SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento poblacional
en Bucaramanga
Juan David Vargas Calderón
Kerlyn Sneyker Chinome González
Decimo B
La población asentada en el Área Metropolitana conformada por Bucaramanga,
Floridablanca, Girón y Piedecuesta ascendía en Junio 30 de 1997, según el
DANE, a cerca de 920.476 habitantes de los cuales 887.862 se encontraban en
las cabeceras de estos cuatro municipios.
Expansión en
Bucaramanga
La falta de terreno en Bucaramanga y la disponibilidad de
áreas urbanas en Floridablanca han hecho que cada vez más
grupos empresariales y constructoras pongan sus ojos en el
sur de este municipio para desarrollar sus proyectos
Efectos ambientales y
sociales
• Algunos de estos problemas ya los está viviendo la
ciudad, en particular en la movilidad, el encarecimiento
de la tierra, la informalidad, el manejo de las basuras y en
el establecimiento de asentamientos subnormales.
• Por otro lado, hay que decir que en cobertura de servicios
públicos el área metropolitana está bien calificada y los
índices de reducción de la pobreza y necesidades básicas
insatisfechas también se destacan frente al resto de
ciudades del país.
Crecimiento Industrial en
la ciudad
Empresas de servicio, industria, construcción, agropecuarias, calzado, joyas y
metalmecánica constituyen las pymes que junto a las llamadas mipymes mueven los
principales renglones económicos de Bucaramanga y Santander.
La penetración es tan elevada que los sectores de joyería, calzado y confecciones
generan el 62 por ciento de los empleos directos locales y por tan alta incidencia la
Alcaldía de la capital santandereana debió crear la Oficina de Asuntos Internacionales
(OAI) para apoyar el trabajo de las pequeñas y medianas empresas.
Café, químicos, autopartes y plásticos son actividades recientes de Bucaramanga, y de
los 44.786 negocios inscritos en la Cámara de Comercio de Bucaramanga 2.631 (5,5
por ciento) son pymes.
Pro y contras del desarrollo
industrial en Bucaramanga
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Permite alcanzar un nivel de vida más
elevado.
 Aumenta la productividad.
 Si se incrementa el ingreso nacional las
autoridades obtienen mayores ingresos
sin tener que elevar los tipos
impositivos.
 Políticas de distribución más
igualitarias se pueden llevar a cabo con
menor oposición política.
 Aumenta el empleo y la competitividad.
 Elevada contaminación producida por
los desechos tóxicos emanados por las
industrias.
 Falta de controles estatales hacia las
industrias para obligarlas a reducir el
daño ambiental.
 Imposibilidad de acceder a los
beneficios del crecimiento económico
por parte de determinados sectores
debido a factores como cultura,
educación, etc.
 Sacrificio por parte de los individuos en
términos de sus presentes niveles de
vida para lograr acumulación de capital
y posteriormente invertir.
Panorama ambiental de Bucaramanga
para los próximos años
Sobre las políticas que se tienen en perspectiva para el municipio de
Bucaramanga y el Área Metropolitana, existen varios proyectos y planes de
manejo ambiental propuestos por la Secretaría del Medio Ambiente y
proyectados por la Corporación de la defensa de la Meseta de Bucaramanga con
el apoyo de la alcaldía y tienen como objetivos principales:
Fundamentar el desarrollo urbano y rural en la productividad ambiental
protegiendo los recursos naturales, el paisaje, la producción tradicional
sostenible y las características del hábitat.
Contribuir a la sostenibilidad del territorio, facilitando el crecimiento y
desarrollo de la ciudad y su ruralidad, bajo criterios de sustentabilidad y
sostenibilidad ambiental, humana, económica y de equidad social.
El Plan propone la construcción de una ciudad con mejor calidad de vida,
favoreciendo la libertad y la diversidad cultural, y ofreciendo opciones para la
convivencia pacifica.
El impulso de estos proyectos generaría cultura ciudadana, competitividad y un nuevo espacio
público para la ciudad. Estas son las políticas que los rigen:
1. El municipio tendrá una malla ambiental de áreas verdes y parques como elementos de la
estructura territorial.
2. El municipio liderará el ordenamiento ambiental del entorno regional especialmente los
ecosistemas estratégicos y las cuencas hidrográficas.
3. Se propenderá por la mitigación de la contaminación del agua, del suelo, del aire, sonora y
visual del territorio.
4. Se propenderá por un adecuado manejo de los residuos sólidos y líquidos producto de las
actividades generadas en el sector urbano y rural.
5. Se promoverán acciones tendientes al uso eficiente y ahorro del agua así como la búsqueda
de nuevos abastecimientos, en torno a una solución óptima del servicio de agua potable para el
Municipio.
Después de investigar los algunos de los problemas de contaminación más relevantes en
nuestra ciudad y de revisar las propuestas y planes existentes en la CDMB, que es la entidad
que se encarga de controlar, planear y promover planes de mejoramiento en la calidad de
nuestros recursos naturales y también de protegerlos, veo que hay muy buenas intenciones de
propender por un ambiente más sano. Personalmente sigo creyendo que hace falta más
conciencia ciudadana y mayor divulgación tanto de los planes proyectados como de lo que
tenemos que hacer los habitantes para colaborar en ellos.
Cambio de vida de los
pobladores
El proceso de crecimiento urbano acarrea a menudo un
deterioro de las condiciones ambientales circundantes.
Como lugar de crecimiento demográfico, actividad
comercial e industrial, las ciudades concentran el uso de
energía y recursos y la generación de desperdicios al punto
en que los sistemas tanto artificiales como naturales se
sobrecargan y las capacidades para manejarlos se ven
abrumadas. Esta situación es empeorada por el rápido
crecimiento demográfico de los urbes.

Más contenido relacionado

Similar a Crecimiento poblacional en bucaramanga

Escenarios segat
Escenarios segatEscenarios segat
Escenarios segat
Pdpc Trujillo
 
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
RELEC
 
CONPES_3874_2016.pdf
CONPES_3874_2016.pdfCONPES_3874_2016.pdf
CONPES_3874_2016.pdf
MelanyGuevaraPolania1
 
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
CORPOECOAMBIENTAL Ong
 
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaIntervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
CAJU COLOMBIA
 
Trabajo colaborativo gestion del riesgo
Trabajo colaborativo gestion del riesgoTrabajo colaborativo gestion del riesgo
Trabajo colaborativo gestion del riesgo
dipasuru
 
Diagnostico de educacion municipal
Diagnostico de educacion municipal Diagnostico de educacion municipal
Diagnostico de educacion municipal
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
diegotl12
 
T10 ar
T10 arT10 ar
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptxTaller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
katerinperez31
 
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
Biociudades
 
Cambios en b/manga
Cambios en b/mangaCambios en b/manga
Cambios en b/manga
AndreaCarol26
 
Bucaramanga santamaria
Bucaramanga santamariaBucaramanga santamaria
Bucaramanga santamaria
JUANMANUEL12SANTAMARIA
 
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
Alcaldia Bolivar
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
salazar salazar
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
salazar salazar
 
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docxINFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
EdyBenjaminUrbinaAlv1
 
Plan de Gobierno Teresa Vidalon Butron
Plan de Gobierno Teresa Vidalon ButronPlan de Gobierno Teresa Vidalon Butron
Plan de Gobierno Teresa Vidalon Butron
Jordan Huerta
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga

Similar a Crecimiento poblacional en bucaramanga (20)

Escenarios segat
Escenarios segatEscenarios segat
Escenarios segat
 
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
 
CONPES_3874_2016.pdf
CONPES_3874_2016.pdfCONPES_3874_2016.pdf
CONPES_3874_2016.pdf
 
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
 
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaIntervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
 
Trabajo colaborativo gestion del riesgo
Trabajo colaborativo gestion del riesgoTrabajo colaborativo gestion del riesgo
Trabajo colaborativo gestion del riesgo
 
Diagnostico de educacion municipal
Diagnostico de educacion municipal Diagnostico de educacion municipal
Diagnostico de educacion municipal
 
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
 
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
 
T10 ar
T10 arT10 ar
T10 ar
 
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptxTaller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
 
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
 
Cambios en b/manga
Cambios en b/mangaCambios en b/manga
Cambios en b/manga
 
Bucaramanga santamaria
Bucaramanga santamariaBucaramanga santamaria
Bucaramanga santamaria
 
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
 
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docxINFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
 
Plan de Gobierno Teresa Vidalon Butron
Plan de Gobierno Teresa Vidalon ButronPlan de Gobierno Teresa Vidalon Butron
Plan de Gobierno Teresa Vidalon Butron
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
Bucaramanga
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Crecimiento poblacional en bucaramanga

  • 1. Crecimiento poblacional en Bucaramanga Juan David Vargas Calderón Kerlyn Sneyker Chinome González Decimo B
  • 2. La población asentada en el Área Metropolitana conformada por Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta ascendía en Junio 30 de 1997, según el DANE, a cerca de 920.476 habitantes de los cuales 887.862 se encontraban en las cabeceras de estos cuatro municipios.
  • 3. Expansión en Bucaramanga La falta de terreno en Bucaramanga y la disponibilidad de áreas urbanas en Floridablanca han hecho que cada vez más grupos empresariales y constructoras pongan sus ojos en el sur de este municipio para desarrollar sus proyectos
  • 4. Efectos ambientales y sociales • Algunos de estos problemas ya los está viviendo la ciudad, en particular en la movilidad, el encarecimiento de la tierra, la informalidad, el manejo de las basuras y en el establecimiento de asentamientos subnormales. • Por otro lado, hay que decir que en cobertura de servicios públicos el área metropolitana está bien calificada y los índices de reducción de la pobreza y necesidades básicas insatisfechas también se destacan frente al resto de ciudades del país.
  • 5. Crecimiento Industrial en la ciudad Empresas de servicio, industria, construcción, agropecuarias, calzado, joyas y metalmecánica constituyen las pymes que junto a las llamadas mipymes mueven los principales renglones económicos de Bucaramanga y Santander. La penetración es tan elevada que los sectores de joyería, calzado y confecciones generan el 62 por ciento de los empleos directos locales y por tan alta incidencia la Alcaldía de la capital santandereana debió crear la Oficina de Asuntos Internacionales (OAI) para apoyar el trabajo de las pequeñas y medianas empresas. Café, químicos, autopartes y plásticos son actividades recientes de Bucaramanga, y de los 44.786 negocios inscritos en la Cámara de Comercio de Bucaramanga 2.631 (5,5 por ciento) son pymes.
  • 6. Pro y contras del desarrollo industrial en Bucaramanga VENTAJAS DESVENTAJAS  Permite alcanzar un nivel de vida más elevado.  Aumenta la productividad.  Si se incrementa el ingreso nacional las autoridades obtienen mayores ingresos sin tener que elevar los tipos impositivos.  Políticas de distribución más igualitarias se pueden llevar a cabo con menor oposición política.  Aumenta el empleo y la competitividad.  Elevada contaminación producida por los desechos tóxicos emanados por las industrias.  Falta de controles estatales hacia las industrias para obligarlas a reducir el daño ambiental.  Imposibilidad de acceder a los beneficios del crecimiento económico por parte de determinados sectores debido a factores como cultura, educación, etc.  Sacrificio por parte de los individuos en términos de sus presentes niveles de vida para lograr acumulación de capital y posteriormente invertir.
  • 7. Panorama ambiental de Bucaramanga para los próximos años Sobre las políticas que se tienen en perspectiva para el municipio de Bucaramanga y el Área Metropolitana, existen varios proyectos y planes de manejo ambiental propuestos por la Secretaría del Medio Ambiente y proyectados por la Corporación de la defensa de la Meseta de Bucaramanga con el apoyo de la alcaldía y tienen como objetivos principales: Fundamentar el desarrollo urbano y rural en la productividad ambiental protegiendo los recursos naturales, el paisaje, la producción tradicional sostenible y las características del hábitat. Contribuir a la sostenibilidad del territorio, facilitando el crecimiento y desarrollo de la ciudad y su ruralidad, bajo criterios de sustentabilidad y sostenibilidad ambiental, humana, económica y de equidad social. El Plan propone la construcción de una ciudad con mejor calidad de vida, favoreciendo la libertad y la diversidad cultural, y ofreciendo opciones para la convivencia pacifica.
  • 8. El impulso de estos proyectos generaría cultura ciudadana, competitividad y un nuevo espacio público para la ciudad. Estas son las políticas que los rigen: 1. El municipio tendrá una malla ambiental de áreas verdes y parques como elementos de la estructura territorial. 2. El municipio liderará el ordenamiento ambiental del entorno regional especialmente los ecosistemas estratégicos y las cuencas hidrográficas. 3. Se propenderá por la mitigación de la contaminación del agua, del suelo, del aire, sonora y visual del territorio. 4. Se propenderá por un adecuado manejo de los residuos sólidos y líquidos producto de las actividades generadas en el sector urbano y rural. 5. Se promoverán acciones tendientes al uso eficiente y ahorro del agua así como la búsqueda de nuevos abastecimientos, en torno a una solución óptima del servicio de agua potable para el Municipio. Después de investigar los algunos de los problemas de contaminación más relevantes en nuestra ciudad y de revisar las propuestas y planes existentes en la CDMB, que es la entidad que se encarga de controlar, planear y promover planes de mejoramiento en la calidad de nuestros recursos naturales y también de protegerlos, veo que hay muy buenas intenciones de propender por un ambiente más sano. Personalmente sigo creyendo que hace falta más conciencia ciudadana y mayor divulgación tanto de los planes proyectados como de lo que tenemos que hacer los habitantes para colaborar en ellos.
  • 9. Cambio de vida de los pobladores El proceso de crecimiento urbano acarrea a menudo un deterioro de las condiciones ambientales circundantes. Como lugar de crecimiento demográfico, actividad comercial e industrial, las ciudades concentran el uso de energía y recursos y la generación de desperdicios al punto en que los sistemas tanto artificiales como naturales se sobrecargan y las capacidades para manejarlos se ven abrumadas. Esta situación es empeorada por el rápido crecimiento demográfico de los urbes.