SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
UTILIDADES
DIRECCIÓNDECORREO
ELECTRÓNICO
INTRODUCCIÓN
TIPOSDEREDES
SOCIALES
ANONIMATO
EJEMPLO CORREO
ELECTRONICO
VENTAJAS
SALIR
INTRODUCCIÓN A LOS CORREOS
ELECTRÓNICOS
• El correo electrónico (también conocido
como email o e-mail) es uno de los servicios
más comúnmente usados en Internet y
permite que la gente envíe mensajes a uno o
más destinatarios. El correo electrónico fue
inventado por Ray Tomlinson en 1972.
MENU
¿Por qué utilizar el correo
electrónico?
• El principio operativo detrás del correo electrónico es
relativamente simple, y esto lo ha convertido rápidamente
en el servicio más popular utilizado en Internet.
• Como sucede con el servicio postal tradicional, para que
su mensaje llegue al destinatario, todo lo que necesita
saber es la dirección. Las dos ventajas principales sobre el
"correo de papel" son la rapidez con la que se envía el
correo electrónico (es prácticamente instantáneo) y el
bajo costo (incluido en el costo de una conexión a
Internet).
• Aún más, el correo electrónico se puede usar para enviar
en forma instantánea un mensaje a varias personas y al
mismo tiempo.
MENU
Direcciones de correo electrónico
• Las direcciones de correo electrónico (tanto para remitentes como para
destinatarios) son dos cadenas separadas por el carácter "@" ("arroba"):
• usuario@dominio. A la derecha se describe el nombre del dominio
involucrado y a la izquierda se hace referencia al usuario que pertenece a
ese dominio. Para cada dominio corresponden uno o más servidores de
correo.
• Una dirección de correo electrónico puede tener hasta 255 caracteres y
puede incluir los siguientes caracteres:
• Letras minúsculas de la A a la Z; Dígitos.
• Los caracteres ".","_" y "-" (punto final, subrayado y guión)
• En la práctica, una dirección de correo electrónico
es algo similar a esto:
• nombre.apellido@proveedor.dominio
MENU
EJEMPLOS DE CORREOS
HOTMAIL
• Hotmail es el principal proveedor mundial de correo
electrónico basado en Web, lo que significa que con
el se puede enviar y recibir mensajes desde
cualquier equipo conectado a Internet por medio de
sus páginas web. Se puede utilizar Hotmail desde
casa, el trabajo, el instituto, un café Internet, la casa
de un amigo o cualquier otro equipo del mundo con
conexión a Internet.
MENU
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
SOCIALES
• Las redes sociales creadas con soporte
tecnológico y alojadas en Internet, que son a las
que aquí nos circunscribimos, representan una
evolución del software colaborativo
(groupware), aplicado, en esta ocasión, a
promover y mantener las relaciones entre
personas, que comparten los mismos intereses y
de cuya relación deriva un beneficio mutuo, ya
sea social en términos amplios o profesional
(NetWorking). Esta clase de sitios forman parte
del llamado universo de la Web Social.
MENU
TIPOS DE REDES SOCIALES
• Básicamente las redes sociales son de dos tipos, aquellas cuya
finalidad es la de fomentar los contactos personales, acercar lazos,
ya sea por motivos de ocio o por otros intereses de la persona,
desde los culturales hasta los emocionales, y aquellas otras cuya
finalidad es claramente la profesional y cuyas actividades se
relacionan directamente con el mundo del trabajo y de los
intereses de desarrollo profesional de los sujetos.
• Entre las primeras, denominadas también redes sociales de
contenido o de propósito general, se encuentran Facebook,
MySpace (inicialmente pensada para compartir perfiles
musicales), Twitter, Ning, Bebo, Tuenti (de las más importantes
requiere ser invitado), hi5, Fubar, Classmates Online. Entre las
redes sociales profesionales, destacan LinkedIn, Xing, Viadeo (que
recientemente ha adquirido Unyk), Plaxo.
MENU
¿En qué medida se respeta el
anonimato de los miembros?
• Esta es una cuestión actualmente en debate, pues la
seguridad en Internet está comprometida y en el marco
de las redes sociales también, pero ello no sólo depende
de los sistemas objetivos de protección, sino también de
los hábitos informativos de los internautas, que pueden
filtrar o poner al descubierto información sensible y
convertirse en objeto de acoso virtual (sexual –grooming-
o en las aulas –bullying-) o de intentos de estafa o de
seducción, principalmente los menores, por ello hay que
cuidar especialmente la información que se suministra en
estos espacios compartidos, pero tampoco hay que
demonizarlas, pues son una realidad actual y natural que
ofrece múltiples ventajas.
MENU
¿Qué ventajas me aportaría
pertenecer a una Red Social?
• Las redes sociales aportan contenidos a la red y recibir
aportaciones de otros, compartirlos con los miembros,
comunicarse con ellos, mantener vínculos y conexiones
entre personas cercanas o distantes, colaborar con otros,
crear o adaptar contenidos a partir de otras creaciones o
co-crear nuevos contenidos en colaboración con otros,
conversar entre iguales, acceder a la agenda de eventos y
conformar comunidades de intereses cuya base son las
relaciones que los miembros establecen.
• En resumen, las redes sociales suponen una ventaja
comunicativa y significan una clara ventaja profesional,
tanto en términos de desarrollo como de empleo.
¿Cuáles podrían ser los
inconvenientes?
• Los principales inconvenientes son los que
derivan del uso de La Red: saturación del
buzón de entrada del correo por actividad
en la red social, multiplicación de las
promociones y anuncios comerciales,
incremento de publicidad no solicitada
(Facebook, MySpace…), abundancia de
pornografía en algunas comunidades
(Ning…), la estética de algunos sitios que
permiten la personalización de interfaces
(MySpace), propagación de virus y gusanos,
peticiones de agregación de desconocidos
que aseguran conocerte (Facebook…),
carga de aplicaciones en el propio perfil
(LinkedIn, Facebook…) que comprometen la
privacidad propia y de otros contactos,
dificultades para darse de baja (MySpace,
LinkedIn…) utilizando la opción ‘borrar
cuenta’ –ante lo que es mejor eliminar
todos los datos y ficheros y cambiar por
otra la cuenta de correo registrada-.
• Finalmente, dos: (1) confundir la cantidad
de contactos con la relevancia de los
mismos y (2) tener la tentación de
multiplicar la propia presencia en La Red
inscribiéndose en numerosas de ellas, lo
que crea un problema de actualización y
una necesidad de coherencia entre los
perfiles públicos (inscribir diferentes
perfiles en La Red puede descubrirse y
poner en entredicho la honestidad de los
internautas que lo hagan), siendo mejor
concentrarse en una y, en todo caso, en
otros sitios en los que se esté dado de alta,
redirigir con un mensaje a la que
preferentemente se usa.
MENU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma de redes sociales
Plataforma de redes socialesPlataforma de redes sociales
Plataforma de redes sociales
Cami Cardozo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
pekozita
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion mcortes12
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
Gilberto Garibay Acevedo
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.Anniie1210
 

La actualidad más candente (7)

Plataforma de redes sociales
Plataforma de redes socialesPlataforma de redes sociales
Plataforma de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 

Destacado

Texto funcional: El correo electrónico
Texto funcional: El correo electrónicoTexto funcional: El correo electrónico
Texto funcional: El correo electrónico
Juan Vicente Díaz Peña
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronicomamipinos
 
Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
Carlos Felipe Llanes Conde
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
Gerardo Camacho Gonzales
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosLili Mayorga
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOgsanfer
 
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a pasoCómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Dolores Vela
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
kmiraldaunah
 

Destacado (9)

Texto funcional: El correo electrónico
Texto funcional: El correo electrónicoTexto funcional: El correo electrónico
Texto funcional: El correo electrónico
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a pasoCómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
 

Similar a Correos y redes soc. octavos

Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
CristianPerilla16k
 
historia del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componenteshistoria del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componentes
nachoinformatico
 
Trabajo de informatica
Trabajo  de informaticaTrabajo  de informatica
Trabajo de informaticapaul_salazar
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordDamiamx
 
Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2
Liz Garcia
 
Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)Camilo Orozco
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
kenata
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Marisol Martz Guzmàn
 
Las redes sociales en mercadotecnia digital
Las redes sociales en mercadotecnia digital Las redes sociales en mercadotecnia digital
Las redes sociales en mercadotecnia digital
pablorodmay2096
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Jhosep Garces Ardila
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesCandela Megido
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielokokoa
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielo
 
Redes sociales diapositiva
Redes sociales diapositivaRedes sociales diapositiva
Redes sociales diapositiva
Anahi Zuñiga
 

Similar a Correos y redes soc. octavos (20)

Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
historia del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componenteshistoria del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componentes
 
Trabajo de informatica
Trabajo  de informaticaTrabajo  de informatica
Trabajo de informatica
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2
 
Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
By: Diego
 By: Diego By: Diego
By: Diego
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales en mercadotecnia digital
Las redes sociales en mercadotecnia digital Las redes sociales en mercadotecnia digital
Las redes sociales en mercadotecnia digital
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales diapositiva
Redes sociales diapositivaRedes sociales diapositiva
Redes sociales diapositiva
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Correos y redes soc. octavos

  • 1.
  • 3. INTRODUCCIÓN A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS • El correo electrónico (también conocido como email o e-mail) es uno de los servicios más comúnmente usados en Internet y permite que la gente envíe mensajes a uno o más destinatarios. El correo electrónico fue inventado por Ray Tomlinson en 1972. MENU
  • 4. ¿Por qué utilizar el correo electrónico? • El principio operativo detrás del correo electrónico es relativamente simple, y esto lo ha convertido rápidamente en el servicio más popular utilizado en Internet. • Como sucede con el servicio postal tradicional, para que su mensaje llegue al destinatario, todo lo que necesita saber es la dirección. Las dos ventajas principales sobre el "correo de papel" son la rapidez con la que se envía el correo electrónico (es prácticamente instantáneo) y el bajo costo (incluido en el costo de una conexión a Internet). • Aún más, el correo electrónico se puede usar para enviar en forma instantánea un mensaje a varias personas y al mismo tiempo. MENU
  • 5. Direcciones de correo electrónico • Las direcciones de correo electrónico (tanto para remitentes como para destinatarios) son dos cadenas separadas por el carácter "@" ("arroba"): • usuario@dominio. A la derecha se describe el nombre del dominio involucrado y a la izquierda se hace referencia al usuario que pertenece a ese dominio. Para cada dominio corresponden uno o más servidores de correo. • Una dirección de correo electrónico puede tener hasta 255 caracteres y puede incluir los siguientes caracteres: • Letras minúsculas de la A a la Z; Dígitos. • Los caracteres ".","_" y "-" (punto final, subrayado y guión) • En la práctica, una dirección de correo electrónico es algo similar a esto: • nombre.apellido@proveedor.dominio MENU
  • 6. EJEMPLOS DE CORREOS HOTMAIL • Hotmail es el principal proveedor mundial de correo electrónico basado en Web, lo que significa que con el se puede enviar y recibir mensajes desde cualquier equipo conectado a Internet por medio de sus páginas web. Se puede utilizar Hotmail desde casa, el trabajo, el instituto, un café Internet, la casa de un amigo o cualquier otro equipo del mundo con conexión a Internet.
  • 8. INTRODUCCIÓN A LAS REDES SOCIALES • Las redes sociales creadas con soporte tecnológico y alojadas en Internet, que son a las que aquí nos circunscribimos, representan una evolución del software colaborativo (groupware), aplicado, en esta ocasión, a promover y mantener las relaciones entre personas, que comparten los mismos intereses y de cuya relación deriva un beneficio mutuo, ya sea social en términos amplios o profesional (NetWorking). Esta clase de sitios forman parte del llamado universo de la Web Social. MENU
  • 9. TIPOS DE REDES SOCIALES • Básicamente las redes sociales son de dos tipos, aquellas cuya finalidad es la de fomentar los contactos personales, acercar lazos, ya sea por motivos de ocio o por otros intereses de la persona, desde los culturales hasta los emocionales, y aquellas otras cuya finalidad es claramente la profesional y cuyas actividades se relacionan directamente con el mundo del trabajo y de los intereses de desarrollo profesional de los sujetos. • Entre las primeras, denominadas también redes sociales de contenido o de propósito general, se encuentran Facebook, MySpace (inicialmente pensada para compartir perfiles musicales), Twitter, Ning, Bebo, Tuenti (de las más importantes requiere ser invitado), hi5, Fubar, Classmates Online. Entre las redes sociales profesionales, destacan LinkedIn, Xing, Viadeo (que recientemente ha adquirido Unyk), Plaxo. MENU
  • 10. ¿En qué medida se respeta el anonimato de los miembros? • Esta es una cuestión actualmente en debate, pues la seguridad en Internet está comprometida y en el marco de las redes sociales también, pero ello no sólo depende de los sistemas objetivos de protección, sino también de los hábitos informativos de los internautas, que pueden filtrar o poner al descubierto información sensible y convertirse en objeto de acoso virtual (sexual –grooming- o en las aulas –bullying-) o de intentos de estafa o de seducción, principalmente los menores, por ello hay que cuidar especialmente la información que se suministra en estos espacios compartidos, pero tampoco hay que demonizarlas, pues son una realidad actual y natural que ofrece múltiples ventajas. MENU
  • 11. ¿Qué ventajas me aportaría pertenecer a una Red Social? • Las redes sociales aportan contenidos a la red y recibir aportaciones de otros, compartirlos con los miembros, comunicarse con ellos, mantener vínculos y conexiones entre personas cercanas o distantes, colaborar con otros, crear o adaptar contenidos a partir de otras creaciones o co-crear nuevos contenidos en colaboración con otros, conversar entre iguales, acceder a la agenda de eventos y conformar comunidades de intereses cuya base son las relaciones que los miembros establecen. • En resumen, las redes sociales suponen una ventaja comunicativa y significan una clara ventaja profesional, tanto en términos de desarrollo como de empleo.
  • 12. ¿Cuáles podrían ser los inconvenientes? • Los principales inconvenientes son los que derivan del uso de La Red: saturación del buzón de entrada del correo por actividad en la red social, multiplicación de las promociones y anuncios comerciales, incremento de publicidad no solicitada (Facebook, MySpace…), abundancia de pornografía en algunas comunidades (Ning…), la estética de algunos sitios que permiten la personalización de interfaces (MySpace), propagación de virus y gusanos, peticiones de agregación de desconocidos que aseguran conocerte (Facebook…), carga de aplicaciones en el propio perfil (LinkedIn, Facebook…) que comprometen la privacidad propia y de otros contactos, dificultades para darse de baja (MySpace, LinkedIn…) utilizando la opción ‘borrar cuenta’ –ante lo que es mejor eliminar todos los datos y ficheros y cambiar por otra la cuenta de correo registrada-. • Finalmente, dos: (1) confundir la cantidad de contactos con la relevancia de los mismos y (2) tener la tentación de multiplicar la propia presencia en La Red inscribiéndose en numerosas de ellas, lo que crea un problema de actualización y una necesidad de coherencia entre los perfiles públicos (inscribir diferentes perfiles en La Red puede descubrirse y poner en entredicho la honestidad de los internautas que lo hagan), siendo mejor concentrarse en una y, en todo caso, en otros sitios en los que se esté dado de alta, redirigir con un mensaje a la que preferentemente se usa. MENU