SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
COSAS DE MI PUEBLA
Puebla de Guzmán
Objetivos
Recuperar a través de los usuarios del
centro todo el patrimonio cultural, social y
gastronómico, así como conocer todo el
entorno del municipio, sus lugares de
interés, costumbres,etc.
Toda la información se plasmará
tanto en un libro como en un portal.
COSAS DE MI PUEBLA
Objetivos
Cosas de mi Puebla surge con el fin de recuperar todo
lo relacionado con nuestro pueblo, ya que
consideramos que las generaciones actuales
desconocen la riqueza y variedad de costumbres de
nuestra localidad. La idea es la creación portal web
junto con un libro elaborado por los usuarios donde se
recojan todas las tradiciones y costumbres, así como
conocer nuestro entorno, desde los molinos de viento,
las fuentes, la agricultura y ganadería, personajes
importantes de la localidad, la minería, etc. Elegimos
los meses de verano para empezar con el proyecto,
para hacerlo coincidir con las vacaciones de los más
jóvenes, durante este periodo se ha recopilado
material para la elaboración de los objetivos del
proyecto .
COSAS DE MI PUEBLA
Objetivos
Dar a conocer todo lo relacionado con nuestra
localidad, de manera que son los propios usuarios
quienes generan el contenido.
Objetivo específico nº 1 Crear un sitio web, junto
con un libro con los usuarios donde se recoja todo lo
relacionado con nuestra localidad, patrimonio,
costumbres, etc. los propios usuarios son los
encargados de gestionar y elaborar el proyecto.
COSAS DE MI PUEBLA
Factor Transformador del Territorio
Recuperación y difusión de las costumbres y
tradiciones, así como conocer los factores
económicos principales de nuestra localidad,
fomento de los negocios locales con actividades
relacionadas en la difusión de nuestro proyecto.
Mejora de las aptitudes TIC de los usuarios que
forman parte del proyecto
COSAS DE MI PUEBLA
Actividades
COSAS DE MI PUEBLA
Grupo de usuarios
visitan exposición
de pintura.
Actividades
COSAS DE MI PUEBLA
Conociendo las Minas
Actividades
COSAS DE MI PUEBLA
Descubriendo Lugares
COSAS DE MI
PUEBLA
Para contactar con nosotros puedes dirigirte a:
@cosasdemipuebla
O en nuestro facebook:
http://www.facebook.com/guadalinfopuebla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La memoria de belmez
La memoria de belmezLa memoria de belmez
La memoria de belmez
belmez
 
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIAREVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
wilberfigo
 
Mujeres@ctivas
Mujeres@ctivasMujeres@ctivas
Mujeres@ctivas
guadalinfo.alpujarra
 
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficio
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficioPresentación proyecto Innovatradiciones de oficio
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficio
María José Sánchez Molina
 
Actividades culturales
Actividades culturalesActividades culturales
Actividades culturales
megpaterna
 
Simone 2
Simone 2Simone 2
La Vega de la Alta Alpujarra Almeriense
La Vega de la Alta Alpujarra AlmerienseLa Vega de la Alta Alpujarra Almeriense
La Vega de la Alta Alpujarra Almeriense
PabloPon
 
Proyecto superate
Proyecto superate Proyecto superate
Proyecto superate
Guadalinfo Pulpi
 
Presentación del proyecto en mitierra
Presentación del proyecto en mitierraPresentación del proyecto en mitierra
Presentación del proyecto en mitierra
EnMiTierra
 
Tradiciones milenarias
Tradiciones milenariasTradiciones milenarias
Tradiciones milenarias
Guadalinfo de Terque
 
Ppt gymkana
Ppt gymkanaPpt gymkana
Ppt gymkana
GUADALINFO MURTAS
 
Presentación turismo sin barreras
            Presentación turismo sin barreras            Presentación turismo sin barreras
Presentación turismo sin barreras
marinacastilleja
 
Casa cultural
Casa culturalCasa cultural
Casa cultural
Victoria Moreno
 
Infografia año 2019 - Guido Buffo
Infografia año 2019 - Guido BuffoInfografia año 2019 - Guido Buffo
Infografia año 2019 - Guido Buffo
LucianoDelfino2
 
clase
 clase clase
Presentación Colaboración del proyecto Cordobatur
Presentación Colaboración del proyecto Cordobatur Presentación Colaboración del proyecto Cordobatur
Presentación Colaboración del proyecto Cordobatur
guadalinfocarcabuey
 
Presentación proyecto ecotur la roda
Presentación proyecto ecotur la rodaPresentación proyecto ecotur la roda
Presentación proyecto ecotur la roda
JdJuan Guadalinfo
 

La actualidad más candente (17)

La memoria de belmez
La memoria de belmezLa memoria de belmez
La memoria de belmez
 
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIAREVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
 
Mujeres@ctivas
Mujeres@ctivasMujeres@ctivas
Mujeres@ctivas
 
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficio
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficioPresentación proyecto Innovatradiciones de oficio
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficio
 
Actividades culturales
Actividades culturalesActividades culturales
Actividades culturales
 
Simone 2
Simone 2Simone 2
Simone 2
 
La Vega de la Alta Alpujarra Almeriense
La Vega de la Alta Alpujarra AlmerienseLa Vega de la Alta Alpujarra Almeriense
La Vega de la Alta Alpujarra Almeriense
 
Proyecto superate
Proyecto superate Proyecto superate
Proyecto superate
 
Presentación del proyecto en mitierra
Presentación del proyecto en mitierraPresentación del proyecto en mitierra
Presentación del proyecto en mitierra
 
Tradiciones milenarias
Tradiciones milenariasTradiciones milenarias
Tradiciones milenarias
 
Ppt gymkana
Ppt gymkanaPpt gymkana
Ppt gymkana
 
Presentación turismo sin barreras
            Presentación turismo sin barreras            Presentación turismo sin barreras
Presentación turismo sin barreras
 
Casa cultural
Casa culturalCasa cultural
Casa cultural
 
Infografia año 2019 - Guido Buffo
Infografia año 2019 - Guido BuffoInfografia año 2019 - Guido Buffo
Infografia año 2019 - Guido Buffo
 
clase
 clase clase
clase
 
Presentación Colaboración del proyecto Cordobatur
Presentación Colaboración del proyecto Cordobatur Presentación Colaboración del proyecto Cordobatur
Presentación Colaboración del proyecto Cordobatur
 
Presentación proyecto ecotur la roda
Presentación proyecto ecotur la rodaPresentación proyecto ecotur la roda
Presentación proyecto ecotur la roda
 

Similar a Cosas de mi Puebla

Presentación proyecto tradiciones vivas
Presentación proyecto tradiciones vivasPresentación proyecto tradiciones vivas
Presentación proyecto tradiciones vivas
dinaescuzar
 
Presentación modelo proyectos nueva
Presentación modelo proyectos nuevaPresentación modelo proyectos nueva
Presentación modelo proyectos nueva
marinacastilleja
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
Randall Santamaria
 
Proyecto Dikela
Proyecto DikelaProyecto Dikela
Proyecto Dikela
Elba Galdeano
 
Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . . Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . .
guadacarboneros
 
Proyecto los secretos de la agricultura en la alta alpujarra almeriense
Proyecto los secretos de la agricultura en la alta alpujarra almerienseProyecto los secretos de la agricultura en la alta alpujarra almeriense
Proyecto los secretos de la agricultura en la alta alpujarra almeriense
dinalcolea
 
Presentación nuestros mayores nos cuentan
Presentación nuestros mayores nos cuentanPresentación nuestros mayores nos cuentan
Presentación nuestros mayores nos cuentan
GUADALINFO MURTAS
 
Ppt nuestros-mayores-nos-cuentan-
Ppt nuestros-mayores-nos-cuentan-Ppt nuestros-mayores-nos-cuentan-
Ppt nuestros-mayores-nos-cuentan-
GUADALINFO MURTAS
 
Presentación Nuestros mayores nos cuentan
Presentación Nuestros mayores nos cuentanPresentación Nuestros mayores nos cuentan
Presentación Nuestros mayores nos cuentan
GUADALINFO MURTAS
 
Descubre tu municipio presentacion
Descubre tu municipio presentacionDescubre tu municipio presentacion
Descubre tu municipio presentacion
Estela Lopez Gomez
 
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa culturalRelevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Hacemos Cultura
 
Senderos con-historia
Senderos con-historiaSenderos con-historia
Senderos con-historia
guadalinfofonelas
 
Presentación proyecto luque por su parroquia
Presentación proyecto luque por su parroquiaPresentación proyecto luque por su parroquia
Presentación proyecto luque por su parroquia
Pablo Cañete Serrano
 
Proyecto Gobernador. Descubre tu Municipio
Proyecto Gobernador. Descubre tu MunicipioProyecto Gobernador. Descubre tu Municipio
Proyecto Gobernador. Descubre tu Municipio
guadalinfogobernador
 
Tus Raices 2.0
Tus Raices 2.0Tus Raices 2.0
Tus Raices 2.0
guadalinfoloradeestepa
 
COMLOC 2009: “Dinamización de fiestas tradicionales a través de medios de com...
COMLOC 2009: “Dinamización de fiestas tradicionales a través de medios de com...COMLOC 2009: “Dinamización de fiestas tradicionales a través de medios de com...
COMLOC 2009: “Dinamización de fiestas tradicionales a través de medios de com...
Alba Santa
 
Diapositvas glendy proyecto
Diapositvas glendy proyectoDiapositvas glendy proyecto
Diapositvas glendy proyecto
glendyalvarezporras
 
Iª CáTedra Seminario 2009
Iª CáTedra Seminario 2009Iª CáTedra Seminario 2009
Iª CáTedra Seminario 2009
Carolina_Parra
 
Presentación entorno serrano
      Presentación entorno serrano      Presentación entorno serrano
Presentación entorno serrano
linaressierra
 
Conclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del MarcoConclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del Marco
Ribera del Marco
 

Similar a Cosas de mi Puebla (20)

Presentación proyecto tradiciones vivas
Presentación proyecto tradiciones vivasPresentación proyecto tradiciones vivas
Presentación proyecto tradiciones vivas
 
Presentación modelo proyectos nueva
Presentación modelo proyectos nuevaPresentación modelo proyectos nueva
Presentación modelo proyectos nueva
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
 
Proyecto Dikela
Proyecto DikelaProyecto Dikela
Proyecto Dikela
 
Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . . Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . .
 
Proyecto los secretos de la agricultura en la alta alpujarra almeriense
Proyecto los secretos de la agricultura en la alta alpujarra almerienseProyecto los secretos de la agricultura en la alta alpujarra almeriense
Proyecto los secretos de la agricultura en la alta alpujarra almeriense
 
Presentación nuestros mayores nos cuentan
Presentación nuestros mayores nos cuentanPresentación nuestros mayores nos cuentan
Presentación nuestros mayores nos cuentan
 
Ppt nuestros-mayores-nos-cuentan-
Ppt nuestros-mayores-nos-cuentan-Ppt nuestros-mayores-nos-cuentan-
Ppt nuestros-mayores-nos-cuentan-
 
Presentación Nuestros mayores nos cuentan
Presentación Nuestros mayores nos cuentanPresentación Nuestros mayores nos cuentan
Presentación Nuestros mayores nos cuentan
 
Descubre tu municipio presentacion
Descubre tu municipio presentacionDescubre tu municipio presentacion
Descubre tu municipio presentacion
 
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa culturalRelevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
 
Senderos con-historia
Senderos con-historiaSenderos con-historia
Senderos con-historia
 
Presentación proyecto luque por su parroquia
Presentación proyecto luque por su parroquiaPresentación proyecto luque por su parroquia
Presentación proyecto luque por su parroquia
 
Proyecto Gobernador. Descubre tu Municipio
Proyecto Gobernador. Descubre tu MunicipioProyecto Gobernador. Descubre tu Municipio
Proyecto Gobernador. Descubre tu Municipio
 
Tus Raices 2.0
Tus Raices 2.0Tus Raices 2.0
Tus Raices 2.0
 
COMLOC 2009: “Dinamización de fiestas tradicionales a través de medios de com...
COMLOC 2009: “Dinamización de fiestas tradicionales a través de medios de com...COMLOC 2009: “Dinamización de fiestas tradicionales a través de medios de com...
COMLOC 2009: “Dinamización de fiestas tradicionales a través de medios de com...
 
Diapositvas glendy proyecto
Diapositvas glendy proyectoDiapositvas glendy proyecto
Diapositvas glendy proyecto
 
Iª CáTedra Seminario 2009
Iª CáTedra Seminario 2009Iª CáTedra Seminario 2009
Iª CáTedra Seminario 2009
 
Presentación entorno serrano
      Presentación entorno serrano      Presentación entorno serrano
Presentación entorno serrano
 
Conclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del MarcoConclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del Marco
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Cosas de mi Puebla

  • 1. Proyecto: COSAS DE MI PUEBLA Puebla de Guzmán
  • 2. Objetivos Recuperar a través de los usuarios del centro todo el patrimonio cultural, social y gastronómico, así como conocer todo el entorno del municipio, sus lugares de interés, costumbres,etc. Toda la información se plasmará tanto en un libro como en un portal. COSAS DE MI PUEBLA
  • 3. Objetivos Cosas de mi Puebla surge con el fin de recuperar todo lo relacionado con nuestro pueblo, ya que consideramos que las generaciones actuales desconocen la riqueza y variedad de costumbres de nuestra localidad. La idea es la creación portal web junto con un libro elaborado por los usuarios donde se recojan todas las tradiciones y costumbres, así como conocer nuestro entorno, desde los molinos de viento, las fuentes, la agricultura y ganadería, personajes importantes de la localidad, la minería, etc. Elegimos los meses de verano para empezar con el proyecto, para hacerlo coincidir con las vacaciones de los más jóvenes, durante este periodo se ha recopilado material para la elaboración de los objetivos del proyecto . COSAS DE MI PUEBLA
  • 4. Objetivos Dar a conocer todo lo relacionado con nuestra localidad, de manera que son los propios usuarios quienes generan el contenido. Objetivo específico nº 1 Crear un sitio web, junto con un libro con los usuarios donde se recoja todo lo relacionado con nuestra localidad, patrimonio, costumbres, etc. los propios usuarios son los encargados de gestionar y elaborar el proyecto. COSAS DE MI PUEBLA
  • 5. Factor Transformador del Territorio Recuperación y difusión de las costumbres y tradiciones, así como conocer los factores económicos principales de nuestra localidad, fomento de los negocios locales con actividades relacionadas en la difusión de nuestro proyecto. Mejora de las aptitudes TIC de los usuarios que forman parte del proyecto COSAS DE MI PUEBLA
  • 6. Actividades COSAS DE MI PUEBLA Grupo de usuarios visitan exposición de pintura.
  • 7. Actividades COSAS DE MI PUEBLA Conociendo las Minas
  • 8. Actividades COSAS DE MI PUEBLA Descubriendo Lugares
  • 9. COSAS DE MI PUEBLA Para contactar con nosotros puedes dirigirte a: @cosasdemipuebla O en nuestro facebook: http://www.facebook.com/guadalinfopuebla