AATCC para uso en determinación de la cantidad de luz a la que se ha expuesto la muestra durante la prueba de solidez a la luz. Varias proporciones de lanas mezclan con un colorante muy inestable. L2 hasta L9 - grado de aumento de estabilidad a la luzasta 9 g ado de au e to de estab dad a a u Difiere desde el estándar de lana azul ISO NO se puede usar como alternativo.p Cada estándar más arriba numerado está dos veces como solidez de color, al número que procede. Más uniforme y resultados reproductivos cuando la lana azul es trabajada atrás con la cartulina blanca Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 20. AATCC Lana Azul Sensitivo a Humedad y temperatura. Puede ser usado como herramienta para resolver problemas de los equipos de Solidez a la Luz debidos a diversos factores. El cambio del color en lanas azules de AATCC se realiza igual que con las muestras de Prueba Textillas muestras de Prueba Textil. Diseñado para el uso como dosímetro para determinar la exposición. E t tá ll d ú l d i i t dEste uso está llegando a ser menos común con el advenimiento de radiómetros exactos L2 y L4 se utilizan casi exclusivamente hoyL2 y L4 se utilizan casi exclusivamente hoy Una Unidad de Decoloración AATCC (AFU) is 1/20 de la exposición requerida para producir un cambio de color igual al Nivel 4 de la Escala d G i d C bi d C l b l L4 d l L A lde Grises de Cambio de Color sobre el L4 de la Lana Azul. 20 AFUs esta determinado a ser una exposición de 85 kJ/m2 @ 420 nm basado en las estudios de pruebas de los Laboratorio Internacionales. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 p
  • 21. PRUEBAS DEPRUEBAS DE SOLIDEZ AL LAVADOO Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 22. SOLIDEZ AL LAVADOSOLIDEZ AL LAVADO Solidez al Lavado DEFINICIONSolidez al Lavado - DEFINICION “A la propiedad de un material, usualmente l i ú d ibse le asigna un número, que describe un rango de cambio en sus características de l lt d d l L d ócolor como resultado del Lavado ó proceso de lavandería” – Transferencia de Color – Encogimiento – Degradación de la Fibra – Pérdida de Color Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 23. Tipos de prueba - Aplicaciones Pruebas de Solidez al Lavado Pruebas de Lavado en Seco Eficiencia de Detergentes de Lavado Equipos de Teñido de Laboratorio Definición Común: Solidez al lavado – A la propiedad de un material , usualmente se le asigna un número que describe unusualmente se le asigna un número, que describe un rango de cambio en las características de su color como resultado de: lavado, lavado en seco, o otros, , que signifiquen remoción de suciedad Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 24. Métodos Comunes en las Pr ebas de La adoPruebas de Lavado AATCC Método de Prueba 61 – Acelerado Prueba C /d é ti l d C i lCasera/domésticas y lavado Comercial. AATCC Método de Prueba 86 – Lavado en Seco de aplicación en Diseños y Acabadosaplicación en Diseños y Acabados AATCC Método de Prueba 132 – Lavado en Seco AATCC Método de Prueba 151 – Resistencia a la re-AATCC Método de Prueba 151 Resistencia a la re posición de la suciedad ISO 105 C01 hasta C05 - Solidez del Color para las b d l d di i t b d d l dpruebas de lavado, procedimiento cubre desde lavado muy ligero/suaves hasta lavados agresivos. ISO 105 C06 - Solidez del Color al lavado doméstico yISO 105 C06 - Solidez del Color al lavado doméstico y Lavado comercial. ISO 105 D01 - Solidez del Color al Lavado en Seco. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 ISO 105 D01 Solidez del Color al Lavado en Seco.
  • 25. AATCC Método de Prueba 61 Prueba acelerada para evaluar la Solidez del Color al lavado Unos 45 minutos de Prueba se aproxima a 5 lavados a mano i lcaseros o comerciales. Efectos de manchado no se puede predecir. Primer método fue desarrollado en 1950Primer método fue desarrollado en 1950. Accion abrasiva para la aceleración es causada por: Efecto de fricción de la tela contra el vaso Baja relación de baño Impacto de las Billas de acero contra la tela Di ét d d P b ifi d dif tDiversos métodos de Prueba especificados para diferentes aplicaciones Detergente Específicog p Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 26. AATCC Método de Prueba 61 Tamaño de muestra 5 cm x 10 cm ó 5 cm x 15 cm dependiendo de los ciclos de pruebas Usa Tela Multifibra para determinación del grado de manchado Método de Prueba describe un especifico método de preparación para: Tela, hilos, etc. Prueba No. 1A – Lavado a mano, Baja Temp. Prueba No. 2A – Maquina de Lavado, Baja Temp. Prueba No. 3A – Ciclos de Trabajo pesado, Alta Temp. Prueba No. 4A – Prueba de Cloro, Bajo % Solución Prueba No. 5A – Prueba de Color , alto % Solución Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 27. AATCC Método de Prueba 61 Test No Temp (°C) Liquid Vol me % Detergent Chlorine No. Steel Balls Time (min )Test No. (°C) Volume Detergent Chlorine Balls (min.) 1A 40 200 mL 0.37 None 10 45 2A 49 150 mL 0.15 None 50 45 3A 71 50 mL 0.15 None 100 453A 71 50 mL 0.15 None 100 45 4A 71 50 mL 0.15 0.015% 100 45 5A 49 150 mL 0.15 0.027% 50 45 Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 28. AATCC Launder-OmetersAATCC Launder Ometers Launder-Ometers Aceptado formalmenteAceptado formalmente por AATCC O ti it ióOptima agitación Preciso Control de temperatura Ciclos de Prueba programables Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 29. Otros Equipos :Otros Equipos : Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 30. Pruebas de Solidez al lavado:lavado: IndustriasIndustrias – Textiles Laboratorio de Colorantes– Laboratorio de Colorantes – Fabricantes de Colorantes P d t d d t t– Productores de detergentes Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 31. Pruebas dePruebas de Solidez al FroteSolidez al Frote - C kiCrocking Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 32. Solidez del Color al FroteSolidez del Color al Frote Frotamiento – La Transferencia de colorante desde la superficie de un hilo o tela coloreada hacia otra superficie o área adyacente de la misma tela principalmente por rozamiento. Aunque es un proceso físico, la evaluación primaria es por apariencia (color).p p p ( ) Evaluación en húmedo y en seco son las mas típicamente ejecutadas.típicamente ejecutadas. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 33. Instrumentos - Crockmeter A li bl h t i l t tilAplicable a muchos materiales textiles incluyendo: teñidos, estampados, alfombras t i l d i t i d t ó ily material de interior de automóviles. Modelos Manual (para pruebas cortas) y automáticos. Modelo Lineal y Movimiento rotatorio.y Pueden ser adaptados para proveer pruebas simples de Abrasión para otros materialessimples de Abrasión para otros materiales. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 34. Solidez al Frote - MétodosMétodos AATCC Método de Prueba 8 – Método delAATCC Método de Prueba 8 – Método del Crockmeter básico AATCC Método de Prueba 116 Vertical yAATCC Método de Prueba 116 – Vertical y Rotatorio CC fAATCC Método de Prueba 165 - Alfombras ISO 105-D02 – Solventes Orgánicos ISO 105-X12 - Solidez del Color al Frote SAE J861 – Materiales OrgánicosSAE J861 Materiales Orgánicos ASTM D5053 - Cuero Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 35. AATCC Método de Prueba 88 Para la Prueba Húmeda: Té i t bl id l ió d l t l d bTécnica establecida para la preparación de la tela de prueba cuadrada en húmedo, la tela blanca cuadrada debe ser pesada y acondicionada, en agua destilada (65 ± 2 Humedad).Humedad). El Pick-up debe ser 65 ± 5%. Es recomendado usar un exprimidor manual, la tela blanca debe estar seca y acondicionada antes de la evaluación.debe estar seca y acondicionada antes de la evaluación. Tamaño recomendado de la muestra : 5cm x 13cm Pruebas en Húmedo y Seco están especificadas. El montaje de la tela blanca de evaluación debe ser con la en dirección paralela a la dirección del rozamiento. Correr 10 pruebas completas. Evaluar la tela blanca de prueba usando la Escala de Grises para manchado Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 Grises para manchado.
  • 36. Crockmeter - Manual U id d M lUnidad Manual recomendada para pruebas cortaspruebas cortas. Tiene contador de ciclos.ciclos. Viene con un dedo Estándar de 16mm y un brazo de 900g Usado en las pruebas en húmedo y seco. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 37. Crockmeter ElectronicoCrockmeter -Electronico U id d A t átiUnidad Automática recomendada para pruebas largas ypruebas largas y frecuentes. Eléctrico.Eléctrico. Contador de ciclos con paradap automática, programable. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 38. Crockmeter Rotatorio Unidad Manual. Reciproco movimiento rotatorio acorde con Método de Prueba AATCC116. Puede ser usado paruede se usado pa pruebas en Húmedo y en Seco.en Seco. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 39. Una Verificación es t d textremadamente importante para evitar resultados incorrectosresultados incorrectos. Problemas potencialesp Incluye: Dedo del crocking puede necesitar calibraciónDedo del crocking puede necesitar calibración Pérdida del clip de ajuste. Montaje incorrectoMontaje incorrecto. Clip montado incorrectamente. Base de metal gastadaBase de metal gastada. Importante: Usar Tela de Calibración!! Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 Usar Tela de Calibración!!
  • 40. PRUEBAS DEPRUEBAS DE PILLINGPILLING Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 41. PRUEBAS DE PILLINGPRUEBAS DE PILLING Definiciones Comunes son: Fuzz – Fibras finales no enredadas que resalta desde la superficie de un hilo ó tela.desde la superficie de un hilo ó tela. Pills – Agrupaciones ó Bolas de fibras enredadas que son mostradas sobre la superficie de una telaq p por una o mas fibras. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 42. Métodos de Resistencia al Pilling ASTM D3512 - Método estándar de Prueba para resistencia al Pilling y otros cambiospara resistencia al Pilling y otros cambios relacionados en la superficie de la Tela: Método del Random Tumble Pilling TesterMétodo del Random Tumble Pilling Tester DIN 53867 JIS L1076JIS L1076 Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 43. Random Tumble Pilling Testerg Determina resistencia al pilling y cambios relacionados en la superficie. Aplicable a telas y material tejido.j Limpieza, Cámaras Iluminadas, etc.Iluminadas, etc. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 44. Random Tumble Pilling Testerg Pill resulta por la acción de caida aleatorio de la telacaida aleatorio de la tela contra un corcho abrasivo. Fibras de algodon Gris sonFibras de algodon Gris son agregada para iniciar la formación del pilling. Sistema de Injeccion de aire. Buena correlación con losBuena correlación con los resultados del Usuario final. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 45. Método de Resitencia al Pillingg A di i i t d l tAcondicionamiento de las muestras. Muestras cuadrada de 105mm de lado, a 45° en la direccion del tejido. Colocar 3 muestras por cámara.p Agregar 25 mg de Fibra de algodón Gris. Correr por 30 minutosCorrer por 30 minutos. Evaluar contra los Estándares de ASTM. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 46. PILLING ACORDE CON NORMAS EUROPEASEUROPEAS Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 47. PRUEBAS DE SOLIDEZ A LA TRANSPIRACION Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 48. Solidez a la TranspiraciónSolidez a la Transpiración Muestras Textiles coloreadas son remojadasMuestras Textiles coloreadas, son remojadas en una solución que simula transpiración luego son sometidas a una presión mecánicaluego son sometidas a una presión mecánica y secadas lentamente a una determinada temperaturatemperatura. Se evalúa con la Escala de grises de Solidez l M h dal Manchado. AATCC Método de Prueba 15 -Transpiración AATCC Método de Prueba 107 -- Agua Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 49. Solidez del Color a la óTranspiración Aplicable al material: Teñido, Estampado, o Fibra Textil teñida de alguna manera, Hilos y Telas. También aplicable a Colorantes.p Prueba alcalina eliminada después de estudios hechos en 1974estudios hechos en 1974. (Algunos Usuarios finales en especial Internacionales aún requieren pruebas alcalinas)Internacionales aún requieren pruebas alcalinas) Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 50. AATCC Pruebas de Transpiración Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 51. AATCC - Transpiración Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 52. CONTROL INSTRUMENTAL DE CALIDAD DEL COLOR Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 53. Sistemas de Control de Calidad del Color:Sistemas de Control de Calidad del Color: Espectrofotómetro Portátil o Software de control de calidad +o Software de control de calidad + Espectrofotómetro Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 54. Textile QC Software – ColorTools®ColorTools® With ColorTools® you have the ability to show as much... Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 55. DIFERENCIA DE COLOR EN EL ESPACIODIFERENCIA DE COLOR EN EL ESPACIO patronp La Muestra está - mas oscura Δ L* muestra - mas verde Δ a* - mas azul Δ b* - mas pura Δ C* Que el patronQue el patron Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 Mathis - brasil@athisag.com
  • 56. Otras Pruebas:Otras Pruebas: Elmendorf para pruebas de Resistencia al Desgarre Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 57. Dinamometros: Pruebas de Resistencia T ió D li i dTracción, Deslizamiento de costura, etc Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 58. Flamabilidad - EquiposFlamabilidad Equipos Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 59. Pruebas de Resistencia a laPruebas de Resistencia a la Explosión ó Reventado Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 60. Martindale: Pruebas de Resistencia aMartindale: Pruebas de Resistencia a la Abrasión y Pilling - Martindale Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 62. METAMERISMO YMETAMERISMO Y FLAREFLARE Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 63. METAMERISMO Y FLARE La palabra metamerismo se usa a menudo para describir el cambio de color de un objeto al ser observado bajo diferentes luces. El término correcto para describir este cambio es “flare”. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 64. Efecto de las Fuentes de Luz en el ColorEfecto de las Fuentes de Luz en el Color Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 65. CAMBIA LA LUZ, CAMBIA EL COLOR Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000 ILUMINANTE DIFERENTE - COLOR DIFERENTE
  • 66. METAMERISMO definición ejemplo curvascurvas tipos de metamerismo, de iluminante, observador y geométricoobservador y geométrico. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 67. METAMERISMO definición El metamerismo está presente cuando dos objetos, lucen iguales bajo una condición dej , g j iluminación y diferentes al cambiar la condición de iluminación. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 71. CABINA DE LUZCABINA DE LUZ PARA EVALUARPARA EVALUAR COLORESCOLORES Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 72. CABINA DE LUZ PARA EVALUAR COLORES VISUALMENTE EN DIFERENTES LUCES LAS LAMPARASLAS LAMPARAS DEBEN SER NORMALIZADASE COLOR DE LAS PAREDES INTERNAS DEBE SER NEUTRADEBE SER NEUTRA CONFORME NORMA, PARA NO INTERFERIR EN LAINTERFERIR EN LA EVALUACION DEL COLOR Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 73. CUIDADOS EN EL USO DE LA CABINA DE LUZ Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 74. CUIDADOS AL USAR LA CABINA DE LUZ: Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 75. CUIDADOS AL USAR LA CABINA DE LUZ: Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000
  • 76. Textil Prueba PRODUCTS Div Feb. 2000