SlideShare una empresa de Scribd logo
¿DE QUÉ ESTÁN HECHOS LOS COSMÉTICOS
Y ALGUNOS PRODUCTOS
DE ASEO PERSONAL COMO LOS JABONES? Equipo 2
APRENDIZAJES ESPERADOS
5.4 ¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos
de aseo personal como los jabones?
·Relaciona el costo de un producto con su valoración social e impacto
ambiental.
·Planifica un método seguro y de bajo costo en la fabricación de
cosméticos.
·Analiza los conceptos de belleza asociados exclusivamente a la apariencia
física.
·Manifiesta actitud crítica al discutir acerca de las necesidades que llevan
los seres humanos al consumo de estos productos.
HIPÓTESIS
Este proyecto da enfoque a los diferentes productos cosméticos y de
aseo personal, es importante saber para qué están hechos para no
sufrir daños, y poder realizar el propio, con productos buenos y de
bajo costo.
IDEAS PREVIAS
¿Qué son los cosméticos?
¿Sabes realmente de cuantos químicos están hechos tus cosméticos?
¿Por qué es importante leer el contenido de los cosméticos y
productos de aseo personal que usas?
Menciona la importancia Actual del Maquillaje.
Menciona la importancia del Maquillaje en las culturas Antiguas.
INTRODUCCIÓN
Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la
apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes
naturales, muchos otros son sintéticos.
La primera impresión cuenta, cuando conocemos a alguien, cuando cruzamos una persona en la calle u otro sitio público, su
aspecto general da una pauta. En una mujer el todo habla a gritos de ella. Su ropa, su rostro, su cuerpo, calzado, accesorios y
algo fundamental EL MAQUILLAJE.
El maquillaje no solo es una cuestión de estética y belleza, sino una gran PROTECCION para la piel y una bellísima carta de
presentación, así como un placer dedicarse ese ratito a limpiar el rostro y pintarlo.
Desde tiempo inmemorial el hombre se acicalo, usando tintes de plantas en rostro y cuerpo, polvo de piedras preciosas y
semipreciosas, talcos. Es sinónimo de distinción, de autoestima, de belleza y CUIDADO PERSONAL.
La apariencia es un factor esencial en las interrelaciones humanas. La buena apariencia siempre ha estado asociada al éxito
profesional y social. Es por ello, que los médicos no podemos abstraernos de la importancia que la misma tiene para el
equilibrio bio-psico-social del individuo, y que representa a su vez la definición de salud que nos enseña la Organización
Mundial de la Salud (OMS). Pero el concepto de belleza existe desde la antigüedad, y desde entonces se busca la poción de la
juventud y la belleza. En la actualidad, la labor de los especialistas de la salud es brindar las opciones científicamente aceptadas
y probadas, sin engañar al individuo o paciente que nos procura. Es por ello que en este artículo abordamos los preceptos éticos
y estéticos que deben ser recordados en esta materia.
El concepto de imagen corporal en tanto representación física y cognitiva del cuerpo que implica e incluye actitudes de
aceptación y rechazo1 ha sido clave para comprender la influencia de los medios masivos de comunicación en las personas.
Diversos estudios señalan que la imagen corporal está íntimamente relacionada con cuestiones de autoestima y una imagen
corporal "negativa" se puede vincular con los trastornos alimentarios. Se ha incluso asegurado que las imágenes mediáticas
pueden ser particularmente importantes en la producción de cambios en la manera de percibir y evaluar el cuerpo.
INICIO
Importancia social del Maquillaje en las distintas Culturas antiguas.
Los egipcios fueron las personas de la antigüedad que practicaron
más el arte del maquillaje, ningún otro pueblo lo ha usado tanto. Los
productos cosméticos se comenzaron a usar para protegerse de los
efectos del clima caliente y seco de Egipto. Así, el kohl protege y
cuida de la conjuntivitis y los aceites perfumados sirvieron, y sirven
todavía, para humedecer la piel y devolverle su flexibilidad.
Las uñas y las manos se pintaban también con alheña. Sólo las
personas de baja condición usaban tatuajes.
DIFERENTES TIPOS DE MAQUILLAJE EN LAS
CULTURAS ANTIGUAS
El maquillaje es uno de los artes más antiguos, siendo objeto de
todas las culturas y destacando hoy por un amplio abanico de
tendencias.
Culturas como la egipcia se preocupaban de su aspecto y usaban
elementos como el khol, un polvo negro que mezclado con agua sirve
para delinear el contorno del ojo. Además de su efecto visual, protege
de las enfermedades oculares y sirve como repelente de insectos.
Otras culturas como la árabe también usaron el khol. Y es que buscar
en los elementos naturales una herramienta para contribuir a la
belleza ha quedado claramente reflejado en el tiempo, como en los
carmines conseguidos a base de mezclar arcillas y barros con agua, o
la henna para teñir el cabello.
DIFERENTES MATERIALES CON LOS QUE SE ELABORA
EL MAQUILLAJE
Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se
utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia,
especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos
químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son
sintéticos.
Los cosméticos que utilizaban los romanos y los habitantes del
Antiguo Egipto contenían mercurio. Actualmente, las barras de labios,
por ejemplo, contienen sustancias brillantes obtenidas de las
escamas de peces en su mayoría grandes, denominadas "esencia de
perla" o "esencia de Oriente". Esta subpartida consiste en una
suspensión en un medio, formado muy frecuentemente por
nitrocelulosa y acetato de amilo, de láminas nacaradas de guanina,
extraídas de las escamas de ciertos pescados.
PREGUNTAS GUÍA 1
¿Quiénes fueron los primeros en practicar el arte del maquillaje?
¿Cuál fue la razón por la que se comenzó a usar el maquillaje?
¿Cuál es la función de los cosméticos?
¿Para qué se utilizan los aceites perfumados?
¿Cuál es la función de los cosméticos?
Menciona algunos productos cosméticos que usaban los egipcios.
¿Para qué se utilizan los polvos?
¿Con qué estaba hecho el maquillaje de los ojos?
¿Qué es el maquillaje?
¿Para qué se usaba el khol en la cultura árabe?
¿QUÉ ASOCIACIÓN TIENEN EL USO DE LOS COSMÉTICOS CON LA
APARIENCIA FÍSICA, CUAL ES EL CRITERIO SOCIAL RESPECTO A ESTE
TEMA?
La apariencia es un factor esencial en las interrelaciones humanas. La
buena apariencia siempre ha estado asociada al éxito profesional y
social. Es por ello, que los médicos no podemos abstraernos de la
importancia que la misma tiene para el equilibrio bio-psico-social del
individuo, y que representa a su vez la definición de salud que nos
enseña la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero el concepto
de belleza existe desde la antigüedad, y desde entonces se busca la
poción de la juventud y la belleza. En la actualidad, la labor de los
especialistas de la salud es brindar las opciones científicamente
aceptadas y probadas, sin engañar al individuo o paciente que nos
procura. Es por ello que en este artículo abordamos los preceptos
éticos y estéticos que deben ser recordados en esta materia.
PREGUNTAS GUÍA 2
¿De qué están hechos los cosméticos?
Menciona algunos ingredientes tóxicos que contienen los cosméticos.
Menciona la principal función del fenil.
¿Para qué se usan los aceites minerales en los cosméticos?
¿Qué es el ácido lodico?
¿Qué producen los ingredientes de los cosméticos?
¿Cuáles son los principios activos de los cosméticos?
¿Qué es el excipiente?
IMPORTANCIA DEL MAQUILLAJE EN LA ERA
ACTUAL.
La primera impresión cuenta, cuando conocemos a alguien, cuando
cruzamos una persona en la calle u otro sitio público, su aspecto
general da una pauta. En una mujer el todo habla a gritos de ella. Su
ropa, su rostro, su cuerpo, calzado, accesorios y algo fundamental EL
MAQUILLAJE.
El maquillaje no solo es una cuestión de estética y belleza, sino una
gran PROTECCION para la piel y una bellísima carta de presentación,
así como un placer dedicarse ese ratito a limpiar el rostro y pintarlo.
Desde tiempo inmemorial el hombre se acicalo, usando tintes de
plantas en rostro y cuerpo, polvo de piedras preciosas y
semipreciosas, talcos. Es sinónimo de distinción, de autoestima, de
belleza y CUIDADO PERSONAL.
PREGUNTAS GUÍA 3
Menciona la importancia actual del maquillaje
Aparte de ser estético, menciona otra función del maquillaje
Que impresión causa una mujer maquillada adecuadamente
Como se puede lograr una buena impresión
Porque es importante que las empresas innoven sus cosméticos
A quien se le debe consulta para que te asesore con tus cosméticos
Porque es importante estar presentable en todo momento
Menciona la principal función del maquillaje
En que influyen los medios de comunicación en los cosméticos
Porque es importante usar un buen maquillaje
QUÍMICA COSMÉTICA
Es una rama de la carrera de química y farmacia que se desprende para
especificar el tratamiento, evaluación, chequeo y producción de activos que
serán utilizados para el cuidado de la piel a nivel cosmetológico.
La importancia de la química cosmética
Es indudablemente cierto que el uso masificado de cosméticos se ha
generalizado en el actual siglo. De un concepto netamente decorativo, han
pasado a constituirse en elementos de primera necesidad y, cada vez es
mayor el número de personas que se han convencido de que el cuidarse
adecuada e integralmente la piel, el órgano vivo y vital más extenso y,
principalmente, más expuesto del cuerpo humano, es un hecho que reporta
grandes beneficios. Él órgano piel, tan complejo y completo, que debe
cumplir con importantes y delicadas misiones dentro del esquema
metabólico integral del organismo, es muy agradecido y las acciones de
limpieza, tonificación, conservación y nutrición ya van siendo cada vez más
comunes y dentro de la rutina de la atención integral del cuerpo.
PREGUNTAS GUÍA 4
1-¿De que estan hechos los cosmeticos?
2-¿Cual fue la primera cultura en utilizar los cosmeticos ?
3-Menciona algunos ingedientes toxicos que contiene los cosmeticos?
4-¿Que pasa cuando un toxico entra en nuestro cuerpo?
5-Menciona por que es peligroso usar los ftalatos?
6-¿Para que se utiliza el fenol?
7-Menciona la principal funcion del fenil se utiliza en lis cosmeticos.
8-¿Para que se usan las aceites minerales en los cosmeticos?
9-¿Que daños pueden causar?
10-¿En casos extremis que pueden causar?
EXPERIMENTACIÓN Rubor
Labial (Caseros)
RUBOR (CASERO
Materiales:
-Recipiente (con tapa) -Recipiente para mezclar
-Colador
Ingredientes:
-2 cucharadas de fécula de maíz (Maicena) -Agua
-1/2 cucharada de colorante vegetal rosa o café
ELABORACIÓN:
1. Coloca la fécula de maíz en un tazón pequeño de plástico y
añádele poco a poco el color vegetal, mezclando perfectamente con
una espátula de madera o plástico hasta que obtengas el tono
deseado. Asegúrate de que no queden grumos.
2. Pasa la mezcla por la coladera y vacíala en un recipiente con tapa.
Para usarlo, introduce la punta de una bolita de algodón o una brocha
en el rubor, sacude el exceso y aplícalo en las mejillas.
LABIAL (CASERO)
Materiales:
-1 vela
-Vaselina
-Cuchara
-Labial
Se prende la vela y se funden juntos la vaselina y el Labial.
Al terminar, se agregan a un pequeño recipiente y se deja secar.
CRUCIGRAMA• ACROSS
• 1 Cerusa-pasta fabricada con el
vinagre
• 3 Cosmeticos-sirve para embellecer el
rostro
• 5 Arcilla-con este se elaboraban
shampu seco
• 8 Vingre-se usaba para fabricar el
albayalde
• 10 Jazmin-lo ocupaban para hacer
perfumes
• 11 Carbon-lo ocupaban para hacer
dentrifico
• 13 Labiales- productos a base de
mercurio
• 14 Albayalde-repercutia en el cabello
• 15 Biotion- vitamina B7
• 16 Embellecer- funcion de los
cosmeticos
ACROSS
• 1 Cerusa-pasta fabricada con el vinagre
• 3 Cosmeticos-sirve para embellecer el rostro
• 5 Arcilla-con este se elaboraban shampu seco
• 8 Vingre-se usaba para fabricar el albayalde
• 10 Jazmin-lo ocupaban para hacer perfumes
• 11 Carbon-lo ocupaban para hacer dentrifico
• 13 Labiales- productos a base de mercurio
• 14 Albayalde-repercutia en el cabello
• 15 Biotion- vitamina B7
• 16 Embellecer- funcion de los cosmeticos
• 17 Rosa- servia para dar olor a productos
• 18 Enrique ll-dedico mucho tiempo en la perfumeria
• 19 Champu- usaban para lavarse el cabello
• 20 Tintura- priducto a base de mercurio
• 21 Aceite-se aplicaba en el cabello
• 22 Perservar-es el objetivo de cosmeticos
• 23 Suavizar-unguento con miel y limon paraque servia
• 24 Azafran-servia para te irse el cabello
• 25 Ambar-se usaba para dar olor
• 26 Sandalo-servia para dar olor a productos
• 27 Lavanda -servia para dar aroma a los cosmeticos
• 28 Salvia-se utilizaba para hacer dentrifico
• 29 Roma-cultura que utilizaban los cosmeticos
• DOWN
• 1 China- iban asociados a las practicas
religiosas
• 2 Albayalde-servia para mantener la piel palida
• 4 Albayalde-con este producto se perdia cabello
• 6 Escamas-es lo que contienen la barras de
brillos
• 7 Egipto- cultura que ulitizaba el maquillaje
• 9 Catalina- inaguro el primer instituto de
belleza
• 12 Cochinilla-servia para colorear los labios
BIBLIOGRAFÍA
http://www.cosmetologas.com/quimica/quimica_000.php
1er Semestre de Ingeniería Química
Expresión Oral y Lingüística
http://es.wikipedia.org/wiki/Cosm%C3%A9tico
CONCLUSIONES
Preguntas Guía 1
Respuestas
La cultura Egipcia.
Para protegerse de los efectos del clima caliente y seco de Egipto.
Restablecer la perfección de la belleza, esconder las impurezas, etc.
Para humectar la piel.
Buscar la perfección.
Aceites, Khol, coliroios, rojo para los labios y mejillas.
Para blanquear la cara.
Con malaquita, lo usaban ocre para corregir el color rojo.
Es una de las artes más antiguas, objeto de todas las culturas y destaca hoy en un amplio abanico de
tendencias.
Como herramienta de maquillaje.
PREGUNTAS GUÍA 2
1. Los cosméticos que utilizaban los romanos y los habitantes del Antiguo Egipto
contenían mercurio. Actualmente, las barras de labios, por ejemplo, contienen sustancias
brillantes obtenidas de las escamas de peces en su mayoría grandes, denominadas
"esencia de perla" o "esencia de Oriente".
2. Ftalatos, Fenol, Fenil, Aceites minerales, Triclosán.
3. Este penetra por la piel y puede causar problemas hepáticos (alteraciones en el hígado).
4. Para hacer que las cremas sean agradables para la piel.
5. Placenta.
6.Lodico.
7. Adrenalina.
8. Algunos pueden producir cáncer.
9. Son los ingredientes responsables de realizar la función a la que está destinado el
cosmético.
10. Es el ingrediente o conjunto de ingredientes en los que se incluyen los principios
activos y el resto de los componentes que forman el cosmético.
Preguntas Guía 3
R= simplemente por el cuidado personal
R= proteger la piel
R=simpatía, honradez y competencia
R=por medio de una buena presentación, tanto física como
intelectual
R= para lograr atraer el consumo
R= dermatóloga, cosmetóloga y médico general
R= por cuestión de estética, belleza y autoestima
R= cubrir imperfecciones
R=son muy importantes para el consumo de estos productos
R=da efecto de transparencia a la piel
1-¿De que estan hechos los cosmeticos? por lo general son mezclas de
compuestos quimicos algunos se derivan de fuentes naturales
2-¿Cual fue la primera cultura en utilizar lis cosmeticos la cultura egipcia
3-Menciona algunos ingedientes toxicos que contiene los cosmeticos
fenol,fenil,triclosan etc
4-¿Que pasa cuando un toxico entra en nuestro cuerpo? altera nuestras
funciones normales
5-Menciona por que es peligroso usar los ftalatos por que se utilizan como
plastificadores en los juguetes
6-¿Para que se utiliza el fenol? es muy utilizado en la industria quica
farmaceutica y clinica
7-Menciona la principal funcion del fenil se utiliza en lis cosmeticos , ya que
este penetra por la piel y puede causar problemas hepaticos
8-¿Para que se usan las aceites minerales en los cosmeticos? para que sean
cremas agradables a la piel
9-¿Que daños pueden causar? enfermedades mortales
10-¿En casos extremis que pueden causar? cancer de garganta o bucal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cosmeticos quimica 3ro B est.107
Cosmeticos quimica 3ro B est.107Cosmeticos quimica 3ro B est.107
Cosmeticos quimica 3ro B est.107Jocelyn Monzon
 
Elaboracion de cosmeticos
Elaboracion de cosmeticosElaboracion de cosmeticos
Elaboracion de cosmeticos
Oswaldo Gasca
 
Usos de la quimica en la industria cosmetologica
Usos de la quimica en la industria cosmetologicaUsos de la quimica en la industria cosmetologica
Usos de la quimica en la industria cosmetologica
Ana Cuellar Diosdado
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosSusan Yñz
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosAnDrea MuñOz
 
Proyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimicaProyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimicaomarpelayo22
 
Proyecto química cosmeticos
Proyecto química cosmeticosProyecto química cosmeticos
Proyecto química cosmeticos
Janice Montoya Perez
 
Presentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticosPresentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticos
MontserratSandoval123
 
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...Bruno Fernando
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
ariadna_danae_meza
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yRuth Cervantes
 
proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia
Enya Loboguerrero
 
De qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticosDe qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticosguest66539ba
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
Luis E Perez
 
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboranDe qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboranBere Gonzalez
 
Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01
eudervr
 
Cómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillaje Cómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillaje Isis Buenrostro
 

La actualidad más candente (20)

Cosmeticos quimica 3ro B est.107
Cosmeticos quimica 3ro B est.107Cosmeticos quimica 3ro B est.107
Cosmeticos quimica 3ro B est.107
 
Elaboracion de cosmeticos
Elaboracion de cosmeticosElaboracion de cosmeticos
Elaboracion de cosmeticos
 
Usos de la quimica en la industria cosmetologica
Usos de la quimica en la industria cosmetologicaUsos de la quimica en la industria cosmetologica
Usos de la quimica en la industria cosmetologica
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
 
Proyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimicaProyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimica
 
Proyecto química cosmeticos
Proyecto química cosmeticosProyecto química cosmeticos
Proyecto química cosmeticos
 
Presentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticosPresentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticos
 
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
 
Cosmeticos 2
Cosmeticos 2Cosmeticos 2
Cosmeticos 2
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
 
proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia
 
De que estan hechos los cosmeticos
De que estan hechos los cosmeticosDe que estan hechos los cosmeticos
De que estan hechos los cosmeticos
 
De qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticosDe qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticos
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
 
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboranDe qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
 
Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01
 
Cómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillaje Cómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillaje
 

Destacado

1.cosmeticos de higiene
1.cosmeticos de higiene1.cosmeticos de higiene
1.cosmeticos de higiene
maribelfavela
 
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2 Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
ProyectosQuimica3107
 
Qué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la químicaQué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la química
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Qué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la químicaQué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la químicaJaiiRo Librado Salas
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
Erick Trejo Martinez
 
Que ha aportado mexico a la química
Que ha aportado mexico a la químicaQue ha aportado mexico a la química
Que ha aportado mexico a la químicaibarrariky2
 
Como se sintetiza un material elastico gerardo peña
Como se sintetiza un material elastico gerardo peña Como se sintetiza un material elastico gerardo peña
Como se sintetiza un material elastico gerardo peña Gerardo Jacobo
 
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
Jesus Aguirre Ramirez
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Por que usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Alejandro Casillas Glez
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasBruno Fernando
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?Pablo Alvarez
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?Paulina Díaz de León
 
Vejez diag precoz dr. brusco
Vejez diag precoz dr. bruscoVejez diag precoz dr. brusco
Vejez diag precoz dr. brusco
Bettina Colos
 
FARMA COSMETICA 2010
FARMA COSMETICA 2010FARMA COSMETICA 2010
FARMA COSMETICA 2010lcastan66
 
Cosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutisCosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutis
farmaviles
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasPorqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasRogelio Silva Flores
 
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Alejandra Ibañez
 
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillajeProyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Bloque 5 Biologia I
Bloque 5 Biologia IBloque 5 Biologia I
Bloque 5 Biologia I
SEJ
 

Destacado (20)

1.cosmeticos de higiene
1.cosmeticos de higiene1.cosmeticos de higiene
1.cosmeticos de higiene
 
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2 Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
Como Elaborar Maquillaje PROYECTO 2
 
Qué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la químicaQué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la química
 
Qué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la químicaQué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la química
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
 
Que ha aportado mexico a la química
Que ha aportado mexico a la químicaQue ha aportado mexico a la química
Que ha aportado mexico a la química
 
Como se sintetiza un material elastico gerardo peña
Como se sintetiza un material elastico gerardo peña Como se sintetiza un material elastico gerardo peña
Como se sintetiza un material elastico gerardo peña
 
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Por que usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
 
Vejez diag precoz dr. brusco
Vejez diag precoz dr. bruscoVejez diag precoz dr. brusco
Vejez diag precoz dr. brusco
 
FARMA COSMETICA 2010
FARMA COSMETICA 2010FARMA COSMETICA 2010
FARMA COSMETICA 2010
 
Cosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutisCosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutis
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasPorqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
 
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillajeProyecto 2 V bloque: Como se elabora el  maquillaje
Proyecto 2 V bloque: Como se elabora el maquillaje
 
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
 
Bloque 5 Biologia I
Bloque 5 Biologia IBloque 5 Biologia I
Bloque 5 Biologia I
 

Similar a De qué están hechos los cosméticos

CosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonalCosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonalDiego Arroyo León
 
cosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillajecosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillajeBruno Fernando
 
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
equipocincoquimica
 
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?Bruno Fernando
 
1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)Yahaira Jimenez
 
De qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yDe qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yAnDrea MuñOz
 
Revista cosmeticos
Revista cosmeticosRevista cosmeticos
Revista cosmeticos
victoriajimenez31
 
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personalDe qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personalIvonne Tellez
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
David Muñoz
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
Gael234
 
Correo
CorreoCorreo
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
camposmontse44
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
Valeriavgquimica
 
Proyecto 4 equipo 8 3 e
Proyecto 4 equipo 8 3 eProyecto 4 equipo 8 3 e
Proyecto 4 equipo 8 3 ekayMonserrat
 

Similar a De qué están hechos los cosméticos (20)

CosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonalCosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonal
 
cosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillajecosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillaje
 
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
De que están hachos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como ...
 
Que combustible usar
Que combustible usarQue combustible usar
Que combustible usar
 
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
 
1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
De qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yDe qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos y
 
Revista cosmeticos
Revista cosmeticosRevista cosmeticos
Revista cosmeticos
 
Cosmeticos (4)
Cosmeticos (4)Cosmeticos (4)
Cosmeticos (4)
 
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personalDe qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
Los cosméticos
Los cosméticosLos cosméticos
Los cosméticos
 
Proyecto delmaquillaje
Proyecto delmaquillajeProyecto delmaquillaje
Proyecto delmaquillaje
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
 
Proyecto 4 equipo 8 3 e
Proyecto 4 equipo 8 3 eProyecto 4 equipo 8 3 e
Proyecto 4 equipo 8 3 e
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
 

Más de Claudiia Rosas Ballesteros

Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidas
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidasFormato de práctica fertilizantes y plaguicidas
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Fertilizantes contestado
Fertilizantes contestadoFertilizantes contestado
Fertilizantes contestado
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Formato de práctica cosméticos
Formato de práctica  cosméticosFormato de práctica  cosméticos
Formato de práctica cosméticos
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Crucugrama cosméticos
Crucugrama   cosméticosCrucugrama   cosméticos
Crucugrama cosméticos
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Crucigrama `plaguicidas. terminado
Crucigrama   `plaguicidas. terminadoCrucigrama   `plaguicidas. terminado
Crucigrama `plaguicidas. terminado
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Preguntas guía inv 4.
Preguntas guía inv 4.Preguntas guía inv 4.
Preguntas guía inv 4.
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Preguntas guía inv 3
Preguntas guía inv 3Preguntas guía inv 3
Preguntas guía inv 3
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Inv. 4
Inv. 4Inv. 4
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, CosméticosInv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y PlaguicidasInv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Preguntas guía inv 1
Preguntas guía inv 1Preguntas guía inv 1
Preguntas guía inv 1
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Investigación 1 cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
Investigación 1   cosméticos, fetilizantes - claudia rosasInvestigación 1   cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
Investigación 1 cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Elaboración de Cronograma
Elaboración de CronogramaElaboración de Cronograma
Elaboración de Cronograma
Claudiia Rosas Ballesteros
 

Más de Claudiia Rosas Ballesteros (20)

Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidas
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidasFormato de práctica fertilizantes y plaguicidas
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidas
 
Formato de práctica cosméticos
Formato de práctica  cosméticosFormato de práctica  cosméticos
Formato de práctica cosméticos
 
Fertilizantes contestado
Fertilizantes contestadoFertilizantes contestado
Fertilizantes contestado
 
Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2
 
Formato de práctica cosméticos
Formato de práctica  cosméticosFormato de práctica  cosméticos
Formato de práctica cosméticos
 
Crucugrama cosméticos
Crucugrama   cosméticosCrucugrama   cosméticos
Crucugrama cosméticos
 
Crucigrama `plaguicidas. terminado
Crucigrama   `plaguicidas. terminadoCrucigrama   `plaguicidas. terminado
Crucigrama `plaguicidas. terminado
 
Preguntas guía inv 4.
Preguntas guía inv 4.Preguntas guía inv 4.
Preguntas guía inv 4.
 
Preguntas guía inv 3
Preguntas guía inv 3Preguntas guía inv 3
Preguntas guía inv 3
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Inv. 4
Inv. 4Inv. 4
Inv. 4
 
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, CosméticosInv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
 
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y PlaguicidasInv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
 
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
 
Preguntas guía inv 1
Preguntas guía inv 1Preguntas guía inv 1
Preguntas guía inv 1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Investigación 1 cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
Investigación 1   cosméticos, fetilizantes - claudia rosasInvestigación 1   cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
Investigación 1 cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Elaboración de Cronograma
Elaboración de CronogramaElaboración de Cronograma
Elaboración de Cronograma
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

De qué están hechos los cosméticos

  • 1. ¿DE QUÉ ESTÁN HECHOS LOS COSMÉTICOS Y ALGUNOS PRODUCTOS DE ASEO PERSONAL COMO LOS JABONES? Equipo 2
  • 2. APRENDIZAJES ESPERADOS 5.4 ¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como los jabones? ·Relaciona el costo de un producto con su valoración social e impacto ambiental. ·Planifica un método seguro y de bajo costo en la fabricación de cosméticos. ·Analiza los conceptos de belleza asociados exclusivamente a la apariencia física. ·Manifiesta actitud crítica al discutir acerca de las necesidades que llevan los seres humanos al consumo de estos productos.
  • 3. HIPÓTESIS Este proyecto da enfoque a los diferentes productos cosméticos y de aseo personal, es importante saber para qué están hechos para no sufrir daños, y poder realizar el propio, con productos buenos y de bajo costo.
  • 4. IDEAS PREVIAS ¿Qué son los cosméticos? ¿Sabes realmente de cuantos químicos están hechos tus cosméticos? ¿Por qué es importante leer el contenido de los cosméticos y productos de aseo personal que usas? Menciona la importancia Actual del Maquillaje. Menciona la importancia del Maquillaje en las culturas Antiguas.
  • 5. INTRODUCCIÓN Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos. La primera impresión cuenta, cuando conocemos a alguien, cuando cruzamos una persona en la calle u otro sitio público, su aspecto general da una pauta. En una mujer el todo habla a gritos de ella. Su ropa, su rostro, su cuerpo, calzado, accesorios y algo fundamental EL MAQUILLAJE. El maquillaje no solo es una cuestión de estética y belleza, sino una gran PROTECCION para la piel y una bellísima carta de presentación, así como un placer dedicarse ese ratito a limpiar el rostro y pintarlo. Desde tiempo inmemorial el hombre se acicalo, usando tintes de plantas en rostro y cuerpo, polvo de piedras preciosas y semipreciosas, talcos. Es sinónimo de distinción, de autoestima, de belleza y CUIDADO PERSONAL. La apariencia es un factor esencial en las interrelaciones humanas. La buena apariencia siempre ha estado asociada al éxito profesional y social. Es por ello, que los médicos no podemos abstraernos de la importancia que la misma tiene para el equilibrio bio-psico-social del individuo, y que representa a su vez la definición de salud que nos enseña la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero el concepto de belleza existe desde la antigüedad, y desde entonces se busca la poción de la juventud y la belleza. En la actualidad, la labor de los especialistas de la salud es brindar las opciones científicamente aceptadas y probadas, sin engañar al individuo o paciente que nos procura. Es por ello que en este artículo abordamos los preceptos éticos y estéticos que deben ser recordados en esta materia. El concepto de imagen corporal en tanto representación física y cognitiva del cuerpo que implica e incluye actitudes de aceptación y rechazo1 ha sido clave para comprender la influencia de los medios masivos de comunicación en las personas. Diversos estudios señalan que la imagen corporal está íntimamente relacionada con cuestiones de autoestima y una imagen corporal "negativa" se puede vincular con los trastornos alimentarios. Se ha incluso asegurado que las imágenes mediáticas pueden ser particularmente importantes en la producción de cambios en la manera de percibir y evaluar el cuerpo.
  • 6. INICIO Importancia social del Maquillaje en las distintas Culturas antiguas. Los egipcios fueron las personas de la antigüedad que practicaron más el arte del maquillaje, ningún otro pueblo lo ha usado tanto. Los productos cosméticos se comenzaron a usar para protegerse de los efectos del clima caliente y seco de Egipto. Así, el kohl protege y cuida de la conjuntivitis y los aceites perfumados sirvieron, y sirven todavía, para humedecer la piel y devolverle su flexibilidad. Las uñas y las manos se pintaban también con alheña. Sólo las personas de baja condición usaban tatuajes.
  • 7. DIFERENTES TIPOS DE MAQUILLAJE EN LAS CULTURAS ANTIGUAS El maquillaje es uno de los artes más antiguos, siendo objeto de todas las culturas y destacando hoy por un amplio abanico de tendencias. Culturas como la egipcia se preocupaban de su aspecto y usaban elementos como el khol, un polvo negro que mezclado con agua sirve para delinear el contorno del ojo. Además de su efecto visual, protege de las enfermedades oculares y sirve como repelente de insectos. Otras culturas como la árabe también usaron el khol. Y es que buscar en los elementos naturales una herramienta para contribuir a la belleza ha quedado claramente reflejado en el tiempo, como en los carmines conseguidos a base de mezclar arcillas y barros con agua, o la henna para teñir el cabello.
  • 8. DIFERENTES MATERIALES CON LOS QUE SE ELABORA EL MAQUILLAJE Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos. Los cosméticos que utilizaban los romanos y los habitantes del Antiguo Egipto contenían mercurio. Actualmente, las barras de labios, por ejemplo, contienen sustancias brillantes obtenidas de las escamas de peces en su mayoría grandes, denominadas "esencia de perla" o "esencia de Oriente". Esta subpartida consiste en una suspensión en un medio, formado muy frecuentemente por nitrocelulosa y acetato de amilo, de láminas nacaradas de guanina, extraídas de las escamas de ciertos pescados.
  • 9. PREGUNTAS GUÍA 1 ¿Quiénes fueron los primeros en practicar el arte del maquillaje? ¿Cuál fue la razón por la que se comenzó a usar el maquillaje? ¿Cuál es la función de los cosméticos? ¿Para qué se utilizan los aceites perfumados? ¿Cuál es la función de los cosméticos? Menciona algunos productos cosméticos que usaban los egipcios. ¿Para qué se utilizan los polvos? ¿Con qué estaba hecho el maquillaje de los ojos? ¿Qué es el maquillaje? ¿Para qué se usaba el khol en la cultura árabe?
  • 10. ¿QUÉ ASOCIACIÓN TIENEN EL USO DE LOS COSMÉTICOS CON LA APARIENCIA FÍSICA, CUAL ES EL CRITERIO SOCIAL RESPECTO A ESTE TEMA? La apariencia es un factor esencial en las interrelaciones humanas. La buena apariencia siempre ha estado asociada al éxito profesional y social. Es por ello, que los médicos no podemos abstraernos de la importancia que la misma tiene para el equilibrio bio-psico-social del individuo, y que representa a su vez la definición de salud que nos enseña la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero el concepto de belleza existe desde la antigüedad, y desde entonces se busca la poción de la juventud y la belleza. En la actualidad, la labor de los especialistas de la salud es brindar las opciones científicamente aceptadas y probadas, sin engañar al individuo o paciente que nos procura. Es por ello que en este artículo abordamos los preceptos éticos y estéticos que deben ser recordados en esta materia.
  • 11. PREGUNTAS GUÍA 2 ¿De qué están hechos los cosméticos? Menciona algunos ingredientes tóxicos que contienen los cosméticos. Menciona la principal función del fenil. ¿Para qué se usan los aceites minerales en los cosméticos? ¿Qué es el ácido lodico? ¿Qué producen los ingredientes de los cosméticos? ¿Cuáles son los principios activos de los cosméticos? ¿Qué es el excipiente?
  • 12. IMPORTANCIA DEL MAQUILLAJE EN LA ERA ACTUAL. La primera impresión cuenta, cuando conocemos a alguien, cuando cruzamos una persona en la calle u otro sitio público, su aspecto general da una pauta. En una mujer el todo habla a gritos de ella. Su ropa, su rostro, su cuerpo, calzado, accesorios y algo fundamental EL MAQUILLAJE. El maquillaje no solo es una cuestión de estética y belleza, sino una gran PROTECCION para la piel y una bellísima carta de presentación, así como un placer dedicarse ese ratito a limpiar el rostro y pintarlo. Desde tiempo inmemorial el hombre se acicalo, usando tintes de plantas en rostro y cuerpo, polvo de piedras preciosas y semipreciosas, talcos. Es sinónimo de distinción, de autoestima, de belleza y CUIDADO PERSONAL.
  • 13. PREGUNTAS GUÍA 3 Menciona la importancia actual del maquillaje Aparte de ser estético, menciona otra función del maquillaje Que impresión causa una mujer maquillada adecuadamente Como se puede lograr una buena impresión Porque es importante que las empresas innoven sus cosméticos A quien se le debe consulta para que te asesore con tus cosméticos Porque es importante estar presentable en todo momento Menciona la principal función del maquillaje En que influyen los medios de comunicación en los cosméticos Porque es importante usar un buen maquillaje
  • 14. QUÍMICA COSMÉTICA Es una rama de la carrera de química y farmacia que se desprende para especificar el tratamiento, evaluación, chequeo y producción de activos que serán utilizados para el cuidado de la piel a nivel cosmetológico. La importancia de la química cosmética Es indudablemente cierto que el uso masificado de cosméticos se ha generalizado en el actual siglo. De un concepto netamente decorativo, han pasado a constituirse en elementos de primera necesidad y, cada vez es mayor el número de personas que se han convencido de que el cuidarse adecuada e integralmente la piel, el órgano vivo y vital más extenso y, principalmente, más expuesto del cuerpo humano, es un hecho que reporta grandes beneficios. Él órgano piel, tan complejo y completo, que debe cumplir con importantes y delicadas misiones dentro del esquema metabólico integral del organismo, es muy agradecido y las acciones de limpieza, tonificación, conservación y nutrición ya van siendo cada vez más comunes y dentro de la rutina de la atención integral del cuerpo.
  • 15. PREGUNTAS GUÍA 4 1-¿De que estan hechos los cosmeticos? 2-¿Cual fue la primera cultura en utilizar los cosmeticos ? 3-Menciona algunos ingedientes toxicos que contiene los cosmeticos? 4-¿Que pasa cuando un toxico entra en nuestro cuerpo? 5-Menciona por que es peligroso usar los ftalatos? 6-¿Para que se utiliza el fenol? 7-Menciona la principal funcion del fenil se utiliza en lis cosmeticos. 8-¿Para que se usan las aceites minerales en los cosmeticos? 9-¿Que daños pueden causar? 10-¿En casos extremis que pueden causar?
  • 17. RUBOR (CASERO Materiales: -Recipiente (con tapa) -Recipiente para mezclar -Colador Ingredientes: -2 cucharadas de fécula de maíz (Maicena) -Agua -1/2 cucharada de colorante vegetal rosa o café
  • 18. ELABORACIÓN: 1. Coloca la fécula de maíz en un tazón pequeño de plástico y añádele poco a poco el color vegetal, mezclando perfectamente con una espátula de madera o plástico hasta que obtengas el tono deseado. Asegúrate de que no queden grumos.
  • 19. 2. Pasa la mezcla por la coladera y vacíala en un recipiente con tapa. Para usarlo, introduce la punta de una bolita de algodón o una brocha en el rubor, sacude el exceso y aplícalo en las mejillas.
  • 21. Se prende la vela y se funden juntos la vaselina y el Labial. Al terminar, se agregan a un pequeño recipiente y se deja secar.
  • 22. CRUCIGRAMA• ACROSS • 1 Cerusa-pasta fabricada con el vinagre • 3 Cosmeticos-sirve para embellecer el rostro • 5 Arcilla-con este se elaboraban shampu seco • 8 Vingre-se usaba para fabricar el albayalde • 10 Jazmin-lo ocupaban para hacer perfumes • 11 Carbon-lo ocupaban para hacer dentrifico • 13 Labiales- productos a base de mercurio • 14 Albayalde-repercutia en el cabello • 15 Biotion- vitamina B7 • 16 Embellecer- funcion de los cosmeticos
  • 23. ACROSS • 1 Cerusa-pasta fabricada con el vinagre • 3 Cosmeticos-sirve para embellecer el rostro • 5 Arcilla-con este se elaboraban shampu seco • 8 Vingre-se usaba para fabricar el albayalde • 10 Jazmin-lo ocupaban para hacer perfumes • 11 Carbon-lo ocupaban para hacer dentrifico • 13 Labiales- productos a base de mercurio • 14 Albayalde-repercutia en el cabello • 15 Biotion- vitamina B7 • 16 Embellecer- funcion de los cosmeticos • 17 Rosa- servia para dar olor a productos • 18 Enrique ll-dedico mucho tiempo en la perfumeria • 19 Champu- usaban para lavarse el cabello • 20 Tintura- priducto a base de mercurio • 21 Aceite-se aplicaba en el cabello • 22 Perservar-es el objetivo de cosmeticos • 23 Suavizar-unguento con miel y limon paraque servia • 24 Azafran-servia para te irse el cabello • 25 Ambar-se usaba para dar olor • 26 Sandalo-servia para dar olor a productos • 27 Lavanda -servia para dar aroma a los cosmeticos • 28 Salvia-se utilizaba para hacer dentrifico • 29 Roma-cultura que utilizaban los cosmeticos • DOWN • 1 China- iban asociados a las practicas religiosas • 2 Albayalde-servia para mantener la piel palida • 4 Albayalde-con este producto se perdia cabello • 6 Escamas-es lo que contienen la barras de brillos • 7 Egipto- cultura que ulitizaba el maquillaje • 9 Catalina- inaguro el primer instituto de belleza • 12 Cochinilla-servia para colorear los labios
  • 24. BIBLIOGRAFÍA http://www.cosmetologas.com/quimica/quimica_000.php 1er Semestre de Ingeniería Química Expresión Oral y Lingüística http://es.wikipedia.org/wiki/Cosm%C3%A9tico
  • 25. CONCLUSIONES Preguntas Guía 1 Respuestas La cultura Egipcia. Para protegerse de los efectos del clima caliente y seco de Egipto. Restablecer la perfección de la belleza, esconder las impurezas, etc. Para humectar la piel. Buscar la perfección. Aceites, Khol, coliroios, rojo para los labios y mejillas. Para blanquear la cara. Con malaquita, lo usaban ocre para corregir el color rojo. Es una de las artes más antiguas, objeto de todas las culturas y destaca hoy en un amplio abanico de tendencias. Como herramienta de maquillaje.
  • 26. PREGUNTAS GUÍA 2 1. Los cosméticos que utilizaban los romanos y los habitantes del Antiguo Egipto contenían mercurio. Actualmente, las barras de labios, por ejemplo, contienen sustancias brillantes obtenidas de las escamas de peces en su mayoría grandes, denominadas "esencia de perla" o "esencia de Oriente". 2. Ftalatos, Fenol, Fenil, Aceites minerales, Triclosán. 3. Este penetra por la piel y puede causar problemas hepáticos (alteraciones en el hígado). 4. Para hacer que las cremas sean agradables para la piel. 5. Placenta. 6.Lodico. 7. Adrenalina. 8. Algunos pueden producir cáncer. 9. Son los ingredientes responsables de realizar la función a la que está destinado el cosmético. 10. Es el ingrediente o conjunto de ingredientes en los que se incluyen los principios activos y el resto de los componentes que forman el cosmético.
  • 27. Preguntas Guía 3 R= simplemente por el cuidado personal R= proteger la piel R=simpatía, honradez y competencia R=por medio de una buena presentación, tanto física como intelectual R= para lograr atraer el consumo R= dermatóloga, cosmetóloga y médico general R= por cuestión de estética, belleza y autoestima R= cubrir imperfecciones R=son muy importantes para el consumo de estos productos R=da efecto de transparencia a la piel
  • 28. 1-¿De que estan hechos los cosmeticos? por lo general son mezclas de compuestos quimicos algunos se derivan de fuentes naturales 2-¿Cual fue la primera cultura en utilizar lis cosmeticos la cultura egipcia 3-Menciona algunos ingedientes toxicos que contiene los cosmeticos fenol,fenil,triclosan etc 4-¿Que pasa cuando un toxico entra en nuestro cuerpo? altera nuestras funciones normales 5-Menciona por que es peligroso usar los ftalatos por que se utilizan como plastificadores en los juguetes 6-¿Para que se utiliza el fenol? es muy utilizado en la industria quica farmaceutica y clinica 7-Menciona la principal funcion del fenil se utiliza en lis cosmeticos , ya que este penetra por la piel y puede causar problemas hepaticos 8-¿Para que se usan las aceites minerales en los cosmeticos? para que sean cremas agradables a la piel 9-¿Que daños pueden causar? enfermedades mortales 10-¿En casos extremis que pueden causar? cancer de garganta o bucal