SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS
CONJUNTOS URBANOS
TRADICIONALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN-BARINAS
DOCENTE
ARQ. WILLIAM BUSCA
PARTICIPANTE:
FRANCELIS LANDAETA
CI:28619204
URBANISMO EDAD
ANTIGUA
DESPUÉS DE AL MENOS TRES MIL AÑOS DE LENTO DESARROLLO, EXISTIAN POBLADOS Y
COMUNIDADES AGRICOLAS FIRMEMENTE ESTABLECIDAS EN LAS TIERRAS MÁS
ELEVADAS. QUE FUERON HACIA LOS VALLES
COMO CONSECUENCIA DE LA REVOLUCIÓN AGRICOLA Y DEMOGRÁFICA, SE PRODUJO UN
ÉXODO MASIVO DE CAMPESINOS HACIA LAS CLUDADES; EL ANTIGUO AGRICULTOR SE
CONVIRTIÓ EN OBRERO INDUSTRIAL.
LA CARENCIA DE HABITACIONES FUE EL PRIMER PROBLEMA QUE SUFRID ESTA POBLACIÓN
MARGINADA SOCIALMENTE; DEBÍA VIVIR EN ESPACIOS REDUCIDOS SIN. LAS MINIMAS
CONDICIONES. COMODIDADES Y CONDICIONES DE HIGIENE
LA CIUDAD MEDIEVAL APARECE COMO LUGAR
TERRADO: DENTRO DEL PAISALE : AGRÍCOLA FORESTAL, SIRVIENDO DE FORTALEZA DEFENSIVA Y REFUGIO DE LOS
HABITANTES Y CAMPESINOS DEL ENTORNO. A LA VEZ QUE CONSTITUYE MERCADO DEL
ÁREA DE INFLUENCIA. ESTAS CIUDADES SE DESARROLLARON CON LA EXPANSIÓN AGRICOLA INICIADA EN EL SIGLO XII
URBANISMO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
URBANISMO REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
SE CONOCE COMO EMPIRISMO AQUELLA CORRIENTE
FILOSÓFICA QUE SE ACENTÚA EN LA EXPERIENCIA, TUNIDA A
LA PERCEPCIÓN SENSORIAL EN SU CAMINO HACIA LA
FORMACION DEL CONOCIMIENTO SU ORIGEN PROVIENE DE
GRECIA. DESARROLLA Y TOMA PERO SE FUERZA EN REINO
UNIDO DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII.
ESTE MÉTODO SE BASA DE LO PARTICULAR A LO GENERAL.
ESTABLECER UNA HIPTESIS Y A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN
Y CORFIRMACIÓN DE LA MISMA EN HECHOS PARTICULARES
REATAR UNA EXTRAPOLACIÓN GENERAL A TODOS LOS
CASOS
EL EMPIRISMO
EL HISTORICISMO ES UNA CORRIENTE
FILOSÓFICA, EN DONDE SE AFIRMA QUE
LA HISTORIA ES EL FACTOR
FUNDAMENTAL PARA ENTENDER TODOS
LOS ASUNTOS HUMANOS, EN DONDE LA
REALIDAD ES EL PRODUCTO DEL
DEVENIR DE LA HISTORIA
EN ESTA CORRIENTE NO SE PUEDEN
ESTABLECER LEYES GENERALES E
INAMOVIBLE, PUESTO QUE LOS
FENÓMENOS DEPENDEN DEL
DESARROLLO DE HECHOS ANTERIORES,
AL IGUAL QUE LA NECESIDAD DE
CONTEXTUALIZACIÓN DADO QUE NO
OCURREN HECHOS AISLADOS Y
ESPONTANEOS
EL HISTORICISMO
EL ROMANTICISMO
ESTE MOVIMIENTO CULTURAL NACIÓ EN
ALEMANIA Y REINO UNIDO A FINALES DEL SIGLO
XVIII, EXALTA LA FIGURA DEL INDIVIDUO COMO
CENTRO DE LA CREACIÓN. BUSCA ERIGIR A LA
EXPRESIÓN SUBJETIVA COMO CENTRO DE LA
PRODUCCIÓN CREATIVA Y EXALTA LOS VALORES.
HISTORIA E IDENTIDAD DE LA CULTURA DE UN
PUEBLO PREVIA AL NEOCLASICISMO.
DE ESTA MANERA DESTACA LAS EMOCIONES, LA
PASIÓN, LA IMAGINACIÓN Y LOS SENTIMIENTOS
SOBRE LA RAZÓN DEJA DE LADO "LAS
TRADICIONES DE LA ERA ANTERIOR A Y BUSCA
ROMPER CON LAS NORMAS CLASICAS Y
ACADÉMICAS
EL
ECLETICISMO
ES UNA CORRIENTE IDEOLÓGICA QUE NO
OBEDECE A PRINCIPIOS DETERMINADOS, DE PUNTOS DE VISTA, CONCEPCIONES
FILOSÓFICAS. PREMISAS
TEÓRICAS ENTRE OTROS LOS ECLÉCTICOS SE ESFUERZAN EN CONCILLAR EL
MATERIALISMO Y EL IDEALISMO.
TODA FILOSOFIA INCONSECUENTE TIENE UN CARÁCTER MÁS O MENOS ECLÉCTICO.
EN LA PRACTICA Y LA POLÍTICA, EL
ECLETICISMO CONDUCE A ERRORES Y DESACIERTOS, PUES IMPIDE HALLAR EL ESLABON
PRINCIPAL EN LA
CADENA DE ACONTECIMIENTOS Y TRAZAR MEDIDAS PARA CUMPLIR LAS TAREAS MÁS
ACUCIANTES DEL PERIODO CONCRETO DE LA HISTORIA
LAS TENDENCIAS
FILOSOFICAS
MATERIALISMO
IDEALISMO
UNA DE LAS PRIMERAS DISCIPLINAS
QUE EMPEZARON A TRATAR DE EXPLICAR TODO LO QUE EL HOMBRE SE PREGUNTABA SOBRE
DIVERSOS EVENTOS NATURALES O SUS IDEAS FUE LA FILOSOFIA
LA FILOSOFA NACE EN EL MOMENTO HISTÓRICO
EN QUÉ SUSTITUYEN LAS EXPLICACIONES FANTÁSTICAS, PROPIAS DEL MITO POR
EXPLICACIONES FUNDAMENTALES EN LA RAZÓN HUMANA Y EN LA PRÁCTICA Y EXPERINCIA DE
LA VIDA COTIDIANA
DE ESTA FORMA ES COMO EL SER HUMANO HA TRATADO DE ENTENDER LA REALIDAD, A
TRAVÉS DEL SER (MATERIA) O TRAVÉS DEL ESPÍRITU (IDEA, PENSAMIENTO), Y DE ACUERDO
CON LA FILOSOFÍA. EXISTEN PRINCIPALMENTE DOS FORMAS:
ESTA TENDENCIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO NIEGA LA
EXISTENCIA DE SUSTARICIAS ESPIRITUALES Y CONSIDERA QUE LA
MATERIA ES EL ÚNICO
ELEMENTO CONSTITUTIVO BÁSICO DE LO REAL; SE LE DENOMINA
TAMBIÉN MECANICISMO, YA QUE EN LA ERA MODERNA SURGE
LUNTO CON UNA DE LAS PRIMERAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS. LA
MECÁNICA, QUE SISTEMATIZA Y DEMUESTRA A TRAVÉS DE UN
MÉTADO CIENTÍFICO QUE LA REALIDAD, LA MATARÍA ASTA
DETERMINADA Y TIENE MOVIMIENTO A TRAVÉS DE FUERZAS QUE
PUEDEN SER COMPROBADAS Y REPETIBLES.
ES UNA DE LAS DOS TENDENCIAS DEL
PENSAMIENTO FILOSÓFICO
FUNDAMENTADO EN LA EXPLICACIÓN DE
QUE LA MATERIA ES CREADA POR EL
ESPÍRITU.
LA GUERRA DEJÓ UN ALTO GRADO DE
DESTRUCCIÓN Y DE ABANDONO FUE
NOTORIA LA DESTRUCCION DE CIUDADES Y
ALDEAS, FUE NOTORIA LA DESTRUCCIÓN
FÍSICA DE TORRES DE IGLESIAS, DE LA
ARQUITECTURA MENOR. POR SU PARTE, LA
FUNDICIÓN DE OBJETOS PARA LA
FABRICACIÓN DE ARMAMENTO
TAMBIÉN SUPUSO UNA PÉRDIDA DE
VALIOSAS PIEZAS Y DE COLECCIONES DE
ARTE, QUE PARA ESE MOMENTO NO
GOZABAN DE PROTECCIÓN. UNA VEZ
FINALIZADAS. LAS ACCIONES BÉLICAS Y
HACIENDO UN BALANCE DE LO ACONTECIDO
SE COMPLEMENTARON
AS ACCIONES DE RECONSTRUCCIÓN A
PARTIR DE TEORÍAS PROVENIENTES DEL
PERÍODO QUE ANTECEDE A LA GUERRA.
LAS GUERRAS MUNDIALES Y SU
INFLUENCIA EN LOS CENTROS HISTÓRICOS
POR PRIMERA VEZ DISCIPLINAS COMO LA
ARQUITECTURA, LA INGENIERIA ALA
ARQUEOLOGIA PERMITIERON UNA MAYOR
COMPRENSIÓN DE ESTE TIPO DE PATRIMONIO,
FIGURAS COMO CAMILLO SITTE, CAMILLO
BOITO, GUSTAVO GIOVANNONI Y ALÖIS RIEGI,
HABLARON DE LA IMPORTANCIA DE LAS
HUELLAS DEL PASADO Y EL RECONOCIMIENTO
DE LOS CENTROS URBARIOS COMO
CONTENEDORES DE LA HISTORIA DE LAS
SOCIEDADES URBANAS, SE HABLO DE
RESTAURACIONES ESTÉTICAS, CIENTÍFICAS,
HISTÓRICAS, RECONSTRUCCIONES DE LOS
GRANDES MONUMENTOS Y CATEGORÍAS O
NIVELES DE INTERVENCIÓN.
ESTE TIPO DE INTERVENCIONES PROPICIÓ LA
CREACIÓN DE ESPACIOS IDEALIZADOS QUE
INTENTABAN RECONSTRUIR EL ALMA DE LOS
LUGARES. LA RECONSTRUCCIÓN INVENTIVA, Y
QUE APOSTABA POR LA PUESTA EN ESCENA DE
LAS CIUDADES
LAS GUERRAS MUNDIALES Y SU
INFLUENCIA EN LOS CENTROS HISTÓRICOS
EXPONENTES DEL
PATRIMONIO HISTORICO
DE EDO. NUEVA ESPARTA
BASÍLICA MENOR DE
NUESTRA SEÑORA
DEL VALLE:
SANTUARIO DEL
SANTÍSIMO CRISTO DEL
BUEN VIAJE EN
PAMPATAR
IGLESIA CATÓLICA DE ESTILO GÓTICO QUE SE ENCUENTRA EN EL
VALLE DEL ESPÍRITU SANTO, EN LA ISLA DE MARGARITA SU
NOMBRE ES EN HONOR A LA PATRONA DE ESA LOCALIDAD Y DE
LA MARINA VENEZOLANA: LA VIRGEN DEL VALLE. DESPUÉS DE
HABER SIDO FUNDADA LA IGLESIA SAN NICOLÁS DE BARI, FUE
DECLARADA BASÍLICA MENOR DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, EL
8 DE SEPTIEMBRE DE 1955, A PARTIR DE ESA FECHA SE
CELEBRAN SUS FIESTAS PATRONALES; COMENZANDO CON LA
BAJADA DE LA VIRGEN, EL 8 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO.
PATRONO DEL MUNICIPIO
MANEIRO Y DE LOS
PESCADORES.
IGLESIA DE LOS
ROBLES
CASA MUSEO
GENERAL EN JEFE
SANTIAGO MARINO
CONSTRUIDA EN 1738, ESTÁ DEDICADA
A LA VIRGEN DE LA PILARICA, CUYA
IMAGEN DE ORO, SEGÚN LA LEYENDA,
FUE DONADA POR LA REINA
ESPAÑOLA JUANA LA LOCA.
UBICADA EN UN LUGAR PRIVILEGIADO
DETRÁS DE LA PLAZOLETA DE LA
BASÍLICA DE EL VALLE. ES PRECISAMENTE
EL LUGAR DONDE NACIÓ EL GENERAL
SANTIAGO MARIÑO, POR LO CUAL ES
MONUMENTO DE VALOR HISTÓRICO.
MUSEO
DIOCESANO
FORTÍN DE
SANTIAGO DE LA
CARANTA
DONDE SE GUARDAN CON MUCHO
CELO LAS RELIQUIAS DONADAS A
LA VIRGEN POR LOS FAVORES
RECIBIDOS Y LOS TRAJES
BORDADOS CON PERLAS E HILOS
DE PLATA POR LAS MANOS DE LAS
MUJERES DEVOTAS DEL PUEBLO.
AL OTRO EXTREMO DE LA BAHÍA
DE PAMPATAR SE ENCUENTRAN
LAS RUINAS DE ESTE FORTÍN
CONSTRUIDO ENTRE 1586 Y 1595.
FUE DESTRUIDO EN UN ATAQUE
DE PIRATAS HOLANDESES EN
1626.
CASTILLO SAN
CARLOS DE
BORROMEO
MUSEO MARINO
DE BOCA DEL RÍO
NO SE CUENTA CON LA DOCUMENTACIÓN PRECISA PARA
FIJAR LA FECHA CUANDO SE INICIA EL CULTO AL
SANTÍSIMO CRISTO DEL BUEN VIAJE, SIN EMBARGO; SE
PUEDE AFIRMAR QUE TODAVÍA EN EL AÑO DE 1748
CUANDO EL TEMPLO SE TERMINÓ DE CONSTRUIR SE
RENDÍA CULTO AL SANTO PATRONO SAN CARLOS DE
BORROMEO. PROTEGIENDO LA BAHÍA DE PAMPATAR, SE
ENCUENTRA ESTE CASTILLO, EL MÁS IMPORTANTE DE LA
ISLA DE MARGARITA. SU CONSTRUCCIÓN SOBRE PLANOS
DEL INGENIERO MILITAR DON JUAN BETÍN, ESTUVO A
CARGO DEL CAPITÁN CARLOS NAVARRO, QUIEN LO
BAUTIZA. SE CONSTRUYÓ ENTRE 1664 Y 1684.
FUNDACIÓN DE CARÁCTER PRIVADO SIN
FINES DE LUCRO Y PATROCINADO POR LAS
EMPRESAS POLAR, EL CUAL POSEE
VARIEDAD DE MUESTRAS DE PECES Y
OTRAS ESPECIES MARINAS, TANTO VIVOS
COMO DISECADOS, DONDE SE PUEDEN
APRECIAR TORTUGAS, TIBURONES, Y
OTROS ANIMALES DEL MAR EN PISCINAS
ESPECIALES.
MUSEO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO
FRANCISCO
NARVÁEZ
CASA DE LA
CULTURA RAMÓN
VÁSQUEZ BRITO
EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO FRANCISCO
NARVÁEZ, SE ENCUENTRA UBICADO EN LA ISLA DE
MARGARITA, EN LA CIUDAD DE PORLAMAR, EN
DONDE SE EXHIBEN PERMANENTE 53 PIEZAS DEL
IMPORTANTE Y RECONOCIDO ESCULTOR
MARGARITEÑO DEL MISMO NOMBRE, ASÍ COMO
OBRAS DE PINTORES Y ESCULTORES DE LA ISLA Y
DEL ORIENTE DE VENEZUELA
LA CASA DE LA CULTURA RAMÓN
VÁSQUEZ BRITO ES UNO DE LOS
ESTABLECIMIENTOS MÁS COMPLETOS
CUANDO SE TRATA DE DIFUNDIR EL
TALENTO ARTÍSTICO QUE HAY EN LA ISLA
DE MARGARITA, CON NADA MENOS QUE
NUEVE ESPACIOS ABIERTOS AL PÚBLICO
IGLESIA SAN
NICÓLAS DE BARI,
CENTRO DE
PORLAMAR
MERCADO
MUNICIPAL DE
CONEJERO
LA PRIMITIVA IGLESIA DE PORLAMAR FUE DESTRUIDA POR PIRATAS FRANCESES EN EL AÑO 1.555,
QUIENES LA QUEMARON Y SE LLEVARON LAS CAMPANAS Y LOS ORNAMENTOS. PARA EL AÑO DE
1.833 VENÍA SIRVIENDO DE IGLESIA DE PORLAMAR UNA CASA CONSTRUIDA POR EL SR. VICENTE
RODRÍGUEZ UBICADA EN LA CALLE GUEVARA. EN EL AÑO 1.853 EMPIEZAN LA CONSTRUCCIÓN DE UN
NUEVO TEMPLO (UBICADO EN LO QUE ES HOY EN DÍA EL BULÊVAR GUEVARA), GRACIAS A LA
INICIATIVA DEL GOBERNADOR; GENERAL FRANCISCO ESTEBAN GÓMEZ, QUE AL VER LA NECESIDAD
DE LEVANTAR UN NUEVO TEMPLO, PIDE LA COLABORACIÓN MONETARIA DEL PUEBLO DE
PORLAMAR, ES ASÍ COMO SE INICIAN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIASAN
NICOLÁS DE BARI, CUYO NOMBRE ES EN HONOR AL PATRONO DE PORLAMAR.
LAS CAMPANAS DE BRONCE UBICADAS EN LAS TORRES DE LA IGLESIA FUERON
ADQUIRIDAS ENTRE LOS AÑOS DE 1.909 Y 1.911. EL RELOJ COLOCADO EN LA TORRE SUR,
FUE COSTEADO POR LA COMUNIDAD SIRIA RADICADA EN PORLAMAR Y SE ESTRENÓ EN
1.914.
DONDE SE EXPENDE LA MÁS VARIADA GAMA DE VEGETALES,
FRUTAS, HORTALIZAS, AVES, CARNES, PESCADOS FRESCOS,
ROPA, LENCERÍA, ZAPATOS, CARTERAS Y DONDE SE PUEDE
DAR UN GUSTO AL PALADAR AL DELEITARSE CON LAS
FAMOSAS EMPANADAS DE CAZÓN, QUESO, CARNE O DE
PABELLÓN, ACOMPAÑADAS POR UN NUTRITIVO JUGO DE
FRUTAS A ESCOGER O SI LO PREFIERE, DEGUSTAR UN
SABROSO SANCOCHO DE PESCADO ACOMPAÑADO DE
SENDAS AREPAS CON NATA, DENTRO DE UN AMBIENTE DE
ALGARABÍA Y CORDIALIDAD A PRECIOS SOLIDARIOS.0
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf

Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01Aname Riaño
 
El patrimonio-cultural
El patrimonio-culturalEl patrimonio-cultural
El patrimonio-culturalDenise Reynaud
 
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroGusstock Concha Flores
 
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMOARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMOGreciaDanielaCastill
 
El Hinojal. Nº 2. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2014.
El Hinojal. Nº 2. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2014.El Hinojal. Nº 2. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2014.
El Hinojal. Nº 2. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2014.Francisco Javier Duran
 
Atractivos turisticos de jalisco
Atractivos turisticos de jaliscoAtractivos turisticos de jalisco
Atractivos turisticos de jaliscoLuis Atilano Muñoz
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1Leo Soto
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio históricomaribel_21
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaMaryorie Andrea
 
Arquitectura barroca en america
Arquitectura barroca en americaArquitectura barroca en america
Arquitectura barroca en americarooss flores
 
EDAD MEDIA 5º
EDAD MEDIA 5ºEDAD MEDIA 5º
EDAD MEDIA 5ºcpsje56
 
Ficha arqui peruana cajamarca
Ficha arqui peruana   cajamarcaFicha arqui peruana   cajamarca
Ficha arqui peruana cajamarcaAlexXtoCu
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio históricomaribel_21
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3vickthor41
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasandersoncataeda28
 
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidadQuito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidadisidro matailo
 

Similar a EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf (20)

Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01
 
El patrimonio-cultural
El patrimonio-culturalEl patrimonio-cultural
El patrimonio-cultural
 
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
 
Yelitzagalvis
YelitzagalvisYelitzagalvis
Yelitzagalvis
 
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMOARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
 
El Hinojal. Nº 2. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2014.
El Hinojal. Nº 2. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2014.El Hinojal. Nº 2. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2014.
El Hinojal. Nº 2. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2014.
 
Atractivos turisticos de jalisco
Atractivos turisticos de jaliscoAtractivos turisticos de jalisco
Atractivos turisticos de jalisco
 
Literatura y economia
Literatura y economiaLiteratura y economia
Literatura y economia
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1
 
Clase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio culturalClase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio cultural
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
 
Arquitectura barroca en america
Arquitectura barroca en americaArquitectura barroca en america
Arquitectura barroca en america
 
EDAD MEDIA 5º
EDAD MEDIA 5ºEDAD MEDIA 5º
EDAD MEDIA 5º
 
Ficha arqui peruana cajamarca
Ficha arqui peruana   cajamarcaFicha arqui peruana   cajamarca
Ficha arqui peruana cajamarca
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Cusco machupicchu
Cusco machupicchuCusco machupicchu
Cusco machupicchu
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticas
 
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidadQuito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 

Último (20)

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 

EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf

  • 1. EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN-BARINAS DOCENTE ARQ. WILLIAM BUSCA PARTICIPANTE: FRANCELIS LANDAETA CI:28619204
  • 2. URBANISMO EDAD ANTIGUA DESPUÉS DE AL MENOS TRES MIL AÑOS DE LENTO DESARROLLO, EXISTIAN POBLADOS Y COMUNIDADES AGRICOLAS FIRMEMENTE ESTABLECIDAS EN LAS TIERRAS MÁS ELEVADAS. QUE FUERON HACIA LOS VALLES COMO CONSECUENCIA DE LA REVOLUCIÓN AGRICOLA Y DEMOGRÁFICA, SE PRODUJO UN ÉXODO MASIVO DE CAMPESINOS HACIA LAS CLUDADES; EL ANTIGUO AGRICULTOR SE CONVIRTIÓ EN OBRERO INDUSTRIAL. LA CARENCIA DE HABITACIONES FUE EL PRIMER PROBLEMA QUE SUFRID ESTA POBLACIÓN MARGINADA SOCIALMENTE; DEBÍA VIVIR EN ESPACIOS REDUCIDOS SIN. LAS MINIMAS CONDICIONES. COMODIDADES Y CONDICIONES DE HIGIENE LA CIUDAD MEDIEVAL APARECE COMO LUGAR TERRADO: DENTRO DEL PAISALE : AGRÍCOLA FORESTAL, SIRVIENDO DE FORTALEZA DEFENSIVA Y REFUGIO DE LOS HABITANTES Y CAMPESINOS DEL ENTORNO. A LA VEZ QUE CONSTITUYE MERCADO DEL ÁREA DE INFLUENCIA. ESTAS CIUDADES SE DESARROLLARON CON LA EXPANSIÓN AGRICOLA INICIADA EN EL SIGLO XII URBANISMO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL URBANISMO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 3. SE CONOCE COMO EMPIRISMO AQUELLA CORRIENTE FILOSÓFICA QUE SE ACENTÚA EN LA EXPERIENCIA, TUNIDA A LA PERCEPCIÓN SENSORIAL EN SU CAMINO HACIA LA FORMACION DEL CONOCIMIENTO SU ORIGEN PROVIENE DE GRECIA. DESARROLLA Y TOMA PERO SE FUERZA EN REINO UNIDO DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII. ESTE MÉTODO SE BASA DE LO PARTICULAR A LO GENERAL. ESTABLECER UNA HIPTESIS Y A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN Y CORFIRMACIÓN DE LA MISMA EN HECHOS PARTICULARES REATAR UNA EXTRAPOLACIÓN GENERAL A TODOS LOS CASOS EL EMPIRISMO
  • 4. EL HISTORICISMO ES UNA CORRIENTE FILOSÓFICA, EN DONDE SE AFIRMA QUE LA HISTORIA ES EL FACTOR FUNDAMENTAL PARA ENTENDER TODOS LOS ASUNTOS HUMANOS, EN DONDE LA REALIDAD ES EL PRODUCTO DEL DEVENIR DE LA HISTORIA EN ESTA CORRIENTE NO SE PUEDEN ESTABLECER LEYES GENERALES E INAMOVIBLE, PUESTO QUE LOS FENÓMENOS DEPENDEN DEL DESARROLLO DE HECHOS ANTERIORES, AL IGUAL QUE LA NECESIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN DADO QUE NO OCURREN HECHOS AISLADOS Y ESPONTANEOS EL HISTORICISMO
  • 5. EL ROMANTICISMO ESTE MOVIMIENTO CULTURAL NACIÓ EN ALEMANIA Y REINO UNIDO A FINALES DEL SIGLO XVIII, EXALTA LA FIGURA DEL INDIVIDUO COMO CENTRO DE LA CREACIÓN. BUSCA ERIGIR A LA EXPRESIÓN SUBJETIVA COMO CENTRO DE LA PRODUCCIÓN CREATIVA Y EXALTA LOS VALORES. HISTORIA E IDENTIDAD DE LA CULTURA DE UN PUEBLO PREVIA AL NEOCLASICISMO. DE ESTA MANERA DESTACA LAS EMOCIONES, LA PASIÓN, LA IMAGINACIÓN Y LOS SENTIMIENTOS SOBRE LA RAZÓN DEJA DE LADO "LAS TRADICIONES DE LA ERA ANTERIOR A Y BUSCA ROMPER CON LAS NORMAS CLASICAS Y ACADÉMICAS
  • 6. EL ECLETICISMO ES UNA CORRIENTE IDEOLÓGICA QUE NO OBEDECE A PRINCIPIOS DETERMINADOS, DE PUNTOS DE VISTA, CONCEPCIONES FILOSÓFICAS. PREMISAS TEÓRICAS ENTRE OTROS LOS ECLÉCTICOS SE ESFUERZAN EN CONCILLAR EL MATERIALISMO Y EL IDEALISMO. TODA FILOSOFIA INCONSECUENTE TIENE UN CARÁCTER MÁS O MENOS ECLÉCTICO. EN LA PRACTICA Y LA POLÍTICA, EL ECLETICISMO CONDUCE A ERRORES Y DESACIERTOS, PUES IMPIDE HALLAR EL ESLABON PRINCIPAL EN LA CADENA DE ACONTECIMIENTOS Y TRAZAR MEDIDAS PARA CUMPLIR LAS TAREAS MÁS ACUCIANTES DEL PERIODO CONCRETO DE LA HISTORIA
  • 7. LAS TENDENCIAS FILOSOFICAS MATERIALISMO IDEALISMO UNA DE LAS PRIMERAS DISCIPLINAS QUE EMPEZARON A TRATAR DE EXPLICAR TODO LO QUE EL HOMBRE SE PREGUNTABA SOBRE DIVERSOS EVENTOS NATURALES O SUS IDEAS FUE LA FILOSOFIA LA FILOSOFA NACE EN EL MOMENTO HISTÓRICO EN QUÉ SUSTITUYEN LAS EXPLICACIONES FANTÁSTICAS, PROPIAS DEL MITO POR EXPLICACIONES FUNDAMENTALES EN LA RAZÓN HUMANA Y EN LA PRÁCTICA Y EXPERINCIA DE LA VIDA COTIDIANA DE ESTA FORMA ES COMO EL SER HUMANO HA TRATADO DE ENTENDER LA REALIDAD, A TRAVÉS DEL SER (MATERIA) O TRAVÉS DEL ESPÍRITU (IDEA, PENSAMIENTO), Y DE ACUERDO CON LA FILOSOFÍA. EXISTEN PRINCIPALMENTE DOS FORMAS: ESTA TENDENCIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO NIEGA LA EXISTENCIA DE SUSTARICIAS ESPIRITUALES Y CONSIDERA QUE LA MATERIA ES EL ÚNICO ELEMENTO CONSTITUTIVO BÁSICO DE LO REAL; SE LE DENOMINA TAMBIÉN MECANICISMO, YA QUE EN LA ERA MODERNA SURGE LUNTO CON UNA DE LAS PRIMERAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS. LA MECÁNICA, QUE SISTEMATIZA Y DEMUESTRA A TRAVÉS DE UN MÉTADO CIENTÍFICO QUE LA REALIDAD, LA MATARÍA ASTA DETERMINADA Y TIENE MOVIMIENTO A TRAVÉS DE FUERZAS QUE PUEDEN SER COMPROBADAS Y REPETIBLES. ES UNA DE LAS DOS TENDENCIAS DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO FUNDAMENTADO EN LA EXPLICACIÓN DE QUE LA MATERIA ES CREADA POR EL ESPÍRITU.
  • 8. LA GUERRA DEJÓ UN ALTO GRADO DE DESTRUCCIÓN Y DE ABANDONO FUE NOTORIA LA DESTRUCCION DE CIUDADES Y ALDEAS, FUE NOTORIA LA DESTRUCCIÓN FÍSICA DE TORRES DE IGLESIAS, DE LA ARQUITECTURA MENOR. POR SU PARTE, LA FUNDICIÓN DE OBJETOS PARA LA FABRICACIÓN DE ARMAMENTO TAMBIÉN SUPUSO UNA PÉRDIDA DE VALIOSAS PIEZAS Y DE COLECCIONES DE ARTE, QUE PARA ESE MOMENTO NO GOZABAN DE PROTECCIÓN. UNA VEZ FINALIZADAS. LAS ACCIONES BÉLICAS Y HACIENDO UN BALANCE DE LO ACONTECIDO SE COMPLEMENTARON AS ACCIONES DE RECONSTRUCCIÓN A PARTIR DE TEORÍAS PROVENIENTES DEL PERÍODO QUE ANTECEDE A LA GUERRA. LAS GUERRAS MUNDIALES Y SU INFLUENCIA EN LOS CENTROS HISTÓRICOS
  • 9. POR PRIMERA VEZ DISCIPLINAS COMO LA ARQUITECTURA, LA INGENIERIA ALA ARQUEOLOGIA PERMITIERON UNA MAYOR COMPRENSIÓN DE ESTE TIPO DE PATRIMONIO, FIGURAS COMO CAMILLO SITTE, CAMILLO BOITO, GUSTAVO GIOVANNONI Y ALÖIS RIEGI, HABLARON DE LA IMPORTANCIA DE LAS HUELLAS DEL PASADO Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS CENTROS URBARIOS COMO CONTENEDORES DE LA HISTORIA DE LAS SOCIEDADES URBANAS, SE HABLO DE RESTAURACIONES ESTÉTICAS, CIENTÍFICAS, HISTÓRICAS, RECONSTRUCCIONES DE LOS GRANDES MONUMENTOS Y CATEGORÍAS O NIVELES DE INTERVENCIÓN. ESTE TIPO DE INTERVENCIONES PROPICIÓ LA CREACIÓN DE ESPACIOS IDEALIZADOS QUE INTENTABAN RECONSTRUIR EL ALMA DE LOS LUGARES. LA RECONSTRUCCIÓN INVENTIVA, Y QUE APOSTABA POR LA PUESTA EN ESCENA DE LAS CIUDADES LAS GUERRAS MUNDIALES Y SU INFLUENCIA EN LOS CENTROS HISTÓRICOS
  • 11. BASÍLICA MENOR DE NUESTRA SEÑORA DEL VALLE: SANTUARIO DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL BUEN VIAJE EN PAMPATAR IGLESIA CATÓLICA DE ESTILO GÓTICO QUE SE ENCUENTRA EN EL VALLE DEL ESPÍRITU SANTO, EN LA ISLA DE MARGARITA SU NOMBRE ES EN HONOR A LA PATRONA DE ESA LOCALIDAD Y DE LA MARINA VENEZOLANA: LA VIRGEN DEL VALLE. DESPUÉS DE HABER SIDO FUNDADA LA IGLESIA SAN NICOLÁS DE BARI, FUE DECLARADA BASÍLICA MENOR DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 1955, A PARTIR DE ESA FECHA SE CELEBRAN SUS FIESTAS PATRONALES; COMENZANDO CON LA BAJADA DE LA VIRGEN, EL 8 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO. PATRONO DEL MUNICIPIO MANEIRO Y DE LOS PESCADORES.
  • 12. IGLESIA DE LOS ROBLES CASA MUSEO GENERAL EN JEFE SANTIAGO MARINO CONSTRUIDA EN 1738, ESTÁ DEDICADA A LA VIRGEN DE LA PILARICA, CUYA IMAGEN DE ORO, SEGÚN LA LEYENDA, FUE DONADA POR LA REINA ESPAÑOLA JUANA LA LOCA. UBICADA EN UN LUGAR PRIVILEGIADO DETRÁS DE LA PLAZOLETA DE LA BASÍLICA DE EL VALLE. ES PRECISAMENTE EL LUGAR DONDE NACIÓ EL GENERAL SANTIAGO MARIÑO, POR LO CUAL ES MONUMENTO DE VALOR HISTÓRICO.
  • 13. MUSEO DIOCESANO FORTÍN DE SANTIAGO DE LA CARANTA DONDE SE GUARDAN CON MUCHO CELO LAS RELIQUIAS DONADAS A LA VIRGEN POR LOS FAVORES RECIBIDOS Y LOS TRAJES BORDADOS CON PERLAS E HILOS DE PLATA POR LAS MANOS DE LAS MUJERES DEVOTAS DEL PUEBLO. AL OTRO EXTREMO DE LA BAHÍA DE PAMPATAR SE ENCUENTRAN LAS RUINAS DE ESTE FORTÍN CONSTRUIDO ENTRE 1586 Y 1595. FUE DESTRUIDO EN UN ATAQUE DE PIRATAS HOLANDESES EN 1626.
  • 14. CASTILLO SAN CARLOS DE BORROMEO MUSEO MARINO DE BOCA DEL RÍO NO SE CUENTA CON LA DOCUMENTACIÓN PRECISA PARA FIJAR LA FECHA CUANDO SE INICIA EL CULTO AL SANTÍSIMO CRISTO DEL BUEN VIAJE, SIN EMBARGO; SE PUEDE AFIRMAR QUE TODAVÍA EN EL AÑO DE 1748 CUANDO EL TEMPLO SE TERMINÓ DE CONSTRUIR SE RENDÍA CULTO AL SANTO PATRONO SAN CARLOS DE BORROMEO. PROTEGIENDO LA BAHÍA DE PAMPATAR, SE ENCUENTRA ESTE CASTILLO, EL MÁS IMPORTANTE DE LA ISLA DE MARGARITA. SU CONSTRUCCIÓN SOBRE PLANOS DEL INGENIERO MILITAR DON JUAN BETÍN, ESTUVO A CARGO DEL CAPITÁN CARLOS NAVARRO, QUIEN LO BAUTIZA. SE CONSTRUYÓ ENTRE 1664 Y 1684. FUNDACIÓN DE CARÁCTER PRIVADO SIN FINES DE LUCRO Y PATROCINADO POR LAS EMPRESAS POLAR, EL CUAL POSEE VARIEDAD DE MUESTRAS DE PECES Y OTRAS ESPECIES MARINAS, TANTO VIVOS COMO DISECADOS, DONDE SE PUEDEN APRECIAR TORTUGAS, TIBURONES, Y OTROS ANIMALES DEL MAR EN PISCINAS ESPECIALES.
  • 15. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO FRANCISCO NARVÁEZ CASA DE LA CULTURA RAMÓN VÁSQUEZ BRITO EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO FRANCISCO NARVÁEZ, SE ENCUENTRA UBICADO EN LA ISLA DE MARGARITA, EN LA CIUDAD DE PORLAMAR, EN DONDE SE EXHIBEN PERMANENTE 53 PIEZAS DEL IMPORTANTE Y RECONOCIDO ESCULTOR MARGARITEÑO DEL MISMO NOMBRE, ASÍ COMO OBRAS DE PINTORES Y ESCULTORES DE LA ISLA Y DEL ORIENTE DE VENEZUELA LA CASA DE LA CULTURA RAMÓN VÁSQUEZ BRITO ES UNO DE LOS ESTABLECIMIENTOS MÁS COMPLETOS CUANDO SE TRATA DE DIFUNDIR EL TALENTO ARTÍSTICO QUE HAY EN LA ISLA DE MARGARITA, CON NADA MENOS QUE NUEVE ESPACIOS ABIERTOS AL PÚBLICO
  • 16. IGLESIA SAN NICÓLAS DE BARI, CENTRO DE PORLAMAR MERCADO MUNICIPAL DE CONEJERO LA PRIMITIVA IGLESIA DE PORLAMAR FUE DESTRUIDA POR PIRATAS FRANCESES EN EL AÑO 1.555, QUIENES LA QUEMARON Y SE LLEVARON LAS CAMPANAS Y LOS ORNAMENTOS. PARA EL AÑO DE 1.833 VENÍA SIRVIENDO DE IGLESIA DE PORLAMAR UNA CASA CONSTRUIDA POR EL SR. VICENTE RODRÍGUEZ UBICADA EN LA CALLE GUEVARA. EN EL AÑO 1.853 EMPIEZAN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO TEMPLO (UBICADO EN LO QUE ES HOY EN DÍA EL BULÊVAR GUEVARA), GRACIAS A LA INICIATIVA DEL GOBERNADOR; GENERAL FRANCISCO ESTEBAN GÓMEZ, QUE AL VER LA NECESIDAD DE LEVANTAR UN NUEVO TEMPLO, PIDE LA COLABORACIÓN MONETARIA DEL PUEBLO DE PORLAMAR, ES ASÍ COMO SE INICIAN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIASAN NICOLÁS DE BARI, CUYO NOMBRE ES EN HONOR AL PATRONO DE PORLAMAR. LAS CAMPANAS DE BRONCE UBICADAS EN LAS TORRES DE LA IGLESIA FUERON ADQUIRIDAS ENTRE LOS AÑOS DE 1.909 Y 1.911. EL RELOJ COLOCADO EN LA TORRE SUR, FUE COSTEADO POR LA COMUNIDAD SIRIA RADICADA EN PORLAMAR Y SE ESTRENÓ EN 1.914. DONDE SE EXPENDE LA MÁS VARIADA GAMA DE VEGETALES, FRUTAS, HORTALIZAS, AVES, CARNES, PESCADOS FRESCOS, ROPA, LENCERÍA, ZAPATOS, CARTERAS Y DONDE SE PUEDE DAR UN GUSTO AL PALADAR AL DELEITARSE CON LAS FAMOSAS EMPANADAS DE CAZÓN, QUESO, CARNE O DE PABELLÓN, ACOMPAÑADAS POR UN NUTRITIVO JUGO DE FRUTAS A ESCOGER O SI LO PREFIERE, DEGUSTAR UN SABROSO SANCOCHO DE PESCADO ACOMPAÑADO DE SENDAS AREPAS CON NATA, DENTRO DE UN AMBIENTE DE ALGARABÍA Y CORDIALIDAD A PRECIOS SOLIDARIOS.0