SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDREA MAYORGA
10-B
Cuanto ha crecido poblacionalmente
Bucaramanga en los últimos 25 años…
0
5000000
10000000
15000000
20000000
25000000
Crecimiento Poblacional
Crecimiento Poblacional
Expansión de la ciudad de
Bucaramanga
El crecimiento urbanístico de Bucaramanga y su área
metropolitana cada vez es mayor, pero, con respecto al
desarrollo urbanístico, ¿hacia dónde va la ciudad? De
acuerdo con Sergio Luna Navas, gerente regional de
Camacol Santander, dentro de 20 años la agremiación
prevé desarrollos en los cuatro municipios del área
metropolitana: Bucaramanga, Floridablanca, Girón y
Piedecuesta.
Expansión de la ciudad de
Bucaramanga
Impacto ambiental del crecimiento
urbano
La contaminación del aire es un creciente
problema en las grandes ciudades con mala
ventilación natural e importantes emisiones
móviles o estacionarias. En muchas ciudades,
las condiciones se empeoran año tras año, a
medida que aumentan las emisiones
industriales y las provenientes del uso de los
combustibles.
Incremento Industrial de
Bucaramanga
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró
que al cierre de 2016 el sector que más habrá crecido será
el industrial con una variación positiva de 7,5% respecto
a 2015.
El anuncio se dio en el marco del foro que organizó la
Presidencia de la República con el Banco Mundial para
discutir la importancia de la economía colombiana en
Latinoamérica.
Incremento Industrial de
Bucaramanga
Cárdenas explicó que la industria viene de 10 años de
crecimientos negativos, pero le apuesta a que en esta
coyuntura económica y con una tasa de cambio
"favorable para muchas industrias que ven competitivo
reemplazar las exportaciones por producción nacional,
especialmente en manufactura liviana".
Pros del desarrollo industrial
 Permite alcanzar un nivel de vida más elevado.
 Aumenta la productividad.
 Si se incrementa el ingreso nacional las autoridades
obtienen mayores ingresos sin tener que elevar los
tipos impositivos.
 Políticas de distribución más igualitarias se pueden
llevar a cabo con menor oposición política.
 Aumenta el empleo y la competitividad.
Contras del desarrollo industrial
 Elevada contaminación producida por los desechos
tóxicos emanados por las industrias.
 Falta de controles estatales hacia las industrias para
obligarlas a reducir el daño ambiental.
 Imposibilidad de acceder a los beneficios del
crecimiento económico por parte de determinados
sectores debido a factores como cultura, educación,
etc.
 Sacrificio por parte de los individuos en términos de
sus presentes niveles de vida para lograr acumulación
de capital y posteriormente invertir.
Panorama ambiental de
Bucaramanga próximos 50 años
La Alcaldía de Bucaramanga tiene proyectada la creación
de ocho parques en la ciudad, con una inversión de $30
mil millones. El objetivo, según ellos, es la ampliación y
conservación de los espacios verdes y las zonas de
protección ambiental.
Uno de los proyectos más mencionados y a la vez
polémicos es el Bosque de los Caminantes, un parque
ecológico de aproximadamente 30 hectáreas ubicado en
los cerros orientales de Bucaramanga, que tendrá un
costo de $10 mil millones.
Panorama ambiental de
Bucaramanga próximos 50 años
Manuel Azuero, jefe de Gabinete de la Alcaldía,
argumentó que el proyecto controlará la invasión y
destrucción de los cerros por parte de constructoras
tanto legales como ilegales, así como de familias que
quieran adueñarse de los terrenos.
Sin embargo, algunos defensores de la naturaleza ven
con preocupación dicho proyecto, pues implica la tala de
árboles y la intervención humana, que inevitablemente
generará contaminación.
Panorama ambiental de
Bucaramanga próximos 50 años
“La solución para conservar los cerros orientales y las
áreas de protección ambiental no es crear parques,
porque implica la tala de árboles y la invasión humana
en terrenos donde habita flora y fauna silvestre única y
vulnerable. Acá lo que se debe hacer es sembrar la mayor
cantidad de árboles y designar equipos de
guardabosques que se encarguen de mantener la zona
protegida de cualquier intervención”, asegura Carlos
Ferres, abogado ambientalista y promotor de la marcha
en defensa del agua y del Páramo de Santurbán.
¿Qué hacer como ciudadanos?
El ambientalista Elkin Birceño resalta que con simples actos
cotidianos es posible conservar y proteger la biodiversidad de
la cual somos privilegiados. Uno de ellos botar las basuras en
los depósitos destinados para este fin. Tan solo con arrojar
una botella de plástico causa la alteración del ecosistema.
Otra forma de ayudar, comenta el especialista, es denunciar
ante las autoridades ambientales el tráfico de fauna silvestre y
su utilización como mascotas.
“Las áreas naturales son importantes por la prestación de
servicios ecosistémicos entre los cuales se destacan el
suministro de agua, la producción de oxígeno y la fijación de
carbono y el paisaje, entre otros”, señala Briceño.
Cambios en b/manga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento Poblacional en Bucaramanga
Crecimiento Poblacional en BucaramangaCrecimiento Poblacional en Bucaramanga
Crecimiento Poblacional en Bucaramanga
karol_1928
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Movilidad urbana sostenible.
Movilidad urbana sostenible.Movilidad urbana sostenible.
Movilidad urbana sostenible.
José María
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Hari Seldon
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
Juan Carlos Cruz Vivas
 
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 20151º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
Fundación Alternativas
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Mauriiiiiiiiii
MauriiiiiiiiiiMauriiiiiiiiii
Mauriiiiiiiiii
MauricioStelli1
 
Chile “Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo?”
Chile “Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo?”Chile “Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo?”
Chile “Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo?”
Crónicas del despojo
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
UABC
 
Ecociudades para el mañana
Ecociudades para el mañanaEcociudades para el mañana
Ecociudades para el mañana
Haiman El Troudi
 
Mineria y desarrollo sostenible
Mineria y desarrollo sostenibleMineria y desarrollo sostenible
Mineria y desarrollo sostenible
Centro de Derechos Económicos y Sociales - CDES
 
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 20152º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
Fundación Alternativas
 
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
Jhj Beynen
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Ciudades sustentable
Ciudades sustentableCiudades sustentable
Ciudades sustentable
Colegio Academia Iquique
 
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: BilbaoLucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
Ecologistas en Accion
 
Descubriendo el empleo verde
Descubriendo el empleo verdeDescubriendo el empleo verde
Descubriendo el empleo verde
Andaraje e Hipotenusa
 
Think green 2011.09.25
Think green 2011.09.25Think green 2011.09.25
Think green 2011.09.25
bc11025
 

La actualidad más candente (19)

Crecimiento Poblacional en Bucaramanga
Crecimiento Poblacional en BucaramangaCrecimiento Poblacional en Bucaramanga
Crecimiento Poblacional en Bucaramanga
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
 
Movilidad urbana sostenible.
Movilidad urbana sostenible.Movilidad urbana sostenible.
Movilidad urbana sostenible.
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
 
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 20151º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
 
Mauriiiiiiiiii
MauriiiiiiiiiiMauriiiiiiiiii
Mauriiiiiiiiii
 
Chile “Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo?”
Chile “Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo?”Chile “Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo?”
Chile “Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo?”
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
Ecociudades para el mañana
Ecociudades para el mañanaEcociudades para el mañana
Ecociudades para el mañana
 
Mineria y desarrollo sostenible
Mineria y desarrollo sostenibleMineria y desarrollo sostenible
Mineria y desarrollo sostenible
 
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 20152º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
 
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
Ciudades sustentable
Ciudades sustentableCiudades sustentable
Ciudades sustentable
 
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: BilbaoLucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
 
Descubriendo el empleo verde
Descubriendo el empleo verdeDescubriendo el empleo verde
Descubriendo el empleo verde
 
Think green 2011.09.25
Think green 2011.09.25Think green 2011.09.25
Think green 2011.09.25
 

Similar a Cambios en b/manga

Bucaramanga santamaria
Bucaramanga santamariaBucaramanga santamaria
Bucaramanga santamaria
JUANMANUEL12SANTAMARIA
 
Crecimiento poblacional en bucaramanga kerlyn y juan (1)
Crecimiento poblacional en bucaramanga kerlyn y juan (1)Crecimiento poblacional en bucaramanga kerlyn y juan (1)
Crecimiento poblacional en bucaramanga kerlyn y juan (1)
kerlynchinome
 
Crecimiento poblacional en bucaramanga
Crecimiento poblacional en bucaramanga Crecimiento poblacional en bucaramanga
Crecimiento poblacional en bucaramanga
juandavidcal
 
Politica verde (2)
Politica verde (2)Politica verde (2)
Politica verde (2)
Sebastian Cabra
 
Aporte individual Honildeny Aisales
Aporte individual  Honildeny AisalesAporte individual  Honildeny Aisales
Aporte individual Honildeny Aisales
HONILDENY
 
5ta Edición Sembrando Conciencia
5ta Edición Sembrando Conciencia 5ta Edición Sembrando Conciencia
5ta Edición Sembrando Conciencia
Unt Ambientales
 
Crecimiento poblacional en bucaramanga (1)
Crecimiento poblacional en bucaramanga (1)Crecimiento poblacional en bucaramanga (1)
Crecimiento poblacional en bucaramanga (1)
Margareth16
 
colciencias y la gestión del recurso de inversion
colciencias y la gestión del recurso de inversion colciencias y la gestión del recurso de inversion
colciencias y la gestión del recurso de inversion
leidy johana sanchez rueda
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
María Isabel Montealegre
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
alexander villamizar
alexander villamizaralexander villamizar
alexander villamizar
alexander villamizar aguilera
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
kaellramirez1
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
ScarletGarcia7
 
Ecuador Decide: Quito-Conservación y ambiente
Ecuador Decide: Quito-Conservación y ambienteEcuador Decide: Quito-Conservación y ambiente
Ecuador Decide: Quito-Conservación y ambiente
FARO
 
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambienteVivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓNALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
Silvia Gomez
 
Tendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicorTendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicor
Maryoris Osorio DE LA Ossa
 
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizalesReportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
German Bastos Ramirez
 
Zuleyka 2do ``E``.pdf
Zuleyka 2do ``E``.pdfZuleyka 2do ``E``.pdf
Zuleyka 2do ``E``.pdf
ELIZABETHDELROSIOMAR
 

Similar a Cambios en b/manga (20)

Bucaramanga santamaria
Bucaramanga santamariaBucaramanga santamaria
Bucaramanga santamaria
 
Crecimiento poblacional en bucaramanga kerlyn y juan (1)
Crecimiento poblacional en bucaramanga kerlyn y juan (1)Crecimiento poblacional en bucaramanga kerlyn y juan (1)
Crecimiento poblacional en bucaramanga kerlyn y juan (1)
 
Crecimiento poblacional en bucaramanga
Crecimiento poblacional en bucaramanga Crecimiento poblacional en bucaramanga
Crecimiento poblacional en bucaramanga
 
Politica verde (2)
Politica verde (2)Politica verde (2)
Politica verde (2)
 
Aporte individual Honildeny Aisales
Aporte individual  Honildeny AisalesAporte individual  Honildeny Aisales
Aporte individual Honildeny Aisales
 
5ta Edición Sembrando Conciencia
5ta Edición Sembrando Conciencia 5ta Edición Sembrando Conciencia
5ta Edición Sembrando Conciencia
 
Crecimiento poblacional en bucaramanga (1)
Crecimiento poblacional en bucaramanga (1)Crecimiento poblacional en bucaramanga (1)
Crecimiento poblacional en bucaramanga (1)
 
colciencias y la gestión del recurso de inversion
colciencias y la gestión del recurso de inversion colciencias y la gestión del recurso de inversion
colciencias y la gestión del recurso de inversion
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
Alternativas de mitigacion y adaptacion - wiki 3
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
Bucaramanga
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
Bucaramanga
 
alexander villamizar
alexander villamizaralexander villamizar
alexander villamizar
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
 
Ecuador Decide: Quito-Conservación y ambiente
Ecuador Decide: Quito-Conservación y ambienteEcuador Decide: Quito-Conservación y ambiente
Ecuador Decide: Quito-Conservación y ambiente
 
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambienteVivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓNALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
 
Tendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicorTendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicor
 
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizalesReportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
Reportaje sobre la tala de arboles en la ciudad de manizales
 
Zuleyka 2do ``E``.pdf
Zuleyka 2do ``E``.pdfZuleyka 2do ``E``.pdf
Zuleyka 2do ``E``.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Cambios en b/manga

  • 2. Cuanto ha crecido poblacionalmente Bucaramanga en los últimos 25 años… 0 5000000 10000000 15000000 20000000 25000000 Crecimiento Poblacional Crecimiento Poblacional
  • 3. Expansión de la ciudad de Bucaramanga El crecimiento urbanístico de Bucaramanga y su área metropolitana cada vez es mayor, pero, con respecto al desarrollo urbanístico, ¿hacia dónde va la ciudad? De acuerdo con Sergio Luna Navas, gerente regional de Camacol Santander, dentro de 20 años la agremiación prevé desarrollos en los cuatro municipios del área metropolitana: Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
  • 4. Expansión de la ciudad de Bucaramanga
  • 5. Impacto ambiental del crecimiento urbano La contaminación del aire es un creciente problema en las grandes ciudades con mala ventilación natural e importantes emisiones móviles o estacionarias. En muchas ciudades, las condiciones se empeoran año tras año, a medida que aumentan las emisiones industriales y las provenientes del uso de los combustibles.
  • 6. Incremento Industrial de Bucaramanga El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que al cierre de 2016 el sector que más habrá crecido será el industrial con una variación positiva de 7,5% respecto a 2015. El anuncio se dio en el marco del foro que organizó la Presidencia de la República con el Banco Mundial para discutir la importancia de la economía colombiana en Latinoamérica.
  • 7. Incremento Industrial de Bucaramanga Cárdenas explicó que la industria viene de 10 años de crecimientos negativos, pero le apuesta a que en esta coyuntura económica y con una tasa de cambio "favorable para muchas industrias que ven competitivo reemplazar las exportaciones por producción nacional, especialmente en manufactura liviana".
  • 8. Pros del desarrollo industrial  Permite alcanzar un nivel de vida más elevado.  Aumenta la productividad.  Si se incrementa el ingreso nacional las autoridades obtienen mayores ingresos sin tener que elevar los tipos impositivos.  Políticas de distribución más igualitarias se pueden llevar a cabo con menor oposición política.  Aumenta el empleo y la competitividad.
  • 9. Contras del desarrollo industrial  Elevada contaminación producida por los desechos tóxicos emanados por las industrias.  Falta de controles estatales hacia las industrias para obligarlas a reducir el daño ambiental.  Imposibilidad de acceder a los beneficios del crecimiento económico por parte de determinados sectores debido a factores como cultura, educación, etc.  Sacrificio por parte de los individuos en términos de sus presentes niveles de vida para lograr acumulación de capital y posteriormente invertir.
  • 10. Panorama ambiental de Bucaramanga próximos 50 años La Alcaldía de Bucaramanga tiene proyectada la creación de ocho parques en la ciudad, con una inversión de $30 mil millones. El objetivo, según ellos, es la ampliación y conservación de los espacios verdes y las zonas de protección ambiental. Uno de los proyectos más mencionados y a la vez polémicos es el Bosque de los Caminantes, un parque ecológico de aproximadamente 30 hectáreas ubicado en los cerros orientales de Bucaramanga, que tendrá un costo de $10 mil millones.
  • 11. Panorama ambiental de Bucaramanga próximos 50 años Manuel Azuero, jefe de Gabinete de la Alcaldía, argumentó que el proyecto controlará la invasión y destrucción de los cerros por parte de constructoras tanto legales como ilegales, así como de familias que quieran adueñarse de los terrenos. Sin embargo, algunos defensores de la naturaleza ven con preocupación dicho proyecto, pues implica la tala de árboles y la intervención humana, que inevitablemente generará contaminación.
  • 12. Panorama ambiental de Bucaramanga próximos 50 años “La solución para conservar los cerros orientales y las áreas de protección ambiental no es crear parques, porque implica la tala de árboles y la invasión humana en terrenos donde habita flora y fauna silvestre única y vulnerable. Acá lo que se debe hacer es sembrar la mayor cantidad de árboles y designar equipos de guardabosques que se encarguen de mantener la zona protegida de cualquier intervención”, asegura Carlos Ferres, abogado ambientalista y promotor de la marcha en defensa del agua y del Páramo de Santurbán.
  • 13. ¿Qué hacer como ciudadanos? El ambientalista Elkin Birceño resalta que con simples actos cotidianos es posible conservar y proteger la biodiversidad de la cual somos privilegiados. Uno de ellos botar las basuras en los depósitos destinados para este fin. Tan solo con arrojar una botella de plástico causa la alteración del ecosistema. Otra forma de ayudar, comenta el especialista, es denunciar ante las autoridades ambientales el tráfico de fauna silvestre y su utilización como mascotas. “Las áreas naturales son importantes por la prestación de servicios ecosistémicos entre los cuales se destacan el suministro de agua, la producción de oxígeno y la fijación de carbono y el paisaje, entre otros”, señala Briceño.