SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Creación de componentes para simular con OrCAD PSpice a partir de un macromodelo.
Patricio Coronado, SEGAINVEX‐ELECTRONICA (Universidad Autónoma de Madrid) – julio de 2013.
Macromodelo del componente
En primer lugar obtenemos el macromodelo. Lo mejor es hacerlo desde la web del fabricante.
En este ejemplo utilizaré un circuito integrado que hace un cero virtual, para conseguir tensión
simétrica a partir de una fuente de alimentación unipolar.
En la web de Texas, podemos encontrar el enlace al macromodelo del circuito integrado.
Una vez bajado y descomprimido, lo podemos editar con un editor de texto:
2
A este fichero le damos el nombre TLE2426.lib y lo movemos a…
…OrCADOrCAD_10.5toolspspiceUserLib
A continuación en el menú principal hacemos a File, New, Pspice Library. Se abre el “Pspice
Model Editor”.
Y hacemos File, Open… . Seleccionamos TLE2426.lib en el path donde la habíamos movido y
damos a Abrir.
3
Si picamos con el ratón en TLE2654 SUBCKT, veremos la definición del macromodelo en el
entorno.
Ahora damos a File, Save… y la librería quedará integrada en el entorno, dentro del apartado
Model Libraries del Design Resources de OrCAD Capture.
Creación del símbolo del componente
Ahora necesitamos crear el símbolo del componente. Para eso en el menú principal hacemos
File, New, Library . Vemos que en Library del proyecto, se crea la librería library1.olb. La
picamos con el botón derecho y damos a Save As… . Buscamos el path donde pusimos la
librería del macromodelo y la salvamos con el mismo nombre y extensión olb, TL2426.olb
4
La guardamos. Ahora picamos en la librería con el botón derecho del ratón y hacemos New
Part…
En la ventana de dialogo que se abre, ponemos solo el nombre. (Y el footprint si lo sabemos)
5
Pulsamos OK y se abre la utilidad de dibujar un nuevo componente.
Si nos fijamos en el macromodelo, vemos que en las primeras líneas de la definición tenía
asociaba cuatro pines numerados con cuatro nombres de señales. 1 FILTER, 3 INPUT, 4
COMMON, 5 OUTPUT. Pues dibujamos un componente con estas señales.
Cuando lo tengamos damos a File, Save.
Asociación del macromodelo con el símbolo de componente
En la sección de Library del Design Resouces de Orcad Capture, podemos ver la librería que
hemos creado con el componente.
Si picamos en el componente con el botón derecho del ratón, y hacemos Asociate PSpice
Model… . Se abre la aplicación “Model Import Wizard” . En Select library to pick matching
models: Damos al botón de la derecha para buscar el path donde estamos guardando las
6
librerías y seleccionamos la que nos interesa TLE2426.lib. A continuación en Matching Models,
seleccionamos el único que hay TLE2624.
Pulsamos Siguiente. Ahora nos pedirá que asociemos el número del pin del macromodelo con
el nombre del pin del símbolo. Lo hacemos y amos a Finalizar.
Sale un pop‐up informando que la asociación se ha realizado con éxito.
7
Simulación
En nuestro esquema, podemos dibujar algo simple, como lo que se ve en la figura.
Hacemos un perfil de simulación de tipo Time Domain, para ver que todo funciona.
Nota final
A las librerías que hemos creado, las podemos dar el nombre que queramos. Además podemos
añadir en ellas todos los componentes que nos vallamos creando. Lo normal es que las
librerías con los macromodelos se llame como la que contiene los símbolos a los que están
asociados, pero cada una con su extensión.
El formato del macromodelo debe ser compatible con OrCAD Pspice.

Más contenido relacionado

Destacado

Practicas 051
Practicas 051Practicas 051
Practicas 051
Ricardo Villalana
 
Electronicadigital
ElectronicadigitalElectronicadigital
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Francesc Perez
 
Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos 2
Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos 2Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos 2
Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos 2
Francesc Perez
 
Ejmplo anls p spice
Ejmplo anls p spiceEjmplo anls p spice
Ejmplo anls p spice
Victor Fernando Monroy Dipp
 
Amplificador operacional practica 1
Amplificador operacional  practica 1Amplificador operacional  practica 1
Amplificador operacional practica 1
Francesc Perez
 
Instrumentación electrónica - LED y POTENCIOMETRO
Instrumentación electrónica - LED y POTENCIOMETROInstrumentación electrónica - LED y POTENCIOMETRO
Instrumentación electrónica - LED y POTENCIOMETRO
Francesc Perez
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
edgard
 
PSPICE seminar
PSPICE seminarPSPICE seminar
PSPICE seminar
Ayushi Jaiswal
 
PSpice Tutorial
PSpice TutorialPSpice Tutorial
PSpice Tutorial
ankitgdoshi
 
Pspice software+ presentation
Pspice software+ presentationPspice software+ presentation
Pspice software+ presentation
RAhul Soni
 
Seminario Pspice
Seminario PspiceSeminario Pspice
Seminario Pspice
Victpr Sanchez
 
Manual Pspice 9.1
Manual Pspice 9.1Manual Pspice 9.1
Manual Pspice 9.1
Victpr Sanchez
 

Destacado (13)

Practicas 051
Practicas 051Practicas 051
Practicas 051
 
Electronicadigital
ElectronicadigitalElectronicadigital
Electronicadigital
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
 
Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos 2
Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos 2Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos 2
Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos 2
 
Ejmplo anls p spice
Ejmplo anls p spiceEjmplo anls p spice
Ejmplo anls p spice
 
Amplificador operacional practica 1
Amplificador operacional  practica 1Amplificador operacional  practica 1
Amplificador operacional practica 1
 
Instrumentación electrónica - LED y POTENCIOMETRO
Instrumentación electrónica - LED y POTENCIOMETROInstrumentación electrónica - LED y POTENCIOMETRO
Instrumentación electrónica - LED y POTENCIOMETRO
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
 
PSPICE seminar
PSPICE seminarPSPICE seminar
PSPICE seminar
 
PSpice Tutorial
PSpice TutorialPSpice Tutorial
PSpice Tutorial
 
Pspice software+ presentation
Pspice software+ presentationPspice software+ presentation
Pspice software+ presentation
 
Seminario Pspice
Seminario PspiceSeminario Pspice
Seminario Pspice
 
Manual Pspice 9.1
Manual Pspice 9.1Manual Pspice 9.1
Manual Pspice 9.1
 

Similar a Creacion de componentes_para_simular_con_or_cad_p_spice_teniendo_su_macromodelo

Guia70
Guia70Guia70
Guia70
Dniel Lima
 
Mplab
MplabMplab
Mplab
uriel
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
rolex51
 
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macrosCurso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Angela Maria Herrera Viteri
 
Curso MPLAB pic 2 seteando todo para empezar tranquilos 4p
Curso MPLAB pic 2 seteando todo para empezar tranquilos 4pCurso MPLAB pic 2 seteando todo para empezar tranquilos 4p
Curso MPLAB pic 2 seteando todo para empezar tranquilos 4p
Ruderocker Billy
 
Ejemplo de Makefile en LINUX con lenguaje C compilando HolaMundo
Ejemplo de Makefile en LINUX con lenguaje C compilando HolaMundoEjemplo de Makefile en LINUX con lenguaje C compilando HolaMundo
Ejemplo de Makefile en LINUX con lenguaje C compilando HolaMundo
Ivan Luis Jimenez
 
Ejemplo práctico de uso de Makefile en LINUX (Compilando modulos de holamundo...
Ejemplo práctico de uso de Makefile en LINUX (Compilando modulos de holamundo...Ejemplo práctico de uso de Makefile en LINUX (Compilando modulos de holamundo...
Ejemplo práctico de uso de Makefile en LINUX (Compilando modulos de holamundo...
Ivan Luis Jimenez
 
Java class library
Java class libraryJava class library
Java class library
LCA
 
Programacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptxProgramacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptx
efiallos30
 
Macros, jazmin, freddy
Macros, jazmin, freddyMacros, jazmin, freddy
Macros, jazmin, freddy
Freddy Velez
 
Taller
TallerTaller
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
Santiago Rancruel
 
Vba para excel
Vba para excelVba para excel
Vba para excel
CARINA GROSSO
 
Iniciacion macros
Iniciacion macrosIniciacion macros
Aprender código vba
Aprender código vbaAprender código vba
Aprender código vba
ssuser3a82fb
 
Proyecto final 23 10-2015
Proyecto final 23 10-2015Proyecto final 23 10-2015
Proyecto final 23 10-2015
Silvina Portal
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
Juanda Mosquera
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
dannacortes5
 
1.1 Cuaderno de Aprendizaje Excel Intermedio Módulo 4.docx.pdf
1.1 Cuaderno de Aprendizaje Excel Intermedio Módulo 4.docx.pdf1.1 Cuaderno de Aprendizaje Excel Intermedio Módulo 4.docx.pdf
1.1 Cuaderno de Aprendizaje Excel Intermedio Módulo 4.docx.pdf
fabiola963389
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
Juanda Mosquera
 

Similar a Creacion de componentes_para_simular_con_or_cad_p_spice_teniendo_su_macromodelo (20)

Guia70
Guia70Guia70
Guia70
 
Mplab
MplabMplab
Mplab
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macrosCurso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macros
 
Curso MPLAB pic 2 seteando todo para empezar tranquilos 4p
Curso MPLAB pic 2 seteando todo para empezar tranquilos 4pCurso MPLAB pic 2 seteando todo para empezar tranquilos 4p
Curso MPLAB pic 2 seteando todo para empezar tranquilos 4p
 
Ejemplo de Makefile en LINUX con lenguaje C compilando HolaMundo
Ejemplo de Makefile en LINUX con lenguaje C compilando HolaMundoEjemplo de Makefile en LINUX con lenguaje C compilando HolaMundo
Ejemplo de Makefile en LINUX con lenguaje C compilando HolaMundo
 
Ejemplo práctico de uso de Makefile en LINUX (Compilando modulos de holamundo...
Ejemplo práctico de uso de Makefile en LINUX (Compilando modulos de holamundo...Ejemplo práctico de uso de Makefile en LINUX (Compilando modulos de holamundo...
Ejemplo práctico de uso de Makefile en LINUX (Compilando modulos de holamundo...
 
Java class library
Java class libraryJava class library
Java class library
 
Programacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptxProgramacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptx
 
Macros, jazmin, freddy
Macros, jazmin, freddyMacros, jazmin, freddy
Macros, jazmin, freddy
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
 
Vba para excel
Vba para excelVba para excel
Vba para excel
 
Iniciacion macros
Iniciacion macrosIniciacion macros
Iniciacion macros
 
Aprender código vba
Aprender código vbaAprender código vba
Aprender código vba
 
Proyecto final 23 10-2015
Proyecto final 23 10-2015Proyecto final 23 10-2015
Proyecto final 23 10-2015
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
1.1 Cuaderno de Aprendizaje Excel Intermedio Módulo 4.docx.pdf
1.1 Cuaderno de Aprendizaje Excel Intermedio Módulo 4.docx.pdf1.1 Cuaderno de Aprendizaje Excel Intermedio Módulo 4.docx.pdf
1.1 Cuaderno de Aprendizaje Excel Intermedio Módulo 4.docx.pdf
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Creacion de componentes_para_simular_con_or_cad_p_spice_teniendo_su_macromodelo

  • 1. 1 Creación de componentes para simular con OrCAD PSpice a partir de un macromodelo. Patricio Coronado, SEGAINVEX‐ELECTRONICA (Universidad Autónoma de Madrid) – julio de 2013. Macromodelo del componente En primer lugar obtenemos el macromodelo. Lo mejor es hacerlo desde la web del fabricante. En este ejemplo utilizaré un circuito integrado que hace un cero virtual, para conseguir tensión simétrica a partir de una fuente de alimentación unipolar. En la web de Texas, podemos encontrar el enlace al macromodelo del circuito integrado. Una vez bajado y descomprimido, lo podemos editar con un editor de texto:
  • 2. 2 A este fichero le damos el nombre TLE2426.lib y lo movemos a… …OrCADOrCAD_10.5toolspspiceUserLib A continuación en el menú principal hacemos a File, New, Pspice Library. Se abre el “Pspice Model Editor”. Y hacemos File, Open… . Seleccionamos TLE2426.lib en el path donde la habíamos movido y damos a Abrir.
  • 3. 3 Si picamos con el ratón en TLE2654 SUBCKT, veremos la definición del macromodelo en el entorno. Ahora damos a File, Save… y la librería quedará integrada en el entorno, dentro del apartado Model Libraries del Design Resources de OrCAD Capture. Creación del símbolo del componente Ahora necesitamos crear el símbolo del componente. Para eso en el menú principal hacemos File, New, Library . Vemos que en Library del proyecto, se crea la librería library1.olb. La picamos con el botón derecho y damos a Save As… . Buscamos el path donde pusimos la librería del macromodelo y la salvamos con el mismo nombre y extensión olb, TL2426.olb
  • 4. 4 La guardamos. Ahora picamos en la librería con el botón derecho del ratón y hacemos New Part… En la ventana de dialogo que se abre, ponemos solo el nombre. (Y el footprint si lo sabemos)
  • 5. 5 Pulsamos OK y se abre la utilidad de dibujar un nuevo componente. Si nos fijamos en el macromodelo, vemos que en las primeras líneas de la definición tenía asociaba cuatro pines numerados con cuatro nombres de señales. 1 FILTER, 3 INPUT, 4 COMMON, 5 OUTPUT. Pues dibujamos un componente con estas señales. Cuando lo tengamos damos a File, Save. Asociación del macromodelo con el símbolo de componente En la sección de Library del Design Resouces de Orcad Capture, podemos ver la librería que hemos creado con el componente. Si picamos en el componente con el botón derecho del ratón, y hacemos Asociate PSpice Model… . Se abre la aplicación “Model Import Wizard” . En Select library to pick matching models: Damos al botón de la derecha para buscar el path donde estamos guardando las
  • 6. 6 librerías y seleccionamos la que nos interesa TLE2426.lib. A continuación en Matching Models, seleccionamos el único que hay TLE2624. Pulsamos Siguiente. Ahora nos pedirá que asociemos el número del pin del macromodelo con el nombre del pin del símbolo. Lo hacemos y amos a Finalizar. Sale un pop‐up informando que la asociación se ha realizado con éxito.
  • 7. 7 Simulación En nuestro esquema, podemos dibujar algo simple, como lo que se ve en la figura. Hacemos un perfil de simulación de tipo Time Domain, para ver que todo funciona. Nota final A las librerías que hemos creado, las podemos dar el nombre que queramos. Además podemos añadir en ellas todos los componentes que nos vallamos creando. Lo normal es que las librerías con los macromodelos se llame como la que contiene los símbolos a los que están asociados, pero cada una con su extensión. El formato del macromodelo debe ser compatible con OrCAD Pspice.