SlideShare una empresa de Scribd logo
Cremas, Lociones y Tratamientos Javier Valencia Albarrán
Historia La primera prueba arqueológica del uso de estos productos se encontró en el Antiguo Egipto, alrededor del año 4000 a. C. Se sabe que los antiguos griegos y romanos también los usaban.
Propósito Lograr que el usuario se vea más atractivo. Simular una apariencia más juvenil y saludable. No es tan sólo lograr una apariencia más joven y saludable, sino además, en cierta medida, conseguir un despertar sexual.  El cuidado de la piel para reparar u ocultar imperfecciones (acné, arrugas, ojeras, etc.).
Razones por la cual los hombres no se animan a consumirlos. De un Un-FocusGroup realizado con 12 personas de sexo masculino y de edades desde los 17 hasta los 50 años, se recopilaron los siguientes resultados.
1. Porque son muy pocos los hombres que gastan tiempo y dinero para cuidarse. Por lo prácticos y sencillos que somos, no valoramos el gastar tanto tiempo y dinero como las mujeres en arreglarnos.
2. Porque la cultura no lo permite. La cultura occidental no permite a los hombres usar estos productos por la propaganda que se ha hecho en torno a estos.
3. Esto causa que esos productos sean más asociados al uso femenino (estereotipo).
4. El hombre actual no ve con agrado dicha manifestación por un tema machista. Nos sentimos obligados a comunicar a las mujeres fuerza, protección.
5. No queremos dejar de ser hombres. Por la publicidad que se le ha dado, la sociedad tacha de menos masculinos a los hombres que usan esos productos.
6. Todos eso tipos de productos te comunican feminidad. Siempre que te venden estos productos los anuncian con mujeres.
Posibles Soluciones Implementar un plan para convencer a los hombres que su cuidado personal es de gran importancia. Cambiar el tipo de propaganda para adaptarlo al cuidado masculino. Adaptar los productos para que además de cuidado personal también comuniquen masculinidad (cuidado y protección para las mujeres). Dejar de vender estos productos con imágenes de mujeres. Cambiar nombres de ingredientes, para que sirven (adaptarlos al mercado masculino).
Extreme User
Conclusión A lo largo de la historia moderna se ha asociado el cuidado personal como una actividad femenina. La propaganda no a sido la mejor para incluir al mercado masculino Se debe incluir al mercado masculino de una forma más profunda y original, no con comerciales malos. Pienso que se debe cambiar la propaganda a una no tan agresiva para nosotros los hombres. Es importante conocer los beneficios que nos dan estos productos para sentirnos aun mejor con nosotros mismos.
Adaptar Estos Productos NOSOTROS Para

Más contenido relacionado

Similar a Cremas, lociones y tratamientos.

Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
CulturaAudiovisual32
 
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitarioEnsayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Comunicación
 
La publicidad mio03
La publicidad mio03La publicidad mio03
La publicidad mio03
avutarda00
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Andrei Kruzpe Ahriman
 
Publicidad Psicologia
Publicidad PsicologiaPublicidad Psicologia
Publicidad Psicologia
Black creativebox
 
Influencia de la Publicidad
Influencia de la PublicidadInfluencia de la Publicidad
Influencia de la Publicidad
blafelidi
 
La publicidad.
La publicidad.La publicidad.
La publicidad.
belen__sanchez
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
Alicia De la Peña
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Alicia De La Peña
 
Primer avance del_pmv_cidcdmx jabones de glicerina
Primer avance del_pmv_cidcdmx jabones de glicerinaPrimer avance del_pmv_cidcdmx jabones de glicerina
Primer avance del_pmv_cidcdmx jabones de glicerina
ARLEPEREZ
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
LuloEspDC
 
Trabajo Socilogia 2ºB
Trabajo Socilogia 2ºBTrabajo Socilogia 2ºB
Trabajo Socilogia 2ºB
guest7c36db
 
Trabajo Socilogia 2ºB
Trabajo Socilogia 2ºBTrabajo Socilogia 2ºB
Trabajo Socilogia 2ºB
guest7c36db
 
Publicidad trabajo global
Publicidad trabajo globalPublicidad trabajo global
Publicidad trabajo global
Miriam Leiros
 
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptxModule 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
caniceconsulting
 
Juanlu kevin peralesito
Juanlu kevin peralesitoJuanlu kevin peralesito
Juanlu kevin peralesito
Wally Rupérez
 
Juanlu kevin peralesito
Juanlu kevin peralesitoJuanlu kevin peralesito
Juanlu kevin peralesito
Wally Rupérez
 
La publicidad es engañosa
La publicidad es engañosaLa publicidad es engañosa
La publicidad es engañosa
Miriam_Quintas
 

Similar a Cremas, lociones y tratamientos. (20)

Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
 
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitarioEnsayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
 
La publicidad mio03
La publicidad mio03La publicidad mio03
La publicidad mio03
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Publicidad Psicologia
Publicidad PsicologiaPublicidad Psicologia
Publicidad Psicologia
 
Influencia de la Publicidad
Influencia de la PublicidadInfluencia de la Publicidad
Influencia de la Publicidad
 
La publicidad.
La publicidad.La publicidad.
La publicidad.
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
 
Primer avance del_pmv_cidcdmx jabones de glicerina
Primer avance del_pmv_cidcdmx jabones de glicerinaPrimer avance del_pmv_cidcdmx jabones de glicerina
Primer avance del_pmv_cidcdmx jabones de glicerina
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
 
Trabajo Socilogia 2ºB
Trabajo Socilogia 2ºBTrabajo Socilogia 2ºB
Trabajo Socilogia 2ºB
 
Trabajo Socilogia 2ºB
Trabajo Socilogia 2ºBTrabajo Socilogia 2ºB
Trabajo Socilogia 2ºB
 
Publicidad trabajo global
Publicidad trabajo globalPublicidad trabajo global
Publicidad trabajo global
 
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptxModule 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
 
Juanlu kevin peralesito
Juanlu kevin peralesitoJuanlu kevin peralesito
Juanlu kevin peralesito
 
Juanlu kevin peralesito
Juanlu kevin peralesitoJuanlu kevin peralesito
Juanlu kevin peralesito
 
La publicidad es engañosa
La publicidad es engañosaLa publicidad es engañosa
La publicidad es engañosa
 

Cremas, lociones y tratamientos.

  • 1. Cremas, Lociones y Tratamientos Javier Valencia Albarrán
  • 2. Historia La primera prueba arqueológica del uso de estos productos se encontró en el Antiguo Egipto, alrededor del año 4000 a. C. Se sabe que los antiguos griegos y romanos también los usaban.
  • 3. Propósito Lograr que el usuario se vea más atractivo. Simular una apariencia más juvenil y saludable. No es tan sólo lograr una apariencia más joven y saludable, sino además, en cierta medida, conseguir un despertar sexual.  El cuidado de la piel para reparar u ocultar imperfecciones (acné, arrugas, ojeras, etc.).
  • 4. Razones por la cual los hombres no se animan a consumirlos. De un Un-FocusGroup realizado con 12 personas de sexo masculino y de edades desde los 17 hasta los 50 años, se recopilaron los siguientes resultados.
  • 5. 1. Porque son muy pocos los hombres que gastan tiempo y dinero para cuidarse. Por lo prácticos y sencillos que somos, no valoramos el gastar tanto tiempo y dinero como las mujeres en arreglarnos.
  • 6. 2. Porque la cultura no lo permite. La cultura occidental no permite a los hombres usar estos productos por la propaganda que se ha hecho en torno a estos.
  • 7. 3. Esto causa que esos productos sean más asociados al uso femenino (estereotipo).
  • 8. 4. El hombre actual no ve con agrado dicha manifestación por un tema machista. Nos sentimos obligados a comunicar a las mujeres fuerza, protección.
  • 9. 5. No queremos dejar de ser hombres. Por la publicidad que se le ha dado, la sociedad tacha de menos masculinos a los hombres que usan esos productos.
  • 10. 6. Todos eso tipos de productos te comunican feminidad. Siempre que te venden estos productos los anuncian con mujeres.
  • 11. Posibles Soluciones Implementar un plan para convencer a los hombres que su cuidado personal es de gran importancia. Cambiar el tipo de propaganda para adaptarlo al cuidado masculino. Adaptar los productos para que además de cuidado personal también comuniquen masculinidad (cuidado y protección para las mujeres). Dejar de vender estos productos con imágenes de mujeres. Cambiar nombres de ingredientes, para que sirven (adaptarlos al mercado masculino).
  • 13. Conclusión A lo largo de la historia moderna se ha asociado el cuidado personal como una actividad femenina. La propaganda no a sido la mejor para incluir al mercado masculino Se debe incluir al mercado masculino de una forma más profunda y original, no con comerciales malos. Pienso que se debe cambiar la propaganda a una no tan agresiva para nosotros los hombres. Es importante conocer los beneficios que nos dan estos productos para sentirnos aun mejor con nosotros mismos.
  • 14. Adaptar Estos Productos NOSOTROS Para