SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: CALISPA EVELYN
CURSO: 1° BGU “C”
RESISTENCIA INDIGENA
EN AMERICA
CONCEPTO
La resistencia indígena al europeo fue una
constante durante la conquista y la colonia. A
medida que las huestes hispanas avanzaban e
intentaban dominar los extensos territorios
americanos, se enfrentaron a muchos pueblos
que les opusieron una tenaz lucha. El rechazo se
manifestó de diversas maneras, abarcando
desde la simple resistencia pasiva incorporada al
que hacer diario, hasta la rebelión armada y
generalizada.
¿Qué es la resistencia
indígena?
Comúnmente se piensa que la resistencia
indígena al español se limitó al proceso de
conquista que culminó en la segunda mitad del
siglo XVI. Inolvidables son las descripciones de
cronistas e historiadores que narran episodios
tan memorables como la caída de la ciudad de
Tenochtitlán -capital del imperio azteca- o el
desbande de Cajamarca, donde Francisco
Pizarro logró apresar al Sapa Inca Atahualpa.
¿Qué hicieron nuestros nativos
ante la conquista?
En muchas zonas conquistadas por el español,
los nativos continuaron con sus viejos ritos y
creencias, desafiando a la autoridad que
intentaba imponer su religión.
Los indígenas comenzaron la resistencia contra
el yugo español, pero poco a poco los fueron
eliminando con la superioridad de sus armas y
con la ayuda del fuerte impacto psicológico que
significaba para los indios unos monstruos de
cuatro patas montados por criaturas blancas de
¿Cómo fue la estructura socio-
cultural de nuestros indígenas?
La estructura socio-cultural de estos pueblos,
basada en múltiples jefaturas locales,
imposibilitaba al invasor concertar acuerdos de
paz duraderos, pues cualquier cacique podía
transgredirlos. No sólo los españoles
experimentaron este problema, sino también lo
vivieron los aztecas e incas en sus respectivas
guerras expansivas.
Por otra parte, la apropiación y asimilación de
elementos materiales desconocidos para los
indígenas, les permitió enfrentar con mayor
eficacia al invasor. Uno de los ejemplos más
ilustrativos fue el uso que los nativos dieron al
caballo, que les otorgó una mayor movilidad,
rapidez y sorpresa en la guerra y también fue
incorporado al mundo ritual y a su dieta
alimenticia.
Las tácticas militares empleadas por los
naturales se fueron modificando,
adaptándose a una guerra de emboscadas
o "guerrillas", que evitaba la batalla a
Aquí algunos héroes de la
resistencia indígena en América?
NICARAO
Fue un cacique centroamericano que dominó el territorio comprendido entre el lago Nicaragua y el Pacifico. Sobresalió por defender a
su pueblo de los españoles.
ABAYUBA
Cacique de los Charrúas, Uruguay, que despunto por su bravura y arrojo al enfrentar a los conquistadores.
LEMPIRA
Guerrero de origen maya –lenca, que insto a su pueblo a luchar Por defender sus ideales y no permitir humillación por los conquistadores.
TUPAC Amaru
Indígena peruano que inspiro un sinnúmero de insurrecciones sobre la dominación española, por cuya razón se ordenó apresarlo y ejec-
utarlo. Su muerte significo el fin de la resistencia indígena.
CUAUHTEMOC
Ultimo emperador azteca. Defendió Tenochtitlan de los españoles. Fue ejecutado por mandato de Cortez bajo el pretexto de traición.
URRACA
Fue el cacique de la tribu de Burica, combatió ferozmente durante nueve años a los soldados españoles.
CAUPOLICAN
Fue un héroe chileno que defendió a su pueblo de los enemigos, los españoles.
RUMIÑAHUI
Era el consejero militar y hermano de Atahualpa. Le otorgaron el nombre porque en su infancia fue preparado con la dureza de las rocas.
Algunos héroes de la resistencia indígena en América fueron:
CAONABO
Fue el primer gran conductor de la resistencia hasta su
apresamiento y muerte, además incendio el fuerte Navidad y
mató a los treinta españoles que allí habían.
ANACAONA
Mujer de Canoabó, que continuo la lucha hasta que engañada
por el gobernador, Ovando, fue quemada viva junto a otros
caciques.
NICARAO
Fue un cacique centroamericano que dominó el territorio
comprendido entre el lago Nicaragua y el Pacifico. Sobresalió

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

resistencia indigena en america
resistencia indigena en americaresistencia indigena en america
resistencia indigena en americamariajosecoba
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaMaría García
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española aidamuriel
 
Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.leahjosemiqui
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
Andrea Aguilera
 
La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-sur
Juan Pablo R.S.
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Madeley27
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
Bella Navarro
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
El ayllu
El aylluEl ayllu
El ayllu
Ysela BC
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
bartterron1971
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
Rolando Ramos Nación
 

La actualidad más candente (20)

resistencia indigena en america
resistencia indigena en americaresistencia indigena en america
resistencia indigena en america
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Poblamiento de peru
Poblamiento de peruPoblamiento de peru
Poblamiento de peru
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
 
La crisis del orden colonial
La crisis del orden colonialLa crisis del orden colonial
La crisis del orden colonial
 
Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
 
Mapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clasesMapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clases
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-sur
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
El ayllu
El aylluEl ayllu
El ayllu
 
INVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARASINVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARAS
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 

Destacado

Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
Rafael Moreno Yupanqui
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLadyGuanoliquin
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
KAtiRojChu
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
Noel Narvaez
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigenaTiaPame12
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dusseldamodi25
 
96650328 la-resistencia-indigena
96650328 la-resistencia-indigena96650328 la-resistencia-indigena
96650328 la-resistencia-indigena
Pablo Eduardo Avendaño Montecino
 
Dia de la resistencia indigena
Dia de la resistencia indigenaDia de la resistencia indigena
Dia de la resistencia indigena
Ana Concepción González Silva
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaErick Paul
 
Monografia
MonografiaMonografia
La conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperiosLa conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperios
Samuel Rodríguez
 
Top 5 Deep Learning and AI Stories - October 6, 2017
Top 5 Deep Learning and AI Stories - October 6, 2017Top 5 Deep Learning and AI Stories - October 6, 2017
Top 5 Deep Learning and AI Stories - October 6, 2017
NVIDIA
 

Destacado (13)

Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en america
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dussel
 
96650328 la-resistencia-indigena
96650328 la-resistencia-indigena96650328 la-resistencia-indigena
96650328 la-resistencia-indigena
 
Dia de la resistencia indigena
Dia de la resistencia indigenaDia de la resistencia indigena
Dia de la resistencia indigena
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en america
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Resistencia indigena
Resistencia indigena Resistencia indigena
Resistencia indigena
 
La conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperiosLa conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperios
 
Top 5 Deep Learning and AI Stories - October 6, 2017
Top 5 Deep Learning and AI Stories - October 6, 2017Top 5 Deep Learning and AI Stories - October 6, 2017
Top 5 Deep Learning and AI Stories - October 6, 2017
 

Similar a Resistencia indigena en america

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Paustefy
 
Paola pilaquinga 4 c
Paola pilaquinga 4 cPaola pilaquinga 4 c
Paola pilaquinga 4 cPauestefy
 
1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De Arauco1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De AraucoArtemioPalacios
 
Karen trabajo informatikaa
Karen trabajo informatikaaKaren trabajo informatikaa
Karen trabajo informatikaasthefymaribel
 
Trabajo informatikaa
Trabajo informatikaaTrabajo informatikaa
Trabajo informatikaalokiitha
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
MerlysNavarro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1josseiza
 
LA RESISTENCIA CASTRO
LA RESISTENCIA CASTROLA RESISTENCIA CASTRO
LA RESISTENCIA CASTROErick Paul
 
paul castro 4 c
paul castro 4 cpaul castro 4 c
paul castro 4 cErick Paul
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
resistencia indigena
resistencia indigenaresistencia indigena
resistencia indigenamariajosecoba
 
resistencia indigena
resistencia indigenaresistencia indigena
resistencia indigenamariajosecoba
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticamariajosecoba
 
Tupac amaru-ii
Tupac amaru-iiTupac amaru-ii
Tupac amaru-ii
09376214
 
La guerra de los wiracochas de juan José Vega
La guerra de los wiracochas de juan José VegaLa guerra de los wiracochas de juan José Vega
La guerra de los wiracochas de juan José Vega
PEDRO OCAS TAPIA
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticahedmozha
 
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chileguia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
ClediaIvonneVillalob1
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
Josue604478
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 

Similar a Resistencia indigena en america (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Paola pilaquinga 4 c
Paola pilaquinga 4 cPaola pilaquinga 4 c
Paola pilaquinga 4 c
 
1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De Arauco1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De Arauco
 
Karen trabajo informatikaa
Karen trabajo informatikaaKaren trabajo informatikaa
Karen trabajo informatikaa
 
Trabajo informatikaa
Trabajo informatikaaTrabajo informatikaa
Trabajo informatikaa
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LA RESISTENCIA CASTRO
LA RESISTENCIA CASTROLA RESISTENCIA CASTRO
LA RESISTENCIA CASTRO
 
erickaul
erickaul erickaul
erickaul
 
paul castro 4 c
paul castro 4 cpaul castro 4 c
paul castro 4 c
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
resistencia indigena
resistencia indigenaresistencia indigena
resistencia indigena
 
resistencia indigena
resistencia indigenaresistencia indigena
resistencia indigena
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Tupac amaru-ii
Tupac amaru-iiTupac amaru-ii
Tupac amaru-ii
 
La guerra de los wiracochas de juan José Vega
La guerra de los wiracochas de juan José VegaLa guerra de los wiracochas de juan José Vega
La guerra de los wiracochas de juan José Vega
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chileguia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
 

Resistencia indigena en america

  • 1. NOMBRE: CALISPA EVELYN CURSO: 1° BGU “C” RESISTENCIA INDIGENA EN AMERICA
  • 2. CONCEPTO La resistencia indígena al europeo fue una constante durante la conquista y la colonia. A medida que las huestes hispanas avanzaban e intentaban dominar los extensos territorios americanos, se enfrentaron a muchos pueblos que les opusieron una tenaz lucha. El rechazo se manifestó de diversas maneras, abarcando desde la simple resistencia pasiva incorporada al que hacer diario, hasta la rebelión armada y generalizada.
  • 3. ¿Qué es la resistencia indígena? Comúnmente se piensa que la resistencia indígena al español se limitó al proceso de conquista que culminó en la segunda mitad del siglo XVI. Inolvidables son las descripciones de cronistas e historiadores que narran episodios tan memorables como la caída de la ciudad de Tenochtitlán -capital del imperio azteca- o el desbande de Cajamarca, donde Francisco Pizarro logró apresar al Sapa Inca Atahualpa.
  • 4. ¿Qué hicieron nuestros nativos ante la conquista? En muchas zonas conquistadas por el español, los nativos continuaron con sus viejos ritos y creencias, desafiando a la autoridad que intentaba imponer su religión. Los indígenas comenzaron la resistencia contra el yugo español, pero poco a poco los fueron eliminando con la superioridad de sus armas y con la ayuda del fuerte impacto psicológico que significaba para los indios unos monstruos de cuatro patas montados por criaturas blancas de
  • 5. ¿Cómo fue la estructura socio- cultural de nuestros indígenas? La estructura socio-cultural de estos pueblos, basada en múltiples jefaturas locales, imposibilitaba al invasor concertar acuerdos de paz duraderos, pues cualquier cacique podía transgredirlos. No sólo los españoles experimentaron este problema, sino también lo vivieron los aztecas e incas en sus respectivas guerras expansivas. Por otra parte, la apropiación y asimilación de elementos materiales desconocidos para los indígenas, les permitió enfrentar con mayor eficacia al invasor. Uno de los ejemplos más ilustrativos fue el uso que los nativos dieron al caballo, que les otorgó una mayor movilidad, rapidez y sorpresa en la guerra y también fue incorporado al mundo ritual y a su dieta alimenticia. Las tácticas militares empleadas por los naturales se fueron modificando, adaptándose a una guerra de emboscadas o "guerrillas", que evitaba la batalla a
  • 6. Aquí algunos héroes de la resistencia indígena en América? NICARAO Fue un cacique centroamericano que dominó el territorio comprendido entre el lago Nicaragua y el Pacifico. Sobresalió por defender a su pueblo de los españoles. ABAYUBA Cacique de los Charrúas, Uruguay, que despunto por su bravura y arrojo al enfrentar a los conquistadores. LEMPIRA Guerrero de origen maya –lenca, que insto a su pueblo a luchar Por defender sus ideales y no permitir humillación por los conquistadores. TUPAC Amaru Indígena peruano que inspiro un sinnúmero de insurrecciones sobre la dominación española, por cuya razón se ordenó apresarlo y ejec- utarlo. Su muerte significo el fin de la resistencia indígena. CUAUHTEMOC Ultimo emperador azteca. Defendió Tenochtitlan de los españoles. Fue ejecutado por mandato de Cortez bajo el pretexto de traición. URRACA Fue el cacique de la tribu de Burica, combatió ferozmente durante nueve años a los soldados españoles. CAUPOLICAN Fue un héroe chileno que defendió a su pueblo de los enemigos, los españoles. RUMIÑAHUI Era el consejero militar y hermano de Atahualpa. Le otorgaron el nombre porque en su infancia fue preparado con la dureza de las rocas.
  • 7. Algunos héroes de la resistencia indígena en América fueron: CAONABO Fue el primer gran conductor de la resistencia hasta su apresamiento y muerte, además incendio el fuerte Navidad y mató a los treinta españoles que allí habían. ANACAONA Mujer de Canoabó, que continuo la lucha hasta que engañada por el gobernador, Ovando, fue quemada viva junto a otros caciques. NICARAO Fue un cacique centroamericano que dominó el territorio comprendido entre el lago Nicaragua y el Pacifico. Sobresalió