SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Santiago
Nombre:
Geidy Arismel Ramírez Vicente
Matricula:
2-18-5574
Materia:
Las TICS aplicada a la salud
Tema:
Coronavirus
Maestra:
Claudia Reyes
Coronavirus
Es una infección que se transmite de persona a persona. En
general, esto ocurre a través de las gotitas respiratorias que se
expulsan cuando alguien con el virus tose o estornuda, y usted
las respira. La mayoría de las veces, debe estar cerca de la
persona, a menos de 6 pies (o 1.8 metro) para que se propague
de esta manera. Puede ser posible contraer la COVID-19 al
tocar una superficie u objeto con el virus y luego tocarse la
boca, la nariz o posiblemente los ojos, pero esta no parece ser la
forma principal en la que el virus se propaga.
¿Qué es el coronavirus?
Qué son las infecciones por
coronavirus?
 Los coronavirus son un grupo de virus comunes. Se llaman así por sus puntas
en forma de corona en la superficie del virus. Algunos coronavirus solo
afectan a los animales, pero otros también pueden afectar a los humanos. La
mayoría de las personas se infectan con estos virus en algún momento de su
vida. Generalmente causan infecciones leves a moderadas en las vías
respiratorias superiores, como el resfriado común. Pero también pueden
causar enfermedades más graves, como bronquitis y neumonía.
 Existen varios tipos diferentes de coronavirus humanos, incluyendo la
enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), el síndrome respiratorio de
Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo grave (SARS).
¿Cómo se transmiten las infecciones por coronavirus?
En general, los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través de:
• El aire al toser y estornudar
• Contacto personal cercano, como tocar o estrechar la mano
• Tocar un objeto o superficie con el virus para luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las
manos
• A través de las heces (poco común)
¿Quién está en riesgo de contraer infecciones por coronavirus?
Cualquier persona puede contraer una infección por coronavirus,
pero los niños pequeños tienen más probabilidades de infectarse. En
los Estados Unidos, las infecciones son más comunes en otoño e
invierno.
Tratamientos
 Tomar medicamentos de venta libre para el dolor, la fiebre y la tos
Sin embargo, no le dé aspirina a los niños ni tampoco medicamentos
para la tos a menores de cuatro años
 • Usar un humidificador de ambiente o tomar una ducha caliente
para ayudar a aliviar el dolor de garganta y la tos
 • Descansar bastante
 • Beber líquidos
 Si le preocupan sus síntomas, hable con su profesional de la salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
FabricaGrafika
 
Mers-cov
Mers-covMers-cov
Mers-cov
Arely Peralta
 
Presentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salgueroPresentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salguero
Luis Enrique Salguero
 
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONExpo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Fredo Rien
 
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
Cärloz Guerrero
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Lucia Rios
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
Yefry Gómez
 
Coronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion general
Valentin Flores
 
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Valentin Flores
 
Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
Luís Azócar
 
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVIDManejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
FARMACON GLOBAL
 
El coronavirus covid 19
El coronavirus covid 19El coronavirus covid 19
El coronavirus covid 19
Maria Marin Rodriguez
 
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
VanessaHiguera1
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
StefaniaOrtiz4
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Trabajo final power point
Trabajo final power pointTrabajo final power point
Trabajo final power point
Guido Alban
 
Virus y corona virus
Virus y corona virusVirus y corona virus
Virus y corona virus
Juan Carlos Garces Nieto
 
El Coronavirus, recurso educativo
El Coronavirus, recurso educativoEl Coronavirus, recurso educativo
El Coronavirus, recurso educativo
Profesor Harry A.C.
 

La actualidad más candente (20)

MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 
Mers-cov
Mers-covMers-cov
Mers-cov
 
Presentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salgueroPresentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salguero
 
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONExpo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
Coronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion general
 
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
 
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVIDManejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
 
El coronavirus covid 19
El coronavirus covid 19El coronavirus covid 19
El coronavirus covid 19
 
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Trabajo final power point
Trabajo final power pointTrabajo final power point
Trabajo final power point
 
Virus y corona virus
Virus y corona virusVirus y corona virus
Virus y corona virus
 
El Coronavirus, recurso educativo
El Coronavirus, recurso educativoEl Coronavirus, recurso educativo
El Coronavirus, recurso educativo
 

Similar a Coronavirus slidesshare

Evolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirusEvolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirus
Luis Felipe Ordoñez Ordoñez
 
virus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizadavirus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizada
carlosrivadeneira17
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Diego Chacha
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JersonGerman
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JersonGerman
 
Trabajo coronavirus
Trabajo coronavirusTrabajo coronavirus
Trabajo coronavirus
RoqueGando
 
CORONAVIRUS.pptx
CORONAVIRUS.pptxCORONAVIRUS.pptx
CORONAVIRUS.pptx
KlaudioPH1
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
PawAlvarez
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirusPreguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Sofia Zapata
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
sabrinasempertegui
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
tutatuta
 
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Gery Ortíz
 
Covid19
Covid19Covid19
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
sabrinasempertegui
 
Covid pdf2
Covid pdf2Covid pdf2
Covid pdf2
DiegoPealoza20
 
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirusTexto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
julian1122
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JinnaOrdoez
 
Triptico covid para secundaria
Triptico covid para secundariaTriptico covid para secundaria
Triptico covid para secundaria
Salkantay Ktr
 

Similar a Coronavirus slidesshare (20)

Evolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirusEvolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirus
 
virus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizadavirus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizada
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Trabajo coronavirus
Trabajo coronavirusTrabajo coronavirus
Trabajo coronavirus
 
CORONAVIRUS.pptx
CORONAVIRUS.pptxCORONAVIRUS.pptx
CORONAVIRUS.pptx
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirusPreguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
Covid pdf2
Covid pdf2Covid pdf2
Covid pdf2
 
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirusTexto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
Texto para crear mapa semantico sobre el coronavirus
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Triptico covid para secundaria
Triptico covid para secundariaTriptico covid para secundaria
Triptico covid para secundaria
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Coronavirus slidesshare

  • 1. Universidad Tecnológica de Santiago Nombre: Geidy Arismel Ramírez Vicente Matricula: 2-18-5574 Materia: Las TICS aplicada a la salud Tema: Coronavirus Maestra: Claudia Reyes
  • 3. Es una infección que se transmite de persona a persona. En general, esto ocurre a través de las gotitas respiratorias que se expulsan cuando alguien con el virus tose o estornuda, y usted las respira. La mayoría de las veces, debe estar cerca de la persona, a menos de 6 pies (o 1.8 metro) para que se propague de esta manera. Puede ser posible contraer la COVID-19 al tocar una superficie u objeto con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos, pero esta no parece ser la forma principal en la que el virus se propaga. ¿Qué es el coronavirus?
  • 4. Qué son las infecciones por coronavirus?  Los coronavirus son un grupo de virus comunes. Se llaman así por sus puntas en forma de corona en la superficie del virus. Algunos coronavirus solo afectan a los animales, pero otros también pueden afectar a los humanos. La mayoría de las personas se infectan con estos virus en algún momento de su vida. Generalmente causan infecciones leves a moderadas en las vías respiratorias superiores, como el resfriado común. Pero también pueden causar enfermedades más graves, como bronquitis y neumonía.  Existen varios tipos diferentes de coronavirus humanos, incluyendo la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo grave (SARS).
  • 5.
  • 6. ¿Cómo se transmiten las infecciones por coronavirus? En general, los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través de: • El aire al toser y estornudar • Contacto personal cercano, como tocar o estrechar la mano • Tocar un objeto o superficie con el virus para luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos • A través de las heces (poco común)
  • 7.
  • 8. ¿Quién está en riesgo de contraer infecciones por coronavirus? Cualquier persona puede contraer una infección por coronavirus, pero los niños pequeños tienen más probabilidades de infectarse. En los Estados Unidos, las infecciones son más comunes en otoño e invierno.
  • 9.
  • 10. Tratamientos  Tomar medicamentos de venta libre para el dolor, la fiebre y la tos Sin embargo, no le dé aspirina a los niños ni tampoco medicamentos para la tos a menores de cuatro años  • Usar un humidificador de ambiente o tomar una ducha caliente para ayudar a aliviar el dolor de garganta y la tos  • Descansar bastante  • Beber líquidos  Si le preocupan sus síntomas, hable con su profesional de la salud.