SlideShare una empresa de Scribd logo
COOPERATIVISMO
Referencias históricas
• Actividad N°2: Cooperativismo
• Materia: Gestión en la Economía
Social
• Cód.: 764
• Nombre y Apellido: Sorano Adriana
• N° de Regristro: 865877
PRECURSORES
Robert Owen - Inglaterra
(1771-1858)
• Mejora en las condiciones
sociales y laborales.
• Colonias autónomas.
• Lo principal era los
trabajadores no el capital.
William King - Inglaterra
(1786-1865)
• Promotor de las cooperativas
de consumo.
• Defensor de los sindicatos.
• Las riquezas se obtenían por
medio del comercio.
PRECURSORES
Charles Fourier - Francia
(1772-1837)
• Precursor del socialismo
libertario.
• Las Falanges.
• Falansterios.
Louis Blanc - Francia (1811-
1882)
• Precursor de las cooperativas
obreras de producción.
• Autogestión Obrera.
• No reconocía la función del
estado.
PRECURSORES
Philippe Buchez - Francia
(1796-1865)
• Padre del cooperativismo
francés.
• No debían recibirse.
donaciones de terceros ni ser
subsidiados por el Estado.
• Excedentes se distribuían el
80% en Protección social, y el
20% en un fondo común.
LOS PIONEROS DE
ROCHDALE
• Inglaterra de Siglo XVII
•¨Comida honesta a precios honestos¨
• Autogestión como solución a la crisis de la Revolución
Industrial.
• 28 Trabajadores textiles construyen la primera Cooperativa
formal.
• Crearon los Principios en los que hoy se basan todas las
Cooperativas.
LOS PIONEROS DE ROCHDALE
• Libre ingreso y libre retiro.
• Control democrático.
• Neutralidad política, racial y
religiosa.
• Devolución de excedentes.
• Interés limitado sobre el capital.
• Educación continua.
• Compras y ventas al contado.
• Ventas al precio de mercado.
• Calidad de los productos.
Los Principios de Rochdale
ACI
La Alianza Cooperativa Internacional
• Fundada en1895
• ONG que nuclea al movimiento cooperativo a nivel mundial.
• Promueve la toma de conciencia sobre las cooperativas.
• Portavoz del movimiento cooperativo.
• Da información y contactos.
• Programas de desarrollo de capacitaciones.
ACI
La Alianza Cooperativa Internacional
MISION
• Promoción de cooperativas autónomas
• Defender los valores y principios
• Promover la igualdad de genero
• Facilitar el desarrollo de las relaciones económicas
• Fomentar el progreso económico y social
ACI
La Alianza Cooperativa Internacional
VALORES
• Ayuda mutua.
• Responsabilidad
• Democracia
• Igualdad
• Equidad
• Solidaridad
PRINCIPIOS
• Membrecía abierta y voluntaria
• Control democrático de los miembros
• Participación económica de los miembros
• Autonomía e independencia
• Educación, entrenamiento e información
• Cooperación entre cooperativas
• Compromiso con la comunidad

Más contenido relacionado

Similar a Cooperativismo

Mep guía verde del cooperativismo
Mep   guía verde del cooperativismoMep   guía verde del cooperativismo
Mep guía verde del cooperativismoAldo Naranjo
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
fredy vargas montes
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
Paulina Staines
 
Actividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lllActividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lll
ARNEIR74
 
Integración coop méxico
Integración coop méxicoIntegración coop méxico
Integración coop méxico
Heriberto Hernández Montes
 
Historia Relaciones Públicas - Enfoque global
Historia Relaciones Públicas - Enfoque globalHistoria Relaciones Públicas - Enfoque global
Historia Relaciones Públicas - Enfoque global
Diego Vereau
 
Taller historia cooperativismo cooproinde
Taller  historia cooperativismo cooproindeTaller  historia cooperativismo cooproinde
Taller historia cooperativismo cooproinde
Evangelista72
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Wikiworkplacesunican
WikiworkplacesunicanWikiworkplacesunican
Wikiworkplacesunican
David Harrison
 
Wikiworkplacesunican
WikiworkplacesunicanWikiworkplacesunican
Wikiworkplacesunican
David Harrison
 
II Videconferencia Historia de Costa Rica 20 de junio 2020 COVID.pptx
II Videconferencia Historia de Costa Rica 20 de junio 2020 COVID.pptxII Videconferencia Historia de Costa Rica 20 de junio 2020 COVID.pptx
II Videconferencia Historia de Costa Rica 20 de junio 2020 COVID.pptx
HarveyVillalobos7
 
2.1 pais historia y fundamentos los 10 ejes
2.1 pais historia y fundamentos los 10 ejes2.1 pais historia y fundamentos los 10 ejes
2.1 pais historia y fundamentos los 10 ejes
Docente Jubilado
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historicaslidesjuan
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historicaslidesjuan
 
1 cristian & pinzon
1  cristian & pinzon1  cristian & pinzon
1 cristian & pinzonCRISTIGON
 
La participación organizada en nuestro entorno
La participación organizada en nuestro entornoLa participación organizada en nuestro entorno
La participación organizada en nuestro entornomarimu23
 
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
Tema 2   antecedentes de la rse - resumenTema 2   antecedentes de la rse - resumen
Tema 2 antecedentes de la rse - resumenAlejita Medina
 

Similar a Cooperativismo (20)

Mep guía verde del cooperativismo
Mep   guía verde del cooperativismoMep   guía verde del cooperativismo
Mep guía verde del cooperativismo
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Prohumana
Prohumana Prohumana
Prohumana
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
 
Actividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lllActividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lll
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Integración coop méxico
Integración coop méxicoIntegración coop méxico
Integración coop méxico
 
Historia Relaciones Públicas - Enfoque global
Historia Relaciones Públicas - Enfoque globalHistoria Relaciones Públicas - Enfoque global
Historia Relaciones Públicas - Enfoque global
 
Taller historia cooperativismo cooproinde
Taller  historia cooperativismo cooproindeTaller  historia cooperativismo cooproinde
Taller historia cooperativismo cooproinde
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Wikiworkplacesunican
WikiworkplacesunicanWikiworkplacesunican
Wikiworkplacesunican
 
Wikiworkplacesunican
WikiworkplacesunicanWikiworkplacesunican
Wikiworkplacesunican
 
II Videconferencia Historia de Costa Rica 20 de junio 2020 COVID.pptx
II Videconferencia Historia de Costa Rica 20 de junio 2020 COVID.pptxII Videconferencia Historia de Costa Rica 20 de junio 2020 COVID.pptx
II Videconferencia Historia de Costa Rica 20 de junio 2020 COVID.pptx
 
2.1 pais historia y fundamentos los 10 ejes
2.1 pais historia y fundamentos los 10 ejes2.1 pais historia y fundamentos los 10 ejes
2.1 pais historia y fundamentos los 10 ejes
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
 
1 cristian & pinzon
1  cristian & pinzon1  cristian & pinzon
1 cristian & pinzon
 
La participación organizada en nuestro entorno
La participación organizada en nuestro entornoLa participación organizada en nuestro entorno
La participación organizada en nuestro entorno
 
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
Tema 2   antecedentes de la rse - resumenTema 2   antecedentes de la rse - resumen
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 

Último (10)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 

Cooperativismo

  • 1. COOPERATIVISMO Referencias históricas • Actividad N°2: Cooperativismo • Materia: Gestión en la Economía Social • Cód.: 764 • Nombre y Apellido: Sorano Adriana • N° de Regristro: 865877
  • 2. PRECURSORES Robert Owen - Inglaterra (1771-1858) • Mejora en las condiciones sociales y laborales. • Colonias autónomas. • Lo principal era los trabajadores no el capital. William King - Inglaterra (1786-1865) • Promotor de las cooperativas de consumo. • Defensor de los sindicatos. • Las riquezas se obtenían por medio del comercio.
  • 3. PRECURSORES Charles Fourier - Francia (1772-1837) • Precursor del socialismo libertario. • Las Falanges. • Falansterios. Louis Blanc - Francia (1811- 1882) • Precursor de las cooperativas obreras de producción. • Autogestión Obrera. • No reconocía la función del estado.
  • 4. PRECURSORES Philippe Buchez - Francia (1796-1865) • Padre del cooperativismo francés. • No debían recibirse. donaciones de terceros ni ser subsidiados por el Estado. • Excedentes se distribuían el 80% en Protección social, y el 20% en un fondo común.
  • 5. LOS PIONEROS DE ROCHDALE • Inglaterra de Siglo XVII •¨Comida honesta a precios honestos¨ • Autogestión como solución a la crisis de la Revolución Industrial. • 28 Trabajadores textiles construyen la primera Cooperativa formal. • Crearon los Principios en los que hoy se basan todas las Cooperativas.
  • 6. LOS PIONEROS DE ROCHDALE • Libre ingreso y libre retiro. • Control democrático. • Neutralidad política, racial y religiosa. • Devolución de excedentes. • Interés limitado sobre el capital. • Educación continua. • Compras y ventas al contado. • Ventas al precio de mercado. • Calidad de los productos. Los Principios de Rochdale
  • 7. ACI La Alianza Cooperativa Internacional • Fundada en1895 • ONG que nuclea al movimiento cooperativo a nivel mundial. • Promueve la toma de conciencia sobre las cooperativas. • Portavoz del movimiento cooperativo. • Da información y contactos. • Programas de desarrollo de capacitaciones.
  • 8. ACI La Alianza Cooperativa Internacional MISION • Promoción de cooperativas autónomas • Defender los valores y principios • Promover la igualdad de genero • Facilitar el desarrollo de las relaciones económicas • Fomentar el progreso económico y social
  • 9. ACI La Alianza Cooperativa Internacional VALORES • Ayuda mutua. • Responsabilidad • Democracia • Igualdad • Equidad • Solidaridad PRINCIPIOS • Membrecía abierta y voluntaria • Control democrático de los miembros • Participación económica de los miembros • Autonomía e independencia • Educación, entrenamiento e información • Cooperación entre cooperativas • Compromiso con la comunidad