SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo-clases de Mariale paraProfes
1Mariale MMXX
Mariale IV.MMXX 2
1. A través de tu correo de GMAIL
2. A través de la URL de tu navegador
escribiendo: www.classroom.google.com
3.Descargando la App en tu móvil
Pasos para acceder a
Google Classroom
Existen 3 opciones:
3Mariale IV.MMXX
A través de tu correo de GMAIL, haciendo clic en el
botón de los 9 cuadritos que salen al lado de tu foto
de perfil y a continuación en Classroom.
4Mariale IV.MMXX
A través de tu navegador escribiendo:
classroom.com
Mariale IV.MMXX 5
Pincha en
la imagen
para ver
Vídeo
explicativo
de cómo
hacerlo
Descargando la App en tu móvil
Mariale IV.MMXX 6
Pasos para Crear una
CLASE
En el SIGNO + darle clic y luego en Crear una clase.
Mariale IV.MMXX 7
Pasos para Crear una
CLASE
Aceptar los acuerdos de licencia y luego en CONTINUAR
1 2
Mariale IV.MMXX 8
Pasos para Crear una
CLASE
Se cumplementan estos datos y se le da al
botón de CREAR
9Mariale IV.MMXX
Este código lo puedes ampliar
en este recuadro y luego
copiarlo y pasarlo a tus
alumnos para que se apunten
a la clase
También puedes invitar a tus
alumnos entrando aquí y a
continuación en la siguiente
ventana poniendo los correos
de los alumnos o grupos que
tengas hechos en contactos
Aquí puedes cambiar el
tapiz de la portada del
curso o subir una foto que
tengas en el ordenador.
Aquí
puede
s ver y
mover
te a
tus
otras
clases.
V e n t a n a P r i n c i p a l
Mariale IV.MMXX 10
El código de la clase. Cualquier persona que ingrese en
Classroom y se quiera unir como alumno tendrá que
ingresar este código. Una vez que se han apuntado todos
tus alumnos puedes deshabilitarlo; desde el desplegable
podemos mostrarlo en grande, copiarlo, cambiarlo o
inhabilitarlo.
Esto lo puedes hacer desde el botón de configuración, la
rueda dentada.
Allí también podrás cambiar en cualquier momento el
nombre de la clase y dar permiso a los alumnos para
publicar y comentar.
Mariale IV.MMXX 11
Pasos para Crear un
Tema, Material y Tarea
Tablón, es para que alumnos y profes podáis escribir mensajes
generales a todos.
Trabajo de Clase, es dónde sale el botón +CREAR, para subir
material, tareas y hacer preguntas.
Personas, para invitar alumnos y profesores
Calificaciones, para ver estadísticas de calificaciones
12Mariale IV.MMXX
Mariale IV.MMXX 13
Crear Tema
Una vez creado el tema, lo tenemos
disponible a la hora de crear una tarea
desde el desplegable correspondiente.
Aunque podemos crear temas cuando
añadimos una tarea, es
conveniente organizar primero los
temas desde este botón y luego ir
vinculando las tareas a los temas
correspondientes.
Los temas aparecen en la cabecera de
las tareas y de las preguntas.
Mariale IV.MMXX 14
① Título del material.
② Descripción o instrucciones para el material educativo.
③ Tema al que se refiere el material.
④Vincular archivos desde el PC, Drive, Youtube o un enlace.
⑤Publicar, programar o guardar el borrador.
Reutilizar publicación
Puedes reutilizar Anuncios, Tareas y Preguntas de cualquier clase que tengamos en Classroom aunque ésta esté
archivada.
Subir Material
Mariale IV.MMXX 15
Puedes reutilizar Anuncios, Tareas y Preguntas de cualquier clase que tengamos
en Classroom aunque ésta esté archivada.
Una vez Seleccionada la clase solo hay que hacer clic en la tarea, anuncio o
pregunta y pulsar el botón Reutilizar.
Si el anuncio, tarea o pregunta tiene archivos adjuntos es conveniente seleccionar
la opción de crear copias, estas se copiaran en nuestro Drive dentro de nuestra
carpeta de la clase, todo en su sitio.
16Mariale IV.MMXX
Subir Tarea
17Mariale IV.MMXX
① En este desplegable se pueden seleccionar los alumnos que queremos que reciban el anuncio, esta opción nos permite
mandar diferentes tipos de tareas dependiendo del nivel de los alumnos.
② Título de la tarea.
③ Instrucciones para realizar la tarea.
④ Valoración de la tarea, podemos establecer el valor que queramos o desde el desplegable establecer que no tiene
puntuación.
⑤ Fecha de entrega de la tarea. Podemos añadir una fecha y hora de entrega.
⑥ Tema de la tarea. Si hemos establecido antes los temas (recomendable) nos aparecerán aquí en un desplegable o también
podemos crear uno nuevo sobre la marcha.
⑦ Seleccionamos el tipo de documento que queremos adjuntar, las opciones son las mismas que al crear anuncios.
Por ejemplo, podemos insertar un vídeo de Youtube para que lo vean en casa y al día siguiente preguntar a los alumnos en clase
sobre los contenidos.
⑧ Cuando adjuntamos un documento de Google Driveen el que queremos que los alumnos trabajen en él, tendremos que
establecer cómo queremos que se comparta el archivo.
Las opciones son:
Los alumnos pueden ver el mismo archivo.
Los alumnos pueden ver y editar el mismo archivo.
Cada alumno recibe una copia.
Por ejemplo, si el trabajo que queremos que editen es individual deberemos seleccionar ‘hacer una copia para cada alumno’. De
esta forma los alumnos recibirán una copia cada uno y lo podrán editar; una vez que lo entreguen, dejarán de tener permisos de
edición y estos pasarán al profesor para que pueda corregir el documento. Si el profesor devolviera el trabajo al alumno se
repetiría el proceso.
⑨ El botón de Crear tarea tiene en el desplegable las mismas opciones que los anuncios para programar o guardar el borrador.
Al programar la tarea esta se nos mostrará luego en tareas programadas. Al guardar el borrador, los alumnos no ven la
tarea, los profesores la ven en la parte superior de la página con la etiqueta borrador; esto es interesante ya que así los alumnos
no se agobian con las tareas y podemos distribuirlas para que las hagan poco a poco.
Si guardamos el borrador, la tarea se nos mostrará con esa etiqueta, desde los tres puntos verticales accedemos a las opciones,
podemos cambiar el nombre de la tarea, eliminarla o copiar el enlace.
Mariale IV.MMXX 18
Crear preguntas
En esta pestaña podemos crear preguntas
para generar debates en clase.
Todas las opciones son iguales que para
Tareas y Anuncios excepto las específicas
para crear el debate.
① Aquí escribimos la pregunta.
② Podemos crear dos tipos de preguntas,
de Respuesta corta, es decir, que hacemos
una pregunta al alumno y nos responde
brevemente o de Selección múltiple en el
que le damos a elegir al alumno entre
varias opciones y tiene que seleccionar
una.
En las preguntas de Selección
múltiple tenemos que rellenar las
opciones de respuestas que los alumnos
tienen que seleccionar y tenemos la
opción de que los alumnos vean un
resumen de las respuestas.
Hacer una pregunta
Vídeos de complemento
Para Corregir tareas
Dar clases por Vioconferencias
usando Hangouts meet
Mariale IV.MMXX 19
Vídeos de complemento
Hacer Cuestionarios con Google Formularios
Mariale IV.MMXX 20
Mariale IV.MMXX 21
¿Qué hacer al acabar el curso?
A la hora de acabar un curso es conveniente seguir esta serie de consejos con
las clases:
– Devolver a los alumnos sus trabajos.
– Si no quieres que los alumnos sigan accediendo a la clase tendrás que
eliminarlos desde la pestaña Personas.
– Archivar la clase si quieres que tus alumnos puedan acceder o si vas a
reutilizar contenidos.
– Eliminar la clase si no quieres que accedan alumnos y no quieres reutilizar
nada.
– Eliminar los calendarios de las clases en Calendar.
– Eliminar las carpetas de Drive referentes a las clases que queremos borrar.
Cerciórate antes de borrar que has devuelto los trabajos a tus alumnos o no los
podrán recuperar.
– Si quieres conservar los archivos de las clases puedes moverlos a otra
carpeta dentro de la carpeta de Classroom en Drive para las clases archivadas,
cuando mueves los archivos en Drive dentro de la carpeta de Classroom
aunque sea a carpetas nuevas no le afecta a su funcionamiento.
Mariale IV.MMXX 22
mapo
Youtube/googleclassroom
https://www.rnlagos.com/tutorial-de-google-classroom

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
tecnoeducaservicios.com
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
ctepay
 
Moodle3 Leccion
Moodle3 LeccionMoodle3 Leccion
Moodle3 Leccion
Juan José Gual
 
Moodle3 leccion
Moodle3 leccionMoodle3 leccion
Moodle3 leccion
jmboneu .
 
Tutorial hotpotatoes zuleiska
Tutorial hotpotatoes zuleiskaTutorial hotpotatoes zuleiska
Tutorial hotpotatoes zuleiska
Zuleiska Celis
 
Leccion Moodle
Leccion MoodleLeccion Moodle
Leccion Moodle
Carlos Cáceres
 
Lecciones en moodle
Lecciones en moodleLecciones en moodle
Lecciones en moodle
mpastorangulo
 
Moodle2 Bloquesb
Moodle2 BloquesbMoodle2 Bloquesb
Moodle2 Bloquesb
Santa Maria Goretti
 
Moodle2 Bloquesb
Moodle2 BloquesbMoodle2 Bloquesb
Moodle2 Bloquesb
Juan José Gual
 
Presentacion hotpatates
Presentacion hotpatatesPresentacion hotpatates
Presentacion hotpatates
Aimee Herrera Velarde
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
PabloAmadio1
 
Agile project&product management
Agile project&product managementAgile project&product management
Agile project&product management
Juan David Padilla Gomez
 
Manual aula virtual
Manual aula virtualManual aula virtual
Manual aula virtual
adolfo castillo herrera
 
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo MóvilUso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Cesar Augusto
 
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
Tutorial como crear un cuestionario en moodleTutorial como crear un cuestionario en moodle
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
cascadas
 
Plataforma CREA - uso del blog
Plataforma CREA - uso del blogPlataforma CREA - uso del blog
Plataforma CREA - uso del blog
Inspección Departamental Canelones Oeste
 
Cuestionarios teoria moodle
Cuestionarios teoria moodleCuestionarios teoria moodle
Cuestionarios teoria moodle
Anyer Mendoza
 
Actividad texto en linea
Actividad texto en lineaActividad texto en linea
Actividad texto en linea
feditic
 
Iniciandose en Moodle
Iniciandose en MoodleIniciandose en Moodle

La actualidad más candente (19)

Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
 
Moodle3 Leccion
Moodle3 LeccionMoodle3 Leccion
Moodle3 Leccion
 
Moodle3 leccion
Moodle3 leccionMoodle3 leccion
Moodle3 leccion
 
Tutorial hotpotatoes zuleiska
Tutorial hotpotatoes zuleiskaTutorial hotpotatoes zuleiska
Tutorial hotpotatoes zuleiska
 
Leccion Moodle
Leccion MoodleLeccion Moodle
Leccion Moodle
 
Lecciones en moodle
Lecciones en moodleLecciones en moodle
Lecciones en moodle
 
Moodle2 Bloquesb
Moodle2 BloquesbMoodle2 Bloquesb
Moodle2 Bloquesb
 
Moodle2 Bloquesb
Moodle2 BloquesbMoodle2 Bloquesb
Moodle2 Bloquesb
 
Presentacion hotpatates
Presentacion hotpatatesPresentacion hotpatates
Presentacion hotpatates
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
 
Agile project&product management
Agile project&product managementAgile project&product management
Agile project&product management
 
Manual aula virtual
Manual aula virtualManual aula virtual
Manual aula virtual
 
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo MóvilUso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
 
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
Tutorial como crear un cuestionario en moodleTutorial como crear un cuestionario en moodle
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
 
Plataforma CREA - uso del blog
Plataforma CREA - uso del blogPlataforma CREA - uso del blog
Plataforma CREA - uso del blog
 
Cuestionarios teoria moodle
Cuestionarios teoria moodleCuestionarios teoria moodle
Cuestionarios teoria moodle
 
Actividad texto en linea
Actividad texto en lineaActividad texto en linea
Actividad texto en linea
 
Iniciandose en Moodle
Iniciandose en MoodleIniciandose en Moodle
Iniciandose en Moodle
 

Similar a Classroom para profes by Mariale

Unidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdfUnidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdf
Jose917980
 
Manual de classroom
Manual de classroomManual de classroom
Classroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptxClassroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptx
IvanMamaniYucra
 
Classroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptxClassroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptx
IvanMamaniYucra
 
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdfManual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
1592120
 
Taller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroonTaller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroon
Netali Santos
 
Tutorial Google classroom
Tutorial Google classroomTutorial Google classroom
Tutorial Google classroom
Dácil González Martel
 
Manual google-classroom
Manual google-classroomManual google-classroom
Manual google-classroom
silvian navarro
 
MANUAL INSTRUCTIVO DE CLASSROOM CETPRO CORCOVADO.pptx
MANUAL INSTRUCTIVO DE CLASSROOM CETPRO CORCOVADO.pptxMANUAL INSTRUCTIVO DE CLASSROOM CETPRO CORCOVADO.pptx
MANUAL INSTRUCTIVO DE CLASSROOM CETPRO CORCOVADO.pptx
alexanderpachas1
 
Plataforma de Google Classroom
Plataforma de Google ClassroomPlataforma de Google Classroom
Plataforma de Google Classroom
Yohanna Lora
 
(CLASSROOM) Clase iii
(CLASSROOM) Clase iii(CLASSROOM) Clase iii
(CLASSROOM) Clase iii
Club Docente Digital
 
Crear lección de clase en SYMBALOO
Crear lección de clase en SYMBALOOCrear lección de clase en SYMBALOO
Crear lección de clase en SYMBALOO
Jose Acevedo
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
Daniel Olalde Soto
 
Manual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptx
Manual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptxManual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptx
Manual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptx
jaimezuluetamundaca1
 
Crear clase en classroom
Crear clase en classroomCrear clase en classroom
Crear clase en classroom
miguel fortunato
 
Configuración de una lección
Configuración de una lecciónConfiguración de una lección
Configuración de una lección
cursosics
 
Configuración de una lección
Configuración de una lecciónConfiguración de una lección
Configuración de una lección
cmfrancisca
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
Betzabe Calle
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
Stefany Zapata
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
Nadir191088
 

Similar a Classroom para profes by Mariale (20)

Unidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdfUnidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdf
 
Manual de classroom
Manual de classroomManual de classroom
Manual de classroom
 
Classroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptxClassroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptx
 
Classroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptxClassroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptx
 
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdfManual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
 
Taller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroonTaller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroon
 
Tutorial Google classroom
Tutorial Google classroomTutorial Google classroom
Tutorial Google classroom
 
Manual google-classroom
Manual google-classroomManual google-classroom
Manual google-classroom
 
MANUAL INSTRUCTIVO DE CLASSROOM CETPRO CORCOVADO.pptx
MANUAL INSTRUCTIVO DE CLASSROOM CETPRO CORCOVADO.pptxMANUAL INSTRUCTIVO DE CLASSROOM CETPRO CORCOVADO.pptx
MANUAL INSTRUCTIVO DE CLASSROOM CETPRO CORCOVADO.pptx
 
Plataforma de Google Classroom
Plataforma de Google ClassroomPlataforma de Google Classroom
Plataforma de Google Classroom
 
(CLASSROOM) Clase iii
(CLASSROOM) Clase iii(CLASSROOM) Clase iii
(CLASSROOM) Clase iii
 
Crear lección de clase en SYMBALOO
Crear lección de clase en SYMBALOOCrear lección de clase en SYMBALOO
Crear lección de clase en SYMBALOO
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
 
Manual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptx
Manual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptxManual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptx
Manual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptx
 
Crear clase en classroom
Crear clase en classroomCrear clase en classroom
Crear clase en classroom
 
Configuración de una lección
Configuración de una lecciónConfiguración de una lección
Configuración de una lección
 
Configuración de una lección
Configuración de una lecciónConfiguración de una lección
Configuración de una lección
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Classroom para profes by Mariale

  • 1. Vídeo-clases de Mariale paraProfes 1Mariale MMXX
  • 2. Mariale IV.MMXX 2 1. A través de tu correo de GMAIL 2. A través de la URL de tu navegador escribiendo: www.classroom.google.com 3.Descargando la App en tu móvil Pasos para acceder a Google Classroom Existen 3 opciones:
  • 3. 3Mariale IV.MMXX A través de tu correo de GMAIL, haciendo clic en el botón de los 9 cuadritos que salen al lado de tu foto de perfil y a continuación en Classroom.
  • 4. 4Mariale IV.MMXX A través de tu navegador escribiendo: classroom.com
  • 5. Mariale IV.MMXX 5 Pincha en la imagen para ver Vídeo explicativo de cómo hacerlo Descargando la App en tu móvil
  • 6. Mariale IV.MMXX 6 Pasos para Crear una CLASE En el SIGNO + darle clic y luego en Crear una clase.
  • 7. Mariale IV.MMXX 7 Pasos para Crear una CLASE Aceptar los acuerdos de licencia y luego en CONTINUAR 1 2
  • 8. Mariale IV.MMXX 8 Pasos para Crear una CLASE Se cumplementan estos datos y se le da al botón de CREAR
  • 9. 9Mariale IV.MMXX Este código lo puedes ampliar en este recuadro y luego copiarlo y pasarlo a tus alumnos para que se apunten a la clase También puedes invitar a tus alumnos entrando aquí y a continuación en la siguiente ventana poniendo los correos de los alumnos o grupos que tengas hechos en contactos Aquí puedes cambiar el tapiz de la portada del curso o subir una foto que tengas en el ordenador. Aquí puede s ver y mover te a tus otras clases. V e n t a n a P r i n c i p a l
  • 10. Mariale IV.MMXX 10 El código de la clase. Cualquier persona que ingrese en Classroom y se quiera unir como alumno tendrá que ingresar este código. Una vez que se han apuntado todos tus alumnos puedes deshabilitarlo; desde el desplegable podemos mostrarlo en grande, copiarlo, cambiarlo o inhabilitarlo. Esto lo puedes hacer desde el botón de configuración, la rueda dentada. Allí también podrás cambiar en cualquier momento el nombre de la clase y dar permiso a los alumnos para publicar y comentar.
  • 11. Mariale IV.MMXX 11 Pasos para Crear un Tema, Material y Tarea Tablón, es para que alumnos y profes podáis escribir mensajes generales a todos. Trabajo de Clase, es dónde sale el botón +CREAR, para subir material, tareas y hacer preguntas. Personas, para invitar alumnos y profesores Calificaciones, para ver estadísticas de calificaciones
  • 13. Mariale IV.MMXX 13 Crear Tema Una vez creado el tema, lo tenemos disponible a la hora de crear una tarea desde el desplegable correspondiente. Aunque podemos crear temas cuando añadimos una tarea, es conveniente organizar primero los temas desde este botón y luego ir vinculando las tareas a los temas correspondientes. Los temas aparecen en la cabecera de las tareas y de las preguntas.
  • 14. Mariale IV.MMXX 14 ① Título del material. ② Descripción o instrucciones para el material educativo. ③ Tema al que se refiere el material. ④Vincular archivos desde el PC, Drive, Youtube o un enlace. ⑤Publicar, programar o guardar el borrador. Reutilizar publicación Puedes reutilizar Anuncios, Tareas y Preguntas de cualquier clase que tengamos en Classroom aunque ésta esté archivada. Subir Material
  • 15. Mariale IV.MMXX 15 Puedes reutilizar Anuncios, Tareas y Preguntas de cualquier clase que tengamos en Classroom aunque ésta esté archivada. Una vez Seleccionada la clase solo hay que hacer clic en la tarea, anuncio o pregunta y pulsar el botón Reutilizar. Si el anuncio, tarea o pregunta tiene archivos adjuntos es conveniente seleccionar la opción de crear copias, estas se copiaran en nuestro Drive dentro de nuestra carpeta de la clase, todo en su sitio.
  • 17. 17Mariale IV.MMXX ① En este desplegable se pueden seleccionar los alumnos que queremos que reciban el anuncio, esta opción nos permite mandar diferentes tipos de tareas dependiendo del nivel de los alumnos. ② Título de la tarea. ③ Instrucciones para realizar la tarea. ④ Valoración de la tarea, podemos establecer el valor que queramos o desde el desplegable establecer que no tiene puntuación. ⑤ Fecha de entrega de la tarea. Podemos añadir una fecha y hora de entrega. ⑥ Tema de la tarea. Si hemos establecido antes los temas (recomendable) nos aparecerán aquí en un desplegable o también podemos crear uno nuevo sobre la marcha. ⑦ Seleccionamos el tipo de documento que queremos adjuntar, las opciones son las mismas que al crear anuncios. Por ejemplo, podemos insertar un vídeo de Youtube para que lo vean en casa y al día siguiente preguntar a los alumnos en clase sobre los contenidos. ⑧ Cuando adjuntamos un documento de Google Driveen el que queremos que los alumnos trabajen en él, tendremos que establecer cómo queremos que se comparta el archivo. Las opciones son: Los alumnos pueden ver el mismo archivo. Los alumnos pueden ver y editar el mismo archivo. Cada alumno recibe una copia. Por ejemplo, si el trabajo que queremos que editen es individual deberemos seleccionar ‘hacer una copia para cada alumno’. De esta forma los alumnos recibirán una copia cada uno y lo podrán editar; una vez que lo entreguen, dejarán de tener permisos de edición y estos pasarán al profesor para que pueda corregir el documento. Si el profesor devolviera el trabajo al alumno se repetiría el proceso. ⑨ El botón de Crear tarea tiene en el desplegable las mismas opciones que los anuncios para programar o guardar el borrador. Al programar la tarea esta se nos mostrará luego en tareas programadas. Al guardar el borrador, los alumnos no ven la tarea, los profesores la ven en la parte superior de la página con la etiqueta borrador; esto es interesante ya que así los alumnos no se agobian con las tareas y podemos distribuirlas para que las hagan poco a poco. Si guardamos el borrador, la tarea se nos mostrará con esa etiqueta, desde los tres puntos verticales accedemos a las opciones, podemos cambiar el nombre de la tarea, eliminarla o copiar el enlace.
  • 18. Mariale IV.MMXX 18 Crear preguntas En esta pestaña podemos crear preguntas para generar debates en clase. Todas las opciones son iguales que para Tareas y Anuncios excepto las específicas para crear el debate. ① Aquí escribimos la pregunta. ② Podemos crear dos tipos de preguntas, de Respuesta corta, es decir, que hacemos una pregunta al alumno y nos responde brevemente o de Selección múltiple en el que le damos a elegir al alumno entre varias opciones y tiene que seleccionar una. En las preguntas de Selección múltiple tenemos que rellenar las opciones de respuestas que los alumnos tienen que seleccionar y tenemos la opción de que los alumnos vean un resumen de las respuestas. Hacer una pregunta
  • 19. Vídeos de complemento Para Corregir tareas Dar clases por Vioconferencias usando Hangouts meet Mariale IV.MMXX 19
  • 20. Vídeos de complemento Hacer Cuestionarios con Google Formularios Mariale IV.MMXX 20
  • 21. Mariale IV.MMXX 21 ¿Qué hacer al acabar el curso? A la hora de acabar un curso es conveniente seguir esta serie de consejos con las clases: – Devolver a los alumnos sus trabajos. – Si no quieres que los alumnos sigan accediendo a la clase tendrás que eliminarlos desde la pestaña Personas. – Archivar la clase si quieres que tus alumnos puedan acceder o si vas a reutilizar contenidos. – Eliminar la clase si no quieres que accedan alumnos y no quieres reutilizar nada. – Eliminar los calendarios de las clases en Calendar. – Eliminar las carpetas de Drive referentes a las clases que queremos borrar. Cerciórate antes de borrar que has devuelto los trabajos a tus alumnos o no los podrán recuperar. – Si quieres conservar los archivos de las clases puedes moverlos a otra carpeta dentro de la carpeta de Classroom en Drive para las clases archivadas, cuando mueves los archivos en Drive dentro de la carpeta de Classroom aunque sea a carpetas nuevas no le afecta a su funcionamiento.