SlideShare una empresa de Scribd logo
¿De qué están hechos los
cosméticos y algunos productos de
aseo personal como los jabones?
Proyecto V. Quinto bloque. 3D Turno
Matutino. Maestra; Alma Maite
Barajas Cárdenas.
Brenda Bretón Medina #1
Andrea Muñoz De La Vega #25
Aprendizajes esperados.
• 5.4. ¿De qué están hechos los cosméticos y
algunos productos de aseo personal como los
jabones ¿
• Relaciona un método seguro y de bajo costo en
la fabricación de cosméticos.
• Analiza los conceptos de belleza asociados
exclusivamente a la apariencia física.
• Manifiesta actitud crítica al discutir al consumo
de estos procesos.
Hipótesis del proyecto.
• ¿Hacen daño a nuestro cuerpo los cosméticos y
algunos productos de aseo personal?
Ideas previas.
• ¿Hacen daño a nuestro cuerpo los químicos con
los que interactuamos cotidianamente?
• ¿Qué le pasa a nuestro cuerpo con productos
químicos?
• ¿Tiene beneficios en nuestra salud usar este tipo
de productos?
• ¿Por qué estos productos son tan necesarios?
• ¿Pueden ser sustituidos por algo más natural?
Introducción.
• En este proyecto diseñaremos y produciremos
un cosmético o producto de aseo personal de
bajo costo y ambientalmente amigable.
• Mi compañera y yo desempeñaremos el papel
de “inventores” que están tratando de convencer
a una empresa de manera masiva su producto.
Para ello tenemos que diseñar el producto y su
empaque, así como crear un anuncio publicitario
para promover su venta.
Investigación 1.
• El maquillaje ha tenido gran importancia desde las culturas antiguas, por ejemplo, en La
cultura azteca;
La piel azteca era naturalmente morena, pero la moda para la complexión femenina era amarilla.
Para conseguir esto las mejillas era talladas con tierra o untadas con "Axin", una sustancia amarilla
obtenida cocinando y aplastando los cuerpos de insectos que producen grasa.
Las compañeras de los guerreros jóvenes eran quienes usaban una clase de maquillaje a la
moda.
Sus caras estaban pintadas con polvo seco y coloreado, las caras, estaban coloreadas con amarillo
ocre o con betún, las pieles eran untadas con ungüento de copal quemado, incienso y pintura.
Los hombres se pintaban la cara y el cuerpo en ocasiones ceremoniales.
Cultura egipcia.
Las mujeres contrataban con varios tipos de productos naturales para combatir arrugas y cuidar su
piel, ellas evitaban exponer su piel al sol y no solían a la calle sin maquillaje.
Los hombres y mujeres del antiguo Egipto desde eñ período predinástico protegían y embellecían
los ojos con "medesme" o "Khol".
Este es un polvillo negro que mezclado con agua se empleaba como antideslumbrante del sol,
protector de enfermedades oculares y también como repelente de insectos. Esto se lograba con
sólo trazar una línea alrededor de cada ojo.
• Fue hasta la dinastía IV que se comenzó a emplear una sombre
verde sobre los párpados, se oscurecían las cejas y pestañas con el
mismo, mesdeme y la ayuda de palitos de madera, metal o hueso,
antecedente de nuestra actual máscara de pestañas.
Cultura Maya.
• Los hombres llevaban el cuerpo y la cara pintados de negro hasta
que se casaban. Después de casados se pintaban de color rojo, y
solamente usaban negro cuando ayunaban en las ceremonias
religiosas.
Hoy en día algunas de las industrias químicas más grandes,
exitosas y multimillonarias en el mundo se dedican a la fabricación
de cosméticos.
Algunas personas consideran que muchos de estos químicos son
innecesarios y superfluos.
Otras piensan que son necesarios y hay hasta quien asegura que
son indispensables.
Preguntas guía.
1.-¿A qué se dedican principalmente las industrias químicas más grandes?
• 2.-¿Qué hace una marca más cara que otra?
• 3.-¿Qué sustancias pueden influir más en el precio?
• 4.-¿Qué productos nos ayudan a la piel?
• 5.-¿Existen productos de aseo personal que sean ambientalmente
amigables?
• 6.-¿Cómo se relacionan costo e impacto ambiental en los productos de
limpieza y/o aseo personal?
• 7.-¿En qué debemos fijarnos o tomar consideración para poder crear un
producto?
• 8.-¿Qué es lo que eliminan las pastas de dientes?
• 9.-¿Cuáles sin los productos más importantes que nos ayudan a limpiar o
desinfectar?
• 10.-¿Qué beneficios tiene usar una crema corporal?
Investigación 2.
Toda mujer merece ser valorada, respetada y admirada.
• Cuando las mujeres o cualquier persona comienza a mejorar
su apariencia personal, la gente empieza a hacer caso de
ella, a escucharla, a buscarla, a pedir su opinión.
•
Se dice que un pilar muy importante de la belleza es el
maquillaje. Al igual que se dice que el maquillaje es lo más
importante de todo porque es la cara que proyecta nuestra
escencia más profunda, que se relaciona con los demás al
hablar con ellos, al mirarlos a los ojos, reírnos, al mostrar
nuestras opiniones o sentimientos a través de expresiones
faciales.
•
"EL MAQUILLAJE DA REALCE A TU PROPIA BELLEZA NATURAL"
• Cuando algo nos causa placer, es poco problable que indaguemos sobre la
seguridad de los ingredientes.
• Así pasa con la mayoría de los cosméticos y productos para el cuidado de
el cuerpo, como que huelen bonito, brillan y tienen colores fascinantes,
no se nos ocurre que pueden ser peligrosos.
•
De acuerdo con el Consejo de Productos para el Cuidado Personal, para
que un cosmético salga al mercado debe comprobar su inocuidad para el
uso diario, lo que representa un verdadero reto para la industria y los
órganos reguladores ya que deben cuidar los más mínimos contenidos de
sustancias que pueden llegar a ser tóxicas.
•
Uno de los principales componentes de los cosméticos son los
petroquímicos, y a pesar de que no se ha demostrado que no son
cancerígenos, están contenidos en una gran cantidad de productos de
belleza y cuidado de la piel.
•
Las dos principales clases de sustancias que se extraen de los derivados de
el petróleo para la fabricación de cosméticos son las "oletinas y
aromáticas" y los "isomeros de tileno" los cuales son producidos en grandes
cantidades en todo el mundo.
Preguntas guía.
• 1.-¿Son peligrosos los cosméticos y productos para el cuidado de el cuerpo?
• R= Sí, la mayoría.
• 2.-¿Qué tiene que tener en particular un producto personal para que salgan al mercado?
• R= Debe comprobar su inocuidad para el uso diario.
• 3.-¿Qué son los petroquímicos?
• R=Uno de los principales componentes de los cosméticos.
• 4.-¿Se corre riesgo con ellos?
• R=Aún no se ha demostrado si son cancerígenos o no.
• 5.-¿Para qué se utiliza el etanol?
• R=Para añadir aroma o color de los cosméticos.
• 6.-¿Cuál es uno de los principales pilares más importantes de la belleza?
• R=El maquillaje.
• 7.-¿Qué se refleja en nuestra cara?
• R=Nuestra esencia más profunda.
• 8.-¿Qué es lo que hace el maquillaje?
• R=Da realce a nuestra belleza natural.
• 9.-¿Qué es lo que principalmente merece una mujer?
• R=Ser valorada, respetada y admirada.
• 10.-¿Qué pasa cuando una persona comienza a mejorar su apariencia personal?
• R=La gente comienza a buscarla, a hacerle caso, a escucharla, y a pedir su opinión.
Investigación 3.
• Importancia del maquillaje.
•
En la actualidad el maquillaje significa mucho más que la
aplicación de unos cosméticos sobre un rostro con el fin de darle
aspecto mejor. El maquillaje se ha transformado en un elemento
indispensable para realzar la personalidad de la mujer,
respetando, sin embargo, sus características personales; nunca
anulándolas. Para ello el maquillaje ha debido transformarse en
una forma de estudio y valoración del rostro, al cual da una nueva
imagen.
•
El nuevo sentido que tiene hoy el maquillaje y las técnicas que se
utilizan han permitido dar al rostro de la mujer un aspecto natural
que se adapta a la edad y a las circunstancias de cada una de
ellas. De ese modo el rostro "pintado" ha sido sustituto por el
rostro "maquillado" .
• El maquillaje transforma a una mujer aplicándole colores, sombras,
relieves y depresiones, a la vez que valoriza todas las partes de su
rostro (ojos, labios, pómulos, cejas) . No debemos olvidar que el
maquillaje es un arte, que se basa en estrictas normas heredadas de
artístas y pintares, quienes nos legaron sus estudios sobre las proporciones
del cuerpo humano y del rostro.
•
De esta forma y con ayuda de el maquillaje, nació el "visajismo" o estudio
de el rostro y su estructura.
•
El maquillaje consigue realzar la armonía, las proporciones y el equilibrio
de el rostro, dándole a una mujer un aspecto cuidado, luminoso y bello, a
cualquier edad. Maquillar no es enmarscarar, cubrir, sino encontrar un
equilibrio de lineas en un rostro y la armonía de todo el conjunto.
•
Para finalizar vamos a hacer 2 previas recomendaciones que son básicas
antes de iniciar el maquillaje.
•
1.- Siempre, siéntete orgulloso de tu físico, y de tu persona. Jamás
dejes que te hagan menos físicamente.
•
2.- No se necesita maquillaje para ser una persona hermosa.
Preguntas guía.
• 1.-¿Qué significa el maquillaje en la época actual?
• Significa mucho más que la aplicación de unos cosméticos sobre un rostro.
• 2.-¿Con qué fin las personas se maquillan constantemente?
• Con el fin de darle un mejor aspecto a su físico.
• 3.-¿En qué se ha transformado el maquillaje?
• En un elemento indispensable para realzar la belleza de la mujer, sin embargo, sus características
personales; nunca anulándolas.
• 4.-¿Por qué se ha sustituido el rostro "pintado"?
• Se ha sustituido por el rostro "maquillado"
• 5.-¿Cuál es el nuevo sentido que tiene hoy el maquillaje?
• El que se utiliza para permitir dar al rostro de la mujer un aspecto natural que se adapta a la edad y a
las circunstancias de cada una de ellas.
• 6.-¿Cómo transforma el maquillaje a la mujer?
• Aplicándole colores, sombras, relieves y depresiones.
• 7.-¿Qué partes de su rostro se valorizan gracias a esto?
• Ojos, labios, pómulos y cejas.
• 8.-¿Qué no se debe olvidar acerca de el maquillaje?
• Es un arte que se basa en estrictas normas heredadas de artistas y pintores.
• 9.-¿Qué es el visajismo?
• El estudio del rostro.
• 10.-¿Qué consigue realzar el maquillaje?
• La armonía de todo el conjunto.
Investigación 4.
• ¿Cuáles son los productos químicos utilizados en la cosmetología?
•
La industria de la belleza se basa en gran medida en usar productos químicos en la
producción de cosméticos y en procesos cosméticos tales como tecnología para la muerte
capilar y de la uñas. Los comestólogos están capacitados para utilizar productos químicos
para desinfectar sus herramientas y áreas de trabajo y se los capacita sobre las
preocupaciones de seguridad adecuadas en el uso de estos productos químicos.
•
Conservadores:
• La mayoría de los productos cosméticos que no pretenden ser totalmente naturales y
orgánicos contienen sustancias químicas hechas por el hombre para conservarlos. El
propilparabeno pertenece a la familia de conservantes parabeno y es un compuesto
sintético. Se realizaron estudios sobre los parabenos, y los resultados muestran que la
exposición a estos conservantes durante un largo período de un tiempo puede tener
efectos perjudiciales, tales como el crecimiento de células cancerígenas y reacciones
alérgicas en algunas personas. Los cosméticos tiene sólo unas cantidades muy pequeñas
de conservadores.
• Emulsionantes:
• Los emulsionantes y solubilizantes son sustancias químicas que hacen posible que
las sustancias a base de aceite y los ingredientes a base de agua se mezclen sin
separarse. Los ingredientes son esenciales en la fabricación de lociones,
acondicionadores, shampoos (Champús), protectores solares. El polisorbato 80 es
un emulsionante común, como lo es el oleato de sorbitán, ambos de los cuales son
solubles en agua y derivan de las plantas.
•
Sanitizantes:
• El saneamiento adecuado es importante en la industria de la belleza, y se
establecen regulaciones estrictas para que todas las herramientas y elementos que
se pueden utilizar de persona a persona sean completamente estériles y no
propaguen las bacterias. Los peines, las tijeras, y las superficies no porosas se
limpian a fondo con agua con cloro, y la cantidad de cloro depende de qué es
exactamente lo que se está limpiando. Si se trata de fluidos corporales, la cantidad
de cloro en la relación es muy alta. El alcohol isopropílico y el etílico también se
utilizan para limpiar instrumentos tales como pinzas para cabello.
Preguntas guía.
• 1.-¿Qué es lo que la industria de la belleza utiliza más para elaborar sus productos? R= Productos
químicos.
• 2.-¿En qué nos ayuda la tecnología para nuestra belleza?
• R= La muerte capilar y de las uñas.
• 3.-¿Cómo se les llama a las personas que son aptas y utilizan precauciones para elabora este tipo de
productos?
• R= Cosmetólogos.
• 4.- ¿Para qué sirve que los cosméticos contengan sustancias químicas? R= Para conservarlas.
• 5.-¿Qué es el propilparabeno?
• R= Es un compuesto sinténtico.
• 6.-¿Qué hacen posibles los "emulsionantes"?
• R=Hacen que las sustancias a base de aceite y agua se mezclen sin separarse.
• 7.-¿Cuáles emulsionantes son solubles en agua y derivan de las plantas? R= El polisorbato 80 y oleato
de sorbitón.
• 8.-¿En qué lugar es importante el "saneamiento"?
• R= En la industria de la belleza.
• 9.-¿Qué empresa ha hecho advertencia sobre algunas de las sustancias químicas?
• R= La Agencia de Protección Ambiental. (EPA)
• 10.-¿Qué fue lo que provocó la fabricación del esmalte para uñas que fue prohíbido?
• R= Síntomas similares del asma, mareos y dolores de cabeza.
Mapa conceptual
Cricugrama.
•
• Horizontal
• 1. polvillo negro que mezclado con agua te protegía de enfermedades oculares
• 3. tiempo en el que se empleaba una sombra verde sobre los parpados
• 6. se cubrían los brazos y el pecho con tatuajes
• 7. sustancia que daba un tono rojizo a labios y mejillas
• 11. en una de las culturas antiguas, existia la piel era naturalmente color cobre
• 13. clase de sustancia que se extrae de el petroleo para la fabricación de cosméticos
• 14. se utiliza para añadir aroma o color a los cosméticos
• 15. contienen muchas sustancias quimicas
• 16. producto natural que usaban los egipcios para embellecer sus ojos
• 17. sustancia cancerígena que se utiliza en los perfumes
• 18. ingrediente común como removedor de esmalte de uñas
• 19. evitaban exponerse al sol y no salían a la calle sin maquillaje
• Vertical
• 2. se pintaban la cara y el cuerpo en ocaciones ceremoniales
• 4. otra sustancia que se extrae también del petróleo
• 5. usaban el axin para proteger al cuerpo de los labios partidos en el clima frio
• 8. producto que se fabrica en cantidades muy grandes en todo el mundo
• 9. principal componente de los cosmeticos
• 10. pilar importante de la belleza de la mujer
• 11. sustancia amarilla cerea obtenida cocinando y aplastando insectos que producen
grasa
• 12. consejo que aprueba para que un cosmetico salga del mercado
• Horizontal
• 3. a qué familia de conservantes pertenece el propilparabeno
• 5. el hombre lo utilizaba para el rostro y el cuerpo
• 7. qué es lo que se consigue aplicándonos maquillajes
• 10. qué es lo que NO hace maquillaje
• 11. sustancia cancerígena que se utiliza en los perfumes
• 13. agencia que ha lanzado advertencia sobre algunas de las sustancias químicas como la
acetona
• 15. ayuda a levantar el autoestima y sentirse bien
• 16. aparte del maquillaje es algo fundamental para la belleza
• 17. qué da un aspecto general en un sitio público
• 18. es un impuesto sintético
• Vertical
• 1. por quién son hechas las sustancias químicas que contienen los cosméticos
• 2. se refiere al estado del rostro y su estructura
• 4. sustancia química que hace posible que el aceite y el agua se mezclen sin separarse
• 6. qué efectos perjudiciales causan los parabenos en algunas personas
• 8. personas que están capacitadas para utilizar productos químicos para la fabricación
del maquillaje
• 9. principa problema para el cuidado personal
• 12. sinónimo de distinción, autoestima y belleza.
• 14. el maquillaje no sólo es cuestión de...
Experimentación.
• ¿Cómo crear un pintalabios casero?
•
OBJETIVO:
• Fabricar un labial casero, listo para usarse.
•
• MATERIALES:
• *Un recipiente pequeño
• *Vaselina
• *Colorante vegetal.
•
• INTRODUCCIÓN:
• En esta práctica mi equipo y yo queremos obtener resultados acerca de si los cosméticos
y objetos de uso personal son dañinos para nuestra piel e incluso nuestra salud, así
trataremos de hacer un experimento natural y muy sencilla para comprobar distintas
teorías que hemos leído pensado e incluso vivido en carne propia. Nos interesa este
tema, ya que es un tema muy solicitado por las mujeres y hoy en día las mujeres son la
mayoría de la población. A nivel mundial. Acompañenos a resolver estas teorías y
preguntas planeadas personalmente.
•
• DESARROLLO:
• 1.- Colocar la vaselina en el recipiente pequeño.
• 2.- Añadir el colorente vegetal, cómodamente para obtener el color que estamos
buscando.
• 3.- Mezclar estos dos ingredientes.
•
• PREGUNTAS:
• ¿Contestó tus teorías este experimento?
• Aún no puedo decir que sí, completamente.
• ¿Usarás tu producto?
• Eso es lo planeado.
• ¿Fue difícil de lograr?
• Realmente no, fue muy sencillo.
• ¿Hubo complicaciones?
• Sí, de material.
• ¿Cómo las resolviste?
• Con mis compañeros de laboratorio.
•
RESULTADOS:
• El labial quedó muy cómodamente hecho, y es muy fácil de aplicar además de que deja
los labios suaves, tiene un color muy llamativo.
Autoevaluación.
• ¿Son dañinos los cosméticos y algunos productos de aseo
personal como los jabones? La mayoría de ellos, sí. Hay
algunos que son naturistas y no hacen daño, al contrario, son
saludables.
• ¿Cuáles son los químicos más importantes mencionados en
este proyecto?
Conservadores, emulsionantes y sanitizantes.
• ¿Cuál era la importancia del maquillaje en épocas antiguas?
Siempre fue un arma para las mujeres, muy importante. Sin
embargo para los hombres también lo fue.
• ¿Cómo ha ido evolucionando la industria de la belleza?
De una manera muy rápida y muy eficiente a la vista de todos
• A fin de cuentas, ¿es mala o buena esta industria?
Ni buena, ni mala. Pero todo con medida.
Conclusiones y resultados.
• *Aprendimos a sacar presupuesto y/o costear lo que se necesita para
fabricar cosméticos y para venderlos.
*A defender el medio ambiente y no atacarlo con productos
químicos tan dañinos como los que regularmente utiliza la industria
de la belleza.
*Planificamos un método seguro de bajo costo en la fabricación de
cosméticos.
*Analizamos los conceptos de belleza asociados exclusivamente a la
apariencia física.
*Manifestamos actitud crítica al discutir acerca de las necesidades
que llevan a los seres humanos al consumo de estos.
Referencias bibliográficas.
• www.tribunaldelabahia.com
www.ehowenespañol.com
www.recursostio.educacion.es
www.lineaysalud.com
www.aleida.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yRuth Cervantes
 
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranDe que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
ariadna_danae_meza
 
Elaboracion de cosmeticos
Elaboracion de cosmeticosElaboracion de cosmeticos
Elaboracion de cosmeticos
Oswaldo Gasca
 
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranDe que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
Claudiia Rosas Ballesteros
 
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Carlos Gutierrez Diaz
 
Cómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillaje Cómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillaje Isis Buenrostro
 
Proyecto 5 ciencias Cosméticos
Proyecto 5 ciencias CosméticosProyecto 5 ciencias Cosméticos
Proyecto 5 ciencias CosméticosLawyer
 
Cosmeticos quimica 3ro B est.107
Cosmeticos quimica 3ro B est.107Cosmeticos quimica 3ro B est.107
Cosmeticos quimica 3ro B est.107Jocelyn Monzon
 
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2 Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
ProyectosQuimica3107
 
Proyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimicaProyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimicaomarpelayo22
 
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillajeProyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...Bruno Fernando
 
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboranDe qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboranBere Gonzalez
 
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
Kelly Contreras
 
proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia
Enya Loboguerrero
 

La actualidad más candente (20)

Cosmeticos 2
Cosmeticos 2Cosmeticos 2
Cosmeticos 2
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
 
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranDe que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
 
Elaboracion de cosmeticos
Elaboracion de cosmeticosElaboracion de cosmeticos
Elaboracion de cosmeticos
 
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranDe que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
 
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
 
Cómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillaje Cómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillaje
 
Proyecto 5 ciencias Cosméticos
Proyecto 5 ciencias CosméticosProyecto 5 ciencias Cosméticos
Proyecto 5 ciencias Cosméticos
 
Cosmeticos quimica 3ro B est.107
Cosmeticos quimica 3ro B est.107Cosmeticos quimica 3ro B est.107
Cosmeticos quimica 3ro B est.107
 
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2 Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
 
Proyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimicaProyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimica
 
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillajeProyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
 
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboranDe qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
 
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
 
proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia
 
1 a15pw1
1 a15pw11 a15pw1
1 a15pw1
 

Similar a De qué están hechos los cosméticos

De qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yDe qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yAnDrea MuñOz
 
De qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yDe qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yIvonne Tellez
 
CosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonalCosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonalDiego Arroyo León
 
cosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillajecosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillajeBruno Fernando
 
Los cosmeticos1
Los cosmeticos1Los cosmeticos1
Los cosmeticos1
Karla Aceves
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
camposmontse44
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
Valeriavgquimica
 
De que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos yDe que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos y
Cristian Azano
 
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
equipocincoquimica
 
PROYECTOCOSMETICOS.pptx
PROYECTOCOSMETICOS.pptxPROYECTOCOSMETICOS.pptx
PROYECTOCOSMETICOS.pptx
TERESAARANAAKE
 
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?Bruno Fernando
 
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personalDe qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personalIvonne Tellez
 
1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)Yahaira Jimenez
 
Maquillaje Tarea Blog
Maquillaje Tarea BlogMaquillaje Tarea Blog
Maquillaje Tarea Blog
£ðuarðo _
 
De que están hechos los cosm
De que están hechos los cosmDe que están hechos los cosm
De que están hechos los cosmMariana_Mxcn
 
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...Alejandra Godoy
 

Similar a De qué están hechos los cosméticos (20)

De qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yDe qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos y
 
De qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yDe qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos y
 
CosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonalCosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonal
 
cosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillajecosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillaje
 
Los cosmeticos1
Los cosmeticos1Los cosmeticos1
Los cosmeticos1
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
 
De que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos yDe que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos y
 
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
 
Que combustible usar
Que combustible usarQue combustible usar
Que combustible usar
 
PROYECTOCOSMETICOS.pptx
PROYECTOCOSMETICOS.pptxPROYECTOCOSMETICOS.pptx
PROYECTOCOSMETICOS.pptx
 
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
 
Cosmeticos (4)
Cosmeticos (4)Cosmeticos (4)
Cosmeticos (4)
 
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
 
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personalDe qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
 
1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)
 
Maquillaje Tarea Blog
Maquillaje Tarea BlogMaquillaje Tarea Blog
Maquillaje Tarea Blog
 
De que están hechos los cosm
De que están hechos los cosmDe que están hechos los cosm
De que están hechos los cosm
 
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
¿De que están hechos los cosméticos y otros productos de aseo personal como l...
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

De qué están hechos los cosméticos

  • 1. ¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como los jabones? Proyecto V. Quinto bloque. 3D Turno Matutino. Maestra; Alma Maite Barajas Cárdenas. Brenda Bretón Medina #1 Andrea Muñoz De La Vega #25
  • 2. Aprendizajes esperados. • 5.4. ¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como los jabones ¿ • Relaciona un método seguro y de bajo costo en la fabricación de cosméticos. • Analiza los conceptos de belleza asociados exclusivamente a la apariencia física. • Manifiesta actitud crítica al discutir al consumo de estos procesos.
  • 3. Hipótesis del proyecto. • ¿Hacen daño a nuestro cuerpo los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
  • 4. Ideas previas. • ¿Hacen daño a nuestro cuerpo los químicos con los que interactuamos cotidianamente? • ¿Qué le pasa a nuestro cuerpo con productos químicos? • ¿Tiene beneficios en nuestra salud usar este tipo de productos? • ¿Por qué estos productos son tan necesarios? • ¿Pueden ser sustituidos por algo más natural?
  • 5. Introducción. • En este proyecto diseñaremos y produciremos un cosmético o producto de aseo personal de bajo costo y ambientalmente amigable. • Mi compañera y yo desempeñaremos el papel de “inventores” que están tratando de convencer a una empresa de manera masiva su producto. Para ello tenemos que diseñar el producto y su empaque, así como crear un anuncio publicitario para promover su venta.
  • 6.
  • 7. Investigación 1. • El maquillaje ha tenido gran importancia desde las culturas antiguas, por ejemplo, en La cultura azteca; La piel azteca era naturalmente morena, pero la moda para la complexión femenina era amarilla. Para conseguir esto las mejillas era talladas con tierra o untadas con "Axin", una sustancia amarilla obtenida cocinando y aplastando los cuerpos de insectos que producen grasa. Las compañeras de los guerreros jóvenes eran quienes usaban una clase de maquillaje a la moda. Sus caras estaban pintadas con polvo seco y coloreado, las caras, estaban coloreadas con amarillo ocre o con betún, las pieles eran untadas con ungüento de copal quemado, incienso y pintura. Los hombres se pintaban la cara y el cuerpo en ocasiones ceremoniales. Cultura egipcia. Las mujeres contrataban con varios tipos de productos naturales para combatir arrugas y cuidar su piel, ellas evitaban exponer su piel al sol y no solían a la calle sin maquillaje. Los hombres y mujeres del antiguo Egipto desde eñ período predinástico protegían y embellecían los ojos con "medesme" o "Khol". Este es un polvillo negro que mezclado con agua se empleaba como antideslumbrante del sol, protector de enfermedades oculares y también como repelente de insectos. Esto se lograba con sólo trazar una línea alrededor de cada ojo.
  • 8. • Fue hasta la dinastía IV que se comenzó a emplear una sombre verde sobre los párpados, se oscurecían las cejas y pestañas con el mismo, mesdeme y la ayuda de palitos de madera, metal o hueso, antecedente de nuestra actual máscara de pestañas. Cultura Maya. • Los hombres llevaban el cuerpo y la cara pintados de negro hasta que se casaban. Después de casados se pintaban de color rojo, y solamente usaban negro cuando ayunaban en las ceremonias religiosas. Hoy en día algunas de las industrias químicas más grandes, exitosas y multimillonarias en el mundo se dedican a la fabricación de cosméticos. Algunas personas consideran que muchos de estos químicos son innecesarios y superfluos. Otras piensan que son necesarios y hay hasta quien asegura que son indispensables.
  • 9. Preguntas guía. 1.-¿A qué se dedican principalmente las industrias químicas más grandes? • 2.-¿Qué hace una marca más cara que otra? • 3.-¿Qué sustancias pueden influir más en el precio? • 4.-¿Qué productos nos ayudan a la piel? • 5.-¿Existen productos de aseo personal que sean ambientalmente amigables? • 6.-¿Cómo se relacionan costo e impacto ambiental en los productos de limpieza y/o aseo personal? • 7.-¿En qué debemos fijarnos o tomar consideración para poder crear un producto? • 8.-¿Qué es lo que eliminan las pastas de dientes? • 9.-¿Cuáles sin los productos más importantes que nos ayudan a limpiar o desinfectar? • 10.-¿Qué beneficios tiene usar una crema corporal?
  • 10. Investigación 2. Toda mujer merece ser valorada, respetada y admirada. • Cuando las mujeres o cualquier persona comienza a mejorar su apariencia personal, la gente empieza a hacer caso de ella, a escucharla, a buscarla, a pedir su opinión. • Se dice que un pilar muy importante de la belleza es el maquillaje. Al igual que se dice que el maquillaje es lo más importante de todo porque es la cara que proyecta nuestra escencia más profunda, que se relaciona con los demás al hablar con ellos, al mirarlos a los ojos, reírnos, al mostrar nuestras opiniones o sentimientos a través de expresiones faciales. • "EL MAQUILLAJE DA REALCE A TU PROPIA BELLEZA NATURAL"
  • 11. • Cuando algo nos causa placer, es poco problable que indaguemos sobre la seguridad de los ingredientes. • Así pasa con la mayoría de los cosméticos y productos para el cuidado de el cuerpo, como que huelen bonito, brillan y tienen colores fascinantes, no se nos ocurre que pueden ser peligrosos. • De acuerdo con el Consejo de Productos para el Cuidado Personal, para que un cosmético salga al mercado debe comprobar su inocuidad para el uso diario, lo que representa un verdadero reto para la industria y los órganos reguladores ya que deben cuidar los más mínimos contenidos de sustancias que pueden llegar a ser tóxicas. • Uno de los principales componentes de los cosméticos son los petroquímicos, y a pesar de que no se ha demostrado que no son cancerígenos, están contenidos en una gran cantidad de productos de belleza y cuidado de la piel. • Las dos principales clases de sustancias que se extraen de los derivados de el petróleo para la fabricación de cosméticos son las "oletinas y aromáticas" y los "isomeros de tileno" los cuales son producidos en grandes cantidades en todo el mundo.
  • 12. Preguntas guía. • 1.-¿Son peligrosos los cosméticos y productos para el cuidado de el cuerpo? • R= Sí, la mayoría. • 2.-¿Qué tiene que tener en particular un producto personal para que salgan al mercado? • R= Debe comprobar su inocuidad para el uso diario. • 3.-¿Qué son los petroquímicos? • R=Uno de los principales componentes de los cosméticos. • 4.-¿Se corre riesgo con ellos? • R=Aún no se ha demostrado si son cancerígenos o no. • 5.-¿Para qué se utiliza el etanol? • R=Para añadir aroma o color de los cosméticos. • 6.-¿Cuál es uno de los principales pilares más importantes de la belleza? • R=El maquillaje. • 7.-¿Qué se refleja en nuestra cara? • R=Nuestra esencia más profunda. • 8.-¿Qué es lo que hace el maquillaje? • R=Da realce a nuestra belleza natural. • 9.-¿Qué es lo que principalmente merece una mujer? • R=Ser valorada, respetada y admirada. • 10.-¿Qué pasa cuando una persona comienza a mejorar su apariencia personal? • R=La gente comienza a buscarla, a hacerle caso, a escucharla, y a pedir su opinión.
  • 13. Investigación 3. • Importancia del maquillaje. • En la actualidad el maquillaje significa mucho más que la aplicación de unos cosméticos sobre un rostro con el fin de darle aspecto mejor. El maquillaje se ha transformado en un elemento indispensable para realzar la personalidad de la mujer, respetando, sin embargo, sus características personales; nunca anulándolas. Para ello el maquillaje ha debido transformarse en una forma de estudio y valoración del rostro, al cual da una nueva imagen. • El nuevo sentido que tiene hoy el maquillaje y las técnicas que se utilizan han permitido dar al rostro de la mujer un aspecto natural que se adapta a la edad y a las circunstancias de cada una de ellas. De ese modo el rostro "pintado" ha sido sustituto por el rostro "maquillado" .
  • 14. • El maquillaje transforma a una mujer aplicándole colores, sombras, relieves y depresiones, a la vez que valoriza todas las partes de su rostro (ojos, labios, pómulos, cejas) . No debemos olvidar que el maquillaje es un arte, que se basa en estrictas normas heredadas de artístas y pintares, quienes nos legaron sus estudios sobre las proporciones del cuerpo humano y del rostro. • De esta forma y con ayuda de el maquillaje, nació el "visajismo" o estudio de el rostro y su estructura. • El maquillaje consigue realzar la armonía, las proporciones y el equilibrio de el rostro, dándole a una mujer un aspecto cuidado, luminoso y bello, a cualquier edad. Maquillar no es enmarscarar, cubrir, sino encontrar un equilibrio de lineas en un rostro y la armonía de todo el conjunto. • Para finalizar vamos a hacer 2 previas recomendaciones que son básicas antes de iniciar el maquillaje. • 1.- Siempre, siéntete orgulloso de tu físico, y de tu persona. Jamás dejes que te hagan menos físicamente. • 2.- No se necesita maquillaje para ser una persona hermosa.
  • 15. Preguntas guía. • 1.-¿Qué significa el maquillaje en la época actual? • Significa mucho más que la aplicación de unos cosméticos sobre un rostro. • 2.-¿Con qué fin las personas se maquillan constantemente? • Con el fin de darle un mejor aspecto a su físico. • 3.-¿En qué se ha transformado el maquillaje? • En un elemento indispensable para realzar la belleza de la mujer, sin embargo, sus características personales; nunca anulándolas. • 4.-¿Por qué se ha sustituido el rostro "pintado"? • Se ha sustituido por el rostro "maquillado" • 5.-¿Cuál es el nuevo sentido que tiene hoy el maquillaje? • El que se utiliza para permitir dar al rostro de la mujer un aspecto natural que se adapta a la edad y a las circunstancias de cada una de ellas. • 6.-¿Cómo transforma el maquillaje a la mujer? • Aplicándole colores, sombras, relieves y depresiones. • 7.-¿Qué partes de su rostro se valorizan gracias a esto? • Ojos, labios, pómulos y cejas. • 8.-¿Qué no se debe olvidar acerca de el maquillaje? • Es un arte que se basa en estrictas normas heredadas de artistas y pintores. • 9.-¿Qué es el visajismo? • El estudio del rostro. • 10.-¿Qué consigue realzar el maquillaje? • La armonía de todo el conjunto.
  • 16. Investigación 4. • ¿Cuáles son los productos químicos utilizados en la cosmetología? • La industria de la belleza se basa en gran medida en usar productos químicos en la producción de cosméticos y en procesos cosméticos tales como tecnología para la muerte capilar y de la uñas. Los comestólogos están capacitados para utilizar productos químicos para desinfectar sus herramientas y áreas de trabajo y se los capacita sobre las preocupaciones de seguridad adecuadas en el uso de estos productos químicos. • Conservadores: • La mayoría de los productos cosméticos que no pretenden ser totalmente naturales y orgánicos contienen sustancias químicas hechas por el hombre para conservarlos. El propilparabeno pertenece a la familia de conservantes parabeno y es un compuesto sintético. Se realizaron estudios sobre los parabenos, y los resultados muestran que la exposición a estos conservantes durante un largo período de un tiempo puede tener efectos perjudiciales, tales como el crecimiento de células cancerígenas y reacciones alérgicas en algunas personas. Los cosméticos tiene sólo unas cantidades muy pequeñas de conservadores.
  • 17. • Emulsionantes: • Los emulsionantes y solubilizantes son sustancias químicas que hacen posible que las sustancias a base de aceite y los ingredientes a base de agua se mezclen sin separarse. Los ingredientes son esenciales en la fabricación de lociones, acondicionadores, shampoos (Champús), protectores solares. El polisorbato 80 es un emulsionante común, como lo es el oleato de sorbitán, ambos de los cuales son solubles en agua y derivan de las plantas. • Sanitizantes: • El saneamiento adecuado es importante en la industria de la belleza, y se establecen regulaciones estrictas para que todas las herramientas y elementos que se pueden utilizar de persona a persona sean completamente estériles y no propaguen las bacterias. Los peines, las tijeras, y las superficies no porosas se limpian a fondo con agua con cloro, y la cantidad de cloro depende de qué es exactamente lo que se está limpiando. Si se trata de fluidos corporales, la cantidad de cloro en la relación es muy alta. El alcohol isopropílico y el etílico también se utilizan para limpiar instrumentos tales como pinzas para cabello.
  • 18. Preguntas guía. • 1.-¿Qué es lo que la industria de la belleza utiliza más para elaborar sus productos? R= Productos químicos. • 2.-¿En qué nos ayuda la tecnología para nuestra belleza? • R= La muerte capilar y de las uñas. • 3.-¿Cómo se les llama a las personas que son aptas y utilizan precauciones para elabora este tipo de productos? • R= Cosmetólogos. • 4.- ¿Para qué sirve que los cosméticos contengan sustancias químicas? R= Para conservarlas. • 5.-¿Qué es el propilparabeno? • R= Es un compuesto sinténtico. • 6.-¿Qué hacen posibles los "emulsionantes"? • R=Hacen que las sustancias a base de aceite y agua se mezclen sin separarse. • 7.-¿Cuáles emulsionantes son solubles en agua y derivan de las plantas? R= El polisorbato 80 y oleato de sorbitón. • 8.-¿En qué lugar es importante el "saneamiento"? • R= En la industria de la belleza. • 9.-¿Qué empresa ha hecho advertencia sobre algunas de las sustancias químicas? • R= La Agencia de Protección Ambiental. (EPA) • 10.-¿Qué fue lo que provocó la fabricación del esmalte para uñas que fue prohíbido? • R= Síntomas similares del asma, mareos y dolores de cabeza.
  • 21. • Horizontal • 1. polvillo negro que mezclado con agua te protegía de enfermedades oculares • 3. tiempo en el que se empleaba una sombra verde sobre los parpados • 6. se cubrían los brazos y el pecho con tatuajes • 7. sustancia que daba un tono rojizo a labios y mejillas • 11. en una de las culturas antiguas, existia la piel era naturalmente color cobre • 13. clase de sustancia que se extrae de el petroleo para la fabricación de cosméticos • 14. se utiliza para añadir aroma o color a los cosméticos • 15. contienen muchas sustancias quimicas • 16. producto natural que usaban los egipcios para embellecer sus ojos • 17. sustancia cancerígena que se utiliza en los perfumes • 18. ingrediente común como removedor de esmalte de uñas • 19. evitaban exponerse al sol y no salían a la calle sin maquillaje • Vertical • 2. se pintaban la cara y el cuerpo en ocaciones ceremoniales • 4. otra sustancia que se extrae también del petróleo • 5. usaban el axin para proteger al cuerpo de los labios partidos en el clima frio • 8. producto que se fabrica en cantidades muy grandes en todo el mundo • 9. principal componente de los cosmeticos • 10. pilar importante de la belleza de la mujer • 11. sustancia amarilla cerea obtenida cocinando y aplastando insectos que producen grasa • 12. consejo que aprueba para que un cosmetico salga del mercado
  • 22.
  • 23. • Horizontal • 3. a qué familia de conservantes pertenece el propilparabeno • 5. el hombre lo utilizaba para el rostro y el cuerpo • 7. qué es lo que se consigue aplicándonos maquillajes • 10. qué es lo que NO hace maquillaje • 11. sustancia cancerígena que se utiliza en los perfumes • 13. agencia que ha lanzado advertencia sobre algunas de las sustancias químicas como la acetona • 15. ayuda a levantar el autoestima y sentirse bien • 16. aparte del maquillaje es algo fundamental para la belleza • 17. qué da un aspecto general en un sitio público • 18. es un impuesto sintético • Vertical • 1. por quién son hechas las sustancias químicas que contienen los cosméticos • 2. se refiere al estado del rostro y su estructura • 4. sustancia química que hace posible que el aceite y el agua se mezclen sin separarse • 6. qué efectos perjudiciales causan los parabenos en algunas personas • 8. personas que están capacitadas para utilizar productos químicos para la fabricación del maquillaje • 9. principa problema para el cuidado personal • 12. sinónimo de distinción, autoestima y belleza. • 14. el maquillaje no sólo es cuestión de...
  • 24. Experimentación. • ¿Cómo crear un pintalabios casero? • OBJETIVO: • Fabricar un labial casero, listo para usarse. • • MATERIALES: • *Un recipiente pequeño • *Vaselina • *Colorante vegetal. • • INTRODUCCIÓN: • En esta práctica mi equipo y yo queremos obtener resultados acerca de si los cosméticos y objetos de uso personal son dañinos para nuestra piel e incluso nuestra salud, así trataremos de hacer un experimento natural y muy sencilla para comprobar distintas teorías que hemos leído pensado e incluso vivido en carne propia. Nos interesa este tema, ya que es un tema muy solicitado por las mujeres y hoy en día las mujeres son la mayoría de la población. A nivel mundial. Acompañenos a resolver estas teorías y preguntas planeadas personalmente.
  • 25. • • DESARROLLO: • 1.- Colocar la vaselina en el recipiente pequeño. • 2.- Añadir el colorente vegetal, cómodamente para obtener el color que estamos buscando. • 3.- Mezclar estos dos ingredientes. • • PREGUNTAS: • ¿Contestó tus teorías este experimento? • Aún no puedo decir que sí, completamente. • ¿Usarás tu producto? • Eso es lo planeado. • ¿Fue difícil de lograr? • Realmente no, fue muy sencillo. • ¿Hubo complicaciones? • Sí, de material. • ¿Cómo las resolviste? • Con mis compañeros de laboratorio. • RESULTADOS: • El labial quedó muy cómodamente hecho, y es muy fácil de aplicar además de que deja los labios suaves, tiene un color muy llamativo.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Autoevaluación. • ¿Son dañinos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como los jabones? La mayoría de ellos, sí. Hay algunos que son naturistas y no hacen daño, al contrario, son saludables. • ¿Cuáles son los químicos más importantes mencionados en este proyecto? Conservadores, emulsionantes y sanitizantes. • ¿Cuál era la importancia del maquillaje en épocas antiguas? Siempre fue un arma para las mujeres, muy importante. Sin embargo para los hombres también lo fue. • ¿Cómo ha ido evolucionando la industria de la belleza? De una manera muy rápida y muy eficiente a la vista de todos • A fin de cuentas, ¿es mala o buena esta industria? Ni buena, ni mala. Pero todo con medida.
  • 29. Conclusiones y resultados. • *Aprendimos a sacar presupuesto y/o costear lo que se necesita para fabricar cosméticos y para venderlos. *A defender el medio ambiente y no atacarlo con productos químicos tan dañinos como los que regularmente utiliza la industria de la belleza. *Planificamos un método seguro de bajo costo en la fabricación de cosméticos. *Analizamos los conceptos de belleza asociados exclusivamente a la apariencia física. *Manifestamos actitud crítica al discutir acerca de las necesidades que llevan a los seres humanos al consumo de estos.