SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION:
ESCUELASECUNDARIATECNICA107
FASE 1
¿QUE ES EL MAQUILLAJE?
• Introducción
El termino maquillaje se usa para
designar a todo aquel producto o
elemento que sea usado en la
decoración, coloreado y arreglo de
rasgos faciales de una persona. Por lo
general son mezclas de compuestos
químicos, algunos se derivan de fuentes
naturales, muchos otros son sintéticos.
Historia del maquillaje
La gente se maquilla desde la antigüedad, de diferentes maneras y
herramientas, pero en el fondo surge siempre la misma idea, estar mas
atractivos mejorando nuestro aspecto externo.
Antigua Egipto
Las mujeres egipcias resaltaban los ojos con colores fuertes y vivos que
obtenían a base de mezclar tierra, cenizas y tinta. Fueron también las
egipcias quienes iniciaron la moda de pintarse los labios.
Grecia y Roma
En estos países se perfecciono el maquillaje, se cobro importancia la piel y
se intentaron blanquear con una base de yeso.
Francia
El verdadero apogeo del maquillaje lo encontramos en la corte de Francia.
Se blanqueaban las caras con polvo y se intento eliminar las arrugas.
Actualidad
La cosmética hoy se encuentra en un inmenso mercado dedicado a la
mujer y a mejorar su imagen con toda clase de productos. Elaborados de
manera industrial.
DEFINICIONES
En las artes se emplea
también para corregir
las distorsiones
producidas por la
iluminación, o par
caracterizarse como un
determinado personaje
teatral. También es
empleado en
Maquillaje en cine y
televisión, Maquillaje de
caracterización,
Maquillaje FX(mascaras)
USOS DEL
MAQUILLAJE
Labial: Barra pequeña hecha de una
sustancia compacta y grasa que se usa
como cosmético para dar color a los
labios, que generalmente es guardado
en un pequeño estuche alargado.
En algunos países es un producto
cosmético que contiene pigmentos,
aceites, cera, emolientes, textura y
color a los labios.
Rubor: Es un tipo de
maquillaje que se
emplea para aportar
color a l rostro, este
producto suele ser un
polvo que se aplica en
las mejillas y en los
pómulos para iluminar
la piel.
Polvo: Los polvos
compactados
consiguen una tez
natural, suave,
uniforme y sedosa,
cubre las
imperfecciones e
ilumina la cara;:
disminuye la aparición
de arrugas, sombras y
signos de cansancio.
FORMULAS
Formula Química del
maquillaje liquido
Formula de Alcohol
usado como fijador
de labios, rímel y
maquillaje
FORMULAS
Formula de lanolina
utilizada en labiales y
mieles
Formula Química
del labial
FASE 2
Elaboración de Maquillaje
Objetivo: Aprender a elaborar
productos cosméticos con ingredientes
caseros
Materiales
- Maquillaje en polvo
- Materiales:
- 4 cucharadas de maicena
- 1 cucharadita de cocoa
- 2 cucharaditas de canela (según tu
color de piel)
- Cuchara medidora
- Molde
- 1 estuche para guardar el polvo
1. Medir la
maicena y
colocarla en el
molde
2. Vaciar la
cocoa
PROCEDIMIENTO
3. Después agrega
la canela
4. Mezclar todo
hasta que este la
mezcla
homogénea.
5. Vacía todo a tu
molde para guardar
tu maquillaje.
6. Séllalo bien y
listo ya puedes
usarlo.
Elaboración de labiales
Objetivo: Aprender a elaborar labiales con materiales caseros
o naturales.
Materiales
- 3 cucharaditas de vaselina pura
- ½ cucharada de aceite de almendras
- ½ crayola ó sombra de ojos
- 2 cacerolas
- Agua
- Mechero
- Cuchara medidora
- 2 envases para labial
1. Prende el fuego. 2. Coloca la olla y
comienza a vaciar
un poco de agua
para calentar a
baño maría.
3. Coloca la
vaselina derrítela.
PROCEDIMIENTO
4. Agrega el aceite
de almendras
5. Coloca la
crayola y derrítela
6. Pon la mezcla
en el tubo de labial
7. Espera a que seque
y estará ¡listo!
PRODUCTO FINAL
Conclusiones
• El maquillaje forma
parte de nuestra
vida diaria.
• Al elaborar nuestros
propios cosméticos
reducimos su costo y
ayuda a nuestra piel
a tener un
maquillaje mas
natural sin muchas
sustancias químicas.
PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA
A) ¿Cuales son los fines del maquillaje?
El objetivo del maquillaje es lograr que el usuario se vea más
atractivo y guapo. Para la mayoría de las mujeres, esto
implica simular una apariencia más juvenil y saludable. La
base es utilizada para mostrar la apariencia (idealizada) de la
piel suave e inmaculada de la juventud.
B) ¿Cuales son los maquillajes elaborados con materiales
naturales?
Para obtener un brillo perlado en pintalabios, en sombras de
ojos y en coloretes se utiliza también la mica.
El rojo de las barras de labios se consigue a partir del óxido
ferroso o de pigmentos orgánicos.
C) ¿Cuales son los materiales sintéticos mas utilizados en los
cosméticos?
Algunas sustancias de los cosméticos no se quedan en la
capa superficial de la piel sino que se absorben y pasan a la
sangre pudiendo provocar dolencias de todo tipo e incluso
intoxicación.
• Aceites minerales.
• Ftalatos.
• Fenol y fenil
• PEGs
• DEA
• colorantes
• solventes
D) ¿Cuales son los maquillajes mas comerciales?
• Los mas comerciales son:
• Labiales
• Rímel
• Maquillaje liquido
• Polvo de maquillaje
• Delineador
• Sombras
En ese orden.
E) ¿Cuales materiales son los mas utilizados en los cosméticos?
• Cera de abejas
• Carmine
• Glicerina
• Queratina
• Lactosa
• Aceite de almizcle
• Provitamina a o caroteno
• Panthenol
• Colágeno
• Jalea real
Trabajo realizado por:
Molina López Limni Yareth
Pérez de la Cruz Jorge Oswaldo
Beato Sandoval Yatziri Naomi
Padilla Nava Perla Janin
Profesor (a): Alma Maite Barajas Cárdenas.
Tema: ¿Cómo elaborar maquillaje?
Grado y Grupo: 3ºA.
Turno: Matutino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
natalia31183
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Anderson Cáceres
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 
Los cosmeticos1
Los cosmeticos1Los cosmeticos1
Los cosmeticos1
Karla Aceves
 
Porcentaje peso-peso
Porcentaje peso-pesoPorcentaje peso-peso
Porcentaje peso-peso
Pauli Monsalve
 
Presentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticosPresentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticos
MontserratSandoval123
 
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboranDe qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
Bere Gonzalez
 
proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia
Enya Loboguerrero
 
Presentacion Perfume
Presentacion PerfumePresentacion Perfume
Presentacion Perfume
lejitamichi
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
Krem Loor
 
Elaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caserosElaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caseros
willsonriosrios
 
Determinación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentosDeterminación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentos
Jhonás A. Vega
 
Guia practica de jabones
Guia practica de jabonesGuia practica de jabones
Guia practica de jabones
quimova
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
C 12
 
Destilacion de alcohol
Destilacion de alcoholDestilacion de alcohol
Destilacion de alcohol
Piero Rojas Villalobos
 
El arte del maquillaje y sus técnicas
El arte del maquillaje y sus técnicasEl arte del maquillaje y sus técnicas
El arte del maquillaje y sus técnicas
Maoly Rizzo
 
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticasExcipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
anagibello
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
David Muñoz
 
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
Kelly Contreras
 
De que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos yDe que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos y
Cristian Azano
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
Los cosmeticos1
Los cosmeticos1Los cosmeticos1
Los cosmeticos1
 
Porcentaje peso-peso
Porcentaje peso-pesoPorcentaje peso-peso
Porcentaje peso-peso
 
Presentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticosPresentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticos
 
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboranDe qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
 
proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia
 
Presentacion Perfume
Presentacion PerfumePresentacion Perfume
Presentacion Perfume
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
Elaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caserosElaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caseros
 
Determinación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentosDeterminación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentos
 
Guia practica de jabones
Guia practica de jabonesGuia practica de jabones
Guia practica de jabones
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Destilacion de alcohol
Destilacion de alcoholDestilacion de alcohol
Destilacion de alcohol
 
El arte del maquillaje y sus técnicas
El arte del maquillaje y sus técnicasEl arte del maquillaje y sus técnicas
El arte del maquillaje y sus técnicas
 
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticasExcipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
 
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.
 
De que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos yDe que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos y
 

Destacado

Práctica 1: Rímel
Práctica 1: RímelPráctica 1: Rímel
Práctica 1: Rímel
CCH508
 
Pis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratantePis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratante
Angie Cueva
 
Referentes clásicos en la belleza y la cosmética.
Referentes clásicos en la belleza y la cosmética.Referentes clásicos en la belleza y la cosmética.
Referentes clásicos en la belleza y la cosmética.
nour-96
 
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicasMateriales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Quimica en las expreciones artisticas
Quimica en las expreciones artisticasQuimica en las expreciones artisticas
Quimica en las expreciones artisticas
Daniel Ruvalcaba Ortega
 
Materiales utilizados por las culturas prehispánicas
Materiales utilizados por las culturas prehispánicasMateriales utilizados por las culturas prehispánicas
Materiales utilizados por las culturas prehispánicas
Shioriasdf
 
La Quimica En El Arte.
La Quimica En El Arte.La Quimica En El Arte.
La Quimica En El Arte.
Domingo Baltazar Castillejo
 
Ciudades mesoamericanas
Ciudades mesoamericanasCiudades mesoamericanas
Ciudades mesoamericanas
Pilar Muñoz
 
Cual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química enCual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química en
Alejandro Waldo Salazar
 
La Quimica En Mi Vida Cotidiana
La Quimica En Mi Vida CotidianaLa Quimica En Mi Vida Cotidiana
La Quimica En Mi Vida Cotidiana
Badir Salazar
 
Cual es el papel de la quimica en las diferentes expresiones artisticas
Cual es el papel de la quimica en las diferentes expresiones artisticasCual es el papel de la quimica en las diferentes expresiones artisticas
Cual es el papel de la quimica en las diferentes expresiones artisticas
Nelson de la Cruz
 
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANALA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
ariana
 
dsfc,ldsmvkldsm
dsfc,ldsmvkldsmdsfc,ldsmvkldsm
dsfc,ldsmvkldsm
Margiiorii Mita
 
La quimica en expresiones artisticas
La quimica en expresiones artisticasLa quimica en expresiones artisticas
La quimica en expresiones artisticas
Dora Elia Vazquez Felix
 
Materiales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicasMateriales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicas
Juan Carlos Varela Naranjo
 
La química en el arte
La química en el arteLa química en el arte
La química en el arte
Dulce M'Serrano
 
Química en el arte (7)
Química en el arte (7)Química en el arte (7)
Química en el arte (7)
Miguel Castaño-macyo
 
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanas
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanasQué materiales usaban las culturas mesoamericanas
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanas
Diana Gonzalez
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
Iskra Santana
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Mario Avila
 

Destacado (20)

Práctica 1: Rímel
Práctica 1: RímelPráctica 1: Rímel
Práctica 1: Rímel
 
Pis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratantePis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratante
 
Referentes clásicos en la belleza y la cosmética.
Referentes clásicos en la belleza y la cosmética.Referentes clásicos en la belleza y la cosmética.
Referentes clásicos en la belleza y la cosmética.
 
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicasMateriales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
 
Quimica en las expreciones artisticas
Quimica en las expreciones artisticasQuimica en las expreciones artisticas
Quimica en las expreciones artisticas
 
Materiales utilizados por las culturas prehispánicas
Materiales utilizados por las culturas prehispánicasMateriales utilizados por las culturas prehispánicas
Materiales utilizados por las culturas prehispánicas
 
La Quimica En El Arte.
La Quimica En El Arte.La Quimica En El Arte.
La Quimica En El Arte.
 
Ciudades mesoamericanas
Ciudades mesoamericanasCiudades mesoamericanas
Ciudades mesoamericanas
 
Cual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química enCual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química en
 
La Quimica En Mi Vida Cotidiana
La Quimica En Mi Vida CotidianaLa Quimica En Mi Vida Cotidiana
La Quimica En Mi Vida Cotidiana
 
Cual es el papel de la quimica en las diferentes expresiones artisticas
Cual es el papel de la quimica en las diferentes expresiones artisticasCual es el papel de la quimica en las diferentes expresiones artisticas
Cual es el papel de la quimica en las diferentes expresiones artisticas
 
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANALA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
 
dsfc,ldsmvkldsm
dsfc,ldsmvkldsmdsfc,ldsmvkldsm
dsfc,ldsmvkldsm
 
La quimica en expresiones artisticas
La quimica en expresiones artisticasLa quimica en expresiones artisticas
La quimica en expresiones artisticas
 
Materiales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicasMateriales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicas
 
La química en el arte
La química en el arteLa química en el arte
La química en el arte
 
Química en el arte (7)
Química en el arte (7)Química en el arte (7)
Química en el arte (7)
 
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanas
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanasQué materiales usaban las culturas mesoamericanas
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanas
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 

Similar a Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2

Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2
ProyectosQuimica3107
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
camposmontse44
 
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranDe que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranDe que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
Paulina Díaz de León
 
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillajeProyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Cosméticos. alejandra monica silvera
Cosméticos. alejandra monica silveraCosméticos. alejandra monica silvera
Cosméticos. alejandra monica silvera
LorenaSalazar11
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
Valeriavgquimica
 
Proyecto final quimica
Proyecto final quimicaProyecto final quimica
Proyecto final quimica
Jose Antonio Romero Romero
 
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Carlos Gutierrez Diaz
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
Yahilin Camacho
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
ariadna_danae_meza
 
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Alejandra Ibañez
 
Proyeco 2... De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
Proyeco 2... De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranProyeco 2... De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
Proyeco 2... De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
Alejandra Ibañez
 
Trabajo final quimica1
Trabajo final quimica1Trabajo final quimica1
Trabajo final quimica1
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Cosmeticospp
CosmeticosppCosmeticospp
Cosmeticospp
Athziryy Guzmáan
 
Maquillaje sofia
Maquillaje sofiaMaquillaje sofia
Maquillaje sofia
ssaucedoc
 
Maquillaje
Maquillaje    Maquillaje
proyectocosmeticos
proyectocosmeticosproyectocosmeticos
proyectocosmeticos
Kariime Melgoza
 

Similar a Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2 (20)

Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2Como elaborar maquillaje proyecto 2
Como elaborar maquillaje proyecto 2
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranDe que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
 
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranDe que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
 
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillajeProyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
 
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
 
Cosméticos. alejandra monica silvera
Cosméticos. alejandra monica silveraCosméticos. alejandra monica silvera
Cosméticos. alejandra monica silvera
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
 
Proyecto final quimica
Proyecto final quimicaProyecto final quimica
Proyecto final quimica
 
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
 
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
 
Proyeco 2... De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
Proyeco 2... De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranProyeco 2... De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
Proyeco 2... De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
 
Trabajo final quimica1
Trabajo final quimica1Trabajo final quimica1
Trabajo final quimica1
 
Cosmeticospp
CosmeticosppCosmeticospp
Cosmeticospp
 
Maquillaje sofia
Maquillaje sofiaMaquillaje sofia
Maquillaje sofia
 
Maquillaje
Maquillaje    Maquillaje
Maquillaje
 
proyectocosmeticos
proyectocosmeticosproyectocosmeticos
proyectocosmeticos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2

  • 3. ¿QUE ES EL MAQUILLAJE? • Introducción El termino maquillaje se usa para designar a todo aquel producto o elemento que sea usado en la decoración, coloreado y arreglo de rasgos faciales de una persona. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos.
  • 4. Historia del maquillaje La gente se maquilla desde la antigüedad, de diferentes maneras y herramientas, pero en el fondo surge siempre la misma idea, estar mas atractivos mejorando nuestro aspecto externo. Antigua Egipto Las mujeres egipcias resaltaban los ojos con colores fuertes y vivos que obtenían a base de mezclar tierra, cenizas y tinta. Fueron también las egipcias quienes iniciaron la moda de pintarse los labios. Grecia y Roma En estos países se perfecciono el maquillaje, se cobro importancia la piel y se intentaron blanquear con una base de yeso. Francia El verdadero apogeo del maquillaje lo encontramos en la corte de Francia. Se blanqueaban las caras con polvo y se intento eliminar las arrugas. Actualidad La cosmética hoy se encuentra en un inmenso mercado dedicado a la mujer y a mejorar su imagen con toda clase de productos. Elaborados de manera industrial. DEFINICIONES
  • 5. En las artes se emplea también para corregir las distorsiones producidas por la iluminación, o par caracterizarse como un determinado personaje teatral. También es empleado en Maquillaje en cine y televisión, Maquillaje de caracterización, Maquillaje FX(mascaras) USOS DEL MAQUILLAJE
  • 6. Labial: Barra pequeña hecha de una sustancia compacta y grasa que se usa como cosmético para dar color a los labios, que generalmente es guardado en un pequeño estuche alargado. En algunos países es un producto cosmético que contiene pigmentos, aceites, cera, emolientes, textura y color a los labios.
  • 7. Rubor: Es un tipo de maquillaje que se emplea para aportar color a l rostro, este producto suele ser un polvo que se aplica en las mejillas y en los pómulos para iluminar la piel. Polvo: Los polvos compactados consiguen una tez natural, suave, uniforme y sedosa, cubre las imperfecciones e ilumina la cara;: disminuye la aparición de arrugas, sombras y signos de cansancio.
  • 8. FORMULAS Formula Química del maquillaje liquido Formula de Alcohol usado como fijador de labios, rímel y maquillaje
  • 9. FORMULAS Formula de lanolina utilizada en labiales y mieles Formula Química del labial
  • 11. Elaboración de Maquillaje Objetivo: Aprender a elaborar productos cosméticos con ingredientes caseros Materiales - Maquillaje en polvo - Materiales: - 4 cucharadas de maicena - 1 cucharadita de cocoa - 2 cucharaditas de canela (según tu color de piel) - Cuchara medidora - Molde - 1 estuche para guardar el polvo
  • 12. 1. Medir la maicena y colocarla en el molde 2. Vaciar la cocoa PROCEDIMIENTO 3. Después agrega la canela
  • 13. 4. Mezclar todo hasta que este la mezcla homogénea. 5. Vacía todo a tu molde para guardar tu maquillaje. 6. Séllalo bien y listo ya puedes usarlo.
  • 14. Elaboración de labiales Objetivo: Aprender a elaborar labiales con materiales caseros o naturales. Materiales - 3 cucharaditas de vaselina pura - ½ cucharada de aceite de almendras - ½ crayola ó sombra de ojos - 2 cacerolas - Agua - Mechero - Cuchara medidora - 2 envases para labial
  • 15. 1. Prende el fuego. 2. Coloca la olla y comienza a vaciar un poco de agua para calentar a baño maría. 3. Coloca la vaselina derrítela. PROCEDIMIENTO
  • 16. 4. Agrega el aceite de almendras 5. Coloca la crayola y derrítela 6. Pon la mezcla en el tubo de labial
  • 17. 7. Espera a que seque y estará ¡listo! PRODUCTO FINAL
  • 18. Conclusiones • El maquillaje forma parte de nuestra vida diaria. • Al elaborar nuestros propios cosméticos reducimos su costo y ayuda a nuestra piel a tener un maquillaje mas natural sin muchas sustancias químicas.
  • 19. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA A) ¿Cuales son los fines del maquillaje? El objetivo del maquillaje es lograr que el usuario se vea más atractivo y guapo. Para la mayoría de las mujeres, esto implica simular una apariencia más juvenil y saludable. La base es utilizada para mostrar la apariencia (idealizada) de la piel suave e inmaculada de la juventud. B) ¿Cuales son los maquillajes elaborados con materiales naturales? Para obtener un brillo perlado en pintalabios, en sombras de ojos y en coloretes se utiliza también la mica. El rojo de las barras de labios se consigue a partir del óxido ferroso o de pigmentos orgánicos.
  • 20. C) ¿Cuales son los materiales sintéticos mas utilizados en los cosméticos? Algunas sustancias de los cosméticos no se quedan en la capa superficial de la piel sino que se absorben y pasan a la sangre pudiendo provocar dolencias de todo tipo e incluso intoxicación. • Aceites minerales. • Ftalatos. • Fenol y fenil • PEGs • DEA • colorantes • solventes
  • 21. D) ¿Cuales son los maquillajes mas comerciales? • Los mas comerciales son: • Labiales • Rímel • Maquillaje liquido • Polvo de maquillaje • Delineador • Sombras En ese orden.
  • 22. E) ¿Cuales materiales son los mas utilizados en los cosméticos? • Cera de abejas • Carmine • Glicerina • Queratina • Lactosa • Aceite de almizcle • Provitamina a o caroteno • Panthenol • Colágeno • Jalea real
  • 23. Trabajo realizado por: Molina López Limni Yareth Pérez de la Cruz Jorge Oswaldo Beato Sandoval Yatziri Naomi Padilla Nava Perla Janin Profesor (a): Alma Maite Barajas Cárdenas. Tema: ¿Cómo elaborar maquillaje? Grado y Grupo: 3ºA. Turno: Matutino.