SlideShare una empresa de Scribd logo
Los pueblos laboran su historia, las instituciones las
clarifican, los hombres junto a los pueblos y las instituciones
las hacen realidad y las realidades nos permiten estar
presentes en los grandes acontecimientos




Hablar de la creación del Colegio en la parroquia de San
Isidro, es importantísimo, ya que nos permite tener una idea
clara de todos los acontecimientos que determinaron el
nacimiento de una Institución, que con el paso de los años se
ha convertido en la primera de este rincón carchense.

Desde la instauración de la dictadura del General Guillermo
Rodríguez Lara, la población de San Isidro, ya tenía en mente
conseguir una institución de segunda enseñanza y en especial
de quienes educaban a sus hijos en pueblos y ciudades
aledaños a nuestra parroquia.

Y es así cómo en el mes de junio de 1974, la Escuela Dolores
Garaicoa"; realizaba la inauguración de su nuevo local, acto al
cual asistió el señor Ministro de Educación, General Guillermo
Durán Arcentales. En este evento las fuerzas vivas de la
localidad, autoridades y pueblo en general solicitan al señor
Jaime Alberto Noboa Peñaherrera. Presidente de UNE
Provincial; pide en nombre de la comunidad al Ministro, la
creación de un Colegio de Ciclo Básico. Acto seguido el
General Durán Arcentales manifiesta que las aspiraciones son
justas; y, en una parte de su discurso expresó:

"Por mi orden, el próximo cuatro de octubre funcionará un
Colegio de Ciclo Básico en esta parroquia".




Con esa esperanza los líderes de la parroquia, las autoridades,
el Convenio Ecuatoriano – Alemán y los pobladores en
general, siguieron realizando gestiones con diferentes
comisiones ante el Ministerio del ramo, en donde nuevamente
se ratifica el señor Ministro, hasta que llegó el día en el que la
población de San Isidro fue citada por el señor Director
Provincial de Educación Lic. Jacinto Pozo a una reunión en el
Teatro "Abel de América" de la localidad, para dar a conocer el
siguiente decreto.




         GENERAL GUILLERMO RODRIGUEZ LARA
            PRESIDENTE DE LA REPUBUCA
                  "CONSIDERANDO:

 Cada año escolar, el crecimiento de alumnos que egresan de
  la educación primaria. requiere la creación de Colegio de
  Ciclo Básico.
 Que los padres de familia y numerosos ciudadanos de
  numerosas poblaciones urbanas y rurales del País, solicitan
  la dotación y nacionalización de colegios de nivel medio:
 Que es deber del Estado propender al mejora miento de la
  educación y al desarrollo del país en todos sus niveles y
  modalidades: y.
 En uso de las facultades de que se halla investido.
DECRETA:
Art. 1. Créase los Colegios de Ciclo Básico a partir
        del 1 de octubre del presente año, en los
        siguientes lugares de la República:
        1. "Carchi" en la Parroquia de San Isidro del
           cantón Espejo, Provincia del Carchi.
           (A continuación constan 12 colegios más).

Art. 2.     El financiamiento de los Colegios de Ciclo
            Básico, para el presente año se efectuará con
            cargo a la Partida NQ. 1210-04-10-10-000 de
            creación y nacionalización de colegios de
            nivel medio.

Art. 3.     Cada uno de estos planteles contará con su
            presupuesto y el Ministerio de Finanzas
            aprobará los distributivos luego del estudio
            del Proyecto que será presentado por el
            Ministerio de Educación Pública y Deportes.

Art. 4.     Encárguese la ejecución del presente Decreto
            a los señores Ministros de Estado en las
            carteras de Educación Pública y Deportes y
            Finanzas.

Dado en el Palacio Nacional en Quito, a 25 de
septiembre de 1974.

      Gral. de Brigada Guillermo Rodríguez Lara
           PRESIDENTE DE LA REPÚBUCA

   Cnel. de Emergencia Guillermo Durán Arcentales
         MINISTRO DE EDUCACION PÚBUCA

                Ing. Pedro Aguayo Cubillo
          MINISTRO DE FINANZAS ENCARGADO
Además en la misma reunión se presentó al grupo de maestros
designados para dar inicio a la ardua tarea de educar a la
juventud sanisidrense en las personas de: Lic. Marco Pozo.
Rector: Lie. Elba Cajamarca, Profesora-Secretaria; Lic. Lucía
Almeida, Profesora; Agro. Renán Flores. Profesor-Inspector:
Sr. Gerardo Imbaquingo. Conserje. En el transcurso del año
lectivo se incorporan: Sra. Emperatriz Rosero, Profesora-
Colectora: Srta. Mirta Álvarez y Sr. Luis López. grupo de,
profesores que con dos paralelos el "A" con 41 y el "B" con 42
estudiantes inician su labor.

El 14 de octubre de 1974 se inaugura oficialmente el año
escolar en la Escuela "9 de Octubre" en jornada vespertina.
Desde su inicio; directivos, profesores y padres de familia,
dedicaron todos los esfuerzos para conseguir su propio local.

El segundo año se trabaja en jornada matutina en la Casa del
Pueblo: gentilmente prestada y adecuada por el I. Municipio
de Espejo: y se incorporan como profesores los señores: Cecilia
Oviedo, Magdalena Ortega, Lic. Jorge Pozo. Alejandro Fraga,
Rafael Pozo y Fernando Suárez.

Las tragedias no estuvieron lejanas al Colegio por lo que la
institución tuvo que lamentar la prematura desaparición del
Lic. Marco Pozo, Rector Fundador.

El 26 de noviembre de 1976, a petición de los señores padres de
familia; se hace cargo del Rectorado el Lic. Plácido Flores V., el
mismo que con alto espíritu patriótico y de amor a su tierra,
reinicia las gestiones para conseguir el terrero para el colegio.

Se nombra una comisión que viaja a la ciudad de Quito, al
Ministerio de Gobierno y Municipalidades a recabar el Decreto
de expropiación del terrero de los herederos Almeida en poder
del señor Camilo Rengel; la mencionada comisión integrada
por: Lic. Plácido Flores, Rector: Sr. Fernando Suárez,
Profesor; Srs. Segundo Mejía y Jesús Imbaquingo, Presidente
y Tesorero del Comité Central de Padres de Familia,
respectivamente, logrando un resultado positivo. Teniendo ya
el decreto de expropiación y habiéndose depositado por parte
del Sr. Prefecto Provincial la suma de $ 300.000 en la Corte
Superior de Justicia del Carchi, se ordena el desalojo de la
propiedad al Sr. Rengel, y se realizan guardianías diurnas y
nocturnas tanto de profesores, estudiantes y padres de
familia, con la finalidad de evitar se deterioren las
habitaciones que serán adecuadas para aulas de clase.

Posteriormente se trasladaron a laborar dos cursos en casa
propia y luego todos, con las respectivas oficinas, gracias al
Consejo Provincial que construyó cuatro aulas, con el sistema
de prefabricadas.

Al cumplir el Colegio sus 37 años de labor fecunda en
beneficio de la Juventud sanisidrense es nuestro deber,
expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas
e instituciones que laboran con decisión, para que esta
institución educativa esté dando los frutos que la comunidad
tanto anheló, de la manera más especial debemos reconocer el
aporte valioso del prestigioso filántropo y hombre público Sr
Gustavo Almeida Galárraga, ya que gracias a él nuestro
Plantel cuenta con un verdadero espacio físico en el que puede
albergar a la juventud estudiosa de este rincón patrio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Gustavo Bolaños
 
Resistencia indígena y mov. preindependentistas
Resistencia indígena y mov. preindependentistasResistencia indígena y mov. preindependentistas
Resistencia indígena y mov. preindependentistas
pastoralberto
 
Tesis 5to ano
Tesis 5to anoTesis 5to ano
Tesis 5to ano
GnesisGuadamo
 
Teorías del poblamiento de amércia
Teorías del poblamiento de amérciaTeorías del poblamiento de amércia
Teorías del poblamiento de amércia
Alex Reinoso
 
Resistencia indigena en america
Resistencia indigena en americaResistencia indigena en america
Resistencia indigena en america
EVE LIZ CALISPA
 
Uso seguro de internet
Uso seguro de internetUso seguro de internet
Uso seguro de internet
MARISELABARBERAN
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
yosmarys cordero
 
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA. Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
JJIMENAIVANNELIS
 
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidosCaracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Ilma Mejia
 
Evolución del Istmo de Panamá
Evolución del Istmo de PanamáEvolución del Istmo de Panamá
Evolución del Istmo de Panamá
Damián Rodríguez
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Jeni Rojas
 
Población aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánicaPoblación aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánica
Alex Wu
 
Lengua 3er año
Lengua 3er añoLengua 3er año
Origen del hombre americano.
Origen del hombre americano.Origen del hombre americano.
Origen del hombre americano.
Charlsarq
 
Geografia 3er año
Geografia 3er añoGeografia 3er año
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano  PilaresEl Currículo Nacional Bolivariano  Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
gjea
 
Diagnóstico del liceo
Diagnóstico del liceoDiagnóstico del liceo
Diagnóstico del liceo
maricarmenpacheco
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Gustavo Bolaños
 
Proyecto de aprendizaje y sus elementos MEDIA GENERAL.pptx
Proyecto de aprendizaje y sus elementos MEDIA GENERAL.pptxProyecto de aprendizaje y sus elementos MEDIA GENERAL.pptx
Proyecto de aprendizaje y sus elementos MEDIA GENERAL.pptx
yadidelcarmen1
 
Ensayo la colonia
Ensayo la coloniaEnsayo la colonia
Ensayo la colonia
AldoMaGe
 

La actualidad más candente (20)

Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
 
Resistencia indígena y mov. preindependentistas
Resistencia indígena y mov. preindependentistasResistencia indígena y mov. preindependentistas
Resistencia indígena y mov. preindependentistas
 
Tesis 5to ano
Tesis 5to anoTesis 5to ano
Tesis 5to ano
 
Teorías del poblamiento de amércia
Teorías del poblamiento de amérciaTeorías del poblamiento de amércia
Teorías del poblamiento de amércia
 
Resistencia indigena en america
Resistencia indigena en americaResistencia indigena en america
Resistencia indigena en america
 
Uso seguro de internet
Uso seguro de internetUso seguro de internet
Uso seguro de internet
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
 
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA. Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
 
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidosCaracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
 
Evolución del Istmo de Panamá
Evolución del Istmo de PanamáEvolución del Istmo de Panamá
Evolución del Istmo de Panamá
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
 
Población aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánicaPoblación aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánica
 
Lengua 3er año
Lengua 3er añoLengua 3er año
Lengua 3er año
 
Origen del hombre americano.
Origen del hombre americano.Origen del hombre americano.
Origen del hombre americano.
 
Geografia 3er año
Geografia 3er añoGeografia 3er año
Geografia 3er año
 
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano  PilaresEl Currículo Nacional Bolivariano  Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
 
Diagnóstico del liceo
Diagnóstico del liceoDiagnóstico del liceo
Diagnóstico del liceo
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
 
Proyecto de aprendizaje y sus elementos MEDIA GENERAL.pptx
Proyecto de aprendizaje y sus elementos MEDIA GENERAL.pptxProyecto de aprendizaje y sus elementos MEDIA GENERAL.pptx
Proyecto de aprendizaje y sus elementos MEDIA GENERAL.pptx
 
Ensayo la colonia
Ensayo la coloniaEnsayo la colonia
Ensayo la colonia
 

Similar a Creación Colegio Nacional Carchi

Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
Jenny Acosta
 
History
HistoryHistory
Aniversario chalpon
Aniversario chalponAniversario chalpon
Aniversario chalpon
JENIFER CABREJOS
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Ernestina Sandoval
 
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
JulianaRojas76
 
Filosofia institucional y reseña historica del colegio microemepresarial jose...
Filosofia institucional y reseña historica del colegio microemepresarial jose...Filosofia institucional y reseña historica del colegio microemepresarial jose...
Filosofia institucional y reseña historica del colegio microemepresarial jose...
asesorapedagogicajp
 
PEI de francisco irazola
PEI de francisco irazolaPEI de francisco irazola
PEI de francisco irazola
Aulas Fundación Telefónica
 
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
Samael Azaña Quintero
 
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdfLA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
Alexandre Magno
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
Ciuad de Asis
 
Colombia al filo de la oportunidad documento de los sabios
Colombia al filo de la oportunidad   documento de los sabiosColombia al filo de la oportunidad   documento de los sabios
Colombia al filo de la oportunidad documento de los sabios
Wilber
 
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidadDocumento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
Wilber
 
Documento de los sabios
Documento de los sabiosDocumento de los sabios
Documento de los sabios
AIESEC
 
Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012
ailide01
 
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Ernestina Sandoval
 
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Gabriel Romo Barra
 
La normal en su centenario(felipe paredes)
La normal en  su centenario(felipe paredes)La normal en  su centenario(felipe paredes)
La normal en su centenario(felipe paredes)
gotzi1027
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
Dainy Luz Martinez
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
Cristina Isabel Torres Julio
 
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Yenis Paola Mosquera Hurtado
 

Similar a Creación Colegio Nacional Carchi (20)

Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
History
HistoryHistory
History
 
Aniversario chalpon
Aniversario chalponAniversario chalpon
Aniversario chalpon
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
 
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
 
Filosofia institucional y reseña historica del colegio microemepresarial jose...
Filosofia institucional y reseña historica del colegio microemepresarial jose...Filosofia institucional y reseña historica del colegio microemepresarial jose...
Filosofia institucional y reseña historica del colegio microemepresarial jose...
 
PEI de francisco irazola
PEI de francisco irazolaPEI de francisco irazola
PEI de francisco irazola
 
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
 
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdfLA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Colombia al filo de la oportunidad documento de los sabios
Colombia al filo de la oportunidad   documento de los sabiosColombia al filo de la oportunidad   documento de los sabios
Colombia al filo de la oportunidad documento de los sabios
 
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidadDocumento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
 
Documento de los sabios
Documento de los sabiosDocumento de los sabios
Documento de los sabios
 
Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012
 
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
Avances Diario de Campo: Juventud Libre de Pañales y Biberones 2014-2015
 
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
 
La normal en su centenario(felipe paredes)
La normal en  su centenario(felipe paredes)La normal en  su centenario(felipe paredes)
La normal en su centenario(felipe paredes)
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
 
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
 

Más de ColegioCarchi

Área de Inglés
Área de InglésÁrea de Inglés
Área de Inglés
ColegioCarchi
 
Creación del Colegio Nacional "Carchi"
Creación del Colegio Nacional "Carchi"Creación del Colegio Nacional "Carchi"
Creación del Colegio Nacional "Carchi"
ColegioCarchi
 
Escudo del Colegio Nacional "Carchi"
Escudo del Colegio Nacional "Carchi"Escudo del Colegio Nacional "Carchi"
Escudo del Colegio Nacional "Carchi"ColegioCarchi
 
Area de Matematica
Area de MatematicaArea de Matematica
Area de Matematica
ColegioCarchi
 
Himno del Colegio Nacional "Carchi"
Himno del Colegio Nacional "Carchi"Himno del Colegio Nacional "Carchi"
Himno del Colegio Nacional "Carchi"
ColegioCarchi
 
Himno del colegio carchi
Himno del colegio carchiHimno del colegio carchi
Himno del colegio carchi
ColegioCarchi
 
Himno del colegio carchi
Himno del colegio carchiHimno del colegio carchi
Himno del colegio carchi
ColegioCarchi
 

Más de ColegioCarchi (7)

Área de Inglés
Área de InglésÁrea de Inglés
Área de Inglés
 
Creación del Colegio Nacional "Carchi"
Creación del Colegio Nacional "Carchi"Creación del Colegio Nacional "Carchi"
Creación del Colegio Nacional "Carchi"
 
Escudo del Colegio Nacional "Carchi"
Escudo del Colegio Nacional "Carchi"Escudo del Colegio Nacional "Carchi"
Escudo del Colegio Nacional "Carchi"
 
Area de Matematica
Area de MatematicaArea de Matematica
Area de Matematica
 
Himno del Colegio Nacional "Carchi"
Himno del Colegio Nacional "Carchi"Himno del Colegio Nacional "Carchi"
Himno del Colegio Nacional "Carchi"
 
Himno del colegio carchi
Himno del colegio carchiHimno del colegio carchi
Himno del colegio carchi
 
Himno del colegio carchi
Himno del colegio carchiHimno del colegio carchi
Himno del colegio carchi
 

Creación Colegio Nacional Carchi

  • 1. Los pueblos laboran su historia, las instituciones las clarifican, los hombres junto a los pueblos y las instituciones las hacen realidad y las realidades nos permiten estar presentes en los grandes acontecimientos Hablar de la creación del Colegio en la parroquia de San Isidro, es importantísimo, ya que nos permite tener una idea clara de todos los acontecimientos que determinaron el nacimiento de una Institución, que con el paso de los años se ha convertido en la primera de este rincón carchense. Desde la instauración de la dictadura del General Guillermo Rodríguez Lara, la población de San Isidro, ya tenía en mente conseguir una institución de segunda enseñanza y en especial
  • 2. de quienes educaban a sus hijos en pueblos y ciudades aledaños a nuestra parroquia. Y es así cómo en el mes de junio de 1974, la Escuela Dolores Garaicoa"; realizaba la inauguración de su nuevo local, acto al cual asistió el señor Ministro de Educación, General Guillermo Durán Arcentales. En este evento las fuerzas vivas de la localidad, autoridades y pueblo en general solicitan al señor Jaime Alberto Noboa Peñaherrera. Presidente de UNE Provincial; pide en nombre de la comunidad al Ministro, la creación de un Colegio de Ciclo Básico. Acto seguido el General Durán Arcentales manifiesta que las aspiraciones son justas; y, en una parte de su discurso expresó: "Por mi orden, el próximo cuatro de octubre funcionará un Colegio de Ciclo Básico en esta parroquia". Con esa esperanza los líderes de la parroquia, las autoridades, el Convenio Ecuatoriano – Alemán y los pobladores en general, siguieron realizando gestiones con diferentes comisiones ante el Ministerio del ramo, en donde nuevamente
  • 3. se ratifica el señor Ministro, hasta que llegó el día en el que la población de San Isidro fue citada por el señor Director Provincial de Educación Lic. Jacinto Pozo a una reunión en el Teatro "Abel de América" de la localidad, para dar a conocer el siguiente decreto. GENERAL GUILLERMO RODRIGUEZ LARA PRESIDENTE DE LA REPUBUCA "CONSIDERANDO:  Cada año escolar, el crecimiento de alumnos que egresan de la educación primaria. requiere la creación de Colegio de Ciclo Básico.  Que los padres de familia y numerosos ciudadanos de numerosas poblaciones urbanas y rurales del País, solicitan la dotación y nacionalización de colegios de nivel medio:  Que es deber del Estado propender al mejora miento de la educación y al desarrollo del país en todos sus niveles y modalidades: y.  En uso de las facultades de que se halla investido.
  • 4. DECRETA: Art. 1. Créase los Colegios de Ciclo Básico a partir del 1 de octubre del presente año, en los siguientes lugares de la República: 1. "Carchi" en la Parroquia de San Isidro del cantón Espejo, Provincia del Carchi. (A continuación constan 12 colegios más). Art. 2. El financiamiento de los Colegios de Ciclo Básico, para el presente año se efectuará con cargo a la Partida NQ. 1210-04-10-10-000 de creación y nacionalización de colegios de nivel medio. Art. 3. Cada uno de estos planteles contará con su presupuesto y el Ministerio de Finanzas aprobará los distributivos luego del estudio del Proyecto que será presentado por el Ministerio de Educación Pública y Deportes. Art. 4. Encárguese la ejecución del presente Decreto a los señores Ministros de Estado en las carteras de Educación Pública y Deportes y Finanzas. Dado en el Palacio Nacional en Quito, a 25 de septiembre de 1974. Gral. de Brigada Guillermo Rodríguez Lara PRESIDENTE DE LA REPÚBUCA Cnel. de Emergencia Guillermo Durán Arcentales MINISTRO DE EDUCACION PÚBUCA Ing. Pedro Aguayo Cubillo MINISTRO DE FINANZAS ENCARGADO
  • 5. Además en la misma reunión se presentó al grupo de maestros designados para dar inicio a la ardua tarea de educar a la juventud sanisidrense en las personas de: Lic. Marco Pozo. Rector: Lie. Elba Cajamarca, Profesora-Secretaria; Lic. Lucía Almeida, Profesora; Agro. Renán Flores. Profesor-Inspector: Sr. Gerardo Imbaquingo. Conserje. En el transcurso del año lectivo se incorporan: Sra. Emperatriz Rosero, Profesora- Colectora: Srta. Mirta Álvarez y Sr. Luis López. grupo de, profesores que con dos paralelos el "A" con 41 y el "B" con 42 estudiantes inician su labor. El 14 de octubre de 1974 se inaugura oficialmente el año escolar en la Escuela "9 de Octubre" en jornada vespertina. Desde su inicio; directivos, profesores y padres de familia, dedicaron todos los esfuerzos para conseguir su propio local. El segundo año se trabaja en jornada matutina en la Casa del Pueblo: gentilmente prestada y adecuada por el I. Municipio de Espejo: y se incorporan como profesores los señores: Cecilia Oviedo, Magdalena Ortega, Lic. Jorge Pozo. Alejandro Fraga, Rafael Pozo y Fernando Suárez. Las tragedias no estuvieron lejanas al Colegio por lo que la institución tuvo que lamentar la prematura desaparición del Lic. Marco Pozo, Rector Fundador. El 26 de noviembre de 1976, a petición de los señores padres de familia; se hace cargo del Rectorado el Lic. Plácido Flores V., el mismo que con alto espíritu patriótico y de amor a su tierra, reinicia las gestiones para conseguir el terrero para el colegio. Se nombra una comisión que viaja a la ciudad de Quito, al Ministerio de Gobierno y Municipalidades a recabar el Decreto de expropiación del terrero de los herederos Almeida en poder
  • 6. del señor Camilo Rengel; la mencionada comisión integrada por: Lic. Plácido Flores, Rector: Sr. Fernando Suárez, Profesor; Srs. Segundo Mejía y Jesús Imbaquingo, Presidente y Tesorero del Comité Central de Padres de Familia, respectivamente, logrando un resultado positivo. Teniendo ya el decreto de expropiación y habiéndose depositado por parte del Sr. Prefecto Provincial la suma de $ 300.000 en la Corte Superior de Justicia del Carchi, se ordena el desalojo de la propiedad al Sr. Rengel, y se realizan guardianías diurnas y nocturnas tanto de profesores, estudiantes y padres de familia, con la finalidad de evitar se deterioren las habitaciones que serán adecuadas para aulas de clase. Posteriormente se trasladaron a laborar dos cursos en casa propia y luego todos, con las respectivas oficinas, gracias al Consejo Provincial que construyó cuatro aulas, con el sistema de prefabricadas. Al cumplir el Colegio sus 37 años de labor fecunda en beneficio de la Juventud sanisidrense es nuestro deber, expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que laboran con decisión, para que esta institución educativa esté dando los frutos que la comunidad tanto anheló, de la manera más especial debemos reconocer el aporte valioso del prestigioso filántropo y hombre público Sr Gustavo Almeida Galárraga, ya que gracias a él nuestro Plantel cuenta con un verdadero espacio físico en el que puede albergar a la juventud estudiosa de este rincón patrio.