SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución
histórica de los
conjuntos urbanos
tradicionales
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION MERIDA - ESTADO MERIDA
ALUMNO:
ENYELVER J. GAVIDIA D.
CI: 26.985.770
Urbanismo
Revolución industrial
Urbanismo
Edad antigua
Urbanismo
Edad antigua
La ciudad medieval aparece como lugar
cerrado dentro del paisaje agrícola y
forestal, sirviendo de fortaleza defensiva y
refugio de los habitantes y campesinos del
entorno, a la vez que constituye el mercado
del área de influencia. Estas ciudades se
desarrollan con la expansión agrícola
iniciada en el siglo XII
Después de al menos
tres mil años de lento
desarrollo, existían
poblados y
comunidades agricolas
firmemente establecida
en las tieras mas
elevadas, comunidades
agricolas que fueron
descendiendo
gradualmente hacia los
valles.
Como consecuencia de la revolución agrícola y demográfica, se
produjo un éxodo masivo de campesinos hacia las ciudades, el
antiguo agricultor se convirtió en obrero industrial. Las carencias
de las habitaciones fue el primer problema que sufrió esta
población marginada socialmente., debían vivir en espacios
reducidos sin la mas minimas condiciones, comodidades y higiene.
EL EMPIRISMO
Se conoce como empirismo a
aquella corriente filosófica que se
acentúan en la experiencia, unida a
la percepción sensorial en su
camino hacia la formación del
conocimiento, su origen proviene de
Grecia, pero se desarrolla y toma
fuerza en Reino Unido durante los
siglos XVII y XVIII
Este método se basa en pasar de lo
particular a lo general. Establecer
una hipótesis, y a través de la
observación y confirmación de la
misma en hechos particulares
realizar una extrapolacion general a
a todos los casos.
EL HISTORICISMO ES UNA CORRIENTE FILOSÓFICA
EN DONDE SE AFIRMA, QUE LA HISTORIA ES EL
FACTOR FUNDAMENTAL PARA ENTENDER TODOS
LOS ASUNTOS HUMANOS
EL
HISTORICISMO
En esta corriente no se puede establecer leyes
legales e inamovible,puesto que los fenómenos
dependen del desarrollo de hechos anteriores, al
igual que la necesidad de contextualizar dado que
no ocurren hechos aislados y espontáneos.
Este movimiento cultural nació en Alemania y
Reino Unido a finales del siglo XVIII, exalta
la figura del individuo como centro de la
creación, busca erigir la expresion subjetiva
como centro de la produccion creativa y
exalta los valores, historia e identidad de la
cultura de un pueblo previa al neoclasicismo.
EL ROMANTICISMO
De esta manera destaca las emociones, la
pasión, la imaginación, y los sentimientos
sobre la razón deja de lado las tradiciones
de la era anterior y busca romper con las
normas clásicas y académicas.
EL ECLECTICISMO
Eclecticismo es la tendencia a formarse
un criterio o plan de acción a partir de la
combinación de doctrinas, teorías,
sistemas, ideas o estilos de diferentes
corrientes, sin elegir un único punto de
vista. e caracterizaba por reunir y
escoger criterios de doctrinas filosóficas
de diferentes escuelas.
Se refiere también como eclecticismo a la
tendencia de usar elementos
arquitectónicos de diferentes estilos y
épocas en un solo edificio. Un ejemplo de
ello es el Teatro Colón de Buenos Aires,
en Argentina,
CASTILLO DE
SAN CARLOS DE
BORROMEO
BASÍLICA DE
NUESTRA
SEÑORA DEL
VALLE
CASTILLO DE
SANTA ROSA
LA CATEDRAL DE
NUESTRA SEÑORA
DE LA ASUNCIÓN
FORTÍN DE LA
GALERA
MUSEO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO
FRANCISCO
NARVÁEZ
PLAZA BOLIVAR DE
PORLAMAR
El castillo de
Pampatar es el
castillo mejor
conservado de
la isla de
Margarita.
1
Hogar de la Santa
patrona de
Margarita y todo el
este del país,
donde se puede
admirar la virgen,
en 1682 construido
en el siglo XVII
luego del ataque de
piratas al mando
del marqués de
Maineton
construida en
157, una de las
edificaciones
religiosas más
importantes de
Margarita
2
3
4
5
6
7
Funciona desde
1977, lleva el
nombre de uno de
los más grandes
escultores de
Venezuela.
La ciudad de
Porlamar este
26 de marzo
cumplió 485
años de fundada
12 Exponentes del Patrimonio Historico
El fortín se encuentra
ubicado en la ciudad
de Juan Griego.se
construyó en 1811.
Fue arrasado por las
tropas españolas
12 Exponentes del Patrimonio Historico
CONVENTO DE SAN
FRANCISCO / A CASA DE
GOBIERNO.
ESTADIO NUEVA ESPARTA
TEATRO SANTA LUCIA
MARGARITA
BIBLIOTECA CENTRAL LORETO
PRIETO HIGUEREY
CASA DE LA CULTURA RAMÓN
VÁSQUEZ BRITO.
La Casa Capitular que en
tiempos de la
emancipación fue sede del
Ayuntamiento, luego fue
cárcel y ahora funciona el
Museo y Biblioteca Nueva
Cádiz
La Biblioteca Central
Loreto Prieto Higuerey fue
inaugurada el 23 de
octubre de 1998 por el
arquitecto Fruto Vivas.
la Casa de la Cultura
Ramón Vásquez Brito es
uno de los
establecimientos más
completos cuando se trata
de difundir el talento
artístico que hay en la isla
de Margarita
llamado anteriormente
estadio “Guatamare»
debido a su emplazamiento
en ese sector de la ciudad
de Porlamar, Isla de
Margarita, tuvo su primera
versión en 1956
Su construcción fue
ordenada por los
españoles en 1575, pero
como Ermita de la Señora
Santa Lucía. Servía de
referencia histórica y
refugio espiritual de los
habitantes del viejo casco
de Santa Lucía
La guerra dejó un alto grado de destruccion y de
abandono de ciudades y aldeas, fue notoria la
destruccion fidics de torres de iglesias, de la
arquitectura menor. Por su parte, la fundición de
objetos para la fabricación de armamento también
supuso una pérdida de valiosas piezas y de
confecciones de arte, que para ese momento no
gozaban de protecccion. Una vez finalizadas las
acciones bélicas y haciendo un balance de lo
acontecido, se complementaron las acciones de
reconstrucción a parte de teorías provenientes
del periodo que antecede a la guerra.
Las guerras mundiales y su
influencia en los centros
históricos.
Las guerras mundiales y su
influencia en los centros
históricos.
Por primera vez disciplinas como la arquitectura, la
ingeniería y la arqueología permitieron una mayor
compresión de este tipo de patrimonio, figuras como
Camilo sitte, Camilo boito, Gustavo giovannoni y alois
riegl, hablaron de la importancia de las huellas del
pasado y el reconocimiento de los centros urbanos
como contenedores de la historia de las sociedades
urbanas, se habló de restauraciones estéticas,
científicas, históricas, reconstrucciones de los
grandes monumentos y categorías o niveles de
intervención. Este tipo de intervenciones proporcionó
la creación de espacios idealizados que intentaban
reconstruir el alma de los lugares, la reconstrucción
inventiva, y que apostaba por la puesta en escena de
las ciudades.

Más contenido relacionado

Similar a Copia de Art _20231018_072615_0000.pdf

Conservacion y Restauración de Monumentos.pptx
Conservacion y Restauración de Monumentos.pptxConservacion y Restauración de Monumentos.pptx
Conservacion y Restauración de Monumentos.pptx
DoriannyCalzadilla
 
Trabajo Final De Metodos
Trabajo Final De MetodosTrabajo Final De Metodos
Trabajo Final De Metodos
academica
 
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
IsabelSoasoa
 
BARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORBARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADOR
Xenia Rivera
 
El texto del párrafo (1).pdf
El texto del párrafo (1).pdfEl texto del párrafo (1).pdf
El texto del párrafo (1).pdf
juanietopsm
 
Evolución de los conjuntos urbanos
Evolución de los conjuntos urbanosEvolución de los conjuntos urbanos
Evolución de los conjuntos urbanos
ngelaMndez3
 
Barrio lastarria
Barrio lastarriaBarrio lastarria
Barrio lastarria
vero alicia
 
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptxConjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
arqmariamolina28
 
Historia de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IVHistoria de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IV
Neiraly Perozo
 
Semana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docxSemana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docx
yeseniadelacruzboy
 
ACTIVIDAD 1 CONSERVACION.pdf
ACTIVIDAD 1 CONSERVACION.pdfACTIVIDAD 1 CONSERVACION.pdf
ACTIVIDAD 1 CONSERVACION.pdf
YenaithAngulo
 
Palacio de las Vacas
Palacio de las VacasPalacio de las Vacas
Palacio de las Vacas
Grecia Gomez
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
Anitza Martinez
 
Sitios históricos de Hermosillo
Sitios históricos de Hermosillo Sitios históricos de Hermosillo
Sitios históricos de Hermosillo
Adrián García
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
Hector Fco Hernandez
 
Sitios históricos de Hermosillo
Sitios históricos de HermosilloSitios históricos de Hermosillo
Sitios históricos de Hermosillo
Alvaro Rojo
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
Karen Pérez A
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
Judith Zarate
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
elizabethherediatapia
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
Judith Guerrero Amador
 

Similar a Copia de Art _20231018_072615_0000.pdf (20)

Conservacion y Restauración de Monumentos.pptx
Conservacion y Restauración de Monumentos.pptxConservacion y Restauración de Monumentos.pptx
Conservacion y Restauración de Monumentos.pptx
 
Trabajo Final De Metodos
Trabajo Final De MetodosTrabajo Final De Metodos
Trabajo Final De Metodos
 
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
 
BARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORBARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADOR
 
El texto del párrafo (1).pdf
El texto del párrafo (1).pdfEl texto del párrafo (1).pdf
El texto del párrafo (1).pdf
 
Evolución de los conjuntos urbanos
Evolución de los conjuntos urbanosEvolución de los conjuntos urbanos
Evolución de los conjuntos urbanos
 
Barrio lastarria
Barrio lastarriaBarrio lastarria
Barrio lastarria
 
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptxConjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
 
Historia de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IVHistoria de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IV
 
Semana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docxSemana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docx
 
ACTIVIDAD 1 CONSERVACION.pdf
ACTIVIDAD 1 CONSERVACION.pdfACTIVIDAD 1 CONSERVACION.pdf
ACTIVIDAD 1 CONSERVACION.pdf
 
Palacio de las Vacas
Palacio de las VacasPalacio de las Vacas
Palacio de las Vacas
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
 
Sitios históricos de Hermosillo
Sitios históricos de Hermosillo Sitios históricos de Hermosillo
Sitios históricos de Hermosillo
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
 
Sitios históricos de Hermosillo
Sitios históricos de HermosilloSitios históricos de Hermosillo
Sitios históricos de Hermosillo
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
 
Sitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosilloSitios históricos de hermosillo
Sitios históricos de hermosillo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Copia de Art _20231018_072615_0000.pdf

  • 1. Evolución histórica de los conjuntos urbanos tradicionales REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION MERIDA - ESTADO MERIDA ALUMNO: ENYELVER J. GAVIDIA D. CI: 26.985.770
  • 2. Urbanismo Revolución industrial Urbanismo Edad antigua Urbanismo Edad antigua La ciudad medieval aparece como lugar cerrado dentro del paisaje agrícola y forestal, sirviendo de fortaleza defensiva y refugio de los habitantes y campesinos del entorno, a la vez que constituye el mercado del área de influencia. Estas ciudades se desarrollan con la expansión agrícola iniciada en el siglo XII Después de al menos tres mil años de lento desarrollo, existían poblados y comunidades agricolas firmemente establecida en las tieras mas elevadas, comunidades agricolas que fueron descendiendo gradualmente hacia los valles. Como consecuencia de la revolución agrícola y demográfica, se produjo un éxodo masivo de campesinos hacia las ciudades, el antiguo agricultor se convirtió en obrero industrial. Las carencias de las habitaciones fue el primer problema que sufrió esta población marginada socialmente., debían vivir en espacios reducidos sin la mas minimas condiciones, comodidades y higiene.
  • 3. EL EMPIRISMO Se conoce como empirismo a aquella corriente filosófica que se acentúan en la experiencia, unida a la percepción sensorial en su camino hacia la formación del conocimiento, su origen proviene de Grecia, pero se desarrolla y toma fuerza en Reino Unido durante los siglos XVII y XVIII Este método se basa en pasar de lo particular a lo general. Establecer una hipótesis, y a través de la observación y confirmación de la misma en hechos particulares realizar una extrapolacion general a a todos los casos.
  • 4. EL HISTORICISMO ES UNA CORRIENTE FILOSÓFICA EN DONDE SE AFIRMA, QUE LA HISTORIA ES EL FACTOR FUNDAMENTAL PARA ENTENDER TODOS LOS ASUNTOS HUMANOS EL HISTORICISMO En esta corriente no se puede establecer leyes legales e inamovible,puesto que los fenómenos dependen del desarrollo de hechos anteriores, al igual que la necesidad de contextualizar dado que no ocurren hechos aislados y espontáneos.
  • 5. Este movimiento cultural nació en Alemania y Reino Unido a finales del siglo XVIII, exalta la figura del individuo como centro de la creación, busca erigir la expresion subjetiva como centro de la produccion creativa y exalta los valores, historia e identidad de la cultura de un pueblo previa al neoclasicismo. EL ROMANTICISMO De esta manera destaca las emociones, la pasión, la imaginación, y los sentimientos sobre la razón deja de lado las tradiciones de la era anterior y busca romper con las normas clásicas y académicas.
  • 6. EL ECLECTICISMO Eclecticismo es la tendencia a formarse un criterio o plan de acción a partir de la combinación de doctrinas, teorías, sistemas, ideas o estilos de diferentes corrientes, sin elegir un único punto de vista. e caracterizaba por reunir y escoger criterios de doctrinas filosóficas de diferentes escuelas. Se refiere también como eclecticismo a la tendencia de usar elementos arquitectónicos de diferentes estilos y épocas en un solo edificio. Un ejemplo de ello es el Teatro Colón de Buenos Aires, en Argentina,
  • 7. CASTILLO DE SAN CARLOS DE BORROMEO BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DEL VALLE CASTILLO DE SANTA ROSA LA CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN FORTÍN DE LA GALERA MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO FRANCISCO NARVÁEZ PLAZA BOLIVAR DE PORLAMAR El castillo de Pampatar es el castillo mejor conservado de la isla de Margarita. 1 Hogar de la Santa patrona de Margarita y todo el este del país, donde se puede admirar la virgen, en 1682 construido en el siglo XVII luego del ataque de piratas al mando del marqués de Maineton construida en 157, una de las edificaciones religiosas más importantes de Margarita 2 3 4 5 6 7 Funciona desde 1977, lleva el nombre de uno de los más grandes escultores de Venezuela. La ciudad de Porlamar este 26 de marzo cumplió 485 años de fundada 12 Exponentes del Patrimonio Historico El fortín se encuentra ubicado en la ciudad de Juan Griego.se construyó en 1811. Fue arrasado por las tropas españolas
  • 8. 12 Exponentes del Patrimonio Historico CONVENTO DE SAN FRANCISCO / A CASA DE GOBIERNO. ESTADIO NUEVA ESPARTA TEATRO SANTA LUCIA MARGARITA BIBLIOTECA CENTRAL LORETO PRIETO HIGUEREY CASA DE LA CULTURA RAMÓN VÁSQUEZ BRITO. La Casa Capitular que en tiempos de la emancipación fue sede del Ayuntamiento, luego fue cárcel y ahora funciona el Museo y Biblioteca Nueva Cádiz La Biblioteca Central Loreto Prieto Higuerey fue inaugurada el 23 de octubre de 1998 por el arquitecto Fruto Vivas. la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito es uno de los establecimientos más completos cuando se trata de difundir el talento artístico que hay en la isla de Margarita llamado anteriormente estadio “Guatamare» debido a su emplazamiento en ese sector de la ciudad de Porlamar, Isla de Margarita, tuvo su primera versión en 1956 Su construcción fue ordenada por los españoles en 1575, pero como Ermita de la Señora Santa Lucía. Servía de referencia histórica y refugio espiritual de los habitantes del viejo casco de Santa Lucía
  • 9. La guerra dejó un alto grado de destruccion y de abandono de ciudades y aldeas, fue notoria la destruccion fidics de torres de iglesias, de la arquitectura menor. Por su parte, la fundición de objetos para la fabricación de armamento también supuso una pérdida de valiosas piezas y de confecciones de arte, que para ese momento no gozaban de protecccion. Una vez finalizadas las acciones bélicas y haciendo un balance de lo acontecido, se complementaron las acciones de reconstrucción a parte de teorías provenientes del periodo que antecede a la guerra. Las guerras mundiales y su influencia en los centros históricos.
  • 10. Las guerras mundiales y su influencia en los centros históricos. Por primera vez disciplinas como la arquitectura, la ingeniería y la arqueología permitieron una mayor compresión de este tipo de patrimonio, figuras como Camilo sitte, Camilo boito, Gustavo giovannoni y alois riegl, hablaron de la importancia de las huellas del pasado y el reconocimiento de los centros urbanos como contenedores de la historia de las sociedades urbanas, se habló de restauraciones estéticas, científicas, históricas, reconstrucciones de los grandes monumentos y categorías o niveles de intervención. Este tipo de intervenciones proporcionó la creación de espacios idealizados que intentaban reconstruir el alma de los lugares, la reconstrucción inventiva, y que apostaba por la puesta en escena de las ciudades.