SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo elaborar un

                  EStudio de Mercado
                                Paso a paso



                             por Dolores Vela



lunes, 15 de octubre de 12
Para qué sirve
                  Analizar y estudiar el “mercado”

                  Definir nuestro “target”

                  Es investigación 360º en nuestro nicho

                  Punto de partida para la estrategia

                  No se trata de especular, sino de investigar

                  Determinar la viabilidad del negocio en un
                  entorno y contexto determinados
                                                                 @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
ciclo de vida

                  Todo negocio tiene un ciclo de vida que
                  evoluciona. El estudio de mercado debe
                  analizarlo y adelantarse estratégicamente en
                  cada uno de los pasos, es decir, el estudio de
                  mercado no se realiza una vez y se cierra, sino
                  que necesita actulizarse y reinventarse según
                  los cambios que se produzcan en el mercado y
                  el negocio mismo.
                                                           @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
ciclo de vida: fases
                  Lanzamiento de productos:
                             investigación que determine el éxito y viabilidad de la idea

                             qué aporta nuestro producto al mercado ya existente
                             estudio de branding: logo, marca, mensaje, etc

                             segmentación
                             beneficios y ventajas competitivas
                             estrategia de lanzamiento

                             posicionamiento del producto y negocio
                             planificación de monitorización
                                                                                 @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
ciclo de vida: fases
                  Fase de madurez

                             análisis de los resultados obtenidos en la fase de
                             lanzamiento: ¿se alcanzron los objetivos?

                             percepción de los clientes

                             cómo mejorar lo bueno y modificar lo malo

                             trabajar la marca

                             ¿renovarse o morir?

                             considerar una ampliación de mercado o una
                             especialización en el mismo
                                                                                  @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
ciclo de vida: fases
                  Expansión: geográfica y de mercado

                             si el producto ha tenido éxito, ¿debemos expandirnos?

                             ¿nuevos productos? ¿mejoras significatvias?

                             ¿más target?

                             ¿más mercado?

                             ¿más prestaciones?

                             ¿nuevos mercados?

                             estudio de tendencias a las que se dirige no sólo nuestro nicho de
                             mercado, sino el mercado en general, es decir, un cambio en los
                             hábitos de los consumidores, puede obligarnos a modificar nuestro
                             ciclo de vida y productos
                                                                                     @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
Paso a paso
                  Objetivo de la investigación

                  Situación y contexto

                  Análisis de medios y recursos internos y externos

                  SWOT o DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas
                  y oportunidades)

                  Definir nuestros objetivos de negocio

                  Fuentes de información
                                                             @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
Paso a paso
                  Definir nuestro producto y marca, saber
                  quiénes somos para saber qué vendemos y a
                  quién le interesa

                  Definir público objetivo

                  Monitorización

                  Análisis de datos

                  Elaboración del estudio de mercado
                                                       @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
El estudio de mercado
                  Presupuesto y coste

                  Recursos

                  Marketing

                             producto

                             precio

                             costes

                             medios
                                        @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
Entorno

                  Macroentorno:

                             contexto socio-cultural

                             económico

                             tecnológico

                             legal

                                                       @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
competencia
                  Éxito de nuestra competencia: facturación
                  Número de competidores directos e indirectos
                  Reparto de la cuota de mecado
                  Principal competidor y líder de mercado

                  Estrategias que sigue nuestra competencia
                  Posicionamiento de nuestra competencia
                  ¿Existe una cuota de mercado para nosotros o el mercado
                  está saturado?
                                                                  @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
El target

                  Definir nuestro público objetivo cualitativa y
                  cuantitativamente
                  Género, edad, ubicación, estudios y formación, poder
                  adquisitivo, hábitos de compra, estado civil, aficiones, etc.
                  Distribución de las cuotas de mercado, es decir, del total
                  del mercado existente, a qué porción podemos llegar y
                  con quiénes competimos
                  Investigaicón a fondo de nuestro cliente potencial, cómo
                  llegar a él y aportar lo que necesita y busca

                                                                      @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
El target
                  ¿Les interesa más calidad, precio, servicio
                  postventa y soporte, etc?

                  ¿Qué cuota de mercado podemos alcanzar offline
                  y online?

                  ¿Qué opinan de nuestra competencia?

                  ¿Qué prestaciones valoran más nuestros clientes
                  potenciales de los productos similares de nuestra
                  competencia, y cómo podemos mejorarlas?
                                                                @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
Segmentación

                  Determinar nuestro nicho de mercado en
                  función a varias tipologías de target o clientes
                  potenciales según nuestros productos o
                  servicios

                  Definir al menos un target primario y uno
                  secundario y determinar qué inversión realizar
                  para captar y fedelizar a cada uno de ellos

                                                             @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
Esquema resumen
                  Definir qué queremos conocer

                  Contexto y entorno

                  DAFO

                  Definir los objetivos de negocio

                  Recopilar información

                  Definición de cuota de mercado y público objetivo

                  Análisis e interpretación de los datos

                  Informe
                                                                     @doloresvela

lunes, 15 de octubre de 12
Estudio de mercado
   Presentación de Dolores Vela




                                            @doloresvela



           Social Media Strategies




                                     ¡Gracias!


lunes, 15 de octubre de 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
Estudio mercado, viabilidad y factibilidad
Estudio mercado, viabilidad y factibilidadEstudio mercado, viabilidad y factibilidad
Estudio mercado, viabilidad y factibilidad
Victor Javier Calderon
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
Teresa Malagon Martínez
 
Propuesta de Investigacion de mercados
 Propuesta de Investigacion de mercados Propuesta de Investigacion de mercados
Propuesta de Investigacion de mercados
stephmiranda
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Zith
 

La actualidad más candente (20)

Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocioIdeas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
 
Estudio mercado, viabilidad y factibilidad
Estudio mercado, viabilidad y factibilidadEstudio mercado, viabilidad y factibilidad
Estudio mercado, viabilidad y factibilidad
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demandaEnsayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Propuesta de Investigacion de mercados
 Propuesta de Investigacion de mercados Propuesta de Investigacion de mercados
Propuesta de Investigacion de mercados
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 

Similar a Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso

Similar a Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso (20)

Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdfGuía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
 
Presentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptxPresentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptx
 
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
 
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra NuñoCurso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
 
Diferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícilDiferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícil
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Creatividad en favor de clientes
Creatividad en favor de clientesCreatividad en favor de clientes
Creatividad en favor de clientes
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Marketing moderno
Marketing  modernoMarketing  moderno
Marketing moderno
 
MARKETING
MARKETING MARKETING
MARKETING
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Startups y lean startup
Startups y lean startupStartups y lean startup
Startups y lean startup
 
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
 
Estrategias para alcanzar la Transformación Digital
Estrategias para alcanzar la Transformación DigitalEstrategias para alcanzar la Transformación Digital
Estrategias para alcanzar la Transformación Digital
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
 
Marketing especializado
Marketing especializadoMarketing especializado
Marketing especializado
 
Taller Mejoramiento de idea Concurso Seed -Estudiantes
Taller Mejoramiento de idea Concurso Seed -EstudiantesTaller Mejoramiento de idea Concurso Seed -Estudiantes
Taller Mejoramiento de idea Concurso Seed -Estudiantes
 
Presentacion Unidad V 6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
Presentacion Unidad V  6,7,13,14 de julio de 2020.pptxPresentacion Unidad V  6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
Presentacion Unidad V 6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
 
Tema no 2
Tema no 2Tema no 2
Tema no 2
 
Compêtere: conoce a tu competencia
Compêtere:  conoce a tu competenciaCompêtere:  conoce a tu competencia
Compêtere: conoce a tu competencia
 

Más de Dolores Vela

El informe Community Manager 2012
El informe Community Manager 2012El informe Community Manager 2012
El informe Community Manager 2012
Dolores Vela
 

Más de Dolores Vela (20)

Empezar el marketing digital en pequeños negocios, pymes, empresas y startups
Empezar el marketing digital en pequeños negocios, pymes, empresas y startupsEmpezar el marketing digital en pequeños negocios, pymes, empresas y startups
Empezar el marketing digital en pequeños negocios, pymes, empresas y startups
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
 
Storytelling, cuéntame una historia
Storytelling, cuéntame una historiaStorytelling, cuéntame una historia
Storytelling, cuéntame una historia
 
Marketing y Comunicación 360º by @doloresvela
Marketing y Comunicación 360º by @doloresvelaMarketing y Comunicación 360º by @doloresvela
Marketing y Comunicación 360º by @doloresvela
 
Factores de éxito en Marketing digital
Factores de éxito en Marketing digitalFactores de éxito en Marketing digital
Factores de éxito en Marketing digital
 
Cronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community managerCronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community manager
 
Plan de contenidos
Plan de contenidosPlan de contenidos
Plan de contenidos
 
#internet30
#internet30#internet30
#internet30
 
Estrategia Social Media: en We SpeakSocial
Estrategia Social Media: en We SpeakSocial Estrategia Social Media: en We SpeakSocial
Estrategia Social Media: en We SpeakSocial
 
Reputación Online: gestión de crisis
Reputación Online: gestión de crisisReputación Online: gestión de crisis
Reputación Online: gestión de crisis
 
Social Media y Empresa 2.0
Social Media y Empresa 2.0Social Media y Empresa 2.0
Social Media y Empresa 2.0
 
Plan de comunicación 2.0, plan de crisis de reputación, manual de estilo
Plan de comunicación 2.0, plan de crisis de reputación, manual de estiloPlan de comunicación 2.0, plan de crisis de reputación, manual de estilo
Plan de comunicación 2.0, plan de crisis de reputación, manual de estilo
 
Guion plantilla plan de marketing
Guion plantilla plan de marketingGuion plantilla plan de marketing
Guion plantilla plan de marketing
 
Content marketing
Content marketingContent marketing
Content marketing
 
Libro blanco de Ecommerce, comercio electrónico
Libro blanco de Ecommerce, comercio electrónicoLibro blanco de Ecommerce, comercio electrónico
Libro blanco de Ecommerce, comercio electrónico
 
Redacción de contenidos en la web 2.0
Redacción de contenidos en la web 2.0Redacción de contenidos en la web 2.0
Redacción de contenidos en la web 2.0
 
Observatorio de Redes Sociales: 4ª ola
Observatorio de Redes Sociales: 4ª olaObservatorio de Redes Sociales: 4ª ola
Observatorio de Redes Sociales: 4ª ola
 
Social Media view from Spain Nielsen
Social Media view from Spain NielsenSocial Media view from Spain Nielsen
Social Media view from Spain Nielsen
 
El informe Community Manager 2012
El informe Community Manager 2012El informe Community Manager 2012
El informe Community Manager 2012
 
Twets de las jornadas #CMFcom
Twets de las jornadas #CMFcomTwets de las jornadas #CMFcom
Twets de las jornadas #CMFcom
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso

  • 1. Cómo elaborar un EStudio de Mercado Paso a paso por Dolores Vela lunes, 15 de octubre de 12
  • 2. Para qué sirve Analizar y estudiar el “mercado” Definir nuestro “target” Es investigación 360º en nuestro nicho Punto de partida para la estrategia No se trata de especular, sino de investigar Determinar la viabilidad del negocio en un entorno y contexto determinados @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 3. ciclo de vida Todo negocio tiene un ciclo de vida que evoluciona. El estudio de mercado debe analizarlo y adelantarse estratégicamente en cada uno de los pasos, es decir, el estudio de mercado no se realiza una vez y se cierra, sino que necesita actulizarse y reinventarse según los cambios que se produzcan en el mercado y el negocio mismo. @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 4. ciclo de vida: fases Lanzamiento de productos: investigación que determine el éxito y viabilidad de la idea qué aporta nuestro producto al mercado ya existente estudio de branding: logo, marca, mensaje, etc segmentación beneficios y ventajas competitivas estrategia de lanzamiento posicionamiento del producto y negocio planificación de monitorización @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 5. ciclo de vida: fases Fase de madurez análisis de los resultados obtenidos en la fase de lanzamiento: ¿se alcanzron los objetivos? percepción de los clientes cómo mejorar lo bueno y modificar lo malo trabajar la marca ¿renovarse o morir? considerar una ampliación de mercado o una especialización en el mismo @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 6. ciclo de vida: fases Expansión: geográfica y de mercado si el producto ha tenido éxito, ¿debemos expandirnos? ¿nuevos productos? ¿mejoras significatvias? ¿más target? ¿más mercado? ¿más prestaciones? ¿nuevos mercados? estudio de tendencias a las que se dirige no sólo nuestro nicho de mercado, sino el mercado en general, es decir, un cambio en los hábitos de los consumidores, puede obligarnos a modificar nuestro ciclo de vida y productos @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 7. Paso a paso Objetivo de la investigación Situación y contexto Análisis de medios y recursos internos y externos SWOT o DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) Definir nuestros objetivos de negocio Fuentes de información @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 8. Paso a paso Definir nuestro producto y marca, saber quiénes somos para saber qué vendemos y a quién le interesa Definir público objetivo Monitorización Análisis de datos Elaboración del estudio de mercado @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 9. El estudio de mercado Presupuesto y coste Recursos Marketing producto precio costes medios @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 10. Entorno Macroentorno: contexto socio-cultural económico tecnológico legal @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 11. competencia Éxito de nuestra competencia: facturación Número de competidores directos e indirectos Reparto de la cuota de mecado Principal competidor y líder de mercado Estrategias que sigue nuestra competencia Posicionamiento de nuestra competencia ¿Existe una cuota de mercado para nosotros o el mercado está saturado? @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 12. El target Definir nuestro público objetivo cualitativa y cuantitativamente Género, edad, ubicación, estudios y formación, poder adquisitivo, hábitos de compra, estado civil, aficiones, etc. Distribución de las cuotas de mercado, es decir, del total del mercado existente, a qué porción podemos llegar y con quiénes competimos Investigaicón a fondo de nuestro cliente potencial, cómo llegar a él y aportar lo que necesita y busca @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 13. El target ¿Les interesa más calidad, precio, servicio postventa y soporte, etc? ¿Qué cuota de mercado podemos alcanzar offline y online? ¿Qué opinan de nuestra competencia? ¿Qué prestaciones valoran más nuestros clientes potenciales de los productos similares de nuestra competencia, y cómo podemos mejorarlas? @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 14. Segmentación Determinar nuestro nicho de mercado en función a varias tipologías de target o clientes potenciales según nuestros productos o servicios Definir al menos un target primario y uno secundario y determinar qué inversión realizar para captar y fedelizar a cada uno de ellos @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 15. Esquema resumen Definir qué queremos conocer Contexto y entorno DAFO Definir los objetivos de negocio Recopilar información Definición de cuota de mercado y público objetivo Análisis e interpretación de los datos Informe @doloresvela lunes, 15 de octubre de 12
  • 16. Estudio de mercado Presentación de Dolores Vela @doloresvela Social Media Strategies ¡Gracias! lunes, 15 de octubre de 12