SlideShare una empresa de Scribd logo
Ríos Romero Juan Antonio
Felices Parra Erick Ricardo
Mendoza Rosales Brandon

CORRIENTE
ALTERNA Y
CORRIENTE
DIRECTA
Corriente alterna
Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC
en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la
que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de
oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es
la de una oscilación senoidal ,puesto que se consigue una
transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas
aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas,
tales como la triangular o la cuadrada.
Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la
electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo,
las señales de audio y de radio transmitidas por los cables
eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos
usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación
de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la
CA.
Ejemplo de la corriente alterna y representación
 Características

de la corriente alterna
La característica principal de una corriente alterna es
que durante un instante de tiempo un polo es
negativo y el otro positivo, mientras que en el instante
siguiente las polaridades se invierten tantas veces
como ciclos por segundo o hertz posea esa corriente.
No obstante, aunque se produzca un constante
cambio de polaridad, la corriente siempre fluirá del
polo negativo al positivo
Corriente directa


Es el flujo de corriente que se dirige en una sola
dirección. La corriente directa es un tipo de
corriente electrica la cual se conoce como
corriente continua. Esta corriente electrica es
utilizada para energizar diferentes circuitos
eléctricos y electrónicos; en la radio electrónica
es utilizada para la polarización de diferentes
dispositivos como resistencias, transistores, válvulas
al vacio, y asi para el correcto funcionamiento de
un aparato electronico; la corriente directa es
creada por reacciones químicas, por accion de la
luz o por induccion electrica.
Aparte de la corriente electrica
proporcionada principalmente por
una pila, en la radio electrónica se
encuentra otro tipo que por sus
características que presenta se
considera corriente directa.
Principalmente es producto de una
rectificación que presenta un
dispositivo electrónico llamado
diodo semiconductor, este rectifica
la señal de tipo alterno; debido a
sus características la corriente
directa se divide en cuatro tipo:


LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE INTERRUMPIDA.- Es
aquella q se obtiene de la salida de un rectificador de
media onda y se manifiesta en forma de pulsos.



LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE CONTINUA.- Se
obtiene de los circuitos rectificadores de onda
completa y ademas tambien es proporcionada por
generadores de corriente directa.



CORRIENTE DIRECTA FACTOR RIZO.- es el resultado de
los dos tipos de corriente anteriores. Cuando se remiten
a filtraciones proceso por el cual elimina las grandes
variaciones, ademas de que se eliminan para
conformar un corriente parecida a la corriente directa
continua.
CARACTERISTICAS
CORRIENTE ALTERNA








EL CICLO: Es la variación completa de la
tensión o la corriente de cero a un valor
máximo positivo y luego de nuevo a cero y de
este a un valor máximo negativo y finalmente
a cero.
FRECUENCIA: La frecuencia es el numero de
ciclos que se producen en un segundo. Su
unidad es el hertz ( H z ) que equivale a un
ciclo por segundo, se representa con la letra f.
PERIODO: Tiempo necesario para que un ciclo
se repita. Se mide en segundos y se representa
con la letra P. Frecuencia y periodo son valores
inversos T =1/f f =1/T
CIRCUITO ELÉCTRICO: Camino que recorre
una corriente eléctrica (el movimiento de
cargas eléctricas (electrones). Este recorrido se
inicia en una de las terminales de una pila,
pasa a través de un conducto eléctrico (cable
de cobre), llega a una resistencia (foco), que
consume parte de la energía eléctrica;
continúa después por el conducto, llega a un
interruptor y regresa a la otra terminal de la
pila.

CORRIENTE DIRECTA







La CC tienen un flujo continuo que
se mueve en una sola dirección y
son constantes en el tiempo.
Su aspecto es el de una línea recta
que no varía.
Se produce a partir de fuentes de
energía, las baterías, fuentes de
alimentación y generadores de
corriente continua.
Los dispositivos fotovoltaicos como
las células solares también generan
energía CC.
EJEMPLOS DE APLICACION
CORRIENTE ALTERNA











Timbres
Vibradores
Electromagnéticos
Transformadores de tensión
Motores sincrónicos y
asincrónicos
Alumbrado
Estufas
Licuadoras
Alumbrado
Neveras lavadoras

CORRIENTE DIRECTA









Automóviles
Metro y locomotoras de
ferrocarriles.
En una linterna
Leds
Celulares
Pistas de carreras
Teléfonos de base
Juguetes en general
Clasificación de los materiales eléctricos.
Aislante.
Son los materiales que no conducen la electricidad, por lo que pueden ser
utilizados como aislantes. Algunos ejemplos de este tipo de materiales son
vidrio, cerámica, plásticos, goma, mica, cera, papel, madera seca, porcelana,
algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. Aunque no
existen materiales absolutamente aislantes o conductores, sino mejores o
peores conductores, son materiales muy utilizados para evitar cortocircuitos
(forrando con ellos los conductores eléctricos, para mantener alejadas del
usuario determinadas partes de los sistemas eléctricos que, de tocarse
accidentalmente cuando se encuentran en tensión, pueden producir una
descarga) y para confeccionar aisladores (elementos utilizados en las redes
de distribución eléctrica para fijar los conductores a sus soportes sin que haya
contacto eléctrico). Algunos materiales, como el aire o el agua, son aislantes
bajo ciertas condiciones pero no para otras. El aire, por ejemplo, es aislante a
temperatura ambiente pero, bajo condiciones de frecuencia de la señal y
potencia relativamente bajas, puede convertirse en conductor.
Semiconductor.
Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor
o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo
el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide,
o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
El elemento semiconductor más usado es el Silicio, que se utiliza en
la fabricación de componentes electrónicos como transistores y
diodos.
Conductor.
Son los materiales que, puestos en contacto con un cuerpo cargado de
electricidad, transmiten ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores
conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros
materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la
electricidad, como son el grafito, las soluciones salinas (por ejemplo, el agua
de mar) y cualquier material en estado de plasma. Para el transporte de la
energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o
industrial, el metal más empleado es el cobre en forma de cables de uno o
varios hilos.
Un caso especial es lo que se denomina superconductividad, que no es más
que la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir
corriente eléctrica sin resistencia y pérdida de energía en determinadas
condiciones.
Corriente alterna y corriente directa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Eduardo Robert
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
Kikin O' Salas
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
José Mendoza
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaZelideth Vazquez
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOAriana 'Alvarado
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaAlejandra Mata
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
Orlando Ramirez
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombArturo Lara Morales
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Jocelyyn Armenta
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
Yeicson Contreras
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
amerycka
 
Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductoresIDAT
 

La actualidad más candente (20)

La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electrica
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulomb
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
 

Similar a Corriente alterna y corriente directa

PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)
PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)
PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)DianaCamara8
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
Cristian Blanco
 
Electricidad y aplicaciones con mas notas
Electricidad y aplicaciones con mas notasElectricidad y aplicaciones con mas notas
Electricidad y aplicaciones con mas notasakatanas22
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones akatanas22
 
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICASISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
Diego Chaparro
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
vidaldayana31
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
cristianrb0324
 
Identificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yjIdentificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yjJëkä Cdlm
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
ElectricidadXOAN459
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi6702
 
estrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodoestrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodo
SharonGomezCalero
 
estrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdfestrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdf
edepsharongomez
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
edepsharongomez
 
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...Jhonathan Galvan Avalos
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Lady Stefany Becerra Morales
 

Similar a Corriente alterna y corriente directa (20)

PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)
PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)
PEAD (principios eléctricos y aplicaciones digitales)
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
 
Electricidad y aplicaciones con mas notas
Electricidad y aplicaciones con mas notasElectricidad y aplicaciones con mas notas
Electricidad y aplicaciones con mas notas
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICASISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
 
Identificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yjIdentificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yj
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
 
estrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodoestrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodo
 
estrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdfestrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
Electronica basica (1)
Electronica basica (1)Electronica basica (1)
Electronica basica (1)
 
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...
PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (...
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (12)

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Corriente alterna y corriente directa

  • 1. Ríos Romero Juan Antonio Felices Parra Erick Ricardo Mendoza Rosales Brandon CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE DIRECTA
  • 2. Corriente alterna Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación senoidal ,puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada. Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la CA.
  • 3. Ejemplo de la corriente alterna y representación
  • 4.  Características de la corriente alterna La característica principal de una corriente alterna es que durante un instante de tiempo un polo es negativo y el otro positivo, mientras que en el instante siguiente las polaridades se invierten tantas veces como ciclos por segundo o hertz posea esa corriente. No obstante, aunque se produzca un constante cambio de polaridad, la corriente siempre fluirá del polo negativo al positivo
  • 5. Corriente directa  Es el flujo de corriente que se dirige en una sola dirección. La corriente directa es un tipo de corriente electrica la cual se conoce como corriente continua. Esta corriente electrica es utilizada para energizar diferentes circuitos eléctricos y electrónicos; en la radio electrónica es utilizada para la polarización de diferentes dispositivos como resistencias, transistores, válvulas al vacio, y asi para el correcto funcionamiento de un aparato electronico; la corriente directa es creada por reacciones químicas, por accion de la luz o por induccion electrica.
  • 6. Aparte de la corriente electrica proporcionada principalmente por una pila, en la radio electrónica se encuentra otro tipo que por sus características que presenta se considera corriente directa. Principalmente es producto de una rectificación que presenta un dispositivo electrónico llamado diodo semiconductor, este rectifica la señal de tipo alterno; debido a sus características la corriente directa se divide en cuatro tipo:
  • 7.  LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE INTERRUMPIDA.- Es aquella q se obtiene de la salida de un rectificador de media onda y se manifiesta en forma de pulsos.  LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE CONTINUA.- Se obtiene de los circuitos rectificadores de onda completa y ademas tambien es proporcionada por generadores de corriente directa.  CORRIENTE DIRECTA FACTOR RIZO.- es el resultado de los dos tipos de corriente anteriores. Cuando se remiten a filtraciones proceso por el cual elimina las grandes variaciones, ademas de que se eliminan para conformar un corriente parecida a la corriente directa continua.
  • 8. CARACTERISTICAS CORRIENTE ALTERNA     EL CICLO: Es la variación completa de la tensión o la corriente de cero a un valor máximo positivo y luego de nuevo a cero y de este a un valor máximo negativo y finalmente a cero. FRECUENCIA: La frecuencia es el numero de ciclos que se producen en un segundo. Su unidad es el hertz ( H z ) que equivale a un ciclo por segundo, se representa con la letra f. PERIODO: Tiempo necesario para que un ciclo se repita. Se mide en segundos y se representa con la letra P. Frecuencia y periodo son valores inversos T =1/f f =1/T CIRCUITO ELÉCTRICO: Camino que recorre una corriente eléctrica (el movimiento de cargas eléctricas (electrones). Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila. CORRIENTE DIRECTA     La CC tienen un flujo continuo que se mueve en una sola dirección y son constantes en el tiempo. Su aspecto es el de una línea recta que no varía. Se produce a partir de fuentes de energía, las baterías, fuentes de alimentación y generadores de corriente continua. Los dispositivos fotovoltaicos como las células solares también generan energía CC.
  • 9. EJEMPLOS DE APLICACION CORRIENTE ALTERNA           Timbres Vibradores Electromagnéticos Transformadores de tensión Motores sincrónicos y asincrónicos Alumbrado Estufas Licuadoras Alumbrado Neveras lavadoras CORRIENTE DIRECTA         Automóviles Metro y locomotoras de ferrocarriles. En una linterna Leds Celulares Pistas de carreras Teléfonos de base Juguetes en general
  • 10. Clasificación de los materiales eléctricos. Aislante. Son los materiales que no conducen la electricidad, por lo que pueden ser utilizados como aislantes. Algunos ejemplos de este tipo de materiales son vidrio, cerámica, plásticos, goma, mica, cera, papel, madera seca, porcelana, algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. Aunque no existen materiales absolutamente aislantes o conductores, sino mejores o peores conductores, son materiales muy utilizados para evitar cortocircuitos (forrando con ellos los conductores eléctricos, para mantener alejadas del usuario determinadas partes de los sistemas eléctricos que, de tocarse accidentalmente cuando se encuentran en tensión, pueden producir una descarga) y para confeccionar aisladores (elementos utilizados en las redes de distribución eléctrica para fijar los conductores a sus soportes sin que haya contacto eléctrico). Algunos materiales, como el aire o el agua, son aislantes bajo ciertas condiciones pero no para otras. El aire, por ejemplo, es aislante a temperatura ambiente pero, bajo condiciones de frecuencia de la señal y potencia relativamente bajas, puede convertirse en conductor.
  • 11. Semiconductor. Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. El elemento semiconductor más usado es el Silicio, que se utiliza en la fabricación de componentes electrónicos como transistores y diodos.
  • 12. Conductor. Son los materiales que, puestos en contacto con un cuerpo cargado de electricidad, transmiten ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como son el grafito, las soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) y cualquier material en estado de plasma. Para el transporte de la energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el metal más empleado es el cobre en forma de cables de uno o varios hilos. Un caso especial es lo que se denomina superconductividad, que no es más que la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia y pérdida de energía en determinadas condiciones.