SlideShare una empresa de Scribd logo
TABERNO, HISTORIA VIVA
-   En el año 1839 comenzó para tod@s nuestr@s vecin@s una nueva andadura:
    Taberno.

-   Desde entonces su historia no ha parado
    de desarrollarse en el tiempo.
    Y como ejemplo de ello, no podemos
    dejar de mencionar los cambios que está
    experimentando nuestra Iglesia


-   La Iglesia de San José, ha permanecido durante años, siendo fiel testigo de los
    cambios que ha experimentado nuestro municipio.

-   Hoy, debido a que ella también está experimentando cambios derivados de las
    obras de su restauración, hemos decidido echar la vista atrás y recordar su propia
    historia.
¿TABERNO,CONSTITUYÓ NUESTRA
         CUÁNDO SE HISTORIA VIVA
                   IGLESIA?
 - El 1 de junio de 1900 se constituyó nuestra Parroquia, las zonas
       que abarcaba no coincidían con el término municipal de la
        localidad, quedando fuera zonas como La Rambla de los
            Pardos, Roldán y parte del Bancalejo y Calderón.
- Éstos pertenecían a la Parroquia de Los Torrentes (Vélez Rubio).

   - Tampoco abordaba una parte importante de Santopétar, que
       formaba parte de la Parroquia de Santa María de Nieva
                          (Huércal-Overa)
TABERNO, HISTORIA VIVA
      •  Otros territorios ajenos a Taberno, sí pertenecieron a la
     Parroquia, como La Rambla de Taberno y la de la Higuera, que
                administrativamente pertenecían a Albox.

 • El primer cura, fue don Diego Ferrer Rodríguez, de Cuevas de
         Almanzora, que fue sustituído en 1909 por Francisco
                        Rodríguez, de Albox.

• Francisco Rodríguez adquirió vínculos familiares en Taberno, ya que
  una hermana suya contrajo matrimonio por el que había sido alcalde
            de nuestro pueblo José Antonio García Teruel.
TABERNO, HISTORIA VIVA
• El tercer párroco fue Jesús Laborda Mirón, que permaneció en
  Taberno desde 1921 hasta la entrada de la República.

• En 1932, se hace cargo de la Parroquia Diego Ortega, natural de
  Taberno, que se secularizó antes de producirse el alzamiento militar
  de 1936.

• Así que en 1936 el párroco que había en Taberno era Juan
  Ibáñez, que por temor a la guerra, se refugió en Albox, donde fue
  detenido.
TABERNO, HISTORIA VIVA
• Durante la guerra la Iglesia fue incautada por el Comité Local de
  Salud Pública y en 1939, fue reintegrada tanto la iglesia, como la
  casa sacerdotal.

• Se nombró como párroco a Mariano Prieto Leal, cordobés, y éste
  fue sucedido por Lucas Sánchez.

• Éste fue el último párroco que vivió de manera permanente en el
  pueblo, el resto de párrocos de nuestra parroquia han tenido su
  residencia en el pueblo de Albox, compatibilizando varias parroquias.
TABERNO, HISTORIA VIVA
... Pero ¿ y nuestro patrón? ¿Cuál es su historia?
  ¿Por qué es San José nuestro patrón y no otro
                       santo?
      HISTORIA DE NUESTRO PATRÓN
                SAN JOSÉ
¿CÓMO ERAN LAS FIESTASVIVA
    TABERNO, HISTORIA   EN SUS
          COMIENZOS?
- Cuando se constituyó la Iglesia en 1900, se
  precisaba un patrón que diera nombre a la misma y
  velara por l@s vecin@s del municipio.

- De manera que llevando a cabo un consenso con
  ell@s, se decidió que el patrón fuera SAN JOSÉ. Y
  a partir de ese momento las fiestas y
  condecoraciones de l@s vecin@s fueron dirigidas a
  él.
TABERNO, HISTORIA VIVA
 En sus comienzos las fiestas consistían en:
- Misa
- Procesión
- Fuegos artificiales
- Arreglo de la plaza
TABERNO, HISTORIA VIVA
 Con la Dictadura de Primo de Rivera en 1923, desaparecieron y
  esta situación se mantuvo durante la República y la Guerra
  Civil, para recuperarse tímidamente durante la posguerra.

 En los años 40 se recuperaron levemente, pues consistían en:

- Disparo de cohetes
- Desfiles con una banda de música de
  Huércal-Overa.
- Fuegos artificiales
- Corrida de Cintas.
TABERNO, HISTORIA VIVA
• Fue en los años 80 cuando se mejoraron
  sustancialmente.
• Pero lo que se ha mantenido siempre, ha sido
  la procesión del patrón; San José.
Copia de historia viva imprimir
Copia de historia viva imprimir
Copia de historia viva imprimir
Copia de historia viva imprimir
Copia de historia viva imprimir

Más contenido relacionado

Similar a Copia de historia viva imprimir

Pasto (1)
Pasto (1)Pasto (1)
13 de octubre de 2013
13 de octubre de 201313 de octubre de 2013
13 de octubre de 2013
Maria Aguilar
 
Mi pastico viejo - valery benavides,britny sanchez y paola mesias
Mi pastico viejo - valery benavides,britny sanchez y paola mesiasMi pastico viejo - valery benavides,britny sanchez y paola mesias
Mi pastico viejo - valery benavides,britny sanchez y paola mesias
Valery Benavides
 
Olá, distrito de olá
Olá, distrito de oláOlá, distrito de olá
Olá, distrito de olá
Dioselina19
 
Montilla don de gente, don de vino
Montilla don de gente, don de vinoMontilla don de gente, don de vino
Montilla don de gente, don de vino
ieseco
 
El cura brochero
El cura brocheroEl cura brochero
El cura brochero
cristiandadypatria
 
Expresiones culturales blog
Expresiones culturales   blogExpresiones culturales   blog
Expresiones culturales blog
Diego Garcia
 
La historia de valledupar
La historia de valleduparLa historia de valledupar
La historia de valledupar
katherivanessa
 
SANTA ANITA
SANTA ANITASANTA ANITA
SANTA ANITA
Santaanita
 
Ifa2007
Ifa2007Ifa2007
Ifa2007
mane289
 
Costumbres y tradiciones ajalpan
Costumbres y tradiciones ajalpanCostumbres y tradiciones ajalpan
Costumbres y tradiciones ajalpan
Karla Rivero Perez
 
Familia diócesis
Familia diócesisFamilia diócesis
Familia diócesis
Magaly Rubí
 
Maria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumenMaria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumen
UES
 
8. 1950 2001
8. 1950 20018. 1950 2001
Relato Virgen del Pilar
Relato Virgen del PilarRelato Virgen del Pilar
Relato Virgen del Pilar
Neri Osvaldo Aquino
 
Parroquia San Patricio historia
Parroquia San Patricio historiaParroquia San Patricio historia
Parroquia San Patricio historia
Arnaldo
 
Turismo Religioso - Noviembre - Villa del Parque
Turismo Religioso - Noviembre - Villa del ParqueTurismo Religioso - Noviembre - Villa del Parque
Turismo Religioso - Noviembre - Villa del Parque
Dirección General de Cultos GCBA
 
::SALINAS DE BOLIVAR::
::SALINAS DE BOLIVAR:: ::SALINAS DE BOLIVAR::
::SALINAS DE BOLIVAR::
Danny Ruiz
 
Iglesia san francisco
Iglesia san franciscoIglesia san francisco
Iglesia san francisco
Tochy
 
Semana santa de sevilla 2013
Semana santa de sevilla 2013Semana santa de sevilla 2013
Semana santa de sevilla 2013
juanmagon7
 

Similar a Copia de historia viva imprimir (20)

Pasto (1)
Pasto (1)Pasto (1)
Pasto (1)
 
13 de octubre de 2013
13 de octubre de 201313 de octubre de 2013
13 de octubre de 2013
 
Mi pastico viejo - valery benavides,britny sanchez y paola mesias
Mi pastico viejo - valery benavides,britny sanchez y paola mesiasMi pastico viejo - valery benavides,britny sanchez y paola mesias
Mi pastico viejo - valery benavides,britny sanchez y paola mesias
 
Olá, distrito de olá
Olá, distrito de oláOlá, distrito de olá
Olá, distrito de olá
 
Montilla don de gente, don de vino
Montilla don de gente, don de vinoMontilla don de gente, don de vino
Montilla don de gente, don de vino
 
El cura brochero
El cura brocheroEl cura brochero
El cura brochero
 
Expresiones culturales blog
Expresiones culturales   blogExpresiones culturales   blog
Expresiones culturales blog
 
La historia de valledupar
La historia de valleduparLa historia de valledupar
La historia de valledupar
 
SANTA ANITA
SANTA ANITASANTA ANITA
SANTA ANITA
 
Ifa2007
Ifa2007Ifa2007
Ifa2007
 
Costumbres y tradiciones ajalpan
Costumbres y tradiciones ajalpanCostumbres y tradiciones ajalpan
Costumbres y tradiciones ajalpan
 
Familia diócesis
Familia diócesisFamilia diócesis
Familia diócesis
 
Maria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumenMaria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumen
 
8. 1950 2001
8. 1950 20018. 1950 2001
8. 1950 2001
 
Relato Virgen del Pilar
Relato Virgen del PilarRelato Virgen del Pilar
Relato Virgen del Pilar
 
Parroquia San Patricio historia
Parroquia San Patricio historiaParroquia San Patricio historia
Parroquia San Patricio historia
 
Turismo Religioso - Noviembre - Villa del Parque
Turismo Religioso - Noviembre - Villa del ParqueTurismo Religioso - Noviembre - Villa del Parque
Turismo Religioso - Noviembre - Villa del Parque
 
::SALINAS DE BOLIVAR::
::SALINAS DE BOLIVAR:: ::SALINAS DE BOLIVAR::
::SALINAS DE BOLIVAR::
 
Iglesia san francisco
Iglesia san franciscoIglesia san francisco
Iglesia san francisco
 
Semana santa de sevilla 2013
Semana santa de sevilla 2013Semana santa de sevilla 2013
Semana santa de sevilla 2013
 

Más de guadataberno

GeoAnimals
GeoAnimalsGeoAnimals
GeoAnimals
guadataberno
 
Guadaread
GuadareadGuadaread
Guadaread
guadataberno
 
Proyecto envejecimiento dinámico en taberno
Proyecto envejecimiento dinámico en tabernoProyecto envejecimiento dinámico en taberno
Proyecto envejecimiento dinámico en taberno
guadataberno
 
Taberno3
Taberno3Taberno3
Taberno3
guadataberno
 
Taberno2
Taberno2Taberno2
Taberno2
guadataberno
 
Remedios
RemediosRemedios
Remedios
guadataberno
 
Remedios
RemediosRemedios
Remedios
guadataberno
 
Pcum2006 cajigas
Pcum2006 cajigasPcum2006 cajigas
Pcum2006 cajigas
guadataberno
 

Más de guadataberno (8)

GeoAnimals
GeoAnimalsGeoAnimals
GeoAnimals
 
Guadaread
GuadareadGuadaread
Guadaread
 
Proyecto envejecimiento dinámico en taberno
Proyecto envejecimiento dinámico en tabernoProyecto envejecimiento dinámico en taberno
Proyecto envejecimiento dinámico en taberno
 
Taberno3
Taberno3Taberno3
Taberno3
 
Taberno2
Taberno2Taberno2
Taberno2
 
Remedios
RemediosRemedios
Remedios
 
Remedios
RemediosRemedios
Remedios
 
Pcum2006 cajigas
Pcum2006 cajigasPcum2006 cajigas
Pcum2006 cajigas
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Copia de historia viva imprimir

  • 1.
  • 2. TABERNO, HISTORIA VIVA - En el año 1839 comenzó para tod@s nuestr@s vecin@s una nueva andadura: Taberno. - Desde entonces su historia no ha parado de desarrollarse en el tiempo. Y como ejemplo de ello, no podemos dejar de mencionar los cambios que está experimentando nuestra Iglesia - La Iglesia de San José, ha permanecido durante años, siendo fiel testigo de los cambios que ha experimentado nuestro municipio. - Hoy, debido a que ella también está experimentando cambios derivados de las obras de su restauración, hemos decidido echar la vista atrás y recordar su propia historia.
  • 3. ¿TABERNO,CONSTITUYÓ NUESTRA CUÁNDO SE HISTORIA VIVA IGLESIA? - El 1 de junio de 1900 se constituyó nuestra Parroquia, las zonas que abarcaba no coincidían con el término municipal de la localidad, quedando fuera zonas como La Rambla de los Pardos, Roldán y parte del Bancalejo y Calderón. - Éstos pertenecían a la Parroquia de Los Torrentes (Vélez Rubio). - Tampoco abordaba una parte importante de Santopétar, que formaba parte de la Parroquia de Santa María de Nieva (Huércal-Overa)
  • 4. TABERNO, HISTORIA VIVA • Otros territorios ajenos a Taberno, sí pertenecieron a la Parroquia, como La Rambla de Taberno y la de la Higuera, que administrativamente pertenecían a Albox. • El primer cura, fue don Diego Ferrer Rodríguez, de Cuevas de Almanzora, que fue sustituído en 1909 por Francisco Rodríguez, de Albox. • Francisco Rodríguez adquirió vínculos familiares en Taberno, ya que una hermana suya contrajo matrimonio por el que había sido alcalde de nuestro pueblo José Antonio García Teruel.
  • 5. TABERNO, HISTORIA VIVA • El tercer párroco fue Jesús Laborda Mirón, que permaneció en Taberno desde 1921 hasta la entrada de la República. • En 1932, se hace cargo de la Parroquia Diego Ortega, natural de Taberno, que se secularizó antes de producirse el alzamiento militar de 1936. • Así que en 1936 el párroco que había en Taberno era Juan Ibáñez, que por temor a la guerra, se refugió en Albox, donde fue detenido.
  • 6. TABERNO, HISTORIA VIVA • Durante la guerra la Iglesia fue incautada por el Comité Local de Salud Pública y en 1939, fue reintegrada tanto la iglesia, como la casa sacerdotal. • Se nombró como párroco a Mariano Prieto Leal, cordobés, y éste fue sucedido por Lucas Sánchez. • Éste fue el último párroco que vivió de manera permanente en el pueblo, el resto de párrocos de nuestra parroquia han tenido su residencia en el pueblo de Albox, compatibilizando varias parroquias.
  • 7. TABERNO, HISTORIA VIVA ... Pero ¿ y nuestro patrón? ¿Cuál es su historia? ¿Por qué es San José nuestro patrón y no otro santo? HISTORIA DE NUESTRO PATRÓN SAN JOSÉ
  • 8. ¿CÓMO ERAN LAS FIESTASVIVA TABERNO, HISTORIA EN SUS COMIENZOS? - Cuando se constituyó la Iglesia en 1900, se precisaba un patrón que diera nombre a la misma y velara por l@s vecin@s del municipio. - De manera que llevando a cabo un consenso con ell@s, se decidió que el patrón fuera SAN JOSÉ. Y a partir de ese momento las fiestas y condecoraciones de l@s vecin@s fueron dirigidas a él.
  • 9. TABERNO, HISTORIA VIVA  En sus comienzos las fiestas consistían en: - Misa - Procesión - Fuegos artificiales - Arreglo de la plaza
  • 10. TABERNO, HISTORIA VIVA  Con la Dictadura de Primo de Rivera en 1923, desaparecieron y esta situación se mantuvo durante la República y la Guerra Civil, para recuperarse tímidamente durante la posguerra.  En los años 40 se recuperaron levemente, pues consistían en: - Disparo de cohetes - Desfiles con una banda de música de Huércal-Overa. - Fuegos artificiales - Corrida de Cintas.
  • 11. TABERNO, HISTORIA VIVA • Fue en los años 80 cuando se mejoraron sustancialmente. • Pero lo que se ha mantenido siempre, ha sido la procesión del patrón; San José.