SlideShare una empresa de Scribd logo
Características físicas de los primeros
homínidos
Australopithecus
Capacidad de la
bóveda craneana
Volumen endocraneal rondaba
los 404 cc. Cráneo con forma de
campana debido al escaso
desarrollo de los lóbulos
cerebrales.
Arcos
superciliares
Prominentes
Arcos
cigomáticos
De gran anchura
Mentón Hundido
Cara/Frente
Rostro prognato. Frente
aplanada. Aspecto similar al de
un chimpancé.
Australopithecus
Mandíbula/Dientes
Mandíbula grande. Paladar y
dentición primitivos, en forma
de U, con raíces largas y
curvadas hacia atrás.
Huesos largos
Brazos (húmero) largos, cuello
del fémur largo.
Bipedestación Posición bípeda parcial
Pelvis
Menos abierta hacia delante y
mas a los lados. Acampanada a
los costados.
Columna vertebral
Su columna vertebral (y su
articulación con la pelvis) es
similar a la del homo sapiens
sapiens. Foramen magno
adelantado.
Australopithecus
Homo Habilis
Capacidad de la
bóveda craneana
Capacidad craneal de 600 cc de
promedio. Cráneo redondeado.
Arcos
superciliares
Prominentes
Arcos
cigomáticos
Menor anchura
Mentón Hundido
Cara/Frente
Cara corta, rostro menos
prognato.
Homo Habilis
Mandíbula/Dientes
Caninos espadiformes. El tercer
molar disminuye de tamaño.
Caninos y premolares no
sobrepasan los demás dientes.
Huesos largos
La cabeza del fémur es mas
grande y redondeada que la del
australopithecus.
Bipedestación Bipedalismo acentuado
Pelvis Pelvis reducida
Columna vertebral
Foramen magno mas adelantado
(articulación de la cabeza no tan
evolucionada.)
Homo Erectus
Capacidad de la
bóveda craneana
Aumento de la capacidad
craneal a 750 – 900 cc. Parte
anteroposterior larga. Cráneo
redondeado.
Arcos
superciliares
Muy desarrollado
Arcos
cigomáticos
Grueso y prominente
Mentón No hay mentón
Cara/Frente Frente baja y huidiza
Homo Erectus
Mandíbula/Dientes
Gracilización de la mandíbula.
Disminución del tamaño de los
molares. Incisivos mas planos.
Huesos largos
Alargamiento de las
extremidades inferiores. Fémur
con inserciones y musculatura
mas fuerte (gran actividad
física).
Bipedestación Bipedismo claro
Pelvis Caderas estrechas
Columna vertebral Columna totalmente erguida.
Homo Erectus
Hombre de Neanderthal
Capacidad de la
bóveda craneana
El tamaño craneal sorprende por
su gran tamaño: 1520 cc de
promedio. Cráneo alargado y
amplio. Aplanamiento de la
bóveda craneal.
Arcos
superciliares
Marcados arcos superciliares
Arcos
cigomáticos
Retroceso del hueso cigomático
Mentón Retraído
Cara/Frente
Abombamiento frontal por el
desarrollo del lóbulo cerebral.
Cara ancha. Prognatismo
mediofacial.
Hombre de Neanderthal
Mandíbula/Dientes
Grandes dientes. Aparición del
espacio retromolar. Ausencia de
fosas caninas (debido al gran
uso de los dientes anteriores).
Huesos largos Extremidades cortas
Bipedestación Bipedismo completo
Pelvis
Pelvis estrecha en sentido
anteroposterior y ancha a nivel
de la art. Coxo-femoral.
Columna vertebral Foramen magno retrasado.
Hombre de Cromagnon
Capacidad de la
bóveda craneana
Gran capacidad craneal; cerca
de los 1600 cc. Cabeza alargada
Arcos
superciliares
Apenas esbozados
Arcos
cigomáticos
Escasamente pronunciados
Mentón Prominente
Cara/Frente
Frente ancha y abovedada. Cara
ancha, apreciable prognatismo.
Hombre de Cromagnon
Mandíbula/Dientes
Reducción de la mandíbula.
Dientes mas grandes.
Huesos largos
Extremidades fuertemente
desarrolladas. Tibias aplastadas
transversalmente (con el filo
hacia adelante).
Bipedestación Bipedalismo y postura erguida
Pelvis
Pelvis mas ancha (en ambos
sexos) que la de las mujeres
actuales.
Columna vertebral Vertebras grandes y gruesas.
Homo Sapiens Sapiens
Capacidad de la
bóveda craneana
Capacidad promedio entre
1400 - 1600 cc. Mayor
desarrollo cerebral.
Arcos superciliares
Se pierde este
ensanchamiento; poco
marcados.
Arcos cigomáticos De forma cuadrilatera
Mentón Prominente
Cara/Frente Achatamiento de la cara.
Mandíbula/Dientes
Mandíbula reducida. De 36
piezas dentales a 32. paladar
va tomando forma parabólica
y los caninos van reduciendo
su tamaño, acercándose al de
los otros dientes.
Homo Sapiens Sapiens
Huesos largos
Miembros inferiores se han
robustecido. Fémur se inclina
hacia el centro. La art. De la
rodilla se ha vuelto casi
omnidireccional (puede
moverse en diversas
direcciones).
Bipedestación Bipedestación mejor adaptada
Pelvis Se ha ensanchado
Columna vertebral
Vertebras mas circulares.
Foramen magno mas centrado.
Bibliografía
•Cuadernosdefilosofia.wordpress.com – Raúl Urbina
•Craneoyraquis.wordpress.com
•Museosvivos.educ.ar/Bipedalismo
•Personalabp.blogspot.com.za
•Ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud
•Mclibre.org – Daniel Tomas. IES Abastos, Valencia
•hombredecromagnon.blogspot.com/2006/08/caractersticas-fsicas-e-intelctuales
•suite101.net/article/hombre-de-cro-magnon-caracteristicas-de-los-primeros-
europeos
•Redhistoria.com
•afroiberia.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hominidos
HominidosHominidos
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
Gustavo Bolaños
 
Diferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y HomoDiferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y Homommherruzo
 
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroLa evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroprofecarolina2010
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombrerobertofhojas
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
Roberto Rios
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
areaciencias
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdfLinea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
CAROLINASANCHEZGAMAR
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
miayl
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
raulillodiego
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 

La actualidad más candente (20)

Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Australopithecus anamensis
Australopithecus anamensisAustralopithecus anamensis
Australopithecus anamensis
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Homo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensisHomo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensis
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
 
Diferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y HomoDiferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y Homo
 
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroLa evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdfLinea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
 

Destacado

Homo ergaster
Homo ergasterHomo ergaster
Homo ergaster
Evolutivos-Clan
 
6 Homo Sapiens
6 Homo Sapiens6 Homo Sapiens
6 Homo Sapiens
Istituto Comprensivo
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana pptOSCAR MALO
 
3 - Australopiteco
3 -  Australopiteco3 -  Australopiteco
3 - Australopiteco
Istituto Comprensivo
 
7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens
Istituto Comprensivo
 
Los australopithecus
Los australopithecusLos australopithecus
Los australopithecusANA24DEABRIL
 
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo SapiensDesde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiensguestc481e9
 
Evolució dels primats
Evolució dels primatsEvolució dels primats
Evolució dels primatsjgutier4
 
El procés d'hominització
El procés d'hominitzacióEl procés d'hominització
El procés d'hominitzacióRaül Pons Chust
 
Evolució Humana. Jus
Evolució Humana. Jus Evolució Humana. Jus
Evolució Humana. Jus
jusescola
 
L’Evolució Humana
L’Evolució HumanaL’Evolució Humana
L’Evolució Humanasarobor
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidosfrnandz
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
marie gonzalez
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (16)

Homo ergaster
Homo ergasterHomo ergaster
Homo ergaster
 
Eva mitocondrial
Eva mitocondrialEva mitocondrial
Eva mitocondrial
 
6 Homo Sapiens
6 Homo Sapiens6 Homo Sapiens
6 Homo Sapiens
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
3 - Australopiteco
3 -  Australopiteco3 -  Australopiteco
3 - Australopiteco
 
7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens
 
Los australopithecus
Los australopithecusLos australopithecus
Los australopithecus
 
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo SapiensDesde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
 
Evolució dels primats
Evolució dels primatsEvolució dels primats
Evolució dels primats
 
El procés d'hominització
El procés d'hominitzacióEl procés d'hominització
El procés d'hominització
 
Evolució Humana. Jus
Evolució Humana. Jus Evolució Humana. Jus
Evolució Humana. Jus
 
L’Evolució Humana
L’Evolució HumanaL’Evolució Humana
L’Evolució Humana
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 

Similar a Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos

Cuadro Comparativo de la Antropología Forense (Cuarteta de identificación)
Cuadro Comparativo de la Antropología Forense (Cuarteta de identificación)Cuadro Comparativo de la Antropología Forense (Cuarteta de identificación)
Cuadro Comparativo de la Antropología Forense (Cuarteta de identificación)
EuniceVidalMorales
 
Neuroanatomía Unidad I
Neuroanatomía Unidad INeuroanatomía Unidad I
Neuroanatomía Unidad I
Leo García
 
Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Clase 9 cráneo
Clase 9   cráneoClase 9   cráneo
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Guillaume Michigan
 
tarea de huesos.docx
tarea de huesos.docxtarea de huesos.docx
tarea de huesos.docx
KarinaVeronicaGarcia
 
Adaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.ppt
Adaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.pptAdaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.ppt
Adaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.pptcorreoluisalfonso
 
Generalidades boca
Generalidades bocaGeneralidades boca
Generalidades boca
julian simon
 
TEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptxTEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptx
AlbertoMinchala
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombremiguetxebe
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera claseKarla Zapata
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2
Patribiogeo
 
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinariaCavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Lauraxcp
 
Frontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipitalFrontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipitalOscar RL
 

Similar a Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos (20)

Cuadro Comparativo de la Antropología Forense (Cuarteta de identificación)
Cuadro Comparativo de la Antropología Forense (Cuarteta de identificación)Cuadro Comparativo de la Antropología Forense (Cuarteta de identificación)
Cuadro Comparativo de la Antropología Forense (Cuarteta de identificación)
 
Neuroanatomía Unidad I
Neuroanatomía Unidad INeuroanatomía Unidad I
Neuroanatomía Unidad I
 
Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores
 
Clase 9 cráneo
Clase 9   cráneoClase 9   cráneo
Clase 9 cráneo
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
 
Origenhombre2
Origenhombre2Origenhombre2
Origenhombre2
 
tarea de huesos.docx
tarea de huesos.docxtarea de huesos.docx
tarea de huesos.docx
 
Adaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.ppt
Adaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.pptAdaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.ppt
Adaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.ppt
 
Generalidades boca
Generalidades bocaGeneralidades boca
Generalidades boca
 
TEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptxTEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptx
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera clase
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2
 
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinariaCavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinaria
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Frontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipitalFrontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipital
 

Más de Ilma Mejia

Peptidos de Importancia Biologica
Peptidos de Importancia BiologicaPeptidos de Importancia Biologica
Peptidos de Importancia Biologica
Ilma Mejia
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Ilma Mejia
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Ilma Mejia
 
Neurocraneo
NeurocraneoNeurocraneo
Neurocraneo
Ilma Mejia
 
Embriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y masEmbriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y mas
Ilma Mejia
 
Embriologia - Malformaciones Intestinales
Embriologia - Malformaciones IntestinalesEmbriologia - Malformaciones Intestinales
Embriologia - Malformaciones Intestinales
Ilma Mejia
 
Embriologia - Formacion de Auriculas y Ventriculos
Embriologia - Formacion de Auriculas y VentriculosEmbriologia - Formacion de Auriculas y Ventriculos
Embriologia - Formacion de Auriculas y Ventriculos
Ilma Mejia
 
Embriologia - Malformaciones Musculares
Embriologia - Malformaciones MuscularesEmbriologia - Malformaciones Musculares
Embriologia - Malformaciones Musculares
Ilma Mejia
 
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert DayCómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
Ilma Mejia
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
Ilma Mejia
 
La enfermedad en las Primeras Civilizaciones Antiguas
La enfermedad en las Primeras Civilizaciones AntiguasLa enfermedad en las Primeras Civilizaciones Antiguas
La enfermedad en las Primeras Civilizaciones Antiguas
Ilma Mejia
 
Galactosa y Galactosemia
Galactosa y GalactosemiaGalactosa y Galactosemia
Galactosa y Galactosemia
Ilma Mejia
 
Tegmento Mesencefálico
Tegmento MesencefálicoTegmento Mesencefálico
Tegmento MesencefálicoIlma Mejia
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
Ilma Mejia
 
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema RespiratorioPresentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Ilma Mejia
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
Ilma Mejia
 

Más de Ilma Mejia (16)

Peptidos de Importancia Biologica
Peptidos de Importancia BiologicaPeptidos de Importancia Biologica
Peptidos de Importancia Biologica
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Neurocraneo
NeurocraneoNeurocraneo
Neurocraneo
 
Embriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y masEmbriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y mas
 
Embriologia - Malformaciones Intestinales
Embriologia - Malformaciones IntestinalesEmbriologia - Malformaciones Intestinales
Embriologia - Malformaciones Intestinales
 
Embriologia - Formacion de Auriculas y Ventriculos
Embriologia - Formacion de Auriculas y VentriculosEmbriologia - Formacion de Auriculas y Ventriculos
Embriologia - Formacion de Auriculas y Ventriculos
 
Embriologia - Malformaciones Musculares
Embriologia - Malformaciones MuscularesEmbriologia - Malformaciones Musculares
Embriologia - Malformaciones Musculares
 
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert DayCómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
 
La enfermedad en las Primeras Civilizaciones Antiguas
La enfermedad en las Primeras Civilizaciones AntiguasLa enfermedad en las Primeras Civilizaciones Antiguas
La enfermedad en las Primeras Civilizaciones Antiguas
 
Galactosa y Galactosemia
Galactosa y GalactosemiaGalactosa y Galactosemia
Galactosa y Galactosemia
 
Tegmento Mesencefálico
Tegmento MesencefálicoTegmento Mesencefálico
Tegmento Mesencefálico
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
 
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema RespiratorioPresentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos

  • 1. Características físicas de los primeros homínidos
  • 2. Australopithecus Capacidad de la bóveda craneana Volumen endocraneal rondaba los 404 cc. Cráneo con forma de campana debido al escaso desarrollo de los lóbulos cerebrales. Arcos superciliares Prominentes Arcos cigomáticos De gran anchura Mentón Hundido Cara/Frente Rostro prognato. Frente aplanada. Aspecto similar al de un chimpancé.
  • 3. Australopithecus Mandíbula/Dientes Mandíbula grande. Paladar y dentición primitivos, en forma de U, con raíces largas y curvadas hacia atrás. Huesos largos Brazos (húmero) largos, cuello del fémur largo. Bipedestación Posición bípeda parcial Pelvis Menos abierta hacia delante y mas a los lados. Acampanada a los costados. Columna vertebral Su columna vertebral (y su articulación con la pelvis) es similar a la del homo sapiens sapiens. Foramen magno adelantado.
  • 5. Homo Habilis Capacidad de la bóveda craneana Capacidad craneal de 600 cc de promedio. Cráneo redondeado. Arcos superciliares Prominentes Arcos cigomáticos Menor anchura Mentón Hundido Cara/Frente Cara corta, rostro menos prognato.
  • 6. Homo Habilis Mandíbula/Dientes Caninos espadiformes. El tercer molar disminuye de tamaño. Caninos y premolares no sobrepasan los demás dientes. Huesos largos La cabeza del fémur es mas grande y redondeada que la del australopithecus. Bipedestación Bipedalismo acentuado Pelvis Pelvis reducida Columna vertebral Foramen magno mas adelantado (articulación de la cabeza no tan evolucionada.)
  • 7. Homo Erectus Capacidad de la bóveda craneana Aumento de la capacidad craneal a 750 – 900 cc. Parte anteroposterior larga. Cráneo redondeado. Arcos superciliares Muy desarrollado Arcos cigomáticos Grueso y prominente Mentón No hay mentón Cara/Frente Frente baja y huidiza
  • 8. Homo Erectus Mandíbula/Dientes Gracilización de la mandíbula. Disminución del tamaño de los molares. Incisivos mas planos. Huesos largos Alargamiento de las extremidades inferiores. Fémur con inserciones y musculatura mas fuerte (gran actividad física). Bipedestación Bipedismo claro Pelvis Caderas estrechas Columna vertebral Columna totalmente erguida.
  • 10. Hombre de Neanderthal Capacidad de la bóveda craneana El tamaño craneal sorprende por su gran tamaño: 1520 cc de promedio. Cráneo alargado y amplio. Aplanamiento de la bóveda craneal. Arcos superciliares Marcados arcos superciliares Arcos cigomáticos Retroceso del hueso cigomático Mentón Retraído Cara/Frente Abombamiento frontal por el desarrollo del lóbulo cerebral. Cara ancha. Prognatismo mediofacial.
  • 11. Hombre de Neanderthal Mandíbula/Dientes Grandes dientes. Aparición del espacio retromolar. Ausencia de fosas caninas (debido al gran uso de los dientes anteriores). Huesos largos Extremidades cortas Bipedestación Bipedismo completo Pelvis Pelvis estrecha en sentido anteroposterior y ancha a nivel de la art. Coxo-femoral. Columna vertebral Foramen magno retrasado.
  • 12. Hombre de Cromagnon Capacidad de la bóveda craneana Gran capacidad craneal; cerca de los 1600 cc. Cabeza alargada Arcos superciliares Apenas esbozados Arcos cigomáticos Escasamente pronunciados Mentón Prominente Cara/Frente Frente ancha y abovedada. Cara ancha, apreciable prognatismo.
  • 13. Hombre de Cromagnon Mandíbula/Dientes Reducción de la mandíbula. Dientes mas grandes. Huesos largos Extremidades fuertemente desarrolladas. Tibias aplastadas transversalmente (con el filo hacia adelante). Bipedestación Bipedalismo y postura erguida Pelvis Pelvis mas ancha (en ambos sexos) que la de las mujeres actuales. Columna vertebral Vertebras grandes y gruesas.
  • 14. Homo Sapiens Sapiens Capacidad de la bóveda craneana Capacidad promedio entre 1400 - 1600 cc. Mayor desarrollo cerebral. Arcos superciliares Se pierde este ensanchamiento; poco marcados. Arcos cigomáticos De forma cuadrilatera Mentón Prominente Cara/Frente Achatamiento de la cara. Mandíbula/Dientes Mandíbula reducida. De 36 piezas dentales a 32. paladar va tomando forma parabólica y los caninos van reduciendo su tamaño, acercándose al de los otros dientes.
  • 15. Homo Sapiens Sapiens Huesos largos Miembros inferiores se han robustecido. Fémur se inclina hacia el centro. La art. De la rodilla se ha vuelto casi omnidireccional (puede moverse en diversas direcciones). Bipedestación Bipedestación mejor adaptada Pelvis Se ha ensanchado Columna vertebral Vertebras mas circulares. Foramen magno mas centrado.
  • 16. Bibliografía •Cuadernosdefilosofia.wordpress.com – Raúl Urbina •Craneoyraquis.wordpress.com •Museosvivos.educ.ar/Bipedalismo •Personalabp.blogspot.com.za •Ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud •Mclibre.org – Daniel Tomas. IES Abastos, Valencia •hombredecromagnon.blogspot.com/2006/08/caractersticas-fsicas-e-intelctuales •suite101.net/article/hombre-de-cro-magnon-caracteristicas-de-los-primeros- europeos •Redhistoria.com •afroiberia.blogspot.com

Notas del editor

  1. Craneoyraquis.wordpress.com
  2. * Imagen de la curvatura de la columna vertebral: Se muestra el cambio que hubo en las curvaturas de la C.V. comparando la de un chimpancé con la de el homínido moderno (HSS), que es un tanto similar a la del australopithecus. Se trata de hacer una comparación, NO es la imagen de la columna vertebral de un australopithecus.
  3. * a. Mandibula inferior de un homo habilis. *Imagen de abajo: Bipedalismo, extremidades algo proporcionadas.