SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO DE ÉXITO
COOPELESCA R.L., COSTA RICA
Con el objetivo de mejorar las comunicaciones de todos sus prestadores de servicios
en la Cooperativa y poder, así, agilizar la atención a sus clientes, COOPELESCA decidió
adoptar una solución digital con equipos portátiles y móviles de Motorola.
LA EMPRESA
La Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos,
COOPELESCA R.L., fue fundada el 24 de enero de
1965, con un área de concesión de 4770 km2
que
abarca los cantones de San Carlos, Sarapiqui, Grecia,
Alajuela, Los Chiles y San Ramón. Los diversificados
negocios de la Cooperativa incluyen generación y
distribución de energía eléctrica, venta de servicios de
telecomunicaciones (TV cable e Internet), almacén de
electrodomésticos y materiales eléctricos y venta de
seguros. Cuenta con un plantel de 600 colaboradores.
Al cierre del año 2013, se convirtió en la primera
distribuidora del país en alcanzar un 100% de cobertura
eléctrica. Otro logro de COOPELESCA digno de mención
es el haberse convertido en la primera empresa
latinoamericana del sector eléctrico en ser Carbono
Neutral.
EL DESAFÍO
La tecnología analógica presentaba considerables
limitaciones para satisfacer las crecientes necesidades
de comunicación para mejorar la atención a los usuarios.
Por otra parte, la información acerca de los sistemas de
radiocomunicación actualizados no resultaba fácilmente
accesible. COOPELESCA realizó un exhaustivo trabajo
de investigación para comparar la tecnología analógica
con la digital y los proveedores que mejor atendieran sus
necesidades específicas. Una vez elegida la solución,
el siguiente desafío sería logístico. Para una empresa
dedicada a la producción y distribución de energía
eléctrica, resulta muy difícil detener todas las unidades
operativas móviles al mismo tiempo para cambiar los
equipos analógicos por los digitales.
MIGRACIÓN A DIGITAL MEJORA
COMUNICACIONES EN COOPERATIVA
COSTARRICENSE
SÍNTESIS DE LA
IMPLEMENTACIÓN
Empresa:
COOPELESCA R.L.
Sitio Web:
www.coopelesca.co.cr
Ubicación:
Ciudad Quesada, San Carlos
Costa Rica
Mercado Vertical:
Gobierno Nacional
Servicios de electricidad,
telefónicos y de Internet
Proyecto:
Migración de un sistema
analógico a digital con equipos
portátiles y móviles MOTOTRBO
de Motorola
Productos de Motorola
Solutions:
• 87 radios portátiles DGP™
5550
• 65 radios móviles DGM™
5000
• 3 repetidores DGR™
6175
Aplicaciones y terminales
Software de despacho TRBOnet
Integrador del sistema:
Radifax S.A.. Empresa dedicada
a la venta de equipos de
radiocomunicación en Costa
Rica. Cuenta con amplia
experiencia en el mercado
nacional y proporciona soporte
de comunicación a una gran
cantidad de organizaciones tanto
estatales como privadas.
Benefícios:
• Ampliación de la cobertura
• Avanzada solución de voz y
datos integrados
• Eliminación del ruido de fondo
• Reducción de los costos de
mantenimiento
CON EQUIPOS MOTOTRBO™
DE MOTOROLA SOLUTIONS
CASO DE ÉXITO
COOPELESCA R.L., COSTA RICA
es una organización que presta servicios de
Energía Eléctrica e Infocomunicaciones a
una gran región específica del país, por lo
tanto, el uso de dispositivos digitales para
comunicar y atender daños o averías en
las líneas o equipos eléctricos, aceleró los
tiempos de respuesta beneficiando así a toda
la comunidad con atención inmediata.
PLANES
En el caso de la Cooperativa, la segunda fase ya
se inició con la adquisición de un software de
despacho que integra los dispositivos digitales
(radios y repetidores) en un solo sistema para
optimizar el uso y control del sistema adquirido.
La implementación del software permite contar
con un gran número de aplicaciones para mejorar
significativamente el manejo operativo del
sistema. Además, el crecimiento constante de
los servicios ofrecidos a los asociados de la Zona
Norte del país, impulsará la futura adquisición
de nuevos dispositivos digitales para continuar
ofreciendo excelentes servicios a la comunidad.
Para más información, visite www.motorolasolutions.com/mototrbo
MOTOROLA, MOTO, MOTOROLA SOLUTIONS y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Motorola
Trademark Holdings, LLC y son utilizadas bajo licencia. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2015 Motorola
Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.
2015/12
LA SOLUCIÓN
Después de una exahustiva evaluación de
opciones operativas y financieras ofrecidas
por diferentes proveedores, COOPELESCA
optó por migrar a digital con dispositivos
MOTOTRBO de Motorola con tecnología TDMA
que permite duplicar la capacidad del canal
sin equipo adicional. Otro aspecto importante
de la decisión fue la reconocida calidad de los
productos Motorola, la consolidación de la
marca a nivel mundial y la presencia de talleres
autorizados en todo el país.
La implementación de la solución se realizó
en dos etapas. La primera se llevó a cabo a
principios de julio de 2014. Esta etapa cubrió
la instalación de los equipos móviles en
todas las Unidades Operativas (Vehículos) de
COOPELESCA. En esa oportunidad, también
se realizó el cambio de 2 de los 3 repetidores
que forman parte del sistema de comunicación
de la Cooperativa; ambas enlazadas via IP
Site Connect. La segunda etapa se realizó
15 días después con el cambio del último
repetidor y la instalación de varios radios
móviles en los vehículos que se encontraban
en uno de los Complejos Hidroeléctricos de la
Cooperativa (CHOCOSUELA).
Una vez completada la implementación y puesta
en marcha del sistema digital adquirido, Radifax
proporcionó capacitación sobre programación
y mantenimiento de los radios, así como la
inducción a los usuarios.
El territorio de cobertura es de 4.770 km2
. Los
usuarios de la solución incluyen a los inspectores,
coordinadores de campo y personal de cuadrilla
de la Cooperativa que utlizan los radios para
todas sus comunicaciones donde quiera que
se encuentren.
LOS BENEFICIOS
La eliminación del ruido exterior y el
considerable aumento de la calidad del audio
transformó totalmente las comunicaciones
dentro y fuera de la empresa. COOPELESCA
DIAGRAMA DEL SISTEMA IMPLEMENTADO
Repetidor
Culebra
Servidor
del Sistema
Repetidor
Ángeles
Red WAN
COOPELESCA
Despachador
Repetidor
Palmera
Despachador
PC configuración
equipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)
alinalewis
 
Case study mototrbo cooperativa de transporte zaruma ecuador (spanish version)
Case study  mototrbo cooperativa de transporte zaruma  ecuador (spanish version)Case study  mototrbo cooperativa de transporte zaruma  ecuador (spanish version)
Case study mototrbo cooperativa de transporte zaruma ecuador (spanish version)
Alex Santos
 
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural TelecomIV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
Eiko Kawamura
 
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de serviciosTrabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
UNAD
 
PRESENT_CORP_OP_Citynet_2014 _v7a
PRESENT_CORP_OP_Citynet_2014 _v7aPRESENT_CORP_OP_Citynet_2014 _v7a
PRESENT_CORP_OP_Citynet_2014 _v7aFernando Clemares
 
Wimax en Ecuador
Wimax en EcuadorWimax en Ecuador
Wimax en Ecuador
israelg3
 
Sesion 9 convergencia de las telecomunicaciones
Sesion 9 convergencia de las telecomunicacionesSesion 9 convergencia de las telecomunicaciones
Sesion 9 convergencia de las telecomunicaciones
Eduardo Rojas
 
Article Banda Ancha Rural (6)
Article   Banda Ancha Rural (6)Article   Banda Ancha Rural (6)
Article Banda Ancha Rural (6)
earlyjungle1434
 
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en ColombiaLas TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en ColombiaDaniel Osorio
 
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
rlunab
 
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
Gerardo Jauler Bustamante
 
Despliegue de infraestructura de comunicaciones móviles
Despliegue de infraestructura de comunicaciones móvilesDespliegue de infraestructura de comunicaciones móviles
Despliegue de infraestructura de comunicaciones móviles
Miguel Vallejo
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
Juan Alvarado
 
Caso de Éxito con Industrial Light & Power
Caso de Éxito con Industrial Light & PowerCaso de Éxito con Industrial Light & Power
Caso de Éxito con Industrial Light & Power
Motorola Solutions LatAm
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)
 
Case study mototrbo cooperativa de transporte zaruma ecuador (spanish version)
Case study  mototrbo cooperativa de transporte zaruma  ecuador (spanish version)Case study  mototrbo cooperativa de transporte zaruma  ecuador (spanish version)
Case study mototrbo cooperativa de transporte zaruma ecuador (spanish version)
 
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural TelecomIV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
 
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de serviciosTrabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
 
PRESENT_CORP_OP_Citynet_2014 _v7a
PRESENT_CORP_OP_Citynet_2014 _v7aPRESENT_CORP_OP_Citynet_2014 _v7a
PRESENT_CORP_OP_Citynet_2014 _v7a
 
Wimax en Ecuador
Wimax en EcuadorWimax en Ecuador
Wimax en Ecuador
 
Sesion 9 convergencia de las telecomunicaciones
Sesion 9 convergencia de las telecomunicacionesSesion 9 convergencia de las telecomunicaciones
Sesion 9 convergencia de las telecomunicaciones
 
Article Banda Ancha Rural (6)
Article   Banda Ancha Rural (6)Article   Banda Ancha Rural (6)
Article Banda Ancha Rural (6)
 
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en ColombiaLas TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
 
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
 
Slides Upf2009 090226
Slides Upf2009 090226Slides Upf2009 090226
Slides Upf2009 090226
 
Despliegue de infraestructura de comunicaciones móviles
Despliegue de infraestructura de comunicaciones móvilesDespliegue de infraestructura de comunicaciones móviles
Despliegue de infraestructura de comunicaciones móviles
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
 
Caso de Éxito con Industrial Light & Power
Caso de Éxito con Industrial Light & PowerCaso de Éxito con Industrial Light & Power
Caso de Éxito con Industrial Light & Power
 

Similar a Coopelesca motortrbo digital migration case study (spanish)

Caso de éxito Aguakan México
Caso de éxito Aguakan MéxicoCaso de éxito Aguakan México
Caso de éxito Aguakan México
Motorola Solutions LatAm
 
CFE Laguna Verde caso de estudio
CFE Laguna Verde caso de estudioCFE Laguna Verde caso de estudio
CFE Laguna Verde caso de estudio
Motorola Solutions LatAm
 
Motorola Solutions y Transporte Zaruma
Motorola Solutions y Transporte ZarumaMotorola Solutions y Transporte Zaruma
Motorola Solutions y Transporte Zaruma
Motorola Solutions LatAm
 
"La problemática del Espectro"
"La problemática del Espectro""La problemática del Espectro"
"La problemática del Espectro"
Luis Valle
 
Motorola Industrial_light_and_power_ES_103014
Motorola Industrial_light_and_power_ES_103014Motorola Industrial_light_and_power_ES_103014
Motorola Industrial_light_and_power_ES_103014
Motorola Solutions LatAm
 
Paso 7 hebber rafael rueda_trabajo final_208020_1
Paso 7 hebber rafael  rueda_trabajo final_208020_1Paso 7 hebber rafael  rueda_trabajo final_208020_1
Paso 7 hebber rafael rueda_trabajo final_208020_1
hebb_2828
 
Noticias TEL sept
Noticias TEL septNoticias TEL sept
Noticias TEL sept
Francisco Apablaza
 
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNADTrabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNADsonia mosquera
 
Mina Casposo en Argentina caso éxito
Mina Casposo en Argentina caso éxitoMina Casposo en Argentina caso éxito
Mina Casposo en Argentina caso éxito
Motorola Solutions LatAm
 
Empresas innovadoras
Empresas innovadorasEmpresas innovadoras
Empresas innovadoras
Maria Dolores Araiza Alvarez
 
Wimax En El Ecuador
Wimax En El EcuadorWimax En El Ecuador
Wimax En El Ecuador
dario.camp
 
Metro de Medellín
Metro de MedellínMetro de Medellín
Metro de Medellín
Motorola Solutions LatAm
 
EXITO Y FRACASO EN EL USO DE SOFTWARE
EXITO Y FRACASO EN EL USO DE SOFTWAREEXITO Y FRACASO EN EL USO DE SOFTWARE
EXITO Y FRACASO EN EL USO DE SOFTWARE
luis jaya
 
Distribución Ecuadortelecom claro (servicios fijos) oct 2011
Distribución Ecuadortelecom   claro (servicios fijos) oct 2011 Distribución Ecuadortelecom   claro (servicios fijos) oct 2011
Distribución Ecuadortelecom claro (servicios fijos) oct 2011
Franco Fernandez Sanchez
 
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digitalOrange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
AMETIC
 
09170289 V2
09170289 V209170289 V2
09170289 V2mjdsmr
 
Portafolio de-servicios-MARKET S.A
Portafolio de-servicios-MARKET S.APortafolio de-servicios-MARKET S.A
Portafolio de-servicios-MARKET S.A
Diego Alejandro Campo
 

Similar a Coopelesca motortrbo digital migration case study (spanish) (20)

Caso de éxito Aguakan México
Caso de éxito Aguakan MéxicoCaso de éxito Aguakan México
Caso de éxito Aguakan México
 
CFE Laguna Verde caso de estudio
CFE Laguna Verde caso de estudioCFE Laguna Verde caso de estudio
CFE Laguna Verde caso de estudio
 
Presentación Grupo DST
Presentación  Grupo DSTPresentación  Grupo DST
Presentación Grupo DST
 
Motorola Solutions y Transporte Zaruma
Motorola Solutions y Transporte ZarumaMotorola Solutions y Transporte Zaruma
Motorola Solutions y Transporte Zaruma
 
"La problemática del Espectro"
"La problemática del Espectro""La problemática del Espectro"
"La problemática del Espectro"
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Motorola Industrial_light_and_power_ES_103014
Motorola Industrial_light_and_power_ES_103014Motorola Industrial_light_and_power_ES_103014
Motorola Industrial_light_and_power_ES_103014
 
Paso 7 hebber rafael rueda_trabajo final_208020_1
Paso 7 hebber rafael  rueda_trabajo final_208020_1Paso 7 hebber rafael  rueda_trabajo final_208020_1
Paso 7 hebber rafael rueda_trabajo final_208020_1
 
Noticias TEL sept
Noticias TEL septNoticias TEL sept
Noticias TEL sept
 
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNADTrabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
 
Mina Casposo en Argentina caso éxito
Mina Casposo en Argentina caso éxitoMina Casposo en Argentina caso éxito
Mina Casposo en Argentina caso éxito
 
Empresas innovadoras
Empresas innovadorasEmpresas innovadoras
Empresas innovadoras
 
Wimax En El Ecuador
Wimax En El EcuadorWimax En El Ecuador
Wimax En El Ecuador
 
Metro de Medellín
Metro de MedellínMetro de Medellín
Metro de Medellín
 
EXITO Y FRACASO EN EL USO DE SOFTWARE
EXITO Y FRACASO EN EL USO DE SOFTWAREEXITO Y FRACASO EN EL USO DE SOFTWARE
EXITO Y FRACASO EN EL USO DE SOFTWARE
 
Distribución Ecuadortelecom claro (servicios fijos) oct 2011
Distribución Ecuadortelecom   claro (servicios fijos) oct 2011 Distribución Ecuadortelecom   claro (servicios fijos) oct 2011
Distribución Ecuadortelecom claro (servicios fijos) oct 2011
 
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digitalOrange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
 
09170289 V2
09170289 V209170289 V2
09170289 V2
 
09170289
0917028909170289
09170289
 
Portafolio de-servicios-MARKET S.A
Portafolio de-servicios-MARKET S.APortafolio de-servicios-MARKET S.A
Portafolio de-servicios-MARKET S.A
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 

Coopelesca motortrbo digital migration case study (spanish)

  • 1. CASO DE ÉXITO COOPELESCA R.L., COSTA RICA Con el objetivo de mejorar las comunicaciones de todos sus prestadores de servicios en la Cooperativa y poder, así, agilizar la atención a sus clientes, COOPELESCA decidió adoptar una solución digital con equipos portátiles y móviles de Motorola. LA EMPRESA La Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos, COOPELESCA R.L., fue fundada el 24 de enero de 1965, con un área de concesión de 4770 km2 que abarca los cantones de San Carlos, Sarapiqui, Grecia, Alajuela, Los Chiles y San Ramón. Los diversificados negocios de la Cooperativa incluyen generación y distribución de energía eléctrica, venta de servicios de telecomunicaciones (TV cable e Internet), almacén de electrodomésticos y materiales eléctricos y venta de seguros. Cuenta con un plantel de 600 colaboradores. Al cierre del año 2013, se convirtió en la primera distribuidora del país en alcanzar un 100% de cobertura eléctrica. Otro logro de COOPELESCA digno de mención es el haberse convertido en la primera empresa latinoamericana del sector eléctrico en ser Carbono Neutral. EL DESAFÍO La tecnología analógica presentaba considerables limitaciones para satisfacer las crecientes necesidades de comunicación para mejorar la atención a los usuarios. Por otra parte, la información acerca de los sistemas de radiocomunicación actualizados no resultaba fácilmente accesible. COOPELESCA realizó un exhaustivo trabajo de investigación para comparar la tecnología analógica con la digital y los proveedores que mejor atendieran sus necesidades específicas. Una vez elegida la solución, el siguiente desafío sería logístico. Para una empresa dedicada a la producción y distribución de energía eléctrica, resulta muy difícil detener todas las unidades operativas móviles al mismo tiempo para cambiar los equipos analógicos por los digitales. MIGRACIÓN A DIGITAL MEJORA COMUNICACIONES EN COOPERATIVA COSTARRICENSE SÍNTESIS DE LA IMPLEMENTACIÓN Empresa: COOPELESCA R.L. Sitio Web: www.coopelesca.co.cr Ubicación: Ciudad Quesada, San Carlos Costa Rica Mercado Vertical: Gobierno Nacional Servicios de electricidad, telefónicos y de Internet Proyecto: Migración de un sistema analógico a digital con equipos portátiles y móviles MOTOTRBO de Motorola Productos de Motorola Solutions: • 87 radios portátiles DGP™ 5550 • 65 radios móviles DGM™ 5000 • 3 repetidores DGR™ 6175 Aplicaciones y terminales Software de despacho TRBOnet Integrador del sistema: Radifax S.A.. Empresa dedicada a la venta de equipos de radiocomunicación en Costa Rica. Cuenta con amplia experiencia en el mercado nacional y proporciona soporte de comunicación a una gran cantidad de organizaciones tanto estatales como privadas. Benefícios: • Ampliación de la cobertura • Avanzada solución de voz y datos integrados • Eliminación del ruido de fondo • Reducción de los costos de mantenimiento CON EQUIPOS MOTOTRBO™ DE MOTOROLA SOLUTIONS
  • 2. CASO DE ÉXITO COOPELESCA R.L., COSTA RICA es una organización que presta servicios de Energía Eléctrica e Infocomunicaciones a una gran región específica del país, por lo tanto, el uso de dispositivos digitales para comunicar y atender daños o averías en las líneas o equipos eléctricos, aceleró los tiempos de respuesta beneficiando así a toda la comunidad con atención inmediata. PLANES En el caso de la Cooperativa, la segunda fase ya se inició con la adquisición de un software de despacho que integra los dispositivos digitales (radios y repetidores) en un solo sistema para optimizar el uso y control del sistema adquirido. La implementación del software permite contar con un gran número de aplicaciones para mejorar significativamente el manejo operativo del sistema. Además, el crecimiento constante de los servicios ofrecidos a los asociados de la Zona Norte del país, impulsará la futura adquisición de nuevos dispositivos digitales para continuar ofreciendo excelentes servicios a la comunidad. Para más información, visite www.motorolasolutions.com/mototrbo MOTOROLA, MOTO, MOTOROLA SOLUTIONS y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC y son utilizadas bajo licencia. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2015 Motorola Solutions, Inc. Todos los derechos reservados. 2015/12 LA SOLUCIÓN Después de una exahustiva evaluación de opciones operativas y financieras ofrecidas por diferentes proveedores, COOPELESCA optó por migrar a digital con dispositivos MOTOTRBO de Motorola con tecnología TDMA que permite duplicar la capacidad del canal sin equipo adicional. Otro aspecto importante de la decisión fue la reconocida calidad de los productos Motorola, la consolidación de la marca a nivel mundial y la presencia de talleres autorizados en todo el país. La implementación de la solución se realizó en dos etapas. La primera se llevó a cabo a principios de julio de 2014. Esta etapa cubrió la instalación de los equipos móviles en todas las Unidades Operativas (Vehículos) de COOPELESCA. En esa oportunidad, también se realizó el cambio de 2 de los 3 repetidores que forman parte del sistema de comunicación de la Cooperativa; ambas enlazadas via IP Site Connect. La segunda etapa se realizó 15 días después con el cambio del último repetidor y la instalación de varios radios móviles en los vehículos que se encontraban en uno de los Complejos Hidroeléctricos de la Cooperativa (CHOCOSUELA). Una vez completada la implementación y puesta en marcha del sistema digital adquirido, Radifax proporcionó capacitación sobre programación y mantenimiento de los radios, así como la inducción a los usuarios. El territorio de cobertura es de 4.770 km2 . Los usuarios de la solución incluyen a los inspectores, coordinadores de campo y personal de cuadrilla de la Cooperativa que utlizan los radios para todas sus comunicaciones donde quiera que se encuentren. LOS BENEFICIOS La eliminación del ruido exterior y el considerable aumento de la calidad del audio transformó totalmente las comunicaciones dentro y fuera de la empresa. COOPELESCA DIAGRAMA DEL SISTEMA IMPLEMENTADO Repetidor Culebra Servidor del Sistema Repetidor Ángeles Red WAN COOPELESCA Despachador Repetidor Palmera Despachador PC configuración equipos