SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Cultural
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnológia.
Universidad Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Porlamar.
Alumna: Hilda Kasabji
C.I: 30.018.808
Arquitectura
Docente: William Busca
Mayo, 2022.
4to semestre
Descripción
Del
Tema
2
Centro Cultural
Un Centro Cultural es aquel
especio que permite participar
en actividades culturas, estos
centros suelen ayudar a
promover la cultura entre los
habitantes de una comunidad.Un
centro cultural es un lugar
desarrollado con el propósito de
servir como medio para la difusión
de diversas expresiones artísticas,
filosóficas, educativas, etcétera.
3
Podría ser financiado con fondos públicos o
privados y acostumbran dar educación en
diversas artes. Un centro cultural además
puede servir como medio en el que un
definido pensador exprese sus puntos o un
artista exponga su arte. Generalmente
dichos sitios poseen el objetivo de hacer
accesible la cultura para un público extenso,
más que nada en esas versiones de la
misma que sean de menor entendimiento o
poco famosas.
Antecedentes
4
Monumento Manto de María Flor de Venezuela
Centro de arte de Maracaibo Lía
Bermúdez
Ciudad Universitaria de Caraca
Usuario
5
40 personas aprox.
Clientes o Visitantes: es aquella persona que recibe el
servicio del empleado.
Empleado: es aquella persona brinda sus servicios a
cambio de un salario por parte de un empleador.
600 personas aprox.
Cuantitativos:
Cuanlitativos:
Jóvenes y Adultos. —60%
Entre 13 a 50años.
Personas mayores. —15%
A partir de 50años.
Niños. —10%
Entre 2 a 12años.
15%
10%
60%
Análisis
de
Sitio
6
Análisis Físico Urbano- Maps
Venezuela
7
Estado:
Nueva Esparta
Localización Situación Ubicación
Los robles, al frente de la
Av Jovito Villalba
Análisis Fisico Urbano
Uso de suelo:
Servicio comunal
Tipo de Suelo:
El tipo de suelo del
terreno es arenoso y
con mucha vegetación.
Colindancia:
Terrenos baldíos,
iglesias y viviendas.
Calles
Pavimentadas:
Av. Jovito Villalba
Calle Bolivar
Calle Libertad
Nodos:
El terreno se encuentra
cerca del Centro
Comercial Costa Azul.
Hitos:
Cerca de la entrada
de acceso al terreno
podemos entrar la
“Iglesia Nuestra
Señora del Pilar” y el
“Centro Artesanal los
Robles”.
Acometida de
Agua:
El agua es deficiente
en el terreno.
Acometida
Eléctrica:
El terreno cuenta con
alta y baja tensión de
electricidad.
Postes de Luz:
El terreno tiene postes
de luz alrededor de
todo el area.
Cloaca:
Cuenta con sistema de
drenaje para el
mantenimiento de
aguas negras.
Basura:
El camión de basura
pasa 2 veces a la
semana.
Vías de Acceso:
Las calles de acceso
se encuentran en buen
estado.
“
9
Terreno
Leyenda:
Av. Jovito Villalba. Calle Bolivar. Calle Libertad. Parada de Bus
Viabilidad y Acceso.
“
10
Terreno
Leyenda:
Circulación Alta Circulación media Circulación baja
Circulación Vehicular.
-
-
->
- ->
- ->
“
11
Terreno
Leyenda:
Circulación Alta Circulación media Circulación baja
Circulación Peatonal.
*** *** ***
Análisis Físico Ambiental.
12
Temperatura:
Entre un max de 31º y
un min de 26º grados.
Mayormente soleado.
Vegetación:
El terreno tiene mucha
vegetación. (Hiervas y
matorrales).
Humedad:
70%. El punto de Rocío
Actual es de 24º.
Viento:
El viento se origina
desde el Este de la Isla.
Clima:
Árido-Cálido.
Insolación:
Amanecer: 5:50am
Medio día: 12:30pm
Atardecer: 6:30pm
El sol sale por el este y
se oculta por el oeste.
Leyenda:
Norte. Sur. Este. Oeste Viento.
5:50am
12:30pm
6:30pm
Zonificación
Leyenda:
Residencial
Comercial
Áreas verdes
Plazas
Industrial
Institucional
Terrenos baldíos
Religiosos
13
Usos:
R-3 : viviendas
ADR : Deportivo, asistencial,
Religioso, docente.
CLE : Comercio de Localiacion
Especial.
ZV: Zona Verde
ND-2: Nuevos Desarrollos con
densidad alta media baja.
Área total del Terreno:
16.233,00 mtrs2.
Áreas a desarrollar en el Centro Cultural.
• Auditorio para 200 personas.
• Sala de exposiciones permanentes
(Obras artísticas locales)
• Sala uso múltiple para 100 personas
• Zona para diferentes directores por
especialidad con sanitario y secretaria,
hall de espera
• Zona mantenimiento ( pintura,
plomeria, herrería, carpintería) para los
trabajos del centro cultural.
• Deposito general
• Sanitarios públicos
• Sanitarios para el personal
• Área recreativas con 2 Cancha de usos
múltiples.
• Estacionamiento públicos
• Estacionamiento para personal y
mantenimiento.
• Talleres para música, pintura, Danza con
vestuario
• Aulas de clase ( normas FEDE )
• Cafetería
• biblioteca / Cyber para 60 personas
• Zona administrativa
Llenos y Vacíos
15
Leyenda:
Llenos
Vacíos
Terreno
Los terrenos llenos son
aquellos ocupados por
edificaciones, por lo tanto los
vacíos son los que no están
ocupados.

Más contenido relacionado

Similar a Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji

Diapositivas seminario
Diapositivas seminarioDiapositivas seminario
Diapositivas seminarioNatymolina3005
 
Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
Red de Bibliotecas Medellín Área MetropolitanaRed de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
colfreepress
 
Conferencia Bibliotic 2009
Conferencia Bibliotic 2009Conferencia Bibliotic 2009
Conferencia Bibliotic 2009
godeloz
 
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICPROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
Colectivo Arriero
 
Lunada del rosario antiguo tercer simposio de lideres culturales
Lunada del rosario antiguo tercer simposio de lideres culturalesLunada del rosario antiguo tercer simposio de lideres culturales
Lunada del rosario antiguo tercer simposio de lideres culturales
Susana Quintero
 
Grupo tulipanes, formulacion del proyecto, responsable enery rodriguez
Grupo tulipanes, formulacion del proyecto, responsable enery rodriguezGrupo tulipanes, formulacion del proyecto, responsable enery rodriguez
Grupo tulipanes, formulacion del proyecto, responsable enery rodriguezeneryrodriguez
 
Unidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecasUnidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecasmavicaher1408
 
Trabajo final 4 to (2) luciana lopez virginia d'onofrio
Trabajo final 4 to (2) luciana lopez  virginia d'onofrioTrabajo final 4 to (2) luciana lopez  virginia d'onofrio
Trabajo final 4 to (2) luciana lopez virginia d'onofrio
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
Propuesta TIC pdf.pdf
Propuesta TIC pdf.pdfPropuesta TIC pdf.pdf
Propuesta TIC pdf.pdf
FRANCISCOJAVIERBOBAD1
 
Proyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad culturalProyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad cultural
rossa0612
 
Trabajo final integración tic “un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final  integración tic “un recorrido de ideas por distintos campos de...Trabajo final  integración tic “un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final integración tic “un recorrido de ideas por distintos campos de...
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internetolguita gomez
 
Negra hipolita
Negra hipolitaNegra hipolita
Negra hipolita
Jose Sotillet
 
Negra hipolita
Negra hipolitaNegra hipolita
Negra hipolita
Jose Sotillet
 

Similar a Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji (20)

Movilidad en Coyoacán
Movilidad en CoyoacánMovilidad en Coyoacán
Movilidad en Coyoacán
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositivas seminario
Diapositivas seminarioDiapositivas seminario
Diapositivas seminario
 
Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
Red de Bibliotecas Medellín Área MetropolitanaRed de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
 
Conferencia Bibliotic 2009
Conferencia Bibliotic 2009Conferencia Bibliotic 2009
Conferencia Bibliotic 2009
 
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICPROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
 
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
 
Lunada del rosario antiguo tercer simposio de lideres culturales
Lunada del rosario antiguo tercer simposio de lideres culturalesLunada del rosario antiguo tercer simposio de lideres culturales
Lunada del rosario antiguo tercer simposio de lideres culturales
 
Tierra1
Tierra1Tierra1
Tierra1
 
Grupo tulipanes, formulacion del proyecto, responsable enery rodriguez
Grupo tulipanes, formulacion del proyecto, responsable enery rodriguezGrupo tulipanes, formulacion del proyecto, responsable enery rodriguez
Grupo tulipanes, formulacion del proyecto, responsable enery rodriguez
 
Unidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecasUnidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecas
 
Trabajo final 4 to (2) luciana lopez virginia d'onofrio
Trabajo final 4 to (2) luciana lopez  virginia d'onofrioTrabajo final 4 to (2) luciana lopez  virginia d'onofrio
Trabajo final 4 to (2) luciana lopez virginia d'onofrio
 
Propuesta TIC pdf.pdf
Propuesta TIC pdf.pdfPropuesta TIC pdf.pdf
Propuesta TIC pdf.pdf
 
Proyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad culturalProyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad cultural
 
Trabajo final integración tic “un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final  integración tic “un recorrido de ideas por distintos campos de...Trabajo final  integración tic “un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final integración tic “un recorrido de ideas por distintos campos de...
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
 
Proyecto chiguazaque 1103 jm
Proyecto chiguazaque 1103 jmProyecto chiguazaque 1103 jm
Proyecto chiguazaque 1103 jm
 
Negra hipolita
Negra hipolitaNegra hipolita
Negra hipolita
 
Negra hipolita
Negra hipolitaNegra hipolita
Negra hipolita
 

Más de DanielZagaray1

Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
DanielZagaray1
 
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanuevavida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
DanielZagaray1
 
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamericaLa arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
DanielZagaray1
 
Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressed
Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressedCrecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressed
Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressed
DanielZagaray1
 
Evolución del movimiento moderno en venezuela
Evolución del movimiento moderno en venezuelaEvolución del movimiento moderno en venezuela
Evolución del movimiento moderno en venezuela
DanielZagaray1
 
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
DanielZagaray1
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
DanielZagaray1
 
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagarayImpacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
DanielZagaray1
 
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
DanielZagaray1
 
Contaminación Ambiental - Daniel zagaray
Contaminación Ambiental - Daniel zagarayContaminación Ambiental - Daniel zagaray
Contaminación Ambiental - Daniel zagaray
DanielZagaray1
 
Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.
DanielZagaray1
 
La arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
La arquitectura américa precolombina - Daniel ZagarayLa arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
La arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
DanielZagaray1
 
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji. Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
DanielZagaray1
 
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
DanielZagaray1
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
DanielZagaray1
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
DanielZagaray1
 
La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.
DanielZagaray1
 
La Arquitectura Griega
La Arquitectura GriegaLa Arquitectura Griega
La Arquitectura Griega
DanielZagaray1
 

Más de DanielZagaray1 (18)

Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
 
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanuevavida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
 
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamericaLa arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
La arquitectura eclectica e historicista en latinoamerica
 
Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressed
Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressedCrecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressed
Crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas_compressed
 
Evolución del movimiento moderno en venezuela
Evolución del movimiento moderno en venezuelaEvolución del movimiento moderno en venezuela
Evolución del movimiento moderno en venezuela
 
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
Reseña histórica y de Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
Contexto de incidencia de las variables ambientales - Daniel Zagaray
 
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagarayImpacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
Impacto ambiental en la ciudad - Daniel zagaray
 
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
 
Contaminación Ambiental - Daniel zagaray
Contaminación Ambiental - Daniel zagarayContaminación Ambiental - Daniel zagaray
Contaminación Ambiental - Daniel zagaray
 
Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.
 
La arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
La arquitectura américa precolombina - Daniel ZagarayLa arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
La arquitectura américa precolombina - Daniel Zagaray
 
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji. Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
Arquitectura Americana Precolombina - Hilda Kasabji.
 
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
Taller de diseño IV - Análisis del Terreno - Daniel Zagaray.
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
 
La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.
 
La Arquitectura Griega
La Arquitectura GriegaLa Arquitectura Griega
La Arquitectura Griega
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji

  • 1. Centro Cultural República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnológia. Universidad Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar. Alumna: Hilda Kasabji C.I: 30.018.808 Arquitectura Docente: William Busca Mayo, 2022. 4to semestre
  • 3. Centro Cultural Un Centro Cultural es aquel especio que permite participar en actividades culturas, estos centros suelen ayudar a promover la cultura entre los habitantes de una comunidad.Un centro cultural es un lugar desarrollado con el propósito de servir como medio para la difusión de diversas expresiones artísticas, filosóficas, educativas, etcétera. 3 Podría ser financiado con fondos públicos o privados y acostumbran dar educación en diversas artes. Un centro cultural además puede servir como medio en el que un definido pensador exprese sus puntos o un artista exponga su arte. Generalmente dichos sitios poseen el objetivo de hacer accesible la cultura para un público extenso, más que nada en esas versiones de la misma que sean de menor entendimiento o poco famosas.
  • 4. Antecedentes 4 Monumento Manto de María Flor de Venezuela Centro de arte de Maracaibo Lía Bermúdez Ciudad Universitaria de Caraca
  • 5. Usuario 5 40 personas aprox. Clientes o Visitantes: es aquella persona que recibe el servicio del empleado. Empleado: es aquella persona brinda sus servicios a cambio de un salario por parte de un empleador. 600 personas aprox. Cuantitativos: Cuanlitativos: Jóvenes y Adultos. —60% Entre 13 a 50años. Personas mayores. —15% A partir de 50años. Niños. —10% Entre 2 a 12años. 15% 10% 60%
  • 7. Análisis Físico Urbano- Maps Venezuela 7 Estado: Nueva Esparta Localización Situación Ubicación Los robles, al frente de la Av Jovito Villalba
  • 8. Análisis Fisico Urbano Uso de suelo: Servicio comunal Tipo de Suelo: El tipo de suelo del terreno es arenoso y con mucha vegetación. Colindancia: Terrenos baldíos, iglesias y viviendas. Calles Pavimentadas: Av. Jovito Villalba Calle Bolivar Calle Libertad Nodos: El terreno se encuentra cerca del Centro Comercial Costa Azul. Hitos: Cerca de la entrada de acceso al terreno podemos entrar la “Iglesia Nuestra Señora del Pilar” y el “Centro Artesanal los Robles”. Acometida de Agua: El agua es deficiente en el terreno. Acometida Eléctrica: El terreno cuenta con alta y baja tensión de electricidad. Postes de Luz: El terreno tiene postes de luz alrededor de todo el area. Cloaca: Cuenta con sistema de drenaje para el mantenimiento de aguas negras. Basura: El camión de basura pasa 2 veces a la semana. Vías de Acceso: Las calles de acceso se encuentran en buen estado.
  • 9. “ 9 Terreno Leyenda: Av. Jovito Villalba. Calle Bolivar. Calle Libertad. Parada de Bus Viabilidad y Acceso.
  • 10. “ 10 Terreno Leyenda: Circulación Alta Circulación media Circulación baja Circulación Vehicular. - - -> - -> - ->
  • 11. “ 11 Terreno Leyenda: Circulación Alta Circulación media Circulación baja Circulación Peatonal. *** *** ***
  • 12. Análisis Físico Ambiental. 12 Temperatura: Entre un max de 31º y un min de 26º grados. Mayormente soleado. Vegetación: El terreno tiene mucha vegetación. (Hiervas y matorrales). Humedad: 70%. El punto de Rocío Actual es de 24º. Viento: El viento se origina desde el Este de la Isla. Clima: Árido-Cálido. Insolación: Amanecer: 5:50am Medio día: 12:30pm Atardecer: 6:30pm El sol sale por el este y se oculta por el oeste. Leyenda: Norte. Sur. Este. Oeste Viento. 5:50am 12:30pm 6:30pm
  • 13. Zonificación Leyenda: Residencial Comercial Áreas verdes Plazas Industrial Institucional Terrenos baldíos Religiosos 13 Usos: R-3 : viviendas ADR : Deportivo, asistencial, Religioso, docente. CLE : Comercio de Localiacion Especial. ZV: Zona Verde ND-2: Nuevos Desarrollos con densidad alta media baja. Área total del Terreno: 16.233,00 mtrs2.
  • 14. Áreas a desarrollar en el Centro Cultural. • Auditorio para 200 personas. • Sala de exposiciones permanentes (Obras artísticas locales) • Sala uso múltiple para 100 personas • Zona para diferentes directores por especialidad con sanitario y secretaria, hall de espera • Zona mantenimiento ( pintura, plomeria, herrería, carpintería) para los trabajos del centro cultural. • Deposito general • Sanitarios públicos • Sanitarios para el personal • Área recreativas con 2 Cancha de usos múltiples. • Estacionamiento públicos • Estacionamiento para personal y mantenimiento. • Talleres para música, pintura, Danza con vestuario • Aulas de clase ( normas FEDE ) • Cafetería • biblioteca / Cyber para 60 personas • Zona administrativa
  • 15. Llenos y Vacíos 15 Leyenda: Llenos Vacíos Terreno Los terrenos llenos son aquellos ocupados por edificaciones, por lo tanto los vacíos son los que no están ocupados.