SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE UNA FAMILIA
Algunos hechos y nombres significativos
La Iglesia particular está
constituida por la comunidad
de los discípulos de Jesucristo
que viven en un espacio socio-
cultural determinado. En cada
Iglesia particular “se hace
presente la Iglesia universal
con todos sus elementos
esenciales”. (Directorio
General para la Catequesis
217 cfr. Aparecida 164-166)
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
En los primeros treinta años
del siglo XX, en Costa Rica se
constataba la imagen de una
nación en conflicto. Los
grupos sociales marginados
surgían con cierto
protagonismo y se hablaba del
dolor y el desamparo de las
mujeres, los niños y los pobres.
Muchos escritores señalaban
la distancia cada vez mayor
entre el discurso oficial y la
realidad social cotidiana.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Se percibían signos de cómo
campesinos y artesanos
dejaban lo propio y se volvían
en obreros, desplazados por la
importación de productos o la
competencia de industrias
mayores. Los capitalistas
invertían en nuevas áreas de
producción agrícola e
industrial, el comercio y las
finanzas.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
En las ciudades, especialmente,
en la capital, aparecía un
nuevo grupo social constituido
por artesanos, trabajadores
asalariados, empleados del
comercio, de los ferrocarriles,
los servicios y el sector
público, afectados por los
bajos salarios y sujetos a duras
condiciones de vida.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
A partir de 1920, recrudecie-
ron las luchas, las protestas
populares y una serie de huel-
gas, en las que participaron
cerca de un millar de trabaja-
dores de muy diversos oficios,
sacudió la ciudad de San José
en 1920 y repercutió en otras
ciudades de provincia. Gra-
cias a esas huelgas, se logró un
aumento de sueldos y el esta-
blecimiento de la jornada de 8
horas para los empleados
públicos.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Las reformas tributarias del
presidente Alfredo González
Flores (1914-1917)
provocaron su derrocamiento
a cargo de Federico Tinoco
(1917-1919), en alianza con
las transnacionales del banano
y del petróleo.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Presidente Alfredo González Flores
También influyeron transfor-
maciones y acontecimientos
históricos externos como la
crisis que culminó con la
Primera Guerra Mundial
(1914-1919), la Revolución
Mexicana (1910-1920), la
Revolución Rusa (1917) y los
movimientos revolucionarios
en Europa, así como las
crecientes intervenciones u
ocupaciones militares de los
Estados Unidos en México, el
Caribe y Centroamérica.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Revolución Mexicana 1910-1920
Algunos escritores insistían en
la necesidad de reconocer como
costarricenses a nuevos sujetos
históricos pertenecientes a otros
espacios culturales: por primera
vez se habla de los negros, los
campesinos y los extranjeros
como parte integrante de la
población de este país.
Consideraban que era necesario
conocer profundamente al
campesino como factor vivo,
histórico y no como simple
elemento decorativo del paisaje.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
El16 de febrero de 1921, el
PaPa Benedicto XV, mediante
su documento Bula
“Preedecessorum”, estableció la
Provincia Eclesiástica de Costa
Rica. De lo que era una sola
diócesis para todo el país
llamada Diócesis de San José,
nació la Diócesis de Alajuela y
el Vicariato apostólico de
Limón (actualmente Diócesis
de Limón) y el obispado de San
José se constituyó en la
Arquidiócesis de San José.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Papa Benedicto XV
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
¡Estamos a pocos
años de celebrar
nuestro
CENTENARIO!
Fue nuestro primer Obispo el
Doctor Antonio del Carmen
Monestel y Zamora (1921-
1937), quien el 14 de mayo
1922 celebró la primera
ordenación sacerdotal.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Monseñor Antonio del Carmen Monestel y Zamora
El 20 de diciembre de 1931
fue ordenado el primer
sacerdote nativo de la Diócesis
de Alajuela. Se llamaba Delfín
Quesada Castro, que luego fue
el Primer Obispo de la
Diócesis de San Isidro del
General.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Monseñor Delfín Quesada Castro
A partir de 1927, con los
Redentoristas, comienzan a
llegar a la Diócesis las
Comunidades Religiosas
masculinas. Y en 1932 las
Comunidades Religiosas
femeninas con las Hermanas
Salesianas.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Sacerdotes Redentoristas
Hermanas Salesianas
El 2 de agosto de 1932, es
declarada nuestra Patrona
Diocesana a la Virgen María
bajo la advocación de la
Virgen del Pilar.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Virgen del Pilar
De 1938-1940 asume como
obispo el Dr. Víctor Sanabria
Martínez, quien convocó en
1938 al Primer Sínodo
Diocesano. Trasladado luego
como obispo a la Arquidiócesis
de San José
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Monseñor Víctor Sanabria Martínez
Después de Monseñor
Sanabria asume como obispo
Monseñor Juan Vicente Solís
Fernández (1940-1967). En
1954 la parte sur de la
Diócesis fue separada y la
parte norte el 22 de julio de
1961 para constituir la
Diócesis de Tilarán.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Monseñor Juan Vicente Solís
El 21 de agosto de 1961 se le
agregan los territorios de Santa
Bárbara, San Antonio de Belén,
San Joaquín de Flores,
Turrubares (que en 1981
regresa a San José), Sarapiquí y
la parte Norte de la provincia
de Heredia hasta el río San
Juan.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Diócesis de
A partir de 1960 surgen en la
Diócesis los primeros grupos
apostólicos: La Legión de
María, La Juventud Obrera
Católica (JOC) y los
Vicentinos.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
En 1962, hasta 1980, asume
como nuevo obispo Monseñor
Enrique Bolaños Quesada,
quien participó en las sesiones
del Concilio Vaticano II.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Monseñor Enrique Bolaños Quesada
En 1966 se creó la primera
Comisión Diocesana de
Pastoral, que propició diferentes
encuentros para reflexionar
sobre la necesidad de un trabajo
pastoral organizado. Miembro
de esa Comisión fue el Pbro
.José Rafael Barquero, que el 1°
de mayo de 1979 fue
consagrado y nombrado obispo
auxiliar de la Diócesis.
Monseñor Barquero asume en
Diciembre de 1980 como
nuevo obispo diocesano..
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Monseñor José Rafael Barquero
Entre los años 1980 y 1990 la
Pastoral Juvenil y los proyectos
de promoción social por parte
de Cáritas cobran nuevo
impulso y se da comienzo a la
Pastoral Educativa.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
En 1982 se organizó la prime-
ra Misión Evangelizadora, que
en 1989 se declara
oficialmente como medio para
propiciar formación de las
Comunidades Eclesiales de
Base, que se llamarán también
Asambleas Familiares o
Pequeñas Comunidades. Una
opción diocesana desde 1985.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
En 1984 Monseñor Barquero
reorganiza la cuestión
económica diocesana mediante
el Decreto “Comunicación
cristiana de bienes” que dio
como fruto los Estatutos para
los Consejos económicos
parroquiales, promulgados en
1990. A partir de 1991 la
Diócesis inició un proceso de
Planificación Pastoral con una
encuesta para conocer la
situación económica, social y
religiosa de las comunidades.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Por lo anterior, se buscó la
asesoría de los Jesuitas de la
Casa de la Juventud, Sede en
Bogotá, Colombia. Así se
originó el Proceso Diocesano
de Pastoral, que incluyó
momentos fuertes de reflexión
con la facilitación de diversos
expertos sacerdotes y laicos en
distintos campos del saber
bíblico, teológico y de las
Ciencias Humanas.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
En 1995 se elaboró la primera
Programación Anual de la
Pastoral Diocesana. Ese mismo
año se crea la Diócesis de
Ciudad Quesada (7 de octubre
de 1995). Siendo su primer
obispo Monseñor Ángel San
Casimiro Fernández.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Monseñor Ángel San Casimiro Fernández
En 1998 se entró en la etapa
hacia el Segundo Sínodo
Diocesano celebrado del 13 al
20 de febrero del año 2000, de
cuyas Asambleas Sinodales
surgieron los Documentos del
Segundo Sínodo Diocesano
que, Monseñor José Rafael
Barquero, promulgó el
domingo 11 de junio, día de
Pentecostés del año 2000.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
En mayo de 2007 el Episcopado
Latinoamericano y del Caribe
celebró su Quinta Conferencia
en Aparecida, Brasil. Gran
impulso del Espíritu para
nuestra Diócesis en esta nueva
etapa de su historia, conducida
a partir del 12 de octubre del
2007 por un nuevo Obispo
Diocesano: Monseñor Ángel San
Casimiro Fernández.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
En territorio actualmente
somos más pequeños, pero no
en población y desafíos para la
vivencia del Evangelio y de la
Evangelización, dentro de un
nuevo contexto sociocultural
marcadamente urbano y
globalizado.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Por eso, Monseñor Ángel San
Casimiro nos convoca, en su
carta pastoral “Llamados a la
Esperanza” a ser una Iglesia
diocesana esencialmente
misionera y en salida. Una
Iglesia evangelizadora, que
tenga a Jesús como centro y esté
enraizada en la Palabra de Dios,
que sea siempre alegre y con
capacidad de sorprender, una
Iglesia Madre y pobre que tenga
en María, su ícono más
precioso.
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
“Diosha salidoal encuentro delser
humano. Dejemosque Su luz entre
hastaelfondo de nuestravida.
Vayamos alencuentro del Señor que
vienea salvarnosy vayamosal
encuentro de nuestroshermanoscon
un mensajede Paz, de Amor,de Alegría
y de Esperanza”.
MonseñorÁngel SanCasimiroFernández
Diciembre2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920
Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920
Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920Yvan Balabarca
 
LAS INSTITUCIONES ADVENTISTAS Y SU DESARROLLO
LAS INSTITUCIONES ADVENTISTAS Y SU DESARROLLOLAS INSTITUCIONES ADVENTISTAS Y SU DESARROLLO
LAS INSTITUCIONES ADVENTISTAS Y SU DESARROLLOYvan Balabarca
 
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRicaMadrugadores Buenos Aires
 
Jubileo 9
Jubileo 9Jubileo 9
Jubileo 9
Rsm San Martín
 
Crónica de actividades de la provincia san juan bautista de perú con motivo d...
Crónica de actividades de la provincia san juan bautista de perú con motivo d...Crónica de actividades de la provincia san juan bautista de perú con motivo d...
Crónica de actividades de la provincia san juan bautista de perú con motivo d...
Rsm San Martín
 
Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016
Rsm San Martín
 
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Universidad Católica del Uruguay
 
Verbum Dei Perú
Verbum Dei PerúVerbum Dei Perú
Verbum Dei Perú
suramericanovd
 
Boletín setiembre octubre
Boletín setiembre  octubreBoletín setiembre  octubre
Boletín setiembre octubre
Rsm San Martín
 
Formacion catequetica
Formacion catequeticaFormacion catequetica
San Luis Beltran
San Luis BeltranSan Luis Beltran
San Luis Beltran
Vicente Ruiz
 
Ordenacion diaconal segundo felaun fatama rucoba 12 dc 2014
Ordenacion diaconal segundo felaun fatama rucoba 12 dc 2014Ordenacion diaconal segundo felaun fatama rucoba 12 dc 2014
Ordenacion diaconal segundo felaun fatama rucoba 12 dc 2014José Gracia Cervera
 
Power papa 6d pc 05
Power papa 6d pc 05Power papa 6d pc 05
Power papa 6d pc 05Florcipu
 
N 2017 06 14 al 20
N 2017 06 14 al 20N 2017 06 14 al 20
N 2017 06 14 al 20
Rsm San Martín
 
Biografía de Monseñor Sixto Sosa
Biografía de Monseñor Sixto SosaBiografía de Monseñor Sixto Sosa
Biografía de Monseñor Sixto Sosa
José Veloz
 
Panorama historia ICDC en Puerto Rico
Panorama historia ICDC en Puerto RicoPanorama historia ICDC en Puerto Rico
Panorama historia ICDC en Puerto Rico
discipulosvbl
 
Congregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombiaCongregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombiaMilton Camargo
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920
Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920
Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920
 
LAS INSTITUCIONES ADVENTISTAS Y SU DESARROLLO
LAS INSTITUCIONES ADVENTISTAS Y SU DESARROLLOLAS INSTITUCIONES ADVENTISTAS Y SU DESARROLLO
LAS INSTITUCIONES ADVENTISTAS Y SU DESARROLLO
 
Na talia bermeo
Na talia bermeoNa talia bermeo
Na talia bermeo
 
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
 
Jubileo 9
Jubileo 9Jubileo 9
Jubileo 9
 
Abes historia els
Abes historia elsAbes historia els
Abes historia els
 
Crónica de actividades de la provincia san juan bautista de perú con motivo d...
Crónica de actividades de la provincia san juan bautista de perú con motivo d...Crónica de actividades de la provincia san juan bautista de perú con motivo d...
Crónica de actividades de la provincia san juan bautista de perú con motivo d...
 
Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016
 
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
 
Verbum Dei Perú
Verbum Dei PerúVerbum Dei Perú
Verbum Dei Perú
 
Boletín setiembre octubre
Boletín setiembre  octubreBoletín setiembre  octubre
Boletín setiembre octubre
 
Formacion catequetica
Formacion catequeticaFormacion catequetica
Formacion catequetica
 
San Luis Beltran
San Luis BeltranSan Luis Beltran
San Luis Beltran
 
2. Orígenes 1589-1604
2. Orígenes 1589-16042. Orígenes 1589-1604
2. Orígenes 1589-1604
 
Ordenacion diaconal segundo felaun fatama rucoba 12 dc 2014
Ordenacion diaconal segundo felaun fatama rucoba 12 dc 2014Ordenacion diaconal segundo felaun fatama rucoba 12 dc 2014
Ordenacion diaconal segundo felaun fatama rucoba 12 dc 2014
 
Power papa 6d pc 05
Power papa 6d pc 05Power papa 6d pc 05
Power papa 6d pc 05
 
N 2017 06 14 al 20
N 2017 06 14 al 20N 2017 06 14 al 20
N 2017 06 14 al 20
 
Biografía de Monseñor Sixto Sosa
Biografía de Monseñor Sixto SosaBiografía de Monseñor Sixto Sosa
Biografía de Monseñor Sixto Sosa
 
Panorama historia ICDC en Puerto Rico
Panorama historia ICDC en Puerto RicoPanorama historia ICDC en Puerto Rico
Panorama historia ICDC en Puerto Rico
 
Congregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombiaCongregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombia
 

Similar a Familia diócesis

La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
LaJauria
 
La historia de valledupar
La historia de valleduparLa historia de valledupar
La historia de valledupar
katherivanessa
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
guest0e5c0c
 
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo IIREVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
Cuasiparroquia San Juan Pablo II
 
09 Historia de la Iglesia segundo milenio
09 Historia de la Iglesia segundo milenio09 Historia de la Iglesia segundo milenio
09 Historia de la Iglesia segundo mileniohistoriadelaiglesia
 
Influencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En ChileInfluencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En Chile
JULOBOS
 
Iglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misionesIglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misiones
diana96marcillo
 
Juventud e identidad
Juventud e identidadJuventud e identidad
Juventud e identidad
impsector6
 
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdfDIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
AmielRQuino
 
Catholic Church tax regime in Spain
Catholic Church tax regime in SpainCatholic Church tax regime in Spain
Catholic Church tax regime in Spain
Juan Antonio Pérez García
 
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
José Gracia Cervera
 
Reseña historica antonio chiriotto
Reseña historica antonio chiriottoReseña historica antonio chiriotto
Reseña historica antonio chiriotto
rocahuaman
 
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañALa Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañArojo56
 
Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Miguel Neira
 
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYOHISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
Equipo Chiclayo
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
sumayra
 
Primeros AñOs
Primeros AñOsPrimeros AñOs
Primeros AñOs
guest716518
 
Primeros AñOs
Primeros AñOsPrimeros AñOs
Primeros AñOs
guest716518
 
Turismo Religioso - Velez Sarsfield
Turismo Religioso - Velez SarsfieldTurismo Religioso - Velez Sarsfield
Turismo Religioso - Velez Sarsfield
Dirección General de Cultos GCBA
 
Ponencia Padre Leonidas
Ponencia Padre LeonidasPonencia Padre Leonidas
Ponencia Padre Leonidas
guest0e5c0c
 

Similar a Familia diócesis (20)

La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
 
La historia de valledupar
La historia de valleduparLa historia de valledupar
La historia de valledupar
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
 
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo IIREVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
 
09 Historia de la Iglesia segundo milenio
09 Historia de la Iglesia segundo milenio09 Historia de la Iglesia segundo milenio
09 Historia de la Iglesia segundo milenio
 
Influencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En ChileInfluencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En Chile
 
Iglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misionesIglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misiones
 
Juventud e identidad
Juventud e identidadJuventud e identidad
Juventud e identidad
 
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdfDIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
 
Catholic Church tax regime in Spain
Catholic Church tax regime in SpainCatholic Church tax regime in Spain
Catholic Church tax regime in Spain
 
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
 
Reseña historica antonio chiriotto
Reseña historica antonio chiriottoReseña historica antonio chiriotto
Reseña historica antonio chiriotto
 
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañALa Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
 
Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15
 
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYOHISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Primeros AñOs
Primeros AñOsPrimeros AñOs
Primeros AñOs
 
Primeros AñOs
Primeros AñOsPrimeros AñOs
Primeros AñOs
 
Turismo Religioso - Velez Sarsfield
Turismo Religioso - Velez SarsfieldTurismo Religioso - Velez Sarsfield
Turismo Religioso - Velez Sarsfield
 
Ponencia Padre Leonidas
Ponencia Padre LeonidasPonencia Padre Leonidas
Ponencia Padre Leonidas
 

Más de Magaly Rubí

Comentarios marcos 3 13 a 19
Comentarios marcos 3 13 a 19Comentarios marcos 3 13 a 19
Comentarios marcos 3 13 a 19
Magaly Rubí
 
Año misericordia
Año misericordiaAño misericordia
Año misericordia
Magaly Rubí
 
Misericordia
MisericordiaMisericordia
Misericordia
Magaly Rubí
 
Modos de estar en la iglesia
Modos de estar en la iglesiaModos de estar en la iglesia
Modos de estar en la iglesia
Magaly Rubí
 
Marcos 9
Marcos 9Marcos 9
Marcos 9
Magaly Rubí
 
Marcos 3
Marcos 3Marcos 3
Marcos 3
Magaly Rubí
 
Importancia del bloque de cierre
Importancia del bloque de cierreImportancia del bloque de cierre
Importancia del bloque de cierre
Magaly Rubí
 
Fotos del guidismo
Fotos del guidismoFotos del guidismo
Fotos del guidismo
Magaly Rubí
 

Más de Magaly Rubí (8)

Comentarios marcos 3 13 a 19
Comentarios marcos 3 13 a 19Comentarios marcos 3 13 a 19
Comentarios marcos 3 13 a 19
 
Año misericordia
Año misericordiaAño misericordia
Año misericordia
 
Misericordia
MisericordiaMisericordia
Misericordia
 
Modos de estar en la iglesia
Modos de estar en la iglesiaModos de estar en la iglesia
Modos de estar en la iglesia
 
Marcos 9
Marcos 9Marcos 9
Marcos 9
 
Marcos 3
Marcos 3Marcos 3
Marcos 3
 
Importancia del bloque de cierre
Importancia del bloque de cierreImportancia del bloque de cierre
Importancia del bloque de cierre
 
Fotos del guidismo
Fotos del guidismoFotos del guidismo
Fotos del guidismo
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Familia diócesis

  • 1. HISTORIA DE UNA FAMILIA Algunos hechos y nombres significativos
  • 2. La Iglesia particular está constituida por la comunidad de los discípulos de Jesucristo que viven en un espacio socio- cultural determinado. En cada Iglesia particular “se hace presente la Iglesia universal con todos sus elementos esenciales”. (Directorio General para la Catequesis 217 cfr. Aparecida 164-166) Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 3. En los primeros treinta años del siglo XX, en Costa Rica se constataba la imagen de una nación en conflicto. Los grupos sociales marginados surgían con cierto protagonismo y se hablaba del dolor y el desamparo de las mujeres, los niños y los pobres. Muchos escritores señalaban la distancia cada vez mayor entre el discurso oficial y la realidad social cotidiana. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 4. Se percibían signos de cómo campesinos y artesanos dejaban lo propio y se volvían en obreros, desplazados por la importación de productos o la competencia de industrias mayores. Los capitalistas invertían en nuevas áreas de producción agrícola e industrial, el comercio y las finanzas. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 5. En las ciudades, especialmente, en la capital, aparecía un nuevo grupo social constituido por artesanos, trabajadores asalariados, empleados del comercio, de los ferrocarriles, los servicios y el sector público, afectados por los bajos salarios y sujetos a duras condiciones de vida. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 6. A partir de 1920, recrudecie- ron las luchas, las protestas populares y una serie de huel- gas, en las que participaron cerca de un millar de trabaja- dores de muy diversos oficios, sacudió la ciudad de San José en 1920 y repercutió en otras ciudades de provincia. Gra- cias a esas huelgas, se logró un aumento de sueldos y el esta- blecimiento de la jornada de 8 horas para los empleados públicos. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 7. Las reformas tributarias del presidente Alfredo González Flores (1914-1917) provocaron su derrocamiento a cargo de Federico Tinoco (1917-1919), en alianza con las transnacionales del banano y del petróleo. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Presidente Alfredo González Flores
  • 8. También influyeron transfor- maciones y acontecimientos históricos externos como la crisis que culminó con la Primera Guerra Mundial (1914-1919), la Revolución Mexicana (1910-1920), la Revolución Rusa (1917) y los movimientos revolucionarios en Europa, así como las crecientes intervenciones u ocupaciones militares de los Estados Unidos en México, el Caribe y Centroamérica. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Revolución Mexicana 1910-1920
  • 9. Algunos escritores insistían en la necesidad de reconocer como costarricenses a nuevos sujetos históricos pertenecientes a otros espacios culturales: por primera vez se habla de los negros, los campesinos y los extranjeros como parte integrante de la población de este país. Consideraban que era necesario conocer profundamente al campesino como factor vivo, histórico y no como simple elemento decorativo del paisaje. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 10. El16 de febrero de 1921, el PaPa Benedicto XV, mediante su documento Bula “Preedecessorum”, estableció la Provincia Eclesiástica de Costa Rica. De lo que era una sola diócesis para todo el país llamada Diócesis de San José, nació la Diócesis de Alajuela y el Vicariato apostólico de Limón (actualmente Diócesis de Limón) y el obispado de San José se constituyó en la Arquidiócesis de San José. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Papa Benedicto XV
  • 11. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia ¡Estamos a pocos años de celebrar nuestro CENTENARIO!
  • 12. Fue nuestro primer Obispo el Doctor Antonio del Carmen Monestel y Zamora (1921- 1937), quien el 14 de mayo 1922 celebró la primera ordenación sacerdotal. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Monseñor Antonio del Carmen Monestel y Zamora
  • 13. El 20 de diciembre de 1931 fue ordenado el primer sacerdote nativo de la Diócesis de Alajuela. Se llamaba Delfín Quesada Castro, que luego fue el Primer Obispo de la Diócesis de San Isidro del General. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Monseñor Delfín Quesada Castro
  • 14. A partir de 1927, con los Redentoristas, comienzan a llegar a la Diócesis las Comunidades Religiosas masculinas. Y en 1932 las Comunidades Religiosas femeninas con las Hermanas Salesianas. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Sacerdotes Redentoristas Hermanas Salesianas
  • 15. El 2 de agosto de 1932, es declarada nuestra Patrona Diocesana a la Virgen María bajo la advocación de la Virgen del Pilar. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Virgen del Pilar
  • 16. De 1938-1940 asume como obispo el Dr. Víctor Sanabria Martínez, quien convocó en 1938 al Primer Sínodo Diocesano. Trasladado luego como obispo a la Arquidiócesis de San José Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Monseñor Víctor Sanabria Martínez
  • 17. Después de Monseñor Sanabria asume como obispo Monseñor Juan Vicente Solís Fernández (1940-1967). En 1954 la parte sur de la Diócesis fue separada y la parte norte el 22 de julio de 1961 para constituir la Diócesis de Tilarán. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Monseñor Juan Vicente Solís
  • 18. El 21 de agosto de 1961 se le agregan los territorios de Santa Bárbara, San Antonio de Belén, San Joaquín de Flores, Turrubares (que en 1981 regresa a San José), Sarapiquí y la parte Norte de la provincia de Heredia hasta el río San Juan. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Diócesis de
  • 19. A partir de 1960 surgen en la Diócesis los primeros grupos apostólicos: La Legión de María, La Juventud Obrera Católica (JOC) y los Vicentinos. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 20. En 1962, hasta 1980, asume como nuevo obispo Monseñor Enrique Bolaños Quesada, quien participó en las sesiones del Concilio Vaticano II. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Monseñor Enrique Bolaños Quesada
  • 21. En 1966 se creó la primera Comisión Diocesana de Pastoral, que propició diferentes encuentros para reflexionar sobre la necesidad de un trabajo pastoral organizado. Miembro de esa Comisión fue el Pbro .José Rafael Barquero, que el 1° de mayo de 1979 fue consagrado y nombrado obispo auxiliar de la Diócesis. Monseñor Barquero asume en Diciembre de 1980 como nuevo obispo diocesano.. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Monseñor José Rafael Barquero
  • 22. Entre los años 1980 y 1990 la Pastoral Juvenil y los proyectos de promoción social por parte de Cáritas cobran nuevo impulso y se da comienzo a la Pastoral Educativa. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 23. En 1982 se organizó la prime- ra Misión Evangelizadora, que en 1989 se declara oficialmente como medio para propiciar formación de las Comunidades Eclesiales de Base, que se llamarán también Asambleas Familiares o Pequeñas Comunidades. Una opción diocesana desde 1985. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 24. En 1984 Monseñor Barquero reorganiza la cuestión económica diocesana mediante el Decreto “Comunicación cristiana de bienes” que dio como fruto los Estatutos para los Consejos económicos parroquiales, promulgados en 1990. A partir de 1991 la Diócesis inició un proceso de Planificación Pastoral con una encuesta para conocer la situación económica, social y religiosa de las comunidades. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 25. Por lo anterior, se buscó la asesoría de los Jesuitas de la Casa de la Juventud, Sede en Bogotá, Colombia. Así se originó el Proceso Diocesano de Pastoral, que incluyó momentos fuertes de reflexión con la facilitación de diversos expertos sacerdotes y laicos en distintos campos del saber bíblico, teológico y de las Ciencias Humanas. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 26. En 1995 se elaboró la primera Programación Anual de la Pastoral Diocesana. Ese mismo año se crea la Diócesis de Ciudad Quesada (7 de octubre de 1995). Siendo su primer obispo Monseñor Ángel San Casimiro Fernández. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia Monseñor Ángel San Casimiro Fernández
  • 27. En 1998 se entró en la etapa hacia el Segundo Sínodo Diocesano celebrado del 13 al 20 de febrero del año 2000, de cuyas Asambleas Sinodales surgieron los Documentos del Segundo Sínodo Diocesano que, Monseñor José Rafael Barquero, promulgó el domingo 11 de junio, día de Pentecostés del año 2000. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 28. En mayo de 2007 el Episcopado Latinoamericano y del Caribe celebró su Quinta Conferencia en Aparecida, Brasil. Gran impulso del Espíritu para nuestra Diócesis en esta nueva etapa de su historia, conducida a partir del 12 de octubre del 2007 por un nuevo Obispo Diocesano: Monseñor Ángel San Casimiro Fernández. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 29. En territorio actualmente somos más pequeños, pero no en población y desafíos para la vivencia del Evangelio y de la Evangelización, dentro de un nuevo contexto sociocultural marcadamente urbano y globalizado. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 30. Por eso, Monseñor Ángel San Casimiro nos convoca, en su carta pastoral “Llamados a la Esperanza” a ser una Iglesia diocesana esencialmente misionera y en salida. Una Iglesia evangelizadora, que tenga a Jesús como centro y esté enraizada en la Palabra de Dios, que sea siempre alegre y con capacidad de sorprender, una Iglesia Madre y pobre que tenga en María, su ícono más precioso. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia
  • 31. Diócesis de Alajuela: Historia de una familia “Diosha salidoal encuentro delser humano. Dejemosque Su luz entre hastaelfondo de nuestravida. Vayamos alencuentro del Señor que vienea salvarnosy vayamosal encuentro de nuestroshermanoscon un mensajede Paz, de Amor,de Alegría y de Esperanza”. MonseñorÁngel SanCasimiroFernández Diciembre2010