SlideShare una empresa de Scribd logo
Agregar contenidos a la
clase
La estructura de la clase se debe organizar de manera que el alumno lo pueda revisar
fácilmente y que identifique de qué tema trata en el temario proporcionado al inicio. Esto
nos lleva a al menos dos tipos de organización:
• Por el temario del programa académico de la asignatura
• Por clase Una vez que haya decidido cómo dará de alta la estructura, seleccione Trabajo
en clase y haga clic en el botón Crear, esto hará que aparezca un menú con las opciones de
crear una tarea, una tarea con cuestionario, una pregunta, material, reutilizar una
publicación (ya deberíamos tener una dada de alta) y crear un tema.
Vamos a dar de alta el siguiente temario a manera de
ejemplo:
1. Conjuntos
2. Sistemas de numeración
3. El campo de los números reales
4. Operaciones con monomios y polinomios
Seleccione Tema y aparecerá una ventana donde
pedirá el nombre del tema a agregar, escriba el tema
1 y haga clic en Agregar. Repita este procedimiento
para los siguientes temas
• Como subir una tarea
Al agregar una tarea primero debemos elegir un título, se pueden numerar las tareas,
pero se sugiere que siempre lleven un nombre de lo que evaluarán; por ejemplo:
Actividad 1. Operaciones en teoría de conjuntos. Después en la sección de Descripción
detalla lo que requiere que haga el alumno, cómo debe hacer su entrega y todva la
información necesaria para que pueda realizar la actividad. En la actividad también nos
da las mismas opciones que al agregar contenido, de agregar un archivo de la PC, de
Google Drive, una URL o un video de YouTube, o bien crear desde Drive un documento,
presentación, hoja de cálculo, dibujo o formulario.
En la parte derecha se sugiere dejar en Para lo que ya está seleccionado, que es el curso
y que la tarea se publicará para todos los alumnos, poner el número de puntos con los
que se ponderará la actividad, la fecha y hora límite de entrega, el tema al que se
relaciona la tarea, y si se desea, una rúbrica. Cuando se termine, se da clic en el botón
Asignar y mostrará cuatro opciones: Asignar, que envía en ese momento la tarea,
Programar que permite programar su publicación para una fecha y hora en específica,
Guardar borrador, que salvará la tarea, pero no la publicará, y por último Descartar
borrador, que descartará esa tare
Todas las asignaciones como tareas, cuestionarios y
preguntas deben llevar el titulo y la descripción de lo que
se desea hacer
Podemos subir materiales como apoyo a la clase.
Como hacer comentarios y calificar
El último apartado configura las calificaciones. En Cálculo de calificación
general nos muestra tres opciones: Sin calificación general que no hace
algún cálculo, total de puntos, que suma los puntos obtenidos en cada tarea
y cuestionario, y ponderada por categoría es cuando creamos categorías,
por ejemplo foros, tareas, examen y le asignamos una ponderación general a
cada uno.
Mostrar calificación general a los alumnos les permite ver qué calificación han
obtenido hasta el momento. Por último, Categorías de calificación nos permite
asignar categorías, como las que se mencionaron anteriormente
Con este paso, ¡está listo para comenzar una clase desde Classroom!
Manos a la obra.

Más contenido relacionado

Similar a creando una clase.pptx

Tutorial actividad tarea
Tutorial  actividad  tareaTutorial  actividad  tarea
Tutorial actividad tarea
Profe_Gaby
 
Tutorial como crear_clase_classroom
Tutorial como crear_clase_classroomTutorial como crear_clase_classroom
Tutorial como crear_clase_classroom
Santino Orozco
 
Cómo incorporar actividades y recursos
Cómo incorporar actividades y recursosCómo incorporar actividades y recursos
Cómo incorporar actividades y recursos
Fe y Alegria
 
Taller de moodle
Taller de moodleTaller de moodle
Taller de moodle
Rocio Hendez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Tyrone Gaibor
 
Gestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creaGestión de cursos en crea
Gestión de cursos en crea
fharreguy
 
Tarea
TareaTarea
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
Daniel Olalde Soto
 
Classroom para profes by Mariale
Classroom para profes by MarialeClassroom para profes by Mariale
Classroom para profes by Mariale
Ma. Alejandra
 
Crear clase en classroom
Crear clase en classroomCrear clase en classroom
Crear clase en classroom
miguel fortunato
 
Manual de classroom
Manual de classroomManual de classroom
Plataformas
PlataformasPlataformas
Manual de uso de canvas
Manual de uso de canvasManual de uso de canvas
Manual de uso de canvas
Mario Cavero
 
Lecciones en moodle
Lecciones en moodleLecciones en moodle
Lecciones en moodle
mpastorangulo
 
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Camaleon Camaleon
 
Tutorial formularios google 1 (1)
Tutorial formularios google 1 (1)Tutorial formularios google 1 (1)
Tutorial formularios google 1 (1)
Mónica M.C
 
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
jcsergio
 
Guia de trabajo 3
Guia de trabajo 3Guia de trabajo 3
Guia de trabajo 3
brigittenicole
 
Guia de trabajo 3
Guia de trabajo 3Guia de trabajo 3
Guia de trabajo 3
jhesabel
 
Formularios google
Formularios googleFormularios google
Formularios google
Karina Beatríz
 

Similar a creando una clase.pptx (20)

Tutorial actividad tarea
Tutorial  actividad  tareaTutorial  actividad  tarea
Tutorial actividad tarea
 
Tutorial como crear_clase_classroom
Tutorial como crear_clase_classroomTutorial como crear_clase_classroom
Tutorial como crear_clase_classroom
 
Cómo incorporar actividades y recursos
Cómo incorporar actividades y recursosCómo incorporar actividades y recursos
Cómo incorporar actividades y recursos
 
Taller de moodle
Taller de moodleTaller de moodle
Taller de moodle
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Gestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creaGestión de cursos en crea
Gestión de cursos en crea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
 
Classroom para profes by Mariale
Classroom para profes by MarialeClassroom para profes by Mariale
Classroom para profes by Mariale
 
Crear clase en classroom
Crear clase en classroomCrear clase en classroom
Crear clase en classroom
 
Manual de classroom
Manual de classroomManual de classroom
Manual de classroom
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Manual de uso de canvas
Manual de uso de canvasManual de uso de canvas
Manual de uso de canvas
 
Lecciones en moodle
Lecciones en moodleLecciones en moodle
Lecciones en moodle
 
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
 
Tutorial formularios google 1 (1)
Tutorial formularios google 1 (1)Tutorial formularios google 1 (1)
Tutorial formularios google 1 (1)
 
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
 
Guia de trabajo 3
Guia de trabajo 3Guia de trabajo 3
Guia de trabajo 3
 
Guia de trabajo 3
Guia de trabajo 3Guia de trabajo 3
Guia de trabajo 3
 
Formularios google
Formularios googleFormularios google
Formularios google
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

creando una clase.pptx

  • 2. La estructura de la clase se debe organizar de manera que el alumno lo pueda revisar fácilmente y que identifique de qué tema trata en el temario proporcionado al inicio. Esto nos lleva a al menos dos tipos de organización: • Por el temario del programa académico de la asignatura • Por clase Una vez que haya decidido cómo dará de alta la estructura, seleccione Trabajo en clase y haga clic en el botón Crear, esto hará que aparezca un menú con las opciones de crear una tarea, una tarea con cuestionario, una pregunta, material, reutilizar una publicación (ya deberíamos tener una dada de alta) y crear un tema.
  • 3. Vamos a dar de alta el siguiente temario a manera de ejemplo: 1. Conjuntos 2. Sistemas de numeración 3. El campo de los números reales 4. Operaciones con monomios y polinomios Seleccione Tema y aparecerá una ventana donde pedirá el nombre del tema a agregar, escriba el tema 1 y haga clic en Agregar. Repita este procedimiento para los siguientes temas
  • 4. • Como subir una tarea Al agregar una tarea primero debemos elegir un título, se pueden numerar las tareas, pero se sugiere que siempre lleven un nombre de lo que evaluarán; por ejemplo: Actividad 1. Operaciones en teoría de conjuntos. Después en la sección de Descripción detalla lo que requiere que haga el alumno, cómo debe hacer su entrega y todva la información necesaria para que pueda realizar la actividad. En la actividad también nos da las mismas opciones que al agregar contenido, de agregar un archivo de la PC, de Google Drive, una URL o un video de YouTube, o bien crear desde Drive un documento, presentación, hoja de cálculo, dibujo o formulario. En la parte derecha se sugiere dejar en Para lo que ya está seleccionado, que es el curso y que la tarea se publicará para todos los alumnos, poner el número de puntos con los que se ponderará la actividad, la fecha y hora límite de entrega, el tema al que se relaciona la tarea, y si se desea, una rúbrica. Cuando se termine, se da clic en el botón Asignar y mostrará cuatro opciones: Asignar, que envía en ese momento la tarea, Programar que permite programar su publicación para una fecha y hora en específica, Guardar borrador, que salvará la tarea, pero no la publicará, y por último Descartar borrador, que descartará esa tare
  • 5.
  • 6. Todas las asignaciones como tareas, cuestionarios y preguntas deben llevar el titulo y la descripción de lo que se desea hacer Podemos subir materiales como apoyo a la clase.
  • 7. Como hacer comentarios y calificar El último apartado configura las calificaciones. En Cálculo de calificación general nos muestra tres opciones: Sin calificación general que no hace algún cálculo, total de puntos, que suma los puntos obtenidos en cada tarea y cuestionario, y ponderada por categoría es cuando creamos categorías, por ejemplo foros, tareas, examen y le asignamos una ponderación general a cada uno.
  • 8. Mostrar calificación general a los alumnos les permite ver qué calificación han obtenido hasta el momento. Por último, Categorías de calificación nos permite asignar categorías, como las que se mencionaron anteriormente Con este paso, ¡está listo para comenzar una clase desde Classroom! Manos a la obra.