SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemáticas pedagógicas en la película: LA CLASE 
Y miradas de solución 
Mala conducta y respeto en los alumnos. 
El respeto y la conducta en el salón de clases forman parte de las mismas 
estrategias para crear un ambiente de aprendizaje entre alumno y profesor. El 
respeto es una conducta aprendida que requiere de la enseñanza y la práctica 
para que los estudiantes tengan un mejor nivel de aprovechamiento en el 
aprendizaje. Sin embargo en la película se ve a los alumnos muy dispersos, 
hablando entre ellos, y preocupados de cualquier cosa menos de lo que dice el 
profesor. No se respeta su figura, se le trata casi como a un igual, y de ese modo, 
casi todo lo que dice, o enseña o intenta proponer, queda en entredicho y es 
motivo de discusión con él por parte de los alumnos. Por ejemplo el salón de 
clases es un grupo, multicultural, lleno de diferentes ideas y actitudes, a cada uno 
lo caracteriza su forma de entender la realidad y esto hace que grupo este en 
constante conflicto. 
 Ante tal situación es necesario la identificación de roles tanto del profesor 
como el del alumno, que dentro del salón de clases se promueva una 
educación en valores, desde los cuales se examina la realidad y desde los 
que se actúa. es decir, la exista de conciencia entre alumnos para el 
respeto de cada idea, entendiendo así que el aula es una integración con 
diferentes concepciones culturales, distintas formas de interpretar la 
educación, por tal razón es necesario que el profesor cree junto con los 
alumnos un ambiente de aprendizaje apropiado donde este inmerso la 
mediación pedagógicas, profesor y alumnos, dirigidas hacia una educación 
en valores, donde exista el respeto, la reciprocidad de ideas y la 
convivencia en grupo. Lo cual forme alumnos con una capacidad crítica, 
consiente, reflexivo, responsable, ético en las cuales encuentren la defensa 
de la vida y la dignidad de las personas.
Otra problemática de la película “LA CLASE” es la violencia y 
agresividad 
El problema de violencia en las aulas mexicanas como las que demuestra esta 
película es uno de los problemas más generalizados dentro de la enseñanza, las 
cueles están incluidos profesores y alumnos. Uno de los principales problemas 
que deja ver la película “LA CLASE” es esta la de violencia entre alumnos y 
profesor la cual lleva aun estado de conflicto que impide crear un ambiente de 
aprendizaje benéfico para una educación integral en valores. Los alumnos crean 
un ambiente conflictivo en el aula donde el profesor está inmerso y no encuentra 
una solución viable para crear otro tipo de enseñanza, en la cual este la cultura de 
paz y respeto entre compañeros. Todos los alumnos están en constante conflicto, 
racial, cultural e ideológico, no muestran un interés por aprender y crean de las 
clases un estado sin rendimiento académico. 
 Establecer una mirada de solución ante tal problemática de violencia 
escolar es un reto difícil, tanto docentes como alumnos tienen que participar 
en crear juntos un nuevo espacio y ambiente escolar dentro de las aulas de 
clases. En este caso se puede implementar una educación con visión de 
cultura para la paz, es decir educar en valores a los alumnos como justicia, 
democracia, convivencia, respeto, cooperación, para crear un ambiente 
escolar digno para enseñar y al mismo tiempo aprender. Cultura para la 
paz, es tener una creatividad para enfrentar el conflicto de violencia escolar, 
es estar inmersos para la creación de un ámbito en el que los alumnos 
tengan un proceso de socialización y convivencia entre compañeros, 
traduciendo así propuestas en valores desde las áreas curriculares. Con el 
fin de ayudar a los aprendices a tomar conciencia de lo que aprecia y 
enseñarles que todos somos responsables de la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad SocioeducativaTécnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad SocioeducativaJoselyn Castañeda
 
Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad Eva Rodirguez
 
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo EducativoDiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativomariogeopolitico
 
Código de ética docente
Código de ética docenteCódigo de ética docente
Código de ética docenteestherarev
 
Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)AHP05
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaPatricia Quiroz Vergara
 
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Comunidades De Aprendizaje y  PracticaComunidades De Aprendizaje y  Practica
Comunidades De Aprendizaje y PracticaFernando Santamaría
 
tesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valorestesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valoresnorma
 
MARCO PEDAGÓGICO.pptx
MARCO PEDAGÓGICO.pptxMARCO PEDAGÓGICO.pptx
MARCO PEDAGÓGICO.pptxssuser09b107
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualcecilia1394
 
RELACION ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptx
RELACION ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptxRELACION ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptx
RELACION ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptxJessyEliRiAgui
 
Evaluación democrática, autoevaluación y coevaluación
Evaluación democrática, autoevaluación y coevaluaciónEvaluación democrática, autoevaluación y coevaluación
Evaluación democrática, autoevaluación y coevaluación1jornadasdeescuelamoderna
 
Infografia de innovacion educativa
Infografia de innovacion educativa Infografia de innovacion educativa
Infografia de innovacion educativa YadiraAzucenaLucasFl
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad SocioeducativaTécnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
 
Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad
 
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo EducativoDiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
 
Código de ética docente
Código de ética docenteCódigo de ética docente
Código de ética docente
 
Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Ficha etnográfica
Ficha etnográficaFicha etnográfica
Ficha etnográfica
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Comunidades De Aprendizaje y  PracticaComunidades De Aprendizaje y  Practica
Comunidades De Aprendizaje y Practica
 
tesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valorestesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valores
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
MARCO PEDAGÓGICO.pptx
MARCO PEDAGÓGICO.pptxMARCO PEDAGÓGICO.pptx
MARCO PEDAGÓGICO.pptx
 
Complejidad emergente
Complejidad emergenteComplejidad emergente
Complejidad emergente
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
 
RELACION ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptx
RELACION ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptxRELACION ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptx
RELACION ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptx
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Evaluación democrática, autoevaluación y coevaluación
Evaluación democrática, autoevaluación y coevaluaciónEvaluación democrática, autoevaluación y coevaluación
Evaluación democrática, autoevaluación y coevaluación
 
Infografia de innovacion educativa
Infografia de innovacion educativa Infografia de innovacion educativa
Infografia de innovacion educativa
 

Similar a Problemáticas pedagógicas en la película

Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfGestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos 7 sesion
Productos 7 sesionProductos 7 sesion
Productos 7 sesionjomacanqui
 
Ortizbecerril. tema de investigacion
Ortizbecerril. tema de investigacionOrtizbecerril. tema de investigacion
Ortizbecerril. tema de investigacionLupitaOrtiz23
 
El papel de la comunidad
El papel de la comunidadEl papel de la comunidad
El papel de la comunidadCristy6m
 
Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2mercedescolli
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaJohana Gonzalez
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaJohana Gonzalez
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaJohana Gonzalez
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasAida Davila Lopez
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimientomikyM123
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAeoeps09
 
Presentación de valores en la pedagogía.
Presentación de valores en la pedagogía.Presentación de valores en la pedagogía.
Presentación de valores en la pedagogía.nathalyaleman01
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaGabriela Asanza
 

Similar a Problemáticas pedagógicas en la película (20)

lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfGestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
 
Morales-Ortega, H. (2020).pdf
Morales-Ortega, H. (2020).pdfMorales-Ortega, H. (2020).pdf
Morales-Ortega, H. (2020).pdf
 
Productos 7 sesion
Productos 7 sesionProductos 7 sesion
Productos 7 sesion
 
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santaPraxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santa
 
Ortizbecerril. tema de investigacion
Ortizbecerril. tema de investigacionOrtizbecerril. tema de investigacion
Ortizbecerril. tema de investigacion
 
El papel de la comunidad
El papel de la comunidadEl papel de la comunidad
El papel de la comunidad
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
 
Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Presentación lorena
Presentación lorenaPresentación lorena
Presentación lorena
 
Trabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidadTrabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidad
 
Presentación de valores en la pedagogía.
Presentación de valores en la pedagogía.Presentación de valores en la pedagogía.
Presentación de valores en la pedagogía.
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
 

Más de JA Heldercitho Mendez

Quien necesita identidad Dra. BERTONI
Quien necesita identidad  Dra. BERTONIQuien necesita identidad  Dra. BERTONI
Quien necesita identidad Dra. BERTONIJA Heldercitho Mendez
 
Organizació y estructuración curricular helder
Organizació y estructuración curricular  helderOrganizació y estructuración curricular  helder
Organizació y estructuración curricular helderJA Heldercitho Mendez
 
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional  helderMapa conceptual elaboración del perfil profesional  helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helderJA Heldercitho Mendez
 
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...JA Heldercitho Mendez
 
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizajeMetacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizajeJA Heldercitho Mendez
 
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA JA Heldercitho Mendez
 
hacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiahacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiaJA Heldercitho Mendez
 

Más de JA Heldercitho Mendez (16)

Quien necesita identidad Dra. BERTONI
Quien necesita identidad  Dra. BERTONIQuien necesita identidad  Dra. BERTONI
Quien necesita identidad Dra. BERTONI
 
Problemática helder Dra bertoni
Problemática  helder  Dra bertoniProblemática  helder  Dra bertoni
Problemática helder Dra bertoni
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
 
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓNMODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
 
Evaluación curricular helder
Evaluación curricular helderEvaluación curricular helder
Evaluación curricular helder
 
Organizació y estructuración curricular helder
Organizació y estructuración curricular  helderOrganizació y estructuración curricular  helder
Organizació y estructuración curricular helder
 
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional  helderMapa conceptual elaboración del perfil profesional  helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
 
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
 
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizajeMetacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
 
Exposición doctora elisa. helder
Exposición doctora elisa.   helderExposición doctora elisa.   helder
Exposición doctora elisa. helder
 
Mapa profe emi
Mapa profe emiMapa profe emi
Mapa profe emi
 
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
 
hacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiahacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historia
 
6historia y progreso
6historia y progreso6historia y progreso
6historia y progreso
 
Helder mapa conceptual
Helder mapa conceptualHelder mapa conceptual
Helder mapa conceptual
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Problemáticas pedagógicas en la película

  • 1. Problemáticas pedagógicas en la película: LA CLASE Y miradas de solución Mala conducta y respeto en los alumnos. El respeto y la conducta en el salón de clases forman parte de las mismas estrategias para crear un ambiente de aprendizaje entre alumno y profesor. El respeto es una conducta aprendida que requiere de la enseñanza y la práctica para que los estudiantes tengan un mejor nivel de aprovechamiento en el aprendizaje. Sin embargo en la película se ve a los alumnos muy dispersos, hablando entre ellos, y preocupados de cualquier cosa menos de lo que dice el profesor. No se respeta su figura, se le trata casi como a un igual, y de ese modo, casi todo lo que dice, o enseña o intenta proponer, queda en entredicho y es motivo de discusión con él por parte de los alumnos. Por ejemplo el salón de clases es un grupo, multicultural, lleno de diferentes ideas y actitudes, a cada uno lo caracteriza su forma de entender la realidad y esto hace que grupo este en constante conflicto.  Ante tal situación es necesario la identificación de roles tanto del profesor como el del alumno, que dentro del salón de clases se promueva una educación en valores, desde los cuales se examina la realidad y desde los que se actúa. es decir, la exista de conciencia entre alumnos para el respeto de cada idea, entendiendo así que el aula es una integración con diferentes concepciones culturales, distintas formas de interpretar la educación, por tal razón es necesario que el profesor cree junto con los alumnos un ambiente de aprendizaje apropiado donde este inmerso la mediación pedagógicas, profesor y alumnos, dirigidas hacia una educación en valores, donde exista el respeto, la reciprocidad de ideas y la convivencia en grupo. Lo cual forme alumnos con una capacidad crítica, consiente, reflexivo, responsable, ético en las cuales encuentren la defensa de la vida y la dignidad de las personas.
  • 2. Otra problemática de la película “LA CLASE” es la violencia y agresividad El problema de violencia en las aulas mexicanas como las que demuestra esta película es uno de los problemas más generalizados dentro de la enseñanza, las cueles están incluidos profesores y alumnos. Uno de los principales problemas que deja ver la película “LA CLASE” es esta la de violencia entre alumnos y profesor la cual lleva aun estado de conflicto que impide crear un ambiente de aprendizaje benéfico para una educación integral en valores. Los alumnos crean un ambiente conflictivo en el aula donde el profesor está inmerso y no encuentra una solución viable para crear otro tipo de enseñanza, en la cual este la cultura de paz y respeto entre compañeros. Todos los alumnos están en constante conflicto, racial, cultural e ideológico, no muestran un interés por aprender y crean de las clases un estado sin rendimiento académico.  Establecer una mirada de solución ante tal problemática de violencia escolar es un reto difícil, tanto docentes como alumnos tienen que participar en crear juntos un nuevo espacio y ambiente escolar dentro de las aulas de clases. En este caso se puede implementar una educación con visión de cultura para la paz, es decir educar en valores a los alumnos como justicia, democracia, convivencia, respeto, cooperación, para crear un ambiente escolar digno para enseñar y al mismo tiempo aprender. Cultura para la paz, es tener una creatividad para enfrentar el conflicto de violencia escolar, es estar inmersos para la creación de un ámbito en el que los alumnos tengan un proceso de socialización y convivencia entre compañeros, traduciendo así propuestas en valores desde las áreas curriculares. Con el fin de ayudar a los aprendices a tomar conciencia de lo que aprecia y enseñarles que todos somos responsables de la educación.