SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento urbano de las
Crecimiento urbano de las
ciudades latinoamericanas
ciudades latinoamericanas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO
UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
REALISAZADO POR:
Daniel Zagaray C. I 30.707.998
Cede: Porlamar
Para la profesora: GLADYS ARAUJO
Título
Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas
En las últimas décadas, las ciudades latinoamericanas han
En las últimas décadas, las ciudades latinoamericanas han
experimentado un proceso de crecimiento urbano no planificado
experimentado un proceso de crecimiento urbano no planificado
asociado a características de una “ciudad dispersa”, lo que ha llevado a
asociado a características de una “ciudad dispersa”, lo que ha llevado a
la expansión horizontal de las ciudades, incluso hacia zonas periféricas 3
la expansión horizontal de las ciudades, incluso hacia zonas periféricas 3.
.
La migración masiva del campo a la ciudad es el factor demográfico que
La migración masiva del campo a la ciudad es el factor demográfico que
explica la urbanización, pero en la actualidad la corriente predominante
explica la urbanización, pero en la actualidad la corriente predominante
es la urbana-urbana y la que emerge en términos de cuantía e impacto
es la urbana-urbana y la que emerge en términos de cuantía e impacto
es la intrametropolitana
es la intrametropolitana .
. La región enfrenta complejos desafíos para
La región enfrenta complejos desafíos para
manejar la urbanización que proseguirá y para reducir el pertinaz
manejar la urbanización que proseguirá y para reducir el pertinaz
rezago socioeconómico en el campo
rezago socioeconómico en el campo .
.
América Latina es la región
América Latina es la región
más urbanizada del mundo en
más urbanizada del mundo en
desarrollo, con un 80% de su
desarrollo, con un 80% de su
población viviendo en
población viviendo en
ciudades
ciudades.
. El crecimiento
El crecimiento
urbano se ha concentrado en
urbano se ha concentrado en
las áreas metropolitanas, que
las áreas metropolitanas, que
son las que albergan a las
son las que albergan a las
principales ciudades y sus
principales ciudades y sus
zonas de influencia
zonas de influencia
Sin embargo, en las últimas décadas, la corriente predominante ha
Sin embargo, en las últimas décadas, la corriente predominante ha
sido la urbana-urbana, y la que ha emergido en términos de cuantía e
sido la urbana-urbana, y la que ha emergido en términos de cuantía e
impacto es la intrametropolitana El crecimiento urbano ha estado
impacto es la intrametropolitana El crecimiento urbano ha estado
asociado con avances en algunos indicadores sociales, como la
asociado con avances en algunos indicadores sociales, como la
educación, la salud y el acceso a servicios básicos, pero también con
educación, la salud y el acceso a servicios básicos, pero también con
problemas de pobreza, desigualdad, violencia, contaminación y
problemas de pobreza, desigualdad, violencia, contaminación y
vulnerabilidad ambiental 5 El crecimiento urbano ha reflejado la
vulnerabilidad ambiental 5 El crecimiento urbano ha reflejado la
diversidad de las realidades nacionales y subregionales de América
diversidad de las realidades nacionales y subregionales de América
Latina, con diferencias en los patrones de distribución, los ritmos de
Latina, con diferencias en los patrones de distribución, los ritmos de
expansión, las dinámicas migratorias y los desafíos de gestión y
expansión, las dinámicas migratorias y los desafíos de gestión y
planificación.
planificación.
Todos los países latinoamericanos, en mayor o menor medida, están
viviendo profundas transformaciones derivadas de los avances de los
procesos de reestructuración socioeconómica y de difusión y adopción de las
nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, como partes
constitutivas del fenómeno de la globalización. La mayor parte de los estudios
sobre los efectos urbanos y territoriales de estos procesos tienden a coincidir
en que uno de los más significativos ha sido la recuperación de la importancia
de las grandes ciudades y de su crecimiento, y el consecuente
desencadenamiento de nuevas modalidades de expansión metropolitana,
donde la suburbanización, la policentralización, la polarización social, la
segregación residencial, la fragmentación de la estructura urbana, etc.,
aparecen como rasgos destacados de una nueva geografía urbana.
Sin duda, en el despliegue de este conjunto de tendencias y
fenómenos tuvieron decisiva incidencia los cambios en las reglas
del juego para la gestión urbana, que acompañaron a las políticas de
liberalización y desregulación en el marco de los procesos de
reestructuración; concebidas en consonancia con el principio de
subsidiaridad estatal e impuestas como respuesta a la crisis fiscal del
Estado keynesiano, estas políticas significaron una disminución
tanto de la intervención como de la inversión pública, e hicieron
que el capital privado se ubicase como el protagonista central del
desarrollo urbano.
conclusión
América Latina es la región más urbanizada del mundo en desarrollo. Esto ha facilitado avances en algunos
indicadores sociales, pero no se ha asociado con un proceso de desarrollo económico sostenido ni con un abatimiento
de la pobreza y la desigualdad. La migración masiva del campo a la ciudad es el factor demográfico que explica la
urbanización, pero en la actualidad la corriente predominante es la urbana-urbana y la que emerge en términos de
cuantía e impacto es la intrametropolitana. En las últimas décadas, diversas ciudades latinoamericanas han
experimentado un proceso de crecimiento urbano no planificado asociado a características de una “ciudad dispersa,
lo que ha llevado a la expansión horizontal de las ciudades, incluso hacia zonas periféricas.
A pesar de que América Latina y el Caribe son la región más aplicada en la implementación de la Nueva Agenda
Urbana, aun enfrenta retos y oportunidades que debe atender para lograr un desarrollo urbano sostenible que traiga
beneficios reales para todas las personas.
Es importante destacar que la medición, análisis y política pública son algunos de los desafíos en torno a la
localización y movilidad de la población que conlleva el crecimiento urbano.

Más contenido relacionado

Similar a Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressed

bxgffffdhhhthhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
bxgffffdhhhthhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhbxgffffdhhhthhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
bxgffffdhhhthhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
MaricelGianelaHernan1
 
La planificacion urbana en el peru
La planificacion urbana en el peruLa planificacion urbana en el peru
La planificacion urbana en el peru
Nilton Carhuamaca
 
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdfCrecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
FiorellaSimoniello
 
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Andrea Aguilera
 
EL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICOEL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICO
dianarits
 
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMACARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Juan Tueros Fernandez
 
SOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanizaciónSOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanización
Urba2014
 
Ctma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaisoCtma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaiso
Marian Marian
 
Desarrollo urbano sostenible
Desarrollo urbano sostenibleDesarrollo urbano sostenible
Desarrollo urbano sostenible
juan_023
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
sergei
 
7. 9 1 urbanizacion america latina
7. 9 1 urbanizacion america latina7. 9 1 urbanizacion america latina
7. 9 1 urbanizacion america latina
Marioandres1405
 
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?""LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
Academia de Ingeniería de México
 
Las ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peruLas ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peru
Teylor Fustamante
 
Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pptx
Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pptxCrecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pptx
Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pptx
FranciscoJhairAleman
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
mjuradoo
 
Proceso urbano en america
Proceso urbano en americaProceso urbano en america
Proceso urbano en america
Colegio de la UNLPam
 
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermediasReportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
carlos marti ramos
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
stamartautpbasica
 

Similar a Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressed (20)

bxgffffdhhhthhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
bxgffffdhhhthhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhbxgffffdhhhthhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
bxgffffdhhhthhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
La planificacion urbana en el peru
La planificacion urbana en el peruLa planificacion urbana en el peru
La planificacion urbana en el peru
 
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdfCrecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
 
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
 
EL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICOEL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICO
 
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMACARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
 
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
 
SOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanizaciónSOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanización
 
Ctma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaisoCtma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaiso
 
Desarrollo urbano sostenible
Desarrollo urbano sostenibleDesarrollo urbano sostenible
Desarrollo urbano sostenible
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
7. 9 1 urbanizacion america latina
7. 9 1 urbanizacion america latina7. 9 1 urbanizacion america latina
7. 9 1 urbanizacion america latina
 
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?""LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
 
Las ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peruLas ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peru
 
Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pptx
Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pptxCrecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pptx
Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pptx
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
 
Proceso urbano en america
Proceso urbano en americaProceso urbano en america
Proceso urbano en america
 
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermediasReportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
 

Más de DanielZagaray1

Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
DanielZagaray1
 
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanuevavida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
DanielZagaray1
 
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamericaLa arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
DanielZagaray1
 
Evolución del movimiento moderno en venezuela
Evolución del movimiento moderno en venezuelaEvolución del movimiento moderno en venezuela
Evolución del movimiento moderno en venezuela
DanielZagaray1
 
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
DanielZagaray1
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
DanielZagaray1
 
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagarayImpacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
DanielZagaray1
 
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
DanielZagaray1
 
Contaminación Ambiental - Daniel zagaray
Contaminación Ambiental - Daniel zagarayContaminación Ambiental - Daniel zagaray
Contaminación Ambiental - Daniel zagaray
DanielZagaray1
 
Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.
DanielZagaray1
 
La arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
La arquitectura américa precolombina - Daniel ZagarayLa arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
La arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
DanielZagaray1
 
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji. Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
DanielZagaray1
 
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
DanielZagaray1
 
Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji
Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda KasabjiTaller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji
Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji
DanielZagaray1
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
DanielZagaray1
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
DanielZagaray1
 
La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.
DanielZagaray1
 
La Arquitectura Griega
La Arquitectura GriegaLa Arquitectura Griega
La Arquitectura Griega
DanielZagaray1
 

Más de DanielZagaray1 (18)

Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
 
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanuevavida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
 
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamericaLa arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
 
Evolución del movimiento moderno en venezuela
Evolución del movimiento moderno en venezuelaEvolución del movimiento moderno en venezuela
Evolución del movimiento moderno en venezuela
 
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
 
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagarayImpacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
 
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
 
Contaminación Ambiental - Daniel zagaray
Contaminación Ambiental - Daniel zagarayContaminación Ambiental - Daniel zagaray
Contaminación Ambiental - Daniel zagaray
 
Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.
 
La arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
La arquitectura américa precolombina - Daniel ZagarayLa arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
La arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
 
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji. Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
 
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
 
Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji
Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda KasabjiTaller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji
Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
 
La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.
 
La Arquitectura Griega
La Arquitectura GriegaLa Arquitectura Griega
La Arquitectura Griega
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressed

  • 1. Crecimiento urbano de las Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas ciudades latinoamericanas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR REALISAZADO POR: Daniel Zagaray C. I 30.707.998 Cede: Porlamar Para la profesora: GLADYS ARAUJO Título
  • 2. Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas En las últimas décadas, las ciudades latinoamericanas han En las últimas décadas, las ciudades latinoamericanas han experimentado un proceso de crecimiento urbano no planificado experimentado un proceso de crecimiento urbano no planificado asociado a características de una “ciudad dispersa”, lo que ha llevado a asociado a características de una “ciudad dispersa”, lo que ha llevado a la expansión horizontal de las ciudades, incluso hacia zonas periféricas 3 la expansión horizontal de las ciudades, incluso hacia zonas periféricas 3. . La migración masiva del campo a la ciudad es el factor demográfico que La migración masiva del campo a la ciudad es el factor demográfico que explica la urbanización, pero en la actualidad la corriente predominante explica la urbanización, pero en la actualidad la corriente predominante es la urbana-urbana y la que emerge en términos de cuantía e impacto es la urbana-urbana y la que emerge en términos de cuantía e impacto es la intrametropolitana es la intrametropolitana . . La región enfrenta complejos desafíos para La región enfrenta complejos desafíos para manejar la urbanización que proseguirá y para reducir el pertinaz manejar la urbanización que proseguirá y para reducir el pertinaz rezago socioeconómico en el campo rezago socioeconómico en el campo . . América Latina es la región América Latina es la región más urbanizada del mundo en más urbanizada del mundo en desarrollo, con un 80% de su desarrollo, con un 80% de su población viviendo en población viviendo en ciudades ciudades. . El crecimiento El crecimiento urbano se ha concentrado en urbano se ha concentrado en las áreas metropolitanas, que las áreas metropolitanas, que son las que albergan a las son las que albergan a las principales ciudades y sus principales ciudades y sus zonas de influencia zonas de influencia Sin embargo, en las últimas décadas, la corriente predominante ha Sin embargo, en las últimas décadas, la corriente predominante ha sido la urbana-urbana, y la que ha emergido en términos de cuantía e sido la urbana-urbana, y la que ha emergido en términos de cuantía e impacto es la intrametropolitana El crecimiento urbano ha estado impacto es la intrametropolitana El crecimiento urbano ha estado asociado con avances en algunos indicadores sociales, como la asociado con avances en algunos indicadores sociales, como la educación, la salud y el acceso a servicios básicos, pero también con educación, la salud y el acceso a servicios básicos, pero también con problemas de pobreza, desigualdad, violencia, contaminación y problemas de pobreza, desigualdad, violencia, contaminación y vulnerabilidad ambiental 5 El crecimiento urbano ha reflejado la vulnerabilidad ambiental 5 El crecimiento urbano ha reflejado la diversidad de las realidades nacionales y subregionales de América diversidad de las realidades nacionales y subregionales de América Latina, con diferencias en los patrones de distribución, los ritmos de Latina, con diferencias en los patrones de distribución, los ritmos de expansión, las dinámicas migratorias y los desafíos de gestión y expansión, las dinámicas migratorias y los desafíos de gestión y planificación. planificación.
  • 3. Todos los países latinoamericanos, en mayor o menor medida, están viviendo profundas transformaciones derivadas de los avances de los procesos de reestructuración socioeconómica y de difusión y adopción de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, como partes constitutivas del fenómeno de la globalización. La mayor parte de los estudios sobre los efectos urbanos y territoriales de estos procesos tienden a coincidir en que uno de los más significativos ha sido la recuperación de la importancia de las grandes ciudades y de su crecimiento, y el consecuente desencadenamiento de nuevas modalidades de expansión metropolitana, donde la suburbanización, la policentralización, la polarización social, la segregación residencial, la fragmentación de la estructura urbana, etc., aparecen como rasgos destacados de una nueva geografía urbana. Sin duda, en el despliegue de este conjunto de tendencias y fenómenos tuvieron decisiva incidencia los cambios en las reglas del juego para la gestión urbana, que acompañaron a las políticas de liberalización y desregulación en el marco de los procesos de reestructuración; concebidas en consonancia con el principio de subsidiaridad estatal e impuestas como respuesta a la crisis fiscal del Estado keynesiano, estas políticas significaron una disminución tanto de la intervención como de la inversión pública, e hicieron que el capital privado se ubicase como el protagonista central del desarrollo urbano.
  • 4. conclusión América Latina es la región más urbanizada del mundo en desarrollo. Esto ha facilitado avances en algunos indicadores sociales, pero no se ha asociado con un proceso de desarrollo económico sostenido ni con un abatimiento de la pobreza y la desigualdad. La migración masiva del campo a la ciudad es el factor demográfico que explica la urbanización, pero en la actualidad la corriente predominante es la urbana-urbana y la que emerge en términos de cuantía e impacto es la intrametropolitana. En las últimas décadas, diversas ciudades latinoamericanas han experimentado un proceso de crecimiento urbano no planificado asociado a características de una “ciudad dispersa, lo que ha llevado a la expansión horizontal de las ciudades, incluso hacia zonas periféricas. A pesar de que América Latina y el Caribe son la región más aplicada en la implementación de la Nueva Agenda Urbana, aun enfrenta retos y oportunidades que debe atender para lograr un desarrollo urbano sostenible que traiga beneficios reales para todas las personas. Es importante destacar que la medición, análisis y política pública son algunos de los desafíos en torno a la localización y movilidad de la población que conlleva el crecimiento urbano.