SlideShare una empresa de Scribd logo
 ColegioVocacional Monseñor Sanabria
 Electrotecnia
 Mantenimiento de Maquinas Eléctricas
 Cuadro Comparativo de las Características de los
Motores Eléctricos
 Profesor: Luis Fernando Corrales
 Marvin Daniel Arley Castro
 11-9
 2014
Motores Eléctricos
Corriente Continua Corriente Alterna
 Es una máquina que
convierte la energía
eléctrica en mecánica,
provocando un
movimiento rotatorio,
gracias a la acción del
campo magnético.
 Un motor eléctrico de
corriente alterna convierte
la energía eléctrica en
fuerzas de giro por medio
de la acción mutua de los
campos magnéticos.
Motor Corriente Continua Motor Corriente Alterna
La velocidad aumenta con la tensión
aplicada, al disminuir la corriente del
inducido y al disminuir el flujo
producido por el campo inductor.
Su velocidad depende de la corriente
alterna con la que se los alimenta.
La regulación de velocidad se puede
hacer de dos formas diferentes:
manteniendo constante el flujo y
variando la tensión aplicada al inducido o
manteniendo constante la tensión y
variando el flujo dela excitación.
La única forma de regular su velocidad de
giro consiste en alimentarlos a través de
variadores electrónicos de frecuencia.
Se pueden conectar en estrella o en
triángulo, dependiendo de la tensión de
la red.
Dependiendo de cómo se conecte el
devanado de excitación respecto al
inducido se consiguen diferentes
conexiones de motor: motor de
excitación independiente, motor de
excitación en derivación o shunt, motor
de excitación enserie y motor de
excitación compound.
El par motor es proporcional a la
corriente del inducido y al flujo del campo
magnético del inductor.
El par motor depende del campo
giratorio.
Motor Corriente Continua Motor Corriente Alterna
Se usan mucho en la industria, sobre todo
el motor trifásico asíncrono de jaula de
ardilla.
Suelen utilizarse cuando se
necesita precisión en la velocidad.
Sus partes básicas son: inductor, inducido
y colector.
Sus partes básicas son: estator y rotor.
Requieren de mayor mantenimiento al
tener más piezas (escobillas, colector,
etc.).
El mantenimiento requerido es mínimo.
Diseño para multi – velocidad. Diseño para velocidad única.
Alta relación peso / potencia (pesados). Baja relación peso / potencia (livianos).
85 / 95% de eficiencia a carga completa. 95% de eficiencia a carga completa.
Mediano costo. Bajo costo.
SIMILITUDES ENTRE MOTORES CC y AC
Transforman la energía eléctrica en energía mecánica.
Se fabrican desde potencias muy pequeñas hasta grandes potencias.
Se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un
conductor por el que circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción
de un campo magnético, este tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de
acción del campo magnético. Por otro lado, cuando pasa corriente eléctrica por un
conductor se produce un campo magnético. En consecuencia, si se le pone dentro de
la acción de un campo magnético potente, el producto de la interacción de ambos
campos magnéticos hace que el conductor tienda a desplazarse produciendo así la
energía mecánica.
La energía mecánica es enviada al exterior mediante la rotación de un dispositivo
llamado eje.
Pierden velocidad de giro con la carga.
Estructura
 Ambos motores, CA y CC, contienen dos componentes
esenciales: un estator y un rotor. Una corriente eléctrica
crea el par de torsión cuando se mueve dentro de un
campo magnético, de acuerdo con la Ley de Faraday. En
un motor de corriente continua, el rotor recibe una
corriente continua y un conmutador invierte la corriente
cuando el rotor gira en un campo estacionario magnético
creado por un imán permanente en el estator. En un
motor de CA, el rotor recibe una corriente inducida
alterna y el estator es un campo magnético inducido.
Mecánica
 La ventaja de los motores de corriente continua
es que puedes ajustar la velocidad simplemente
mediante el aumento de la tensión. Sin
embargo, los motores de corriente continua
tienen un diseño más complejo, requiriendo
cepillos para transferir energía a las partes
móviles y un conmutador para invertir
periódicamente la tensión. Estas piezas se
desgastan con el tiempo debido a la fricción y,
finalmente, deben ser reemplazados. Los
motores de corriente alterna tienen un diseño
más simple, pero funcionan a velocidades fijas y
no pueden operar a bajas velocidades.
Usos
 Debido a su velocidad variable, los motores de
corriente continua se pueden utilizar tanto para
aplicaciones de baja potencia y de alta potencia.
Sin embargo, debido a su alto costo y la
necesidad de piezas de repuesto, normalmente
sólo se utilizan para alimentar dispositivos que
requieren una entrada de potencia variable,
como los coches híbridos y algunos juguetes. Los
motores de corriente alterna son más baratos de
fabricar y son compatibles con la mayoría de los
aparatos modernos que cuentan con una fuente
de energía de CA.
Tipos de Motores en cada
Maquina Eléctrica
Motor Corriente Continua Motor Corriente Alterna
 Estos motores se
subdividen en
Excitación
Independiente( Imán
Permanente,
Electromagnético) y
Autoexcitado (Conexión
Serie, Paralelo y
Compuesta).
 Los motores de corriente
alterna se clasifican por su
velocidad de giro, por el tipo de
rotor y por el número de fases
de alimentación.
a) Por su velocidad de giro:
1. Asíncronos
2. Síncronos
b) Por el tipo de rotor:
1. Motores de anillos rozantes.
2. Motores con colector
3. Motores de jaula de ardilla
c) Por su número de fases de
alimentación:
1. Monofásicos
2. Bifásicos
3.Trifásicos
Conclusión
Los motores de corriente directa se ven generalmente en aplicaciones en
las que la velocidad del motor debe ser controlada externamente.
Los motores de corriente alterna funcionan mejor en aplicaciones que
requieren el rendimiento de la potencia durante largos períodos de
tiempo.
Todos los motores de CD son monofásicos, y los motores de CA pueden
ser monofásicos o trifásicos.
En algunas aplicaciones de hoy en día, los motores eléctricos de CD se
sustituyen mediante la combinación de un motor eléctrico de corriente
alterna con un controlador electrónico de velocidad, conocidos como
unidades de frecuencia variable, ya que es una solución más económica.
Bibliografía
 http://acdcmotorygenerador.blogspot.com/2009/05/clasificacion-
motor-de-corriente.html
 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/34/Motor_electrico.
pdf
 http://www.ehowenespanol.com/diferencias-motores-electricos-cc-
lista_100866/
 http://es.scribd.com/doc/15980567/Cuadro-de-Diferencias-y-Similitudes
 http://es.scribd.com/archive/plans?doc=88953592&metadata={"context
"%3A"archive_view_restricted"%2C"page"%3A"read"%2C"action"%3A"
missing_page
 http://www.tdesa.com/blog/diferencia-entre-motores-ca-y-motores-cd
 http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_el%C3%A9ctrico
 http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_corriente_continua#Variaciones
_en_el_dise.C3.B1o_del_motor
 http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_corriente_alterna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
Rafael Sandoval
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Tema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continuaTema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continua
Loli Vega Omaña
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
EsnielLucena
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
Javier Aguilar Cruz
 
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna    rl, rc y rlcCircuitos de corriente alterna    rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
luis Fernando Lopez Gomez
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
Luis Zhunio
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoLuis Felipe Quevedo Avila
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal
vr3220
 
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas ICuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Fco José Alemán Urbina
 
Motor de corriente alterna
Motor de corriente alternaMotor de corriente alterna
Motor de corriente alterna
Ernesto Arrevillaga Cruz
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partidaasc99
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
Romeo Lopez Newton
 

La actualidad más candente (20)

Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Tema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continuaTema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continua
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna    rl, rc y rlcCircuitos de corriente alterna    rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal
 
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas ICuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
 
Motor de corriente alterna
Motor de corriente alternaMotor de corriente alterna
Motor de corriente alterna
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
 

Similar a Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos

Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
siulfer87
 
Trabajo de motores cc
Trabajo de motores ccTrabajo de motores cc
Trabajo de motores cc
Robertpineda18
 
12.pdf
12.pdf12.pdf
12 motores
12 motores12 motores
12 motores
DarwinYesang
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
alexpaguay
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
juan Hernandez
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
Gabriel Chavez
 
Motores electricos.pptx
Motores electricos.pptxMotores electricos.pptx
Motores electricos.pptx
JEANPIEREJARAFABIAN
 
Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.
Maryanne Amaro
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
MichelleMorag98
 
motores-Sincronos-11_12.ppt
motores-Sincronos-11_12.pptmotores-Sincronos-11_12.ppt
motores-Sincronos-11_12.ppt
EDDIECCOAPAZA
 
Avances de los motores eléctricos trifásicos
Avances de los motores eléctricos trifásicosAvances de los motores eléctricos trifásicos
Avances de los motores eléctricos trifásicos
omar julian molina romero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAngelica Bq
 
Motores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricasMotores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricas
luischunata
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
LuisRamosRamos4
 

Similar a Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos (20)

Motor electrico
Motor  electricoMotor  electrico
Motor electrico
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Trabajo de motores cc
Trabajo de motores ccTrabajo de motores cc
Trabajo de motores cc
 
12.pdf
12.pdf12.pdf
12.pdf
 
12 motores
12 motores12 motores
12 motores
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Motor Eléctrico
Motor Eléctrico Motor Eléctrico
Motor Eléctrico
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Motores electricos.pptx
Motores electricos.pptxMotores electricos.pptx
Motores electricos.pptx
 
Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
 
motores-Sincronos-11_12.ppt
motores-Sincronos-11_12.pptmotores-Sincronos-11_12.ppt
motores-Sincronos-11_12.ppt
 
Avances de los motores eléctricos trifásicos
Avances de los motores eléctricos trifásicosAvances de los motores eléctricos trifásicos
Avances de los motores eléctricos trifásicos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Motores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricasMotores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricas
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 

Más de Marvin Daniel Arley Castro

Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 vInforme final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 vMarvin Daniel Arley Castro
 
Practica 1 elementos que componen los contactores y relevadores
Practica 1 elementos que componen los contactores y relevadoresPractica 1 elementos que componen los contactores y relevadores
Practica 1 elementos que componen los contactores y relevadoresMarvin Daniel Arley Castro
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaMarvin Daniel Arley Castro
 
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosCatalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosMarvin Daniel Arley Castro
 
Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Marvin Daniel Arley Castro
 
Ficha de aprendizaje amplificadores operacionales
Ficha de aprendizaje amplificadores operacionalesFicha de aprendizaje amplificadores operacionales
Ficha de aprendizaje amplificadores operacionalesMarvin Daniel Arley Castro
 

Más de Marvin Daniel Arley Castro (20)

Brochure tipos de rodamientos
Brochure tipos de rodamientosBrochure tipos de rodamientos
Brochure tipos de rodamientos
 
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 vInforme final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
 
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 vAnteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
 
Correccion examen mantenimiento primero
Correccion examen mantenimiento primeroCorreccion examen mantenimiento primero
Correccion examen mantenimiento primero
 
Practica 1 elementos que componen los contactores y relevadores
Practica 1 elementos que componen los contactores y relevadoresPractica 1 elementos que componen los contactores y relevadores
Practica 1 elementos que componen los contactores y relevadores
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
 
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosCatalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
 
Ficha de aprendizaje perdidas de maquinas
Ficha de aprendizaje perdidas de maquinasFicha de aprendizaje perdidas de maquinas
Ficha de aprendizaje perdidas de maquinas
 
1
11
1
 
Presentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electricoPresentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electrico
 
Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
Capitulo 4 motores polifasicos de induccion
Capitulo 4 motores polifasicos de induccionCapitulo 4 motores polifasicos de induccion
Capitulo 4 motores polifasicos de induccion
 
Capítulo 3 motores de repulsion
Capítulo 3 motores de repulsionCapítulo 3 motores de repulsion
Capítulo 3 motores de repulsion
 
Capitulo 2 motores polifasicos de induccion
Capitulo 2 motores polifasicos de induccionCapitulo 2 motores polifasicos de induccion
Capitulo 2 motores polifasicos de induccion
 
Capitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partidaCapitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partida
 
Ficha de gestion empresarial
Ficha de gestion empresarialFicha de gestion empresarial
Ficha de gestion empresarial
 
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasico
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasicoAnteproyecto de rebobinado de motor monofasico
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasico
 
Ficha de aprendizaje amplificadores operacionales
Ficha de aprendizaje amplificadores operacionalesFicha de aprendizaje amplificadores operacionales
Ficha de aprendizaje amplificadores operacionales
 
Anteproyecto temporizadores on, off delay
Anteproyecto temporizadores on, off delayAnteproyecto temporizadores on, off delay
Anteproyecto temporizadores on, off delay
 

Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos

  • 1.  ColegioVocacional Monseñor Sanabria  Electrotecnia  Mantenimiento de Maquinas Eléctricas  Cuadro Comparativo de las Características de los Motores Eléctricos  Profesor: Luis Fernando Corrales  Marvin Daniel Arley Castro  11-9  2014
  • 2. Motores Eléctricos Corriente Continua Corriente Alterna  Es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción del campo magnético.  Un motor eléctrico de corriente alterna convierte la energía eléctrica en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos.
  • 3. Motor Corriente Continua Motor Corriente Alterna La velocidad aumenta con la tensión aplicada, al disminuir la corriente del inducido y al disminuir el flujo producido por el campo inductor. Su velocidad depende de la corriente alterna con la que se los alimenta. La regulación de velocidad se puede hacer de dos formas diferentes: manteniendo constante el flujo y variando la tensión aplicada al inducido o manteniendo constante la tensión y variando el flujo dela excitación. La única forma de regular su velocidad de giro consiste en alimentarlos a través de variadores electrónicos de frecuencia. Se pueden conectar en estrella o en triángulo, dependiendo de la tensión de la red. Dependiendo de cómo se conecte el devanado de excitación respecto al inducido se consiguen diferentes conexiones de motor: motor de excitación independiente, motor de excitación en derivación o shunt, motor de excitación enserie y motor de excitación compound. El par motor es proporcional a la corriente del inducido y al flujo del campo magnético del inductor. El par motor depende del campo giratorio.
  • 4. Motor Corriente Continua Motor Corriente Alterna Se usan mucho en la industria, sobre todo el motor trifásico asíncrono de jaula de ardilla. Suelen utilizarse cuando se necesita precisión en la velocidad. Sus partes básicas son: inductor, inducido y colector. Sus partes básicas son: estator y rotor. Requieren de mayor mantenimiento al tener más piezas (escobillas, colector, etc.). El mantenimiento requerido es mínimo. Diseño para multi – velocidad. Diseño para velocidad única. Alta relación peso / potencia (pesados). Baja relación peso / potencia (livianos). 85 / 95% de eficiencia a carga completa. 95% de eficiencia a carga completa. Mediano costo. Bajo costo.
  • 5. SIMILITUDES ENTRE MOTORES CC y AC Transforman la energía eléctrica en energía mecánica. Se fabrican desde potencias muy pequeñas hasta grandes potencias. Se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor por el que circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, este tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético. Por otro lado, cuando pasa corriente eléctrica por un conductor se produce un campo magnético. En consecuencia, si se le pone dentro de la acción de un campo magnético potente, el producto de la interacción de ambos campos magnéticos hace que el conductor tienda a desplazarse produciendo así la energía mecánica. La energía mecánica es enviada al exterior mediante la rotación de un dispositivo llamado eje. Pierden velocidad de giro con la carga.
  • 6. Estructura  Ambos motores, CA y CC, contienen dos componentes esenciales: un estator y un rotor. Una corriente eléctrica crea el par de torsión cuando se mueve dentro de un campo magnético, de acuerdo con la Ley de Faraday. En un motor de corriente continua, el rotor recibe una corriente continua y un conmutador invierte la corriente cuando el rotor gira en un campo estacionario magnético creado por un imán permanente en el estator. En un motor de CA, el rotor recibe una corriente inducida alterna y el estator es un campo magnético inducido.
  • 7. Mecánica  La ventaja de los motores de corriente continua es que puedes ajustar la velocidad simplemente mediante el aumento de la tensión. Sin embargo, los motores de corriente continua tienen un diseño más complejo, requiriendo cepillos para transferir energía a las partes móviles y un conmutador para invertir periódicamente la tensión. Estas piezas se desgastan con el tiempo debido a la fricción y, finalmente, deben ser reemplazados. Los motores de corriente alterna tienen un diseño más simple, pero funcionan a velocidades fijas y no pueden operar a bajas velocidades.
  • 8. Usos  Debido a su velocidad variable, los motores de corriente continua se pueden utilizar tanto para aplicaciones de baja potencia y de alta potencia. Sin embargo, debido a su alto costo y la necesidad de piezas de repuesto, normalmente sólo se utilizan para alimentar dispositivos que requieren una entrada de potencia variable, como los coches híbridos y algunos juguetes. Los motores de corriente alterna son más baratos de fabricar y son compatibles con la mayoría de los aparatos modernos que cuentan con una fuente de energía de CA.
  • 9. Tipos de Motores en cada Maquina Eléctrica Motor Corriente Continua Motor Corriente Alterna  Estos motores se subdividen en Excitación Independiente( Imán Permanente, Electromagnético) y Autoexcitado (Conexión Serie, Paralelo y Compuesta).  Los motores de corriente alterna se clasifican por su velocidad de giro, por el tipo de rotor y por el número de fases de alimentación. a) Por su velocidad de giro: 1. Asíncronos 2. Síncronos b) Por el tipo de rotor: 1. Motores de anillos rozantes. 2. Motores con colector 3. Motores de jaula de ardilla c) Por su número de fases de alimentación: 1. Monofásicos 2. Bifásicos 3.Trifásicos
  • 10. Conclusión Los motores de corriente directa se ven generalmente en aplicaciones en las que la velocidad del motor debe ser controlada externamente. Los motores de corriente alterna funcionan mejor en aplicaciones que requieren el rendimiento de la potencia durante largos períodos de tiempo. Todos los motores de CD son monofásicos, y los motores de CA pueden ser monofásicos o trifásicos. En algunas aplicaciones de hoy en día, los motores eléctricos de CD se sustituyen mediante la combinación de un motor eléctrico de corriente alterna con un controlador electrónico de velocidad, conocidos como unidades de frecuencia variable, ya que es una solución más económica.
  • 11. Bibliografía  http://acdcmotorygenerador.blogspot.com/2009/05/clasificacion- motor-de-corriente.html  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/34/Motor_electrico. pdf  http://www.ehowenespanol.com/diferencias-motores-electricos-cc- lista_100866/  http://es.scribd.com/doc/15980567/Cuadro-de-Diferencias-y-Similitudes  http://es.scribd.com/archive/plans?doc=88953592&metadata={"context "%3A"archive_view_restricted"%2C"page"%3A"read"%2C"action"%3A" missing_page  http://www.tdesa.com/blog/diferencia-entre-motores-ca-y-motores-cd  http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_el%C3%A9ctrico  http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_corriente_continua#Variaciones _en_el_dise.C3.B1o_del_motor  http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_corriente_alterna