SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: ALEXIS ALDÁS
Hay varias precauciones que se pueden adoptar para reducir la probabilidad de contraer o propagar la COVID-19:
• Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.
• Mantenga una distancia mínima de un metro entre usted y los demás.
¿Por qué? Cuando alguien tose, estornuda o habla despide por la nariz o la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si la
persona que tose, estornuda o habla tiene la enfermedad y usted está demasiado cerca de ella, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de la
COVID-19.
• Evite ir a lugares concurridos.
¿Por qué? Cuando hay aglomeraciones, hay más probabilidades de que entre en contacto estrecho con alguien que tenga COVID-19 y es más
difícil mantener una distancia física de un metro.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la
nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.
• Tanto usted como las personas que lo rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene respiratoria. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo
flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar. Deseche de inmediato el pañuelo usado y lávese las manos.
¿Por qué? Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria protege a las personas que lo rodean de virus como los del
resfriado, la gripe y la COVID-19.
• Permanezca en casa y aíslese incluso si presenta síntomas leves como tos, dolor de cabeza y fiebre ligera hasta que se recupere. Pida a alguien que le traiga las
provisiones. Si tiene que salir de casa, póngase una mascarilla para no infectar a otras personas.
¿Por qué? Evitar el contacto con otras personas las protegerá de posibles infecciones por el virus de la COVID-19 u otros.
• Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica, pero en la medida de lo posible llame por teléfono con antelación y siga las indicaciones de
la autoridad sanitaria local.
¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada sobre la situación en su zona. Llamar con antelación permitirá que su
dispensador de atención de salud le dirija rápidamente hacia el centro de salud adecuado. Esto también lo protegerá a usted y ayudará a prevenir la propagación de
virus y otras infecciones.
• Manténgase informado sobre las últimas novedades a partir de fuentes fiables, como la OMS o las autoridades sanitarias locales y nacionales.
¿Por qué? Las autoridades locales y nacionales son los interlocutores más indicados para dar consejos sobre lo que deben hacer las personas de su zona para
protegerse.
COVID-19
COVID-19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 1920200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 19
Juan Luis Neira González
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
KattyPonce3
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
BarJCB
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
jaimedeojeda
 
La Gripe A H1 N1
La Gripe A H1 N1La Gripe A H1 N1
La Gripe A H1 N1
gabrielamistral
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
Laurita Salazar
 
Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)
victoria05
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
ByronPicon
 
Malaria
MalariaMalaria
Covid 19
Covid 19Covid 19
Influenza 2014
Influenza 2014Influenza 2014
Influenza 2014
Octavio Soto
 
cuidado ante el covid 19
cuidado ante el covid 19cuidado ante el covid 19
cuidado ante el covid 19
yulissaquintero2
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Diego Chacha
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
lourdesgarciachero
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LuisFoyo
 
Deber
DeberDeber
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
USAT
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
AngieMarcela8
 
Procedimientos de prevención en casos de Influenza en la población
Procedimientos de prevención en casos de Influenza en la poblaciónProcedimientos de prevención en casos de Influenza en la población
Procedimientos de prevención en casos de Influenza en la población
guestfd1abfc2
 

La actualidad más candente (20)

20200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 1920200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 
La Gripe A H1 N1
La Gripe A H1 N1La Gripe A H1 N1
La Gripe A H1 N1
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
 
Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Influenza 2014
Influenza 2014Influenza 2014
Influenza 2014
 
cuidado ante el covid 19
cuidado ante el covid 19cuidado ante el covid 19
cuidado ante el covid 19
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
Procedimientos de prevención en casos de Influenza en la población
Procedimientos de prevención en casos de Influenza en la poblaciónProcedimientos de prevención en casos de Influenza en la población
Procedimientos de prevención en casos de Influenza en la población
 

Similar a COVID-19

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Hamiha Lecabel
 
Como prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirusComo prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirus
PaulPerez114
 
Medidas para evitar el contagio del covod 19.
Medidas para evitar el contagio del covod 19.Medidas para evitar el contagio del covod 19.
Medidas para evitar el contagio del covod 19.
AlexandraGuanoluisa
 
Medidas contra el nuevo coronavirus
Medidas contra el nuevo coronavirusMedidas contra el nuevo coronavirus
Medidas contra el nuevo coronavirus
Luis Mérida
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
CARMEN580247
 
Recomendaciones OMS coronavirus
Recomendaciones OMS coronavirusRecomendaciones OMS coronavirus
Recomendaciones OMS coronavirus
Javier Blanquer
 
Pacientes coronavirus
Pacientes coronavirusPacientes coronavirus
Pacientes coronavirus
Claudio Valenzuela
 
prevencion corona virus.pptx
prevencion corona virus.pptxprevencion corona virus.pptx
prevencion corona virus.pptx
rowardyperez1
 
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUSOlga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
olgajimenezRosa
 
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptxPresentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
DiegoBallarini1
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirusPreguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Sofia Zapata
 
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptxCHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
cuentascedes
 
Rotafolio covid 19 hnd (4)
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)
AdalidHotelTingoMari
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
LuisYamasca
 
Coronavirus covid 19
Coronavirus covid 19Coronavirus covid 19
Coronavirus covid 19
Evelyn Alexandra
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
medidas preventivas covid19.pptx
medidas preventivas covid19.pptxmedidas preventivas covid19.pptx
medidas preventivas covid19.pptx
ssuserd48d11
 
TRABAJO COVID-19 EXPOSICIÓN.pptx
TRABAJO COVID-19  EXPOSICIÓN.pptxTRABAJO COVID-19  EXPOSICIÓN.pptx
TRABAJO COVID-19 EXPOSICIÓN.pptx
victorcentenosoto
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
johnmafla3
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
johnmafla3
 

Similar a COVID-19 (20)

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Como prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirusComo prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirus
 
Medidas para evitar el contagio del covod 19.
Medidas para evitar el contagio del covod 19.Medidas para evitar el contagio del covod 19.
Medidas para evitar el contagio del covod 19.
 
Medidas contra el nuevo coronavirus
Medidas contra el nuevo coronavirusMedidas contra el nuevo coronavirus
Medidas contra el nuevo coronavirus
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
 
Recomendaciones OMS coronavirus
Recomendaciones OMS coronavirusRecomendaciones OMS coronavirus
Recomendaciones OMS coronavirus
 
Pacientes coronavirus
Pacientes coronavirusPacientes coronavirus
Pacientes coronavirus
 
prevencion corona virus.pptx
prevencion corona virus.pptxprevencion corona virus.pptx
prevencion corona virus.pptx
 
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUSOlga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
 
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptxPresentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirusPreguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
 
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptxCHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
 
Rotafolio covid 19 hnd (4)
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
 
Coronavirus covid 19
Coronavirus covid 19Coronavirus covid 19
Coronavirus covid 19
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)
 
medidas preventivas covid19.pptx
medidas preventivas covid19.pptxmedidas preventivas covid19.pptx
medidas preventivas covid19.pptx
 
TRABAJO COVID-19 EXPOSICIÓN.pptx
TRABAJO COVID-19  EXPOSICIÓN.pptxTRABAJO COVID-19  EXPOSICIÓN.pptx
TRABAJO COVID-19 EXPOSICIÓN.pptx
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 

Último (8)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 

COVID-19

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Hay varias precauciones que se pueden adoptar para reducir la probabilidad de contraer o propagar la COVID-19: • Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos. • Mantenga una distancia mínima de un metro entre usted y los demás. ¿Por qué? Cuando alguien tose, estornuda o habla despide por la nariz o la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si la persona que tose, estornuda o habla tiene la enfermedad y usted está demasiado cerca de ella, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de la COVID-19. • Evite ir a lugares concurridos. ¿Por qué? Cuando hay aglomeraciones, hay más probabilidades de que entre en contacto estrecho con alguien que tenga COVID-19 y es más difícil mantener una distancia física de un metro. • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.
  • 6. • Tanto usted como las personas que lo rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene respiratoria. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar. Deseche de inmediato el pañuelo usado y lávese las manos. ¿Por qué? Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria protege a las personas que lo rodean de virus como los del resfriado, la gripe y la COVID-19. • Permanezca en casa y aíslese incluso si presenta síntomas leves como tos, dolor de cabeza y fiebre ligera hasta que se recupere. Pida a alguien que le traiga las provisiones. Si tiene que salir de casa, póngase una mascarilla para no infectar a otras personas. ¿Por qué? Evitar el contacto con otras personas las protegerá de posibles infecciones por el virus de la COVID-19 u otros. • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica, pero en la medida de lo posible llame por teléfono con antelación y siga las indicaciones de la autoridad sanitaria local. ¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada sobre la situación en su zona. Llamar con antelación permitirá que su dispensador de atención de salud le dirija rápidamente hacia el centro de salud adecuado. Esto también lo protegerá a usted y ayudará a prevenir la propagación de virus y otras infecciones. • Manténgase informado sobre las últimas novedades a partir de fuentes fiables, como la OMS o las autoridades sanitarias locales y nacionales. ¿Por qué? Las autoridades locales y nacionales son los interlocutores más indicados para dar consejos sobre lo que deben hacer las personas de su zona para protegerse.