SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDO DE REPARACIÓN PARA EL ACCESO, PERMANENCIA Y GRADUACIÓN EN
EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA POBLACIÓN VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO EN
COLOMBIA

MinEducadón
CONVOCATORIA PARA FINANCIAR ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LOS
NIVELES TÉCNICO PROFESIONAL. TECNOLÓGICO Y UNIVERSITARIO EN EL PRIMER
SEMESTRE DE 2014
1. ¿De que se trata la convocatoria del Fondo de Reparación para el Acceso,
Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del
Conflicto Armado en Colombia?

El articulo 51 de te Ley 1448 de 2011 ordena las medidas en materia de educación; en educación
superior establece que las Instituciones de Educación Superior, en el marco de su autonomía,
definirán los procesos de selección, admisión y matricula que posibiliten a las víctimas en tos
términos de la Ley, acceder a los programas académicos ofrecidos por las ÍES.
Así mismo, ordena al Ministerio de Educación Nacional, vincular a las víctimas dentro de las
estrategias de atención a la población diversa y adelantar las gestiones para que sean incluidas
dentro de las líneas especiales de crédito y subsidios del ICETEX.
Esta convocatoria ofrece créditos 100% condenables para adelantar programas de niveles técnico
profesional, tecnológico y universitario, hasta por once salarios mínimos mensuales legales vigentes
(11 SMMLV) del valor total de la matricula del periodo académico, ofrece un recurso de
sostenimiento por semestre y por el número de créditos o el equivalente en semestres del
programa académico que está condicionado a la permanencia estudiantil y 8 te participación en el
Programa de Voluntariado de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación
Integral a las Víctimas, por uno punto cinco salarios mínimos mensuales tegates vigentes (1.5
SMMLV) y ofrece un recurso de fomento a las Instituciones de Educación Superior para que
desarrollen programas de acompañamiento a la permanencia con estudiantes beneficiarios del
Fondo por un salario mínimo mensual legal vigente (1 SMMLV), de conformidad con las pautas y
parámetros que para tal efecto sean dispuestos en el Convenio Marco de Cooperación N°389 dé
2013, en el Reglamento Operativo del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y
Graduación en Educación Superior para la Población Vfctima del Conflicto Armado, en las Actas de
la Junta Administradora del Convenio y en el presente documento.
2. Requisitos para participar en la convocatoria del Fondo de Reparación para el Acceso,
Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del
Conflicto Armado en Colombia

1. Ser ciudadano/a colombiano/a.
2. No tener apoyo económico adicional para adelantar estudios de educación
superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario de entidades
nacionales u otros organismos.
3. No tener título profesional de nivel universitario
4. Estar incluido en el Registro Único de Víctimas o reconocido como tal en los fallos
de Justicia y Paz. El documento de identidad con el que se inscribe el aspirante en
5.

6.
7.
8.
9.

la convocatoria del Fondo, debe ser el mismo con el que se encuentra registrado
en el RUV y debe estar actualizado.
Estar admitido en una Institución de Educación Superior reconocida por el
Ministerio de Educación Nacional o estar cursando algún semestre de educación
superior en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de
Educación Nacional.
Tener grado de bachiller.
Haber presentado la prueba Saber 11.
Tener su propio correo electrónico.
Inscribirse a través de la página web del ICETEX.

Si el aspirante tiene un crédito reembolsable o condenable activo con el ICETEX, debe
cancelar el 50% de la deuda para poder legalizar le crédito condonable que otorga el
Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior
para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia, en caso de ser beneficiario
del mismo.
3. ¿Cuáles son los estudios financiados por el Fondo de Reparación para el Acceso,
Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del
Conflicto Armado en Colombia?

El Fondo financiará mediante crédito educativo condonable un (1) programa de formación superior
por beneficiario en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario a partir de cualquier
semestre o año y por el tiempo normal del programa académico seleccionado por el beneficiario.
El Fondo financia programas únicamente en Colombia y únicamente en pregrado.
4. ¿En donde se pueden cursar los estudios financiados por el Fondo de Reparación para
el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima
del Conflicto Armado en Colombia?

Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional con
programas vigentes, con registro calificado activo, registrados en el SNIES (Sistema Nacional de
Información de la Educación Superior).
5. ¿Qué rubros y montos se financian a través del Fondo de Reparación para el Acceso,
Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del
Conflicto Armado en Colombia?

Costo de matrícula: Concierne al valor de matricula determinado por la Institución de Educación
Superior que ofrece el programa académico, el costo a cubrir es de hasta once salarios mínimos
mensuales legales vigentes (11 SMMLV) por cada semestre.
Recurso de sostenimiento condicionado a la permanencia estudiantil y a la
participación en el Programa de Voluntariado de la Unidad Administrativa Especial para
la Atención y Reparación Integral a las Víctimas: Concierne al valor del recurso de
sostenimiento que se entrega al estudiante por semestre, este recurso se entregará durante el
tiempo que dure el programa académico y solamente por el número de créditos o el equivalente en
semestre que tenga el programa. El recurso es de uno punto cinco salarios mínimos mensuales
legales vigentes (1.5 SMMLV).
Recurso de fomento a la permanencia: Concierne al valor del recurso que se entrega a las
Instituciones de Educación Superior que desarrollen Programas de Acompañamiento a la
Permanencia con estudiantes beneficiarios del Fondo por un salario mínimo mensual legal vigente
(1SMMLV) por semestre.
El proceso de operación del Crédito Educativo Condenable del Fondo comprende las siguientes
etapas:
1. Convocatoria pública.
2. Inscripción de solicitudes de crédito educativo, que se hará en línea en la página del ICETEX
(administrador del Fondo) en la dirección www.icetex.gov.co link al lado izquierdo de la página
"Fondos en administración". La inscripción se hace en el link "Formulario de inscripción".
3. Selección de aspirantes al crédito educativo.
4. Adjudicación de créditos solicitados.
5. Legalización de los créditos adjudicados.
6. Desembolsos de los créditos a las Instituciones de Educación Superior por concepto de costos
educativos de matrícula del beneficiario del Fondo.
7. Desembolsos a los beneficiarios del Fondo por concepto de sostenimiento.
8. Desembolsos de los créditos a las Instituciones de Educación Superior por concepto de recurso
de fomento
9. Proceso de condonación del crédito, cuando resulte procedente y se gestione.
6. ¿Cuál es el procedimiento para la inscripción?
a. Leer detenidamente bs términos, así como el reglamento operativo de la convocatoria del
Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación
Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia, que se
adjunta.
b. Diligenciar el formulario de Solicitud de Crédito a través de la página Web (www.icetex.gov.co
link "Fondos" y luego en "Formulario de Inscripción").
c. Tomar nota del ID de solicitud o radicado del registro en la página Web del ICETEX para el
posterior envió de la documentación
d. Estar atento a los resultados de la convocatoria, y en caso de ser elegido, proceder con la
legalización del crédito.
7. ¿Cómo se lleva a cabo la evaluación y calificación de tos aspirantes?
a. La Junta Administradora procederá a evaluar las solicitudes de financiación y documentos
aportados por tos aspirantes, identificando quienes cumplen con los requisitos mínimos
establecidos en el numeral 2, para posteriormente proceder a la calificación.
b. Continúa la evaluación de las solicitudes con base en tos criterios de evaluación.
c. Una vez evaluadas las solicitudes, para efectos de la selección de los posibles beneficiarios
del Fondo y conforme a la disponibilidad de recursos existente, la Junta Administradora
establecerá los montos máximos de financiación que serán aprobados a cada aspirante.
d. Con tos resultados de la evaluación y selección de posibles beneficiarios realizada por la Junta
Administradora, el proceso de adjudicación de los créditos educativos condenables se
efectuará como resultado de los trámites de legalización del crédito tramitados por tos
beneficiarios.
e. El proceso de legalización y la gestión de tos desembolsos de tos créditos educativos asignados
se realizaran de acuerdo con to definido en el Reglamento Operativo del Fondo y tos
procedimientos establecidos por el ICETTEX para tal efecto.
8. ¿Qué debo tener en cuenta para legalizar mi crédito obtenido en el Fondo de
Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la
Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia?

Los seleccionados como beneficiarios de la financiación del crédito educativo condenable, deberán
presentar directamente a las Instituciones de Educación Superior-IES- dentro de los términos
establecidos para ello, la siguiente documentación:
De orden académico:
1. Recibo de matrícula o constancia de admisión de la Institución de Educación Superior,
donde se especifique el período, semestre o anualidad a cursar, la duración normal del
programa académico y el valor de la matrícula.
De orden general:
•
•
•
•
•
•

•

Formulario de inscripción ante ICETEX debidamente diligenciado vía Web
(www.icetex.gov.co link "Fondos en Administración" y luego en "Formulario de
Inscripción").
Fotocopia del documento de identidad del posible beneficiario de la financiación.
Fotocopia del documento de identidad de la referencia familiar.
Fotocopia del documento de identidad de la referencia personal.
Un pagaré con espacios en blanco. La suscripción del pagaré implica la firma del mismo por
parte del beneficiario así como la impresión de las huellas dactilares. No requiere
reconocimiento de firma ante notario o autoridad competente.
Una carta de instrucciones. En la cual el posible beneficiario expresa conocer y aceptar las
obligaciones adquiridas con el ICETEX y lo autoriza para llenar los espacios en blanco del
pagaré. Implica la impresión de las huellas dactilares. Requiere reconocimiento de firma
ante notario o autoridad competente.
La carta compromiso donde el beneficiario se compromete a participar en el Programa de
Voluntariado de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a
las Víctimas.

El ICETEX efectuará el desembolso en el término definido en los convenios con las instituciones
educativas correspondientes y en un término no mayor a veinte (20) días hábiles, de acuerdo con
lo establecido en el Reglamento Operativo del Fondo.
Una vez el ICETEX reciba la información correspondiente a la renovación de los créditos educativos
para cada periodo, procederá a desembolsar los recursos a partir de los rubros autorizados por el
Junta Administradora del Fondo.
9. ¿Cómo logro que mi crédito sea condenable?
Los créditos educativos otorgados a través del Fondo serán condonados con el cumplimiento de tos
siguientes requisitos:
a. Cumplir con la totalidad del tiempo de estudios y culminar satisfactoriamente los mismos.
b. Obtener el título o grado respectivo expedido por la Institución de Educación Superior.
c. Revertir el conocimiento adquirido en beneficio del desarrollo del Programa de Voluntariado
de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
10. ¿Cuál es el cronograma del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y
Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en
Colombia?
El calendario acordado es:
ACTIVIDAD
Apertura convocatoria
Cierre de convocatoria
Reunión Junta Administradora para
adjudicar créditos
Publicación resultados
Legalización de créditos

FECHA
06 de Noviembre de 2013
31 de Diciembre de 2013
02 al 10 de Enero de 2014
13 al 17 de Enero de 2014
20 de Enero al 21 de Febrero de 2014

12. Anexos de la convocatoria
•

Reglamento operativo del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación
en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Excelencia Tec Vallarta
Excelencia Tec VallartaExcelencia Tec Vallarta
Manutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoriaManutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Juntos estímulos para educación superior
Juntos estímulos para educación superiorJuntos estímulos para educación superior
Juntos estímulos para educación superiormarthamedina74
 
Bases plan de apoyos adicionales 2016
Bases plan de apoyos adicionales 2016Bases plan de apoyos adicionales 2016
Bases plan de apoyos adicionales 2016
roxy jara
 
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
Convocatoria 10mil canada_estudiantesConvocatoria 10mil canada_estudiantes
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
Pako Drama
 
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012gaby velázquez
 
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012Jose Zarate
 
Conv proyecta-100000-est-docentes2014
Conv proyecta-100000-est-docentes2014Conv proyecta-100000-est-docentes2014
Conv proyecta-100000-est-docentes2014Maurice Bar
 
Alternativas Académicas
Alternativas AcadémicasAlternativas Académicas
Alternativas Académicas
cpjk
 
Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
Universidad del Quindío
 
Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
Universidad del Quindío
 
Contratos para docentes (autoguardado)
Contratos para docentes (autoguardado)Contratos para docentes (autoguardado)
Contratos para docentes (autoguardado)fremaroman
 
Documento FEUSACH ayudas estudiantiles en la Educación Superior
Documento FEUSACH ayudas estudiantiles en la Educación SuperiorDocumento FEUSACH ayudas estudiantiles en la Educación Superior
Documento FEUSACH ayudas estudiantiles en la Educación SuperiorDefensoría Estudiantil FEUSACH
 
Convocatoria 100mil eua_estudiantes
Convocatoria 100mil eua_estudiantesConvocatoria 100mil eua_estudiantes
Convocatoria 100mil eua_estudiantes
Pako Drama
 
Becas TICs Instructivo
Becas TICs InstructivoBecas TICs Instructivo
Becas TICs Instructivo
itogallardo
 
Titulación Tec Vallarta
Titulación  Tec Vallarta Titulación  Tec Vallarta

La actualidad más candente (19)

Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
 
Excelencia Tec Vallarta
Excelencia Tec VallartaExcelencia Tec Vallarta
Excelencia Tec Vallarta
 
Manutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoriaManutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoria
 
Juntos estímulos para educación superior
Juntos estímulos para educación superiorJuntos estímulos para educación superior
Juntos estímulos para educación superior
 
Bases plan de apoyos adicionales 2016
Bases plan de apoyos adicionales 2016Bases plan de apoyos adicionales 2016
Bases plan de apoyos adicionales 2016
 
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
Convocatoria 10mil canada_estudiantesConvocatoria 10mil canada_estudiantes
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
 
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
 
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
 
Conv proyecta-100000-est-docentes2014
Conv proyecta-100000-est-docentes2014Conv proyecta-100000-est-docentes2014
Conv proyecta-100000-est-docentes2014
 
Alternativas Académicas
Alternativas AcadémicasAlternativas Académicas
Alternativas Académicas
 
Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
 
Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
 
Contratos para docentes (autoguardado)
Contratos para docentes (autoguardado)Contratos para docentes (autoguardado)
Contratos para docentes (autoguardado)
 
Convocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
Convocatoria de Becas para estudiantes con DiscapacidadConvocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
Convocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
 
Documento FEUSACH ayudas estudiantiles en la Educación Superior
Documento FEUSACH ayudas estudiantiles en la Educación SuperiorDocumento FEUSACH ayudas estudiantiles en la Educación Superior
Documento FEUSACH ayudas estudiantiles en la Educación Superior
 
Convocatoria 100mil eua_estudiantes
Convocatoria 100mil eua_estudiantesConvocatoria 100mil eua_estudiantes
Convocatoria 100mil eua_estudiantes
 
Becas TICs Instructivo
Becas TICs InstructivoBecas TICs Instructivo
Becas TICs Instructivo
 
Titulación Tec Vallarta
Titulación  Tec Vallarta Titulación  Tec Vallarta
Titulación Tec Vallarta
 
Convocatoria 103 municipios polo nov
Convocatoria 103 municipios polo novConvocatoria 103 municipios polo nov
Convocatoria 103 municipios polo nov
 

Destacado

Giving tuesday presentation nov 21st msft_2(11.21stpm)
Giving tuesday presentation nov 21st msft_2(11.21stpm)Giving tuesday presentation nov 21st msft_2(11.21stpm)
Giving tuesday presentation nov 21st msft_2(11.21stpm)GlobalGiving
 
2 shkurti dita-nderkombetare_e_ligatinave-broshura
2 shkurti dita-nderkombetare_e_ligatinave-broshura2 shkurti dita-nderkombetare_e_ligatinave-broshura
2 shkurti dita-nderkombetare_e_ligatinave-broshuraArben LIÇI
 
Acquiring Small Press Monographs: Trends and Analyses
Acquiring Small Press Monographs: Trends and AnalysesAcquiring Small Press Monographs: Trends and Analyses
Acquiring Small Press Monographs: Trends and Analyses
Charleston Conference
 
La libertas de programación en radiodifusión
La libertas de programación en radiodifusiónLa libertas de programación en radiodifusión
La libertas de programación en radiodifusión
luiscincuentamil
 

Destacado (6)

Giving tuesday presentation nov 21st msft_2(11.21stpm)
Giving tuesday presentation nov 21st msft_2(11.21stpm)Giving tuesday presentation nov 21st msft_2(11.21stpm)
Giving tuesday presentation nov 21st msft_2(11.21stpm)
 
2 shkurti dita-nderkombetare_e_ligatinave-broshura
2 shkurti dita-nderkombetare_e_ligatinave-broshura2 shkurti dita-nderkombetare_e_ligatinave-broshura
2 shkurti dita-nderkombetare_e_ligatinave-broshura
 
Acquiring Small Press Monographs: Trends and Analyses
Acquiring Small Press Monographs: Trends and AnalysesAcquiring Small Press Monographs: Trends and Analyses
Acquiring Small Press Monographs: Trends and Analyses
 
bebobinder
bebobinderbebobinder
bebobinder
 
La libertas de programación en radiodifusión
La libertas de programación en radiodifusiónLa libertas de programación en radiodifusión
La libertas de programación en radiodifusión
 
recent cv 12- 2015
recent cv 12- 2015recent cv 12- 2015
recent cv 12- 2015
 

Similar a Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01

PROGRAMA DE BECAS DE COOPERACIÓN HORIZONTAL – REPUBLICA DE CHILE 2014 MAESTRIAS
PROGRAMA DE BECAS DE COOPERACIÓN HORIZONTAL – REPUBLICA DE CHILE 2014 MAESTRIAS PROGRAMA DE BECAS DE COOPERACIÓN HORIZONTAL – REPUBLICA DE CHILE 2014 MAESTRIAS
PROGRAMA DE BECAS DE COOPERACIÓN HORIZONTAL – REPUBLICA DE CHILE 2014 MAESTRIAS Bruu Portilla Bisso
 
Ofrecimiento Becas OPP
Ofrecimiento Becas OPPOfrecimiento Becas OPP
Ofrecimiento Becas OPP
Anibal Carro
 
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.norbas0320
 
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptxPoblación víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
mauricio7235
 
Article Becas Media Superior (15)
Article   Becas Media Superior (15)Article   Becas Media Superior (15)
Article Becas Media Superior (15)
deepitem1891
 
Oportunidades educación superior - Fondo EPM
Oportunidades educación superior - Fondo EPMOportunidades educación superior - Fondo EPM
Oportunidades educación superior - Fondo EPM
Johnatan A.
 
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012lvmsoto
 
DIAPOSITIVAS CONVOCATORIA II-2022 APOYO REGULAR.pptx
DIAPOSITIVAS CONVOCATORIA II-2022 APOYO REGULAR.pptxDIAPOSITIVAS CONVOCATORIA II-2022 APOYO REGULAR.pptx
DIAPOSITIVAS CONVOCATORIA II-2022 APOYO REGULAR.pptx
Cristhian Izquierdo Montaña
 
Documento de apoyo base acuerdo cruch confech
Documento de apoyo base acuerdo cruch confechDocumento de apoyo base acuerdo cruch confech
Documento de apoyo base acuerdo cruch confechDanteVallesH
 
Movilidad Internacional Tec Vallarta
Movilidad Internacional Tec VallartaMovilidad Internacional Tec Vallarta
Movilidad Internacional Tec Vallarta
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
28. PPP Apoyo de Sostenimiento 2020.pdf
28. PPP Apoyo de Sostenimiento 2020.pdf28. PPP Apoyo de Sostenimiento 2020.pdf
28. PPP Apoyo de Sostenimiento 2020.pdf
carlosfernandoaguila8
 
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion SuperiorAlternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion SuperiorCristina sep?veda
 
BECAS MINEDUC
BECAS MINEDUCBECAS MINEDUC
BECAS MINEDUC
chapete_mix
 
Mesa de trabajo financiamientos postgrado v2.1
Mesa de trabajo financiamientos postgrado v2.1Mesa de trabajo financiamientos postgrado v2.1
Mesa de trabajo financiamientos postgrado v2.1
aipuchile
 
Manual del incentivo a la educacin superior
Manual del incentivo a la educacin superiorManual del incentivo a la educacin superior
Manual del incentivo a la educacin superiorcirculodeobreros
 
Exposición Fondo de Capacitación Municipal
Exposición Fondo de Capacitación Municipal Exposición Fondo de Capacitación Municipal
Exposición Fondo de Capacitación Municipal
Nelson Leiva®
 

Similar a Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01 (20)

PROGRAMA DE BECAS DE COOPERACIÓN HORIZONTAL – REPUBLICA DE CHILE 2014 MAESTRIAS
PROGRAMA DE BECAS DE COOPERACIÓN HORIZONTAL – REPUBLICA DE CHILE 2014 MAESTRIAS PROGRAMA DE BECAS DE COOPERACIÓN HORIZONTAL – REPUBLICA DE CHILE 2014 MAESTRIAS
PROGRAMA DE BECAS DE COOPERACIÓN HORIZONTAL – REPUBLICA DE CHILE 2014 MAESTRIAS
 
Ofrecimiento Becas OPP
Ofrecimiento Becas OPPOfrecimiento Becas OPP
Ofrecimiento Becas OPP
 
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
 
Convocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familia
Convocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familiaConvocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familia
Convocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familia
 
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptxPoblación víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
 
Article Becas Media Superior (15)
Article   Becas Media Superior (15)Article   Becas Media Superior (15)
Article Becas Media Superior (15)
 
Oportunidades educación superior - Fondo EPM
Oportunidades educación superior - Fondo EPMOportunidades educación superior - Fondo EPM
Oportunidades educación superior - Fondo EPM
 
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
 
DIAPOSITIVAS CONVOCATORIA II-2022 APOYO REGULAR.pptx
DIAPOSITIVAS CONVOCATORIA II-2022 APOYO REGULAR.pptxDIAPOSITIVAS CONVOCATORIA II-2022 APOYO REGULAR.pptx
DIAPOSITIVAS CONVOCATORIA II-2022 APOYO REGULAR.pptx
 
Documento de apoyo base acuerdo cruch confech
Documento de apoyo base acuerdo cruch confechDocumento de apoyo base acuerdo cruch confech
Documento de apoyo base acuerdo cruch confech
 
Movilidad Internacional Tec Vallarta
Movilidad Internacional Tec VallartaMovilidad Internacional Tec Vallarta
Movilidad Internacional Tec Vallarta
 
28. PPP Apoyo de Sostenimiento 2020.pdf
28. PPP Apoyo de Sostenimiento 2020.pdf28. PPP Apoyo de Sostenimiento 2020.pdf
28. PPP Apoyo de Sostenimiento 2020.pdf
 
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion SuperiorAlternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
 
Reforma a Educación Superior
Reforma a Educación SuperiorReforma a Educación Superior
Reforma a Educación Superior
 
BECAS MINEDUC
BECAS MINEDUCBECAS MINEDUC
BECAS MINEDUC
 
IECE
IECEIECE
IECE
 
Mesa de trabajo financiamientos postgrado v2.1
Mesa de trabajo financiamientos postgrado v2.1Mesa de trabajo financiamientos postgrado v2.1
Mesa de trabajo financiamientos postgrado v2.1
 
Manual del incentivo a la educacin superior
Manual del incentivo a la educacin superiorManual del incentivo a la educacin superior
Manual del incentivo a la educacin superior
 
Exposición Fondo de Capacitación Municipal
Exposición Fondo de Capacitación Municipal Exposición Fondo de Capacitación Municipal
Exposición Fondo de Capacitación Municipal
 

Más de Municipio de Yondó Antioquía

Resolución número 18208 de 2015 01
Resolución número 18208 de 2015 01Resolución número 18208 de 2015 01
Resolución número 18208 de 2015 01
Municipio de Yondó Antioquía
 
Notificación personal Ana Lerma Diaz
Notificación personal Ana Lerma DiazNotificación personal Ana Lerma Diaz
Notificación personal Ana Lerma Diaz
Municipio de Yondó Antioquía
 
Notificación personal ley 1437
Notificación personal ley 1437 Notificación personal ley 1437
Notificación personal ley 1437
Municipio de Yondó Antioquía
 
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Municipio de Yondó Antioquía
 
PAE
PAEPAE
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Municipio de Yondó Antioquía
 
Decreto 064 de 2014
Decreto 064 de 2014Decreto 064 de 2014
Decreto 064 de 2014
Municipio de Yondó Antioquía
 
Guiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil webGuiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil web
Municipio de Yondó Antioquía
 
Informes de los proyectos de impacto año 2012
Informes  de los proyectos de impacto  año 2012Informes  de los proyectos de impacto  año 2012
Informes de los proyectos de impacto año 2012
Municipio de Yondó Antioquía
 
Informe financiero vigencia 2012 enero_30
Informe financiero vigencia 2012 enero_30Informe financiero vigencia 2012 enero_30
Informe financiero vigencia 2012 enero_30
Municipio de Yondó Antioquía
 
Informe ejecutivo pto 2012
Informe ejecutivo pto 2012Informe ejecutivo pto 2012
Informe ejecutivo pto 2012
Municipio de Yondó Antioquía
 
Informe comparativo 2011 2012
Informe comparativo 2011 2012Informe comparativo 2011 2012
Informe comparativo 2011 2012
Municipio de Yondó Antioquía
 

Más de Municipio de Yondó Antioquía (20)

Resolución número 18208 de 2015 01
Resolución número 18208 de 2015 01Resolución número 18208 de 2015 01
Resolución número 18208 de 2015 01
 
Notificación personal Ana Lerma Diaz
Notificación personal Ana Lerma DiazNotificación personal Ana Lerma Diaz
Notificación personal Ana Lerma Diaz
 
Notificación personal ley 1437
Notificación personal ley 1437 Notificación personal ley 1437
Notificación personal ley 1437
 
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
 
Decreto 064 de 2014
Decreto 064 de 2014Decreto 064 de 2014
Decreto 064 de 2014
 
Guiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil webGuiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil web
 
Cartilla de rendicion final
Cartilla de rendicion finalCartilla de rendicion final
Cartilla de rendicion final
 
Cancelacion hipoteca
Cancelacion hipotecaCancelacion hipoteca
Cancelacion hipoteca
 
Rendición de cuentas invitación
Rendición de cuentas invitaciónRendición de cuentas invitación
Rendición de cuentas invitación
 
Estilos de vida saludable mana pagina web
Estilos de vida saludable mana pagina webEstilos de vida saludable mana pagina web
Estilos de vida saludable mana pagina web
 
Maná
ManáManá
Maná
 
Noticia para la web
Noticia para la webNoticia para la web
Noticia para la web
 
Noticia para la web
Noticia para la webNoticia para la web
Noticia para la web
 
Informe comparativo 2008 2012
Informe comparativo 2008 2012Informe comparativo 2008 2012
Informe comparativo 2008 2012
 
Informes de los proyectos de impacto año 2012
Informes  de los proyectos de impacto  año 2012Informes  de los proyectos de impacto  año 2012
Informes de los proyectos de impacto año 2012
 
Informe financiero vigencia 2012 enero_30
Informe financiero vigencia 2012 enero_30Informe financiero vigencia 2012 enero_30
Informe financiero vigencia 2012 enero_30
 
Informe ejecutivo pto 2012
Informe ejecutivo pto 2012Informe ejecutivo pto 2012
Informe ejecutivo pto 2012
 
Informe comparativo 2011 2012
Informe comparativo 2011 2012Informe comparativo 2011 2012
Informe comparativo 2011 2012
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01

  • 1. FONDO DE REPARACIÓN PARA EL ACCESO, PERMANENCIA Y GRADUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA POBLACIÓN VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA MinEducadón CONVOCATORIA PARA FINANCIAR ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LOS NIVELES TÉCNICO PROFESIONAL. TECNOLÓGICO Y UNIVERSITARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2014 1. ¿De que se trata la convocatoria del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia? El articulo 51 de te Ley 1448 de 2011 ordena las medidas en materia de educación; en educación superior establece que las Instituciones de Educación Superior, en el marco de su autonomía, definirán los procesos de selección, admisión y matricula que posibiliten a las víctimas en tos términos de la Ley, acceder a los programas académicos ofrecidos por las ÍES. Así mismo, ordena al Ministerio de Educación Nacional, vincular a las víctimas dentro de las estrategias de atención a la población diversa y adelantar las gestiones para que sean incluidas dentro de las líneas especiales de crédito y subsidios del ICETEX. Esta convocatoria ofrece créditos 100% condenables para adelantar programas de niveles técnico profesional, tecnológico y universitario, hasta por once salarios mínimos mensuales legales vigentes (11 SMMLV) del valor total de la matricula del periodo académico, ofrece un recurso de sostenimiento por semestre y por el número de créditos o el equivalente en semestres del programa académico que está condicionado a la permanencia estudiantil y 8 te participación en el Programa de Voluntariado de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, por uno punto cinco salarios mínimos mensuales tegates vigentes (1.5 SMMLV) y ofrece un recurso de fomento a las Instituciones de Educación Superior para que desarrollen programas de acompañamiento a la permanencia con estudiantes beneficiarios del Fondo por un salario mínimo mensual legal vigente (1 SMMLV), de conformidad con las pautas y parámetros que para tal efecto sean dispuestos en el Convenio Marco de Cooperación N°389 dé 2013, en el Reglamento Operativo del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Vfctima del Conflicto Armado, en las Actas de la Junta Administradora del Convenio y en el presente documento. 2. Requisitos para participar en la convocatoria del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia 1. Ser ciudadano/a colombiano/a. 2. No tener apoyo económico adicional para adelantar estudios de educación superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario de entidades nacionales u otros organismos. 3. No tener título profesional de nivel universitario 4. Estar incluido en el Registro Único de Víctimas o reconocido como tal en los fallos de Justicia y Paz. El documento de identidad con el que se inscribe el aspirante en
  • 2. 5. 6. 7. 8. 9. la convocatoria del Fondo, debe ser el mismo con el que se encuentra registrado en el RUV y debe estar actualizado. Estar admitido en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o estar cursando algún semestre de educación superior en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. Tener grado de bachiller. Haber presentado la prueba Saber 11. Tener su propio correo electrónico. Inscribirse a través de la página web del ICETEX. Si el aspirante tiene un crédito reembolsable o condenable activo con el ICETEX, debe cancelar el 50% de la deuda para poder legalizar le crédito condonable que otorga el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia, en caso de ser beneficiario del mismo. 3. ¿Cuáles son los estudios financiados por el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia? El Fondo financiará mediante crédito educativo condonable un (1) programa de formación superior por beneficiario en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario a partir de cualquier semestre o año y por el tiempo normal del programa académico seleccionado por el beneficiario. El Fondo financia programas únicamente en Colombia y únicamente en pregrado. 4. ¿En donde se pueden cursar los estudios financiados por el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia? Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional con programas vigentes, con registro calificado activo, registrados en el SNIES (Sistema Nacional de Información de la Educación Superior). 5. ¿Qué rubros y montos se financian a través del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia? Costo de matrícula: Concierne al valor de matricula determinado por la Institución de Educación Superior que ofrece el programa académico, el costo a cubrir es de hasta once salarios mínimos mensuales legales vigentes (11 SMMLV) por cada semestre. Recurso de sostenimiento condicionado a la permanencia estudiantil y a la participación en el Programa de Voluntariado de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas: Concierne al valor del recurso de sostenimiento que se entrega al estudiante por semestre, este recurso se entregará durante el tiempo que dure el programa académico y solamente por el número de créditos o el equivalente en semestre que tenga el programa. El recurso es de uno punto cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (1.5 SMMLV).
  • 3. Recurso de fomento a la permanencia: Concierne al valor del recurso que se entrega a las Instituciones de Educación Superior que desarrollen Programas de Acompañamiento a la Permanencia con estudiantes beneficiarios del Fondo por un salario mínimo mensual legal vigente (1SMMLV) por semestre. El proceso de operación del Crédito Educativo Condenable del Fondo comprende las siguientes etapas: 1. Convocatoria pública. 2. Inscripción de solicitudes de crédito educativo, que se hará en línea en la página del ICETEX (administrador del Fondo) en la dirección www.icetex.gov.co link al lado izquierdo de la página "Fondos en administración". La inscripción se hace en el link "Formulario de inscripción". 3. Selección de aspirantes al crédito educativo. 4. Adjudicación de créditos solicitados. 5. Legalización de los créditos adjudicados. 6. Desembolsos de los créditos a las Instituciones de Educación Superior por concepto de costos educativos de matrícula del beneficiario del Fondo. 7. Desembolsos a los beneficiarios del Fondo por concepto de sostenimiento. 8. Desembolsos de los créditos a las Instituciones de Educación Superior por concepto de recurso de fomento 9. Proceso de condonación del crédito, cuando resulte procedente y se gestione. 6. ¿Cuál es el procedimiento para la inscripción? a. Leer detenidamente bs términos, así como el reglamento operativo de la convocatoria del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia, que se adjunta. b. Diligenciar el formulario de Solicitud de Crédito a través de la página Web (www.icetex.gov.co link "Fondos" y luego en "Formulario de Inscripción"). c. Tomar nota del ID de solicitud o radicado del registro en la página Web del ICETEX para el posterior envió de la documentación d. Estar atento a los resultados de la convocatoria, y en caso de ser elegido, proceder con la legalización del crédito. 7. ¿Cómo se lleva a cabo la evaluación y calificación de tos aspirantes? a. La Junta Administradora procederá a evaluar las solicitudes de financiación y documentos aportados por tos aspirantes, identificando quienes cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el numeral 2, para posteriormente proceder a la calificación. b. Continúa la evaluación de las solicitudes con base en tos criterios de evaluación. c. Una vez evaluadas las solicitudes, para efectos de la selección de los posibles beneficiarios del Fondo y conforme a la disponibilidad de recursos existente, la Junta Administradora establecerá los montos máximos de financiación que serán aprobados a cada aspirante.
  • 4. d. Con tos resultados de la evaluación y selección de posibles beneficiarios realizada por la Junta Administradora, el proceso de adjudicación de los créditos educativos condenables se efectuará como resultado de los trámites de legalización del crédito tramitados por tos beneficiarios. e. El proceso de legalización y la gestión de tos desembolsos de tos créditos educativos asignados se realizaran de acuerdo con to definido en el Reglamento Operativo del Fondo y tos procedimientos establecidos por el ICETTEX para tal efecto. 8. ¿Qué debo tener en cuenta para legalizar mi crédito obtenido en el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia? Los seleccionados como beneficiarios de la financiación del crédito educativo condenable, deberán presentar directamente a las Instituciones de Educación Superior-IES- dentro de los términos establecidos para ello, la siguiente documentación: De orden académico: 1. Recibo de matrícula o constancia de admisión de la Institución de Educación Superior, donde se especifique el período, semestre o anualidad a cursar, la duración normal del programa académico y el valor de la matrícula. De orden general: • • • • • • • Formulario de inscripción ante ICETEX debidamente diligenciado vía Web (www.icetex.gov.co link "Fondos en Administración" y luego en "Formulario de Inscripción"). Fotocopia del documento de identidad del posible beneficiario de la financiación. Fotocopia del documento de identidad de la referencia familiar. Fotocopia del documento de identidad de la referencia personal. Un pagaré con espacios en blanco. La suscripción del pagaré implica la firma del mismo por parte del beneficiario así como la impresión de las huellas dactilares. No requiere reconocimiento de firma ante notario o autoridad competente. Una carta de instrucciones. En la cual el posible beneficiario expresa conocer y aceptar las obligaciones adquiridas con el ICETEX y lo autoriza para llenar los espacios en blanco del pagaré. Implica la impresión de las huellas dactilares. Requiere reconocimiento de firma ante notario o autoridad competente. La carta compromiso donde el beneficiario se compromete a participar en el Programa de Voluntariado de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. El ICETEX efectuará el desembolso en el término definido en los convenios con las instituciones educativas correspondientes y en un término no mayor a veinte (20) días hábiles, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Operativo del Fondo. Una vez el ICETEX reciba la información correspondiente a la renovación de los créditos educativos para cada periodo, procederá a desembolsar los recursos a partir de los rubros autorizados por el Junta Administradora del Fondo.
  • 5. 9. ¿Cómo logro que mi crédito sea condenable? Los créditos educativos otorgados a través del Fondo serán condonados con el cumplimiento de tos siguientes requisitos: a. Cumplir con la totalidad del tiempo de estudios y culminar satisfactoriamente los mismos. b. Obtener el título o grado respectivo expedido por la Institución de Educación Superior. c. Revertir el conocimiento adquirido en beneficio del desarrollo del Programa de Voluntariado de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. 10. ¿Cuál es el cronograma del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia? El calendario acordado es: ACTIVIDAD Apertura convocatoria Cierre de convocatoria Reunión Junta Administradora para adjudicar créditos Publicación resultados Legalización de créditos FECHA 06 de Noviembre de 2013 31 de Diciembre de 2013 02 al 10 de Enero de 2014 13 al 17 de Enero de 2014 20 de Enero al 21 de Febrero de 2014 12. Anexos de la convocatoria • Reglamento operativo del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia.