SlideShare una empresa de Scribd logo
CARGA ELECTRICA
Las cargas eléctricas son partículas que ejercen fuerzas atractivas y
repulsivas entre ellas.
Toda materia está formada por partículas como éstas llamadas
átomos.
Un átomo a su vez está compuesto por pequeños elementos:
Protón. Tiene carga eléctrica positiva,
se encuentra localizado en
el núcleo.
Neutrón. No tiene carga eléctrica.
Se sitúa en el núcleo junto con
los protones.
Electrón. Posee carga eléctrica negativa
y se encuentra en la corteza.
Las cargas de igual signo se repelen, mientras que las de diferente
signo se atraen; es decir que las fuerzas electrostáticas entre cargas
de igual signo (por ejemplo dos cargas positivas) son de repulsión,
mientras que las fuerzas electrostáticas entre cargas de signos
opuestos (una carga positiva y otra negativa), son de atracción.
Atracción y repulsión de cargas.
Unidad de medida
La unidad con que se mide la carga eléctrica es el coulomb (C), en
honor a Charles Coulomb, Se define como la cantidad de carga
transportada en un segundo por una corriente de
un amperio de intensidad de corriente eléctrica, y que corresponde a
lo siguiente:
1 Coulomb = 6.25x1018 electrones.
Por lo que la carga del electrón es de 1.6x10-19 C.
10−3 C mC miliculombio 103 C kC kiloculombio
10−6 C µC microculombio 106 C MC megaculombio
10−9 C nC nanoculombio
Prefijos comunes
un cuerpo está cargado negativamente
si tiene un exceso de electrones
Y cargado positivamente si tiene una
ausencia de electrones, es decir, si tiene más protones que
electrones.
¿Cuándo un cuerpo está cargado eléctricamente?
Nota: Un átomo en su totalidad
tiene carga neutra,
ya que posee el mismo número de
electrones
que de protones.
Negativo
Positivo
Propiedades de los cuerpos cargados eléctricamente
 La carga eléctrica no se crea ni se destruye, solo cambia de lugar
 Los átomos con el mismo numero de cargas eléctricas negativas y
positivas son neutros
 Los átomo adquieren carga eléctrica cuando pierden o ganan cargas
negativas(electrones)
 Los átomos pueden adquirir o ceder electrones solo en cantidades
enteras
 Los cuerpos con carga eléctrica ejercen fuerzas electrostáticas entre
ellos (atracción o repulsión)
 Alrededor de los cuerpos cargados eléctricamente se forma un
campo eléctrico
¿Cómo Se Cargan Los Cuerpos?
Electrización por frotamiento
Al frotar un cuerpo neutro con otro, una parte de los electrones de
la superficie se transfiere al otro cuerpo.
Ambos cuerpos quedan electrizados con cargas de distinto signo.
Electrización por inducción
Es cuando, la presencia de una carga
cercana hace que los electrones se junten o
dispersen, aun sin contacto físico.
Electrización por contacto
Al poner en contacto un cuerpo neutro
con otro cuerpo electrizado, se produce
transferencia de electrones.
Ambos cuerpos quedan electrizados con
cargas de igual signo.
Conductores y aisladores eléctricos
Existen algunos materiales, como los metales, que tienen la
propiedad de permitir el movimiento de cargas eléctricas, y por ello
reciben el nombre de conductores eléctricos.
En cambio, hay otros, como el vidrio, el plástico, la seda, etc., que
impiden el movimiento de cargas eléctricas a través de ellos, y por
esto reciben el nombre de aisladores o aislantes eléctricos.
La Ley de Coulomb dice que:
"la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional al
producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une.
La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de
atracción si son de signo contrario”.
LEY DE COULOMB
k es una constante conocida como constante Coulomb y las barras
denotan valor absoluto. (en el vacío vale K = 9 10 –9 N m2/C2)
F es el vector Fuerza que sufren las cargas eléctricas. Puede ser de atracción o
de repulsión, dependiendo del signo que aparezca (en función de que las
cargas sean positivas o negativas). (newton, N)
r la distancia entre las cargas (Metros, M)
1.-Determinar la fuerza que actúa sobre las cargas
eléctricas Q1 = + 1 x 10-6 C. y Q2 = + 2,5 x 10-6 C. que
se encuentran en reposo y en el vacío a una distancia de 5
cm.
EJERCICIOS
2.-Determinar la fuerza que actúa sobre las cargas
eléctricas q1 = -1,25 x 10-9 C. y q2 = +2 x 10-5 C. que se
encuentran en reposo y en el vacío a una distancia de 10
cm.
EJERCICIOS
EJERCICIOS
3.-Dos cargas eléctricas de q1= 1 * 10 −9 c y q2= 2 x 10 −9 c se
encuentran separadas a una distancia de 12 cm. Calcular la
fuerza que actúa sobre las cargas
1 * 10−9 C*2 * 10−9 C
(0.12m) 2
=1.25 x 10 −6 N
EJERCICIOS
4.-¿Cuanto vale la fuerza que ejerce entre si dos cargas
positivas cada una de 2 micro culombio (µC) separadas a una
distancia de 10 centímetros?
=2*10 −6 C * 2*10 −6 C
(0.10m) 2
= 3.6 N
Dos cargas q1= 4µC y q2= -8µC están separadas a una
distancia de 4 mm ¿ con que fuerza se atraen?
=4*10 −6 C* -8*10 −6 C
(0.004mm) 2
=18000 N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad
Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidadMapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad
Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad
 
Cargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposoCargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposo
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Lecture 03 potencial electrico
Lecture 03   potencial electricoLecture 03   potencial electrico
Lecture 03 potencial electrico
 
Fricción
FricciónFricción
Fricción
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
 
Conservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga EléctricaConservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga Eléctrica
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 

Similar a Carga eléctrica, ley de coulomb

Similar a Carga eléctrica, ley de coulomb (20)

CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Alumnos d..
Alumnos d..Alumnos d..
Alumnos d..
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
 
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo ElectricoTrabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdfConceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
 
Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica. Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica.
 
ELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptxELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptx
 
Documento fisica
Documento fisicaDocumento fisica
Documento fisica
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Carga eléctrica, ley de coulomb

  • 1. CARGA ELECTRICA Las cargas eléctricas son partículas que ejercen fuerzas atractivas y repulsivas entre ellas. Toda materia está formada por partículas como éstas llamadas átomos. Un átomo a su vez está compuesto por pequeños elementos: Protón. Tiene carga eléctrica positiva, se encuentra localizado en el núcleo. Neutrón. No tiene carga eléctrica. Se sitúa en el núcleo junto con los protones. Electrón. Posee carga eléctrica negativa y se encuentra en la corteza.
  • 2. Las cargas de igual signo se repelen, mientras que las de diferente signo se atraen; es decir que las fuerzas electrostáticas entre cargas de igual signo (por ejemplo dos cargas positivas) son de repulsión, mientras que las fuerzas electrostáticas entre cargas de signos opuestos (una carga positiva y otra negativa), son de atracción. Atracción y repulsión de cargas.
  • 3. Unidad de medida La unidad con que se mide la carga eléctrica es el coulomb (C), en honor a Charles Coulomb, Se define como la cantidad de carga transportada en un segundo por una corriente de un amperio de intensidad de corriente eléctrica, y que corresponde a lo siguiente: 1 Coulomb = 6.25x1018 electrones. Por lo que la carga del electrón es de 1.6x10-19 C. 10−3 C mC miliculombio 103 C kC kiloculombio 10−6 C µC microculombio 106 C MC megaculombio 10−9 C nC nanoculombio Prefijos comunes
  • 4. un cuerpo está cargado negativamente si tiene un exceso de electrones Y cargado positivamente si tiene una ausencia de electrones, es decir, si tiene más protones que electrones. ¿Cuándo un cuerpo está cargado eléctricamente? Nota: Un átomo en su totalidad tiene carga neutra, ya que posee el mismo número de electrones que de protones. Negativo Positivo
  • 5. Propiedades de los cuerpos cargados eléctricamente  La carga eléctrica no se crea ni se destruye, solo cambia de lugar  Los átomos con el mismo numero de cargas eléctricas negativas y positivas son neutros  Los átomo adquieren carga eléctrica cuando pierden o ganan cargas negativas(electrones)  Los átomos pueden adquirir o ceder electrones solo en cantidades enteras  Los cuerpos con carga eléctrica ejercen fuerzas electrostáticas entre ellos (atracción o repulsión)  Alrededor de los cuerpos cargados eléctricamente se forma un campo eléctrico
  • 6. ¿Cómo Se Cargan Los Cuerpos? Electrización por frotamiento Al frotar un cuerpo neutro con otro, una parte de los electrones de la superficie se transfiere al otro cuerpo. Ambos cuerpos quedan electrizados con cargas de distinto signo.
  • 7. Electrización por inducción Es cuando, la presencia de una carga cercana hace que los electrones se junten o dispersen, aun sin contacto físico. Electrización por contacto Al poner en contacto un cuerpo neutro con otro cuerpo electrizado, se produce transferencia de electrones. Ambos cuerpos quedan electrizados con cargas de igual signo.
  • 8. Conductores y aisladores eléctricos Existen algunos materiales, como los metales, que tienen la propiedad de permitir el movimiento de cargas eléctricas, y por ello reciben el nombre de conductores eléctricos. En cambio, hay otros, como el vidrio, el plástico, la seda, etc., que impiden el movimiento de cargas eléctricas a través de ellos, y por esto reciben el nombre de aisladores o aislantes eléctricos.
  • 9. La Ley de Coulomb dice que: "la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario”. LEY DE COULOMB
  • 10. k es una constante conocida como constante Coulomb y las barras denotan valor absoluto. (en el vacío vale K = 9 10 –9 N m2/C2) F es el vector Fuerza que sufren las cargas eléctricas. Puede ser de atracción o de repulsión, dependiendo del signo que aparezca (en función de que las cargas sean positivas o negativas). (newton, N) r la distancia entre las cargas (Metros, M)
  • 11. 1.-Determinar la fuerza que actúa sobre las cargas eléctricas Q1 = + 1 x 10-6 C. y Q2 = + 2,5 x 10-6 C. que se encuentran en reposo y en el vacío a una distancia de 5 cm. EJERCICIOS
  • 12. 2.-Determinar la fuerza que actúa sobre las cargas eléctricas q1 = -1,25 x 10-9 C. y q2 = +2 x 10-5 C. que se encuentran en reposo y en el vacío a una distancia de 10 cm. EJERCICIOS
  • 13. EJERCICIOS 3.-Dos cargas eléctricas de q1= 1 * 10 −9 c y q2= 2 x 10 −9 c se encuentran separadas a una distancia de 12 cm. Calcular la fuerza que actúa sobre las cargas 1 * 10−9 C*2 * 10−9 C (0.12m) 2 =1.25 x 10 −6 N
  • 14. EJERCICIOS 4.-¿Cuanto vale la fuerza que ejerce entre si dos cargas positivas cada una de 2 micro culombio (µC) separadas a una distancia de 10 centímetros? =2*10 −6 C * 2*10 −6 C (0.10m) 2 = 3.6 N
  • 15. Dos cargas q1= 4µC y q2= -8µC están separadas a una distancia de 4 mm ¿ con que fuerza se atraen? =4*10 −6 C* -8*10 −6 C (0.004mm) 2 =18000 N