SlideShare una empresa de Scribd logo
PR-03. Convenio Marco de Práctica Profesional - Dirección de Proyección Social y Extensión - UDI – Pág.: 1 de 5
CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN PARA
PRÁCTICA PROFESIONAL
Entre los suscritos a saber, JAIRO CASTRO CASTRO identificado con cédula de ciudadanía número
5.623.604 expedida en Charalá, quien obra en su condición de Rector y Representante Legal de la
Corporación Universidad de Investigación y Desarrollo-UDI, Institución de Educación Superior, de
carácter universitario, con personería jurídica mediante Resolución No. 22195 de 1985 expedida por
el Ministerio de Educación Nacional, reconocida como universidad mediante Resolución No. 15422
de 2017 proferida por el Ministerio de Educación Nacional, quien en adelante se denominará LA UDI,
de una parte, y de la otra, FLOR ELBA GARCÍA GÓMEZ, identificado con cédula de ciudadanía número
63.276.712, expedida en Bucaramanga, actuando en nombre y representación de la empresa
INSTITUTO SANTA MARÍA MICAELA, con NIT No. 63.276.712-1 de conformidad con Certificación de
Existencia y Representación Legal expedida por la Gobernación de Santander, (anexa al presente
convenio), y quien en adelante se denominará LA EMPRESA; hemos acordado celebrar el presente
Convenio de Cooperación para el desarrollo de una Práctica Profesional como Requisito de Grado de
los estudiante de la UDI, en adelante llamado EL PRACTICANTE, previa las siguientes consideraciones:
1. Que uno de los objetivos de la ley 30 de 1.992 por la cual se organiza el servicio público de la
Educación Superior es el promover la Cooperación Interinstitucional.
2. Que la coordinación y la Cooperación Interinstitucional entre las partes, es altamente
beneficiosa para la comunidad, pues la integración de los recursos, genera mayor calidad,
cobertura y eficiencia para el cumplimiento de sus objetivos.
3. Que se considera la Práctica Profesional como un proceso pedagógico mediante el cual un
estudiante de pregrado que haya desarrollado las competencias básicas propias de su
formación profesional, previa autorización del Comité de Prácticas de la Universidad de
Investigación y Desarrollo –UDI, realiza un trabajo programado en un entorno organizacional
estrechamente relacionado con el Plan de Estudios que adelanta en la UDI, bajo la orientación
y supervisión de un Tutor Académico previamente calificado y autorizado por el Comité de
Prácticas
CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO: El presente convenio tiene por objeto establecer las bases generales
de cooperación que sirvan de fundamento en beneficio de las partes firmantes, aunando esfuerzos
alrededor de actividades de interés común que fomenten el desarrollo de los objetos sociales de las
instituciones. Tiene en consecuencia el Convenio una finalidad académica que permita la Docencia,
Trabajos de Investigación, Trabajos de Grado, Prácticas Profesionales y Proyección Social y Extensión
PR-03. Convenio Marco de Práctica Profesional - Dirección de Proyección Social y Extensión - UDI – Pág.: 2 de 5
de los diferentes Programas Académicos ofrecidos por LA UDI: Administración de Empresas, Negocios
Internacionales, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas Ingeniería Electrónica, Ingeniería Civil,
Comunicación Social, Diseño Gráfico, Publicidad, Diseño Industrial, Psicología, Derecho y Criminalística
así como de los Grupos de Investigación, en las instalaciones y de acuerdo a la actividad de LA
EMPRESA.
CLÁUSULA SEGUNDA. ALCANCES: Por ser un Convenio Marco de Cooperación, los alcances se
refieren a los proyectos realizados por cada estudiante admitido para la realización de su práctica.
CLÁUSULA TERCERA. OBLIGACIONES: Para cumplir el objeto del presente convenio, las partes
asumen los siguientes compromisos:
LA EMPRESA:
a) Permitir que EL PRACTICANTE desarrolle su práctica en las instalaciones de LA EMPRESA.
b) Apoyar la difusión de la imagen de UDI.
c) Asesorar a EL PRACTICANTE en el desarrollo de su Práctica Profesional.
d) Garantizar que EL PRACTICANTE desarrolle actividades propias de su formación académica.
e) Ubicar a EL PRACTICANTE en un área específica, de acuerdo con el objeto del presente convenio,
suministrando los recursos físicos e intelectuales que le permitan cumplir de manera eficiente con
el objetivo de la Práctica Profesional.
f) Atender la visita del tutor de prácticas de la UDI, informando el avance de la práctica profesional.
g) Brindar seguridad, protección y bienestar a los estudiantes en práctica, garantizando que éstos
desarrollen sus prácticas formativas en condiciones adecuadas de seguridad, protección y
bienestar, conforme a las normas a nivel nacional.
h) Designar un responsable para que verifique el cumplimiento de las condiciones de prevención,
higiene y seguridad industrial y de las labores formativas asignadas al practicante.
i) Garantizar el respeto y direccionamiento adecuado de las labores de EL PRACTICANTE.
j) Respetar el término de inicio y terminación de la práctica profesional.
k) Suministrar cumplidamente a EL PRACTICANTE el beneficio acordado en virtud del presente
convenio.
l) Informar a la UDI sobre cualquier novedad que presente EL PRACTICANTE en el desarrollo de sus
actividades.
LA UDI:
PR-03. Convenio Marco de Práctica Profesional - Dirección de Proyección Social y Extensión - UDI – Pág.: 3 de 5
a) Asesorar a los estudiantes de últimos semestres de los diferentes programas para concretar su
práctica profesional.
b) Socializar con el sector real las prácticas profesionales de tal manera que los estudiantes obtengan
rápidamente la plaza en donde desarrollar sus funciones.
c) Designar un tutor para que realice el seguimiento respectivo a los practicantes y a las empresas o
entidades en las cuales laboran.
d) Realizar los trámites administrativos de afiliación de los estudiantes al Sistema General de Riesgos
laborales. (Decreto 055 de enero de 2015).
e) Efectuar la vinculación a la Aseguradora de Riesgos Laborales –ARL con la cual trabaja la UDI, del
estudiante en práctica, por lo menos un día antes de dar inicio a la práctica o actividad
correspondiente.
f) Pagar los aportes al Sistema a través de la PILA.
g) Reportar las novedades que se presenten a la Administradora de Riesgos Laborales respectiva.
h) Reportar los accidentes y enfermedades ocurridas en ocasión de la práctica o actividad a la
Administradora de Riesgos Laborales y a la Entidad Promotora de Salud respectiva.
i) Garantizar el bienestar de EL PRACTICANTE en el desarrollo de su práctica profesional, mediante el
desarrollo de visitas de seguimiento a la labor del practicante.
j) Velar por que EL PRACTICANTE desarrolle actividades acordes a su formación académica.
LA ARL:
a) Realizar los procedimientos para afiliar al Sistema General de Riesgos Laborales a los practicantes,
de acuerdo a la solicitud expresa de la UDI.
b) Implementar y desarrollar a favor de los estudiantes en práctica todas las actividades establecidas
en Decreto Ley 1295 de 1994, en la ley 1562 de 2012 y las demás normas vigentes sobre la
materia.
c) Realizar la investigación de los accidentes ocurridos en ocasión de la práctica o de la actividad de
los estudiantes afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales, en un término no superior a
quince (15) días, contados a partir del evento, y recomendar las acciones de prevención conforme
a las causas analizadas.
EL PRACTICANTE:
a) Diligenciar en las fechas acordadas los formatos de prácticas profesionales.
b) Cumplir las funciones asignadas por LA EMPRESA en el desarrollo de su práctica profesional.
c) Atender las observaciones que le manifiesten tanto LA EMPRESA como LA UDI.
d) Atender los requerimientos de LA EMPRESA y de LA UDI en desarrollo de la práctica profesional.
PR-03. Convenio Marco de Práctica Profesional - Dirección de Proyección Social y Extensión - UDI – Pág.: 4 de 5
e) Adjuntar soporte que demuestre su vinculación activa a una Entidad Prestadora de Salud (EPS),
para el semestre en el que va a realizar su práctica.
f) En su calidad de afiliados al Sistema General de Riesgos laborales, el practicante deberá procurar
el cuidado integral de su salud.
 Dar cumplimiento a las recomendaciones en materia de prevención que le sean indicadas para
el desarrollo de actividades dentro de su práctica.
 Utilizar los elementos de protección personal necesarios para la realización de su práctica.
g) Informar a la empresa y a la UDI la ocurrencia de incidentes, accidentes o de enfermedades
causadas por la práctica o actividad.
h) Presentar los Informes de Avance (Tres) estipulados por LA UDI para el desarrollo de las prácticas
profesionales.
i) Informar a la UDI situaciones anómalas que se presenten en el desarrollo de la práctica
profesional.
CLÁUSULA CUARTA. VALOR: LA EMPRESA otorgará a los practicantes el beneficio económico que
considere pertinente y que se acuerde entre la empresa y el practicante. Este valor NO CONSTITUYE
SALARIO, pues queda claro que la relación existente entre LA EMPRESA y EL PRACTICANTE es
netamente académica y constituye un beneficio para él.
CLÁUSULA QUINTA. AUSENCIA DE VINCULACIÓN LABORAL: El presente convenio no genera
relación laboral alguna entre LA EMPRESA y EL PRACTICANTE, pues la vinculación está dada con fines
estrictamente académicos.
CLÁUSULA SEXTA. DURACIÓN: El término de duración de este convenio será de 5 año(s), no
obstante las partes de mutuo acuerdo pueden prorrogar su término antes del vencimiento del
convenio.
CLÁUSULA SÉPTIMA. DOMICILIO: Para todos los efectos relacionados con el presente convenio, el
domicilio será la ciudad de Bucaramanga (Santander).
CLÁUSULA OCTAVA. SUPERVISIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL: La supervisión de la práctica
profesional por parte de LA EMPRESA estará a cargo del profesional responsable de cada área de
trabajo; por parte de LA UDI, estará a cargo de la Dirección de Proyección Social y Extensión,
delegando al Tutor Académico correspondiente por cada Programa, concertado en cada plan de
trabajo de Práctica Profesional.
PR-03. Convenio Marco de Práctica Profesional - Dirección de Proyección Social y Extensión - UDI – Pág.: 5 de 5
CLÁUSULA NOVENA. CAUSALES DE TEMINACIÓN: El presente convenio se terminará
definitivamente en los siguientes casos:
a) Por el vencimiento del termino de duración aquí pactado.
b) Por el incumplimiento de alguna de las cláusulas del presente convenio que imposibilite
definitivamente la ejecución del mismo.
c) Por mutuo acuerdo entre las partes.
d) Por fuerza mayor o caso fortuito que haga imposible la continuación en la prestación de los
servicios acordados en el presente convenio.
e) Por LA UDI cuando LA EMPRESA no garantice el desarrollo de los proyectos, acorde con los
lineamientos determinados en el presente convenio.
f) Por LA EMPRESA cuando se presenten deficiencias o problemas graves en el desempeño de la
práctica profesional o de las funciones desarrolladas por EL PRACTICANTE.
CLÁUSULA DÉCIMA. CESIÓN DEL CONTRATO: Ninguna de las partes podrá ceder los derechos y
obligaciones que se deriven de este convenio, salvo previo acuerdo mutuo y expreso.
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA. PROPIEDAD INTELECTUAL: La propiedad intelectual del objeto del
presente convenio se regirá de conformidad con los Reglamentos de LA UDI y la Legislación
colombiana vigentes.
CLAUSULA DÉCIMA SEGUNDA. PERFECCIONAMIENTO: El presente convenio se perfeccionará
con la firma de las partes que en él intervienen.
En constancia se firma entre las partes, en Bucaramanga a los 02 días del mes de mayo de 2019.
Por LA UDI, Por LA EMPRESA,
JAIRO CASTRO CASTRO FLOR ELBA GARCÍA GÓMEZ
C.C. No 5.623.604 de Charalá C.C. No. 63.276.712 de Bucaramanga
Rector y Representante Legal Representante Legal

Más contenido relacionado

Similar a Convenio Marco de Cooperación Prácticas INSTITUTO SANTA MARÍA MICAELA.doc

Convenio
ConvenioConvenio
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honoremFormato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
comercioufps
 
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honoremFormato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
comercioufps
 
Modelo actual de convenio específico de prácticas preprofesionales
Modelo actual de convenio específico de prácticas preprofesionalesModelo actual de convenio específico de prácticas preprofesionales
Modelo actual de convenio específico de prácticas preprofesionales
paulcalleaguirre
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
Nester Villacorta Lopéz
 
Convenio marco
Convenio marcoConvenio marco
INFORMACIÓN MÓDULO DE FCT
INFORMACIÓN MÓDULO DE FCTINFORMACIÓN MÓDULO DE FCT
INFORMACIÓN MÓDULO DE FCTtestgrupocomex
 
Reglamento semestre octubre de 2010
Reglamento semestre octubre de 2010Reglamento semestre octubre de 2010
Reglamento semestre octubre de 2010
SALONVIRTUAL
 
Convenio de cooperación empresas
Convenio de cooperación empresasConvenio de cooperación empresas
Convenio de cooperación empresas
jennifergarzong
 
Convenio FONDED GHC.pdf
Convenio FONDED GHC.pdfConvenio FONDED GHC.pdf
Convenio FONDED GHC.pdf
DemetrioAlvarezBurgo
 
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio genericoConvenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
LPI ONG
 
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
comercioufps
 
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
BoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral CorporativoYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio genericoConvenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
LPI ONG
 
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)margarita8a5662
 
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)margarita8a5662
 
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)margarita8a5662
 
Anexo II, Convenio centro educativo - alumno - empresa: Formatos (DOC | ODT)
Anexo II, Convenio centro educativo - alumno - empresa: Formatos (DOC | ODT)Anexo II, Convenio centro educativo - alumno - empresa: Formatos (DOC | ODT)
Anexo II, Convenio centro educativo - alumno - empresa: Formatos (DOC | ODT)
Anecdonet (Anécdotas, viajes y más cosas)
 

Similar a Convenio Marco de Cooperación Prácticas INSTITUTO SANTA MARÍA MICAELA.doc (20)

Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
 
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honoremFormato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
 
Ucc
UccUcc
Ucc
 
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honoremFormato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
 
Modelo actual de convenio específico de prácticas preprofesionales
Modelo actual de convenio específico de prácticas preprofesionalesModelo actual de convenio específico de prácticas preprofesionales
Modelo actual de convenio específico de prácticas preprofesionales
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Convenio marco
Convenio marcoConvenio marco
Convenio marco
 
INFORMACIÓN MÓDULO DE FCT
INFORMACIÓN MÓDULO DE FCTINFORMACIÓN MÓDULO DE FCT
INFORMACIÓN MÓDULO DE FCT
 
Reglamento semestre octubre de 2010
Reglamento semestre octubre de 2010Reglamento semestre octubre de 2010
Reglamento semestre octubre de 2010
 
Convenio de cooperación empresas
Convenio de cooperación empresasConvenio de cooperación empresas
Convenio de cooperación empresas
 
Convenio FONDED GHC.pdf
Convenio FONDED GHC.pdfConvenio FONDED GHC.pdf
Convenio FONDED GHC.pdf
 
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio genericoConvenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
 
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
 
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
BoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
 
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio genericoConvenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
 
Ley 28518 modalidades formativas
Ley 28518 modalidades formativasLey 28518 modalidades formativas
Ley 28518 modalidades formativas
 
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
 
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
 
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
Ipr30 acta de induccion icct 1 (2)
 
Anexo II, Convenio centro educativo - alumno - empresa: Formatos (DOC | ODT)
Anexo II, Convenio centro educativo - alumno - empresa: Formatos (DOC | ODT)Anexo II, Convenio centro educativo - alumno - empresa: Formatos (DOC | ODT)
Anexo II, Convenio centro educativo - alumno - empresa: Formatos (DOC | ODT)
 

Más de monica roselyn ruiz velez

CATALOGO.pdf
CATALOGO.pdfCATALOGO.pdf
Expresión Artística y comunicación .pptx
Expresión Artística y comunicación .pptxExpresión Artística y comunicación .pptx
Expresión Artística y comunicación .pptx
monica roselyn ruiz velez
 
Expresión Dramática SARA.pdf
Expresión Dramática  SARA.pdfExpresión Dramática  SARA.pdf
Expresión Dramática SARA.pdf
monica roselyn ruiz velez
 
CURSO FINANZAS PERSONALES - 20 horas.docx
CURSO FINANZAS PERSONALES - 20 horas.docxCURSO FINANZAS PERSONALES - 20 horas.docx
CURSO FINANZAS PERSONALES - 20 horas.docx
monica roselyn ruiz velez
 
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
monica roselyn ruiz velez
 
6286_filosofia-11.docx
6286_filosofia-11.docx6286_filosofia-11.docx
6286_filosofia-11.docx
monica roselyn ruiz velez
 
Caso Hipotético.docx
Caso Hipotético.docxCaso Hipotético.docx
Caso Hipotético.docx
monica roselyn ruiz velez
 
Sociolingüística.pdf
Sociolingüística.pdfSociolingüística.pdf
Sociolingüística.pdf
monica roselyn ruiz velez
 

Más de monica roselyn ruiz velez (9)

CATALOGO.pdf
CATALOGO.pdfCATALOGO.pdf
CATALOGO.pdf
 
Expresión Artística y comunicación .pptx
Expresión Artística y comunicación .pptxExpresión Artística y comunicación .pptx
Expresión Artística y comunicación .pptx
 
Expresión Dramática SARA.pdf
Expresión Dramática  SARA.pdfExpresión Dramática  SARA.pdf
Expresión Dramática SARA.pdf
 
CURSO FINANZAS PERSONALES - 20 horas.docx
CURSO FINANZAS PERSONALES - 20 horas.docxCURSO FINANZAS PERSONALES - 20 horas.docx
CURSO FINANZAS PERSONALES - 20 horas.docx
 
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
 
LEMON TREE SONG.docx
LEMON TREE SONG.docxLEMON TREE SONG.docx
LEMON TREE SONG.docx
 
6286_filosofia-11.docx
6286_filosofia-11.docx6286_filosofia-11.docx
6286_filosofia-11.docx
 
Caso Hipotético.docx
Caso Hipotético.docxCaso Hipotético.docx
Caso Hipotético.docx
 
Sociolingüística.pdf
Sociolingüística.pdfSociolingüística.pdf
Sociolingüística.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Convenio Marco de Cooperación Prácticas INSTITUTO SANTA MARÍA MICAELA.doc

  • 1. PR-03. Convenio Marco de Práctica Profesional - Dirección de Proyección Social y Extensión - UDI – Pág.: 1 de 5 CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN PARA PRÁCTICA PROFESIONAL Entre los suscritos a saber, JAIRO CASTRO CASTRO identificado con cédula de ciudadanía número 5.623.604 expedida en Charalá, quien obra en su condición de Rector y Representante Legal de la Corporación Universidad de Investigación y Desarrollo-UDI, Institución de Educación Superior, de carácter universitario, con personería jurídica mediante Resolución No. 22195 de 1985 expedida por el Ministerio de Educación Nacional, reconocida como universidad mediante Resolución No. 15422 de 2017 proferida por el Ministerio de Educación Nacional, quien en adelante se denominará LA UDI, de una parte, y de la otra, FLOR ELBA GARCÍA GÓMEZ, identificado con cédula de ciudadanía número 63.276.712, expedida en Bucaramanga, actuando en nombre y representación de la empresa INSTITUTO SANTA MARÍA MICAELA, con NIT No. 63.276.712-1 de conformidad con Certificación de Existencia y Representación Legal expedida por la Gobernación de Santander, (anexa al presente convenio), y quien en adelante se denominará LA EMPRESA; hemos acordado celebrar el presente Convenio de Cooperación para el desarrollo de una Práctica Profesional como Requisito de Grado de los estudiante de la UDI, en adelante llamado EL PRACTICANTE, previa las siguientes consideraciones: 1. Que uno de los objetivos de la ley 30 de 1.992 por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior es el promover la Cooperación Interinstitucional. 2. Que la coordinación y la Cooperación Interinstitucional entre las partes, es altamente beneficiosa para la comunidad, pues la integración de los recursos, genera mayor calidad, cobertura y eficiencia para el cumplimiento de sus objetivos. 3. Que se considera la Práctica Profesional como un proceso pedagógico mediante el cual un estudiante de pregrado que haya desarrollado las competencias básicas propias de su formación profesional, previa autorización del Comité de Prácticas de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI, realiza un trabajo programado en un entorno organizacional estrechamente relacionado con el Plan de Estudios que adelanta en la UDI, bajo la orientación y supervisión de un Tutor Académico previamente calificado y autorizado por el Comité de Prácticas CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO: El presente convenio tiene por objeto establecer las bases generales de cooperación que sirvan de fundamento en beneficio de las partes firmantes, aunando esfuerzos alrededor de actividades de interés común que fomenten el desarrollo de los objetos sociales de las instituciones. Tiene en consecuencia el Convenio una finalidad académica que permita la Docencia, Trabajos de Investigación, Trabajos de Grado, Prácticas Profesionales y Proyección Social y Extensión
  • 2. PR-03. Convenio Marco de Práctica Profesional - Dirección de Proyección Social y Extensión - UDI – Pág.: 2 de 5 de los diferentes Programas Académicos ofrecidos por LA UDI: Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas Ingeniería Electrónica, Ingeniería Civil, Comunicación Social, Diseño Gráfico, Publicidad, Diseño Industrial, Psicología, Derecho y Criminalística así como de los Grupos de Investigación, en las instalaciones y de acuerdo a la actividad de LA EMPRESA. CLÁUSULA SEGUNDA. ALCANCES: Por ser un Convenio Marco de Cooperación, los alcances se refieren a los proyectos realizados por cada estudiante admitido para la realización de su práctica. CLÁUSULA TERCERA. OBLIGACIONES: Para cumplir el objeto del presente convenio, las partes asumen los siguientes compromisos: LA EMPRESA: a) Permitir que EL PRACTICANTE desarrolle su práctica en las instalaciones de LA EMPRESA. b) Apoyar la difusión de la imagen de UDI. c) Asesorar a EL PRACTICANTE en el desarrollo de su Práctica Profesional. d) Garantizar que EL PRACTICANTE desarrolle actividades propias de su formación académica. e) Ubicar a EL PRACTICANTE en un área específica, de acuerdo con el objeto del presente convenio, suministrando los recursos físicos e intelectuales que le permitan cumplir de manera eficiente con el objetivo de la Práctica Profesional. f) Atender la visita del tutor de prácticas de la UDI, informando el avance de la práctica profesional. g) Brindar seguridad, protección y bienestar a los estudiantes en práctica, garantizando que éstos desarrollen sus prácticas formativas en condiciones adecuadas de seguridad, protección y bienestar, conforme a las normas a nivel nacional. h) Designar un responsable para que verifique el cumplimiento de las condiciones de prevención, higiene y seguridad industrial y de las labores formativas asignadas al practicante. i) Garantizar el respeto y direccionamiento adecuado de las labores de EL PRACTICANTE. j) Respetar el término de inicio y terminación de la práctica profesional. k) Suministrar cumplidamente a EL PRACTICANTE el beneficio acordado en virtud del presente convenio. l) Informar a la UDI sobre cualquier novedad que presente EL PRACTICANTE en el desarrollo de sus actividades. LA UDI:
  • 3. PR-03. Convenio Marco de Práctica Profesional - Dirección de Proyección Social y Extensión - UDI – Pág.: 3 de 5 a) Asesorar a los estudiantes de últimos semestres de los diferentes programas para concretar su práctica profesional. b) Socializar con el sector real las prácticas profesionales de tal manera que los estudiantes obtengan rápidamente la plaza en donde desarrollar sus funciones. c) Designar un tutor para que realice el seguimiento respectivo a los practicantes y a las empresas o entidades en las cuales laboran. d) Realizar los trámites administrativos de afiliación de los estudiantes al Sistema General de Riesgos laborales. (Decreto 055 de enero de 2015). e) Efectuar la vinculación a la Aseguradora de Riesgos Laborales –ARL con la cual trabaja la UDI, del estudiante en práctica, por lo menos un día antes de dar inicio a la práctica o actividad correspondiente. f) Pagar los aportes al Sistema a través de la PILA. g) Reportar las novedades que se presenten a la Administradora de Riesgos Laborales respectiva. h) Reportar los accidentes y enfermedades ocurridas en ocasión de la práctica o actividad a la Administradora de Riesgos Laborales y a la Entidad Promotora de Salud respectiva. i) Garantizar el bienestar de EL PRACTICANTE en el desarrollo de su práctica profesional, mediante el desarrollo de visitas de seguimiento a la labor del practicante. j) Velar por que EL PRACTICANTE desarrolle actividades acordes a su formación académica. LA ARL: a) Realizar los procedimientos para afiliar al Sistema General de Riesgos Laborales a los practicantes, de acuerdo a la solicitud expresa de la UDI. b) Implementar y desarrollar a favor de los estudiantes en práctica todas las actividades establecidas en Decreto Ley 1295 de 1994, en la ley 1562 de 2012 y las demás normas vigentes sobre la materia. c) Realizar la investigación de los accidentes ocurridos en ocasión de la práctica o de la actividad de los estudiantes afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales, en un término no superior a quince (15) días, contados a partir del evento, y recomendar las acciones de prevención conforme a las causas analizadas. EL PRACTICANTE: a) Diligenciar en las fechas acordadas los formatos de prácticas profesionales. b) Cumplir las funciones asignadas por LA EMPRESA en el desarrollo de su práctica profesional. c) Atender las observaciones que le manifiesten tanto LA EMPRESA como LA UDI. d) Atender los requerimientos de LA EMPRESA y de LA UDI en desarrollo de la práctica profesional.
  • 4. PR-03. Convenio Marco de Práctica Profesional - Dirección de Proyección Social y Extensión - UDI – Pág.: 4 de 5 e) Adjuntar soporte que demuestre su vinculación activa a una Entidad Prestadora de Salud (EPS), para el semestre en el que va a realizar su práctica. f) En su calidad de afiliados al Sistema General de Riesgos laborales, el practicante deberá procurar el cuidado integral de su salud.  Dar cumplimiento a las recomendaciones en materia de prevención que le sean indicadas para el desarrollo de actividades dentro de su práctica.  Utilizar los elementos de protección personal necesarios para la realización de su práctica. g) Informar a la empresa y a la UDI la ocurrencia de incidentes, accidentes o de enfermedades causadas por la práctica o actividad. h) Presentar los Informes de Avance (Tres) estipulados por LA UDI para el desarrollo de las prácticas profesionales. i) Informar a la UDI situaciones anómalas que se presenten en el desarrollo de la práctica profesional. CLÁUSULA CUARTA. VALOR: LA EMPRESA otorgará a los practicantes el beneficio económico que considere pertinente y que se acuerde entre la empresa y el practicante. Este valor NO CONSTITUYE SALARIO, pues queda claro que la relación existente entre LA EMPRESA y EL PRACTICANTE es netamente académica y constituye un beneficio para él. CLÁUSULA QUINTA. AUSENCIA DE VINCULACIÓN LABORAL: El presente convenio no genera relación laboral alguna entre LA EMPRESA y EL PRACTICANTE, pues la vinculación está dada con fines estrictamente académicos. CLÁUSULA SEXTA. DURACIÓN: El término de duración de este convenio será de 5 año(s), no obstante las partes de mutuo acuerdo pueden prorrogar su término antes del vencimiento del convenio. CLÁUSULA SÉPTIMA. DOMICILIO: Para todos los efectos relacionados con el presente convenio, el domicilio será la ciudad de Bucaramanga (Santander). CLÁUSULA OCTAVA. SUPERVISIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL: La supervisión de la práctica profesional por parte de LA EMPRESA estará a cargo del profesional responsable de cada área de trabajo; por parte de LA UDI, estará a cargo de la Dirección de Proyección Social y Extensión, delegando al Tutor Académico correspondiente por cada Programa, concertado en cada plan de trabajo de Práctica Profesional.
  • 5. PR-03. Convenio Marco de Práctica Profesional - Dirección de Proyección Social y Extensión - UDI – Pág.: 5 de 5 CLÁUSULA NOVENA. CAUSALES DE TEMINACIÓN: El presente convenio se terminará definitivamente en los siguientes casos: a) Por el vencimiento del termino de duración aquí pactado. b) Por el incumplimiento de alguna de las cláusulas del presente convenio que imposibilite definitivamente la ejecución del mismo. c) Por mutuo acuerdo entre las partes. d) Por fuerza mayor o caso fortuito que haga imposible la continuación en la prestación de los servicios acordados en el presente convenio. e) Por LA UDI cuando LA EMPRESA no garantice el desarrollo de los proyectos, acorde con los lineamientos determinados en el presente convenio. f) Por LA EMPRESA cuando se presenten deficiencias o problemas graves en el desempeño de la práctica profesional o de las funciones desarrolladas por EL PRACTICANTE. CLÁUSULA DÉCIMA. CESIÓN DEL CONTRATO: Ninguna de las partes podrá ceder los derechos y obligaciones que se deriven de este convenio, salvo previo acuerdo mutuo y expreso. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA. PROPIEDAD INTELECTUAL: La propiedad intelectual del objeto del presente convenio se regirá de conformidad con los Reglamentos de LA UDI y la Legislación colombiana vigentes. CLAUSULA DÉCIMA SEGUNDA. PERFECCIONAMIENTO: El presente convenio se perfeccionará con la firma de las partes que en él intervienen. En constancia se firma entre las partes, en Bucaramanga a los 02 días del mes de mayo de 2019. Por LA UDI, Por LA EMPRESA, JAIRO CASTRO CASTRO FLOR ELBA GARCÍA GÓMEZ C.C. No 5.623.604 de Charalá C.C. No. 63.276.712 de Bucaramanga Rector y Representante Legal Representante Legal