SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO
“COPIAS DE SEGURIDAD Y RESPALDO”
PRESENTADO POR:
DÍAZ GARCÍA JOSÉ ARTURO
GONZÁLEZ MARTÍNEZ IRVING
TAPIA LÓPEZ LOURDES DANIELA
RUÍZ VÁZQUEZ MARTHA ANGÉLICA
IBARRA MENDOZA JONATHAN ANTONIO
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES
PROFESORA: MARTHA G. MORALES HUERTA
GRUPO: 4852 05 /JUNIO/ 2015
INDICE
INTRODUCCION.................................................................................................................... 1
“COPIAS DE SEGURIDAD Y RESPALDO”......................................................................... 2
DESCRIPCIÓN................................................................................................................... 2
PROCEDIMIENTO.............................................................................................................. 2
RESULTADOS..................................................................................................................11
CONCLUSIONES..............................................................................................................12
1
INTRODUCCION
En Windows Server 2012, se incluyen una serie de herramientas que permiten la
realización de copias de seguridad algo simples, aunque en algunos casos son
suficientes para elaborar un pequeño plan de backups en determinadas empresas
que no tienen una arquitectura de servidores compleja, y para lo que no merece la
pena invertir en una aplicación de copias de seguridad más compleja.
Al contrario de como ocurría en versiones previas a Windows Server 2008, con las
herramientas de copias de seguridad en Windows Server 2012 ya no es posible
utilizar dispositivos de cinta magnética como destino de las copias de seguridad.
Tan solo se pueden realizar en discos duros, ya sean internos o externos, y en la
nube (de Microsoft); aunque nada impide utilizar algún otro mecanismo para
exportar estas copias a cintas, como segundo nivel de respaldo.
El formato de archivo que se utiliza para alojar el backup local es el .VHD (Disco
Duro Virtual –Virtual Hard Disk), utilizado en sus orígenes por Virtual PC,
posteriormente por Hyper-V, tecnología de virtualización de Microsoft basada en
Hypervisor, habiéndose adoptado o soportado igualmente por los entornos de
virtualización de terceros, como VirtualBox, VMWare y Citrix XenServer.
2
“COPIAS DE SEGURIDAD Y RESPALDO”
DESCRIPCIÓN: En la presente práctica el alumno instalará la característica
“Copias de seguridad de Windows Server”, para posteriormente trabajar con ella.
PROCEDIMIENTO:
1. Vamos al “Administrador del servidor” > “Agregar roles y características” y
en características seleccionamos “Copias de seguridad de Windows Server”
(en las primeras ventanas damos clic en siguiente hasta llegar a la parte de
características).
3
2. Elegimos la caracteristica “Copias de seguridad de Windows Server” y
continuamos.
4
3. Confirmamos la instalación.
4. Esperamos a que finalice y una vez que lo haya hecho damos clic en cerrar.
5
5. Posteriormente vamos a “Herramientas” y damos clic en “Copias de
seguridad de Windows Server”.
6. En la siguiente ventana del lado derecho seleccionamos “Hacer copia de
seguridad”.
6
7. En la siguiente ventana nos muestra “Opciones de copia de seguridad”,
elegimos “Opciones diferentes y continuamos”.
8. Elegimos la opción “Personalizada” y damos clic en siguiente.
7
9. Seleccionamos “Unidades locales” y siguiente.
10. Se elige el destino de la copia de seguridad.
8
11.Mostrará un mensaje de advertencia al cual le daremos clic en “Aceptar”.
12.en el siguiente mensaje damos clic en “Si”.
9
13.Se confirma la “copia de seguridad”.
14.Esperamos un momento.
10
15.Vemos el progreso de la copia.
16.Por ultimo vemo que la copis se ha completa al 100%, y damos clic en
cerrar.
11
RESULTADOS:
Comprobamos que la copia de seguridad se hizo correctamente, para ello vamos
a ir a “Equipo” y veremos la unidad a la que se le asignó el respaldo.
12
CONCLUSIONES:
TAPIA LOPEZ LOURDES DANIELA
Durante la práctica se visualizó que no es tan complicado el hacer un respaldo de
toda la información que deseemos, y de que además es muy importante hacerlo
ya que en caso de haber pérdida de esta, fácilmente podríamos recuperarla.
Sin embargo hay tener presente que se tienen que seguir una serie de pasos para
lograr hacerlo de manera correcta, al momento que el usuario lo esté
configurando.
GONZALEZ MARTINEZ IRVING
Esta práctica se logró agregando un nuevo rol llamado copias de seguridad en el
cual elegimos la opción copias de seguridad en Windows Server después se creó
una copia de seguridad llamada de una sola vez en la cual elegimos archivos
específicos para crear la copia en el disco especificado y habiendo creado una
partición previa en el mismo volumen, esto fue en mi caso ya que existen
diferentes tipos de volumen para realizar la copia como son en red, en un disco
externo o en el mismo disco interno.
MARTHA ANGELICA RUIZ VAZQUEZ.
En esta práctica pude observar cómo es que se utiliza una característica de
“copias de seguridad en Windows server” donde se realizó una partición en el
disco local para poder almacenar la copia de nuestra imagen (de nuestro servidor)
y así tener un respaldo de ella fue un poco tardado a la hora de cargar ya que
nuestra imagen pesaba 22 GB pero al fin tuvimos la copia de nuestro servidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtual box
Virtual boxVirtual box
Virtual box
Omar Jimenez Grano
 
Sistemas multi usu red_alfonso_contreras_final
Sistemas multi usu red_alfonso_contreras_finalSistemas multi usu red_alfonso_contreras_final
Sistemas multi usu red_alfonso_contreras_final
alfonso2014
 
Elx1 o1 lab1-instalacion de elastix
Elx1 o1 lab1-instalacion de elastixElx1 o1 lab1-instalacion de elastix
Elx1 o1 lab1-instalacion de elastix
enriquetcampos.org
 
Instalacion de Virtual box
Instalacion de  Virtual boxInstalacion de  Virtual box
Instalacion de Virtual box
Jesus Garcia Guevara
 
Manual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javierManual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javierjavi1991
 
Instalacion de maquina virtual
Instalacion de maquina virtualInstalacion de maquina virtual
Instalacion de maquina virtualMileiDy Diaz
 
Mo
MoMo
Bases de datos (Proteger base de datos y Listas predeterminadas)
Bases de datos (Proteger base de datos y Listas predeterminadas)Bases de datos (Proteger base de datos y Listas predeterminadas)
Bases de datos (Proteger base de datos y Listas predeterminadas)
KareliaRivas
 
Manual de Virtualizacion
Manual de VirtualizacionManual de Virtualizacion
Manual de Virtualizacion
Jossie Castrillo
 
Servidor de Instalacion Remota Desatendida Windows
Servidor de Instalacion Remota Desatendida WindowsServidor de Instalacion Remota Desatendida Windows
Servidor de Instalacion Remota Desatendida WindowsAndrez12
 
Fase2 instalacion linux y wndows 7
Fase2 instalacion linux y wndows 7Fase2 instalacion linux y wndows 7
Fase2 instalacion linux y wndows 7
rociozm
 
Vista
VistaVista
Maquinas virtuales manual de virtual box
Maquinas virtuales   manual de virtual boxMaquinas virtuales   manual de virtual box
Maquinas virtuales manual de virtual box
K3yk33p3r
 
Office 2013
Office 2013Office 2013
Manual listo xime
Manual listo ximeManual listo xime
Manual listo xime
Xime Narvaez
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
BLAN121
 
Aprovisionamiento de Maquinas Virtuales Windows Server 2016 en Azure
Aprovisionamiento de Maquinas Virtuales Windows Server 2016 en AzureAprovisionamiento de Maquinas Virtuales Windows Server 2016 en Azure
Aprovisionamiento de Maquinas Virtuales Windows Server 2016 en Azure
jesusgonzales
 

La actualidad más candente (19)

Eq4 c p1
Eq4 c p1Eq4 c p1
Eq4 c p1
 
Virtual box
Virtual boxVirtual box
Virtual box
 
Sistemas multi usu red_alfonso_contreras_final
Sistemas multi usu red_alfonso_contreras_finalSistemas multi usu red_alfonso_contreras_final
Sistemas multi usu red_alfonso_contreras_final
 
Elx1 o1 lab1-instalacion de elastix
Elx1 o1 lab1-instalacion de elastixElx1 o1 lab1-instalacion de elastix
Elx1 o1 lab1-instalacion de elastix
 
Instalacion de Virtual box
Instalacion de  Virtual boxInstalacion de  Virtual box
Instalacion de Virtual box
 
Manual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javierManual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javier
 
Instalacion de maquina virtual
Instalacion de maquina virtualInstalacion de maquina virtual
Instalacion de maquina virtual
 
Guia xp
Guia xpGuia xp
Guia xp
 
Mo
MoMo
Mo
 
Bases de datos (Proteger base de datos y Listas predeterminadas)
Bases de datos (Proteger base de datos y Listas predeterminadas)Bases de datos (Proteger base de datos y Listas predeterminadas)
Bases de datos (Proteger base de datos y Listas predeterminadas)
 
Manual de Virtualizacion
Manual de VirtualizacionManual de Virtualizacion
Manual de Virtualizacion
 
Servidor de Instalacion Remota Desatendida Windows
Servidor de Instalacion Remota Desatendida WindowsServidor de Instalacion Remota Desatendida Windows
Servidor de Instalacion Remota Desatendida Windows
 
Fase2 instalacion linux y wndows 7
Fase2 instalacion linux y wndows 7Fase2 instalacion linux y wndows 7
Fase2 instalacion linux y wndows 7
 
Vista
VistaVista
Vista
 
Maquinas virtuales manual de virtual box
Maquinas virtuales   manual de virtual boxMaquinas virtuales   manual de virtual box
Maquinas virtuales manual de virtual box
 
Office 2013
Office 2013Office 2013
Office 2013
 
Manual listo xime
Manual listo ximeManual listo xime
Manual listo xime
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Aprovisionamiento de Maquinas Virtuales Windows Server 2016 en Azure
Aprovisionamiento de Maquinas Virtuales Windows Server 2016 en AzureAprovisionamiento de Maquinas Virtuales Windows Server 2016 en Azure
Aprovisionamiento de Maquinas Virtuales Windows Server 2016 en Azure
 

Destacado

Monitor de red
Monitor de redMonitor de red
Monitor de red
mvampy
 
Escritorio remoto sin rol
Escritorio remoto sin rolEscritorio remoto sin rol
Escritorio remoto sin rol
mvampy
 
copia de seguridad incremental
copia de seguridad incrementalcopia de seguridad incremental
copia de seguridad incremental
mvampy
 
Escritorio remoto con rol
Escritorio remoto con rolEscritorio remoto con rol
Escritorio remoto con rol
mvampy
 
Copia de r y p
Copia de r y pCopia de r y p
Copia de r y p
mvampy
 
Tareas programadass
Tareas programadassTareas programadass
Tareas programadass
mvampy
 
Tescha
TeschaTescha
Tescha
Victor Lopez
 

Destacado (7)

Monitor de red
Monitor de redMonitor de red
Monitor de red
 
Escritorio remoto sin rol
Escritorio remoto sin rolEscritorio remoto sin rol
Escritorio remoto sin rol
 
copia de seguridad incremental
copia de seguridad incrementalcopia de seguridad incremental
copia de seguridad incremental
 
Escritorio remoto con rol
Escritorio remoto con rolEscritorio remoto con rol
Escritorio remoto con rol
 
Copia de r y p
Copia de r y pCopia de r y p
Copia de r y p
 
Tareas programadass
Tareas programadassTareas programadass
Tareas programadass
 
Tescha
TeschaTescha
Tescha
 

Similar a Copia de s y r

Copiaseguridaad
CopiaseguridaadCopiaseguridaad
Copiaseguridaad
Nayely Davalos
 
Copiaseguridaad
CopiaseguridaadCopiaseguridaad
Copiaseguridaad
Nayely Davalos
 
Programadaas
ProgramadaasProgramadaas
Programadaas
Nayely Davalos
 
Cp1
Cp1Cp1
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
Toño Rock
 
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y SoftwareManual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Softwaredumocaan
 
Johan molina 2018_taller_icoo4 4
Johan molina 2018_taller_icoo4 4Johan molina 2018_taller_icoo4 4
Johan molina 2018_taller_icoo4 4
johanmolina12
 
Norypro
NoryproNorypro
REPORTES DE PRACTICAS WS12
REPORTES DE PRACTICAS WS12REPORTES DE PRACTICAS WS12
REPORTES DE PRACTICAS WS12
mvampy
 
Servicios de impresion y documentos
Servicios de impresion y documentosServicios de impresion y documentos
Servicios de impresion y documentos
Alexisrios23
 
Manual
Manual Manual
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
grupoelcuadrito
 
Manual (2)
Manual (2)Manual (2)
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
pattala01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Vanesa Rodríguez Percy
 
Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2
estherph213
 
Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2
R0CI0
 
Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2R0CI0
 
Utilerias de recuperación de información-Practica 2.6
Utilerias de recuperación de información-Practica 2.6Utilerias de recuperación de información-Practica 2.6
Utilerias de recuperación de información-Practica 2.6
samuel delaluz
 
Manual de practicas m2 s2 m2s3
Manual de practicas m2 s2 m2s3Manual de practicas m2 s2 m2s3
Manual de practicas m2 s2 m2s3
eduardo129908
 

Similar a Copia de s y r (20)

Copiaseguridaad
CopiaseguridaadCopiaseguridaad
Copiaseguridaad
 
Copiaseguridaad
CopiaseguridaadCopiaseguridaad
Copiaseguridaad
 
Programadaas
ProgramadaasProgramadaas
Programadaas
 
Cp1
Cp1Cp1
Cp1
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y SoftwareManual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
 
Johan molina 2018_taller_icoo4 4
Johan molina 2018_taller_icoo4 4Johan molina 2018_taller_icoo4 4
Johan molina 2018_taller_icoo4 4
 
Norypro
NoryproNorypro
Norypro
 
REPORTES DE PRACTICAS WS12
REPORTES DE PRACTICAS WS12REPORTES DE PRACTICAS WS12
REPORTES DE PRACTICAS WS12
 
Servicios de impresion y documentos
Servicios de impresion y documentosServicios de impresion y documentos
Servicios de impresion y documentos
 
Manual
Manual Manual
Manual
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Manual (2)
Manual (2)Manual (2)
Manual (2)
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
 
Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2
 
Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2
 
Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2
 
Utilerias de recuperación de información-Practica 2.6
Utilerias de recuperación de información-Practica 2.6Utilerias de recuperación de información-Practica 2.6
Utilerias de recuperación de información-Practica 2.6
 
Manual de practicas m2 s2 m2s3
Manual de practicas m2 s2 m2s3Manual de practicas m2 s2 m2s3
Manual de practicas m2 s2 m2s3
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Copia de s y r

  • 1. TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO “COPIAS DE SEGURIDAD Y RESPALDO” PRESENTADO POR: DÍAZ GARCÍA JOSÉ ARTURO GONZÁLEZ MARTÍNEZ IRVING TAPIA LÓPEZ LOURDES DANIELA RUÍZ VÁZQUEZ MARTHA ANGÉLICA IBARRA MENDOZA JONATHAN ANTONIO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES PROFESORA: MARTHA G. MORALES HUERTA GRUPO: 4852 05 /JUNIO/ 2015
  • 2. INDICE INTRODUCCION.................................................................................................................... 1 “COPIAS DE SEGURIDAD Y RESPALDO”......................................................................... 2 DESCRIPCIÓN................................................................................................................... 2 PROCEDIMIENTO.............................................................................................................. 2 RESULTADOS..................................................................................................................11 CONCLUSIONES..............................................................................................................12
  • 3. 1 INTRODUCCION En Windows Server 2012, se incluyen una serie de herramientas que permiten la realización de copias de seguridad algo simples, aunque en algunos casos son suficientes para elaborar un pequeño plan de backups en determinadas empresas que no tienen una arquitectura de servidores compleja, y para lo que no merece la pena invertir en una aplicación de copias de seguridad más compleja. Al contrario de como ocurría en versiones previas a Windows Server 2008, con las herramientas de copias de seguridad en Windows Server 2012 ya no es posible utilizar dispositivos de cinta magnética como destino de las copias de seguridad. Tan solo se pueden realizar en discos duros, ya sean internos o externos, y en la nube (de Microsoft); aunque nada impide utilizar algún otro mecanismo para exportar estas copias a cintas, como segundo nivel de respaldo. El formato de archivo que se utiliza para alojar el backup local es el .VHD (Disco Duro Virtual –Virtual Hard Disk), utilizado en sus orígenes por Virtual PC, posteriormente por Hyper-V, tecnología de virtualización de Microsoft basada en Hypervisor, habiéndose adoptado o soportado igualmente por los entornos de virtualización de terceros, como VirtualBox, VMWare y Citrix XenServer.
  • 4. 2 “COPIAS DE SEGURIDAD Y RESPALDO” DESCRIPCIÓN: En la presente práctica el alumno instalará la característica “Copias de seguridad de Windows Server”, para posteriormente trabajar con ella. PROCEDIMIENTO: 1. Vamos al “Administrador del servidor” > “Agregar roles y características” y en características seleccionamos “Copias de seguridad de Windows Server” (en las primeras ventanas damos clic en siguiente hasta llegar a la parte de características).
  • 5. 3 2. Elegimos la caracteristica “Copias de seguridad de Windows Server” y continuamos.
  • 6. 4 3. Confirmamos la instalación. 4. Esperamos a que finalice y una vez que lo haya hecho damos clic en cerrar.
  • 7. 5 5. Posteriormente vamos a “Herramientas” y damos clic en “Copias de seguridad de Windows Server”. 6. En la siguiente ventana del lado derecho seleccionamos “Hacer copia de seguridad”.
  • 8. 6 7. En la siguiente ventana nos muestra “Opciones de copia de seguridad”, elegimos “Opciones diferentes y continuamos”. 8. Elegimos la opción “Personalizada” y damos clic en siguiente.
  • 9. 7 9. Seleccionamos “Unidades locales” y siguiente. 10. Se elige el destino de la copia de seguridad.
  • 10. 8 11.Mostrará un mensaje de advertencia al cual le daremos clic en “Aceptar”. 12.en el siguiente mensaje damos clic en “Si”.
  • 11. 9 13.Se confirma la “copia de seguridad”. 14.Esperamos un momento.
  • 12. 10 15.Vemos el progreso de la copia. 16.Por ultimo vemo que la copis se ha completa al 100%, y damos clic en cerrar.
  • 13. 11 RESULTADOS: Comprobamos que la copia de seguridad se hizo correctamente, para ello vamos a ir a “Equipo” y veremos la unidad a la que se le asignó el respaldo.
  • 14. 12 CONCLUSIONES: TAPIA LOPEZ LOURDES DANIELA Durante la práctica se visualizó que no es tan complicado el hacer un respaldo de toda la información que deseemos, y de que además es muy importante hacerlo ya que en caso de haber pérdida de esta, fácilmente podríamos recuperarla. Sin embargo hay tener presente que se tienen que seguir una serie de pasos para lograr hacerlo de manera correcta, al momento que el usuario lo esté configurando. GONZALEZ MARTINEZ IRVING Esta práctica se logró agregando un nuevo rol llamado copias de seguridad en el cual elegimos la opción copias de seguridad en Windows Server después se creó una copia de seguridad llamada de una sola vez en la cual elegimos archivos específicos para crear la copia en el disco especificado y habiendo creado una partición previa en el mismo volumen, esto fue en mi caso ya que existen diferentes tipos de volumen para realizar la copia como son en red, en un disco externo o en el mismo disco interno. MARTHA ANGELICA RUIZ VAZQUEZ. En esta práctica pude observar cómo es que se utiliza una característica de “copias de seguridad en Windows server” donde se realizó una partición en el disco local para poder almacenar la copia de nuestra imagen (de nuestro servidor) y así tener un respaldo de ella fue un poco tardado a la hora de cargar ya que nuestra imagen pesaba 22 GB pero al fin tuvimos la copia de nuestro servidor.