SlideShare una empresa de Scribd logo
COSMETICOS
FERNANDA GUADALUPE MENDOZA PULIDO
ALEJANDRA JOCELYNE REGALADO MONZON
HISTORIA DEL MAQUILLAJE
FASE 1
EDAD MODERNA
 Del siglo XVI data un anónimo escrito en castellano titulado «Manual de mujeres
en el cual se contienen muchas y diversas recetas muy buenas», que contiene
numerosas recomendaciones sobre la fabricación de cosméticos.4
 En el siglo XVII durante el reinado de Carlos I en Londres un joven llamado
Yardley inaugura la primera empresa que fabricaba productos de tocador, el
principal ingrediente que Yardley utilizaba en los jabones era la lavanda. La
elaboración de los cosméticos se fue refinando por lo que ya había cremas
hidratantes de especias, vainilla y miel que eran utilizadas por las damas de la
nobleza. Aun así el uso de la cerusa y el plomo no se dejaba de lado por lo que la
pérdida de cabello continuaba. Otro de los avances era que al poder tener cada
quién su jabón en casa, los hombres ya no acudían con los barberos y ellos
mismos se afeitaban.
EN LA ANTIGÜEDAD
El término cosmético fue creado en el siglo XVII a partir de la palabra griega:
Kosmetikós, que significa “relativo a la ornamentación”.1 La primera prueba
arqueológica del uso de cosméticos se encontró en el Antiguo Egipto, alrededor del
año 4000 a. C. Se sabe que los antiguos griegos y romanos también usaban
cosméticos.
A excepción de la cerusa y el antinomio, que se conocían como cosméticos desde
tiempos muy antiguos, todos los productos cosméticos eran de origen animal y
vegetal. El primer cosmético rojo fue un musgo llamado orchilla Lischen roscella,
de Linneo, con el que se preparaba el tornasol. Este musgo se llamaba
antiguamente fucus, nombre que con el tiempo se usó para todo tipo de cosmético.
Se usaban también ciertas plantas tintóreas, particularmente la Anchusa tinctoria. Del
reino animal, se utilizaba elaesypum (extracto procedente del sudor de los carneros,
bien purificado) y el estiércol pulverizado de cocodrilo, que servía para curar ciertas
enfermedades de la piel y para hacer desaparecer las manchas.
DEFINICION LEGAL
 El Reglamento Europeo 1223/2009 define a los productos cosméticos como: toda
sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales
del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos
genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o
principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos,
mantenerlos en buen estado o corregir los olores corporales. El término cosmético
por lo tanto incluye maquillaje, desodorantes, champús, geles de ducha, etcétera.
 En el mismo también se estableció lo que no forma parte de los cosméticos, es
decir, los que tienen como objetivo la cura de alguna enfermedad o algún producto
que se pueda ingerir, inhalar, inyectar dentro del cuerpo humano. Entonces los
cosméticos solo deben aplicarse vía tópica con los fines antes mencionados
PROPOSITO
 Generalmente, el objetivo del maquillaje es lograr que el usuario se vea más
atractivo y guapo. Para la mayoría de las mujeres, esto implica simular una
apariencia más juvenil y saludable. La base es utilizada para mostrar la apariencia
(idealizada) de la piel suave e inmaculada de la juventud. Sombras, delineadores
y máscaras se usan para hacer ver el ojo más largo, y la mirada más profunda, y
por lo tanto más juvenil. El lápiz de labios hace que éstos se vean mayores, que
se vean más gruesos, oculta imperfecciones y puede hacer que parezcan los de
una persona de menos edad. Una teoría sociológica sobre el maquillaje clama que
el papel de los cosméticos modernos no es tan sólo lograr una apariencia más
joven y saludable, sino además, en cierta medida, conseguir un despertar sexual.
Ojos grandes, mejillas sonrojadas y labios rojos, pueden ser todos indicadores de
un despertar, aunque probablemente muchas mujeres llamarían a este estilo
"verse sexy".
TIPOS DE COSMETICOS
 Los cosméticos se componen de: principio activo, excipiente o vehículo, aditivos y
correctores. Como categoría general los cosméticos incluyen también los productos
para el cuidado de la piel, tales como cremas, lociones de hidratación, y productos de
tratamiento para reparar u ocultar imperfecciones (acné, arrugas, ojeras, etc.).
 La aceleración de los cosméticos se puede basar en el tipo de producto o en el área
de aplicación; pueden ser líquidos o emulsiones, polvos (compactos o sueltos) y
cremas o barras anhidras.
 Además de los cosméticos tradicionales, que desaparecen lavándolos o por desgaste
o transformación natural después de un tiempo (esmaltes de uñas, tintura del cabello,
etc.), otra forma de adornar el cuerpo es mediante tatuajes permanentes, una técnica
antigua.
 Asimismo, la cirugía y la química también se pueden utilizar con objetivos estéticos.
Existen numerosas técnicas tales como la microdermoabrasión y las exfoliaciones (o
descamaciones o peelings) químicas o físicas, que eliminan las capas más
superficiales de la epidermis para favorecer la oxigenación cutánea, lo que da paso a
capas más nuevas que gozan de un aspecto más juvenil, exuberante y suave. En esta
área también se utilizan pigmentos permanentes (tatuaje).
Cosmética decorativa
 La cosmética decorativa es aquella que se basa en la mejora del aspecto estético
de la piel gracias al cambio de color producido por colorantes y pigmentos. Es
decir los distintos tipos de maquillaje, que incluyen los pintalabios (también
denominados lápices de labios), polvos para colorear (antiguamente también
denominado rubor), para marcar las mejillas y resaltar los pómulos; la máscara
para destacar los párpados (unos ojos grandes son símbolo de belleza); y el
esmalte de uñas (o pintauñas), para pintar las uñas tanto de los pies como de las
manos.
INGREDIENTES
 Los cosméticos que utilizaban los romanos y los habitantes del Antiguo
Egipto contenían mercurio. Actualmente, las barras de labios, por ejemplo, contienen
sustancias brillantes obtenidas de las escamas de peces en su mayoría grandes,
denominadas "esencia de perla" o "esencia de Oriente". Esta subpartida consiste en
una suspensión en un medio, formado muy frecuentemente por nitrocelulosa y acetato
de amilo, de láminas nacaradas de guanina, extraídas de las escamas de ciertos
pescados. Se clasifican también en la presente subpartida los productos sintéticos que
contenga principalmente hidrocarbonato de plomo, arseniato de plomo o mica
revestida de titanio, que presenten el mismo aspecto que la esencia de perla. La
esencia de perla sintética se conoce también como dicloruro de dimercurio nacarado.
Se utiliza poco debido a su alto costo y extrema fragilidad.
 Para obtener un brillo perlado en pintalabios, en sombras de ojos y en coloretes se
utiliza también la mica, un mineral natural. La mica, de naturaleza translúcida, está
revestida de una fina capa de Óxido de titanio(IV), que hace que el color de la piedra
aparezca en diversas tonalidades, creando diferentes efectos; al variar el espesor del
dióxido de titanio, cambia de tono
INGREDIENTES DE ORIGEN VEGETAL
 Un gran número de plantas son utilizadas para la fabricación de cosméticos. Algunos ejemplos,
ordenados alfabéticamente por su denominación común (con su nombre científico):
• abedul (Betula, Betulaceae)
• abelmoscoso (Abelmoschus, Malvaceae)
• abeto balsámico (Abies balsamea balsamea, Pinaceae)
• abeto canadiense (Abies balsamea, Pinaceae)
• abeto Douglas (Pseudotsuga menziesii, Pinaceae)
• abeto plateado (Abies alba, Pinaceae)
• abeto rojo (Picea excelsa, Pinaceae)
• abeto siberiano (Abies sibirica, Pinaceae)
• abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus, Asteraceae)
• abrótano macho (Artemisia abrotanum, Compositae)
• absenta (Artemisia absinthium, Compositae)
• acacia (Acacia farnesiana, Leguminosae)
• acacia amarilla (Caesalpinia spinosa, Caesalpinaceae)
• acacia falsa (Robinia pseudoacacia, Leguminosae)
• acebo (Ilex aquifolium, Aquifoliaceae) ENTRE OTROS
COSMETICA SOLAR
 Los productos cosméticos dirigidos a proteger la piel de la exposición al sol han
pasado en los últimos años a representar un gran porcentaje de las ventas. En
cosmética solar se utilizan unos términos específicos, algunos de los cuales son:
 - water resistant: capacidad de un producto fotoprotector para permanecer sobre
la piel tras una inmersión en agua de 40 minutos o dos inmersiones de 20
minutos.
 - water proof: capacidad de un producto fotoprotector para permanecer sobre la
piel tras una inmersión en agua de 80 minutos o cuatro inmersiones de 20
minutos.
Bibliografía
 BibliografíaDiccionario de Ingredientes Cosméticos. 4.ª edición (F. Carrasco,
2009).
• Cruz Álvarez, Nestor Segundo, Fitocosméticos: con fórmulas para la preparación
de todo tipo de cosméticos: champús, geles de baño, jabones, cremas
hidratantes, cremas antiarrugas, desodorantes, filtros solares, leches limpiadoras,
lociones contra la caida del cabello, pasta de dientes, exfoliantes, perfumes,
máscaras faciales, etc., Edit. AMV, Madrid, 2012
• Fortini, Brown Patricia, Trad. Mariño López Beatriz, Arte y vida en la Venecia del
Renacimiento, Edit. Akal, 2008
experimentacion
Elavoracion de cosméticos laboratorio
Consegir el material
Paso 1
Rubor:
Prendemos
el mechero
Paso 2
Ponemos la
olla con
poca agua
Paso 3
En un vasito
o molde
ponemos
talco o
maisena y
colorante
del color al
gusto
Paso 4
Ponemos un
poco de
agua en el
molde con
talco y
colorante
Paso 5
Agitamos
bien y
dejamos
reposar
Paso1
maquillaje
Consegumos
un molde para
colocarlo
Paso 2
En el molde
colocamos
crema
humectante
para la cara
Paso 3
Colocamos
protector
solar de
cualquier
fps
Paso 4
Coloca
maquillaje
liquido de
tu tono de
piel
Paso 5
Revuel
velos
fin
Terminam
os
producto
final
Sopa de letras
Encuentre todas las
palabras:
Ñ I B L T A B Z H C J M H K J I O
J Q I X T K Q W A N I E O A G F Q
X X N S K C A Ñ Ñ J Q K J B B M C
T Y Q Z C S R Z S K K E E W A J B
K E E F U F D E X S M N W V Y S Q
R Z X H Z O Z W N D O C I J K D W
V A T K X P Q Q O S D B O A X Q W
S X X P M D Z S F B H C P V N D X
G S Y B F O F J D R V X A I C Q Z
Z I E C O O O Q M J E Y V Ñ J X N
K W W M X Z Z M B H V E Z C M N X
P U H Y S V I Ñ X Q T A I H W L H
V A L Y V X Ñ X M M E W Y T V D Ñ
Z M A Ñ V H I V Q N Q W L F K O D
G T T L Ñ K D A T P Q M F I M L N
E I Ñ W X U D Z W Q Ñ U Q E K G S
Q C Ñ B O B V U D E H Ñ N L U Z W
triptico
Cosmeticos quimica 3ro B est.107
Cosmeticos quimica 3ro B est.107

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
Claudiia Rosas Ballesteros
 
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboranDe qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
Bere Gonzalez
 
Cosmeticospp
CosmeticosppCosmeticospp
Cosmeticospp
Athziryy Guzmáan
 
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2 Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
ProyectosQuimica3107
 
Cosmetico
CosmeticoCosmetico
Cosmetico
Sindy paola
 
¿De que están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De que están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...¿De que están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De que están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
Vanessa Ramirez
 
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personalDe que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
Guguis21098
 
Cosmeticos 2
Cosmeticos 2Cosmeticos 2
Cosmeticos 2
andy333905
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
AnDrea MuñOz
 
Práctica cosméticos
Práctica cosméticosPráctica cosméticos
Práctica cosméticos
Eliizabeth ManzaNiita
 
Presentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticosPresentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticos
MontserratSandoval123
 
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Carlos Gutierrez Diaz
 
Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2
ProyectosQuimica3107
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
Ruth Cervantes
 
Proyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimicaProyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimica
omarpelayo22
 
De que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos yDe que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos y
Cristian Azano
 
De que estan hechos los cosmeticos
De que estan hechos los cosmeticosDe que estan hechos los cosmeticos
De que estan hechos los cosmeticos
JaVier Montes Martinezz
 
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
Alejandra Godoy
 
Proyecto 5 ciencias Cosméticos
Proyecto 5 ciencias CosméticosProyecto 5 ciencias Cosméticos
Proyecto 5 ciencias Cosméticos
Lawyer
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
ariadna_danae_meza
 

La actualidad más candente (20)

De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
 
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboranDe qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
 
Cosmeticospp
CosmeticosppCosmeticospp
Cosmeticospp
 
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2 Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
 
Cosmetico
CosmeticoCosmetico
Cosmetico
 
¿De que están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De que están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...¿De que están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De que están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
 
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personalDe que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
 
Cosmeticos 2
Cosmeticos 2Cosmeticos 2
Cosmeticos 2
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
 
Práctica cosméticos
Práctica cosméticosPráctica cosméticos
Práctica cosméticos
 
Presentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticosPresentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticos
 
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
 
Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
 
Proyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimicaProyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimica
 
De que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos yDe que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos y
 
De que estan hechos los cosmeticos
De que estan hechos los cosmeticosDe que estan hechos los cosmeticos
De que estan hechos los cosmeticos
 
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
 
Proyecto 5 ciencias Cosméticos
Proyecto 5 ciencias CosméticosProyecto 5 ciencias Cosméticos
Proyecto 5 ciencias Cosméticos
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
 

Destacado

QuíMica De Los CosméTicos
QuíMica De Los CosméTicosQuíMica De Los CosméTicos
QuíMica De Los CosméTicos
gueste23e
 
Piel
PielPiel
Piel
zeilaliz
 
1 a2pw1 copia
1 a2pw1   copia1 a2pw1   copia
1 a2pw1 copia
jessicapavon92
 
Presentacion final power point
Presentacion final power pointPresentacion final power point
Presentacion final power point
elsymejia0801
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
David Muñoz
 
De qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticosDe qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticos
guest66539ba
 
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticasExcipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
anagibello
 
Proyecto 5 química (equipo 5)
Proyecto 5 química (equipo 5)Proyecto 5 química (equipo 5)
Proyecto 5 química (equipo 5)
Javier Alejandro
 
Los cosmeticos1
Los cosmeticos1Los cosmeticos1
Los cosmeticos1
Karla Aceves
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
Kelly Gabriela
 
Estructura produccosmetycosmec
Estructura produccosmetycosmecEstructura produccosmetycosmec
Estructura produccosmetycosmec
jackiero
 
Cosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutisCosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutis
farmaviles
 
Vejez diag precoz dr. brusco
Vejez diag precoz dr. bruscoVejez diag precoz dr. brusco
Vejez diag precoz dr. brusco
Bettina Colos
 
FARMA COSMETICA 2010
FARMA COSMETICA 2010FARMA COSMETICA 2010
FARMA COSMETICA 2010
lcastan66
 
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Alejandra Ibañez
 
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillajeProyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Presentación cosmeticos
Presentación cosmeticosPresentación cosmeticos
Presentación cosmeticos
IVAN AUGUSTO CIFUENTES CORONADO
 
Cosmeticos presentacion
Cosmeticos presentacionCosmeticos presentacion
Cosmeticos presentacion
Jörg Mxyzptlk
 
Laboratorio protectores solares_2009 (1)
Laboratorio protectores solares_2009 (1)Laboratorio protectores solares_2009 (1)
Laboratorio protectores solares_2009 (1)
odipza
 

Destacado (20)

QuíMica De Los CosméTicos
QuíMica De Los CosméTicosQuíMica De Los CosméTicos
QuíMica De Los CosméTicos
 
Piel
PielPiel
Piel
 
1 a2pw1 copia
1 a2pw1   copia1 a2pw1   copia
1 a2pw1 copia
 
Presentacion final power point
Presentacion final power pointPresentacion final power point
Presentacion final power point
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
 
De qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticosDe qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticos
 
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticasExcipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
 
Proyecto 5 química (equipo 5)
Proyecto 5 química (equipo 5)Proyecto 5 química (equipo 5)
Proyecto 5 química (equipo 5)
 
Los cosmeticos1
Los cosmeticos1Los cosmeticos1
Los cosmeticos1
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
 
Estructura produccosmetycosmec
Estructura produccosmetycosmecEstructura produccosmetycosmec
Estructura produccosmetycosmec
 
Cosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutisCosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutis
 
Vejez diag precoz dr. brusco
Vejez diag precoz dr. bruscoVejez diag precoz dr. brusco
Vejez diag precoz dr. brusco
 
FARMA COSMETICA 2010
FARMA COSMETICA 2010FARMA COSMETICA 2010
FARMA COSMETICA 2010
 
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
 
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillajeProyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
 
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
 
Presentación cosmeticos
Presentación cosmeticosPresentación cosmeticos
Presentación cosmeticos
 
Cosmeticos presentacion
Cosmeticos presentacionCosmeticos presentacion
Cosmeticos presentacion
 
Laboratorio protectores solares_2009 (1)
Laboratorio protectores solares_2009 (1)Laboratorio protectores solares_2009 (1)
Laboratorio protectores solares_2009 (1)
 

Similar a Cosmeticos quimica 3ro B est.107

Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)
Mariano Paolo
 
Cosméticos. alejandra monica silvera
Cosméticos. alejandra monica silveraCosméticos. alejandra monica silvera
Cosméticos. alejandra monica silvera
LorenaSalazar11
 
Los cosmeticos Fase 1
Los cosmeticos Fase 1Los cosmeticos Fase 1
Los cosmeticos Fase 1
Mariano Paolo
 
Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
jennifer stephanie suarez jiemenez
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
Luis E Perez
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
Valeriavgquimica
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
camposmontse44
 
Historiaa Del Maquillaje Y Cosmeticos
Historiaa Del Maquillaje Y CosmeticosHistoriaa Del Maquillaje Y Cosmeticos
Historiaa Del Maquillaje Y Cosmeticos
guest8faa0a
 
Cosmeticostema1
Cosmeticostema1Cosmeticostema1
Cosmeticostema1
franklinvalladares2
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticospresentacion 140613174732-phpapp02 (1)
Cosmeticospresentacion 140613174732-phpapp02 (1)Cosmeticospresentacion 140613174732-phpapp02 (1)
Cosmeticospresentacion 140613174732-phpapp02 (1)
Alex Gallegos Nuñez
 
¿De que estan echos los cosmeticos y algunos productos de aseo personal como ...
¿De que estan echos los cosmeticos y algunos productos de aseo personal como ...¿De que estan echos los cosmeticos y algunos productos de aseo personal como ...
¿De que estan echos los cosmeticos y algunos productos de aseo personal como ...
JaazzMin ValLeejo
 
Proyecto final quimica
Proyecto final quimicaProyecto final quimica
Proyecto final quimica
Jose Antonio Romero Romero
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
Andrea Marentes
 
Trabajo final quimica1
Trabajo final quimica1Trabajo final quimica1
Trabajo final quimica1
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
Gael234
 
Maquillaje
Maquillaje Maquillaje
Maquillaje
kitziasalazar
 
Revista cosmeticos
Revista cosmeticosRevista cosmeticos
Revista cosmeticos
victoriajimenez31
 
proyectocosmeticos
proyectocosmeticosproyectocosmeticos
proyectocosmeticos
Kariime Melgoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kariime Melgoza
 

Similar a Cosmeticos quimica 3ro B est.107 (20)

Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)
 
Cosméticos. alejandra monica silvera
Cosméticos. alejandra monica silveraCosméticos. alejandra monica silvera
Cosméticos. alejandra monica silvera
 
Los cosmeticos Fase 1
Los cosmeticos Fase 1Los cosmeticos Fase 1
Los cosmeticos Fase 1
 
Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Historiaa Del Maquillaje Y Cosmeticos
Historiaa Del Maquillaje Y CosmeticosHistoriaa Del Maquillaje Y Cosmeticos
Historiaa Del Maquillaje Y Cosmeticos
 
Cosmeticostema1
Cosmeticostema1Cosmeticostema1
Cosmeticostema1
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
Cosmeticospresentacion 140613174732-phpapp02 (1)
Cosmeticospresentacion 140613174732-phpapp02 (1)Cosmeticospresentacion 140613174732-phpapp02 (1)
Cosmeticospresentacion 140613174732-phpapp02 (1)
 
¿De que estan echos los cosmeticos y algunos productos de aseo personal como ...
¿De que estan echos los cosmeticos y algunos productos de aseo personal como ...¿De que estan echos los cosmeticos y algunos productos de aseo personal como ...
¿De que estan echos los cosmeticos y algunos productos de aseo personal como ...
 
Proyecto final quimica
Proyecto final quimicaProyecto final quimica
Proyecto final quimica
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
Trabajo final quimica1
Trabajo final quimica1Trabajo final quimica1
Trabajo final quimica1
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
Maquillaje
Maquillaje Maquillaje
Maquillaje
 
Revista cosmeticos
Revista cosmeticosRevista cosmeticos
Revista cosmeticos
 
proyectocosmeticos
proyectocosmeticosproyectocosmeticos
proyectocosmeticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Cosmeticos quimica 3ro B est.107

  • 1. COSMETICOS FERNANDA GUADALUPE MENDOZA PULIDO ALEJANDRA JOCELYNE REGALADO MONZON
  • 3. EDAD MODERNA  Del siglo XVI data un anónimo escrito en castellano titulado «Manual de mujeres en el cual se contienen muchas y diversas recetas muy buenas», que contiene numerosas recomendaciones sobre la fabricación de cosméticos.4  En el siglo XVII durante el reinado de Carlos I en Londres un joven llamado Yardley inaugura la primera empresa que fabricaba productos de tocador, el principal ingrediente que Yardley utilizaba en los jabones era la lavanda. La elaboración de los cosméticos se fue refinando por lo que ya había cremas hidratantes de especias, vainilla y miel que eran utilizadas por las damas de la nobleza. Aun así el uso de la cerusa y el plomo no se dejaba de lado por lo que la pérdida de cabello continuaba. Otro de los avances era que al poder tener cada quién su jabón en casa, los hombres ya no acudían con los barberos y ellos mismos se afeitaban.
  • 4. EN LA ANTIGÜEDAD El término cosmético fue creado en el siglo XVII a partir de la palabra griega: Kosmetikós, que significa “relativo a la ornamentación”.1 La primera prueba arqueológica del uso de cosméticos se encontró en el Antiguo Egipto, alrededor del año 4000 a. C. Se sabe que los antiguos griegos y romanos también usaban cosméticos. A excepción de la cerusa y el antinomio, que se conocían como cosméticos desde tiempos muy antiguos, todos los productos cosméticos eran de origen animal y vegetal. El primer cosmético rojo fue un musgo llamado orchilla Lischen roscella, de Linneo, con el que se preparaba el tornasol. Este musgo se llamaba antiguamente fucus, nombre que con el tiempo se usó para todo tipo de cosmético. Se usaban también ciertas plantas tintóreas, particularmente la Anchusa tinctoria. Del reino animal, se utilizaba elaesypum (extracto procedente del sudor de los carneros, bien purificado) y el estiércol pulverizado de cocodrilo, que servía para curar ciertas enfermedades de la piel y para hacer desaparecer las manchas.
  • 5. DEFINICION LEGAL  El Reglamento Europeo 1223/2009 define a los productos cosméticos como: toda sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o corregir los olores corporales. El término cosmético por lo tanto incluye maquillaje, desodorantes, champús, geles de ducha, etcétera.  En el mismo también se estableció lo que no forma parte de los cosméticos, es decir, los que tienen como objetivo la cura de alguna enfermedad o algún producto que se pueda ingerir, inhalar, inyectar dentro del cuerpo humano. Entonces los cosméticos solo deben aplicarse vía tópica con los fines antes mencionados
  • 6. PROPOSITO  Generalmente, el objetivo del maquillaje es lograr que el usuario se vea más atractivo y guapo. Para la mayoría de las mujeres, esto implica simular una apariencia más juvenil y saludable. La base es utilizada para mostrar la apariencia (idealizada) de la piel suave e inmaculada de la juventud. Sombras, delineadores y máscaras se usan para hacer ver el ojo más largo, y la mirada más profunda, y por lo tanto más juvenil. El lápiz de labios hace que éstos se vean mayores, que se vean más gruesos, oculta imperfecciones y puede hacer que parezcan los de una persona de menos edad. Una teoría sociológica sobre el maquillaje clama que el papel de los cosméticos modernos no es tan sólo lograr una apariencia más joven y saludable, sino además, en cierta medida, conseguir un despertar sexual. Ojos grandes, mejillas sonrojadas y labios rojos, pueden ser todos indicadores de un despertar, aunque probablemente muchas mujeres llamarían a este estilo "verse sexy".
  • 7. TIPOS DE COSMETICOS  Los cosméticos se componen de: principio activo, excipiente o vehículo, aditivos y correctores. Como categoría general los cosméticos incluyen también los productos para el cuidado de la piel, tales como cremas, lociones de hidratación, y productos de tratamiento para reparar u ocultar imperfecciones (acné, arrugas, ojeras, etc.).  La aceleración de los cosméticos se puede basar en el tipo de producto o en el área de aplicación; pueden ser líquidos o emulsiones, polvos (compactos o sueltos) y cremas o barras anhidras.  Además de los cosméticos tradicionales, que desaparecen lavándolos o por desgaste o transformación natural después de un tiempo (esmaltes de uñas, tintura del cabello, etc.), otra forma de adornar el cuerpo es mediante tatuajes permanentes, una técnica antigua.  Asimismo, la cirugía y la química también se pueden utilizar con objetivos estéticos. Existen numerosas técnicas tales como la microdermoabrasión y las exfoliaciones (o descamaciones o peelings) químicas o físicas, que eliminan las capas más superficiales de la epidermis para favorecer la oxigenación cutánea, lo que da paso a capas más nuevas que gozan de un aspecto más juvenil, exuberante y suave. En esta área también se utilizan pigmentos permanentes (tatuaje).
  • 8. Cosmética decorativa  La cosmética decorativa es aquella que se basa en la mejora del aspecto estético de la piel gracias al cambio de color producido por colorantes y pigmentos. Es decir los distintos tipos de maquillaje, que incluyen los pintalabios (también denominados lápices de labios), polvos para colorear (antiguamente también denominado rubor), para marcar las mejillas y resaltar los pómulos; la máscara para destacar los párpados (unos ojos grandes son símbolo de belleza); y el esmalte de uñas (o pintauñas), para pintar las uñas tanto de los pies como de las manos.
  • 9. INGREDIENTES  Los cosméticos que utilizaban los romanos y los habitantes del Antiguo Egipto contenían mercurio. Actualmente, las barras de labios, por ejemplo, contienen sustancias brillantes obtenidas de las escamas de peces en su mayoría grandes, denominadas "esencia de perla" o "esencia de Oriente". Esta subpartida consiste en una suspensión en un medio, formado muy frecuentemente por nitrocelulosa y acetato de amilo, de láminas nacaradas de guanina, extraídas de las escamas de ciertos pescados. Se clasifican también en la presente subpartida los productos sintéticos que contenga principalmente hidrocarbonato de plomo, arseniato de plomo o mica revestida de titanio, que presenten el mismo aspecto que la esencia de perla. La esencia de perla sintética se conoce también como dicloruro de dimercurio nacarado. Se utiliza poco debido a su alto costo y extrema fragilidad.  Para obtener un brillo perlado en pintalabios, en sombras de ojos y en coloretes se utiliza también la mica, un mineral natural. La mica, de naturaleza translúcida, está revestida de una fina capa de Óxido de titanio(IV), que hace que el color de la piedra aparezca en diversas tonalidades, creando diferentes efectos; al variar el espesor del dióxido de titanio, cambia de tono
  • 10. INGREDIENTES DE ORIGEN VEGETAL  Un gran número de plantas son utilizadas para la fabricación de cosméticos. Algunos ejemplos, ordenados alfabéticamente por su denominación común (con su nombre científico): • abedul (Betula, Betulaceae) • abelmoscoso (Abelmoschus, Malvaceae) • abeto balsámico (Abies balsamea balsamea, Pinaceae) • abeto canadiense (Abies balsamea, Pinaceae) • abeto Douglas (Pseudotsuga menziesii, Pinaceae) • abeto plateado (Abies alba, Pinaceae) • abeto rojo (Picea excelsa, Pinaceae) • abeto siberiano (Abies sibirica, Pinaceae) • abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus, Asteraceae) • abrótano macho (Artemisia abrotanum, Compositae) • absenta (Artemisia absinthium, Compositae) • acacia (Acacia farnesiana, Leguminosae) • acacia amarilla (Caesalpinia spinosa, Caesalpinaceae) • acacia falsa (Robinia pseudoacacia, Leguminosae) • acebo (Ilex aquifolium, Aquifoliaceae) ENTRE OTROS
  • 11. COSMETICA SOLAR  Los productos cosméticos dirigidos a proteger la piel de la exposición al sol han pasado en los últimos años a representar un gran porcentaje de las ventas. En cosmética solar se utilizan unos términos específicos, algunos de los cuales son:  - water resistant: capacidad de un producto fotoprotector para permanecer sobre la piel tras una inmersión en agua de 40 minutos o dos inmersiones de 20 minutos.  - water proof: capacidad de un producto fotoprotector para permanecer sobre la piel tras una inmersión en agua de 80 minutos o cuatro inmersiones de 20 minutos.
  • 12. Bibliografía  BibliografíaDiccionario de Ingredientes Cosméticos. 4.ª edición (F. Carrasco, 2009). • Cruz Álvarez, Nestor Segundo, Fitocosméticos: con fórmulas para la preparación de todo tipo de cosméticos: champús, geles de baño, jabones, cremas hidratantes, cremas antiarrugas, desodorantes, filtros solares, leches limpiadoras, lociones contra la caida del cabello, pasta de dientes, exfoliantes, perfumes, máscaras faciales, etc., Edit. AMV, Madrid, 2012 • Fortini, Brown Patricia, Trad. Mariño López Beatriz, Arte y vida en la Venecia del Renacimiento, Edit. Akal, 2008
  • 16. Paso 2 Ponemos la olla con poca agua
  • 17. Paso 3 En un vasito o molde ponemos talco o maisena y colorante del color al gusto
  • 18. Paso 4 Ponemos un poco de agua en el molde con talco y colorante
  • 21. Paso 2 En el molde colocamos crema humectante para la cara
  • 27. Encuentre todas las palabras: Ñ I B L T A B Z H C J M H K J I O J Q I X T K Q W A N I E O A G F Q X X N S K C A Ñ Ñ J Q K J B B M C T Y Q Z C S R Z S K K E E W A J B K E E F U F D E X S M N W V Y S Q R Z X H Z O Z W N D O C I J K D W V A T K X P Q Q O S D B O A X Q W S X X P M D Z S F B H C P V N D X G S Y B F O F J D R V X A I C Q Z Z I E C O O O Q M J E Y V Ñ J X N K W W M X Z Z M B H V E Z C M N X P U H Y S V I Ñ X Q T A I H W L H V A L Y V X Ñ X M M E W Y T V D Ñ Z M A Ñ V H I V Q N Q W L F K O D G T T L Ñ K D A T P Q M F I M L N E I Ñ W X U D Z W Q Ñ U Q E K G S Q C Ñ B O B V U D E H Ñ N L U Z W