SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO BIOLÓGICO
ACTUAL POR COVID-19
DRA. ZAMBRANO LILIANA
¿Qué es el SARS-CoV-2?
El SARS-CoV-2 es el virus que causa la
enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-
19)
► SARS = Síndrome respiratorio agudo
severo
► Se propaga con facilidad de persona a
persona cuando esparce gotitas de saliva
cuando tose o estornuda
► Los humanos tienen poca o ninguna
inmunidad
TRANSMISIÓN:
► Gotículas – secreciones respiratorias que
salen al toser o estornudar y caen sobre
superficies mucosas (nariz, boca, y ojos)
► Aerosoles – una partícula sólida o
gotícula de líquido suspendida en el
aire
► Contacto –Tocar algo que tenga el virus
SARS-2 y luego tocarse la boca, la nariz o
los ojos
► Otras rutas posibles: A través de materia
fecal
El COVID-19 se propaga de persona a
persona principalmente al toser,
estornudar y posiblemente hablar y
respirar.
Infectado con
coronavirus SARS-
COV-2
Gotículas conteniendo
el virus en el aire
Gotículas se
depositan en la nariz,
boca y posiblemente
pulmones
PERIODO DE
INCUBACIÓN:
► El periodo de incubación es el
tiempo entre la exposición a un
virus y la aparición de síntomas.
► Con el COVID- 19 los síntomas
pueden aparecer de 2 a 14 días
después de la exposición.
► Las personas son más
contagiosas cuando son más
sintomáticas.
5
El COVID-19 puede provocar síntomas
de leves a severos:
Los síntomas más comunes incluyen:
► Fiebre
► Tos
► Dificultad para respirar
Otros síntomas podrían incluir:
► Dolor de garganta
► Secreción o congestión nasal
► Dolores en el cuerpo
► Dolor de cabeza
► Diarrea
► Pérdida de olfato y gusto
► Escalofríos
► Fatiga
Síntomas graves – señales de advertencia
de emergencia para el COVID-19
► La mayor parte de la gente tendrá síntomas leves y debe recuperarse
en casa y NO acudir al hospital o a la sala de emergencia.
► Busque atención médica de inmediato si tiene:
► Dificultad para respirar o falta de aliento.
► Dolor persistente o presión en el pecho.
► Confusión o letargo (somnolencia).
► Labios o cara morados.
► Dolor de cabeza muy intenso a pesar de
medicamentos
SINTOMAS QUE PODEMOS PRESENTAR:
GRUPO 1
•Similar a la gripe pero
sin fiebre: dolor de
cabeza, pérdida del
olfato, dolores
musculares, tos, dolor
de garganta, dolor en
el pecho, sin fiebre.
GRUPO 2:
•Similar a la gripe con
fiebre: dolor de
cabeza, pérdida de
olfato, tos, dolor de
garganta,
ronquera, fiebre,
pérdida de apetito.
GRUPO 3:
•Gastrointestinal: dolor
de cabeza, pérdida
de olfato, pérdida de
apetito, diarrea, dolor
de garganta, dolor en
el pecho, no tos.
SINTOMAS QUE PODEMOS PRESENTAR:
GRUPO 4:
Fatiga
Dolor de cabeza
Tos, dolor en tórax
Fiebre, ronquera, dolor de cuerpo
Sin perdida de olfato ni gusto
GRUPO 5:
Dolor en pecho, desmayo
Dolor de cabeza, dificultad respiratoria
Pérdida de apetito
Tos, fiebre, confusión, fatiga
Dolor muscular
Mayor riesgo de convertirse en
enfermedad grave
El COVID-19 constituye un mayor riesgo de convertirse en una enfermedad grave para las
personas que padecen de condiciones de salud preexistentes:
► Enfermedades del corazón
► Enfermedades pulmonares como asma
► Diabetes
► Sistemas inmunitarios debilitados
Los adultos mayores tienen tasas más altas de enfermedad grave por el COVID-19. Entre los
niños y los adultos más jóvenes, ha habido menos enfermedades graves y menos muertes.
CÁNCER DIABETES / HIPERTENSIÓN
ARTERIAL
ENFERMEDAD RENAL
(CRÓNICA)
ENFERMEDAD PULMONAR
PREVIA
SINDROME DE DOWN
ENFERMEDAD CARDIACA
PREVIA
PERSONAS
INMUNODEPRIMIDAS O CON
ANTECEDENTES DE
TRANSPLANTES DE ÓRGANOS
OBESIDAD HÁBITOS: FUMAR
Los adultos de cualquier edad con las siguientes factores o
antecedentes tienen mayor riesgo de enfermarse
gravemente por el virus que causa el COVID-19:
¿QUÉ ES UNA PERSONA O CASO
SOSPECHOSO?
• Una persona que muestra signos o síntomas y tiene
factores de riesgo potencial:
Caso
sospechoso
Una exposición potencial
dentro de los 14 días antes de
la aparición de los síntomas.
Síntomas como tos, fiebre y
falta de aliento
Caso confirmado
Un caso confirmado es un
caso sospechoso con
evidencia de infección por el
virus SARS CoV-2
diagnosticada confirmada
por un laboratorio.
TIPOS DE PRUEBAS ACTUALES DISPONIBLES
PARA DETECTAR COVID-19
TIPOS DE PRUEBAS USADAS PARA
CONFIRMAR ENFERMEDAD POR COVID-19
INTERPRETACIÓN DE PRUEBAS
REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE DETECCIÓN A PERSONAS
CON SIGNOS O SÍNTOMAS QUE CONCUERDAN CON LOS
DEL COVID-19
► Aislamiento preventivo obligatorio en su
domicilio.
► Realización de Prueba RT-PCR en el día 3 a 5 de
inicio de síntomas.
► La duración del aislamiento deberá ser de 10 a
14 dependiendo de la gravedad del estado de
salud.
► Para salir de aislamiento se requiere pruebas
que confirmen su estado negativo de contagio
VARIANTES DE COVID 19
VARIANTE ALFA.
REINO UNIDO
• Incrementa la transmisión
mas del 50%
•Parece trasmitirse con
mayor facilidad y podría
suponer un mayor riesgo
de hospitalización
•Menor probabilidad de
perdida de olfato y gusto
•Eficacia en la mayoría de
vacunas
•No incrementa la letalidad
VARIANTE BETA.
SUDAFRICA
•Incrementa la transmisión
1,5 veces
•A fines de enero del 2021
se notificaron casos
causados por esta
variante en los Estados
Unidos.
•Parece transmitirse con
mayor facilidad
•Disminuye eficacia de
anticuerpos obtenidos por
infecciones previas de
COVID o vacunación
•20% mas letalidad
VARIANTE
GAMMA. BRASIL
•Incrementa la transmisión
2,5 veces
•Aumenta la mortalidad en
jóvenes de 20 - 39 años
•Fiebre, tos seca, diarrea,
dolor de garganta y
dificultad respiratoria
•Contiene un juego de
mutaciones adicionales
que podrían afectar su
capacidad de ser
reconocida por los
anticuerpos.
VARIANTE
DELTA. INDIA
•Incrementa la transmisión
97%, rápida propagación
•Dolor de estomago,
nauseas, vomito, perdida
de audición, dolor en
articulaciones
•Incrementa la mortalidad
y probabilidad de
contraer COVID severo
VARIANTES CONFIRMADAS DEL
VIRUS COVID-19
QUE DEBEMOS SABER SOBRE ESTAS
VARIANTES:
Se propagan con
mayor rapidez
Los síntomas varían,
depende de
factores de riesgo
previos del
paciente.
Aun se desconoce
si las vacunas
disponibles cubren
a estas variantes
Siguen en estudio
ALFA – REINO UNIDO
BETA - SUDAFRICA
GAMMA - BRASIL
DELTA - INDIA
SITUACION ACTUAL DEL PAIS
VACUNAS PARA EL COVID-19
EFECTOS SECUNDARIOS
CONSEJOS PARA ALIVIAR SINTOMAS
► POSTERIOR A LA VACUNACIÓN PUEDE TOMAR UN BAÑO DE AGUA TIBIA Y TOMAR 1
TABLETA DE PARACETAMOL DE 500 MG (UNICA DOSIS)
CUANDO ACUDIR AL MEDICO O
EMERGENCIA:
► Si la irritación o sensibilidad en la zona de la
inyección empeoran pasados los 2 días
► Si sus efectos secundarios le preocupan o parecen
no estar desapareciendo al cabo de algunos días
► Si presenta dolor en el pecho súbitamente de gran
intensidad
► Si presenta dificultad respiratoria súbita
1. Usa mascarilla. ► ¿Por qué?
► Porque la mascarilla limita la
salida de gotitas respiratorias.
► Estas gotitas respiratorias
pueden contener el virus si la
persona está infectada.
► Si se usa mascarilla, se limita
mucho la propagación del
virus.
MEDIDAS PARA EVITAR CONTAGIOS
Las mascarillas
no se pueden
compartir ni
tocar.
2. Distanciamiento social:
► ¿Por qué?
► Porque al toser, hablar, gritar,
cantar, etc., se emiten gotitas, que
pueden alcanzar a otras personas.
► Cuanta más distancia entre
personas, mejor.
¡Cuidado!
Cuanto más alto se hable, más
gotitas se expulsan y mayor riesgo
de transmisión del virus.
3. Ventila con aire exterior:
► ¿Por qué?
► Porque la ventilación con aire
exterior reduce considerablemente el
número de virus que pudiera haber
en el aire.
► Además el sol puede inactivar al
virus. La luz solar, directa o indirecta,
también ayuda a eliminar el virus.
► Al reducir el número de virus que
pudiera haber en el aire, se
disminuye también el riesgo de
contagio.
4. Lávate las manos a menudo:
AL INGRESAR A LAS INSTALACIONES:
Promover el lavado de manos
al ingreso y previo el inicio de
actividades.
Rociar soluciones
antibacteriales con base en
alcohol superior al 70% en
superficies corporales que
estuvieron expuestas a
superficies durante el traslado
del trabajador a la empresa.
Tomar la temperatura, si hay
una persona que tenga más
de 38° C se le debe
proporcionar doble
mascarilla.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a COVID.pptx

ppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptxppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptx
AnonymousXfIF3Hd
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUSOlga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
olgajimenezRosa
 
Press influenza
Press influenzaPress influenza
Press influenza
erwin cardona
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
Juan Pablo Mata
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
RubenGutierrez
 
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
XimenaAvila26
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
daniel romero
 
Qué Es La Tuberculosis
Qué Es La TuberculosisQué Es La Tuberculosis
Qué Es La Tuberculosis
guest361fb2
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
guest361fb2
 
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
guestb945d97b
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
sabrinasempertegui
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
tutatuta
 
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Gery Ortíz
 
Covid pdf2
Covid pdf2Covid pdf2
Covid pdf2
DiegoPealoza20
 
Covid19
Covid19Covid19
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
sabrinasempertegui
 
CORONAVIRUS.pdf
CORONAVIRUS.pdfCORONAVIRUS.pdf
CORONAVIRUS.pdf
JoseLuisLeguia
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
PawAlvarez
 
Prevencion covid 19
Prevencion  covid 19Prevencion  covid 19
Prevencion covid 19
ManuelaRaez
 

Similar a COVID.pptx (20)

ppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptxppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptx
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
 
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUSOlga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
 
Press influenza
Press influenzaPress influenza
Press influenza
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
 
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
 
Qué Es La Tuberculosis
Qué Es La TuberculosisQué Es La Tuberculosis
Qué Es La Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
 
Covid pdf2
Covid pdf2Covid pdf2
Covid pdf2
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
CORONAVIRUS.pdf
CORONAVIRUS.pdfCORONAVIRUS.pdf
CORONAVIRUS.pdf
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
 
Prevencion covid 19
Prevencion  covid 19Prevencion  covid 19
Prevencion covid 19
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

COVID.pptx

  • 1. RIESGO BIOLÓGICO ACTUAL POR COVID-19 DRA. ZAMBRANO LILIANA
  • 2. ¿Qué es el SARS-CoV-2? El SARS-CoV-2 es el virus que causa la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID- 19) ► SARS = Síndrome respiratorio agudo severo ► Se propaga con facilidad de persona a persona cuando esparce gotitas de saliva cuando tose o estornuda ► Los humanos tienen poca o ninguna inmunidad
  • 3. TRANSMISIÓN: ► Gotículas – secreciones respiratorias que salen al toser o estornudar y caen sobre superficies mucosas (nariz, boca, y ojos) ► Aerosoles – una partícula sólida o gotícula de líquido suspendida en el aire ► Contacto –Tocar algo que tenga el virus SARS-2 y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos ► Otras rutas posibles: A través de materia fecal El COVID-19 se propaga de persona a persona principalmente al toser, estornudar y posiblemente hablar y respirar.
  • 4. Infectado con coronavirus SARS- COV-2 Gotículas conteniendo el virus en el aire Gotículas se depositan en la nariz, boca y posiblemente pulmones
  • 5. PERIODO DE INCUBACIÓN: ► El periodo de incubación es el tiempo entre la exposición a un virus y la aparición de síntomas. ► Con el COVID- 19 los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición. ► Las personas son más contagiosas cuando son más sintomáticas. 5
  • 6. El COVID-19 puede provocar síntomas de leves a severos: Los síntomas más comunes incluyen: ► Fiebre ► Tos ► Dificultad para respirar Otros síntomas podrían incluir: ► Dolor de garganta ► Secreción o congestión nasal ► Dolores en el cuerpo ► Dolor de cabeza ► Diarrea ► Pérdida de olfato y gusto ► Escalofríos ► Fatiga
  • 7. Síntomas graves – señales de advertencia de emergencia para el COVID-19 ► La mayor parte de la gente tendrá síntomas leves y debe recuperarse en casa y NO acudir al hospital o a la sala de emergencia. ► Busque atención médica de inmediato si tiene: ► Dificultad para respirar o falta de aliento. ► Dolor persistente o presión en el pecho. ► Confusión o letargo (somnolencia). ► Labios o cara morados. ► Dolor de cabeza muy intenso a pesar de medicamentos
  • 8. SINTOMAS QUE PODEMOS PRESENTAR: GRUPO 1 •Similar a la gripe pero sin fiebre: dolor de cabeza, pérdida del olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre. GRUPO 2: •Similar a la gripe con fiebre: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito. GRUPO 3: •Gastrointestinal: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, no tos.
  • 9. SINTOMAS QUE PODEMOS PRESENTAR: GRUPO 4: Fatiga Dolor de cabeza Tos, dolor en tórax Fiebre, ronquera, dolor de cuerpo Sin perdida de olfato ni gusto GRUPO 5: Dolor en pecho, desmayo Dolor de cabeza, dificultad respiratoria Pérdida de apetito Tos, fiebre, confusión, fatiga Dolor muscular
  • 10. Mayor riesgo de convertirse en enfermedad grave El COVID-19 constituye un mayor riesgo de convertirse en una enfermedad grave para las personas que padecen de condiciones de salud preexistentes: ► Enfermedades del corazón ► Enfermedades pulmonares como asma ► Diabetes ► Sistemas inmunitarios debilitados Los adultos mayores tienen tasas más altas de enfermedad grave por el COVID-19. Entre los niños y los adultos más jóvenes, ha habido menos enfermedades graves y menos muertes.
  • 11. CÁNCER DIABETES / HIPERTENSIÓN ARTERIAL ENFERMEDAD RENAL (CRÓNICA) ENFERMEDAD PULMONAR PREVIA SINDROME DE DOWN ENFERMEDAD CARDIACA PREVIA PERSONAS INMUNODEPRIMIDAS O CON ANTECEDENTES DE TRANSPLANTES DE ÓRGANOS OBESIDAD HÁBITOS: FUMAR Los adultos de cualquier edad con las siguientes factores o antecedentes tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente por el virus que causa el COVID-19:
  • 12. ¿QUÉ ES UNA PERSONA O CASO SOSPECHOSO? • Una persona que muestra signos o síntomas y tiene factores de riesgo potencial: Caso sospechoso Una exposición potencial dentro de los 14 días antes de la aparición de los síntomas. Síntomas como tos, fiebre y falta de aliento
  • 13. Caso confirmado Un caso confirmado es un caso sospechoso con evidencia de infección por el virus SARS CoV-2 diagnosticada confirmada por un laboratorio.
  • 14. TIPOS DE PRUEBAS ACTUALES DISPONIBLES PARA DETECTAR COVID-19
  • 15. TIPOS DE PRUEBAS USADAS PARA CONFIRMAR ENFERMEDAD POR COVID-19
  • 16.
  • 17.
  • 19. REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE DETECCIÓN A PERSONAS CON SIGNOS O SÍNTOMAS QUE CONCUERDAN CON LOS DEL COVID-19 ► Aislamiento preventivo obligatorio en su domicilio. ► Realización de Prueba RT-PCR en el día 3 a 5 de inicio de síntomas. ► La duración del aislamiento deberá ser de 10 a 14 dependiendo de la gravedad del estado de salud. ► Para salir de aislamiento se requiere pruebas que confirmen su estado negativo de contagio
  • 21. VARIANTE ALFA. REINO UNIDO • Incrementa la transmisión mas del 50% •Parece trasmitirse con mayor facilidad y podría suponer un mayor riesgo de hospitalización •Menor probabilidad de perdida de olfato y gusto •Eficacia en la mayoría de vacunas •No incrementa la letalidad VARIANTE BETA. SUDAFRICA •Incrementa la transmisión 1,5 veces •A fines de enero del 2021 se notificaron casos causados por esta variante en los Estados Unidos. •Parece transmitirse con mayor facilidad •Disminuye eficacia de anticuerpos obtenidos por infecciones previas de COVID o vacunación •20% mas letalidad VARIANTE GAMMA. BRASIL •Incrementa la transmisión 2,5 veces •Aumenta la mortalidad en jóvenes de 20 - 39 años •Fiebre, tos seca, diarrea, dolor de garganta y dificultad respiratoria •Contiene un juego de mutaciones adicionales que podrían afectar su capacidad de ser reconocida por los anticuerpos. VARIANTE DELTA. INDIA •Incrementa la transmisión 97%, rápida propagación •Dolor de estomago, nauseas, vomito, perdida de audición, dolor en articulaciones •Incrementa la mortalidad y probabilidad de contraer COVID severo VARIANTES CONFIRMADAS DEL VIRUS COVID-19
  • 22. QUE DEBEMOS SABER SOBRE ESTAS VARIANTES: Se propagan con mayor rapidez Los síntomas varían, depende de factores de riesgo previos del paciente. Aun se desconoce si las vacunas disponibles cubren a estas variantes Siguen en estudio
  • 23. ALFA – REINO UNIDO
  • 28. VACUNAS PARA EL COVID-19
  • 30. CONSEJOS PARA ALIVIAR SINTOMAS ► POSTERIOR A LA VACUNACIÓN PUEDE TOMAR UN BAÑO DE AGUA TIBIA Y TOMAR 1 TABLETA DE PARACETAMOL DE 500 MG (UNICA DOSIS)
  • 31. CUANDO ACUDIR AL MEDICO O EMERGENCIA: ► Si la irritación o sensibilidad en la zona de la inyección empeoran pasados los 2 días ► Si sus efectos secundarios le preocupan o parecen no estar desapareciendo al cabo de algunos días ► Si presenta dolor en el pecho súbitamente de gran intensidad ► Si presenta dificultad respiratoria súbita
  • 32. 1. Usa mascarilla. ► ¿Por qué? ► Porque la mascarilla limita la salida de gotitas respiratorias. ► Estas gotitas respiratorias pueden contener el virus si la persona está infectada. ► Si se usa mascarilla, se limita mucho la propagación del virus. MEDIDAS PARA EVITAR CONTAGIOS
  • 33. Las mascarillas no se pueden compartir ni tocar.
  • 34. 2. Distanciamiento social: ► ¿Por qué? ► Porque al toser, hablar, gritar, cantar, etc., se emiten gotitas, que pueden alcanzar a otras personas. ► Cuanta más distancia entre personas, mejor. ¡Cuidado! Cuanto más alto se hable, más gotitas se expulsan y mayor riesgo de transmisión del virus.
  • 35. 3. Ventila con aire exterior: ► ¿Por qué? ► Porque la ventilación con aire exterior reduce considerablemente el número de virus que pudiera haber en el aire. ► Además el sol puede inactivar al virus. La luz solar, directa o indirecta, también ayuda a eliminar el virus. ► Al reducir el número de virus que pudiera haber en el aire, se disminuye también el riesgo de contagio.
  • 36. 4. Lávate las manos a menudo:
  • 37. AL INGRESAR A LAS INSTALACIONES: Promover el lavado de manos al ingreso y previo el inicio de actividades. Rociar soluciones antibacteriales con base en alcohol superior al 70% en superficies corporales que estuvieron expuestas a superficies durante el traslado del trabajador a la empresa. Tomar la temperatura, si hay una persona que tenga más de 38° C se le debe proporcionar doble mascarilla.
  • 38.
  • 39.