SlideShare una empresa de Scribd logo
CPU ≠ CASE
El CASE es la estructura donde se colocan todos los componentes de los
elementos que hacen desempeñar las funciones al ordenador, éste posee
orificios para colocar en ellos ya sea las Unidades de CD y DVD. Tiene como
objetivo proteger los componentes del componentes hardware: la tarjeta madre,
microprocesador, fuente de poder, etc.
El CPU es el cerebro de la computadora
que sin importar el modelo de está siempre se
encuentra presente. Está encargada de procesar
todas las acciones realizadas por el hardware y el
software, y almacenar la información que sale de
éstas en el microprocesador.
El CASE no es lo mismo que el CPU, éste es el procesador el cual no se
encuentra a la vista del usuario porque posee el disipador de
calor encima de él, el CASE es lo que también se llama
"gabinete" y contiene todos los circuitos y elementos
necesarios para el funcionamiento del equipo. Dentro del CASE
se encuentra la tarjeta madre y en ella está insertado el CPU. El
CASE se encuentra compuesto de diferentes partes, donde
cada una de ellas poseen una función distinta:
 Tarjeta Madre: Es el corazón del computador, la tarjeta principal en la
estructura interna del computador compuesta por una placa de circuito
impreso. Su función principal es la conexión física con el equipo, la
administración y distribución
de las cargas eléctricas
(objetivo principal de los
capacitores o condensadores
eléctricos), el control,
monitoreo, almacenamiento y comunicación de los datos con el
ordenador. A la tarjeta madre se conectan todos los dispositivos que
constituyen al equipo, ésta contiene la BIOS, los capacitores. La tarjeta
madre posee conectores internos (las ranuras donde se insertan las
Memorias RAM, tarjetas de red y video, tarjeta gráfica, los canales IDE
que permiten la conexión con los discos duros, unidad de DVD-ROM o
CD-ROM) y externos (puertos para USB, Teclado, Mouse, Impresora)
 Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos digitales que
no requiere de energía para durar.
Generalmente se encuentra incluido, en la
placa base, de ésta manera se puede
conectar más de uno. Actualmente también
existen Disco Duros que pueden ser
conectados a la PC a través de un puerto
USB. Éstos poseen 2 memorias, la primaria
es volátil, lo que significa que al momento de apagar el equipo su
información se borra; y la secundaria es no volátil, es menos rápida que la
primaria.
 Memoria RAM: Memoria RAM: Llamada así por sus siglas en inglés
Random Access Memory. En ésta memoria se efectúan las órdenes
provenientes del procesador o de cualquier otro componente del equipo.
Los datos que son
recolectados por la Memoria
RAM no son permanentes,
sólo se almacenados mientras
el equipo se encuentre
encendido
 Fuente de Poder: Es un componente del CPU encargado principalmente
de repartir de manera proporcional la energía eléctrica que el equipo
necesita, funcionando como una especie de regulador de voltaje. No solo
da energía a la tarjeta madre, también distribuye parte de ésta a las
tarjetas de red, video y audio permitiendo que formen de una forma
eficaz, ya que sin la fuente de poder ocurriría una sobre carga eléctrica a
falta de ésta.
 Microprocesador: También conocido como procesador, es el cerebro del
equipo que por sí solo no puede hacer nada, es por esto que se relaciona
a través de los periféricos y el software. Se encuentra conectado a la
placa base (la tarjeta madre). El microprocesador luce como un “chip”
pero en su interior se alojan incluso más núcleos del CPU que al mismo
tiempo tiene sus propios componentes, se encuentra programado para
recibir y dar órdenes de los demás componentes del ordenador. Sobre el
microprocesador se encuentra el Disipador de Calor que se encarga de
reducir la temperatura (generada a causa de los elementos que
componen la tarjeta madre) para que no se recaliente el
microprocesador.
 Tarjeta de Video: Se conecta a la tarjeta madre y tiene por función
ejecutar los datos que provengan del CPU para luego transformarlos y
convertirlos en información que pueda ser visualizada en dispositivos
como impresoras, o el monitor del equipo. Todo esto lo puede lograr
gracias a la Unidad de Procesamiento Gráfico que es con quien trabaja
para poder realizar éste proceso.
 Unidad de CD o DVD: Es un dispositivo de almacenamiento de datos que
tiene su lugar en el gabinete el cual lee y procesa la información
ingresada a través de unidades con forma de disco, ya sea DVD o CD. Se
caracterizan por poder acceder a cualquier información de forma eficaz
en inmediata.
 Puertos: A través de éstos se puede realizar ya sea la entrada o salida de
datos. Estos forman un canal de comunicación en el que de forma
temporal provee el almacenamiento a ser transferido del dispositivo al
computador o viceversa. Estos puertos ya pueden ser para: Impresora,
Teclado, Mouse, Escáner, entre otros.
 Tarjeta de Red: Se conecta a la tarjeta madre con el objetivo de que el
equipo pueda conectarse a una red de ordenadores donde pueda
compartir documentos, internet, etc., con todos los equipos que se
encuentren enlazados a ésta a través de un cable de red.
De igual forma el CPU posee sus 2 partes características las cuales son:
 ALU (Unidad Aritmética Lógica): Se encarga del cálculo operaciones
aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas
(si, y, o, no), entre valores (generalmente uno o dos) de los argumentos.
 Unidad de Control: Busca las instrucciones en la memoria principal,
decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la
unidad de proceso. Ésta unidad de proceso se encarga de ejecutar las
tareas que le encomienda la unidad de control.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
carmen_ortiz
 
Diapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internasDiapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internas
Javier Guaña
 
Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)
Sebastian102000
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadorGloriaJami
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraNelly León
 
Componentes internos
Componentes internosComponentes internos
Componentes internos
byronibadango
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
gabiparra06
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpupilochun
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
Joshua Ramos
 
Elementos ordenador
Elementos ordenadorElementos ordenador
Elementos ordenador
iesbelenpcpi
 
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Ilda Maria Castillo Asencio
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computadorGlayanni
 
Hardware Componentes Básicos
Hardware Componentes  BásicosHardware Componentes  Básicos
Hardware Componentes Básicosalbosi
 
Partes internas del hardware
Partes internas del hardwarePartes internas del hardware
Partes internas del hardwareMaritza_Osorio
 
Partes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computadorPartes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computadorsalesianotulua
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadornarvalymedios
 
Componentes de la computadora tablas terminado
Componentes de la computadora tablas terminadoComponentes de la computadora tablas terminado
Componentes de la computadora tablas terminado
dynet pk
 

La actualidad más candente (18)

Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
 
Diapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internasDiapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internas
 
Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
 
Componentes internos
Componentes internosComponentes internos
Componentes internos
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Terminologia (1)
Terminologia (1)Terminologia (1)
Terminologia (1)
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
 
Elementos ordenador
Elementos ordenadorElementos ordenador
Elementos ordenador
 
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
 
Hardware Componentes Básicos
Hardware Componentes  BásicosHardware Componentes  Básicos
Hardware Componentes Básicos
 
Partes internas del hardware
Partes internas del hardwarePartes internas del hardware
Partes internas del hardware
 
Partes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computadorPartes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Componentes de la computadora tablas terminado
Componentes de la computadora tablas terminadoComponentes de la computadora tablas terminado
Componentes de la computadora tablas terminado
 

Similar a CPU≠CASE

Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Jaismary Bellorin. Simple Past
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
AlexisDorante
 
COMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPUCOMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPU
Guie'niza Martinez Hernandez
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadorafacuyfabri
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadorafacuyfabri
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
edison chalacan
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
UDELAS
 
Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona
RachelDavilacx
 
Krisley ruiz
Krisley ruizKrisley ruiz
Krisley ruiz
Krisley Ruiz Parra
 
COMPONENTES DE LA COMPUTADORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
COMPONENTES DE LA COMPUTADORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACOMPONENTES DE LA COMPUTADORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
COMPONENTES DE LA COMPUTADORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
StRoNgNeTDos1
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
alvarado1818
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
juan manuel valenzuela montero
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7
 
Presentacion hardware y software
Presentacion hardware y softwarePresentacion hardware y software
Presentacion hardware y software
Ctcjuanlopez Moca
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwarevirginialc
 
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementosUnidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Luis Jose Narvaez Ocaña
 
Hardware2016
Hardware2016Hardware2016
Hardware2016
Jaime Coronel
 
Componentes de un computador [autoguardado]
Componentes de un computador [autoguardado]Componentes de un computador [autoguardado]
Componentes de un computador [autoguardado]lljassonll
 

Similar a CPU≠CASE (20)

Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
COMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPUCOMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPU
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadora
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadora
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona
 
Krisley ruiz
Krisley ruizKrisley ruiz
Krisley ruiz
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
COMPONENTES DE LA COMPUTADORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
COMPONENTES DE LA COMPUTADORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACOMPONENTES DE LA COMPUTADORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
COMPONENTES DE LA COMPUTADORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
Presentacion hardware y software
Presentacion hardware y softwarePresentacion hardware y software
Presentacion hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementosUnidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementos
 
Hardware2016
Hardware2016Hardware2016
Hardware2016
 
Componentes de un computador [autoguardado]
Componentes de un computador [autoguardado]Componentes de un computador [autoguardado]
Componentes de un computador [autoguardado]
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

CPU≠CASE

  • 1. CPU ≠ CASE El CASE es la estructura donde se colocan todos los componentes de los elementos que hacen desempeñar las funciones al ordenador, éste posee orificios para colocar en ellos ya sea las Unidades de CD y DVD. Tiene como objetivo proteger los componentes del componentes hardware: la tarjeta madre, microprocesador, fuente de poder, etc. El CPU es el cerebro de la computadora que sin importar el modelo de está siempre se encuentra presente. Está encargada de procesar todas las acciones realizadas por el hardware y el software, y almacenar la información que sale de éstas en el microprocesador. El CASE no es lo mismo que el CPU, éste es el procesador el cual no se encuentra a la vista del usuario porque posee el disipador de calor encima de él, el CASE es lo que también se llama "gabinete" y contiene todos los circuitos y elementos necesarios para el funcionamiento del equipo. Dentro del CASE se encuentra la tarjeta madre y en ella está insertado el CPU. El CASE se encuentra compuesto de diferentes partes, donde cada una de ellas poseen una función distinta:  Tarjeta Madre: Es el corazón del computador, la tarjeta principal en la estructura interna del computador compuesta por una placa de circuito impreso. Su función principal es la conexión física con el equipo, la administración y distribución de las cargas eléctricas (objetivo principal de los capacitores o condensadores eléctricos), el control,
  • 2. monitoreo, almacenamiento y comunicación de los datos con el ordenador. A la tarjeta madre se conectan todos los dispositivos que constituyen al equipo, ésta contiene la BIOS, los capacitores. La tarjeta madre posee conectores internos (las ranuras donde se insertan las Memorias RAM, tarjetas de red y video, tarjeta gráfica, los canales IDE que permiten la conexión con los discos duros, unidad de DVD-ROM o CD-ROM) y externos (puertos para USB, Teclado, Mouse, Impresora)  Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos digitales que no requiere de energía para durar. Generalmente se encuentra incluido, en la placa base, de ésta manera se puede conectar más de uno. Actualmente también existen Disco Duros que pueden ser conectados a la PC a través de un puerto USB. Éstos poseen 2 memorias, la primaria es volátil, lo que significa que al momento de apagar el equipo su información se borra; y la secundaria es no volátil, es menos rápida que la primaria.  Memoria RAM: Memoria RAM: Llamada así por sus siglas en inglés Random Access Memory. En ésta memoria se efectúan las órdenes provenientes del procesador o de cualquier otro componente del equipo. Los datos que son recolectados por la Memoria RAM no son permanentes, sólo se almacenados mientras el equipo se encuentre encendido
  • 3.  Fuente de Poder: Es un componente del CPU encargado principalmente de repartir de manera proporcional la energía eléctrica que el equipo necesita, funcionando como una especie de regulador de voltaje. No solo da energía a la tarjeta madre, también distribuye parte de ésta a las tarjetas de red, video y audio permitiendo que formen de una forma eficaz, ya que sin la fuente de poder ocurriría una sobre carga eléctrica a falta de ésta.  Microprocesador: También conocido como procesador, es el cerebro del equipo que por sí solo no puede hacer nada, es por esto que se relaciona a través de los periféricos y el software. Se encuentra conectado a la placa base (la tarjeta madre). El microprocesador luce como un “chip” pero en su interior se alojan incluso más núcleos del CPU que al mismo tiempo tiene sus propios componentes, se encuentra programado para recibir y dar órdenes de los demás componentes del ordenador. Sobre el microprocesador se encuentra el Disipador de Calor que se encarga de reducir la temperatura (generada a causa de los elementos que componen la tarjeta madre) para que no se recaliente el microprocesador.  Tarjeta de Video: Se conecta a la tarjeta madre y tiene por función ejecutar los datos que provengan del CPU para luego transformarlos y convertirlos en información que pueda ser visualizada en dispositivos como impresoras, o el monitor del equipo. Todo esto lo puede lograr gracias a la Unidad de Procesamiento Gráfico que es con quien trabaja para poder realizar éste proceso.  Unidad de CD o DVD: Es un dispositivo de almacenamiento de datos que tiene su lugar en el gabinete el cual lee y procesa la información ingresada a través de unidades con forma de disco, ya sea DVD o CD. Se
  • 4. caracterizan por poder acceder a cualquier información de forma eficaz en inmediata.  Puertos: A través de éstos se puede realizar ya sea la entrada o salida de datos. Estos forman un canal de comunicación en el que de forma temporal provee el almacenamiento a ser transferido del dispositivo al computador o viceversa. Estos puertos ya pueden ser para: Impresora, Teclado, Mouse, Escáner, entre otros.  Tarjeta de Red: Se conecta a la tarjeta madre con el objetivo de que el equipo pueda conectarse a una red de ordenadores donde pueda compartir documentos, internet, etc., con todos los equipos que se encuentren enlazados a ésta a través de un cable de red. De igual forma el CPU posee sus 2 partes características las cuales son:  ALU (Unidad Aritmética Lógica): Se encarga del cálculo operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre valores (generalmente uno o dos) de los argumentos.  Unidad de Control: Busca las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Ésta unidad de proceso se encarga de ejecutar las tareas que le encomienda la unidad de control.