SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
      Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
                        Bolivariana (UNEFA)
                           Núcleo-Guatire
                     Administración de desastre




                                                          INTEGRANTES:
                                                        Frandy Marrero
                                                           Wilder Funes
                                                             Rosa Maita
                                                           Junior Pulido
Socio-Económica                                                       Propósitos
Promueve la
                                  Oportunidad                         Eliminar la explotación
organización de las               A las personas de escasos           de las personas por los
personas para                     recursos, tener una                 individuos o empresas
satisfacer de manera              empresa de su propiedad             dedicados a obtener
conjunta sus                      junto a otras personas              ganancias.
necesidades




                  Principal fortaleza                     Se rige
                  La                                      Por valores y
                  participación, asumiend                 principios basados en
                  o un rol protagonista en                el desarrollo integral
                  los procesos de la                      del ser humano
                  sociedad en que vive
asociación autónoma            se establece sobre
de personas agrupadas                                        Lo más importante
                               bases                         en la organización
voluntariamente para           democráticas, cada
satisfacer sus necesidades                                   cooperativa es el
                               socio puede llegar a
económicas, sociales y                                       ser humano.
                               ser un director
culturales comunes



              el aspecto humano se hace         No se otorgan favores
              presente en el espíritu de        especiales o privilegios
              servicio, de servir a los         a funcionarios y
              demás                             directivos

Más contenido relacionado

Similar a Cooperativismo

Institucion
InstitucionInstitucion
Institucion
Gioanatuxikita
 
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIREL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
marycrisai1977
 
Cristi 2
Cristi 2Cristi 2
Cristi 2
marycrisai1977
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
FanyGar
 
Presentación N. Meyer GDFE 2012
Presentación N. Meyer GDFE 2012 Presentación N. Meyer GDFE 2012
Presentación N. Meyer GDFE 2012
Nicolas Meyer
 
Cooperativa divina 1
Cooperativa divina 1Cooperativa divina 1
Cooperativa divina 1
Elda Maria Ubillus Namihas
 
Institucuiones
InstitucuionesInstitucuiones
Institucuiones
Ponquiz Aseere
 
Institucuiones.p
Institucuiones.pInstitucuiones.p
Institucuiones.p
Ponquiz Aseere
 
Institucuion paola
Institucuion paolaInstitucuion paola
Institucuion paola
engelswalon
 
Institucuion paola
Institucuion paolaInstitucuion paola
Institucuion paola
engelswalon
 
Institucuiones.pp mary
Institucuiones.pp maryInstitucuiones.pp mary
Institucuiones.pp mary
Ponquiz Aseere
 
Institucuiones
InstitucuionesInstitucuiones
Institucuiones
Ponquiz Aseere
 
Gerencia publica y privada.
Gerencia publica y privada.Gerencia publica y privada.
Gerencia publica y privada.
liceth20
 
La figura mutualista
La figura mutualistaLa figura mutualista
La figura mutualista
Asociacion Mutual Signia
 
Vtm + habilidades adolescentes
Vtm + habilidades adolescentesVtm + habilidades adolescentes
Vtm + habilidades adolescentes
Omar Zepeda
 
UTE El emprendimiento social yesenia castillo
UTE El emprendimiento social yesenia castilloUTE El emprendimiento social yesenia castillo
UTE El emprendimiento social yesenia castillo
Yessenia Castillo
 

Similar a Cooperativismo (16)

Institucion
InstitucionInstitucion
Institucion
 
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIREL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
 
Cristi 2
Cristi 2Cristi 2
Cristi 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación N. Meyer GDFE 2012
Presentación N. Meyer GDFE 2012 Presentación N. Meyer GDFE 2012
Presentación N. Meyer GDFE 2012
 
Cooperativa divina 1
Cooperativa divina 1Cooperativa divina 1
Cooperativa divina 1
 
Institucuiones
InstitucuionesInstitucuiones
Institucuiones
 
Institucuiones.p
Institucuiones.pInstitucuiones.p
Institucuiones.p
 
Institucuion paola
Institucuion paolaInstitucuion paola
Institucuion paola
 
Institucuion paola
Institucuion paolaInstitucuion paola
Institucuion paola
 
Institucuiones.pp mary
Institucuiones.pp maryInstitucuiones.pp mary
Institucuiones.pp mary
 
Institucuiones
InstitucuionesInstitucuiones
Institucuiones
 
Gerencia publica y privada.
Gerencia publica y privada.Gerencia publica y privada.
Gerencia publica y privada.
 
La figura mutualista
La figura mutualistaLa figura mutualista
La figura mutualista
 
Vtm + habilidades adolescentes
Vtm + habilidades adolescentesVtm + habilidades adolescentes
Vtm + habilidades adolescentes
 
UTE El emprendimiento social yesenia castillo
UTE El emprendimiento social yesenia castilloUTE El emprendimiento social yesenia castillo
UTE El emprendimiento social yesenia castillo
 

Cooperativismo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA) Núcleo-Guatire Administración de desastre INTEGRANTES: Frandy Marrero Wilder Funes Rosa Maita Junior Pulido
  • 2. Socio-Económica Propósitos Promueve la Oportunidad Eliminar la explotación organización de las A las personas de escasos de las personas por los personas para recursos, tener una individuos o empresas satisfacer de manera empresa de su propiedad dedicados a obtener conjunta sus junto a otras personas ganancias. necesidades Principal fortaleza Se rige La Por valores y participación, asumiend principios basados en o un rol protagonista en el desarrollo integral los procesos de la del ser humano sociedad en que vive
  • 3. asociación autónoma se establece sobre de personas agrupadas Lo más importante bases en la organización voluntariamente para democráticas, cada satisfacer sus necesidades cooperativa es el socio puede llegar a económicas, sociales y ser humano. ser un director culturales comunes el aspecto humano se hace No se otorgan favores presente en el espíritu de especiales o privilegios servicio, de servir a los a funcionarios y demás directivos