SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Laura Salazar
Fernández
• La convivencia es la capacidad de las personas de vivir
con otras en un marco de respeto mutuo y solidaridad
recíproca; implica el reconocimiento y respeto por la
diversidad, la capacidad de las personas de
entenderse, de valorar y aceptar las diferencias; los
puntos de vista de otro y de otros.
• La convivencia es un aprendizaje: se enseña y se
aprende a convivir. Por ello, la convivencia escolar es la
particular relación que se produce en el espacio escolar
entre los diversos integrantes de la comunidad
educativa: estudiantes, docentes, directivos, asistentes
de la educación, padres, madres y
apoderados, sostenedores .
Convivencia escolar
Convivencia escolar
Convivencia escolar
Convivencia escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto pedagógico
Acto pedagógicoActo pedagógico
Acto pedagógico
gsos
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
TerceroMagisterio
 
Síntesis del séptimo encuentro.
Síntesis del séptimo encuentro.Síntesis del séptimo encuentro.
Síntesis del séptimo encuentro.
roquefilosa
 
Proyecto Educativo Amancay de La Florida
Proyecto Educativo Amancay de La FloridaProyecto Educativo Amancay de La Florida
Proyecto Educativo Amancay de La Florida
pete
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 
Matriz de enfoques transversales cneb
Matriz de enfoques transversales cnebMatriz de enfoques transversales cneb
Matriz de enfoques transversales cneb
HuancavelicaReginOrg
 
Graciela messina
Graciela messinaGraciela messina
Graciela messina
Diego Rodrigo
 
Problemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la películaProblemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la película
JA Heldercitho Mendez
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
Hugo Vargas
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
Hugo Vargas
 
Otras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aulaOtras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aula
Juankarlitos TF
 
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidadLos ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Pilar Guerra
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
yolaballe65
 
7 enfoques transversales
7 enfoques transversales7 enfoques transversales
7 enfoques transversales
jorge_kiar
 
vivencias de maestros y maestras
vivencias de maestros y maestrasvivencias de maestros y maestras
vivencias de maestros y maestras
Iren Santos
 

La actualidad más candente (15)

Acto pedagógico
Acto pedagógicoActo pedagógico
Acto pedagógico
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
 
Síntesis del séptimo encuentro.
Síntesis del séptimo encuentro.Síntesis del séptimo encuentro.
Síntesis del séptimo encuentro.
 
Proyecto Educativo Amancay de La Florida
Proyecto Educativo Amancay de La FloridaProyecto Educativo Amancay de La Florida
Proyecto Educativo Amancay de La Florida
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Matriz de enfoques transversales cneb
Matriz de enfoques transversales cnebMatriz de enfoques transversales cneb
Matriz de enfoques transversales cneb
 
Graciela messina
Graciela messinaGraciela messina
Graciela messina
 
Problemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la películaProblemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la película
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
 
Otras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aulaOtras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aula
 
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidadLos ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
7 enfoques transversales
7 enfoques transversales7 enfoques transversales
7 enfoques transversales
 
vivencias de maestros y maestras
vivencias de maestros y maestrasvivencias de maestros y maestras
vivencias de maestros y maestras
 

Más de Laura_Selena

Colegio san josé de calle larga
Colegio san josé de calle largaColegio san josé de calle larga
Colegio san josé de calle larga
Laura_Selena
 
Visita colegio jose bernardo suarez 314
Visita colegio jose bernardo suarez 314Visita colegio jose bernardo suarez 314
Visita colegio jose bernardo suarez 314
Laura_Selena
 
Visita colegio jose bernardo suarez 314
Visita colegio jose bernardo suarez 314Visita colegio jose bernardo suarez 314
Visita colegio jose bernardo suarez 314
Laura_Selena
 
Visita al colegio josé bernardo suarez
Visita al colegio josé bernardo suarezVisita al colegio josé bernardo suarez
Visita al colegio josé bernardo suarez
Laura_Selena
 
Ppt trabajo
Ppt trabajoPpt trabajo
Ppt trabajo
Laura_Selena
 
Escuela primitiva echeverría kjhfdebvchjfkdnc cienciasss
Escuela primitiva echeverría kjhfdebvchjfkdnc cienciasssEscuela primitiva echeverría kjhfdebvchjfkdnc cienciasss
Escuela primitiva echeverría kjhfdebvchjfkdnc cienciasss
Laura_Selena
 
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradasFuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
Laura_Selena
 
Escuela primitiva echeverría n
Escuela primitiva echeverría nEscuela primitiva echeverría n
Escuela primitiva echeverría n
Laura_Selena
 
Escuela primitiva echeverría n
Escuela primitiva echeverría nEscuela primitiva echeverría n
Escuela primitiva echeverría n
Laura_Selena
 

Más de Laura_Selena (9)

Colegio san josé de calle larga
Colegio san josé de calle largaColegio san josé de calle larga
Colegio san josé de calle larga
 
Visita colegio jose bernardo suarez 314
Visita colegio jose bernardo suarez 314Visita colegio jose bernardo suarez 314
Visita colegio jose bernardo suarez 314
 
Visita colegio jose bernardo suarez 314
Visita colegio jose bernardo suarez 314Visita colegio jose bernardo suarez 314
Visita colegio jose bernardo suarez 314
 
Visita al colegio josé bernardo suarez
Visita al colegio josé bernardo suarezVisita al colegio josé bernardo suarez
Visita al colegio josé bernardo suarez
 
Ppt trabajo
Ppt trabajoPpt trabajo
Ppt trabajo
 
Escuela primitiva echeverría kjhfdebvchjfkdnc cienciasss
Escuela primitiva echeverría kjhfdebvchjfkdnc cienciasssEscuela primitiva echeverría kjhfdebvchjfkdnc cienciasss
Escuela primitiva echeverría kjhfdebvchjfkdnc cienciasss
 
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradasFuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
 
Escuela primitiva echeverría n
Escuela primitiva echeverría nEscuela primitiva echeverría n
Escuela primitiva echeverría n
 
Escuela primitiva echeverría n
Escuela primitiva echeverría nEscuela primitiva echeverría n
Escuela primitiva echeverría n
 

Convivencia escolar

  • 2. • La convivencia es la capacidad de las personas de vivir con otras en un marco de respeto mutuo y solidaridad recíproca; implica el reconocimiento y respeto por la diversidad, la capacidad de las personas de entenderse, de valorar y aceptar las diferencias; los puntos de vista de otro y de otros.
  • 3. • La convivencia es un aprendizaje: se enseña y se aprende a convivir. Por ello, la convivencia escolar es la particular relación que se produce en el espacio escolar entre los diversos integrantes de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, directivos, asistentes de la educación, padres, madres y apoderados, sostenedores .